Los 24 sacerdotes que participan en el programa AUTEM en la Diócesis de Segorbe-Castellón han concluido el primer módulo de formación, titulado «Comprender el cambio. Cambio de cultura», celebrado del 17 al 19 de febrero en el Seminario Mater Dei. La experiencia ha sido valorada de manera muy positiva por los participantes, quienes destacan el impacto que está teniendo en su renovación y conversión pastoral.
La acogida de este itinerario de formación, impulsado por la Vicaría Pastoral y la Vicaría para el Clero, ha sido excelente. Los presbíteros han manifestado que este primer módulo les ha iluminado en su ministerio, les ha llenado de alegría y satisfacción, y les ha permitido conectar con el proceso formativo, que incluye acompañamiento personalizado a través de sesiones de coaching.
El programa, que se extenderá hasta julio con un total de cinco módulos, tiene como objetivo fortalecer la identidad sacerdotal y dotar a los participantes de herramientas para afrontar los desafíos actuales de la evangelización. El próximo encuentro formativo, previsto para abril, abordará el tema «Querer el cambio. Revisitar la identidad», centrado en la conversión personal y la identidad sacerdotal.
AUTEM, respaldado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, se enmarca dentro de la programación diocesana de pastoral como una apuesta firme por la renovación eclesial y el fortalecimiento del ministerio sacerdotal.
La Diócesis de Segorbe-Castellón ha dado inicio a la formación de AUTEM, un programa de renovación pastoral dirigido a sacerdotes, con la participación de 24 presbíteros. Esta iniciativa, impulsada por la Vicaría Pastoral y la Vicaría para el Clero, responde a la necesidad de fortalecer la identidad sacerdotal y dotar a los participantes de herramientas para afrontar los desafíos actuales de la evangelización.
La formación, que se desarrolla en el Seminario Mater Dei, consta de cinco módulos impartidos desde febrero hasta julio. Cada uno de ellos abordará aspectos clave para la conversión pastoral, la renovación de la identidad sacerdotal y el desarrollo de capacidades para impulsar el cambio en la cultura eclesial.
El primer módulo, titulado «Comprender el cambio. Cambio de cultura», está teniendo lugar (17 al 19 de febrero) y está tratando temas como la conversión pastoral, la urgencia de una transformación en la misión de la Iglesia y el paso de una pastoral de actividades a una pastoral de procesos. En abril, el segundo módulo, «Querer el cambio. Revisitar la identidad», se centrará en la conversión personal y la identidad sacerdotal. Finalmente, entre mayo y julio, los módulos III, IV y V profundizarán en el desarrollo de habilidades pastorales, el liderazgo sinodal y la sostenibilidad del cambio.
AUTEM, que cuenta con un total de 125 horas de formación y siete horas de coaching personal, busca ofrecer un espacio de fraternidad sacerdotal y un acompañamiento integral para fortalecer el ministerio de los participantes. Su implementación en la Diócesis ha sido respaldada por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y se ha destacado la importancia de este programa en la programación diocesana de pastoral.
Ayer por la mañana, los Arciprestes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se reunieron con el Obispo D. Casimiro en el Palacio Episcopal de Castellón, en un encuentro que giró, de acuerdo con el objetivo del curso pastoral, en torno al Acompañamiento según el «Directorio del Arciprestazgo y del Arcipreste».
.
La reflexión se centró en el papel de los arciprestes en sus relaciones tanto con los vicarios como con los sacerdotes de los respectivos arciprestazgos.
.
Durante la reunión, también se presentó AUTEM, abordando sus objetivos y funciones dentro de la Diócesis. Cabe recordar que AUTEM es un instituto de liderazgo pastoral que se dedica a formar a sacerdotes y laicos para fomentar una cultura misionera dentro de la Iglesia. Su objetivo principal es facilitar un cambio de mentalidad en las parroquias, promoviendo un liderazgo más dinámico y participativo que impulse la evangelización.
Tras la presentación, se abrió un espacio para ruegos y preguntas, donde se trataron diversos asuntos de interés pastoral.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.