• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Diócesis se suma a la manifestación en defensa de la vida y la dignidad

26 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Más de un centenar de personas se han concentrado este mediodía en la Plaza Mª Agustina de Castellón sumándose así a la manifestación que se estaba celebrando a esa misma hora en Madrid en defensa de la Vida y la dignidad.

La sociedad civil y el movimiento provida, a través de las entidades Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Dignidad y la Libertad (integrada por 150 asociaciones), Asociación Católica de Propagandistas, Asociación Cristianos en Democracia, e-Cristians, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro Español de la Familia, Fundación Villacisneros, NEOS, One of us y Plataforma Cada Vida Importa, se unieron en Madrid, el pasado 26 de junio a las para defender la vida y su dignidad.

En Castellón la concentración, cuyo objetivo era manifestar el rechazo a la nueva Ley del aborto, se ha celebrado este mediodía. Según los organizadores, el Gobierno ha abandonado la senda de la constitucionalidad y la legitimidad y exigen una rectificación de un proyecto que vulnera los derechos fundamentales.

Compartir

Tráiler de ‘Lati-dos’: Les plantearon el aborto como una solución

21 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Por la Vida /por obsegorbecastellon

#Latidos

Tráiler de ‘Lati-dos’. Campaña provida compuesta de tres capítulos y elaborada por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales. El inmenso valor de la maternidad a través de la historia de tres mujeres, tres madres a las que, por diversos motivos, les plantearon el aborto como una solución. Ellas decidieron seguir adelante con su embarazo y decir SÍ A LA VIDA.

#SiALaVida #NoAlAborto #SoyProVida #DiSialaVida

Compartir

26 de junio, Manifestación en defensa de la Vida y la Verdad

16 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Por la Vida /por obsegorbecastellon

La sociedad civil y el movimiento provida, a través de las entidades Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Dignidad y la Libertad (integrada por 150 asociaciones), Asociación Católica de Propagandistas, Asociación Cristianos en Democracia, e-Cristians, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro Español de la Familia, Fundación Villacisneros, NEOS, One of us y Plataforma Cada Vida Importa, se unirán en Madrid el próximo 26 de junio a las 12:00 h. para defender la vida y su dignidad.

Ante la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Ley del Aborto, hacen un llamamiento a acudir a la manifestación para denunciar la actitud y la estrategia del Gobierno contraria a la acogida, cuidado y dignidad de la vida humana.

Las razones por las que se lleva a cabo esta convocatoria son las siguientes:

  1. Detener el proyecto, de naturaleza totalitaria y de ingeniería social impulsado por el Gobierno, y que se manifiesta en su legislación, práctica política y parlamentaria.
  2. Defender la vida humana y la dignidad inherente a la misma en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural. Por esta decisiva razón y apelando a esa dignidad nos oponemos a la regulación jurídica actual sobre al aborto, la eutanasia, el suicidio asistido, la experimentación con embriones humanos y todo atentado contra la protección de la vida humana.
  3. Expresar nuestro más absoluto repudio a la nueva reforma de la regulación del aborto que – sin esperar a la decisión del Tribunal Constitucional sobre la actual normativa- aprueba el aborto decidido por menores entre 16 y 18 años sin consentimiento, ni siquiera conocimiento de sus padres, y elimina el requisito del consentimiento informado. Estamos ante un recorte más, de los que vienen produciéndose, de la patria potestad totalmente inaceptable y peligroso.
  4. Denunciar la grave irresponsabilidad que significa unir la práctica del aborto de menores, con la supresión de lo que ya era un menguado y limitado periodo de reflexión.
  5. Rechazar la limitación del derecho a la objeción de conciencia de la ley, que obliga al señalamiento oficial de los objetores, con todo lo que de discriminación para su vida profesional conlleva ante la actual dirección política de la sanidad pública.
  6. Proclamar que no es misión del Gobierno modelar a su antojo las conciencias y la moral de sus ciudadanos, ni de nuestros jóvenes y niños, ni lo que es verdadero o falso en el ámbito de la ciencia, de la historia y de la filosofía. El Gobierno debe arbitrar y moderar, pero no puede ser, a la vez, árbitro y jugador.

Según afirman desde NEOS

«En conclusión, DEBEMOS afirmar que esta ley es la gota que colma el vaso de un proyecto permanente de ingeniería social, despreciando la inteligencia de los españoles. El Gobierno con esta ley insiste en su pérdida de norte y sigue abandonando la senda de la constitucionalidad y la legitimidad. Por ello, exigimos una inmediata rectificación de este proceso que vulnera los principios de los derechos fundamentales, el primero de los cuales es el derecho a la vida, sobre el que se basan todos los demás derechos, y los valores que se desprenden de aquellos derechos fundamentales».

Compartir

Aborto y Eutanasia, Castellón acogerá una Misa Blanca por el personal sanitario

7 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Organizada por “40 Días Por La Vida”, el próximo domingo, día 12 de junio, a las 19 h. en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón se celebrará una Misa Blanca por los profesionales de la salud.

La Misa Blanca es una Eucaristía en la que el personal sanitario va de uniforme, o de blanco. Y el fin será mostrarles todo el apoyo y la oración posible debido a la presión que están sufriendo con la Ley de Eutanasia y la próxima reforma de la ley del aborto.

Novena a Jerome Lejeune

También se está llevando a cabo una novena a Jerome Lejeune, con las intenciones anteriormente mencionadas.

Jerôme Lejeune nació en 1926 en Montrouge, cerca de París. Cursó estudios de medicina, y fue investigador en el Centro Nacional de Investigación Francesa en 1952. En julio de 1958, con 32 años, descubrió en un niño con Síndrome de Down que su enfermedad se debía a una malformación en los genes, la presencia de tres cromosomas 21. En 1964 fue el primer profesor de Genética Fundamental de la Facultad de Medicina de París, donde con otros colaboradores descubrió el mecanismo genético de otras enfermedades cromosómicas.

Su máxima preocupación era poder curar un día a sus pequeños enfermos. Sin embargo, cuando vio que parte de los profesionales de la medicina, en lugar de esforzarse por tratar a los niños con Síndrome de Down, proponían simplemente matarlos, decidió dedicarse completamente a luchar por la dignidad de estos enfermos, y por la defensa de la vida humana no nacida. Lejeune nunca tuvo dudas de que la vida humana comenzaba en el momento mismo de la concepción, de la unión del espermatozoide paterno con el óvulo materno.

No recibió el premio Nobel ni los honores del mundo, pero a cambio de su fidelidad a la verdad y a la fe recibió lo único que vale realmente la pena: el premio de la vida eterna. El 21 de enero de 2021 el Papa Francisco lo reconoció venerable por “haber vivido las virtudes de manera heroica”. En el actual debate acerca de ampliar el crimen abominable del aborto, este gran científico y padre de la genética moderna ilumina, desde la ciencia, la verdad del embrión y del feto humano.

“Las cosas hay que decirlas claramente: la calidad de una civilización se mide por el respeto que le profesa al más débil de sus miembros. No hay otro criterio para juzgarla”

Dr. Jérôme lejeune.

Compartir

«Que no lo silencien, que no te silencien»

25 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida, Delegación Medios de Comunicación Social /por obsegorbecastellon

#Latidos

Campaña a favor de la vida elaborada por la Comisión Episcopal de las Comunicaciones Sociales.

«Que no lo silencien, que no te silencien».

#SiALaVida #NoAlAborto #SoyProVida #DiSialaVida

Compartir

Comunicado ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto

20 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, Comunicados, De Familia y Vida, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto, que empeora la existente y trata de consolidar falsos derechos, es hora de movilizarse en favor de la vida, cada uno desde el compromiso público que puede adquirir. De poco sirve lamentarse.

Es necesario concienciar, en primer lugar, a los cristianos a vivir en comunión con el evangelio de la vida y con las enseñanzas del magisterio. También buscar alianzas con las personas de buena voluntad, que sin ser necesariamente creyentes, entiendan la aberración y el ataque que supone quitar la vida de un ser humano inocente e indefenso que va a nacer. Desde la delegación de familia y vida se nos hará una propuesta para ir dando pasos en la defensa de la vida e ir concienciando y ayudándonos a transmitir la belleza y la dignidad de toda vida humana…

Hay que movilizarse todos y ser capaces de animar, más allá del humus cultural que hay de fondo y la dramática aceptación de la cultura de la muerte; eso significa que no basta con la protesta, o el envío de unos carteles por el WhatsApp, es necesario una propuesta que vaya a las cuestiones medulares. Por ejemplo, la educación, porque sin una educación adecuada que vaya al entramado de las familias, la escuela… será imposible que vaya calando una verdad, tan evidente y, a la vez, tan oscurecida, como es la dignidad intrínseca que posee toda vida humana.

Ello requiere aunar fuerzas y coordinar las distintas delegaciones -enseñanza, catequesis, salud, juventud…-, parroquias, movimientos, colegios diocesanos y religiosos, familias, con las propuestas que desde la delegación de familia y vida nos irán presentando.

Todo ello, con la oración perseverante y confiada dirigida al Señor de la Vida y a la Virgen María para que nos abran la mente y el corazón a la belleza de la vida, de toda vida, acogida como don.

Recibid un saludo fraternal,

Miguel Abril

Vicario Episcopal de Pastoral

Os transcribo algunos extractos de las declaraciones de Mons. Argüello, secretario de la CEE, ante la aprobación de esta nueva ley del aborto:

El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, ha realizado unas declaraciones en relación a la aprobación hoy, martes 17 de mayo, por parte del Gobierno de un proyecto de nueva Ley del aborto. “Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo, defender y promover la vida», afirma el secretario general en un vídeo.

En este sentido, Mons. Argüello manifiesta que “los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender”.

«La defensa y la promoción de la vida es una de las fuentes de civilización. Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo: defender y promover la vida.

Nos parece una mala noticia que hoy el gobierno haya aprobado un proyecto de ley del aborto donde se sigue afirmando el derecho al aborto, el derecho del fuerte sobre el débil, a la hora de eliminar una vida nueva y distinta que existe en el seno de la madre.

Desde que se aprobó la primera ley que trata de regular el aborto, la llamada ley de interrupción de embarazo en nuestro país, los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender, para lo cual hay que defender a la madre. Para lo cual hay que ofrecer las condiciones también económicas, laborales, de vivienda, de posibilidad de acoger a esta nueva vida que va a dar a luz.

Por eso es tan importante que como sociedad, como Iglesia también, demos un paso adelante en la propuesta de la nueva vida, en la acogida de la nueva vida, en el apoyo a las madres embarazadas que sufren cualquier tipo de dificultad que pudieran hacer entrar en dudas sobre la viabilidad de su embarazo.

Una sociedad que defiende la vida desde el seno de la madre pasando por todas las peripecias vitales, hasta el momento final de la muerte, acogida también como fenómeno que forma parte de la existencia, muestra la salud moral de una sociedad y la esperanza en construir un futuro de bien común».

17/05/2022

Compartir

Nota doctrinal sobre la objeción de conciencia: «Para la libertad nos ha liberado Cristo»

28 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Esta nota doctrinal fue aprobada por los obispos miembros de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe en su reunión CCLVI de 1 de febrero de 2022 y la Comisión Permanente de la CEE autorizó su publicación en su CCLVIII reunión de los días 8-9 de marzo de 2022.

La Comisión Permanente aprobó en su reunión del 8 y 9 de marzo la publicación de una nota doctrinal sobre la objeción de conciencia de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe. Desde hace unas décadas estamos asistiendo a un proceso de aprobación de leyes en las que la vida humana queda gravemente desprotegida. Es un proceso que no ha terminado. A medida que estas leyes se radicalizan, porque los comportamientos que antes estaban despenalizados pasan ahora a considerarse derechos de los ciudadanos, se dificulta la objeción de conciencia de quienes se oponen a colaborar en estas prácticas.

La presente nota intenta ofrecer criterios y principios a tener en cuenta para afrontar esta problemática. Se trata de una nota doctrinal porque parte de principios de moral fundamental, como la dignidad de la conciencia, y de Doctrina Social de la Iglesia, como la libertad religiosa y de conciencia, la misión del Estado, la naturaleza de los derechos humanos, etc. El texto ofrece a los católicos el derecho y el deber que tienen de oponerse activamente a realizar aquellas acciones que atentan contra las exigencias de la fe cristiana o sus valores fundamentales.

En el marco de la antropología cristiana, el texto que se presenta parte de la doctrina sobre la libertad humana y cristiana, expresada en la encíclica Veritatis splendor. La libertad humana no se puede separar del respeto a los otros derechos humanos que son universales, inviolables y, por tanto, inseparables entre ellos; derechos que no dependen de la voluntad de los gobernantes, sino que derivan de la dignidad humana y del hecho de que el ser humano ha sido creado por Dios.

En la cultura actual, los derechos personales no son vistos límites que el Estado no puede traspasar en su relación con las personas, sino como expresión de los propios deseos subjetivos. Por ello, actualmente muchos católicos viven en conflicto entre entre lo que las leyes promueven y sus propias convicciones morales. El texto señala cómo el derecho a la libertad religiosa y de conciencia es un derecho fundamental que puede servir como indicador del verdadero respeto a todos los derechos humanos.

La dignidad de la conciencia humana exige que sus decisiones se inspiren siempre en unos principios básicos de moralidad que tienen un valor universal. Principios como la obligación que todo ser humano tiene de buscar la verdad y el bien; de hacer lo que sabe que es justo y recto; de tratar a los demás como le gustaría que lo tratasen a él; de no hacer a los otros lo que no le gustaría que no le hicieran; de hacer el bien y evitar el mal, etc.

Por su parte, la misión del Estado debe respetar la autonomía y la libertad de las personas, el principio de subsidiariedad y sus límites en el ejercicio del poder. Cuando los poderes públicos se erigen en difusores de una determinada ideología o en promotores de ciertos valores morales que son opinables, están traspasando el límite de su misión.

También la objeción de conciencia tiene sus limitaciones: no se puede objetar a cualquier ley, sino a aquellas que atentan contra elementos esenciales de la propia religión o las que minan los fundamentos de la dignidad humana y de la convivencia basada en la justicia. El deber del Estado de reconocer este derecho y no discriminar a quienes lo ejercen es paralelo a la obligación de los cristianos de evitar cualquier tipo de cooperación material o formal directa con aquellos actos que atentan contra el derecho a la vida, y cualquier acción que pueda ser interpretada como cooperación, aunque sea indirecta, o aprobación de estos actos.

El documento concluye con un apartado titulado “La libertad cristiana”. Lo que muchas veces humanamente parece imposible, por la gracia de Dios es posible para quien vive una existencia cristiana auténtica en la fe, la esperanza y la caridad, esto es en la libertad, porque quien está unido a Cristo no se deja vencer por el miedo ante la presión de una cultura que oscurece los valores que dignifican al ser humano.

PUEDES LEER LA NOTA AQUÍ

Compartir

25 de marzo: Jornada por la Vida 2022

25 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

“Acoger y cuidar la vida, don de Dios”

Con el lema “Acoger y cuidar la vida, don de Dios”, la Iglesia celebra hoy, solemnidad de la Anunciación del Señor, la Jornada por la Vida, con la que se conmemora «el misterio más excelso de nuestra fe, la encarnación del Hijo de Dios», como recuerdan los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida en su mensaje para este día.

Celebramos el “Sí” de una mujer, de María, que cambió la historia de la humanidad, concibiendo desde aquel momento a Jesús y convirtiéndose en protectora del Niño que un día nacería y salvaría con amor al mundo. Desde aquel momento María tuvo en su vientre a Jesús, no a los tres meses o cuando el embrión tenía forma humana, sino desde el momento de la concepción. He aquí una razón más por la que la Iglesia defiende al bebé desde el primer instante de su vida.

Además, durante toda su vida, la Virgen fue capaz de afrontar con fortaleza todas las dificultades y sufrimientos que se le presentaron: dio a luz a Jesús en un establo, no dudó en afrontar un duro viaje y huir a Egipto para proteger a su hijo recién nacido, pero sobre todo estuvo siempre junto a Él, incluso cuando lo abandonaron los discípulos, y tuvo que ver como lo maltrataron y lo crucificaron. Supo acoger y cuidar la vida, don de Dios.

Los obispos de la Subcomisión explican que María es la puerta que nos ha abierto todos los tesoros de la redención. Y puntualizan, «en este sentido acoger la vida humana es el comienzo de la salvación, porque supone acoger el primer don de Dios, fundamento de todos los dones de la salvación; de ahí el empeño de la Iglesia en defender el don de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, puesto que cada vida es un don de Dios y está llamada a alcanzar la plenitud del amor».

Por eso, «acoger y cuidar cada vida, especialmente en los momentos en los que la persona es más vulnerable, se convierte así en signo de apertura a todos los dones de Dios y testimonio de humanidad; lo que implica también custodiar la dignidad de la vida humana, luchando por erradicar situaciones en las que es puesta en riesgo: esclavitud, trata, cárceles inhumanas, guerras, delincuencia, maltrato».

Es lamentable y doloroso que se permita jurídicamente y se promueva la eliminación de la vida por criterios económicos o utilitarios, alegando “humanidad” y desde el emotivismo. Sin embargo, «lo cierto es que acabar con una vida humana es lo más contrario a la verdadera humanidad». En esta situación, la Iglesia hace una llamada a acoger y cuidar la vida, principalmente la que se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad, como es el caso de los concebidos no nacidos o de los más enfermos o ancianos.

Se nos exhorta a los cristianos a ser centinelas del Evangelio de la vida, testigos de su belleza como don de Dios, y vigilar para salvaguardarla de cualquier atentado o manipulación. Ser «centinela» implica según los obispos, «tomar conciencia de la necesidad de formarnos y de formar a las generaciones más jóvenes para conocer y comprender la verdad del hombre, creado por Dios, llamado a amar y ser amado en plenitud. De ahí la importancia de una correcta formación de la afectividad y la sexualidad, como elementos constitutivos del ser humano que definen su identidad».

El Delegado diocesano para la Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida, D. Luis Oliver, ha indicado que éste, a causa de la destrucción y la muerte que estamos viendo en Ucrania, es un momento especial para acoger y proteger toda vida humana, que es a lo que estamos llamados todos, más aún los cristianos. Y ante este drama, con la estremecedora destrucción de la vida, debemos cuidar toda vida, tanto la física como la interior, pues hay quien muere físicamente a causa de las bombas, pero también hay quien muere interiormente a causa de la indiferencia, del olvido y de la falta de amor y caridad.

Compartir

“Acoger y cuidar la vida, don de Dios”, nueva conferencia del Ciclo organizado por la Delegación de Infancia y Juventud

24 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud /por obsegorbecastellon

Mañana, viernes 25 de marzo, el Seminario Mater Dei de Castellón acogerá a las 20:00 h. una nueva conferencia del V Ciclo sobre “La fe en el mundo de hoy”, organizado la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud junto a Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) y la Asociación Católica de Propagandistas.

En esta ocasión, y en el marco de la celebración de la Jornada por la Vida, los asistentes podrán escuchar la conferencia testimonial de Nayeli Rodríguez, Coordinadora Nacional de 40 días por la Vida, una campaña mundial de 40 días dirigida a acabar con el aborto a nivel local mediante la oración, el ayuno, la sensibilización de la comunidad y una vigilia pacífica, diaria y constante frente a los abortorios.

A continuación, se podrá escuchar el testimonio de una madre que apostó por la vida. Será de la mano de la Fundación Madrina, fundación que tiene como misión asistir y ayudar a la infancia y la mujer, especialmente gestante o madre con hijos menores de 3 años, en situación de riesgo, abandono o violencia. Y tras ello habrá adoración del Santísimo Sacramento.

Compartir

La Hoja del 20 de marzo

19 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Familia y Vida, La Hoja, Por la Vida /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 20 de marzo:

  • 25 de marzo: Jornada por la Vida 2022, «Acoger y cuidar la vida, don de Dios».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “24 horas para el Señor”.
  • Comisión para coordinar la ayuda de la Diócesis a Ucrania y a los refugiados.
  • Distintas realidades diocesanas se movilizan para hacer llegar ayuda a Ucrania.
  • Entrevista a Patxi Velasco Fano.
  • El Papa de cerca: «Quienes aman la Paz repudian la guerra».

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇

https://bit.ly/3nyhQLy

Reply on Twitter 1542495109488562177 Retweet on Twitter 1542495109488562177 Like on Twitter 1542495109488562177 1 Twitter 1542495109488562177
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
5h

🙌🕊 Nuestro Obispo, D. Casimiro, administró el día 17 de junio el Sacramento de la #confirmación a un total de 24 jóvenes #universitarios en la parroquia de El Salvador de #Castellón, sede de la #PastoralUniversitaria.

https://bit.ly/3yvl7BE

Reply on Twitter 1542479896143958016 Retweet on Twitter 1542479896143958016 Like on Twitter 1542479896143958016 1 Twitter 1542479896143958016
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar