• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La familia: camino ordinario y posible de santidad

26 de junio de 2022/0 Comentarios/en Año de la Familia, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Hoy a las 12h, en la Concatedral de Santa María (Castellón) D. Casimiro presidirá la Misa de Clausura del Año de la Familia

Bajo el lema «El amor familiar: vocación y camino de santidad» se ha celebrado el X Encuentro Mundial de las Familias, en Roma, desde el pasado miércoles. Ayer tarde, la Plaza de San Pedro acogía la Misa que, presidida por el Papa Francisco, ponía punto final al «Año de la Familia». Han sido días de «escucha y encuentro» en los que en el Aula Pablo VI se ha convertido en el escenario donde se ha celebrado el Congreso pastoral con la participación de 2000 delegados de todo el mundo y que nuestra Diócesis ha estado representada por el Delegado diocesano para la Pastoral Familiar y de defensa de la Vida, D. Luis Oliver. Este mediodía, a las 12h en la Concatedral de Santa María, en Castellón, nuestro Obispo presidirá la Eucaristía de clausura en nuestra Diócesis, cumpliendo así con el deseo del Papa Francisco de que en todas las Diócesis del mundo se celebraran actos haciendo que el Encuentro lo sea multicéntrico y extendido.

Tal como se había anunciado, el Congreso pastoral ha abordado los temas que fueron surgiendo en los encuentros de los responsables del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida con los obispos de todo el mundo en las recientes visitas ad limina a Roma, en la que participó también el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente.

Cuestiones como la corresponsabilidad de los cónyuges y de los sacerdotes en la pastoral de las Iglesias particulares; algunas dificultades concretas de las familias en las sociedades actuales; la preparación de las parejas para la vida conyugal; algunas situaciones de «periferia existencial» en el seno de las familias; la formación de los formadores en una pastoral familiar llena de retos. Temas, todos ellos, actuales y complejas, que se han tratado teniendo como brújula la constante invitación del Papa Francisco a la renovación y a la conversión pastoral, haciendo posible que las familias sean conscientes de que lo suyo es una vocación, que en su vida cotidiana pueden descubrir increíbles caminos de santidad y que pueden transformar su entorno de vida eclesial y social.

El Congreso ha abordado las realidades concretas de las familias a través de los paneles y las conferencias, propiciando vivencias testimoniales que han profundizado respecto a la vocación matrimonial, cómo prepararse a partir de itinerarios de preparación al matrimonio pensados ​​en clave catecumenal con el objetivo de renovar la preparación al matrimonio de las próximas generaciones y acompañar a nuestros hijos en su vocación. Estos itinerarios proponen un camino que no termina el día de la boda, sino el comienzo de una vida conyugal, en la que marido y mujer adquirirán una identidad cristiana renovada, como ocurre con los sacerdotes y los religiosos, y durante esta vida tendrán necesidad de ser acompañados. Este es un camino propuesto por el Santo Padre que no estará exento de dificultades pero que se presenta como una alentadora misión que también requiere la necesaria formación de los acompañantes. En este sentido se presentó la plataforma Goodlove que pone al alcance de todos los padres los mejores programas de educación afectivo-sexual inspirados en la antropología cristiana.

También, con el objetivo de ofrecer a la pastoral familiar un camino para dar a conocer la belleza de la vocación al matrimonio y a la familia como camino de santidad, se ha presentado un subsidio que bajo el título “La santidad en las familias del mundo” nos anima a buscar el camino original y único de la santidad que el Señor quiere dar a nuestra familia, recordándonos, como se dijo durante la presentación, que «la medida de la santidad no depende de nuestra grandeza, sino de la estatura que Cristo alcanza en nosotros». El objetivo es ofrecer, a la pastoral familiar, un camino práctico pero profundo para dar a conocer la belleza de la vocación al matrimonio y a la familia como camino de santidad.

Compartir

Clausura del Año de la familia

25 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, Cartas, Cartas 2022, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este fin de semana se clausura en Roma y en todas la diócesis del mundo el Año especial de la familia Amoris laetitia. Nosotros lo haremos con una solemne Eucaristía en la Concatedral de Santa María en Castellón, este domingo, 26 de junio, a las 12:00 de la mañana. Todos estáis invitados a esta celebración para dar gracias a Dios por los dones recibidos durante este tiempo y para dejarnos alentar por el Señor en la misión del anuncio y la vivencia del Evangelio del matrimonio y de la familia.

Recordemos que el Papa Francisco convocaba este Año al cumplirse el 5º Aniversario de su Exhortación “Amoris Laetitia” sobre la alegría y belleza del amor matrimonial y familiar. El Papa nos propuso dedicar este año al estudio y reflexión de la Exhortación. Con este fin se han ofrecido -también entre nosotros a nivel diocesano, parroquial y de movimientos- una serie de iniciativas espirituales y pastorales para conocer y difundir el Evangelio del matrimonio y la familia, y para acompañar a los novios, a los matrimonios y a las familias ante los desafíos de nuestro tiempo. Es probable que el Año de la familia haya podido quedar en un segundo lugar al haber coincidido con nuestra reflexión diocesana, la fase diocesana del sínodo de los Obispos y la preparación y apertura del Año Jubilar. Pero ha habido iniciativas en nuestra diócesis que están dando sus frutos como por ejemplo los “Encuentros Matrimoniales”, los retiros del “Proyecto Amor Conyugal”, “Los grupos matrimoniales parroquiales”, el trabajo de los “Equipos de Ntra. Señora”, el grupo de Teen Star.     

Concluido este Año especial hemos de seguir en nuestra misión de conocer, anunciar y proponer el Evangelio del matrimonio y de la familia a niños, adolescentes, jóvenes, novios, esposos y familias. Esto es tanto más urgente ante el contexto social, cultural, mediático y legislativo tan poco favorable para el matrimonio como comunidad de vida y amor entre un hombre y una mujer, basada en la donación recíproca, exclusiva e indisoluble, y abierta a la vida. Y ante un contexto tan poco favorable para la familia como comunidad que acoge, defiende y protege la vida y educa a los hijos.

Uno de los frutos de este Año de familia son los “Itinerarios Catecumenales para la vida matrimonial”, que el Papa nos acaba de ofrecer a todas las diócesis a través del Dicasterio para los laicos, la familia y la vida. Este documento cuestiona seriamente nuestra actual pastoral de preparación al matrimonio. No nos podemos conformar con unas charlas o cursillos de prematrimoniales. Con una preparación rápida y a veces superficial, las parejas corren el riesgo real de celebrar un matrimonio nulo o con unos cimientos tan débiles que se “desmorone” en poco tiempo.

Es necesario ofrecer un “nuevo catecumenado”. Así como para el bautismo de los adultos se pide un catecumenado para prepararse a recibir los sacramentos del bautismo, confirmación y eucaristía, también la preparación para el matrimonio necesita un catecumenado, que debe convertirse en una parte integral para el matrimonio sacramental. Este “nuevo catecumenado” ha de incluir todas las etapas del camino sacramental: los tiempos de la preparación al matrimonio, de su celebración y de los años inmediatamente sucesivos. Esto es lo que propone este Documento. Se estructura según las tres etapas: la preparación al matrimonio (remota, próxima e inmediata), la celebración de la boda y el acompañamiento de los primeros años de vida conyugal. Se trata de recorrer un tramo importante del camino junto a las parejas en su trayectoria vital, incluso después de la boda, especialmente cuando pueden pasar por crisis y momentos de desánimo.

Es importante recordar y subrayar que el matrimonio cristiano es una también vocación específica, una llamada de Dios. Dios es amor y todos estamos creados a su imagen y semejanza; nuestra identidad más profunda es la vocación al amor. El hombre y la mujer estamos hechos para amar; nuestra vida se realiza plenamente sólo si se vive en el amor. Esta vocación al amor toma formas diferentes según los estados de vida de un bautizado. En el seguimiento de Jesús, los sacerdotes dan la vida para que los fieles puedan vivir del amor de Cristo. Las personas consagradas, llamadas por Dios para entregarse enteramente a Él, con corazón íntegro, son también un signo elocuente del amor de Dios para el mundo y de la vocación a amar a Dios por encima de todo. También el matrimonio es una vocación, una llamada específica a vivir el amor conyugal siendo signo y lugar del amor entre Cristo y la Iglesia. Por esto hemos de que ayudar y animar a todos, y en especial a los jóvenes a buscar y descubrir su vocación al amor, a la donación de sí, como personas y como bautizados, en el camino por el que Dios les llama. Esta es la clave de toda la existencia humana y cristiana.

 Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Comienza el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma

22 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Representantes de la Iglesia en todo el mundo se unirán en el Vaticano, del 22 al 26 de junio, en el X Encuentro Mundial de las Familias (EMF) que se celebra bajo el lema, “El amor familiar: vocación y camino de santidad”. Con este Encuentro se cierra el Año “Familia Amoris Laetitia”, que se abrió el 19 de marzo de 2021, con motivo del 5º aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia.

Como anunciaba el Papa Francisco en un videomensaje, el Encuentro se celebrará de forma «multicéntrica y extendida», y se diferenciará en algunos aspectos de las citas de los años anteriores. El evento, que se aplazó un año debido a la pandemia de COVID-19, no puede ignorar el cambio experimentado por el contexto global a causa de la situación sanitaria.

CLAUSURA EN LA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

La Diócesis de Segorbe-Castellón clausurará el Año “Familia Amoris Laetitia” con una Eucaristía el próximo domingo, día 26 de junio a las 12 h., en la Concatedral de Santa María de Castellón, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

CATEQUESIS

Las Catequesis han sido concebidas como un acompañamiento con vistas al evento, como un camino espiritual a seguir para llegar al X Encuentro Mundial de las Familias. Los temas son: “Vocación y familia”, “Llamados a la santidad”, “Nazaret: convertir en algo normal el amor”, “Todos somos hijos, todos somos hermanos”, “Padres y madres”, “Los abuelos y las personas mayores”, “Permiso, gracias, perdón”.

Descubre más AQUÍ

PROGRAMA DEL X ENCUENTRO MUNDIAL

El programa del Congreso se articula en torno a cinco conferencias: «Iglesia doméstica y sinodalidad»; «Acompañar los primeros años de matrimonio»; «Identidad y misión de la familia cristiana»; «El catecumenado matrimonial» y «Familia camino de santidad».

Tras estas ponencias, se seguirá desarrollando el tema, desde una perspectiva más pastoral, en distintas mesas redondas. Intervendrán principalmente matrimonios de 17 países diferentes, que se han seleccionado por su experiencia en los distintos temas que se van a abordar.

Además de las jornadas del Congreso, el miércoles 22 de junio, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar, en el aula Pablo VI, el festival de las Familias. El sábado 25, a partir de las 17.15 horas, la Santa Misa presidida por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro. En la misma plaza, el domingo 26 se cerrará este Encuentro con el rezo de Ángelus y el envío a las familias, a partir de las 11.45 horas.

Descargar el programa completo AQUÍ

LA IMAGEN Y LOS PATRONOS DEL ENCUENTRO

La imagen oficial del EMF es del Padre Marko Ivan Rupnik, artista, teólogo y director del Centro Aletti. El fondo es el episodio de las bodas de Caná de Galilea.

Los patronos son los beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi. El matrimonio Beltrame Quattrocchi fue el primer matrimonio beatificado por la Iglesia Católica, el 21 de octubre de 2001, bajo el pontificado de Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro, en presencia de sus hijos Tarcisio, Paolo y Enrichetta.

APP PARA SEGUIR EL ENCUENTRO

A través de la página del Encuentro Mundial de las Familias es posible descargarse una App, para que todos los que no tenemos la oportunidad de estar en Roma presencialmente podamos unirnos y participar simultáneamente de todos los eventos que se van a realizar.

ORACIÓN

Padre Santo,

estamos aquí ante Ti

para alabarte y agradecerte el gran don de la familia.

Te pedimos por las familias

consagradas en el sacramento del matrimonio,

para que redescubran cada día la gracia recibida y,

como pequeñas Iglesias domésticas,

sepan dar testimonio de tu Presencia

y del amor con el que Cristo ama a la Iglesia.

Te pedimos por las familias que pasan por dificultades y sufrimientos,

por enfermedad, o aprietos que sólo Tú conoces:

Sostenlas y hazlas conscientes

del camino de santificación al que las llamas,

para que puedan experimentar tu infinita Misericordia

y encontrar nuevas formas de crecer en el amor.

Te pedimos por los niños y los jóvenes,

para que puedan encontrarte y responder con alegría a la vocación

que has pensado para ellos;

por los padres y los abuelos, para que sean conscientes

de que son signo de la paternidad y maternidad de Dios

en el cuidado de los niños que, en la carne y en el espíritu,

Tú les encomiendas;

por la experiencia de fraternidad que la familia puede dar al mundo.

Señor, haz que cada familia

pueda vivir su propia vocación a la santidad en la Iglesia

como una llamada a ser protagonista de la evangelización,

al servicio de la vida y de la paz,

en comunión con los sacerdotes y todo estado de vida.

Bendice el Encuentro Mundial de las Familias

Amén.

Compartir

 Jornada Diocesana de la Familia

21 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

En el marco del Año «Familia Amoris Laetitia», la Delegación Diocesana para la Pastoral Familiar y la Defensa de la Vida ha organizado para este sábado una jornada muy especial, la Jornada Diocesana de la Familia.

¡No te pierdas esta gran fiesta de las familias!

Compartir

«Matrimonio es +», nueva APP de la CEE para celebrar la Semana del Matrimonio

14 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Durante esta semana la Conferencia Episcopal Española ha invitado a celebrar la «Semana del Matrimonio» con diversas propuestas que, tal como ha confirmado D. Luis Oliver, Delegado diocesano de Familia y Vida, «tiene como objetivo ser una oportunidad para que los matrimonios católicos renueven su compromiso, así como mostrar a la sociedad la belleza del matrimonio. La iniciativa de esta celebración se enmarca en el contexto del «Año de la Familia Amoris Laetitia».

Entre los materiales destaca una aplicación para móviles: «MatrimONio» que está disponible desde este 14 de febrero, en la que se incluyen diferentes actividades para crecer en la vida matrimonial, desde un retiro para matrimonios, una meditación diaria, diálogos conyugales de cine, vídeos con testimonios o la agenda con las iniciativas en las diócesis. Hay más recursos disponibles en la web de esta semana: matrimonioesmas.org.

Desde la Delegación diocesana para la Pastoral de la Familia y la Vida se nos invita a vivir esta «Semana del Matrimonio» haciendo nuestras las palabras del Papa Francisco en las que nos recuerda que «casarse y compartir la vida es algo hermoso. Es un viaje comprometido, a veces difícil, a veces complicado, pero vale la pena animarse. Y en este viaje de toda la vida, la esposa y el esposo no están solos; los acompaña Jesús«.

Compartir

Jesús está presente en la cotidianidad de la familia

4 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Último video de diálogo entre el Papa Francisco y las familias

En este vídeo se analiza el capítulo noveno de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia: “Espiritualidad matrimonial y familiar”. En este último vídeo de la serie, el Santo Padre nos invita a reconocer la presencia de Jesús en la cotidianidad de nuestra familia con la participación, en esta ocasión, de una familia española.

El matrimonio formado por Rosa y Edu, y sus tres hijos, que se encuentran de misión en Costa Rica, nos invitan a compartir el pequeño espacio que tienen en su hogar dedicado a la oración en familia. Su «santuario hogar» como ellos lo definen, es su «lugar de alabanza y de encuentro con Dios» a través de la oración, para vivir como Iglesia doméstica, desarrollando su pastoral familiar.

La experiencia compartida de esta familia española cuenta además con las palabras del Papa Francisco en las que pone de manifiesto la presencia de Jesús en cada hogar. En la familia, asegura el Papa «no están solo el marido y la mujer, los hijos, porque en el matrimonio habita Jesús. El Señor vive en la familia real y concreta, se expresa en los gestos de amor. Gestos concretos entre esposo y esposa, entre padres e hijos. Las caricias en una familia son muy importantes». Asegura que, en las familias, cuando faltan esas caricias, llega un «invierno existencial», por ello, continua el Santo Padre, «es muy importante anunciar a los esposos que, a través del Sacramento está presente Cristo y que jamás están solos, ni siquiera cuando se sienten desesperados». Y pide, a las parejas que han descubierto este secreto, «que lo transmitan a otras parejas para hacer correr la voz».

Por su parte, la familia Aymeric, comparten su testimonio de fidelidad a través del tiempo de oración que dedican en su hogar. Reconocen que «en el curso de nuestra historia hemos constatado innumerables veces nuestra poquedad y nuestra irrelevancia, somos conscientes de que gracias a estos momentos de oración Dios hace fecunda la Misión».

Como en ocasiones precedentes, el vídeo llega acompañado del correspondiente subsidio pastoral que puede ser utilizado de manera flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales (diócesis, parroquias, comunidades). Cada subsidio, además, está subdividido en 4 partes, cada una de las cuales puede ser utilizada para profundizar en la familia o la comunidad, incluso en momentos diferentes.

En este año dedicado a la Familia, cuya apertura se celebró el 19 de marzo de 2021, día de San José, con una solemne ceremonia que presidió nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María, en Castellón, la Iglesia inició un recorrido para caminar junto a las familias de la mano de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia«. Además ponía disposición de todos un conjunto de herramientas para alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día (AL 4).

El Santo Padre nos invitaba a caminar juntos durante 10 meses a través de una serie de 10 videos a los que acompañaba un subsidio, que han contribuido a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.

Compartir

Anunciar el Evangelio de la familia

25 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas 2021, Navidad, Obispo /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este Domingo, dentro de la octava de la Navidad, celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia y la Jornada de la Familia. La Navidad es la fiesta del Amor de Dios por toda la humanidad. Jesús, el Hijo de Dios, se hace hombre para traer al mundo la bondad y el amor de Dios; Jesús nos muestra y ofrece a Dios, que es amor, y, a la vez, nos muestra quién es el ser humano, su origen y su destino, que no son otros sino el amor. El Hijo de Dios eligió para hacerse hombre una familia, allí donde el ser humano está más dispuesto a desear lo mejor para el otro a desvivirse por él y a anteponer el amor por encima de cualquier otro interés y pretensión. Con ello, Jesús nos enseña, sin palabras, la dignidad y el valor primordial de la familia. Con su vida y sus palabras, Jesús ha devuelto su verdadero sentido al amor, al matrimonio y a la familia.

Fiel al Evangelio de Jesús, la Iglesia proclama que somos creados por amor, para amar y ser amados, y que nuestra vida se realiza plenamente si se vive en el amor de Dios. En fidelidad a los gestos y palabras de Cristo, sus discípulos anunciamos la alegría del amor, y la grandeza y belleza del matrimonio y de la familia: pues la relación entre el hombre y la mujer en el matrimonio refleja el amor divino de manera completamente especial; por ello el vínculo conyugal asume una dignidad inmensa. En el plan de Dios, la familia se funda en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer, quienes, en su mutua y total entrega en el amor, han de estar responsablemente y siempre abiertos a la vida y a la tarea de educar a sus hijos. Mediante el sacramento del matrimonio, los esposos quedan unidos por Dios y con su relación de esposos son signo eficaz del amor de Cristo, que ha entregado su vida por la salvación del mundo.

Acoger y anunciar hoy el Evangelio del matrimonio y de la familia no es fácil. Vivimos en contexto ‘cultural’ de lo provisorio y del descarte, en palabras del Papa. Nos toca vivir en una sociedad desvinculada en la que prima el individualismo  y el sentimiento, que hacen muy difíciles los compromisos estables. Cada vez son más quienes viven juntos sin unir sus vidas en matrimonio. Falta, de otro lado, el aprecio por la fidelidad entre los esposos, la estabilidad matrimonial o la natalidad. Aunque la familia siga siendo una de las instituciones más valoradas socialmente, no tiene el apoyo legislativo, económico y mediático que se merece. Muchas familias no pueden encontrar una vivienda digna o adecuada, conciliar la vida laboral y la familiar, o disponer de tiempo para escucharse y dialogar los esposos y los hijos.

Estos y otros muchos desafíos lejos de constituir obstáculos insalvables, se convierten para la familia cristiana y para la Iglesia en una oportunidad nueva; la propia familia puede encontrar en ellos un estímulo para fortalecerse y crecer como comunidad de vida y amor que engendra vida y esperanza en la sociedad. En un contexto cultural social, mediático y legislativo poco favorable al verdadero matrimonio y a la familia, fundada en él, es vital ayudar a los jóvenes y a los esposos a descubrir la grandeza y la belleza del matrimonio y a comprender que el verdadero amor es un ‘sí’ fiel, una donación definitiva de sí al otro, firmemente fundada en el plan de Dios. El amor de Dios en Jesús es su ‘sí’ a toda la creación y al corazón de la misma, el ser humano. Es el ‘sí’ de Dios al amor entre el hombre y la mujer, abierto a la vida y al servicio de ella en todas sus fases. El matrimonio y la familia, por tanto, es el ‘sí’ del Dios-Amor. Para quienes abren su corazón a Dios, a su amor y a su gracia, es posible vivir el Evangelio del matrimonio y de la familia.

En la exhortación apostólica, Amoris laetitia, el Papa Francisco  nos invita a todos los cristianos a cuidar del matrimonio y de la familia. Y nos impulsa a proponer de un modo renovado e ilusionante la vocación al matrimonio y a mostrar la belleza, la verdad y el bien de la familia.

Necesitamos generar una cultura favorable al matrimonio entre un hombre y una mujer y a la familia, fundada en él. Las familias cristianas podéis ofrecer un ejemplo convincente de que es posible vivir un matrimonio de manera plenamente conforme con el proyecto de Dios y las verdaderas exigencias de los cónyuges y de los hijos. El testimonio de vida es el mejor modo de anunciar la Buena nueva de la familia. La alegría del Evangelio se refleja en la alegría del amor que se vive y se aprende eminentemente en la familia. La fuerza para amar nace, crece y se fortalece en la familia y es fuente de alegría para el ser humano y para la sociedad.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

«La Espiritualidad matrimonial y familiar» centra la meditación en la reunión mensual del clero joven

10 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

La jornada, que se celebró ayer en Almenara, contó con la meditación del Dr. Juan Andrés Talens, presbítero, del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, cuyo título coincide con el elegido por el Papa Francisco para el capítulo IX de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». El objetivo, en palabras del sacerdote, fue «penetrar en la espiritualidad que propone el Santo Padre para así penetrar en el corazón mismo de la Exhortación que dedica al Amor en la familia».

Una a una fue desgranando todas las cuestiones que se plantean en el documento papal y que vienen a tratar la problemática del amor que, tal como explicó, «está vinculada al don de la alegría pues es la clave en el discernimiento de toda auténtica proclamación del Evangelio y de toda espiritualidad verdaderamente cristiana».

Para explicar la tristeza o el resentimiento que muchos expresan ante el denominado «Evangelio de la familia», D. Juan Andrés Talens interpeló a los sacerdotes preguntándose «¿qué nos ha faltado al anunciarlo y promoverlo?, para entrar de lleno en la existencia de ese amor que genera alegría». La alegría profunda, dijo, «brota, junto con la verdadera libertad y la paz, allí donde actúa el Espíritu Santo». El amor humano, precisó, «vive de un acto de fe; y la fe es encuentro, reconocimiento y acogida de la gratitud del don recibido».

De esta forma profundizó en el concepto de «la caridad» con todos los matices que el Papa advierte en el Capítulo IX de su Exhortación. Una caridad, la conyugal, «que es Templo de la Trinidad, que construye la Iglesia doméstica, y que es generadora de plenitud humana y social».

Compartir

Acompañar la fragilidad: confianza y esperanza para las familias en la prueba

3 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Noveno episodio online del diálogo entre el Santo Padre y las familias

«Hoy en día, la fragilidad de las familias se pone fuertemente a prueba. Todos somos frágiles, y las separaciones, divorcios y convivencias se han convertido en una realidad para muchas familias de todo el mundo. La Iglesia tiene la tarea de ir al encuentro de quienes desean permanecer cerca de Dios, para ayudarles a transformar sus fracasos y sufrimientos en oportunidades para caminar hacia la plenitud del Evangelio». Con estas palabras el Santo Padre nos introduce en el tema del acompañamiento a las familias. Este es el noveno de los 10 vídeos en los que aparece el Papa Francisco junto a familias de diferentes partes del mundo.

Este vídeo se refiere al capítulo octavo de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia: “Acompañar, discernir e integrar la fragilidad”. Acompaña a las palabras del Santo Padre el testimonio de la familia Likesya, de Mbandaka, una ciudad del norte de la Rep. Dem del Congo: « las crisis matrimoniales no son eternas y no tienen por qué conducir a la ruptura. Por eso es imperativo integrarlas para que puedan encontrar el diálogo, el perdón mutuo y la alegría del amor».»

En los «10 videos Amoris Laetitia», a partir de los capítulos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, el Santo Padre, con la ayuda de algunas familias, nos invita a releer el documento papal y a redescubrir el valor  y la belleza de la familia.

Como en los casos anteriores este vídeo está acompañado de un Subsidio Pastoral que puede ser utilizado de manera flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales (diócesis, parroquias, comunidades…). Cada subsidio, además, está subdividido en 4 partes, cada una de las cuales puede ser utilizada para profundizar en la familia o la comunidad, incluso en momentos diferentes.

Descarga el Subsidio AQUÍ

Compartir

Educar a los hijos es la vocación natural de la familia

5 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

8º video del diálogo del Papa con las familias en el «Año de la Familia» Amoris Laetitia

A partir de los capítulos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, el Santo Padre, con la ayuda de algunas familias, nos está invitando mensualmente a releer el documento papal y a redescubrir el valor  y la belleza de la familia.

En este octavo video de diálogo del Santo Padre con las familias se nos invita a la reflexión del capítulo séptimo de la Exhortación Apostólica que se refiere a la educación de los hijos. En este sentido, el Papa Francisco advierte que «la familia tiene una vocación natural de educar a los niños» y nos invita a no renunciar a tener hijos por miedo a no poder educarlos y prepararlos para afrontar los retos y responsabilidades de la vida, «la crianza de los hijos requiere amor y el deseo de sacar al otro lo mejor de sí mismo».

El testimonio de dos familias misioneras acompañan el mensaje del Santo Padre. Para Javier y Araceli (de misión en Rusia) es fundamental «transmitirles la fe y enseñarles a vivir como cristianos porque así han aprendido a vivir con Dios desde muy pequeños, han aprendido que pueden perdonarse, que pueden amar de una manera diferente, como Dios ama, que pueden descubrir una manera diferente de vivir».

Massimo y Patrizia (de misión en Holanda) han hecho partícipes a sus hijos desde pequeños, de la fe que ellos viven «llevándolos con nosotros a la Eucaristía, rezando con ellos por la mañana y por la noche, antes de las comidas haciendo una oración, y especialmente los domingos haciendo una celebración en casa muy festiva, en la que el padre de familia pregunta a cada uno de ellos: “¿Cómo ilumina tu vida la Palabra de Dios?». Y es a través de este diálogo, cómo los hijos se acostumbran a crecer sabiendo que « Dios está presente en su historia y que actúa en ella », afirma Patrizia.

Cabe recordar que cada video va acompañado de un subsidio pastoral que puede ser utilizado de manera flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales (diócesis, parroquias, comunidades). Cada subsidio, además, está subdividido en 4 partes, cada una de las cuales puede ser utilizada para profundizar en la familia o la comunidad, incluso en momentos diferentes.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Un artículo del ICAP recupera la historia de la Tercera...23 de marzo de 2023 - 13:09
  • Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D....23 de marzo de 2023 - 12:57
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante...22 de marzo de 2023 - 11:50
  • Fallece el Rvdo. D. Daniel Gil Lindo22 de marzo de 2023 - 11:37
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Cáritas #fondodiocesano Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón🤝 El Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprueba 2 nuevas peticiones de ayuda presentadas por los equipos de las Cáritas Parroquiales de Borriol y Castellón. ... Ver másVer menos

Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 21 de marzo - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer martes, día 21 de marzo, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprobó las dos solicitudes de ayuda presentadas esta semana por los equipos de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar