• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

San Antonio Abad, fervor y devoción en tiempo de pandemia

17 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Este año la pandemia ha impedido celebrar las tradicionales fiestas populares en honor a San Antonio Abad, sin embargo las celebraciones religiosas se han mantenido «viviendo del recuerdo y con la esperanza de que todo se nos dará» afirma José Luis Valdés, párroco de Betxí quien ha mantenido los oficios religiosos en honor al Patrón del municipio e ilustre Santo, padre de monjes cristianos y modelo de espiritualidad ascética. Así, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, se ha celebrado la Novena durante esta semana y hoy tendrá lugar la Solemne  Misa del domingo coincidiendo con la onomástica. 

En el resto de la Diócesis de Segorbe Castellón, muchas parroquias dedicarán la misa dominical a venerar a este santo eremita cuyo patrocino germinó en su etapa de austeridad que fue donde encontró la sabiduría en la observación de los animales y halló el amor divino en la contemplación de la naturaleza.

En reconocimiento por ambas revelaciones, San Antonio empezó a bendecir a los animales y las plantas. A su muerte, muchos ganaderos lo tomaron como protector y patrón de sus animales.

También se han tenido que suspender las tradicionales procesiones y bendición de animales en otros municipios debido a la pandemia, no obstante el Santo ha estado presente en las Eucaristías de este domingo, como ha sido el caso de Borriol. Además en otras parroquias, tras la misa, también se ha procedido a la bendición de los típicos panes y rollos. Ha sido el caso de la Arciprestal de San Jaime en Vila-real, la Parroquia de la Asunción de Onda, y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó, como símbolo de protección del Santo, «pero también como recuerdo del pan de la Eucaristía que necesitamos en nuestra vida como cristianos», ha dicho el párroco Marc Estela y Vicario del clero.

En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (puerto de Burriana), tras la Solemne Misa del domingo, ha tenido lugar la catequesis de los niños de Primera Comunión que ha presentado a «San Antonio Abad como amigo de Jesús y de los animalitos basada en la vida del Santo escrita por San Atanasio», ha confirmado el párroco, Antonio Losas. Y en Vilafranca se ha rendido memoria a San Antonio en la misa dominical en la que el párroco, Salvador Prades, ha aprovechado para, a través del ejemplo del Santo, redescubrir «la dimensión misionera que todo cristiano debe tener» pues también hoy se ha celebrado la Jornada Mundial de la Infancia Misionera.

Compartir

La diócesis de Segorbe-Castellón plasma más de un centenar de acciones frente al coronavirus en un vídeo

7 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Iglesia Católica, y la diócesis de Segorbe-Castellón se ha movilizado ante la emergencia sanitaria y las consecuencias sociales de la pandemia de la Covid-19, para lo que ha movilizado todos sus recursos, ofreciendo servicio, acompañamiento, ayuda y oración a todos los afectados y a toda la sociedad.

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha explicado que “nuestra Iglesia diocesana ha estado desde un primer momento presente en la lucha contra la pandemia en parroquias, Cáritas, conventos, asociaciones, colegios, residencias, cárceles u hospitales”.

“En la oración encontramos la fuerza para acompañar al que sufre, para trabajar con esperanza contra la pandemia y para comprometernos ante las graves consecuencias de la misma”, ha añadido.

Esta presencia de la Iglesia diocesana se ha desarrollado a través de más de 100 iniciativas que, buena parte de ellas, se ponen en valor al reflejarse en un video, mostrando las acciones que, desde el inicio de la crisis sanitaria, ha puesto en marcha el Obispo, sacerdotes, religiosas y laicos por el bien común, aportando un bálsamo de fe, esperanza y caridad a todos los afectados por la pandemia.

Compartir

La festividad de San Antonio Abad inunda de fervor numerosas localidades de nuestra diócesis

17 de enero de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La celebración de San Antonio Abad, el 17 de enero, es una de las citas clave en el calendario de festividades religiosas de varias localidades de la diócesis de Segorbe-Castellón, y que cuenta con gran arraigo popular en muchos pueblos de nuestras comarcas. Es el caso de Benicásim, municipio del que San Antonio es patrón junto a Santa Águeda y que comenzó ayer, miércoles 16 de enero, la celebración de sus fiestas patronales con el encendido de las hogueras y la degustación de 23.000 “coquetes”, que fueron bendecidas por el párroco Luis Oliver en la tradicional bendición de los animales. Hoy está prevista la celebración de la Santa Misa en honor de los patronos a las 11:00 horas, a la que seguirá la ofrenda de flores a Santa Águeda en la “Llongeta” de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva y, a las 17:00 horas, arrancará la procesión de Sant Antoni.

La localidad de Villafranca del Cid venerará también la memoria del “sant del porquet” el domingo 20 de enero con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas, cantada por la Rondalla de Vilafranca y, a continuación, tendrá lugar la procesión y bendición de los animales en la calle mayor, presidida por la imagen del santo. Finalmente la ronda de San Antoni pondrá fin a la jornada festiva.

Una representación pictórica del santo.

En Betxí se celebró ayer 16 de enero, a las 20:00 horas, la tradicional bendición de los animales y de los “rollos” en la puerta de la iglesia parroquial. A las 9:30 horas de hoy ha dado comienzo la romería en dirección a la “Muntanyeta de Sant Antoni”. A las 12:00 horas está prevista la celebración eucarística presidida por mossén José Luis Valdés y predicada por el vicario parroquial Isaac Leiza. El domingo 20 de enero se celebrará la Misa Mayor a las 18:00 horas en la Parroquia de la “Mare de Déu dels Ángels” y, posteriormente, la solemne procesión en honor a San Antonio Abad, que finalizará con el canto de los gozos y la veneración de la reliquia.

El municipio de Vila-real celebró ayer tarde la popular Marcha que organiza la Congregación de “Lluïsos” en la que se bendijo a los animales. A continuación se encendió la hoguera de Sant Antoni y se repartieron 4.000 rollos entre los asistentes. Hoy, festividad del santo, tendrá lugar la Santa Misa y el tradicional reparto de panes bendecidos en la Ermita de la Virgen de Gracia, a partir de las 13:00 horas.

Celebraciones en la comarca del Alto Palancia

Asimismo, varias localidades del Alto Palancia también honrarán la memoria de San Antonio. Segorbe celebra hoy, día grande del santo, la bendición de los panes a las 9:00 horas en la Parroquia de Santa María. La Santa Misa se celebrará a las 17:00 horas en dicho templo parroquial. La bendición de los animales tendrá lugar el próximo domingo 20 de enero, a las 13:00 horas, en la plaza del Obispado. La localidad de Altura conmemora la tradicional festividad con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas de este domingo y, a reglón seguido, se celebrará la procesión hasta la calle de san Antón y la bendición de los animales, los rollos y las estampas del santo. Finalmente, el pasado domingo 13 de enero, el municipio de Geldo celebró una jornada festiva en honor al santo con la celebración eucarística y el reparto de los rollos entre los asistentes y diversas autoridades, entre las que se encontraba el párroco de la localidad.

Compartir

Juan Manuel Gallent: «La Cueva Santa es una catedral natural»

11 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este martes, 11 de septiembre, es la fiesta de la patrona de la Diócesis: la Virgen de la Cueva Santa. Mons. Casimiro López Llorente preside una Eucaristía a las 11h en el Santuario. El año pasado visitaron la Cueva 620.000 personas y la devoción por esta advocación de la Virgen María está extendida por todo el mundo. Durante el 2019 está previsto que se restaure la hospedería de peregrinos. Su rector, Juan Manuel Gallent, presenta el Santuario y su vinculación con la Eucaristía.

 

  • ¡Más de medio millón de personas han visitado el Santuario!
  • Esta cifra muestra la dimensión que tiene la Cueva Santa. Creo que no somos conscientes de la importancia que tiene en España y en el mundo. Hace poco enviamos material del Santuario a Filipinas, donde misioneros españoles la dieron a conocer y ahora es titular de una parroquia. La devoción también está muy viva en Mozambique, en Venezuela o en México DF, donde se la venera desde 1807. Un abuelito decía que estos lugares son como estrellas en la noche que iluminan la fe en diferentes pueblos.

Leer más

Compartir

Concluyen las 24 horas para el Señor

12 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este último fin de semana III de Cuaresma las parroquias de la diócesis de Segorbe-Castellón se hicieron eco de las 24 horas para el Señor que pidió el santo padre el papa Francisco para acercarse aún más a Cristo.

Leer más

Compartir

500 jóvenes rezan el Rosario por las misiones

9 de noviembre de 2016/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación Entre Las Iglesias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Cerca de 500 jóvenes se reunieron el día de Todos los Santos en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva para rezar el Rosario por las misiones. Este encuentro se sostiene en el compromiso de orar cada día por las misiones ad gentes, en particular las que miembros de sus comunidades neocatecumenales realizan enviados desde la Diócesis.

Los jóvenes aprovecharon para compartir sus experiencias y dar testimonio “de la obra de Dios a través de la Oración para la Misión ad gentes así como en la propia vida de aquel que reza día a día el Santo Rosario”, ha explicado D. Reinel Muñoz, párroco. Las misiones que sostienen con su oración están en Ucrania, Hungría, Francia, España Australia e Inglaterra.

Compartir

10 Años de Mons. Casimiro López en la diócesis

23 de junio de 2016/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Hoy se cumplen 10 años desde que Mons. Casimiro López llegó a la diócesis. Éstas son algunos de los proyectos e iniciativas más importantes que ha impulsado aquí, en Segorbe-Castellón.

Vida en las parroquiasP 4

El Obispo ha recorrido 337.000 Km en sus 9 visitas pastorales a los arciprestazgos y numerosas celebraciones en las parroquias, de modo que los fieles han vivido la cercanía de su pastor.

Cada año ha confirmado entorno a 1.200 personas y ha puesto en marcha las confirmaciones de adultos por Pentecostés.

Sacerdotes

36 sacerdotes ordenados,  ha creado una Vicaría para el Clero y animado encuentros de formación y retiros para sacerdotes, ha inaugurado la Casa Sacerdotal y reabierto el Seminario Menor Mater Dei. También ha retomado el itinerario del diaconado permanente después de 25 años.

Caridad

Inauguró la Casa Cuna de Castellón, ha promovido muchas colectas y gestos caritativos con los más necesitados, como la creación de la Mesa para Ayuda a los Refugiados y la reciente colecta en favor de Ucrania. Con motivo del Año de la Misericordia, ha impulsado el proyecto «Sí a la vida. Casa de Misericordia», para adolescentes embarazadas.

Pastoral

Ha llevado a cabo dos Planes Diocesanos de Pastoral: «La Iglesia de Segorbe-Castellón convocada por Cristo y presidida por el Obispo, viva la comunión y la misión de ser su testigo en medio del mundo» , del 2007 al 2012. Y «Parroquia evangelizada y evangelizadora» que la diócesis inició el pasado curso y que se prolongará hasta el 2021.IMG_9312

Ha celebrado los numerosos jubileos y conmemoraciones convocadas por el Papa, como este gran Año de la Misericordia, el Año de la Fe, el Sacerdotal, el de San Pablo, Santa Teresa, el Año de la Vida Consagrada, y más diocesanos como los dos años Años Marianos de Lledó en 2008 y 2014. Leer más

Compartir

La pobreza se hace crónica y tiene más rostro de mujer en Segorbe-Castellón

24 de mayo de 2016/0 Comentarios/en Cáritas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El número de personas atendidas por Caritas disminuye con respecto al año anterior, aunque aumenta el número de servicios prestados. Esto se debe, según Juan Manuel Aragonés, Director de Caritas Diocesana, «a la cronificación de la pobreza y a que estas personas necesitan una asistencia más exhaustiva».

En este sentido, ha advertido de la creciente feminización de la pobreza, alcanzando el 60% del total, y de la especial situación de riesgo de las personas mayores de 50 años, que «están siendo los más afectados por una situación de paro de larga duración y tienen grandes dificultades de encontrar trabajo». El director de Caritas también ha denunciado  la precarización del empleo: «nos encontramos con personas con trabajo pero pobres, esto pone de relieve las malas condiciones y los bajos salarios a los que hoy se ven sometidas muchas personas».

Durante este  jubileo la diócesis ha querido concretar este año de la misericordia en un proyecto y esta mañana ha presentado «Sí a la Vida. Casa de Misericordia», para jóvenes y adolescentes embarazadas. El próximo lunes se abrirá el teléfono de atención para las jóvenes interesadas, situaciones de emergencia y todo tipo de información. Este proyecto, que nace con vocación de ser una casa de acogida con capacidad para 5 ó chicas y sus bebés, comenzará próximamente en la calle Figueroles de 17h. a 19h. proporcionando asistencia personalizada y diversos talleres como prácticas de crianza, técnicas emocionales…

Además de la inmensa labor que Caritas de Segorbe-Castellón acomete en el ámbito de la inserción social y laboral, servicios de comedor y de albergue para personas sin techo, atención a la infancia, ayudas económicas y de alimentación, apoyo jurídico…también está presente en el panorama internacional y continúa mandando ayuda a Nepal por la crisis tras el terremoto y sigue abierta a la recepción y ayuda a los refugiado. Tanto es así que a raíz de la campaña por los refugiados y cristianos perseguidos que se ha llevado a cabo durante estos meses se ha recaudado 30.000, de los cuales, la mitad irán destinados a Caritas Siria. Mons. Casimiro López ha insistido en que tanto los pisos,  el resto del dinero, como otros recursos que la gente ha ido donando seguirán estando disponibles para posibles intervenciones a refugiados. Asimismo ha agradecido la gran colaboración de todos los fieles en la colecta que se promovió, a iniciativa del Papa Francisco, en favor de Ucrania y que, aunque aún no hay una cifra exacta, se llegó a triplicar en las parroquias  la recaudación de un domingo normal.

Todas estas cifras con rostro y con historias de personas concretas dan sentido a la X de la Iglesia y de otros fines sociales que miles de personas marcan y que gracias a las cuales la Iglesia de Segorbe-Castellón prestó más de 250.000 servicios durante el año 2015. El Obispo de Segorbe-Castellón ha animado encarecidamente marcar las dos «porque ni te quitan más, ni te devuelven menos y porque con este gesto ayudas a mucha gente».

Al hilo del Año de la Misericordia que la Iglesia celebra este año en todo el mundo, el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, ha recordado que «Caritas es el ADN de la Iglesia, que lleva al corazón del hombre la misericordia de Dios».

Compartir

La diócesis celebra con Vila-real a San Pascual, testigo de la Misericordia

17 de mayo de 2016/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Hoy se ha celebrado a San Pascual Baylón, patrón de Vila-real y de la diócesis. La eucaristía que ha tenido lugar a las 11h de la mañana, ha estado presidida por Mons. Casimiro López y concelebrada por una treintena de sacerdotes y donde han participado también multitud de fieles. Por la tarde, pasadas las 18.30h, la imagSan Pascual2en del santo de la eucaristía ha salido de la Basílica para procesionar por las calles de Vila-real.

Durante la misa, el Obispo de Segorbe-Castellón ha destacado las cualidades de este «joven austero y sacrificado, amante de la verdad y honrado, alegre y generoso con todos y amante de la Eucaristía». Y en este sentido ha afirmado que «los santos como Pascual, nos sitúan en la verdad de nuestra persona, de nuestra vida, de nuestro origen y nuestro destino. Sin Dios no somos nada: no hay esperanza, sin Dios nos quedamos en la trivialidad y vulgaridad», ha insistido el prelado. Leer más

Compartir

El Seminario Mater Dei: «el corazón de la Diócesis»

29 de abril de 2016/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Aquí para ver el vídeo

Queridos diocesanos:

Durante el presente curso hemos celebrado el 50º Aniversario de la inauguración de las instalaciones de nuestro Seminario Diocesano Mater Dei en Castellón, que concluye el próximo día 7 mayo con una Misa solemne de  acción de gracias en la capilla mayor del Seminario. Ese mismo día del año 1966 era bendecido por Mons. Pont i Gol el complejo actual del Mater Dei destinado a albergar los Seminarios Diocesanos Mayor y Menor. El Seminario, la institución en que se forman los futuros sacerdotes, es una comunidad de tal importancia, que bien la podemos llamar, como han dicho los Papas, “el corazón de la Diócesis”.

La celebración de esta  efeméride ha suscitado en nosotros un doble sentimiento: por un lado, el gozo y la acción de gracias por esos 50 años dando buen fruto; y, por otro, la preocupación ante la escasez actual de nuevas vocaciones sacerdotales. La situación de hace cincuenta años, caracterizada por un «considerable aumento de alumnos, provocado por el cambio de límites» de la Diócesis (Pont i Gol), era bien distinta a la actual sequía vocacional; pero esto no nos debe llevar a la tristeza o al pesimismo paralizante y estéril, sino al compromiso cargado de esperanza. A ello nos exhortaba el papa Francisco a los Obispos españoles en la visita ad limina de 2014: el trabajo en la pastoral vocacional -nos dijo el Papa- es una deber y la responsabilidad de toda la Iglesia diocesana; y, en especial, del obispo, que lo «debe poner en su corazón como absolutamente prioritario».

Si nuestro seminario es el corazón de la Diócesis, cuantos la formamos hemos cuidarlo con sumo esmero y con cariño, porque de su estado de salud depende también el estado de salud de todo el cuerpo, de nuestra Iglesia diocesana. El momento actual nos urge a implicarnos todos en la promoción de nuevas vocaciones al sacerdocio para que no se seque el corazón de la diócesis. Esto significa ponernos al servicio del nacimiento y discernimiento de las vocaciones sacerdotales así como del crecimiento y formación de los seminaristas.

¿Cómo hacerlo? Hemos de poner especial hincapié en la oración de nuestros niños y jóvenes, porque en la oración se da el encuentro con Cristo, que es quien llama a su corazón para hacerlos participes de la vocación sacerdotal al servicio de la Iglesia y de toda la humanidad. Además toda nuestra Iglesia debe acoger cada día la invitación persuasiva de Jesús de orar por las vocaciones;  Él nos pide que roguemos «al dueño de la mies que envíe obreros a su mies” (Mt. 9, 3 8). Obedeciendo al mandato de Cristo, la Iglesia hace, antes que nada, una humilde profesión de fe, pues al rogar por las vocaciones, reconoce que son un don de Dios y, como tal, hay que pedirlo con súplica incesante y confiada.

Es necesaria una predicación directa sobre el misterio de la vocación en la Iglesia, sobre el valor del sacerdocio y sobre su urgente necesidad para el pueblo de Dios. Una catequesis orgánica y difundida a todos los niveles en la Iglesia, además de disipar dudas sobre la vocación sacerdotal, abre los corazones de los creyentes a la espera del don y crea condiciones favorables para el nacimiento de nuevas vocaciones.

Ha llegado el tiempo de hablar y trabajar valientemente de las vocaciones al sacerdocio, como de un valor inestimable y una forma espléndida y privilegiada de vida cristiana. Conscientes de que cada uno tiene una vocación en la Iglesia, hemos de proponer a cada niño y joven que se plantee personalmente cuál es su vocación y si Jesús le llama al sacerdocio, ofreciéndoles formar parte de grupos vocacionales a crear en las parroquias, a participar en las actividades que organiza el Seminario para monaguillos o en el Seminario en familia, o a ingresar en nuestro Seminario Menor o Mayor, si han descubierto que Jesús les llama al sacerdocio.

Pongamos bajo la intercesión y la protección de la Virgen Marí toda nuestra pastoral vocacional y nuestro Seminario Mater Dei.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Delegación de Patrimonio se moderniza con la utilización...28 de febrero de 2021 - 10:00
  • Semana Social Diocesana27 de febrero de 2021 - 16:00
  • La Hoja del 28 de febrero27 de febrero de 2021 - 14:00
  • Conversión de corazón hacia los pobres27 de febrero de 2021 - 11:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
LICENCIA MUSICA VÍDEO
Just Smile by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd​ 
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 
Free Download / Stream: https://bit.ly/-just-smile​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/lMGw
El Obispo coloca la primera piedra de "El Pati" de Vila-real
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ak6N7i8njoI
Ante la reciente aprobación de la Ley de la eutanasia en España hemos querido mantener una conversación con un profesional y experto en este campo, como es Julio Tudela, investigador, profesor, doctor en Bioética y director del Máster en Bioética en la Universidad Católica de Valencia (UCV).

También hemos querido recoger el punto de vista de una persona comprometida con la defensa de toda vida humana, como es el caso de Irene Rielo, que desde la fe ha querido defender la dignidad y el valor de la vida como un don que nos ha sido dado y que debemos proteger todos los cristianos.
 
https://www.bensound.com
Entrevista a Julio Tudela y a Irene Rielo sobre la Ley de la eutanasia
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Gmrh_ppHGh4
Ante la reciente aprobación de la Ley de la eutanasia en España hemos querido mantener una conversación con un profesional y experto en este campo, como es Julio Tudela, investigador, profesor, doctor en Bioética y director del Máster en Bioética en la Universidad Católica de Valencia (UCV).
 
https://www.bensound.com
Entrevista a Julio Tudela sobre la Ley de la eutanasia
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_dWx_4KP_UZM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

✉ Esta es la carta que nos dirige hoy nuestro Obispo, D. Casimiro: "Conversión de corazón hacia los pobres" ✍️

https://bit.ly/3kwrUCB

Reply on Twitter 1365963099757563905Retweet on Twitter 1365963099757563905Like on Twitter 13659630997575639051Twitter 1365963099757563905
Retweet on TwitterSegorbeCastellón Retweeted
copecastellon彡COPE Castellón彡@copecastellon·
26 Feb

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 26 de febrero con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1376886

Reply on Twitter 1365349416480161800Retweet on Twitter 13653494164801618001Like on Twitter 13653494164801618001Twitter 1365349416480161800
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

12 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✉ Esta es la carta que nos dirige hoy nuestro Obispo, D. Casimiro: "Conversión de corazón hacia los pobres" ✍️bit.ly/3kwrUCB ... Ver másVer menos

Conversión de corazón hacia los pobres - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Queridos diocesanos:
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar