La Plaza Mayor de Vila-real acogerá, el sábado 12 de abril a las 21:00 horas, Laqvima Vere, la representación musical del Jueves Santo. Una obra que se ha convertido en un referente único de la Semana Santa de la ciudad, declarada de Interés Turístico. Este auto sacramental destaca por su innovadora puesta en escena, que fusiona tradición y modernidad, ofreciendo una vivencia emotiva que refleja los sentimientos más profundos de la Pasión de Cristo.
La obra va más allá del relato bíblico y explora temas universales como la duda, la culpa, el dolor y la ambivalencia moral. A través de las voces de los solistas y las piezas musicales, Laqvima Vere invita a la reflexión personal, transportando al público a un viaje emocional donde se cuestionan las experiencias internas del ser humano.
Con esta representación, se pretende acercar a todos los asistentes una parte fundamental de la Semana Santa vila-realense, permitiendo vivir en directo un espectáculo cargado de emoción y significado.
Vila-real fue el punto de encuentro de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Comunitat Valenciana en una nueva edición del Encuentro Interdiocesano, que se celebró el pasado sábado. En esta jornada participaron cerca de 300 cofrades procedentes de las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante.
.
.
.
.
Los asistentes visitaron lugares emblemáticos como la Basílica de San Pascual y la Arciprestal San Jaime, donde el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió la Eucaristía.
.
.
.
.
El evento incluyó dos exposiciones que acercaron a los visitantes al patrimonio artístico y devocional de la Semana Santa. En el salón del Sindicato de Riegos se exhibieron 14 de las 17 imágenes que procesionan en la ciudad, dispuestas sin carrozas para permitir una mayor cercanía visual. Además, la Fundació Caixa Rural acogió una muestra dedicada a la Procesión Infantil de Semana Santa con imágenes de la Cofradía de Santa María Magdalena.
.
.
.
.
Carmina Arrufat, presidenta de la Junta Central de Semana Santa, destacó la relevancia de estas exposiciones. «Las exposiciones han sido una parte muy especial del encuentro, ya que nos han permitido acercar nuestra Semana Santa a todos los visitantes. En la primera han podido contemplar 15 de los pasos que procesionan el Viernes Santo en Vila-real. Lo más especial de esta muestra es que no han estado ni sus carrozas ni sus andas, estando a pie de suelo, permitiéndonos ver la grandiosidad de las tallas y la impresionante expresión de sus rostros». En cuanto a la segunda exposición, «ha estado centrada en las imágenes de la Procesión Infantil, una tradición que cada vez cobra más importancia y asegurando así el futuro de nuestra tradición, cultura y fe».
.
.
.
.
Este encuentro supuso el regreso del evento a Vila-real, ciudad que acogió su primera edición en 2009. La Semana Santa vila-realense, con casi cinco siglos de historia, es una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana y está declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Además, la localidad concentra aproximadamente al 30% de los cofrades de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
El próximo 22 de febrero, Vila-real será el punto de encuentro para las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Comunitat Valenciana en una nueva edición del Encuentro Interdiocesano. Se prevé la participación de cerca de 200 cofrades procedentes de las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante.
Durante la jornada, los asistentes podrán visitar espacios emblemáticos como la Basílica de San Pascual. También la Arciprestal San Jaime, donde nuestro Obispo D. Casimiro presidirá la Eucaristía.
El evento incluirá dos exposiciones que permitirán a los visitantes acercarse al patrimonio artístico y devocional de la Semana Santa. En el salón del Sindicato de Riegos, el sábado y el domingo, se exhibirán 14 de las 17 imágenes que procesionan en la ciudad, colocadas sin carrozas para una mayor cercanía visual. Paralelamente, la Fundació Caixa Rural acogerá el sábado una muestra dedicada a la Procesión Infantil de Semana Santa, con imágenes pertenecientes a la Cofradía de Santa María Magdalena.
Este encuentro regresa a Vila-real después de haber celebrado allí su primera edición en 2009. La Semana Santa de la ciudad, con casi cinco siglos de historia, es una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana y cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Además, concentra aproximadamente al 30% de los cofrades de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
El pasado viernes, el Colegio Virgen del Carmen de Vila-real celebró con gran éxito su tradicional Mercadillo Solidario por la Paz. Esta iniciativa solidaria tenía como beneficiaria a la ONG Karit, Solidarios por la Paz, destinándose los fondos recaudados a la campaña “El fortalecimiento de la educación en Busogo, Ruanda, fase IV”.
El evento comenzó con la participación activa del alumnado, quien tuvo la oportunidad de vender y comprar las manualidades que habían elaborado previamente en clase. Además, pudieron disfrutar de un delicioso almuerzo compuesto por diversas variedades de cocas a elección, chocolate caliente y zumo natural de naranja, elaborado con la zumera o “Naranjito”, prestada para la ocasión por la Fundación de la Caja Rural de Vila-real.
Más tarde, llegó el turno de los familiares del alumnado, quienes también se sumaron a la causa comprando las manualidades y degustando las diversas opciones de almuerzo. La jornada culminó con un emotivo acto por la Paz, en el que se leyó un manifiesto y se realizó una petición por la paz en el mundo.
Para cerrar el evento, alumnos y familiares bailaron juntos “La samba de la Paz”; y el himno de este curso del colegio: “Enfoca,m”. Un año más, esta iniciativa ha sido todo un éxito, contando con una gran respuesta tanto del alumnado como de los familiares asistentes.
Cada vez hay más personas que se acercan al Bautismo en la edad adulta
La Delegación para la Catequesis y el Catecumenado de Segorbe-Castellón organizó el sábado 11 de enero un encuentro con todos los catecúmenos adultos de nuestra Diócesis. Este encuentro se realizó la víspera de la Solemnidad del Bautismo del Señor, fiesta profundamente vinculada a la realidad del proceso catecumenal, camino del bautismo. Participaron ocho catecúmenos con sus catequistas/acompañantes y dos sacerdotes, provenientes de Castellón de la Plana, Onda y Vila-real.
Este encuentro tuvo lugar en los salones parroquiales de la parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real. La jornada comenzó con un compartir fraterno alrededor de un almuerzo en el que cada uno se presentó y contó cómo había llegado a tomar la decisión de acercarse a la Iglesia ya en la edad adulta y querer recibir los sacramentos. A continuación, se hizo una celebración de la Palabra en el oratorio y al finalizar se bendijeron unas cruces y se entregaron a todos los participantes, símbolo de la fe en Jesucristo que están comenzando a seguir.
El encuentro se desarrolló en un clima de alegría, fraternidad y empatía, fruto del entusiasmo de la conversión y el deseo de conocer más a Jesucristo y su Iglesia.
Si se desea contactar con la delegación para la catequesis y el catecumenado de Segorbe-Castellón: 610 49 39 88 / catequesis@obsegorbecastellon.org
Se trata de un Belén de gran riqueza artística que consta de 300 piezas, todas ellas tienen armazón de alambre y estopa, las manos son de talla de madera y los pies de barro. Todas van vestidas con telas, son articuladas y se pueden colocar de pie, de rodillas, sentadas, de forma que en su conjunto, adquiere un realismo que traslada al visitante al propio origen de este peculiar Belén que data del s. XVIII y se encargó en Nápoles.
A diferencia de ediciones anteriores, el Belén Napolitano este año no se ha montado en el altar del templo, sino en una de las capillas laterales de la Iglesia, de forma que la visita permite una visualización completa en 365 grados.
El grupo de profesoras de Religión de Vila-real ha impulsado una emocionante actividad de aprendizaje-servicio destinada a apoyar a los niños y niñas que viven en los pueblos afectados por la reciente DANA. En esta iniciativa solidaria han participado escolares de colegios públicos y concertados del municipio, tanto de la asignatura de Religión como de Atención Educativa, con el objetivo de llevar esperanza y consuelo a quienes atraviesan momentos difíciles.
La actividad consistió en decorar llaveros con forma de corazón para estuches o mochilas, acompañándolos de mensajes positivos y motivadores. Con frases llenas de cariño, abrazos y palabras de aliento, los pequeños han querido transmitir su apoyo a quienes han perdido bienes materiales, recuerdos y parte de su día a día a causa del temporal.
Desde los colegios de Vila-real, los niños y niñas quisieron reflejar su tristeza por lo ocurrido, pero también su deseo de ayudar y hacer sonreír a sus compañeros de los municipios afectados. Este gesto de solidaridad infantil ha sido una manera de demostrar que, aunque sean pequeños, su compromiso y empatía pueden marcar una gran diferencia.
Las cajas con los corazones decorados y los mensajes de apoyo se han preparado con dedicación y se han entregado a colegios de las localidades de Algemesí, Benetússer y algunos centros de Paiporta, donde fueron recibidas con un enorme agradecimiento. La acogida de la iniciativa ha sido excepcional, reflejando la admiración y el cariño de las comunidades educativas hacia este gesto tan especial.
Desde el grupo de maestras de Religión de Vila-real han querido destacar el impacto positivo que ha tenido esta actividad, así como la importancia de enseñar a los niños y niñas valores de solidaridad, empatía y servicio desde una edad temprana. La participación y el compromiso mostrado tanto por los estudiantes como por sus familias han sido un ejemplo del espíritu solidario que caracteriza a la sociedad en momentos de dificultad.
De hecho han transmitido su admiración “por la fuerza y la valentía de todos los afectados. Sabemos que estos corazones no pueden devolver lo que se ha perdido, pero esperamos que puedan arrancarles una sonrisa y recordarles que no están solos”.
Esta iniciativa demuestra, una vez más, que los pequeños gestos pueden generar grandes cambios y que la solidaridad, incluso en los momentos más difíciles, es capaz de unir corazones y construir esperanza.
El pasado viernes 13 de diciembre se celebró en la capilla de Cáritas Interparroquial de Vila-real una oración de Adviento que llevaba por lema: “Sal, que estoy llegando”, en la que participaron los voluntarios de los diferentes Cáritas parroquiales y de la Interparroquial.
Durante el Adviento nos preparamos para salir al encuentro del Señor, que vino, que viene y que vendrá al fin de los tiempos. Este tiempo es una invitación a salir al encuentro de la Esperanza que se inicia en la Natividad del Señor, para que, con la transformación de nuestra vida y de nuestro mundo, entremos cada vez más plenamente en la salvación que nos trajo Jesús. Durante la oración se invitó a atravesar una senda de fe, esperanza y amor para entrar en Belén. Un camino que fue recorrido con la ayuda de dos compañeros de camino: el profeta Isaías y la Virgen María.
Isaías anunció que esa Esperanza sería traída por un niño. Por eso, durante el Adviento se nos invita a dejarnos sacar de la oscuridad por el Señor y caminar hacia Belén guiados por la luz de Dios. Como gesto se encendió un pequeño faro, una luz que brilla en la noche y que nos recuerda que somos luz de Dios para los demás. En ese momento de la oración se pidió la luz de la Salvación de Dios, haciendo memoria de los sufrimientos y situaciones actuales de nuestro mundo y de nuestra vida que aún caminan en tinieblas y necesitan ser salvadas.
María es la mujer que, con una fe que mira hacia adelante, trae la esperanza de la Salvación, y nos ofrece el amor de Dios con el nacimiento de su hijo Jesús, amando como Dios ama y rebajándose como una sirvienta para cuidar a su prima Isabel. Salir como María significa también que el Adviento es un tiempo para intensificar nuestro servicio a los demás, como forma de caminar hacia Belén. Por eso, durante la oración se confió al Señor la decisión de todos los voluntarios de Cáritas de aprender a servir, porque sólo sirviendo se puede conocer y amar a Cristo, y darlo a conocer y lograr que otros más lo amen.
La oración finalizó con un segundo gesto. Se ofreció a todos los participantes un pez dibujado en un papel. El pez fue un símbolo cristiano en los primeros siglos de la Iglesia. Se exhortó a multiplicar los gestos de amor con el símbolo del pez, invitando a regalárselo a quien necesita afecto o como motivo de agradecimiento.
Los actuales 17 residentes de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” han celebrado el primer aniversario de este centro de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organizando una visita guiada para que representantes de instituciones y entidades, y vecinos de Vila-real conozcan estas instalaciones.
Jeidi, Pablo, Juliana, Akli, Nasredine, Jussef y Celia han sido los residentes que han ido explicando a los visitantes las diferentes instalaciones de este centro que dispone de una planta baja, con una sala para las clases del proyecto “Pre-ocupat”, otra para reuniones, biblioteca y dos despachos, y otras cinco plantas.
La primera planta cuenta con un salón para ver la televisión, la cocina y el comedor, además de una terraza.
Las tres siguientes plantas disponen de 6 habitaciones individuales cada una y en la quinta planta se encuentra la lavandería y otra terraza.
A esta visita se han sumado el delegado episcopal en Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Sergio Mendoza y el director de la entidad, Francisco Mir, así como el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vila-real, Toni Marín, representantes de la Asociación de Vecinos de San Fernando y algunos de los primeros residentes de “El Pati”.
Desde el 6 de noviembre del año pasado hasta hoy en día, 32 personas han pasado por “El Pati” que, en la actualidad, cuenta con 17 residentes, procedentes de diferentes nacionalidades y con culturas diversas.
Todos ellos destacan que se encuentran muy a gusto con las actividades que realizan diariamente y con los compañeros con los que comparten experiencias y diferentes culturas.
Promoción social
La Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real, de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, que cuenta con la indispensable colaboración de
instituciones, así como de diferentes entidades y empresas,acompaña y atiende a personas sin hogar en un proceso de promoción social para que hombres y mujeres de este colectivo adquieran autonomía en actividades básicas de su vida cotidiana y puedan volver a reintegrarse en la sociedad.
Antonio Amurrio, director de la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”, subraya que el centro es un auténtico hogar para todos sus residentes y espera que durante muchos años más siga ofreciendo su servicio a las personas que lo necesitan.
Por su parte, Minerva Saura, coordinadora del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, destaca el objetivo de integración y asentamiento en la sociedad que representa este centro de acogida para sus residentes.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.