• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La Generalitat y las diócesis de la Comunidad Valenciana formalizan su colaboración en cinco ámbitos

30 de noviembre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, De Enseñanza, De Pastoral De La Salud, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Patrimonio Cultural, Provincia eclesiástica valentina, Vicaría judicial /por obsegorbecastellon

El DOGV publica la creación de una Comisión Mixta que se constituirá mañana en Valencia.

Presidida por el jefe del Consell y como vicepresidente el Arzobispo de Valencia, establece cinco ámbitos de colaboración: patrimonio cultural, sanidad, educación, asistencia social y justicia.

El Diari Oficial de la Generalitat publica el Decreto que crea la Comisión Mixta de cooperación entre la Generalitat y las tres diócesis de la Comunitat Valenciana (diócesis de València, de Orihuela- Alicante y la de Segorbe-Castellón), además de la Diócesis de Tortosa, en lo que respecta al territorio que está en la Comunitat Valenciana.

Para ello se establece la Comisión como un órgano colegiado que asesorará en materia de protección del patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios así como asistencia social y justicia, en base a la competencia que tiene la Generalitat en estas materias.

El Decreto regula tanto la composición como el funcionamiento de la Comisión Mixta que estará presidida por el jefe del Consell y la vicepresidencia la ocupará el arzobispo de Valencia.

Además, el pleno de la Comisión estará formado por la presidencia, la vicepresidencia y diez vocalías, cinco en representación de la Generalitat que ostentaran los consellers titulares de las consellerias competentes, y cinco en representación de la Iglesia Católica, que serán el Obispo de Orihuela-Alicante, el Obispo de Segorbe-Castellón, el Obispo de Tortosa, el Vicario General-Moderador de la Curia de la Diócesis de Valencia, y un Obispo, sacerdote o laico designado por los Obispos con territorio en la Comunitat Valenciana.

PUEDES LEER la convocatoria del Presidente de la Generalitat a la reunión de creación de la Comisión Mixta AQUÍ

PUEDES LEER el Decreto de creación de la Comisión Mixta AQUÍ

Ámbitos de colaboración

En materia de patrimonio cultural el Decreto recoge que la comisión asesorará a la administración en el establecimiento de cuantos protocolos, procedimientos, metodologías y criterios de actuación coordinada sean necesarios para garantizar la protección, conservación y difusión del Patrimonio Cultural Valenciano, en cuestiones que afecten exclusivamente a bienes de titularidad de la Iglesia Católica, así como el establecimiento de las bases para el uso de estos bienes con carácter científico o artístico, siempre que no afecten al uso cultural y pastoral por el que fueron creados. En este marco de colaboración se podrán proponer planes de intervención conjunta que aseguren la más eficaz protección del Patrimonio Cultural Valenciano.

En materia de educación el objetivo de la Comisión mixta es de asesorar en establecimiento de cuantos protocolos, necesarios para garantizar, en los centros públicos docentes que dependen de la Generalitat, el derecho de los padres y madres, tutores y tutoras, en coherencia con sus convicciones religiosas, reciban la enseñanza de la religion catolica, asi como estudiar y proponer cuantas medidas y acciones sean necesarias para garantizar la enseñanza de la religion catolica en los centros docentes públicos de la Generalitat y dotarlos del profesorado de religión necesario.

En materia de sanidad el decreto establece que la colaboración entre ambas instituciones se centrará en asesorar a la Administración en el establecimiento de cuantos protocolos, procedimientos, que sean necesarios para garantizar la asistencia religiosa a los ciudadanos y ciudadanas que profesen la religión católica y estén internados o internadas en los hospitales públicos valencianos

En materia de asistencia social el objetivo es garantizar la prestación de servicios sociales de las por las instituciones de la Iglesia Católica que los presten en el marco de la ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos de la Comunitat.

Por último, en materia de justicia, la comisión servirá para asesorar a la administración para la promoción del derecho a la libertad religiosa y de culto de los individuos y de las comunidades.

Reuniones ordinarias cada seis meses

El Decreto establece que la Comisión se reunirá una vez cada seis meses, con carácter ordinario y, con carácter extraordinario, cuantas veces sea convocada por la presidencia, a iniciativa propia o a propuesta de, al menos, una tercera parte de las vocalías.

Además podrán asistir a las sesiones de la Comisión y de las Comisiones delegadas, con voz, pero sin voto, las personas que la presidencia o la vicepresidencia estimen conveniente por razón de su competencia o conocimiento de los asuntos a tratar, bien sea a título individual o en representación de otras entidades o instituciones.

Para la válida adopción de acuerdos será suficiente la mayoría simple de los miembros asistentes, dirimiendo los empates el voto de calidad de la presidencia.

Además el Decreto también regula la creación de comisiones delegadas, una por cada materia de colaboración, formadas por una presidencia, una vicepresidencia y ocho vocalías, cuatro en representación de la Generalitat y una en representación de la Diócesis. La presidencia recaerá en la persona titular de la conselleria competente por razón de la materia, mientras que la vicepresidencia recaerá en la persona que designe el Arzobispo de Valencia.

Compartir

Nota sobre la Catequesis de Iniciación Cristiana en colegios

4 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Vicaría general /por obsegorbecastellon

Ante las preguntas de si se puede tener la catequesis preparatoria de los sacramentos de Iniciación cristiana (Primera Comunión y Confirmación) en los colegios, y dada la posibilidad que ofrecen algunos centros concertados y privados de impartirla, recordamos la necesidad de intensificar la coordinación entre la familia cristiana, primera responsable de la educación en la fe, la parroquia y la escuela. La Conferencia Episcopal Española en el documento “Orientaciones pastorales para la coordinación de la familia, la parroquia y la escuela en la transmisión de la fe” (25 de febrero de 2013), recuerda la importancia de esta coordinación: “Una de las primeras respuestas que nuestra Iglesia debe dar es la de aunar esfuerzos, compartir experiencias, dedicar personas y priorizar recursos, con el fin de coordinar objetivos y acciones entre los diversos ámbitos: familia, parroquia y escuela, en orden a la transmisión de la fe, hoy” (nº 5).

Unida al proceso de Iniciación cristiana y la transmisión de la fe, e inseparable de ella, está la participación en la Eucaristía. Ella es “la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza…” (Sacrosanctum Concilium, 10). La Eucaristía es el centro de la vida de todo cristiano. Los cristianos “no podemos vivir sin la Palabra del Señor», “no podemos vivir sin el Sacrificio de la Cruz», «sin el banquete de la Eucaristía”, «sin la comunidad cristiana”, “sin la casa del Señor», y sin “el Domingo, día del Señor, que da luz y sentido a la sucesión de los días de trabajo y de las responsabilidades familiares y sociales» (¡Volvemos con alegría a la Eucaristía!, Congregación para el culto divino, agosto de 2020).

Para resaltar la importancia de la unión que debe existir en el proceso de Iniciación cristiana entre la catequesis, la participación en la Eucaristía y la comunidad parroquial, debemos tener en cuenta una serie de pautas a la hora de organizar la catequesis de Iniciación cristiana coordinando los esfuerzos entre la familia, la parroquia y la escuela:

  • La parroquia es el ámbito privilegiado para realizar la Iniciación Cristiana en todas sus facetas catequéticas y litúrgicas del nacimiento y del desarrollo de la fe, el lugar donde se vive y celebra la fe. Por lo tanto, una vez que el Párroco o el Arcipreste ha coordinado la catequesis con aquellos centros educativos que ofrezcan la posibilidad de catequesis de Iniciación (Bautismo en edad catequética, primera Comunión y
    Confirmación) debe hacerse en la parroquia propia, indicando que va a realizarse en el centro educativo.
  • Tanto las parroquias como los centros educativos utilizarán los catecismos “Los primeros pasos en la fe”, “Jesús es el Señor” y “Testigos del Señor” de la CEE, de obligado uso en nuestra diócesis. La catequesis será semanal tanto en los colegios como en las parroquias. La clase de religión no sustituye a la catequesis; ambas son complementarias.
  • Los padres se comprometen a participar con sus hijos catequizandos el domingo, día del Señor, en la celebración eucarística de la parroquia (preferentemente en la Misa de catequesis si se celebra). Hay que cuidar la pertenencia a la propia comunidad parroquial, que será la comunidad de referencia de los catequizandos en el presente y también cuando finalice la educación escolar.
  • Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos y de la transmisión de la fe. Como expresión de este compromiso adquirido en el bautismo deberán acudir a las reuniones que se programen en la parroquia para la coordinación de la catequesis, su formación cristiana personal o para ayudarles en la catequesis de sus hijos.
  • Los catequizandos participarán en el resto de actividades y celebraciones que se organicen en la parroquia para todos los niños, adolescentes o jóvenes de catequesis.
  • La parroquia, a través del sacerdote o de un catequista encargado, mantendrá un contacto fluido y permanente con los padres y el catequista que el colegio haya dispuesto para la catequesis en el centro.
  • Después de los dos años de preparación establecidos en la Diócesis, el director del colegio certificará por escrito que el catequizando ha participado en las catequesis y las actividades propias y, por tanto, se le considera preparado para recibir el sacramento.
  • Quienes hayan recibido las catequesis en los colegios recibirán la Primera Comunión o la Confirmación en la parroquia propia, junto con los demás grupos de catequesis parroquiales en una de las fechas dispuestas al efecto. No se puede realizar una celebración particular para el grupo de catequesis del colegio.
  • Los colegios y la parroquia deberán invitar a los niños y adolescentes a continuar la catequesis para profundizar en su fe y completar en su momento su Iniciación Cristiana con la recepción del Espíritu Santo en el Sacramento de la Confirmación.

La educación en la fe es tarea de toda la comunidad cristiana y se desarrolla en diferentes ámbitos. Todos, familia, parroquia y escuela, debemos caminar unidos, acordes y concordes en el proceso de la Iniciación cristiana de nuestros niños y adolescentes.

Espero que esta nota sirva para despejar dudas y de ayuda en la tarea de la Iniciación cristiana a las parroquias, familias y colegios de nuestra Iglesia diocesana.

En Castellón, a 3 de noviembre de 2022

Javier Aparici Renau
Vicario General

Compartir

Jubileo y envío de catequistas y profesores de religión

16 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Al inicio del curso pastoral, todos los años convoco como Obispo diocesano a los catequistas y profesores de religión para enviarlos a catequizar en las parroquias o comunidades eclesiales o a enseñar la religión y la moral católica en la escuela de iniciativa pública o social, concertada o no concertada. Este envío tiene lugar en una celebración de la Eucaristía, que es la fuente y cima de la vida y de la misión de toda la Iglesia. De este modo, catequistas y profesores de religión adquieren una conciencia más viva de que es Jesús mismo quien los envía a través de su Iglesia a catequizar y a enseñar en su nombre. En esta ocasión lo haremos con la celebración del Año Jubilar diocesano.

El Jubileo es un tiempo de gracia de Dios para la conversión y la renovación personal y comunitaria,  pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia; es un tiempo “para crecer en comunión y salir a la misión”. Todos los cristianos, por el bautismo y la confirmación, estamos llamados por el mismo Jesus a ser discípulos misioneros suyos; es decir a creer en Él y a vivir unidos a Él, como el sarmiento a la Vid, a seguir sus huellas y sus palabras, y a anunciar el Evangelio de palabra y por el testimonio de vida, allá donde nos encontremos, como nos recuerda el Papa Francisco. Si todos los diocesanos estamos invitados a acoger la gracia jubilar, más si cabe, lo estamos quienes tenemos una vocación y misión especial en la Iglesia: los pastores para el ministerio pastoral, los catequistas para acompañar el proceso de la iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados; los profesores de religión y moral católica para la transmisión de la fe y moral de la Iglesia; y los profesores cristianos para ser discípulos misioneros del Señor y del Evangelio por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de su tarea educativa.  

Los catequistas y profesores de religión participan de un modo especial del ministerio de la Palabra que Jesús confía a sus Apóstoles. Y unos y otros desempeñan su tarea en ámbitos distintos, pero complementarios y necesarios en el proceso unitario de la iniciación cristiana y de la trasmisión de la fe a niños, adolescentes y jóvenes. 

El gesto del envío nos conecta y une con el mismo Jesús. Los Apóstoles recibieron un día de Cristo Jesús la misión de proclamar con su autoridad el Evangelio: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15), les dijo. Esta misión específica se continúa en la Iglesia en el ministerio apostólico de los Obispos. Y los catequistas y profesores de religión son enviados para cooperar en este ministerio y misión apostólicos y hacerlo en nombre de la Iglesia.   

Por ello, como en el caso de los Apóstoles, quien es enviado a la misión ha de ser, antes de nada, un discípulo incondicional del Señor Jesús, para dar testimonio de lo que ha visto, oído y vivido; es decir, ha de creer, amar y seguir a Jesucristo, a quien ha de anunciar y de quien procede toda misión en la Iglesia. Como a los Apóstoles en su momento, Jesús invita a catequistas y profesores de religión  a estar con Él, a intimar con Él, a conocerlo, a amarlo para ser enviados a catequizar y enseñar. Este es fundamento y la fuente toda acción catequética y toda de la clase de religión. Aquí radica la necesidad de la formación inicial y permanente de catequistas y profesores de religión. Este debe ser el alimento de su tarea diaria, de sus preocupaciones, de sus anhelos y de sus esperanzas. Esta es la fuerza para su dedicación y entrega a catequizandos y alumnos.

Todos necesitamos crecer en la comunión con el Señor y entre nosotros para sabernos y sentirnos Iglesia diocesana, para fortalecer nuestra vinculación afectiva y efectiva con nuestra Iglesia diocesana y para salir a la misión. El encuentro con el Señor con quienes compartimos la misma fe y misión nos ayuda a recuperar la alegria en la tarea y nos alienta en la misión. Celebrar juntos el Jubileo reavivará nuestra fe en la presencia del Señor Resucitado en medio de nosotros y abrirá nuestros corazones a la acción del Espíritu Santo para acometer con esperanza la tarea que Jesús a través de su Iglesia nos encomienda.

Vivimos tiempos recios, como diría Santa Teresa. Los catequistas y los profesores de religión no lo tienen fácil en su tarea ante la increencia y la indiferencia religiosa ambiental, la despreocupación de muchos padres, la falta de interés de catequizandos y alumnos o las trabas legislativas y administrativas. Ante ello puede que surja la tentación del desaliento. Pero no tengamos miedo. Jesús nos dice: “Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos” (Mt 28, 21). No estamos solos: el Señor resucitado nos acompaña, conforta y alienta por la fuerza del Espíritu Santo, la protección de la Virgen de la Cueva Santa y la cercanía de la comunidad de nuestra Iglesia diocesana.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Los catequistas y los profesores de la Diócesis ganan el Jubileo y son enviados a la misión

15 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La Catedral de Segorbe se ha llenado hoy de catequistas, profesores de Religión Católica y profesores cristianos de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que estaban convocados a participar en la celebración del Jubileo.

“Yo soy la puerta, entrad los que estáis fuera, al Padre nadie va sino por mi”

Han acudido a las 10 h. a la capilla del Seminario, donde han comenzado con la oración ante el Santísimo y se han podido confesar. Luego, junto al Obispo, han iniciado la peregrinación guiados por la cruz hasta la Puerta Santa de la Catedral; han hecho memoria del Bautismo, inicio del camino de santidad de cada creyente; y han orado ante el Sagrario, en adoración a la santísima Eucaristía.

“He aquí la morada de Dios entre los hombres”

Tras la procesión han celebrado la Santa Misa, que ha presidido D. Casimiro, ganado así el Jubileo, la Indulgencia Plenaria concedida en este Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Este es un Año de gracia que nos concede el Señor, explicaba el Obispo en la homilía, “que incluso nos concede el perdón de los pecados, también la indulgencia plenaria para liberarnos de todas aquellas adherencias que nos mueven a pecar”; un Año de gracia “para darle gracias a Él porque nos ha elegido para ser su Iglesia de Segorbe-Castellón, la morada de Dios entre los hombres, para que Cristo Jesús llegue a todos”.

La misión de la trasmisión de la fe y del Evangelio, para el encuentro con el Señor

También le ha agradecido al Señor “por todos los que os han precedido en la tarea de catequistas o de profesores de Religión, pero también por vosotros”. Los catequistas tienen una tarea muy especial, les ha indicado, en el acompañamiento durante el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos, en su encuentro con Jesucristo; también los profesores de Religión en la transmisión de la fe de la Iglesia, del Evangelio, llevando a los alumnos al encuentro con el Señor.

“Acojamos este Año Jubilar – les ha exhortado – para convertirnos al Señor, para dejarnos renovar en nuestra fe y en nuestra vida cristiana, en nuestra tarea, para salir de nuevo a la misión”, pues todos estamos llamados a ser discípulos misioneros del Señor, ha recordado el Obispo, pero de un modo especial los pastores, los catequistas y los profesores de religión.

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo»

Es por ello que hoy, a pesar de las dificultades, son “enviados por la Iglesia y en comunión con la Iglesia”, para anunciar la buena noticia de la salvación de Jesucristo. “Solos no podemos caminar”, ha dicho, y “el envío que recibís hoy es un envío específico, una responsabilidad, pero ha de vivirse desde el Señor y en comunión con la Iglesia, para que Él llegue a todos”.

«Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos»

Es verdad que “son tiempos recios”, ha señalado D. Casimiro recordando la aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida y de la familia, como las relacionadas con el aborto y la eutanasia, así como el adoctrinamiento en “ideologías sectarias y contrarias a nuestra propia fe cristiana”.

Pero ante ello les ha animado “a ir a la fuente, al Señor, para acoger su Palabra y para dejarse acompañar por Él, que se nos ofrece en la Iglesia, en la comunidad parroquial”.

Sirviendo a la Iglesia en su tarea evangelizadora

Tras la celebración de la Eucaristía, el Obispo ha enviado a los catequistas y ha entregado la missio canónica a los profesores de Religión y Moral Católica, quienes han renovado su compromiso bautismal y han profesado la fe de la Iglesia.

Compartir

Más de 2.000 personas asisten al Rosario por la Vida, la Familia y la Paz celebrado en Valencia

15 de octubre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, De Enseñanza, De Familia y Vida, Por la Vida, Provincia eclesiástica valentina /por obsegorbecastellon

Ante la aprobación de legislaciones que debilitan la defensa de la vida

Con presencia de las diócesis de Segorbe-Castellón, Orihuela-Alicante, Mallorca, Menorca e Ibiza, además de Valencia

Más de 2.000 personas participaron este viernes, 14 de octubre, en el rezo del Santo Rosario a favor de la vida celebrado en la Plaza de la Virgen de Valencia y convocado por los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, que integra a las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares.

El público asistente se mantuvo de pie durante el desarrollo del acto, que comenzó a las 20:30 horas y terminó cerca de las 22 horas, con total devoción a la Virgen de los Desamparados, cuya imagen peregrina presidió la celebración.

En los minutos finales, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en representación de los prelados de la Provincia Eclesiástica y del resto de organizadores, felicitó al cardenal Antonio Cañizares por su cumpleaños, que se celebra hoy sábado, día de Santa Teresa de Jesús en el que cumple 77 años.

Tras la felicitación, tanto el público como los organizadores cantaron el ‘Cumpleaños feliz’ al cardenal, y todos los asistentes le dedicaron un fuerte aplauso. El acto finalizó con el canto del Himno de la Coronación.

Un ámbito de la defensa de la vida para cada diócesis

Durante el rezo del Rosario, cada diócesis se encargó de la defensa de una temática diferente en defensa de la vida. Por ello, cada uno de los cinco misterios se centró en distintos ámbitos como el aborto, la eutanasia, la violencia (ocasionada por la guerra, el terrorismo, los homicidios y suicidios), la vida frente al hambre y las enfermedades que serían curables con nuestra ayuda y no son atendidas, y la formación en la defensa de la vida, en la clase de Religión y Moral Católica.

En la oración, convocada ante la reciente aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida, además de los obispos participaron representantes de las distintas entidades y asociaciones valencianas que trabajan a favor de la vida y de la libertad religiosa. Además, la organización contó con la implicación de las delegaciones de Familia y Vida, Enseñanza y Pastoral de la Salud.

Compartir

La Hoja del 16 de octubre

15 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de octubre:

  • Transmisión de la fe en el Año Jubilar Diocesano: «Envío a los catequistas y Missio a los profesores de Religión».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Jubileo y envío de catequistas y profesores de religión”.
  • Colecta DOMUND 2021.
  • El Cuerpo Nacional de Policía celebra a sus patronos, los Ángeles Custodios.
  • Nuevo Decreto de nombramientos diocesanos.
  • Los jóvenes de la Diócesis se preparan para la JMJ que se celebrará en Lisboa en 2023.
  • Entrevista a D. Pascual Luis Segura, autor de un estudio sobre retablos cerámicos devocionales de Altura.
  • El Papa de cerca: «Ser profesor es vivir una misión».

Puedes leer La Hoja del 16 de octubre AQUÍ

Compartir

La Hoja del 9 de octubre

8 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Formación, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 9 de octubre:

  • 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar, «Gran Madre de la Hispanidad».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La Virgen del Pilar, aliento en nuestra misión”.
  • El nuevo director de Cáritas Diocesana solicita la implicación de la sociedad en la lucha contra la exclusión social y la pobreza severa.
  • Año Jubilar diocesano.
  • Formación en Ciencias Religiosas para profundizar en el conocimiento de la fe.
  • Entrevista a D. Juan Agost Agost, Delegado diocesano para la Enseñanza y la Catequesis.
  • El Papa de cerca: «Él es nuestra fuerza».

Puedes leer La Hoja del 9 de octubre AQUÍ

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, invita a catequistas y profesores a participar en el Jubileo

7 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Obispo /por obsegorbecastellon

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido una carta a todos los catequistas, profesores de religión y profesores cristianos, con motivo del Año Jubilar que estamos celebrando desde el pasado día 12 de abril por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Todos estamos llamados a acoger este tiempo de gracia, pero de un modo especial «los catequistas, en el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados»; los profesores de Religión «en la transmisión de la fe y moral de la Iglesia»; y los profesores cristianos «en la transmisión de los valores evangélicos por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de vuestra tarea docente».

Es por ello que realiza una invitación singular a participar en la celebración del Jubileo en la Catedral de Segorbe, que tendrá lugar el sábado día 15 de octubre: a todos los catequistas de parroquias, colegios y del Camino Neocatecumenal, a todos profesores de Religión en colegios e institutos, así como a los profesores cristianos.

El Jubileo comenzará en la Capilla del Seminario de Segorbe a las 10:00 h. para salir en procesión-peregrinación hacia la Catedral a las 10:45 h., y allí celebrar los ritos y la Santa Misa. Además, al final de la celebración, el Obispo enviará a los catequistas y entregará la missio a los profesores de Religión.

Puedes leer la carta completa AQUÍ

Compartir

Jubileo de catequistas, profesores de Religión y profesores cristianos en la Diócesis de Segorbe-Castellón

7 de octubre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Queridos catequistas, profesores de religión y profesores cristianos.

Como bien sabéis, nuestra Iglesia diocesana está celebrando un Año Jubilar con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y, con ello, del origen de nuestra Diócesis. El Jubileo es un tiempo de gracia para la conversión y la renovación personal y comunitaria,  pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia. Como reza el lema del  Jubileo, es un tiempo “para crecer en comunión y salir a la misión”. Si todos los diocesanos estamos invitados a acoger la gracia jubilar, más si cabe, lo estamos quienes tenemos o tenéis una misión especial e  importante en la Iglesia: los catequistas, en el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados; los profesores de religión y moral católica en la transmisión de la fe y moral de la Iglesia; y los profesores cristianos en la transmisión de los valores evangélicos por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de vuestra tarea docente.

Por ello os convoco e invito de corazón a la celebración del Jubileo en la Catedral diocesana en Segorbe a todos los catequistas de parroquias, colegios y del Camino Neocatecumenal, a todos profesores de religión y moral católica en colegios e institutos de iniciativa pública o social -eclesial o privada-, así como a los  profesores cristianos. Tendrá lugar el sábado, 15 de octubre. Comenzaremos en la Capilla del Seminario de Segorbe a las 10:00 para salir en procesión-peregrinación hacia la Catedral a las 10:45, y allí celebrar los ritos del Jubileo y la Santa Misa. Para no multiplicar las convocatorias hemos hecho coincidir esta celebración con la que tenemos anualmente para el envío de catequistas y la entrega de la missio a los profesores de religión. Esto lo haremos como otras veces al final de la Misa.

Os animo a participar en esta celebración del Jubileo. Todos necesitamos crecer en comunión con el Señor y entre nosotros, sabernos y sentirnos Iglesia diocesana,  fortalecer nuestra vinculación afectiva y efectiva con nuestra Iglesia diocesana por quien somos enviados como catequistas o profesores de religión, El encuentro en el Señor con quienes compartimos la fe y la misión nos ayuda a recuperar la alegria en la tarea y nos alienta en la misión. Celebrar juntos el Jubileo con la santa Misa reavivará nuestra fe en la presencia del Señor Resucitado en medio de nosotros y abrirá nuestros corazones a la acción del Espíritu Santo para acometer con esperanza en la dificultad la tarea que la Iglesia nos encomienda.   Pido a los párrocos y a los directores de colegios de la Iglesia que animen a sus catequistas y profesores a participar en esta celebración. Muchas gracias.

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Colegio Virgen del Carmen celebra el Día Carmelita con el lema pastoral “Per mi, per tu”

6 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

El 1 de octubre, los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda, celebraron el Día Carmelita. Un día de fiesta para celebrar y compartir todos los que forman parte del colegio, y por primera vez desde la pandemia, se pudo realizar sin medidas COVID.

Como ya es tradición, el 1 de octubre en los Colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda se celebra el Día Carmelita. Este año, por fin, con total normalidad con lo que a medidas COVID se refiere.

Durante el Día Carmelita, las clases de detuvieron para dejar paso a una jornada de convivencia entre las diferentes etapas del colegio.

El día empezó con el alumnado de secundaria decorando el colegio y recibiendo a las 9:00 con un pasillo entre vítores y aplausos a sus compañeros de infantil y primaria.

Todos juntos ya en el patio del colegio, tuvo lugar una oración tanto para el alumnado y profesorado, como para aquellas familias que así lo desearon. Fue un momento para explicar el lema de pastoral del curso “Per mi, per tu”, y de descubrir la canción que los profesores de música de ambos centros han compuesto para este año y que lleva el mismo nombre.

Una vez acabada la oración, el alumnado volvió a sus diferentes aulas para trabajar mediante talleres el sentido del día y qué significa “ser carmelita”.

Después de un almuerzo compartido, llegó el momento de crear equipos con alumnado de diferentes cursos y superar una yincana para completar su carnet carmelita.

El día finalizó con la creación del escudo del colegio gracias a la participación de todo el alumnado y profesorado del centro.

Cabe destacar la labor del alumnado de 4º de ESO que durante todo el día estuvo acompañando, jugando y ayudando al alumnado de infantil. Tanto unos como los otros se lo pasaron genial compartiendo tiempo juntos.

Compartir
Página 1 de 15123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia...28 de enero de 2023 - 10:00
  • Vocación: llamada amorosa de Dios28 de enero de 2023 - 09:05
  • La Hoja del 29 de enero28 de enero de 2023 - 09:00
  • 150 años de caridad cristiana en los ancianos más vulnerables:...27 de enero de 2023 - 19:33
Comentarios
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Decreto de Nombramiento y Constitución AQUÍ...10 de enero de 2023 - 10:02 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
En el programa de este viernes 20 de enero:
- La relación fraterna del presbiterado centra el retiro mensual de sacerdotes
- La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
- El clero joven recibe formación en psicología
- La Iglesia de Segorbe-Castellon venera a Sant Antoni, uno de los santos más populares y venerados
- Gran celebración en Xilxes del hallazgo del Santísimo Cristo de la Junquera
AGENDA: 
- Este sábado los Arciprestazgos de Castellón peregrina a Segorbe
- La Catedral de Segorbe acogerá este domingo la celebración del Domingo de la Palabra
ENTREVISTA: Cristina Corredera, profesora en la Universidad CEU, nos adentra en el mensaje de Jesucristo en el contexto digital
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
radiomariaspain Radio María España @radiomariaspain ·
18h

La diócesis de @segorbecastello convoca una Misa de desagravio ante una nueva profanación de la Eucaristía en una de sus parroquias

Reply on Twitter 1618992286754566144 Retweet on Twitter 1618992286754566144 2 Like on Twitter 1618992286754566144 4 Twitter 1618992286754566144
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
16h

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 27 de enero con @RaulPuchol https://www.cope.es/a/2165753

Reply on Twitter 1619019919038844942 Retweet on Twitter 1619019919038844942 1 Like on Twitter 1619019919038844942 1 Twitter 1619019919038844942
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

15 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#hermanasdelosancianosdesamparados #aniversario #ancianos🎂🧓👵🙏 150 años de caridad cristiana en los ancianos más vulnerables: las Hermanitas de los Ancianos Desamparados ... Ver másVer menos

150 años de caridad cristiana en los ancianos más vulnerables: las Hermanitas de los Ancianos Desamparados - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Las hermanitas de los Ancianos Desamparados están de enhorabuena porque celebran una efeméride muy especial: el 150 aniversario de su fundación. Un hecho que
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
#LledóPatronaCastelló100 ⛪🙏💐 Hoy es un #LledóPatronaCastelló100

⛪🙏💐 Hoy es un día grande para la ciudad de #Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya, y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.
#AñoJubilarDiocesano

“Hay que salir a la misión, no nos quedemos en la sacristía, salid y hacer discípulos”

⛪🚶‍♀🚶 Los fieles de las parroquias que integran los #arciprestazgos de La Costa y de Almazora, junto a sus párrocos, han peregrinado hoy a la Catedral, nuestra iglesia Madre, para ganar el Jubileo por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en la ciudad de #Segorbe.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar