• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Iglesia y Educación»: desafíos inminentes

15 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El delegado para la Enseñanza D. Juan Agost y el subdelegado Mauro Soliva han participado en el encuentro anual que convoca la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española y que este año se ha desarrollado en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) Han sido tres días de trabajo en común sobre el tema «Iglesia y educación: desafíos inminentes».

En las sesiones de trabajo se analizaron los desafíos a los que se enfrenta la educación católica en el actual marco eclesial. La necesidad de incorporar herramientas para conocer, re-conocer y prever los cambios que se están produciendo. También fue protagonista destacado el profesorado de Religión: su acceso a la profesión docente, su formación permanente o la relación con los sindicatos y asociaciones profesionales.

También se han podido conocer de primera mano, testimonios de las respuestas educativas, sociales y solidarias que la Iglesia dio en la emergencia volcánica de La Palma. El encuentro, tal como trasladan el delegado y subdelegado diocesano «ha sido, como siempre muy fructífero y nos enriquece por la diversidad de circunstancias y retos que en las distintas diócesis españolas tiene el mundo educativo».

Compartir

Encuentro Interdiocesano de Oración por la Vida, la Familia y la Paz

4 de octubre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Carta al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón

Queridos diocesanos: sacerdotes, diáconos, religiosos/as y fieles laicos.

Con mucha preocupación y dolor estamos viendo cómo en los últimos tiempos se promulgan leyes y se lanzan iniciativas que vulneran la dignidad de persona humana y su primer derecho fundamental, el derecho a la vida desde el momento mismo de su concepción hasta su muerte natural. La ley de la eutanasia y la nueva ley del aborto cercenan además el derecho a la objeción de conciencia de los sanitarios. La nueva ley de educación, por su parte, no garantiza el derecho fundamental y prioritario de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas e impone una concepción ideológica del ser humano, contraria a la doctrina cristiana.

Los pastores y el resto de fieles de la Iglesia no hemos permanecido en silencio. Junto a la oración perseverante, que es siempre nuestra fuerza, hemos levantado nuestra voz ante estas leyes e iniciativas. En ejercicio de su libertad y deber, también muchos católicos han promovido desde el ámbito personal o asociativo acciones diversas para que su voz fuera escuchada. Los Obispos de la Comunidad Valenciana hemos preparado un “documento de últimas voluntades”, para que, quien así lo desee, manifieste por escrito su voluntad de que no se le aplique la eutanasia en los últimos momentos de su vida, sino cuidados paliativos, humanos y espirituales.  

Ante esta situación de especial gravedad para las personas, las familias y la sociedad, junto con el resto de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina (Valencia, Orihuela-Alicante, Ibiza, Mallorca y Menorca), os convoco a todos a un Encuentro Interdiocesano de oración por la vida, la familia y la paz. Será en la Plaza de la Virgen en Valencia el viernes 14 de octubre a las 20,30. Allí, a los pies de la Virgen de los Desamparados, rezaremos el Santo Rosario, que tiene un enorme poder de transformación de los corazones y del mundo. Invocaremos la protección de la Virgen por la vida de los no nacidos, para que existan cuidados paliativos y no se aplique la eutanasia a aquellos que se encuentran en los últimos momentos de su vida, para que se reconozca la objeción de conciencia a los sanitarios y para que nos fortalezca en nuestro compromiso en defensa de la dignidad de toda persona humana y de la vida. Pediremos también para que se garantice efectivamente el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y no se pongan cortapisas a la clase de religión, como está ocurriendo. Ante la invasión- guerra en Ucrania y en otras partes del mundo y ante la amenaza nuclear pediremos a María, la Reina de la paz, por la paz en Europa y en el mundo.

Os convoco e invito a todos, queridos diocesanos, a este Encuentro de oración en Valencia. La Virgen de los Desamparados nos espera. Difundidlo en todas las comunidades cristianas, parroquias, movimientos y asociaciones. Muchas gracias.

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Los colegios diocesanos se reúnen con el Obispo para analizar el curso pasado y preparar el siguiente

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Los directores titulares y académicos, y los jefes de estudios de los cuatro colegios diocesanos se reunieron ayer con nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, para valorar el curso y preparar el siguiente, como ha explicado el Delegado diocesano para la Enseñanza, D. Mauro Soliva. Participaron los equipos directivos del Colegio Seminario Menor y la La Milagrosa de Segorbe, del Obispo Pont de Vila-real y del Mater Dei de Castellón.

A parte de la revisión del curso pasado, también analizaron la implantación de la nueva Ley Educativa LOMLOE, el próximo curso, así como todos los proyectos en funcionamiento o a poner en marcha. El fin siempre es colaborar en la misión educativa y evangelizadora de los centros diocesanos, ayudando a los padres de los alumnos en la formación y transmisión de la fe, y a los profesores, siempre preocupados y entregados a la noble tarea de formación de niños y jóvenes.

Compartir

“Educando desde el corazón”

29 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

III Jornadas Educativas para docentes y familias del Colegio Virgen del Carmen, en Onda

Este sábado 30 de abril, a lo largo de la mañana tendrá lugar en el salón de actos del Colegio Virgen del Carmen de Onda las terceras jornadas educativas “Educando desde el corazón”.

Estas jornadas, organizadas por el Colegio Virgen del Carmen, vuelven a celebrarse después de ser canceladas debido a la pandemia. Este año, las jornadas contarán con tres ponentes de lujo: Carmen Pellicer, Juanjo Rabanal y Siro López.

Carmen Pellicer es teóloga, pedagoga y escritora. Presidenta de la Fundación Trilema y titular de siete centros educativos en Manises y La Pobla Llarga, así como Madrid, Soria y Zamora. El título de su ponencia es «Niños sanos, niños felices».

Juanjo Rabanal, es Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Alcalà. Miembro del equipo de investigación “Emoprende E.I.” de la Universidad de Alcalà. Coach en Inteligencia Emocional y Referente del Modelo de Vinculación Emocional Consciente (V.E.C.). Profesor titular en los Grados de Psicología, Educación Social y Magisterio infantil y primaria en el Centro Universitario Cardenal Cisneros. El título de su ponencia es «Emoprende en familia».

Siro López es especializado en creatividad, espacios educativos y comunicación. Conjuga la pintura, el diseño, la fotografía, el mimo y las artes escénicas. Tiene una exposición sobre Derechos Humanos de pintura sobre material reciclado y varias exposiciones itinerantes de fotografía de temática social en España, los Estados Unidos y Argentina. El título de su ponencia es «Diseño de espacios educativos. Aprendizaje y creatividad».

Las jornadas se han organizado con gran ilusión por ser una oportunidad para compartir juntos, tanto docentes de diferentes colegios, como las familias que estén interesadas.

Compartir

La educación, el mejor servicio al bien de todos

5 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, Conferencia Episcopal, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad y, de hecho, es la base del progreso humano, tanto personal como comunitario. El mundo avanza cada paso sobre el conocimiento que ha sido recogido y compartido por las generaciones anteriores hasta nuestros días y ahora somos nosotros los que contribuimos a ese progreso con la educación.

Consciente de su importancia, la Iglesia se implica desde hace siglos creando instituciones educativas en todos los niveles, desde la tierna infancia hasta la enseñanza universitaria o profesional y la formación de adultos. Numerosas congregaciones y organizaciones de la Iglesia tienen en su carisma la educación en cualquiera de sus formas: salesianos, carmelitas, consolación, capuchinas, hermanos de La Salle, maristas, escolapios y un sinfín de otras organizaciones se involucran en la construcción de una sociedad más justa y más fraterna a través de la educación.

Para la Iglesia, la educación no es simplemente la transmisión de conocimientos. Las congregaciones religiosas y todos los cauces educativos creados en la Iglesia hacen visible que enseñar en la Iglesia tiene mucho que ver con formar a cada persona desde el corazón, desarrollando sus capacidades, su inteligencia y voluntad, promoviendo personas libres, capaces de buscar el bien y de elegirlo para su vida.

Miles de colegios en España se inspiran en este modelo y procuran implicar a los alumnos, a las familias y a las otras instituciones sociales, culturales y religiosas en esta educación que resulta esencial. Los colegios inspirados por el humanismo cristiano proponen un modo concreto de ser persona que es el de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En él se encuentran los rasgos que esos centros proponen a los alumnos y que son los propios de la identidad cristiana: la amistad social, la cercanía con los que sufren, la opción por los pobres, el respeto a la dignidad humana, el servicio al bien común, el cuidado del entorno y tantos otros valores y virtudes que deben ser señas de identidad de los cristianos.

Aunque los resultados de la educación se ven en el futuro los esfuerzos para conseguir esos frutos se realizan en el presente. En ello trabajan decenas de miles de profesores que conocen los fines del proyecto educativo y empeñan dedicación y esfuerzo conscientes de que los alumnos bien educados hoy harán posible una sociedad más humana mañana.

Compartir

D. Casimiro pone en valor la educación integral basada en los principios antropológicos y didácticos de la Doctrina de la Iglesia

2 de abril de 2022/1 Comentario/en Noticias /por obsegorbecastellon

En la Eucaristía de acción de gracias por el 25º Aniversario de los colegios de Fomento en nuestra Diócesis

La S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón, ha acogido esta tarde la Eucaristía de acción de gracias por el 25º Aniversario de los colegios de Fomento en nuestra Diócesis, Miralvent y Torrenova, que ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. D. Casimiro López Llorente. Han concelebrado el Vicario General y el Vicario Episcopal para el Clero, así como un nutrido grupo de sacerdotes de la prelatura del Opus Dei y otros párrocos invitados que cuentan, entre sus feligreses, con alumnos y profesores de los centros educativos.

A la celebración han asistido también los directores de ambos centros, así como el responsable general de los numerarios y supernumerarios, alumnas y alumnos, padres y madres, profesores y personal de servicio para quienes D. Casimiro ha tenido palabras de acogida a través de un afectuoso saludo.

«El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres»

A la luz de la Palabra proclamada, correspondiente a este V Domingo de Cuaresma, D. Casimiro ha celebrado este día de «gozo y alegría» recordando, como rezaba el Salmo «que el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres por este vigésimo quinto aniversario» que, como ha advertido, «coincide en el tiempo con la cercanía de la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor para que todo el que crea en Él tenga vida eterna y no perezca».

Y es que, la alegría que se ha recitado en el Salmo lo es porque, como ha advertido el Obispo a partir de la lectura del libro de Isaías (cf.43,16-21) que nos recordaba las dificultades del pueblo de Israel, igual hoy, ha dicho D. Casimiro, «no estamos exentos de dificultades, sin embargo, a través del profeta, hemos asistido al anuncio de que el Señor va a hacer algo nuevo y va a convertir el desierto en un vergel y que allí donde solo hay una estepa brote tierra fértil». Un mensaje que, como ha resaltado D. Casimiro, «es de esperanza y de confianza en el Señor».

De la lectura del Evangelio (Juan 8,1-11), el Obispo ha destacado tres aspectos. En primer lugar, que nuestra confianza «debe estar depositada siempre en Dios que camina siempre a nuestro lado, aún en la dificultad, porque Él no nos falla. En segundo lugar, ha resaltado «la importancia de tener en Cristo Jesús el fundamento de vuestra educación por ser el modelo de ser humano y también de educador». En este sentido ha resaltado la labor a la que contribuyen los capellanes de los colegios, las catequesis, la Palabra de Dios «y así no perder de vista que Él es el modelo para ayudar a los educandos al encuentro personal  con el Señor, que es fundamental para que crezcan como cristianos». Y por último, «la misericordia de Dios que siempre prevalece ante el pecado». Jesús, ha destacado D. Casimiro, «condena el pecado, pero siempre perdona, y esto trasladado al mundo educativo nos enseña que ante cualquier error, por parte de alumnos, profesores o padres, antes de nada hemos de ser misericordiosos, como Jesús lo es».

25 años de bien

Recordando el comienzo de ambos colegios, el Obispo ha dado gracias a Dios «porque Él ha estado grande con nosotros gracias a vosotros, y también ha estado grande con nuestra Iglesia Diocesana y con las familias porque Él es la fuente de todo don y de todo bien». De esta forma ha puesto el acento en el servicio de los centros educativos a lo largo de estos 25 años, en los que, tal como ha asegurado, «habéis hecho mucho bien en favor de aquellos que el Señor ha puesto en vuestras manos para ser educados de forma integral, con calidad, ofreciendo una educación personalizada, diferenciada y siempre teniendo en cuenta los principios antropológicos y didácticos de la Doctrina de la Iglesia».

Libertad de elección

Durante su predicación, D. Casimiro también ha valorado la fidelidad y el respeto a la libertad de elección, «haciendo posible que muchos padres hayan podido ejercer su derecho primario para educar a sus hijos conforme a sus convicciones», favoreciendo una educación «de calidad desde la dignidad de la persona humana tal como recoge vuestro proyecto educativo». En este sentido ha recordado que «somos hechura de Dios y cada uno tiene una dignidad sagrada que hemos de promover y proteger para que crezcan según los dones que el Señor ha concedido a cada cual desde la libertad, desde la responsabilidad, sabiendo que así estamos cuidando de alguien a quien Dios ha puesto en nuestras manos», dando gracias a Dios por ello.

La parte musical de la celebración de hoy ha corrido a cargo de los coros de ambos colegios acompañados por el organista de Santa María, Augusto Belau.

Compartir

La Fundación de Educación Católica visita a D. Casimiro

14 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Titular del Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón

Miembros de la Fundación de Educación Católica (FEC), titular actual del Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón (conocido popularmente como Colegio de las Hermanas Carmelitas), han sido recibidos hoy por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Monseñor Casimiro López Llorente. El motivo del encuentro se enmarca en los trámites que se están realizando para preparar la renovación del convenio de cesión de uso de la Parroquia de Santa Joaquina Vedruna.

Cabe recordar que la Congregación de las Hermanas de la Caridad Vedruna cedieron, en el curso 2011-12, la titularidad del centro a la Fundación de Educación Católica convirtiéndose así en los propietarios, por lo que se precisa renovar el convenio de cesión mencionado. Al encuentro han asistido, por parte de la FEC, Juan Ignacio Yagüe González, secretario ejecutivo de la FEC; Óscar Alonso Peno, responsable del área de pastoral, así como la responsable del área de pastoral del centro; y por parte de la Diócesis de Segorbe-Castellón, el Vicario General, D. Javier Aparici; y el capellán del colegio y párroco de Santa Joaquina Vedruna, D. Juan Crisóstomo.

La FEC es una institución, surgida en 1992 cuya finalidad es impulsar el desarrollo de la formación integral de la persona conforme al Magisterio de la Iglesia y los principios evangélicos, dando respuesta a la realidad social, educativa y religiosa en España y poder así mantener y hacer crecer la educación católica, garantizando la continuidad y sostenibilidad de los centros que se han integrado en ella.

En el territorio nacional la FEC ostenta la titularidad de 21 centros educativos, uno de ellos el de Castellón, con más de 1.400 profesionales que educan a más de 15.000 alumnos de 10 Comunidades Autónomas.

Compartir

Los profesores de Religión se reúnen con Raquel Pérez, Secretaria de la Comisión para la Educación y Cultura de la CEE

23 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza, Entrevistas /por obsegorbecastellon

En la tarde de ayer, nuestro Obispo, D. Casimiro, y el profesorado de Religión y Moral Católica de la Diócesis de Segorbe-Castellón, convocado por Mauro Soliva, Delegado diocesano para la Enseñanza, mantuvo un encuentro con Raquel Pérez Sanjuán, Secretaria Técnica de la Comisión de Educación y Cultura de la Comisión Episcopal Española, que habló de la educación y de la enseñanza, así como de la aplicación y el desarrollo legislativo de la nueva Ley Educativa, la LOMLOE en relación a la asignatura de Religión.

Recordando las palabras de Jesús a sus discípulos, «sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo», D. Casimiro exhortó a los docentes a no desanimarse ante las dificultades, pues “Él ha resucitado y está con nosotros, y la fuerza del Espíritu nos acompaña, nos alienta, nos consuela, nos envía una y otra vez a la misión”.

Para ello, continuó, “hay que caminar juntos y unidos en comunión para la misión, cada uno donde esté”, indicando la necesidad de alimentar constantemente nuestra fe, “para entre nosotros apoyarnos en la dificultad, son tiempos difíciles pero apasionantes si creemos de verdad que el Señor resucitado ha vencido a la muerte y al pecado, y al final triunfará el bien”.

Por otra parte, el Obispo les presentó su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar por los 775 años de la sede episcopal en Segorbe, incidiendo en que “hemos de mirar agradecidos a Dios, que nos ha elegido para ser Diócesis, porción del Pueblo de Dios, sin Él no seríamos nada, sin la presencia del Espíritu no podríamos llevar a cabo la misión que brota de la muerte y de la resurrección del Señor”.

Entrevista a Raquel Pérez Sanjuán, Secretaria Técnica de la Comisión de Educación y Cultura de la Comisión Episcopal Española

¿Cuál es el motivo de la visita a nuestra Diócesis?
Es una invitación de D. Casimiro a través de su Delegado diocesano de Enseñanza, Mauro Soliva, para participar en la Jornada de Formación del Profesorado de Religión. Unas jornadas que, por otra parte, son habituales en todas las Diócesis, de hecho se suelen hacer una vez al trimestre, y en esta ocasión tiene especial interés dado el momento educativo que estamos viviendo con la promulgación de la nueva Ley (LOMLOE) y todo lo que implica respecto a la renovación de los currículos de Religión Católica.

Fundamentalmente, mi participación lo es para compartir el proceso vivido desde la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, y también poder contar cuáles son los elementos clave de este nuevo currículo de Religión Católica que va a ser dado a conocer en breve.

¿Y se puede adelantar alguno de esos elementos del nuevo currículo?
Sí. Lo que va a ser la estructura del currículo. Va a ser un currículo competencial porque es a lo que nos obliga la legislación y que vemos que es positivo y favorable porque nos permite hacer una aportación de la Religión Católica a ese perfil de salida del alumno y esa estructura básica la vamos a adelantar porque es conocida por cuanto se han difundido ya otros currículos de otras materias de primaria. Se puede decir que va a haber unas competencias específicas, unos descriptores de esas competencias, unos criterios de evaluación, los saberes básicos van a tener contenidos, actitudes y destrezas que van a ir intercalados, así como las situaciones de aprendizaje que están sin desarrollar.

Obviamente tendremos nuestra fuente epistemológica, que va a ser la teología, y ciertamente atenderemos al diálogo con las otras asignaturas, áreas y materias como compromiso que salió del Foro “Hacia un nuevo currículo”, junto con la sostenibilidad, la casa común a la que estamos llamados por “Laudato si” o “Frateli tutti» a
través del Magisterio del Papa Francisco, así como el Pacto Educativo Global que lo tenemos como horizonte eclesial, y también el horizonte civil por lo que marca la LOMLOE hacia el desarrollo sostenible, el trabajo en la mejora y la mirada a un mundo globalizado e interdependiente, también el marco de la Unión Europea y otros documentos de UNESCO y Naciones Unidas, que son en los que nosotros también nos fijamos.

¿Cuál es el estado de ánimo del profesorado de Religión Católica?
Nosotros, desde la CEE no tenemos contacto directo con el profesorado, pero es cierto que las Delegaciones de Enseñanza nos trasladan la incertidumbre del profesorado que lleva muchísimos meses viviendo esta situación. Es verdad que cada reforma legislativa o cada nueva legislación se vive con cierta preocupación, y el proceso vivido estos meses atrás ha sido un poco el mismo que en situaciones anteriores.

Si que es verdad que esta incertidumbre, en ciertos momentos, no ha estado justificada en los elementos reales que se iban promulgando, pero a día de hoy, lo único que conocemos y que está publicado es la LOMLOE, los Reales Decretos no están promulgados, de hecho lo que conocemos son borradores y pueden cambiar, por consiguiente entendemos los momentos de incertidumbre y preocupación pero desde el Secretariado tenemos esperanza y confiamos en el diálogo. De hecho hemos visto hechos reales en que ha habido diálogo en la parte técnica una vez se promulgó la LOMLOE, y habido un trabajo conjunto con la Dirección General de Ordenación Académica y de
Evaluación, hemos trabajado mano a mano con el Ministerio, nos han pasado la documentación que necesitábamos para hacer unos currículos adecuados, y en ese sentido no podemos tener queja ya que el trabajo ha sido grato y de colaboración, por lo que podemos decir que estamos en una buena sintonía, expresada también por la nueva Ministra, Pilar Alegría, y expresado también por las autoridades de la CEE.

¿Cuál es la labor educativa de la Iglesia?
¿Qué no tiene dimensión formativa en la Iglesia?, el quehacer de la Iglesia es educativo, y transformador de la persona y de la realidad, y esa dimensión social y humana siempre van unidas y toda acción de la Iglesia es humanizadora por la llamada al reino de Dios. Más específicamente tenemos colegios de identidad cristiana, algunos de los cuales tienen un carisma específico porque la titularidad es de algún instituto religioso con carisma particular, las Diócesis también titulan colegios parroquiales y diocesanos.

Todo esto es una riqueza porque disponemos de una red de centros educativos donde vivimos un ideario cristiano, y esto es una gran potencialidad para la Iglesia pero lo es también para la sociedad. A nivel de educación superior hay un panorama muy parecido, pues disponemos de más de 30 escuelas de formación del profesorado en el territorio español con identidad cristiana, y tenemos universidades católicas en un número más elevado al que tienen otros países.

Mirando el conjunto la labor educativa de la Iglesia en España es enorme y con un gran potencial que ojalá podamos desarrollar más. A nivel educativo la LOMLOE da libertad a los centros para poder desarrollar líneas y materias específicas, así que nosotros invitamos a aprovechar esta oportunidad, porque ahora sí que podemos poner subrayados y tener acentos propios que nos permite la Ley y que en otros momentos no hemos tenido. Así que aprovechemos la oportunidad para hacer centros más transformadores, más implicados en la realidad, más implicados con las familias, donde los elementos de identidad cristiana a los que estamos llamados en cada contexto se puedan poner de relieve, atendiendo a la realidad concreta.

¿Cuál es el futo a corto medio plazo de la educación en Religión Católica en España?
El deseo, al menos por nuestra parte, es dignificar la asignatura, trabajar para que sea una asignatura con pleno sentido en la escuela, que sea entendida en su dignidad académica, que esté dotada de un buen currículo, de unos buenos profesores, que lo están y además es un colectivo muy motivado a la innovación porque han sufrido muchos cambios y se han ido adaptando plenamente a ellos, y que sea reconocida como una asignatura más en el marco escolar que es a lo que aspiramos y que no sea una asignatura que siempre esté cuestionada o puesta en duda.

Ojalá hagamos un camino de poder demostrar con los hechos que la enseñanza religiosa escolar tiene pleno sentido en nuestra sociedad, y con esa dimensión confesional, porque la confesionalidad no quita ni pone nada más que el poder reconocer que es esa dimensión que no es meramente cultural, sino que hay una comunidad creyente que está sosteniéndola, y además es parte de la formación integral que deseamos para nuestras niñas y niños.

Compartir

El Obispo se reúne con las directivas y las AMPAS de los colegios diocesanos de Segorbe

22 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos /por obsegorbecastellon

Ayer se celebró una reunión entre nuestro Obispo, D. Casimiro, y las directivas, los docentes, las AMPAS y los capellanes de los colegios diocesanos en Segorbe, el Colegio La Milagrosa y el Colegio Seminario Menor Diocesano.

El Obispo presentó a los nuevos cargos directivos de ambos colegios. Dña. Ana Mª Pascual es la Directora Titular y Representante de la Titularidad, que es la Diócesis, de los dos centros, así como Directora pedagógica del Colegio Seminario Menor Diocesano; y Dña. Beatriz Aucejo es la Directora pedagógica de La Milagrosa. También a los capellanes, siendo D. Javier Phuc Pham Van el del Seminario Menor, apoyando a D. Pablo Vela de Marco, y D. Alexander Alzate capellán de La Milagrosa.

D. Casimiro también se dirigió a los padres y profesores pidiendo unidad, indicando que la “misión como colegios de la Iglesia” es ofrecer “una oferta educativa de calidad, humana, atractiva, innovadora y con una visión antropológica cristiana”, que esté al servicio de los alumnos y de sus familias.

“Educar es enseñar el arte de vivir, a crecer como personas, y nosotros lo hacemos desde el Evangelio, y ahí siempre tenéis el apoyo de vuestro Obispo”, les decía, para “ser colegios católicos para el siglo XXI”. “El mundo de la educación y de la enseñanza es un mundo bello”, y la misión que tenemos como Iglesia es “ofrecer a Jesucristo y su Evangelio a aquellos que el Señor pone en nuestras manos”.

Compartir

El Oratorio del Colegio Mater Dei participa en un concurso de Pastoral Escolar

21 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos /por obsegorbecastellon

El Oratorio de Niños Pequeños y Adolescentes del Colegio Diocesano Mater Dei de Castellón ha presentado un proyecto con el que participa en el VII Premio a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar, organizado por Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana junto con la Editorial Edelvives.

Este concurso, en el que pueden participar todos los centros escolares de la Comunitat, pretende reconocer a los mejores proyectos, experiencias y recursos didácticos para la enseñanza del área de Religión y Moral Católica y a experiencias, recursos y materiales didácticos para animar la pastoral. Este año se incluyen en las bases del premio la posibilidad de presentar proyectos diseñados para mantener viva la pastoral durante este tiempo de pandemia que estamos viviendo.

Tal y como explica Esteban Escrig, responsable del Oratorio, “hasta el pasado curso 2019-20, el colegio tenía programada para sus alumnos una pastoral basada en reuniones semanales, en las que niños y adolescentes son acercados a Cristo”. Para ello “contábamos con un pequeño oratorio, de una gran sencillez y belleza”.

A raíz de la pandemia, continua Esteban, “teníamos claro que ese espacio no iba a poder utilizarse como hasta ahora, ya que contaba con poca ventilación y debido a sus dimensiones no se podían garantizar las medidas sanitarias necesarias”.

Por ello se decidieron a llevar a cabo la idea del `Oratorio de campaña´, al aire libre, poniéndose a manos a la obra para ir salvando con creatividad todas las dificultades con las que se iban encontrando: selección del lugar idóneo, limpieza del área, materiales, mobiliario, camino de acceso, pintura, techo y suelo…. “Resulta realmente impresionante descubrir como la providencia existe y actúa”, indica el responsable.

Ello, ha sido posible gracias a los profesores y al personal del centro, a las familias y entidades privadas, que “se unieron para hacer posible que tengamos un lugar digno, bello y seguro donde poder vivir los encuentros semanales de Oratorio”. Cabe indicar que, siguiendo todas las medidas sanitarias necesarias, pasan por el Oratorio más de 400 niños y jóvenes semanalmente.

Este espacio fue bendecido por nuestro Obispo, D. Casimiro, en diciembre del pasado año, en un acto cargado de emotividad por cuanto supone un espacio abierto al encuentro con Jesús a través del Santísimo Sacramento.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

16 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar