• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Jornada de la Infancia Misionera

14 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

«Luz para el mundo»

Este domingo, bajo el lema «Luz para el mundo» se celebra esta Jornada Mundial y Pontificia, cuyo objetivo es dar a conocer que los misioneros son luz para muchos niños en el mundo. La colecta de este domingo irá destinada a Obras Misionales Pontificias.

La Infancia Misionera ayuda a agrandar el corazón y la mente de los niños: a todos nos compete que los pequeños y los jóvenes de todos los rincones conozcan y amen al Señor. Y por ello ofrecemos oraciones, pequeños sacrificios, ¡una limosna!; que hará que nos sepamos responsables de la evangelización, no solo de nuestro alrededor, sino de toda la tierra. Como Teresa del Niño Jesús, el corazón de una persona que ama a Jesús, independientemente de la edad y la condición, abarca todo el mundo.

El lema de esta Jornada evoca las palabras de Simeón en el Evangelio que se proclamará el 2 de febrero, Presentación del Señor. Dice el Papa Francisco que contemplar al recién nacido Jesús en esta escena ayudará a que crezca en nosotros “un deseo vehemente de llevarlo a los demás», como hicieron María y José en el templo, donde tuvo lugar el primer encuentro de Jesús con su pueblo. Tal como relata el evangelista (Lucas 2: 22-40) es ahí donde se produce el encuentro entre la Sagrada Familia y dos representantes del pueblo santo de Dios (Simeón y Ana). En el centro está Jesús. «Es Él quien mueve a todos, quien atrae a unos y a otros al templo, que es la casa de su Padre» dice el Santo Padre.

Recordamos que Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización. Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Con el lema «Los niños ayudan a los niños» Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad que impulsó, ahora hace 5 años, un proyecto denominado «Con Jesús niño a la misión».

A través de esta iniciativa, los niños de entre 6 y 12 años en colegios, parroquias, incluso en las familias han ido conociendo la vida de los misioneros y están siendo testigos solidarios y generosos. Es un proyecto que les está ayudando a conocer lo que ocurre en el mundo para compartir lo que de verdad importa. Durante el itinerario, que comenzó en 2019 y concluirá ahora en 2022, los niños ha recorrido la vida con Jesús desde su nacimiento y, en este último trayecto le acompañarán en su viaje a Jerusalén para descubrir el sentido misionero de la visita al templo. Recordarán, cómo años atrás, fue presentado allí como luz para alumbrar a todos los pueblos. Para esta jornada Obras Misionales Pontificias ha creado diferente material con el objetivo de que los más pequeños descubran que Jesús fue un niño como ellos y que los misioneros son luz para muchos niños en todo el mundo.

¿Peregrinamos con Jesús?

Desde Obras Misionales Pontificias (OMP) se nos invita a la reflexión y a peregrinar con Jesús, subiendo con Él a Jerusalén. Hacerlo es descubrir, junto con el Señor, que tenemos una tarea, una misión; que hemos de ocuparnos de las cosas de nuestro Padre Dios. Tarea para la que nos ha pensado, para la que nos ha creado con un profundo amor, para la que nos ha regalado los talentos que necesitamos; y tarea a la que Él nos va a enviar. Y nos envía como misioneros a llenar este mundo de la esperanza y de la alegría del Evangelio. Hagámoslo con esperanza y alegría renovada en este año que nuestra Iglesia diocesana celebra el 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal, en Segorbe.

El Encuentro diocesano de la Infancia Misionera en nuestra Diócesis, que estaba previsto para el próximo 22 de enero y cuyos protagonistas son los pequeños misioneros de nuestra Iglesia diocesana, ha quedado aplazada sine die debido a la evolución de los contagios por Covid, que en este momento está afectando a los más pequeños.

Compartir

Concurso Diocesano de Tarjetas Navideñas – Infancia Misionera

11 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

En el marco de la celebración de la Navidad y de la Jornada de la Infancia Misionera, la Delegación diocesana de Misiones ha convocado el Concurso de Tarjetas Navideñas con el fin de acercar y dar a conocer la realidad misionera entre la infancia.

Según se indica en las bases, las tarjetas deberán cumplir con la temática establecida: “Con Jesús, niño, a la misión”, “Con Jesús a Jerusalén: ¡Luz para el mundo!”, teniendo en cuenta que se trata de una tarjeta navideña. Para más información haz click AQUÍ.

Además, deberán estar elaboradas manualmente por alumnos de cualquier Parroquia o Centro Educativo (público, concertado o privado) de Educación Primaria, y los concursantes deberán presentar sus dibujos antes de las 14 horas del día 30 de noviembre de 2021 en la Delegación Diocesana de Misiones (C/ Gobernador, 8. 12003–Castellón), pudiendo enviarlo por correo. El jurado decidirá el trabajo ganador el día 30 de noviembre, una vez finalizado el plazo de entrega, y se comunicará a los padres o tutores a lo largo de esa misma semana.

Habrá un único premio, que consiste en el juego de mesa “Disciple”, que será entregado en el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, que tendrá lugar el sábado 22 de enero de 2022 en el Seminario Mater Dei de Castellón.

DESCARGA LAS BASES COMPLETAS AQUÍ

Compartir

La Hoja del 17 de enero

16 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de enero:

  • Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
  • Carta de D. Casimiro: «Infancia misionera, ¡somos familia!»
  • El Obispo anima a los sacerdotes a continuar la actividad pastoral ordinaria
  • Ganadores del Concurso fotográfico de belenes familiares
  • Entrevista: Gema Soler (Delegación Diocesana de Ecumenismo)
  • El Papa de cerca: ¡Que todos sean uno!

Puedes leer La Hoja Aquí

Compartir

Infancia misionera, ¡Somos familia!

16 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Queridos niños y niñas de Infancia misionera, queridos diocesanos: 

Este Domingo, 17 de enero, celebramos la Jornada Mundial de la Infancia Misionera. A causa de las restricciones por el Covid-19 no hemos podido tener el encuentro con los niños y niñas de Infancia misionera de nuestra Diocesis, que con tanto esmero preparábamos y celebrábamos otros años. Esta circunstancia no nos debe llevar a que la Jornada caiga en el olvido. Entre todos hemos de mantener vivo en familias, parroquias y colegios que nuestros niños/as de Infancia misionera son también protagonistas de la misión de la Iglesia: ellos rezan y se sacrifican por otros niños y por los misioneros, y piden y aportan de sus ahorros para ellos. Porque saben que la mejor ayuda que pueden ofrecer a otros niños y niñas entre nosotros y en tierras de misión es llevarlos a Jesucristo, que los ama de verdad y sana su corazón herido. 

Este año, la Jornada nos acerca hasta Nazaret para conocer a Jesús en familia. De ahí el lema Con Jesús Niño a la misión. ¡Somos familia! Desde 2019 estamos  ayudando a los niños a descubrir a Jesús Niño. En años anteriores hemos viajado a Belén y a Egipto con Jesús; este año nos fijamos en su vida oculta en Nazaret. La familia sagrada -Jesús, María y José- vuelve a casa, donde Jesús va creciendo en sabiduría, estatura y gracia ante Dios y ante los hombres (cf. Lc 2,52). Esta es la misión de toda familia: crear las condiciones favorables para el crecimiento armónico y pleno de los hijos, con el fin de que puedan vivir una vida buena, digna de Dios y constructiva para el mundo.

En el hogar de Nazaret descubrimos el sentido misionero de la vida en familia y la infancia oculta de Jesús. Jesus, el Hijo de Dios, haciéndose hombre, compartió nuestra naturaleza humana. Nació, creció y se educó en el seno de una familia. Tiene una madre y un padre en la tierra, que le enseñan a ser persona y a aprender un oficio, que lo cuidan y sustentan; era la misión que Maria y José habían recibido de Dios. Así Jesús se va preparando, a su vez, para la misión que el Padre Dios le había encomendado. Desde entonces, la vida de familia se ha convertido en escuela de virtudes y actitudes misioneras para quienes amamos a Dios.

La familia cristiana es una iglesia doméstica, una escuela de fe y de formación de discípulos misioneros de Jesús. La vida de familia es el espacio donde descubrimos el amor gratuito, imagen del amor de Dios; donde aprendemos a rezar a Dios y a invocar a Jesús y a María; donde conocemos a Jesús y aprendemos a ser sus discípulos misioneros. En la familia aprendemos a amarnos y perdonarnos, a compartir nuestro tiempo y los bienes, a ayudarnos y cuidar los unos de los otros y a no tener vergüenza de manifestar lo que amamos y creemos; por eso aprendemos también a llevar el amor de Dios a quienes todavía no lo conocen. En la familia se nos enseña a ver a la Iglesia como la gran familia de los hijos de Dios por el bautismo, y a descubrir nuestra parroquia y nuestra Iglesia diocesana como una familia de familias, como el lugar donde aprendemos a amar al mundo entero y a todos los cristianos, estén donde estén.

Ser conscientes de que formamos parte de una familia de sangre y, a través de ella, sabernos miembros de la gran familia de los hijos de Dios es sentirnos queridos por quienes viven nuestra fe. Para ellos todos somos valiosos, y, cuando rezan, lo hacen también por nosotros. Y sentirnos queridos, lleva a participar en la vida parroquial y en la vida diocesana, como un miembro más, no como un invitado o alguien ajeno. Somos parte de una gran familia: y descubrimos que, si los niños faltan, las cosas no son iguales, porque también ellos son importantes.

Ayudemos a los niños a sentirse familia en casa, en la Iglesia, en Infancia misionera; será una forma de hacerles conscientes de su responsabilidad: ellos pueden y deben sentirse responsables de la vida y de la misión de su parroquia, de la diócesis y de la Iglesia universal en tierras de misión. Cada uno en su lugar, rezando y ofreciendo sus pequeños sacrificios, llevando a otros al encuentro con Jesús, colaborando en las Jornadas misioneras, los niños se convierten en misioneros en primera fila. Así aprenden a sentir como suya la labor de la Iglesia, a colaborar en ella, a saberse necesarios en el trabajo evangelizador de los misioneros.

Queridos niños y niñas de Infancia Misionera: ¡No perdáis vuestro espíritu misionero! Los adultos os apoyamos con nuestra oración, con nuestro aliento y con nuestra generosa aportación económica.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

17 de enero: Jornada de la Infancia misionera

12 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El próximo domingo 17 de enero, la Iglesia celebra la Jornada de la Infancia Misionera, una oportunidad para renovar la misión evangelizadora y fraterna de los cristianos con las misiones en zonas de necesidad, y para fomentar en los más pequeños la semilla de la solidaridad y el amor hacia los más pobres desde el seguimiento a Jesús de Nazaret.

Esta Jornada tiene el objetivo de promover la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. Ellos son quienes realmente ejercen como pequeños misioneros convirtiéndose en auténticos protagonistas de la evangelización. «Con Jesús Niño, a la misión» es un proyecto que trabaja la dimensión misionera de los niños a través de un itinerario de cuatro años (2019-2022).

Este año lo celebraremos bajo el lema «Con Jesús a Nazaret, ¡somos familia!», en un recorrido que pretende enseñar a los más pequeños cómo era la vida familiar y social de Jesús. Era Dios, era el niño que salvaría al mundo, pero era justamente eso, un Niño que pertenecía a una comunidad que compartía su fe con sus hermanos y que, desde el hogar y la familia, también fue misionero.

Infancia Misionera es una de las Obras Misionales Pontificias y forma una red mundial de niños que está presente en más de 150 países. Nació hace 178 años como una ONG «de los niños y para los niños». A través de esta obra los más pequeños se forman y ayudan a los niños necesitados en las misiones alrededor del mundo bajo el lema: «los niños ayudan a los niños».

Esta Obra, instituida por el Papa Pio XII, sostiene miles de iniciativas de solidaridad, educando a los niños para que crezcan con un espíritu de apertura al mundo y de atención a las dificultades de sus coetáneos menos favorecidos.

La Asamblea General de las Obras Misionales Pontificias, celebrada el pasado mes de julio de forma virtual, aprobó la distribución de las ayudas económicas de España para atender proyectos pastorales y sociales a favor de los niños en territorios de misión.

Estos fondos proceden de las aportaciones de los fieles del ejercicio anterior. Con estos donativos se ayuda a cubrir necesidades espirituales y materiales de la infancia en las misiones, creando y sosteniendo dispensarios, centros de distribución de alimentos y artículos de primera necesidad, hospitales, instituciones de acogida para niños abandonados y huérfanos, así como escuelas infantiles.

España ha repartido más de dos millones de euros, de los que 1,3 millones se han destinado a las misiones de África, más de 600.000€ a las de Asia, casi 43.000€ a Oceanía y casi 16.000€ en Haití.

Con Jesús a Nazaret ¡somos familia!

Los nuevos recursos para el recorrido de este tercer año del cuatrienio «Con Jesús Niño a la misión», del Secretariado de la Infancia Misionera, ayudarán a los niños a crecer en su relación con Dios, con los hermanos, con el mundo y la sociedad.

  • Enero: fiesta de la infancia misionera. A través de la familia los niños van creciendo a nivel espiritual aprendiendo a conocerse por lo que saben y por lo que son. Siguiendo el ejemplo de la familia de Nazaret podrán comprobar qué tiene en común con otras familias del mundo.
  • Febrero-Marzo: nuestra familia espiritual. En este tiempo de preparación para la Cuaresma y la Pascua tan importantes para crecer en la fe, los niños descubrirán otra familia: la familia espiritual de su parroquia.
  • Abril-Mayo: Jesús el Maestro. Jesús niño también aprendía y tenía maestros que le ayudaban a crecer en sabiduría llegando a ser un verdadero Maestro. Se fortalecerá así la motivación de los niños para enseñar a los demás.
  • Junio-Julio: una familia especial. Como la de Nazaret, cada familia tiene algo especial. El objetivo de esta fase es conocer a otras familias y, si la situación lo permite, se organizará alguna actividad al aire libre.

Mensaje del Papa Francisco

El Papa Francisco, en la Exhortación Apostólica «Evangelii Gaudium», ofrece una visión motivadora e interpelante acerca del espíritu misionero y evangelizador de la Iglesia, a partir de una transformación misionera en la que ofrece claves para el anuncio evangélico en el mundo actual.

Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación.

La reforma de estructuras que exige la conversión pastoral solo puede entenderse en este sentido: procurar que todas ellas se vuelvan más misioneras; que la pastoral ordinaria, en todas sus instancias, sea más expansiva y abierta; que coloque a los agentes pastorales en constante actitud de salida y favorezca así la respuesta positiva de todos aquellos a quienes Jesús convoca a su amistad.

Como decía Juan Pablo II a los obispos de Oceanía, «toda renovación en el seno de la Iglesia debe tender a la misión como objetivo para no caer presa de una especie de introversión eclesial» (Ecclesia in Oceania, 19) (EG 27).

P. Calderón en la presentación de Infancia Misionera: “La Iglesia ejerce el papel de madre de muchos niños en el mundo”

En una rueda de prensa virtual, esta mañana se ha presentado la Jornada de manos de José María Calderón, Director Nacional de OMP España, y en la que también ha participado Mons. Vincent Sowa Boi-Nai, Obispo de Yendi (Ghana), así como Sister Therese Stan, religiosa que acoge a niños acusados de brujería en el Hogar Nazaret de Yendi.

 “Queremos concienciar a los españoles, especialmente a los niños, de que vivimos en una gran familia, y no podemos ser indiferentes a las necesidades de los demás por estar lejos”, ha afirmado José María Calderón. “La Iglesia ejerce un papel de madre, padre y familia de muchos niños en el mundo”, ha explicado quien ha sido testigo directo de ello en sus experiencias misioneras, “decimos a los niños que tienen un valor, que son dignos de ser amados”.

Muestra de ello es la diócesis de Yendi, protagonista de la campaña de comunicación de esta Jornada. En ella, una zona rural y poco desarrollada al sur de Ghana, las tradiciones supersticiosas están a la orden del día. “Cuando un niño nace con un defecto físico, piensan que es un niño con un espíritu maligno, y se tienen que deshacer de los niños, y nosotros decimos que eso no se puede hacer”, ha explicado monseñor Vincent Sowa.

Por ello la diócesis sostiene el Hogar de Nazaret, que dirige la hermana Therese Stan. Pero la acción de la Iglesia no se limita solo a estos niños, también sale en ayuda de los pequeños desnutridos, de los niños de la calle, y de los más necesitados. Han creado escuelas y hospitales para atenderlos. “Hay niños que son muy listos, pero nadie les ayuda”, ha afirmado monseñor Sowa.

Esta diócesis es uno de los 1.115 Territorios de Misión que reciben anualmente el apoyo del Santo Padre a través de Infancia Misionera. “No podemos hacer todo esto sin la ayuda de Obras Misionales Pontificias. La ayuda que hemos recibido durante los últimos años ha sido para apoyar a los orfanatos, y a promocionar el cuidado de los niños, y por ello agradecemos a todos por su ayuda”, ha concluido el obispo.

La hermana Therese Stan acoge a más de 80 niños de la zona en el Hogar de Nazaret de Yendi, fundado en 2009. Estos pequeños tienen discapacidades muy variadas: malformaciones, ceguera, síndrome de Down, sífilis… “Todos estos niños han sido acusados de brujería y se les han echado de sus comunidades y familias, y se les ha amenazado de muerte”, ha explicado la hermana Stan. El hogar rescata a estos niños y se responsabiliza absolutamente de ellos.

Niños como Sarah, una niña de 4 años a la que habían condenado a muerte por no saber hablar, y que fue rescatada por la hermana Stan. Ahora ha aprendido a hablar, y es feliz en el Hogar. O como Lisbeth, una niña con una úlcera en la pierna que con 8 años fue acusada de brujería, y que gracias a la hermana Stan hoy sigue viva y ha podido acceder a cuidados en el hospital. La lista es innumerable.

Esta religiosa ha afirmado que encuentra la fuerza y el sentido de lo que hace en la fe. “Sabemos que estos niños son la imagen viva de Dios, y nosotros, como discípulos de Jesús, hacemos lo que él hace”. De hecho, según ha explicado, los musulmanes de la zona reconocen en su trabajo la obra de Dios, porque sin Él nadie podría hacer lo que ellas hacen.

Tienes más información en la web de Obras Misionales Pontificias

Compartir

La Hoja del 10 de enero

9 de enero de 2021/0 Comentarios/en La Hoja, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 10 de enero:

  • Jornada de la Infancia Misionera
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: Recordar con gratitud nuestro bautismo
  • Celebración de Santa Genoveva Torres
  • Entrevista: María Casabó, Joventut Antoniana de Vila-real
  • Columna del Papa: La transmisión de la fe en casa

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir

Los niños escuchan, se ponen en marcha y acogen en la XIX Jornada diocesana de la Infancia Misionera

25 de enero de 2020/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El buen tiempo ha respetado las actividades previstas en la XIX Jornada de la Infancia Misionera. Cerca de 500 niños y niñas han participado en las dinámicas organizadas en los jardines del Seminario Mater Dei, en Castellón, este sábado 25 de enero, fiesta de la Conversión de San Pablo. La noción de viaje, huida y acogida han marcado un evento realizado bajo el lema “Con Jesús a Egipto, en marcha”.

Acompañados por sus catequistas y numerosos sacerdotes, los niños han comenzado el día con la eucaristía presidida por el Obispo. D. Casimiro López Llorente les ha animado a escuchar la llamada de Dios, como hizo José para ponerse en camino hacia Egipto, o Pablo para anunciar el Evangelio: “Jesús también os habla a vosotros, en la Palabra de Dios, en el fondo del corazón, en el día a día, a través de vuestros padres, catequistas o otros niños”.

Leer más

Compartir

Encuentro diocesano de Infancia Misionera

18 de enero de 2020/0 Comentarios/en Cartas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El cuarto domingo de enero, el día 26, celebramos en España la Jornada de la Infancia Misionera. En nuestra Diócesis está precedida por el encuentro anual de Infancia Misionera, el sábado anterior, el día 25. Es muy reconfortante y un verdadero gozo encontrarse cada año con más de 500 niños y jóvenes, venidos de todos los rincones de la Diócesis, acompañados por padres, catequistas, profesores y sacerdotes. Los pequeños intuyen muy bien y celebran con alegría que ellos también son Iglesia y que están también llamados a la misión de anunciar el Evangelio; ellos quieren ser “pequeños misioneros” (san Juan Pablo II) aquí y ahora; ellos saben que su testimonio misionero, por pequeño que sea, es importante. La experiencia del encuentro nos anima a todos, pequeños y mayores, a ser misioneros con la fuerza y el coraje necesarios para poder anunciar el Evangelio en medio de las dificultades.

Leer más

Compartir

Video del Encuentro de la Infancia Misionera 2019

30 de enero de 2019/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias destacadas, Videos /por obsegorbecastellon

Ir, encontrarse y anunciar. Esto es la Infancia Misionera que el sábado 26 de enero celebró su encuentro anual organizado por la Delegación de Misiones. Participaron más de 500 niños en el Seminario Mater Dei de Castellón.

Compartir

La Infancia Misionera convoca a 500 niños en el Mater Dei

26 de enero de 2019/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera es siempre una fiesta. Este sábado se han reunido 500 niños de más de 20 parroquias, colegios y entidades de diversas poblaciones para esta jornada organizada por la Delegación Diocesana de Misiones y que tenía por lema «Con Jesús, a Belén. ¡Qué Buena Noticia!». El día ha comenzado con la celebración de la eucaristía. En la homilía el Obispo se ha centrado en tres palabras: ir, encontrar y anunciar.

Durante la eucaristía se ha rezado por el pequeño Julen Roselló, cuyo cuerpo han encontrado los equipos de rescate en el fondo del pozo donde cayó hace doce días en Totalán. Todos lo conocían, pero muchos no sabían la noticia aún cuando Mons. Casimiro López Llorente ha hecho una oración por él: “Vamos a pedir, que seguro que es así, para que Jesús que vive porque ha resucitado y está en la vida eterna, también a él le de la felicidad para siempre”. 

En primer lugar ha invitado a pequeños y mayores a “ponerse en marcha, saliendo de nuestra comodidades”. “¿Para qué?”, se preguntaba Mons. López Llorente: “Para encontrarse con Jesús”. Y el lugar por excelencia es la misa, para que Cristo “nazca en nosotros, cambie nuestro corazón y podamos amar a los demás”. Así se llega al tercer paso: anunciar a los demás el encuentro con Jesús, como hicieron José y María con los pastores y los magos.

Al acabar la ceremonia religiosa, los participantes han pasado por activades organizadas por las parroquias de San Jaime y Santos Evangelistas de Vila-real, y Ntra. Sra. de los Ángeles de Bechí, junto con la Consolación y la ONG Ameáfrica.Los talleres de esta edición se han centrado en la infancia de Jesús – anunciación, llagada a Belén y epifanía-.

La Infancia Misionera da fe que “los niños ejercen como pequeños misioneros y desde su humildad, creatividad y sencillez, son protagonistas de la Evangelización”. Así lo vivió el obispo Forbin-Janson en 1843 cuando acudió a los niños de su diócesis en Francia para ayudar a sus semejantes necesitados en China. Solo nueve años después, la iniciativa llegó a España de la mano de la reina Isabel II. En 1922, el Papa Pío XI la hizo suya y le dio el carácter de Pontificia.Para favorecer el despertar y compromiso misionero, este año la Infancia Misionera inicia un recorrido que durará cuatro cursos siguiendo el crecimiento de Jesús. El primero comienza en Belén. El objetivo es descubrir el sentido misionero de la Buena Noticia del nacimiento del Mesías. Los años siguientes se presentarán la huida a Egipto con el lema “Siempre en marcha”, la vida en Nazaret como “Somos familia”, y la peregrinación a Jerusalén como “Tenemos una misión”

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
  • Los jóvenes de Segorbe-Castellón regresan ilusionados...10 de agosto de 2022 - 10:50
  • Horario de la curia diocesana en Castellón, agosto 202...9 de agosto de 2022 - 11:58
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
9h

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (#BurkinaFaso) ha sido recibido por el Vicario General, D. Javier Aparici, con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del #AñoJubilar diocesano 🇧🇫🌍

https://bit.ly/3dqfxbX

Reply on Twitter 1557689906050351110 Retweet on Twitter 1557689906050351110 Like on Twitter 1557689906050351110 2 Twitter 1557689906050351110
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
13h

#IntencionesDeOración

🙏 Estas son las intenciones de oración que propone el @Pontifex_es y la @Confepiscopal en este mes de #agosto👉 https://bit.ly/3C63pH4

Reply on Twitter 1557633134245593090 Retweet on Twitter 1557633134245593090 Like on Twitter 1557633134245593090 1 Twitter 1557633134245593090
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

9 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (#burkinafaso) ha sido recibido por el Vicario General, D. Javier Aparici, con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del #AñoJubilar diocesano 🇧🇫🌍 ... Ver másVer menos

El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la Diócesis de Segorbe-Castellón - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar