Un año más por estas fechas, justo en la jornada dominical anterior al Domingo de Ramos, ha dado lugar la procesión diocesana. Este año se ha celebrado en Castellón, tal y como declaró la Junta extraordinaria de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en la sesión del 16 de diciembre del pasado año.
La llamada apremiante de Jesús a la conversión no ha dejado de sonar desde aquel “primer” discurso suyo hasta nuestros días. “Convertíos y creed en el Evangelio”: así comienza Jesús su predicación según el Evangelio de San Marcos (1,15).
Puede que la llamada a la conversión nos resulte tan conocida que la escuchemos con indiferencia. Puede que nos hayamos instalado de tal modo en un estilo de vida alejado de Dios, de Jesucristo y de su Evangelio, que ya no sintamos necesidad de conversión, porque ya no sentimos necesidad de Dios. A veces nos quejamos de la dificultad de perseverar en la fe y vida cristiana en un ambiente social y cultural indiferente e incluso hostil al cristianismo. Es cierto que este ambiente favorece y promueve la incredulidad, la indiferencia religiosa, el abandono de la fe y de la práctica cristiana. Pero el enfriamiento y alejamiento de la fe y vida cristianas de muchos no son consecuencia de corrientes sociales o culturales. Entre sus causas más profundas está la falta de una fe personal y viva en Dios, de modo que Él sea de verdad el centro de la vida de los cristianos. Leer más
En el Evangelio de este primer domingo de la Cuaresma contemplamos a Jesús tentado en el desierto. Después ser bautizado, el Espíritu, empuja a Jesús al desierto, el lugar de la soledad y del encuentro con Dios. Allí permaneció durante cuarenta días y se dejó tentar por Satanás. El objetivo de toda tentación siempre es apartarnos de Dios.
Al inicio de la Cuaresma, la Iglesia nos recuerda la misma idea. Si hemos empezado nuestro camino cuaresmal con el propósito de volver nuestro corazón a Dios y de unirnos más a Cristo, se nos avisa que nos vamos a encontrar con una tentación continua e insistente a abandonar nuestro propósito: unos pensarán que no vale la pena, otros que a Dios eso le es indiferente o que hay otros modos de ser buenos sin pasar por Cristo. Cada día, pero especialmente en este tiempo cuaresmal, el cristiano debe librar un combate, como el que Cristo libró en el desierto de Judá, y luego en Getsemaní, cuando rechazó la última tentación, aceptando hasta el fondo la voluntad del Padre.
Las historias de cristianos perseguidos con nombre y apellidos impactaron los 280 jóvenes que el viernes participaron en la Vigilia de Cuaresma en la Concatedral de Santa María. Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) presentó el drama que sufren miles de personas en Oriente Medio a causa de su fe. Mons. Casimiro López Llorente quiso poner en valor la libertad de la que se goza aquí para asistir a Misa o tener sacerdotes y catequistas. El Obispo invitó a orar por ellos y, como gesto, un joven encendió un cirio rojo, símbolo del martirio. Leer más
Con la imposición de la ceniza sobre nuestra cabeza el próximo miércoles comienza el tiempo litúrgico de la Cuaresma, que nos prepara a la celebración de la Pascua del Señor. Los cuarenta días de la Cuaresma recuerdan los cuarenta años que el pueblo de Israel peregrinó por el desierto hacia la tierra prometida. Cuarenta días fue el tiempo que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su vida pública y donde fue tentado por el diablo.
La Cuaresma es tiempo de particular empeño en nuestro camino espiritual, de escucha de la Palabra de Dios y de conversión, de preparación y de memoria del Bautismo, de reconciliación con Dios y con los hermanos, de recurso más frecuente a las «armas de la penitencia cristiana»: la oración, el ayuno y la limosna. Leer más
Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla,
la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de
nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.
Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con
gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).
Los equipos de pastoral de los colegios diocesanos de Segorbe, el Seminario y La Milagrosa, han preparado diversas actividades para vivir el tiempo de Cuaresma. La primera, la ya tradicional Misa con imposición de Cenizas este miércoles con el Obispo en la Catedral. Mons. Casimiro López Llorente ha propuesto a los centros educativos y grupos de clase de religión en los institutos que trabajen el mensaje del Papa Francisco, para que “arrepentidos, convertidos y reconciliados con el Señor podamos mirar la meta del camino que comenzamos hoy: la Pascua de Resurrección”. En la celebración también participaron los alumnos de religión del instituto público y numerosos fieles que llenaron la Catedral.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.