• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 15 de enero

14 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 15 de enero:

  • Jornada de la Infancia Misionera 2023. «Uno para todos, todos para Él».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Jornada y Encuentro de Infancia Misionera”.
  • El Obispo nos exhorta a «permanecer firmes en la fe y vivir con alegría nuestra condición de cristianos», recordando el testamento espiritual de Benedicto XVI.
  • Entrevista a Antonio Pelayo, sacerdote y periodista.
  • El Papa de cerca: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».

Puedes leer La Hoja del 15 de enero AQUÍ

Compartir

El Obispo preside la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Benedicto XVI

7 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

“Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”

Esta mañana de sábado, 7 de enero, el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, Castellón, que se ha llenado de fieles.

.

.

La Santa Misa ha sido concelebrada por medio centenar de sacerdotes, así como participada por los seminaristas de la Diócesis. Ha sido solemnizada por la Coral de Barreros y la Capilla Musical de la Catedral bajo la dirección David Montolío, con Augusto Belau al órgano.

.

.

Una celebración solemne en la que “ofrecemos el santo Sacrificio de la Misa por su eterno descanso. Nuestro corazón está dolorido y triste por su muerte, pero también lleno de gozosa esperanza y de profunda gratitud”, ha destacado el Obispo al inicio de su homilía. “Benedicto XVI ha pasado por el umbral de la muerte a la vida sin fin, ha llegado a la Casa del Padre para el encuentro definitivo con Cristo Resucitado”.

.

.

También ha destacado como ha empleado toda su vida sirviendo al Señor, a la Iglesia, a toda la humanidad y en el anuncio del Evangelio, “hasta el último momento de vida, no vivió para sí mismo, sino que vivió siempre para el Señor. Vivió para el Señor y ha muerto para Él. En la vida y en la muerte ha sido del Señor”, decía, “a pesar de todas las penalidades e incomprensiones, su vida como sacerdote y teólogo, como obispo y sumo Pontífice ha sido una muestra conmovedora de una fe viva y vivida y de un Sí personal de amor a Jesucristo”.

.

.

Ha querido agradecer al Señor “por el regalo extraordinario de Benedicto XVI para la Iglesia y para la humanidad”, “por todos los dones que hemos recibido de Dios a través de este gran Papa”, destacando su sencillez, humildad, cercanía, bondad y sabiduría, sabiendo pastorear a la Iglesia durante ocho años “desde el amor, pero también desde la verdad”.

.

.

D. Casimiro ha mencionado su primera encíclica, en la que “recordó que Dios es Amor, que se ha encarnado en Jesús de Nazaret para hacernos partícipes del amor y la vida divina”, y enseñándonos que “no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, Jesucristo resucitado”. Su mensaje a todo cristiano es: “no sigas una teoría sobre la verdad o sobre la ética, sino sigue al Señor que es el camino, la verdad y la vida”.

.

.

Como testamento espiritual y como legado, ha recalcado el Obispo, Benedicto XVI “nos pide permanecer firmes en la fe cristiana, también en la dificultad”, y nos alerta a los cristianos “ante el cansancio de la fe cristiana o la apostasía silenciosa de la fe en occidente con estas palabras: No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”. “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.

.

.

Puedes leer la homilía completa AQUÍ

.

.

.

.

Compartir

Homilía en la Misa-Funeral por el Papa emérito Benedicto XVI

7 de enero de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2023 /por obsegorbecastellon

S.I. Concatedral de Santa María de Castellón, 7 de enero de 2023

(Sab 4,7-15; Salmo 22; Rom 14, 7-9.10c-12; Jn  21, 15-19)

Hermanas y hermanos, amados todos en el Señor.

Oración esperanzada y agradecida

1. En los últimos días hemos acompañado con nuestra oración al Papa emérito Benedicto XVI en la última etapa de su vida terrenal y en su muerte. El jueves pasado pudimos unirnos -unos física y la mayoría espiritualmente- a la Misa exequial en plaza de San Pedro en el Vaticano para orar por él. Han sido días de especial intensidad humana y espiritual. Esta mañana, celebramos y ofrecemos el santo Sacrificio de la Misa por su eterno descanso. Nuestro corazón está dolorido y triste por su muerte, pero también lleno de gozosa esperanza y de profunda gratitud.

Cada vez que el Señor nos reúne en torno a la mesa de su altar actualizamos su Pascua, su muerte y resurrección, fuente de vida eterna para “todo aquel que cree y vive en Él”  (cf. Jn 11,26). La celebración de la Pascua del Señor hoy se hace más intensa al hacerlo en la pascua personal del papa emérito. Benedicto XVI ha pasado por el umbral de la muerte a la vida sin fin, ha llegado a la Casa del Padre para el encuentro definitivo con Cristo Resucitado. Así lo esperamos y se lo pedimos fervientemente al Señor para quien le ha servido como su Vicario en la tierra, como Siervo bueno y fiel, y como buen Pastor de su Iglesia con una entrega y un amor admirables.

Sí, hermanos: esta es nuestra firme esperanza, porque el Papa emérito ha sabido vivir con Cristo, muriendo poco a poco con Él, gastando y desgastando su vida para mejor servir a Cristo, a su Iglesia y a la humanidad. A lo largo de sus días, sobre todo desde su elección como Sucesor de Pedro y desde su renuncia al ministerio petrino, hasta el último momento de vida, no vivió para sí mismo, sino que vivió siempre para el Señor. Vivió para el Señor y ha muerto para Él. En la vida y en la muerte ha sido del Señor (cf. Rom 14 7-9). Ha entregado toda su vida al Señor Jesús, muerto y resucitado, al anuncio del Evangelio y al servicio de la humanidad con una fidelidad, coherencia y valentía inquebrantables. A pesar de todas las penalidades e incomprensiones, su vida como sacerdote y teólogo, como obispo y sumo Pontífice ha sido una muestra conmovedora de una fe viva y vivida y de un Sí personal de amor a Jesucristo vivo y en Él a todo ser humano; un Sí afirmado y renovado día a día desde lo más hondo de su ser en la oración, y en la celebración y adoración de la Eucaristía. Sus últimas palabras fueron “Señor, te quiero”. Las mismas palabras de Pedro a Jesús al confiarle el pastoreo de su rebaño. Este amor a Cristo resucitado, vivido con gran intensidad interior y confesado con un valor excepcional ha sido la fuente y el centro de su ministerio y de su vida hasta el final: ¡Un amor humano y sobrenatural a la vez! ¡Un amor cercano y cálido a todos, sin excepción! Con las palabras del libro de la Sabiduría nos atrevemos a decir: “Agradó a Dios, y Dios lo amó” (Sab 4, 9).

Como san Pablo dice de si mismo, así también nosotros podemos afirmar del Papa emérito Benedicto que ha sido un hombre de Dios, un corredor de fondo al servicio de Cristo y de su Iglesia, “un cooperador de la Verdad” y un “humilde trabajador en la Viña del Señor”. Benedicto ha combatido el buen combate, ha concluido su carrera, ha conservado la fe y nos ha confirmado en la fe; por ello confiamos que el Señor, juez justo y misericordioso, le otorgue la corona merecida: el abrazo definitivo y eterno de Cristo resucitado para participar de su gloria para siempre (cf. 2 Tim 4, 7-8).   

Acción de gracias a Dios

2. A nuestra súplica, llena de esperanza, por el Papa emérito, unimos nuestra más sincera acción de gracias a Dios, fuente y origen de todo bien. Damos gracias a Dios por el regalo extraordinario de Benedicto XVI para la Iglesia y para la humanidad. Damos gracias por todos los dones que hemos recibido de Dios a través de este gran Papa,  servidor bueno y fiel de Jesucristo, de la Iglesia y del mundo entero, como  sacerdote y teólogo, como obispo y como Papa. Muchas cosas podríamos decir. Me centro en alguna.

Dios nos ha concedido la gracia de un Papa sencillo y humilde, cercano, bueno y sabio, que durante ocho años pastoreó con entrega y sabiduría a la Iglesia Universal. El supo clarificar la identidad y la misión de la Iglesia en tiempos de confusión, buscando siempre la verdad. Y lo hizo hecho con entereza y fortaleza, sin temor a críticas e incomprensiones. El sabía bien que la misión de la Iglesia, su credibilidad y su eficacia salvadora radican en su fidelidad total a Jesucristo y a su Evangelio: desde el amor, sí; pero, también desde la verdad.

Benedicto XVI ha sido un hombre de Dios para llevarnos a Dios en el encuentro personal, transformador y salvador con Cristo. En su primera encíclica, siguiendo las palabras del apóstol san Juan, nos recordó que Dios es Amor, que se ha encarnado en Jesús de Nazaret para hacernos partícipes del amor y la vida divina. Este es el corazón de la fe cristiana y la opción fundamental de todo cristiano: creer en la primacía de Dios y en el amor de Dios por cada una de sus creaturas. Él nos ha dejado escrito: “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, [Jesucristo resucitado] que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Deus caritas est, 1). Como ‘cooperador de la verdad, este es el mensaje de Benedicto a todos cristiano: no sigas una teoría sobre la verdad o sobre la ética, sino sigue al Señor que es “el camino, la verdad y la vida”.

 Como hombre de Dios supo hablar sobre Dios,, sobre Jesucristo y sobre el ser humano, la historia y el mundo con profundidad, claridad y sencillez: a alumnos e intelectuales, a niños, jóvenes y mayores, a seminaristas, sacerdotes y consagrados, a políticos y personas de la cultura en diálogo con las corrientes del pensamiento mundo actual. Él tuvo la maestría de hablar de cuestiones complicadas con palabras comprensibles para todos, también incluso para los más sencillos: lo hizo como un gran buen pastor y un gran catequista. Como un hombre de su tiempo, ha ido al encuentro con las personas, las culturas y las instituciones sociales y políticas, las confesiones y religiones. No ha rehuido los problemas más vivos del momento para ofrecer siempre la verdad Dios, de Jesús y el Evangelio de Jesús y de la Vida nueva en el Espíritu Santo.

El Papa emérito ha sido un verdadero maestro y doctor en la fe con sus escritos, nos ha dejado un rico y extenso magisterio. Él nos ha recordado que la Iglesia está llamada a ser santa, limpia de toda suciedad, para poder ser presencia nítida de Cristo resucitado para todos los hombres y para poder ser fermento de vida y de unidad, de perdón y de paz, de justicia y de caridad entre los hombres y los pueblos; una Iglesia que está llamada a vivir desde Jesucristo, su Palabra y la liturgia, la oración y la adoración, en la unidad de la verdad de fe y de vida con un mismo pensar y sentir.

 Con la mirada puesta en Cristo, en quien se revela plenamente el misterio de todo hombre, Benedicto XVI ha sido un defensor incansable de la verdad frente al relativismo y de la dignidad de todo ser humano frente a todo tipo de ideologías. Su fe en el valor siempre actual del Evangelio de Jesús y su amor apasionado por todo lo humano le ha llevado a proclamar sin cesar los derechos inalienables de toda persona, el respeto a la vida humana en cualquier circunstancia de su existencia, las exigencias de la justicia, la primacía del bien común, de la verdad y de la paz, basada en la reconciliación y el perdón.

3. Exhortación final

Damos gracias a Dios por este gran Papa, que nos ha confirmado en la fe con su palabra, su ministerio y su testimonio hasta el final de sus días en este mundo. En su testamento espiritual nos pide permanecer firmes en la fe cristiana, también en la dificultad. Este es su último legado. Él nos ha alertado a los cristianos ante el cansancio de la fe cristiana o la apostasía silenciosa de la fe en occidente, con estas palabras: “No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”. Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos. Ayudemos a otros bautizados a recuperar el gozo de serlo. Invitemos a los no bautizados a dejarse encontrar personalmente por Cristo.

Nuestra acción de gracias y las plegarias de toda nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón se unen a las de la Iglesia Universal para que la esperanza de la Gloria se haga realidad para nuestro querido Papa emérito. ¡Qué el Señor Resucitado, acoja a su siervo fiel y solícito por toda la eternidad en la asamblea de los Ángeles y de los Santos! Así se lo confiamos a María, Madre del Señor y Madre nuestra, que le ha guiado cada día y le guiará ahora a la gloria eterna de su Hijo, Jesucristo Señor nuestro. Amén.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 08 de enero

7 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 08 de enero:

  • Fiesta del Bautismo del Señor: «Tu eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Recuperar la alegría de ser cristianos”
  • Campaña INFANCIA MISIONERA 2022.
  • Fallece Benedicto XVI.
  • Celebración del «don de la familia» en la jornada de la Sagrada Familia.
  • Balance del Año Diocesano.
  • El Papa de cerca: «Comprensión mutua, perdón y alegría».

Puedes leer La Hoja del 08 de enero AQUÍ

Compartir

Recuperar la alegría de ser cristianos

7 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Con la Fiesta del Bautismo de Jesús, este domingo 8 de enero, concluye el tiempo de la Navidad. La Iglesia ofrece en este día a nuestra consideración el bautismo de Jesús a orillas del río Jordán de manos de Juan Bautista. El bautismo de Juan era un bautismo de penitencia y conversión para el perdón de los pecados. Jesús se pone en la cola de los pecadores como un signo más de que ha asumido nuestra naturaleza humana. Él no necesitaba purificación alguna, pues no tenía pecado, pero se identifica con todos aquellos que necesitan convertirse a Dios.

El bautismo de Jesús tiene un valor simbólico. Este gesto sirve para hacer una solemne manifestación de la divinidad de Jesús. “Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco»” (Mt 3,14-17). Son las palabras de Dios-Padre que nos muestra a Jesús como su Hijo unigénito al inicio de su vida pública. Este hombre, aparentemente igual a todos los demás, es Dios mismo, que viene para liberar del pecado y dar el poder de convertirse “en hijos de Dios, a los que creen en su nombre; los cuales no nacieron de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nacieron de Dios” (Jn 1, 12-13).

El bautismo de Jesús, aunque distinto, nos recuerda nuestro propio bautismo. El mismo Juan Bautista dirá: “Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo” (Lc 3, 16). En el bautismo, por el agua y por el Espíritu Santo, renacemos a la vida misma de Dios. Dios nos hace sus hijos en su Hijo amado, nos hace cristianos, hermanos y amigos de Jesús, y nos incorpora a la familia de los hijos de Dios, a su Iglesia. La gracia bautismal nos libera del pecado y de la muerte eterna: entramos así en la comunión de vida con Dios y con el resto de los bautizados.

¡Cómo no dar gracias a Dios por este gran regalo! Con frecuencia, los bautizados no valoramos nuestro bautismo ni vivimos con gozo oír en el hondón de nuestra alma la voz de Dios que nos dice: Tú también eres mi hijo amado en quien me complazco. Esta es la experiencia que fundamenta nuestra vida como cristianos y que da consistencia a toda nuestra existencia cristiana y eclesial. El bautismo, perdona el pecado original y los pecados personales, nos hace miembros de la Iglesia y sobre todo nos hace hijos amados de Dios. Una condición que nada ni nadie nos puede quitar; una condición que nunca deberíamos olvidar, porque da sentido a nuestra existencia terrenal y nos llena de esperanza en nuestro caminar hacia la casa del Padre.      

Saberse hijos e hijas amados personal e infinitamente por Dios y para siempre es motivo de gran alegría, una alegria que no se puede ni se debe ocultar ni callar. Es cierto que en nuestros días no se lleva ser cristianos, y, menos aún, ser católicos, ni vivir como tales. Muchos bautizados, llevados por este ambiente, lo ocultan por temor a ser señalados, menospreciados, discriminados o perseguidos. Algo que por desgracia ocurre con frecuencia en la vida social y laboral.

Hoy es un día apropiado para recordar con gozo nuestro bautismo, para dar gracias a Dios por ser sus hijos amados en su Hijo y para recuperar la alegría de ser cristianos. Así está ocurriendo también en nuestras peregrinaciones a la Catedral con motivo de nuestro Jubileo diocesano. Es emocionante ver la alegría de los peregrinos al pasar la Puerta santa, que representa a Jesucristo, y después, en torno a la pila bautismal, recibir el agua bendita en recuerdo de nuestro bautismo, profesar juntos el credo –la fe de la Iglesia- , renovar las promesas bautismales y sentirse miembros de esta familia de los hijos e hijas de Dios en Segorbe-Castellón.

El difunto Papa emérito Benedicto XVI nos ha dejado como testamento espiritual estas hermosas palabras: “No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”. Mostremos sin temor que somos cristianos. Ayudemos a otros bautizados a recuperar el gozo de serlo. Invitemos a los no bautizados a dejarse encontrar personalmente por Cristo, para que, conociéndolo y creyendo en Él, pidan ser bautizados y ser hijos amados por Dios en su Hijo, Jesucristo.

Pidamos a Dios que nos conceda el don de la fortaleza para perseverar en la fe y vivir con alegría nuestra condición de cristianos católicos en el seno de su Iglesia. Acojamos con fe la palabra del Cristo que nos convierta en discípulos misioneros suyos, para crecer en la comunión con Dios y con los hermanos y salir a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Los fieles de la Diócesis despiden a Benedicto XVI participando en su funeral en Roma

6 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los fieles de la Diócesis presentes el pasado jueves en el funeral por el papa emérito Benedicto XVI, en la plaza de San Pedro de Roma, vivieron una jornada “muy entrañable e histórica” que recordarán siempre con afecto. Por muchas razones, pero entre ellas por el hecho de ser la primera vez, en los últimos siglos, que un Papa en activo preside las exequias de un Pontífice emérito. Una vez más los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón no quisieron perderse la oportunidad de ser testigos directos de este tipo de acontecimientos, como ya lo hicieron con la muerte de Juan Pablo II, la elección de Benedicto XVI o la de Francisco.

Entre los presentes se encontraba Luis Oliver, párroco de Santo Tomas de Benicàssim y Delegado de Familia y Vida de la Diócesis de Segorbe-Castellón. “El Papa Francisco nos pidió que rezáramos por Benedicto XVI y ese gesto me tocó y estuve en oración atento a la evolución de su salud. El sábado nos informó el Vaticano de su muerte y en mi nació un sentimiento y una voluntad de dar gracias a Dios y de rezar por la Iglesia” señalaba Oliver.

Y gracias a esa motivación decidió ir con otras personas, entre ellas, las Hermanas de la Sagrada Familia de Benicàssim, hasta Roma para “rezar en la Capilla Ardiente y poder agradecer a Dios por el don del servicio de Ratzinger”. “Ha sido una gracia poder concelebrar en la misa funeral con el Papa Francisco” puntualizaba. Y concluye: “El Papa Benedicto fue un maestro en la fe, singular por su inteligencia y humildad que cuando van juntas deslumbran y ganan el corazón de los que escuchan”.

Luis Oliver (a la izquierda de la imagen), párroco de Benicàssim; rezando ante Benedicto XVI

El párroco de La Vilavella, Ignaci del Villar, fue otro de los sacerdotes presentes en los actos. “Tuve la suerte de estar en el funeral de Juan Pablo II y aunque siempre pensé que era el Papa de mi vida, por así decirlo, Benedicto XVI me sorprendió”, destacaba. “Su sencillez, el amor al sacerdocio, al silencio, a la oración, a la liturgia; sus escritos y su ejemplo han marcado mucho mi sacerdocio. Le estoy en gran deuda”, puntualizaba. “Mucha gente de La Vilavella se habría sumado pero la rapidez de los acontecimientos lo ha imposibilitado”, remarca.

De Castellón, Benicàssim y La Vilavella, en el interior de la Basílica de San Pedro, en Roma

Desde Castellón tampoco faltó Ana Belén Bautista que participa en el grupo de Emaús de la parroquia de La Santísima Trinidad de Castellón. Su testimonio refleja perfectamente el agradecimiento a la figura del Papa fallecido: “A Benedicto lo encontré en una biblioteca de la casa de oración del Desierto de las Palmas. Sus libros me tocaron y se que hoy me ha traído Cristo a Roma para darle las gracias por Ratzinger”.

Los municipios de Chilches y Almenara contaron con la presencia de Pilar Mechó, Sergi Forner, Sara Bouaita e Inmaculada Mateos que llegaron a la Ciudad Eterna para pasar unos días de vacaciones y se encontraron con la apertura de la Capilla Ardiente. No lo dudaron ni por un momento y fueron a rezar ante el Papa. “Se nos ha puesto la carne de gallina y hemos incluso llorado”, destacaban. “Ha sido un hombre que levantó sin tapujos el telón de la pederastia. Fue el iniciador de todo esto. Por eso pensamos que cuando el Papa se da cuenta de los pecados o de los horrores de la Iglesia, nos parece que estamos más cerca de nuestros dirigentes”, afirman.

Fieles de Chilches y Almenara tras salir de la Capilla Ardiente de Benedicto XVI

Otro de los testimonios de estos días ha sido el de la castellonense Begoña Escrihuela, hermana de Nuestra Señora de la Consolación, que vive en Roma desde el año 2015 y recuerda con gratitud que “en el momento de su elección como Papa, me encontraba en Roma en un curso de formadores”. Y señala: “Pienso que Benedicto era un hombre de Dios, humilde y sabio, que nos ha recordado que la vida cristiana no es sólo un compendio de dogmas y normas normales sino un encuentro con una persona que es Cristo”. Y concluyó: “Que desde el cielo siga acompañando a la Iglesia”.

La castellonense Begoña Escrihuela en Roma

Entre las anécdotas más destacadas de los castellonenses figura el privilegio de haber podido rezar a pocos metros del cuerpo del Papa y el haber podido saludar a su secretario personal y arzobispo, Georg Ganswein; y a la reina emérita de España, Sofía.

Los castellonenses en las colas para poder ver al Papa emérito

Misa Funeral en la Diócesis de Segorbe-Castellón

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente; celebrará el próximo sábado 7 de enero, una Misa Funeral por Benedicto XVI, a las 11.30 horas; en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María de Castellón. “Como Iglesia Diocesana pediremos a Dios, amor infinito, que acoja en su seno a Benedicto XVI y le haga partícipe de su vida y gloria para siempre”, afirma el Obispo en la carta en la que comunica dicha celebración diocesana.

Compartir

El Obispo presidirá una Misa Funeral por Benedicto XVI

3 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El sábado, 7 de enero, a las 11:30, en la S.I. Concatedral de Santa Maria, en Castellón

En una Carta remitida al Pueblo de Dios, en Segorbe-Castellón, Monseñor Casimiro López Llorente, anuncia la celebración de una Misa Funeral por el eterno descanso del Papa Emérito, Benedicto XVI, tal como anunciaba en la Carta publicada tras conocerse el fallecimiento, el pasado 31 de diciembre.

El Obispo «invita y convoca a todos, de corazón» a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 7 de enero, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 11:30h, para pedir a Dios «Amor infinito, que acoja en su seno a Benedicto XVI  y le haga partícipe de su Vida y Gloria para siempre». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y del mundo entero, como  sacerdote y teólogo, como obispo y como Papa».

Y es que, en palabras de D.Casimiro, «Dios nos ha concedido la gracia de un Papa humilde, bueno y sabio, que durante ocho años pastoreó con entrega y sabiduría a la Iglesia Universal». Hace referencia también al testamento espiritual en el que nos pide que nos mantengamos firmes en la fe, para afirmar que Benedicto XVI fue «un gran papa que nos ha confirmado en la fe con su palabra, su ministerio y su testimonio hasta el final de sus días en este mundo».

A todos aquellos que no puedan asistir presencialmente en la celebración (monjas de clausura, y a los enfermos e impedidos) les pide que se unan «espiritualmente a nuestra oración y acción de gracias». Del mismo modo, ruega a los sacerdotes, que lo anuncien en sus respectivas parroquias, así como en las asociaciones, cofradías y movimientos.

Compartir

D.Casimiro da gracias a Dios por el «humilde trabajador de la viña del Señor» que ha sido Benedicto XVI

31 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Declara que hoy, y durante nueve días, a las 13:00 h, todas las iglesias hagan un toque de clamor durante 5 minutos

Carta íntegra de Mons. Casimiro López Llorente

El Obispo de la Diócesis de Segorbe Castellón, ha remitido una carta tras haber recibido comunicación oficial de la muerte del Papa Emérito Benedicto XVI.

En la misma pide «a todos cuantos formamos la Iglesia de Segorbe-Castellón elevar oraciones por el Papa emérito» y da gracias a Dios por este «humilde trabajador de la viña del Señor». Del mismo modo pide a los sacerdotes que incorporen «una petición especial en la oración de los fieles de la Misa» por el eterno descanso del que ha sido «un gran papa», asegura.

En la misma carta anuncia que «hoy y durante nueve días a partir de mañana 1 de enero, a las 13:00 horas en todas las iglesias se toque a clamor durante 5 minutos». Anuncia también la celebración de una «Misa de funeral por el eterno descanso del Papa emérito», para la que se establecerá día, hora y lugar.

Compartir

Muere el Papa emérito, Benedicto XVI

31 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«Únicamente Dios es Señor de la vida» (Benedicto XVI)

El Papa Emérito Benedicto XVI ha vuelto a la Casa del Padre a las 9:34 horas, este 31 de diciembre, a los 95 años en la residencia del Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, lugar que había elegido como residencia tras renunciar al ministerio petrino en 2013.

Su muerte fue anunciada en un comunicado oficial por Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa del Vaticano “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”.

Comunicado Oficial

Compartir

D. Casimiro pide oración por Benedicto XVI

28 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Atendiendo la petición del papa Francisco en la Audiencia General de hoy

Queridos diocesanos: sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas, y seglares.


Al final de la Audiencia general de este miércoles, 28 de diciembre, el Santo Padre Francisco ha pedido “a todos una oración especial por el Papa emérito Benedicto XVI, que en silencio está sosteniendo a la Iglesia. Recordarlo – está muy enfermo – pidiendo al Señor que lo consuele, y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final”.

A través del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, hemos conocido además que “en las últimas horas se ha producido un agravamiento debido a la edad avanzada. De momento, la situación sigue bajo control, vigilada
constantemente por los médicos”.

En estos momentos de sufrimiento y prueba, nuestra Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón nos reunimos en oración en torno al Papa emérito. Os pido orar por él, sabiendo, como él mismo nos recordaba, que “por muy severas que sean las pruebas, difíciles los problemas, pesados ​​los sufrimientos, nunca caeremos de las manos de Dios, esas manos que nos han creado, nos sostienen y nos acompañan en el camino de la existencia, porque los guía un amor infinito y fiel”.

Oremos.
Dios Todopoderoso y Eterno, Tú eres la salud eterna de los que creen en Ti. Escucha nuestras oraciones por tu siervo enfermo Benedicto para quien imploramos la ayuda de tu tierna misericordia, por Cristo nuestro Señor.

Amén.

Gracias de corazón por vuestra oración.
Con mi afecto y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D....1 de abril de 2023 - 13:28
  • La Hoja del 2 de abril1 de abril de 2023 - 11:00
  • La Diócesis publica un vídeo en el canal diocesano de...1 de abril de 2023 - 10:41
  • Celebración de la fe cristiana en Semana Santa1 de abril de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Diócesis de Segorbe-Castellón te invita a realizar en Documento de Voluntades Anticipadas. Hacerlo es muy sencillo. En este video te explicamos cómo hacerlo para que, llegado el caso, ¡no decidan por ti!
Toda la información religiosa de la Diócesis en EL ESPEJO de Cope Castellón:
NOTICIAS destacadas:
- La Iglesia de Segorbe-Castellón al servicio de los evacuados por el incendio
- D. Casimiro pide oración por la lluvia ante la tremenda sequía
- La Sinodalidad centra la reunión del Obispo con los Delegados Diocesanos
- La Iglesia de l'Alcora estrena retablo del Santo Sepulcro
AGENDA:
Sábado: Jóvenes de nuestra Diócesis representan la Pasión en Castellón y Nules
Domingo: Celebración del Domingo de Ramos en Castellón y Segorbe
Lunes 3 abril: Santa Misa Crismal en la Concatedral de Santa María
CARTA DEL OBISPO: Nos ayuda a centrar la mirada en lo verdaderamente importante de las celebraciones de la Semana Santa
ENTREVISTA: Conocemos con detalle el cometido de los Ministros Extraordinarios de la Comunión
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
@cristodemedinacelicastello71
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

21 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝ Esta mañana ha tenido lugar la Misa exequial del Rvdo. D. Pascual Font Manzano, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro, en la Basílica de San Pascual de Vila-real 🙏 ... Ver másVer menos

Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D. Pascual Font Manzano - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana ha tenido lugar la Misa exequial del Rvdo. D. José Pascual Font Manzano, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar