En el contexto de la Cuaresma, el pasado sábado, se celebró el Viacrucis Diocesano con elevada participación de fieles y de las diferentes Cofradías y Hermandades de Semana Santa de la Iglesia de Segorbe-Castellón.
La Cofradía del Santo Cristo de la Columna de La Vilavella, fue la encargada de la organización, y la imagen de Cristo en la Cruz, muy venerada por los fieles del municipio, protagonista indiscutible de la celebración.
La historia y el compromiso de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna de La Vilavella emana de la fe y devoción de la familia Alba-Represa. La Cofradía comenzó su andadura con una dimensión familiar, incorporando a hijos, nietos y sobrinos en su devoción.
El Viacrucis partió de la Iglesia de La Sagrada Familia recorriendo todas y cada una de las estaciones. El momento más emotivo fue la bajada de Jesús en la Cruz, imagen que los fieles veneran con devoción y que se ubica en el Sagrario del templo parroquial. Este gesto, solo se ha realizado una vez con anterioridad, coincidiendo con la celebración de la Procesión Diocesana en 1999.
Para la Cofradía organizadora, vivir el Viacrucis es una oportunidad «para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo, y comprender y sentir lo que el Señor padeció» y, en esta ocasión ha sido un privilegio, aseguran, «poder contar con la colaboración y el entusiasmo con el que las distintas cofradías de la Diócesis acogieron la convocatoria», participando en este encuentro de oración y reflexión que representa a una Iglesia, la de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que quiere ser testimonio vivo de la fe a través de la religiosidad popular.
‘A través de la Cruz, Cristo nos devuelve la vida’
Tras la celebración del Viacrucis diocesano, Mons. Casimiro López presidió la Eucaristía en la Iglesia de La Sagrada Familia. Durante la homilía invitó a los fieles a reflexionar sobre el camino de Cristo hacia la cruz y su significado en la vida de cada cristiano. Destacó que, al igual que Jesús en su peregrinaje, todo creyente enfrenta pruebas y sufrimientos, pero estos no tienen la última palabra, sino que conducen a la gloria de la resurrección.
El Obispo recordó el itinerario de Jesús, y cómo anunció a sus discípulos su pasión y muerte. Señaló, que a que la tentación de evitar el sufrimiento estuvo presente también en Jesús, aceptó la voluntad del Padre y siguió adelante.
D. Casimiro explicó que la transfiguración de Jesús es un anticipo de la resurrección y un recordatorio de que la vida cristiana es un camino de combate. «Nada de lo que hemos celebrado en este Viacrucis tendría sentido si todo terminara en la cruz, pero a través de ella, Cristo nos devuelve la vida».
En su reflexión, el Obispo exhortó a los fieles a prepararse para la Pascua escuchando la voz de Dios y abriéndose a su gracia, tal como se relata en el Evangelio de la Transfiguración: ‘Este es mi Hijo amado, escuchadlo’. «Para revivir nuestra propia Pascua, para recuperar la alegría de nuestra condición de hijos de Dios, es necesario escuchar a Jesús en la oración y en su Palabra», afirmó.
Finalmente, invitó a los presentes a vivir este tiempo cuaresmal como un peregrinaje hacia la Pascua, confiando en la misericordia de Dios a través del sacramento de la reconciliación. «Nuestra patria definitiva es el cielo. Caminamos hacia la gloria de Dios. Dejemos que Él nos transforme y nos prepare para abrazar con alegría la Pascua del Señor», concluyó.
La Diócesis de Segorbe-Castellón conmemoró el pasado jueves día 15 de agosto, con misas solemnes en todas sus parroquias, la fiesta de la Asunción de la Virgen María, advocación a la que están dedicadas un total de 16 parroquias y la Catedral de Segorbe.
En Albocàsser, la comunidad rindió homenaje a su Patrona con una Despertà y el Rosario de la Aurora, seguido de una solemne Eucaristía presidida por el párroco, D. Gabriel Bettín, y una procesión por las calles del municipio. La Reina, damas, quintos, festeros, autoridades y numerosas familias abarrotaron el templo parroquial para manifestar su devoción y agradecimiento a la Virgen.
También se conmemoró de un modo especial en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de la Pelejaneta (la Vall d’Alba), donde el párroco, D. Oscar Bolumar presidió la celebración de la Eucaristía.
.
.
De manera similar, en La Vilavella se conmemoró la solemnidad con una Vigilia organizada por la Adoración Nocturna en la Gruta de Lourdes. Según el párroco, D. Ignasi del Villar, esta celebración resulta especialmente agradable debido al entorno. Los vilavelleros rezaron el Rosario, celebraron la Santa Misa con Vísperas y concluyeron con una exposición del Santísimo. La jornada finalizó con una degustación de horchata y fartons.
.
.
También se celebró la Asunción en la Ermita de Sant Joanet del Riu Sec de Castellón, que pertenece a la parroquia de San José Obrero, con un Eucaristía presidida por el P. Cristian Peña. Al terminar la celebración, las personas que se encargan del cuidado de la Ermita durante todo el año, todos ellos vecinos, cenaron juntos a las puertas del templo.
Mañana, miércoles 26 de abril, la Gruta de Lourdes de la Vilavella acogerá la visita de Santa Bernardita.
Se celebrará en el contexto de la celebración de la Eucaristía, a las 19 h., con la veneración y gesto del agua, presidida por el P. Mauricio, coordinador de lengua española en el Santuario de Ntra. Sra. de Lourdes.
Medio centenar de feligreses de la Parroquia La Sagrada Familia de La Vilavella, junto a su párroco, D. Ignasi del Villar, viajaron el pasado fin de semana al Santuario de Lourdes para celebrar la festividad de la patrona de los enfermos. A ellos se sumaron fieles de otras parroquias de la Diócesis y el sacerdote de Segorbe, D. Juan Manuel Beltrán.
Viajaron durante la noche del pasado viernes en autobús para poder participar, ya el sábado 11 día de Nuestra Señora de Lourdes, de todos los actos programados por el Santuario con motivo de la celebración. De hecho en un solo día, peregrinos llegados de diferentes lugares, junto a los de nuestra Diócesis, participaron en todos los actos que se celebraron para venerar a la Virgen: Misa internacional, bendición del Santísimo a los enfermos y la procesión de las antorchas.
Los peregrinos diocesanos coincidieron con el Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, D. José Luis Valdés, que se encontraba en Lourdes asistiendo a unas jornadas de formación. Ya el domingo por la mañana, los sacerdotes de la Diócesis concelebraron la Misa en la gruta, a los pies de la Virgen, junto al Consiliario de Valencia, que presidió la Eucaristía.
Lledó, los Desamparados, Les Santes, La Divina Pastora, Fátima… El mes de mayo está adornado como con perlas que celebran a la Virgen María a través de numerosas invocaciones. El pueblo fiel expresa durante estos días su amor filial por la Madre del Salvador, incluso con las restricciones impuestas por el estado de alarma. En la homilía de la fiesta de la Mare de Déu del Lledó, el 3 de mayo, el Obispo explicaba que “María nos da, nos ofrece y nos lleva a su Hijo que sufre y camina con nosotros”. Y añadía: “El deseo más ferviente de María es que acojamos y nos dejemos encontrar por Cristo Jesús, el Camino, la Verdad y la Vida para que nos convirtamos a Él, para que abramos nuestro corazón a Él en especial en estos momentos de pandemia”.
Para sorpresa de las propias Misioneras de las Doctrinas Rurales, se han inscrito más de 10.000 personas para participar en la ceremonia de beatificación de su fundador, el Padre Tiburcio Arnaiz, este sábado 20 de octubre. Más de medio centenar de fieles de la Sagrada Familia de la Vilavella viajarán la víspera a Málaga. Esta parroquia tiene una relación especial con las hermanas, presentes en la población desde los años 70. Mons. Casimiro López Llorente también participará en la Eucaristía, que estará presidida por el cardenal Giovanni Angelo Becciu, prefecto de la Congragación para la Causa de los Santos.
Cuando hace 300 años se inauguró el nuevo templo parroquial de La Vilavella, se trasladó el Santísimo desde la antigua iglesia de Santa Bárbara al sagrario de la Sagrada Familia. Este evento eucarístico ha marcado la población, convirtiéndose en la fiesta local. El fin de semana pasado se revivió la efeméride con diversos actos en los que la Eucaristía ha sido el centro de la celebración, afirma el párroco, Ignasi del Villar.
La parroquia de la Sagrada Familia de la Vilavella ha aprovechado el limonero del jardín de la casa abadía para organizar un acto que ha reforzado el sentido de pertenencia parroquial. El fin de semana del 27 y 28 de enero se repartieron los limones a cambio de un donativo que se destinará a la reforma del edificio. Lleva 10 años deshabitado y se quiere destinar a salones parroquiales, espacio para Cáritas y vivienda para el párroco. Con los donativos a cambio de limones se han recogido 4.255 €.
El Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas (IDCCRR) ofrece un curso de introducción a la Sagrada Escritura en la Vilavella. Las sesiones comenzaron el 7 de enero y participan una media de 30 personas de la parroquia y de otras poblaciones. A partir del 8 de febrero comienza otra tanda en San Francisco de Castellón sobre la lectio divina. Desde la institución académica, se quiere dar la posibilidad que las parroquias solicites estos cursos de Biblia itinerantes.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.