• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Eslida celebra las fiestas de San León desde casa

24 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado domingo, segundo de Pascua, la localidad de Eslida celebró el día de San León Magno, su patrón, desde el más estricto confinamiento en plena crisis sanitaria por el Coronavirus.

Gracias a la idea de un feligrés de la parroquia de El Salvador, y con la ayuda del ayuntamiento, los eslidenses se volcaron en organizar un programa de actos con el que celebrar la festividad.

Así, el primero de ellos consistió en un repique de campanas en honor al santo, y a continuación la Unió Musical Eslidense tocó un pasodoble desde los terrados. Además, ya que la jornada coincidió con el día de luto oficial que declaró el Gobierno Valenciano, a las 12 del mediodía se guardaron tres minutos de silencio en memoria de las víctimas del Coronavirus y en apoyo a sus familiares.

Ya por la noche, al no poder realizarse la tradicional procesión por las estrechas calles del municipio, se grabó una virtual por el recorrido habitual. Los vecinos aprovecharon la ocasión para celebrarlo de la mejor manera posible, engalanando sus balcones y encendiendo cirios en sus puertas y balcones.

 

Compartir

Comité de Bioética de España: derecho y deber de facilitar acompañamiento y asistencia espiritual a los pacientes con Covid-19

24 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Comité de Bioética de España hizo público recientemente un documento de reflexión sobre cuestiones éticas relacionadas con la Covid-19, en particular, sobre el riesgo de discriminación por edad, discapacidad o deterioro cognitivo.

En dicho documento, indicaba la prioridad a tener en cuenta en estos momentos, que es la de «proteger a los profesionales sanitarios, ya que cuidándoles nos cuidamos y protegemos todos», a la vez que mostraba su preocupación «ante determinadas propuestas que recurren a la “utilidad social” como criterio principal de priorización en la asistencia», señalando que «ese criterio puede tomarse en consideración siempre que se tenga presente que la dignidad de todo ser humano es inviolable y que todos tenemos los mismos derechos, sin que quepa discriminación alguna por razón de la edad o la discapacidad. Actuar de otro modo no solo sería contrario a los principios básicos de la bioética, sino al mismo ordenamiento jurídico español».

El órgano asesor del Gobierno en materia de Bioética realiza ahora una petición mediante una Declaración sobre el derecho y deber de facilitar el acompañamiento y la asistencia espiritual a los pacientes con Covid-19 al final de sus vidas y en situaciones de especial vulnerabilidad.

El texto responde a la inquietud que varios profesionales sanitarios han expresado al Comité en relación a la dureza de estos fallecimientos, privándose al enfermo de la compañía de sus seres queridos y de asistencia espiritual en sus últimas horas de vida.

El Comité afirma que «en estas semanas, miles de pacientes han fallecido sin sentir el afecto y la cercanía de sus seres queridos, así como sin contar con apoyo espiritual o religioso conforme a sus convicciones y creencias. Las circunstancias forzadas por una infección con tan alta contagiosidad y letalidad hacen que sea imperativa la adopción de medidas muy estrictas para prevenir la transmisión de este virus. No obstante, también debemos reflexionar sobre el modo de facilitar un entorno más compasivo en el morir de estos pacientes, lo cual forma parte de la auténtica calidad asistencial. Igualmente, hay pacientes vulnerables que presentan unas necesidades específicas de apoyo y acompañamiento que no se están ofreciendo en todos los casos».

 

Leer documento: DERECHO Y DEBER DE FACILITAR EL ACOMPAÑAMIENTO Y LA ASISTENCIA ESPIRITUAL A LOS PACIENTES CON COVID-19 AL FINAL DE SUS VIDAS Y EN SITUACIONES DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

 

Compartir

La Delegación Diocesana de Misiones envía una ayuda de 500 euros a nuestros misioneros diocesanos

23 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Delegación Diocesana de Misiones de Segorbe-Castellón se encuentra realizando gestiones para hacer llegar una ayuda de 500 euros a los distintos misioneros de nuestra diócesis que se encuentran alrededor de todo el mundo.

El delegado diocesano, Salvador Prades, ha explicado que “ante esta crisis sanitaria, económica y social que estamos viviendo en todo el mundo, desde la delegación se está concediendo esta ayuda para que en los diferentes lugares de misión se pueda ayudar un poco a aquellas parroquias, proyectos, personas y familias más desfavorecidas y que peor lo están pasando en estos momentos”.

No se trata pues de una ayuda personal, aunque añade que “en el caso de que hubiera algún misionero o alguna familia misionera que tuviera alguna dificultad propia, les pedimos que se pongan en contacto con nosotros para intentar ayudarles de alguna forma”.

Así, a día de hoy ya se ha enviado un total de 5.000 euros, a países como Togo, Chile, La India, Ucrania, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Colombia o Burkina Faso.

 

Fondo de Emergencia de OMP

Por otra parte, el Papa Francisco ha querido estar cerca de los que más sufren las consecuencias de esta pandemia, en los países más pobres. Por ello, ha abierto un Fondo de Emergencia internacional a través de Obras Misionales Pontificias (OMP), para sostener el trabajo que la Iglesia misionera realiza en esta crisis mundial.

Con la campaña #AhoraMásQueNunca, se quiere apelar a los españoles a colaborar con los misioneros en estas circunstancias tan difíciles. Según José María Calderón, director de OMP España, “desgraciadamente la situación causada en España por el Covid-19 es terrible, en todos los aspectos: de muertos, de contagiados, de personal sanitario enfermo, de falta de material y de medios para trabajar con una cierta seguridad”.

“Sin embargo vamos viendo cómo esta pandemia está poco a poco haciéndose hueco en la vida de los países de África, Asia, Oceanía y América, que cuentan con muchos menos medios que nosotros, y en algunos sitios tienen graves dificultades para poder vivir el confinamiento, la disciplina a la hora de las relaciones, ¡la forma de vivir los duelos y los entierros!, por eso, los misioneros ya nos están dando la voz de alarma… ¡van a necesitar mucha oración y muchas ayudas por nuestra parte!”, afirma.

El Papa fue el primero en colaborar con este Fondo, con 750.000$, a través de Obras Misionales Pontificias, el instrumento que tiene la Santa Sede para sostener a las Iglesias más jóvenes. Este dinero llegará a todas las comunidades afectadas en los países de misión a través de las estructuras e instituciones de la Iglesia, a un total de  1.111 Territorios de Misión.

El Santo Padre ha pedido a los fieles y a las entidades de la Iglesia que tienen la posibilidad y lo desean, que contribuyan a este Fondo de Emergencia a través de las Obras Misionales Pontificias de cada país.

Para unirse al Fondo de Emergencia de OMP contra el coronavirus:
BBVA – ES03 0182 1364 3300 1003 9555
BANCO SANTANDER – ES25 0075 0204 9506 0006 0866

Concepto: Ayuda Coronavirus Misiones

 

 

Compartir

El reto de enseñar y acompañar virtualmente a los alumnos del Colegio Diocesano “La Milagrosa” de Segorbe

23 de abril de 2020/0 Comentarios/en Colegios Diocesanos, Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Antes de que se decretara el estado de alarma por el Covid-19, el departamento tecnológico y la dirección del colegio “La Milagrosa” de Segorbe ya intuían el inminente cierre de las escuelas, por lo que se pusieron manos a la obra y decidieron seguir un protocolo de actuación para poder atender a los alumnos de la mejor manera posible.

Lo cuenta Ana Mª Pascual, Directora Pedagógica, “adaptándonos a esta situación, y siempre siguiendo las indicaciones de la Conselleria de Educación, lo que hicimos es establecer un horario en el que diariamente, y utilizando diversos medios y aplicaciones, realizamos las clases con todos los alumnos”.

El centro, incluso ha cedido varios dispositivos a aquellos alumnos que no los tenían para que pudieran conectarse desde sus casas. “También hemos hablado con varios ayuntamientos, de los que provienen algunos de nuestros alumnos, así como con Servicios Sociales, para que a estos alumnos les pudieran dar conectividad”.

A parte de las clases, el profesorado realiza un acompañamiento personal con cada alumno, estableciéndose conexiones individuales a través de recursos interactivos propios, que elaboran ellos mismos.

Por otra parte, según Ana Mª “todo el profesorado realiza vídeos semanalmente con el objetivo de que tanto los alumnos como sus familias se sientan acompañadas virtualmente, acercándoles el colegio a casa y estando pendientes de sus necesidades y dificultades”. Estos vídeos están disponibles en el canal de YouTube del colegio: Colegio Diocesano Milagrosa.

“Los claustros, también online, nos ayudan mucho a coordinarnos, organizarnos y realizar un correcto seguimiento del alumnado”, añade, “y además de seguir trabajando en proporcionar la mejor educación católica, pudimos realizar una celebración de preparación a la Pascua, acompañándonos y explicando cada uno como estamos viviendo esta situación”.

 

Compartir

La parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón mantiene el contacto regular con 200 feligreses

23 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Las parroquias de las ciudades tienen una población muy numerosa en su demarcación. A diferencia de los pueblos pequeños, no es fácil un contacto directo con los fieles y menos en una situación de confinamiento. Pero San Vicente Ferrer de Castellón lo está consiguiendo. La comunidad parroquial está organizada en diversos grupos de whatsapp que llegan a 200 personas diferentes a través de catequistas, lectores, Cáritas, cofradía de Santa María Magdalena, matrimonios, jóvenes, pastoral de la salud y de misiones… El lunes pasado, 20 de abril, se celebró su fiesta.

Leer más

Compartir

Sacramento de la Reconciliación: ¿Existe la confesión virtual?

22 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ante la situación excepcional generada por la expansión del Covid-19, así como por la declaración del estado de alarma que limita los desplazamientos a los casos de fuerza mayor, es posible que los católicos nos preguntemos si es posible confesarse virtualmente.

Según el documento “La Iglesia e Internet”, del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (del 28 de febrero de 2002), «No existen los sacramentos en Internet; e incluso las experiencias religiosas posibles ahí por la gracia de Dios son insuficientes si están separadas de la interacción del mundo real con otras personas de fe». Por lo que no es posible la confesión de los pecados vía internet o por otros medios de comunicación, así como la administración en general de los demás sacramentos.

Cabe recordar la “Nota de la Penitenciaría Apostólica sobre el Sacramento de la Reconciliación en la actual situación de pandemia”, publicada el pasado 19 de marzo, en la que indicaba que «cuando el fiel se encuentre en la dolorosa imposibilidad de recibir la absolución sacramental, debe recordarse que la contrición perfecta, procedente del amor del Dios amado sobre todas las cosas, expresada por una sincera petición de perdón (la que el penitente pueda expresar en ese momento) y acompañada de votum confessionis, es decir, del firme propósito de recurrir cuanto antes a la confesión sacramental, obtiene el perdón de los pecados, incluso mortales (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1452)».

En este sentido, en la homilía de la Santa Misa del 20 de marzo, el Papa planteó una alternativa temporal al sacramento de la Reconciliación en presencia de un sacerdote. “Haz lo que dice el catecismo. Si tú no encuentras un sacerdote para confesarte, habla con Dios, es tu Padre, y dile la verdad: ‘Señor he hecho esto, esto… y esto otro. Perdóname’. Y pide perdón con todo el corazón, delante de Él. Prométele que luego te confesarás, pero habla enseguida y llegará la gracia de Dios”.

No obstante todo lo anterior, recordamos las “Disposiciones para la celebración de los sacramentos durante las restricciones por el Covid-19”, y que fueron enviadas a los sacerdotes de nuestra diócesis de Segorbe-Castellón, indicándose para el sacramento de la Penitencia los siguientes puntos a tener en cuenta:

  1. Cuando su administración tenga lugar en lugares de culto, hágase en espacios amplios y aireados. Durante la escucha de las confesiones habrá de guardarse una distancia de al menos un metro entre el confesor y el penitente, solicitando a cualquier otro fiel que excepcionalmente pudiese estar presente en el templo que se mantenga alejado con el fin de garantizar la debida reserva. Para protegerse a sí mismo y al penitente, el sacerdote deberá emplear una mascarilla protectora adecuada.
  2. En caso de confesión auricular en el domicilio de un enfermo o de una persona anciana, el sacerdote deberá guardar las mismas precauciones que se indican para la administración de la Unción de los Enfermos.
Compartir

La Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes retrasa la peregrinación de junio a septiembre

18 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Junta de la Hospitalidad ha comunicado que las 63ª Peregrinación Diocesana a Lourdes, prevista del 25 al 29 de junio, se retrasa. Las nuevas fechas son del 30 de septiembre al 4 de octubre. El presidente, Pascual Aznar, ha declarado que aún se tendrá que estar pendiente de la evolución de la pandemia, pero que ante la propuesta de cambio de fechas por parte del Santuario se ha decidido aprovecharla: “Será una peregrinación especial. Más humildes, más conscientes de nuestras debilidades, de nuestra condición humana, iremos a postrarnos ante nuestra Madre uniéndonos en oración con todos los que sufren por causa de esta y tantas otras enfermedades”.

Leer más

Compartir

Nota del Obispo sobre la fiesta de la Mare de Déu del Lledó

17 de abril de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Se acerca la fecha de la Fiesta de la Virgen Santa María, la Mare de Déu del Lledó, nuestra Madre y Señora, y Patrona de Castellón, que celebramos anualmente el primer Domingo de Mayo. En esa fecha seguirá en vigor previsiblemente el actual estado de alarma, el confinamiento domiciliario de la población y las medidas para evitar la expansión del coronavirus, lo que no nos permitirá celebrar esta Fiesta del modo acostumbrado.

 

Ante preguntas y rumores al respecto, deseo aclarar lo siguiente:

Leer más

Compartir

Creación del «Fondo Diocesano ante el Covid-19»

16 de abril de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Coronavirus, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

A todo el Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón y a todas las personas y entidades de buena voluntad

 

Queridos todos en el Señor Resucitado:

 

La actual pandemia provocada por la expansión del coronavirus ha provocado ya la muerte de miles de personas en nuestro país y, a día de hoy, a más de un centenar en nuestra provincia de Castellón, por las que no cesamos de elevar constantes oraciones para que Dios Padre las acoja en su Paz. El dolor provocado en las familias de los fallecidos, a los que ni siquiera han podido darle el último adiós y la deseada despedida, es muy grande; rezamos para que el Dios de la vida les dé consuelo y esperanza en estos momentos de consternación y de duelo. Igualmente elevamos oraciones a Dios por la pronta recuperación de los miles de contagiados -centenares entre nosotros-, por los sanitarios para que Dios les fortaleza en la tarea verdaderamente heroica que están llevando a cabo, y por los capellanes en los hospitales que ofrecen su servicio espiritual y humano en circunstancias de especial dificultad. En nuestra oración tenemos también presentes a cuantos de un modo u otro ofrecen su servicio a la sociedad en estos días de estado de alarma y de confinamiento.

Leer más

Compartir

Stella Maris reduce su actividad por las restricciones de permisos de los marineros para desembarcar

15 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas, Secretariado Stella Maris /por obsegorbecastellon

El servicio de la pastoral del mar en el Puerto de Castellón, Stella Maris, ha reducido al mínimo su actividad durante el confinamiento. Los buques siguen llegando, ya que se trata de una actividad esencial, pero se ponen muchas restricciones para que los marineros puedan bajar a tierra y así evitar contagios. La atención diocesana se limita a servicios de urgencia y a las peticiones que llegan desde la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITFGlobal).

Leer más

Compartir
Página 17 de 22«‹1516171819›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 22 de mayo21 de mayo de 2022 - 11:00
  • Acompañar a los enfermos en el sufrimiento21 de mayo de 2022 - 10:00
  • Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas...20 de mayo de 2022 - 14:37
  • El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del E...20 de mayo de 2022 - 13:55
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

🏗 El Complejo Santos Evangelistas⛪ que impulsa la Diócesis, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de @CARITASSEGOCAS🏠, se presentará a la sociedad en un acto que se celebrará el próximo lunes.

https://bit.ly/3LtvE3D

Reply on Twitter 1527631098334912513Retweet on Twitter 1527631098334912513Like on Twitter 15276310983349125132Twitter 1527631098334912513
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

⚖ Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido esta mañana a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado.

https://bit.ly/3NpN5n5

Reply on Twitter 1527619773546242049Retweet on Twitter 1527619773546242049Like on Twitter 15276197735462420492Twitter 1527619773546242049
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏗 El Complejo Santos Evangelistas ⛪ que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón 🏠, se presentará a la sociedad de #Vilareal, en particular, y a la de toda la provincia de #Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes.🗓 23 de mayo⌚ 20.00 horas📍 Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-realℹ Más info 👉 ... Ver másVer menos

Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar