Hoy, hace 15 años, Monseñor D. Casimiro López Llorente tomó posesión como Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Este año se ha cumplido también el 20 aniversario de su ordenación episcopal, siendo nombrado Obispo de Zamora en 2001. Cinco años más tarde fue designado es el Obispo número 71 de la sede de Segorbe, y el cuarto desde la configuración de la diócesis como Segorbe-Castellón.
Acompañado de numerosos fieles, tomó posesión en la Catedral de Segorbe con la celebración de la Eucaristía, coincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, una fiesta con mucho significado para la Iglesia. Sus primeras visitas fueron a los Patronos de la Diócesis, el Santuario de la Cueva Santa y la Basílica de San Pascual Bailón. En la actualidad, D. Casimiro, además de Obispo de la Diócesis es el presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos desde 2020 de la Conferencia Episcopal Española, donde, entre otros cargos, ha sido miembro de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, miembro de las Comisiones Episcopales de Apostolado Seglar, y de Enseñanza y catequesis, habiendo sido Presidente de esta Comisión desde 2008 a 2014.
El culto y la devoción a San Vicente Ferrer será protagonista esta semana en la Diócesis de Segorbe-Castellón, no solo por ser Patrón de la Comunidad Valenciana, sino también porque es venerado por los feligreses de diversas parroquias de nuestra Diócesis. Es cierto que las restricciones por la pandemia han obligado a suspender romerías de gran tradición como la de Borriol en la que se produce una gran participación, por ello, tal como, ha confirmado su párroco, Pere Saborit, «lo prudente es no celebrarla». Igualmente ocurrirá con la popular y tradiconal procesión de San Vicente en la Vall d’Uixó, aunque la presencia del Santo se hará patente en las calles durante la celebración de estas fiestas patronales.
LLucena
La dilatada trayectoria en la celebración en honor a San Vicente Ferrer en este municipio, lo es no solo por la Ermita que se erige en la entrada del pueblo en su nombre, sino también «por las huellas que dejó el Santo en el municipio en su predicación tal como consta en la placa que conmemora el lugar de dicha predicación», comenta el párroco, Héctor Gozalbo. De hecho el Obispo, D. Casimiro López Llorente presidirá la la procesión (11.00h) desde la Ermita hasta el templo parroquial de Llucena, donde se celebrará la Solemne Eucaristía a las 11.30h. La procesión cuenta con las preceptivas autorizaciones.
La Vall dÚixó
En las fiestas vicentinas de este año en La Vall d’Uixó, la actividad de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción, donde se venera la imagen del Santo, ha cobrado mayor protagonismo si cabe, por cuanto la parte lúdica de la fiesta no se ha celebrado, poniendo de relieve que «la esencia y el núcleo de las fiestas es la devoción y culto a San Vicente Ferrer y todo lo demás nace de este fervor popular». Así, el párroco, Marc Estela, mantendrá durante todo el fin de semana las puertas del templo abiertas, invitando a los fieles a celebrar la tradicional ofrenda a la Virgen con carácter individual y familiar. La celebración de mañana comenzará a las 12,00 con la Solemne Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Por otra parte, a pesar de que no se podrá celebrar la procesión popular, la imagen del Santo se ubicará en la entrada del templo y a las 19,00h de la tarde se celebrará un momento de intensa oración en la plaza ante la imagen de San Vicente donde los feligreses, siguiendo las medidas de seguridad, podrán expresar su manifestación de fe amparándose al Santo considerado, además de pacificador y predicador, abogado contra las epidemias y enfermedades contagiosas. Por otra parte, al coincidir la Novena con la Semana Santa, ésta se va a celebrar durante esta próxima semana en la parroquia a partir de las 19,00h en acción de gracias y será retransmitida por las televisiones locales para todos aquellos fieles que no puedan acudir presencialmente.
Celebraciones en otras parroquias
En municipios tan característicos como Borriol, se celebrará la Santa Misa (10.30h), al igual que en la Parroquia de San Vicente Ferrer de Almassora (10.00h), en San Vicente de Piedrahita (11.00h), y en la Parroquia de San Vicente de Castellón (19.00h). En la parroquia de La Asunción de Onda, donde hay una Capilla en honor al Santo, también se celebrará Solemne Eucaristía y además la Iglesia permanecerá abierta durante todo el día donde los fieles podrán, no sólo venerar a San Vicente, sino comprobar los trabajos de limpieza de las pinturas que decoran la cúpula y que han finalizado coincidiendo con la festividad.
Hoy nuestra Diócesis está de celebración pues se cumple el 20 aniversario de la Ordenación Episcopal de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. El 2 de febrero de 2001 fue nombrado Obispo de Zamora y recibió la Ordenación episcopal el 25 de marzo de 2001. Cinco años más tarde, concretamente el 25 de abril de 2006 se hizo público su nombramiento como Obispo de Segorbe-Castellón, cargo del que tomó posesión el 23 de junio de ese mismo año.
Mons. Casimiro López Llorente, nacido en Burgo de Osma, cursó los estudios clásicos y de filosofía en el Seminario Diocesano de Osma-Soria. En 1973 se licenció en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, siendo ordenado sacerdote en la Catedral de Burgo de Osma el 5 de abril de 1975. Su ministerio sacerdotal comenzó en Alemania, donde cursó estudios en Derecho Canónico en el Kanonistisches Institut de la Ludwig-Maximilians Universitä de Munich, licenciándose en esta materia y cursando el doctorado en esta misma materia. Durante esta etapa en la que concluía su brillante formación académica fue capellán de Religiosas y encargado de la pastoral de emigrantes en Alemania.
En su Diócesis de origen desempeñó diversos cargos pastorales hasta que en febrero de 2001 fue nombrado Obispo de Zamora. Actualmente, además de ser el Obispo de nuestra Diócesis es el presidente del Consejo Episcopal de Asuntos Jurídicos desde 2020 de la Conferencia Episcopal Española, donde, entre otros cargos, ha sido miembro de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos, miembro de las Comisiones Episcopales de Apostolado Seglar, y de Enseñanza y catequesis, habiendo sido Presidente de esta Comisión desde 2008 a 2014.
Este próximo mes de junio se cumplirá el 15 aniversario de su nombramiento como Obispo de nuestra Diócesis, siendo obispo número 71 de la sede segorbina, y el 4º desde la configuración de la diócesis como Segorbe-Castellón. Tomó posesión en la Catedral de Segorbe con la celebración de una Eucaristía, coincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y sus primeras palabras fueron “quiero ser obispo para todos, y también anunciar el Evangelio a todos”.
Este año la pandemia ha impedido celebrar las tradicionales fiestas populares en honor a San Antonio Abad, sin embargo las celebraciones religiosas se han mantenido «viviendo del recuerdo y con la esperanza de que todo se nos dará» afirma José Luis Valdés, párroco de Betxí quien ha mantenido los oficios religiosos en honor al Patrón del municipio e ilustre Santo, padre de monjes cristianos y modelo de espiritualidad ascética. Así, en la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, se ha celebrado la Novena durante esta semana y hoy tendrá lugar la Solemne Misa del domingo coincidiendo con la onomástica.
En el resto de la Diócesis de Segorbe Castellón, muchas parroquias dedicarán la misa dominical a venerar a este santo eremita cuyo patrocino germinó en su etapa de austeridad que fue donde encontró la sabiduría en la observación de los animales y halló el amor divino en la contemplación de la naturaleza.
En reconocimiento por ambas revelaciones, San Antonio empezó a bendecir a los animales y las plantas. A su muerte, muchos ganaderos lo tomaron como protector y patrón de sus animales.
También se han tenido que suspender las tradicionales procesiones y bendición de animales en otros municipios debido a la pandemia, no obstante el Santo ha estado presente en las Eucaristías de este domingo, como ha sido el caso de Borriol. Además en otras parroquias, tras la misa, también se ha procedido a la bendición de los típicos panes y rollos. Ha sido el caso de la Arciprestal de San Jaime en Vila-real, la Parroquia de la Asunción de Onda, y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó, como símbolo de protección del Santo, «pero también como recuerdo del pan de la Eucaristía que necesitamos en nuestra vida como cristianos», ha dicho el párroco Marc Estela y Vicario del clero.
En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (puerto de Burriana), tras la Solemne Misa del domingo, ha tenido lugar la catequesis de los niños de Primera Comunión que ha presentado a «San Antonio Abad como amigo de Jesús y de los animalitos basada en la vida del Santo escrita por San Atanasio», ha confirmado el párroco, Antonio Losas. Y en Vilafranca se ha rendido memoria a San Antonio en la misa dominical en la que el párroco, Salvador Prades, ha aprovechado para, a través del ejemplo del Santo, redescubrir «la dimensión misionera que todo cristiano debe tener» pues también hoy se ha celebrado la Jornada Mundial de la Infancia Misionera.
La Iglesia Católica, y la diócesis de Segorbe-Castellón se ha movilizado ante la emergencia sanitaria y las consecuencias sociales de la pandemia de la Covid-19, para lo que ha movilizado todos sus recursos, ofreciendo servicio, acompañamiento, ayuda y oración a todos los afectados y a toda la sociedad.
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha explicado que “nuestra Iglesia diocesana ha estado desde un primer momento presente en la lucha contra la pandemia en parroquias, Cáritas, conventos, asociaciones, colegios, residencias, cárceles u hospitales”.
“En la oración encontramos la fuerza para acompañar al que sufre, para trabajar con esperanza contra la pandemia y para comprometernos ante las graves consecuencias de la misma”, ha añadido.
Esta presencia de la Iglesia diocesana se ha desarrollado a través de más de 100 iniciativas que, buena parte de ellas, se ponen en valor al reflejarse en un video, mostrando las acciones que, desde el inicio de la crisis sanitaria, ha puesto en marcha el Obispo, sacerdotes, religiosas y laicos por el bien común, aportando un bálsamo de fe, esperanza y caridad a todos los afectados por la pandemia.
La celebración de San Antonio Abad, el 17 de enero, es una de las citas clave en el calendario de festividades religiosas de varias localidades de la diócesis de Segorbe-Castellón, y que cuenta con gran arraigo popular en muchos pueblos de nuestras comarcas. Es el caso de Benicásim, municipio del que San Antonio es patrón junto a Santa Águeda y que comenzó ayer, miércoles 16 de enero, la celebración de sus fiestas patronales con el encendido de las hogueras y la degustación de 23.000 “coquetes”, que fueron bendecidas por el párroco Luis Oliver en la tradicional bendición de los animales. Hoy está prevista la celebración de la Santa Misa en honor de los patronos a las 11:00 horas, a la que seguirá la ofrenda de flores a Santa Águeda en la “Llongeta” de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva y, a las 17:00 horas, arrancará la procesión de Sant Antoni.
La localidad de Villafranca del Cid venerará también la memoria del “sant del porquet” el domingo 20 de enero con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas, cantada por la Rondalla de Vilafranca y, a continuación, tendrá lugar la procesión y bendición de los animales en la calle mayor, presidida por la imagen del santo. Finalmente la ronda de San Antoni pondrá fin a la jornada festiva.
Una representación pictórica del santo.
En Betxí se celebró ayer 16 de enero, a las 20:00 horas, la tradicional bendición de los animales y de los “rollos” en la puerta de la iglesia parroquial. A las 9:30 horas de hoy ha dado comienzo la romería en dirección a la “Muntanyeta de Sant Antoni”. A las 12:00 horas está prevista la celebración eucarística presidida por mossén José Luis Valdés y predicada por el vicario parroquial Isaac Leiza. El domingo 20 de enero se celebrará la Misa Mayor a las 18:00 horas en la Parroquia de la “Mare de Déu dels Ángels” y, posteriormente, la solemne procesión en honor a San Antonio Abad, que finalizará con el canto de los gozos y la veneración de la reliquia.
El municipio de Vila-real celebró ayer tarde la popular Marcha que organiza la Congregación de “Lluïsos” en la que se bendijo a los animales. A continuación se encendió la hoguera de Sant Antoni y se repartieron 4.000 rollos entre los asistentes. Hoy, festividad del santo, tendrá lugar la Santa Misa y el tradicional reparto de panes bendecidos en la Ermita de la Virgen de Gracia, a partir de las 13:00 horas.
Celebraciones en la comarca del Alto Palancia
Asimismo, varias localidades del Alto Palancia también honrarán la memoria de San Antonio. Segorbe celebra hoy, día grande del santo, la bendición de los panes a las 9:00 horas en la Parroquia de Santa María. La Santa Misa se celebrará a las 17:00 horas en dicho templo parroquial. La bendición de los animales tendrá lugar el próximo domingo 20 de enero, a las 13:00 horas, en la plaza del Obispado. La localidad de Altura conmemora la tradicional festividad con la celebración de la Santa Misa a las 10:00 horas de este domingo y, a reglón seguido, se celebrará la procesión hasta la calle de san Antón y la bendición de los animales, los rollos y las estampas del santo. Finalmente, el pasado domingo 13 de enero, el municipio de Geldo celebró una jornada festiva en honor al santo con la celebración eucarística y el reparto de los rollos entre los asistentes y diversas autoridades, entre las que se encontraba el párroco de la localidad.
Este martes, 11 de septiembre, es la fiesta de la patrona de la Diócesis: la Virgen de la Cueva Santa. Mons. Casimiro López Llorente preside una Eucaristía a las 11h en el Santuario. El año pasado visitaron la Cueva 620.000 personas y la devoción por esta advocación de la Virgen María está extendida por todo el mundo. Durante el 2019 está previsto que se restaure la hospedería de peregrinos. Su rector, Juan Manuel Gallent, presenta el Santuario y su vinculación con la Eucaristía.
¡Más de medio millón de personas han visitado el Santuario!
Esta cifra muestra la dimensión que tiene la Cueva Santa. Creo que no somos conscientes de la importancia que tiene en España y en el mundo. Hace poco enviamos material del Santuario a Filipinas, donde misioneros españoles la dieron a conocer y ahora es titular de una parroquia. La devoción también está muy viva en Mozambique, en Venezuela o en México DF, donde se la venera desde 1807. Un abuelito decía que estos lugares son como estrellas en la noche que iluminan la fe en diferentes pueblos.
Este último fin de semana III de Cuaresma las parroquias de la diócesis de Segorbe-Castellón se hicieron eco de las 24 horas para el Señor que pidió el santo padre el papa Francisco para acercarse aún más a Cristo.
Cerca de 500 jóvenes se reunieron el día de Todos los Santos en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva para rezar el Rosario por las misiones. Este encuentro se sostiene en el compromiso de orar cada día por las misiones ad gentes, en particular las que miembros de sus comunidades neocatecumenales realizan enviados desde la Diócesis.
Los jóvenes aprovecharon para compartir sus experiencias y dar testimonio “de la obra de Dios a través de la Oración para la Misión ad gentes así como en la propia vida de aquel que reza día a día el Santo Rosario”, ha explicado D. Reinel Muñoz, párroco. Las misiones que sostienen con su oración están en Ucrania, Hungría, Francia, España Australia e Inglaterra.
Hoy se cumplen 10 años desde que Mons. Casimiro López llegó a la diócesis. Éstas son algunos de los proyectos e iniciativas más importantes que ha impulsado aquí, en Segorbe-Castellón.
Vida en las parroquias
El Obispo ha recorrido 337.000 Km en sus 9 visitas pastorales a los arciprestazgos y numerosas celebraciones en las parroquias, de modo que los fieles han vivido la cercanía de su pastor.
Cada año ha confirmado entorno a 1.200 personas y ha puesto en marcha las confirmaciones de adultos por Pentecostés.
Sacerdotes
36 sacerdotes ordenados, ha creado una Vicaría para el Clero y animado encuentros de formación y retiros para sacerdotes, ha inaugurado la Casa Sacerdotal y reabierto el Seminario Menor Mater Dei. También ha retomado el itinerario del diaconado permanente después de 25 años.
Caridad
Inauguró la Casa Cuna de Castellón, ha promovido muchas colectas y gestos caritativos con los más necesitados, como la creación de la Mesa para Ayuda a los Refugiados y la reciente colecta en favor de Ucrania. Con motivo del Año de la Misericordia, ha impulsado el proyecto «Sí a la vida. Casa de Misericordia», para adolescentes embarazadas.
Pastoral
Ha llevado a cabo dos Planes Diocesanos de Pastoral: «La Iglesia de Segorbe-Castellón convocada por Cristo y presidida por el Obispo, viva la comunión y la misión de ser su testigo en medio del mundo» , del 2007 al 2012. Y «Parroquia evangelizada y evangelizadora» que la diócesis inició el pasado curso y que se prolongará hasta el 2021.
Ha celebrado los numerosos jubileos y conmemoraciones convocadas por el Papa, como este gran Año de la Misericordia, el Año de la Fe, el Sacerdotal, el de San Pablo, Santa Teresa, el Año de la Vida Consagrada, y más diocesanos como los dos años Años Marianos de Lledó en 2008 y 2014. Leer más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.