Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha dirigido una carta a todo el Pueblo de Dios de la Diócesis de Segorbe-Castellón animando a participar en la Santa Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, nuestra Madre y Patrona,el próximo sábado día 10 de septiembre a las 11 h. de la mañana.
«El pasado agosto ha sido un mes muy atípico», indica, por las altas temperaturas, por la sequía y por los devastadores incendios que han afectado a varios municipios de la Diócesis, en especial el de Bejís y el de Les Useres. También tiene en cuenta otras situaciones preocupantes y que producen desazón, entre ellas la guerra en Ucrania, la crisis económica y la energética, y todas las consecuencias que sufrirán, de un modo más acusado, las familias más desfavorecidas.
Es por ello que mueve a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas y a fieles devotos a darle gracias a la Virgen por su protección, pues «el incendio quedó a las puertas del Santuario y no hay que lamentar pérdidas de vidas humanas», pero también a pedirle «su intercesión por las necesidades propias y ajenas, especialmente por los que han sufrido directamente los incendios».
Del mismo modo, el día de la Fiesta litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa es el momento para dar gracias a Dios por todos aquellos que han estado luchando contra las llamas, y le pediremos «que nos envíe la lluvia tan necesaria para nuestras fuentes, campos y bosques. Y bajo la protección de la Virgen María pondremos el nuevo curso pastoral y los frutos del Año Jubilar diocesano».
Mons. Casimiro López Llorente sigue la evolución en contacto con el Arcipreste y los párrocos de la zona
El incendio declarado en Bejís desde esta semana sigue activo, según las fuentes oficiales, con una «potencialidad extrema y un comportamiento muy agresivo». Las condiciones climatológicas tampoco favorecen la extinción de forma que la pasada tarde noche llegó a alcanzar el entorno del Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Monseñor Casimiro López Llorente, sigue en contacto con el Arcipreste y los párrocos de la zona afectada y, en oración, «por los heridos, afectados y personal que trabaja en las tareas de extinción». La pasada tarde-noche, el párroco de Altura y Rector del Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Juan Manuel Gallent, puso a disposición de los servicios de extinción del incendio el pozo del Santuario.
En cualquier caso las circunstancias climatológicas son cambiantes y los últimos datos facilitados por el Consorcio Provincial de Bomberos confirman que el fuego está muy próximo al Santuario de la Cueva Santa. Por ello los esfuerzos del equipo de extinción se centran en intentar frenar este avance y evitar que las llamas continúen hacia el sur por la carreta que une el municipio de Altura con la Cueva Santa. De hecho tal como ha confirmado Juan Manuel Gallent «el complejo ha estado delimitado en todo momento para salvaguardarlo de las llamas».
Desde la tarde de ayer jueves, durante toda la noche y la jornada de hoy «han sido horas muy complicadas» porque el fuego cruzó la carretera del barranco y el término de La Redonda quedó afectado. El pozo del Santuario «ha supuesto un foco de agua viva para sofocar las llamas del perímetro de la Cueva Santa», ha dicho Juan Manuel Gallent.
Por otra parte, la Virgen de la Cueva Santa, que coincidiendo con la celebración del Año Jubilar Diocesano, se encuentra durante este mes de agosto de peregrinación por los Conventos de Clausura de nuestra Diócesis, está esta semana en la Capilla de las Hermanas Agustinas de Montornés (Benicàssim).
Ante la Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, tal como ha confirmado Sor Cecilia, Madre Superiora del Convento, se está elevando oración pidiendo su intercesión por la mejoría de los heridos, así como por todas las personas evacuadas y, especialmente, como pidió nuestro Obispo, por todo el personal que está trabajando en las tareas de extinción.
Imagen de la Virgen de la Cueva Santa en la Capilla de las Hnas. Agustinas (Benicàssim)
El Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa es, anualmente, epicentro de una de las peregrinaciones más arraigadas de nuestra Diócesis, donde cada 11 de septiembre, coincidiendo con la celebración de su conmemoración acuden cientos de peregrinos. El Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa se encuentra en un precioso paraje natural próximo al Alto de Montmayor, a unos 820 metros de altitud sobre el nivel del mar en el término municipal de Altura. El interior es una gruta de origen kárstico de 20 metros de profundidad donde, descendiendo a través de unas escalinatas, se llega hasta la capilla donde descansa la Virgen de la Cueva Santa. Antiguamente fue una cueva utilizada por los pastores como refugio. Uno de ellos colocó una imagen de la Virgen en una roca, y a ella le rezaba y le llevaba flores. Pasados cien años fue encontrada por otro pastor que buscaba refugio. A éste se le apareció la Virgen, informándole del lugar exacto en el que encontraría una imagen suya para que pudiera darle culto. Allí fue y la encontró.
Con el paso de los años, éste y otros hechos milagrosos, también atribuidos a la Virgen, fueron atrayendo a muchos devotos y peregrinos. Hoy, el lugar es una catedral natural en la que, además de vivir la Eucaristía y la Palabra de Dios, como ocurre cada 11 de septiembre, se busca el silencio que contribuye a la meditación.
La bella localidad de Azuébar, en la Sierra de Espadán, celebraba sus fiestas patronales cuando en la tarde del sábado 14 de agosto se inició un fuerte incendio que obligó a desalojar la localidad a las 3 h. de la madrugada del domingo.
Con gran solemnidad y alegría, pero sin procesiones por las calles, se habían celebrado las misas en honor a San Mateo Apóstol y el Cristo de la Agonía, que lucía su anda procesional recién restaurada por los azueberos.
Los potentes rayos de una tormenta eléctrica, unidos a las excepcionales altas temperaturas, desataron el incendio que calcinó 420 hectáreas y obligó al desalojo de residentes y visitantes en la madrugada, que fueron cariñosamente acogidos en las localidades próximas de Soneja, Sot de Ferrer, La Vall d’Uixó y otras.
Ante la gravedad del incendio y las dudas sobre su control, nuestro Obispo D. Casimiro puso inmediatamente a disposición de la alcaldesa de Azuébar, Dña. Jéssica Miravete, las instalaciones del Colegio Seminario Menor de Segorbe.
Gracias a Dios, y con la participación de innumerables efectivos contraincendios, las llamas no llegaron al núcleo urbano, y las casi 500 personas desalojadas pudieron finalmente volver a la localidad a última hora de la tarde del domingo de La Asunción, lo que fue celebrado por los azueberos con un volteo general de campanas.
Presidida por el párroco, D. César Igual, la solemne Misa de La Asunción y la Divina Pastora se celebró en Azuébar el domingo 22, y San Roque el sábado 21, con gran alegría y participación. Al finalizar la Eucaristía, la alcaldesa agradeció públicamente al Sr. Obispo su cercanía, atenciones y generosidad.
Ayer a mediodía los vecinos del Colegio de la Consolación en Castellón advirtieron de que salía mucho humo del edificio del salón de actos. La rápida intervención de los Bomberos de Castellón sofocó el fuego, pero todo el escenario ha quedado inservible. El incendio afecta a la proyección de la película Red de Libertad que estaba prevista para el domingo, y que se ha tenido que trasladar al colegio de las Carmelitas, en la Ada. Casalduch 25. El festival de Navidad del centro también está buscando nueva localización.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.