La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha organizado la presentación del libro Maneras de vivir. Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, está cambiando el mundo, de la periodista y escritora Araceli Caballero. El acto tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 19:00 h en la Casa dels Caragols, ubicada en la calle Mayor, 78 de Castellón, y contará con la presencia de la autora.
El libro invita a reflexionar sobre la manera en que vivimos y propone alternativas sostenibles y justas para afrontar los desafíos actuales en materia de trabajo, condiciones de vida, medio ambiente y economía. La HOAC, movimiento eclesial comprometido con el mundo laboral, destaca la importancia de abordar estos temas desde una perspectiva integral, en un mundo interconectado en el que todo está relacionado.
Inspirado en la visión del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación, Maneras de vivir plantea que es posible un cambio real cuando muchas personas pequeñas se implican en transformar su entorno. La presentación será una oportunidad para dialogar sobre estas cuestiones y compartir experiencias que ya están contribuyendo a un futuro más justo y sostenible.
La HOAC invita a todos los interesados a asistir al acto y conocer de primera mano esta propuesta de transformación social y ecológica.
El Seminario Mater Dei acogerá el próximo sábado 18 de enero, de 10:30 a 13:30 horas, un nuevo encuentro dentro de la IV edición de los Encuentros Matrimoniales. Bajo el título «Bailando en la Cocina», este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos conyugales y fomentar la comunión con el Señor.
Inspirado en el libro «Bailar en la cocina» de Pep Borrell Vilanova, el encuentro se centra en las claves para disfrutar plenamente del matrimonio. La obra de Borrell, reconocida por su tono optimista y práctico, ofrece consejos útiles y anécdotas que resaltan la importancia de la alegría, el buen humor y la fe en la vida conyugal. Esta guía se ha convertido en un referente para parejas que desean fortalecer su relación.
Organizado por la Delegación Diocesana para Familia y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, el ciclo de Encuentros Matrimoniales tiene como tema central «La Belleza del Matrimonio». A lo largo del curso, los participantes profundizan en diferentes aspectos de la vida en pareja desde una perspectiva cristiana.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en momentos de reflexión, Adoración al Santísimo y un espacio para compartir un café en un ambiente fraterno. Además, para facilitar la asistencia, se ofrecerá un servicio de guardería.
Las personas interesadas en asistir pueden obtener más información en el electrónico casacsfn@gmail.com o llamando al teléfono 680 56 35 96. Esta cita es una excelente oportunidad para renovar el compromiso matrimonial y descubrir nuevas formas de vivir la alegría en pareja.
El pasado viernes, 29 de noviembre de 2024, a las 19,30 horas, la Asociación Navarro Reverter de Segorbe presentó, en su salón de actos del edificio del mismo nombre en la plaza de la Cueva Santa, el libro «Seminario Conciliar de Segorbe. Cien años de su historia (1813-1913)».
Presentando el acto Juan Alberto Faus, presidente de la citada institución, con la presencia en el acto del nuevo rector del Seminario, D. Juan Manuel Gallent, la concejala de cultura del Ayuntamiento de Segorbe Marisa López, miembros del Cabildo Catedral y un gran número de público asistente, que llenó por completo la sala, el autor realizó una exposición del contenido de la obra, estudio de gran profundidad que repasa la labor del Seminario durante cien años no exentos de grandes dificultades históricas y penurias, a través de la figura de sus prelados, formadores y estudiantes, fruto de una exhaustiva labor investigadora en las fuentes conservadas: la Universidad de Valencia, la Biblioteca del Seminario Conciliar de Segorbe y el Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Segorbe-Castellón. El libro está ilustrado en su portada por David Montolío, autor a su vez del prólogo del mismo.
El próximo sábado día 8 de junio se presentará, en el Salón de Alcaldes del Ayuntamiento de Segorbe, a las 19:30 horas, el libro “Ilustrando la Memoria” de David Montolío Torán, Dr. en Historia del Arte, Licenciado en Geografía e Historia, y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural. El acto, organizado por Manos Unidas y el Ayuntamiento de Segorbe, estará presentado por Higinio López Jornet y Rafael Simón Abad, contando con la actuación musical de Adrián Rius.
Cabe indicar que el libro también contiene una serie de contribuciones del autor referidas a lugares de la Diócesis de Segorbe-Castellón – relacionadas básicamente con el patrimonio religioso, arquitectónico y cultural – y que se publican regularmente en la sección “Colaboraciones” de la web diocesana, como es el caso de “La Iglesia nueva de Sot de Ferrer” o “La torre parroquial «mudéjar» de Jérica”.
Breves notas del autor del libro
“Cuando a principios del año 2022 Jordi Siracusa, de la Asociación Aragonesa de Escritores, me propuso la redacción de un artículo sobre la provincia de Teruel para la revista Imán, nº 26, con motivo de su XVIII Congreso celebrado en la ciudad de Teruel y Albarracín, me hizo el extraño encargo de ilustrar con dibujos mis propias letras, después de haber visto algunos esbozos sueltos, a vuela pluma, en un artículo antiguo, tal y como lo venía haciendo para mí mismo desde tiempos de la lejana infancia.
De aquella experiencia y, casi por azar, nace la presente muestra, que viene a ilustrar, con instantáneas, diferentes textos publicados en los últimos años de la maligna pandemia, dibujando recuerdos e impresiones nacidos en el viaje hacia muchos sitios y, a la vez, hacia ninguno. Surgidas, como en el alocado «sueño de la razón», en el camino solitario del pensamiento del diario discurrir o en largas noches de somnolencia. Por ello, deseo agradecer el apoyo de Fernando Herrero y Samuel Ferrer, dos buenos amigos sin cuyo apoyo, esfuerzo e interés en este pequeño proyecto, la presente plasmación humilde de «impresiones» no podría haber asomado su cabeza desde los inframundos. Fruto puntual de dicha colaboración fue la muestra en el Restaurante Ambigú, el primer trimestre de 2023, de una buena parte de esos trabajos de ilustración.
En ella, además, he incluido dos pequeñas series «de encargo», fruto del compromiso puntual con cuatro buenos amigos: Ángel Albert Esteve, Vicente Palomar Macián, José Manuel López Blay y Francisco José Guerrero Carot «Patxi» (†). Relaciones que, naciendo del ámbito estrictamente profesional, acabaron desembocando en hermosas prolongaciones en el rango de la más cercana amistad.
Esta exposición sencilla, en escala de grises y color, ahora libro impreso, habla de emociones y sentimientos de un paisaje natural y urbano, humano y paisajístico, versando sobre la fragilidad humana de los recuerdos, de quien quiere reflejarlos antes de que se pierdan, como barridos por la brisa, sobre un papel de perfiles inmaculados. Nace como homenaje a aquellos que, por gracia del creador, nos dieron la vida y hoy, por descabellos del destino y de una maldita enfermedad, apenas nos reconocen por unos segundos y nos olvidan para siempre el resto”.
El martes 13 de febrero tuvo lugar la presentación del libro «Caminar juntas y juntos. Soñar la Iglesia, vivir la misión» en los salones parroquiales de Santa María de Castellón, publicado por Ediciones HOAC.
La bienvenida al evento fue ofrecida por Elena Moreno, presidenta Diocesana de la HOAC. Posteriormente, Paco Porcar resumió de manera concisa el contenido de las nueve contribuciones de los autores. Se abordaron temas como lo que podemos aprender de las primeras comunidades cristianas para avanzar en la vivencia de la sinodalidad en la Iglesia, los fundamentos teológicos de la sinodalidad, el crecimiento hacia una Iglesia que sea comunidad de comunidades, corresponsable y codecisiva, el papel del laicado en una Iglesia sinodal, la misión evangelizadora y su relación con la sinodalidad, la importancia de la liberación y promoción de los pobres como un punto de unión en la diversidad de la Iglesia, la experiencia y contribución de la Acción Católica especializada, la necesidad de reconocimiento y voz de las mujeres seglares en una Iglesia sinodal equitativa, y la contribución de la liturgia a la sinodalidad.
Maru Megina, presidenta general de la HOAC, comenzó su intervención destacando que el libro ofrece numerosos matices y, sobre todo, elementos de reflexión, ilusión y entusiasmo. Señaló que podría ser de gran ayuda para fomentar un diálogo necesario. El Sínodo sobre la Sinoladidad convocado por el papa Francisco abre un proceso que brinda la oportunidad de soñar, hablar sobre preocupaciones y ser escuchados, incluso aquellos que están alejados. Destacó la importancia de construir una Iglesia más abierta, presente en las realidades del mundo, centrada en las personas y los pobres, y profética en su testimonio. Maru instó a conocer y dar a conocer todo el proceso y su profundidad, animando a participar desde la corresponsabilidad y a no perder los pequeños espacios de comunidad ganados en las parroquias debido a esta convocatoria.
El próximo martes 13 de febrero a las 19:30 h., en los salones parroquiales de Santa María de Castellón, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) presentará el libro “Caminar juntas y juntos. Soñar la Iglesia, vivir la misión” sobre la sinodalidad. El acto contará con la presencia de Maru Megina, presidenta general de la HOAC.
Según explican desde la HOAC diocesana, la aportación coral que realizan los autores y las autoras de este libro puede ayudar a entender e interpretar, con mayor claridad el momento en que nos encontramos en la Iglesia, en relación al Sínodo sobre la sinodalidad, pero también puede aportar importantes matices en la reflexión sobre este tema y ampliar el horizonte a la hora de atrevernos a soñar en la Iglesia del futuro.
El Director del Archivo de Religiosidad Popular del Arzobispado de Valencia, el reverendo D. Andrés de Sales Ferri Chulio, presentó la semana pasada su libro “San Pedro de Alcántara y San Pascual Bailón en la iconografía europea (1682 – 1890)”. Además, D. Andrés es académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y de la Real Academia de la Historia.
El acto tuvo lugar en la Basílica de San Pascual de Vila-real, y estuvo organizado por la Fundació de Sant Pasqual y el ayuntamiento de la ciudad. La presentación contó con la presencia del presidente de la Fundació y alcalde, José Benlloch, así como de la comunidad de clarisas y los Amics del Pouet del Sant.
El libro, fruto de un minucioso trabajo de investigación, muestra un total de veinte y cuatro iconografías reproducidas en pinturas, frescos, grabados e imaginería en las que son protagonistas estos santos de la reforma alcantarina.
El Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, D. Pascual Luis Segura, presentó recientemente el libro “Estudio de los retablos cerámicos devocionales de la Villa de Altura”, del que es autor junto a los fotógrafos, D. Vicente Bonanad y D. Christian Segura.
Entre otras autoridades, al acto de presentación celebrado en Altura, asistió la alcaldesa del municipio, Dña. Rocío Ibáñez, y el alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, así como el Vicario General de la Diócesis, D. Javier Aparici, y el Deán de la Catedral de Segorbe, D. Federico Caudé.
Se trata de un exhaustivo trabajo de investigación que recoge un total de 113 retablos cerámicos, ubicados en el casco urbano y en el santuario de la Cueva Santa, todos ellos magníficamente fotografiados y con su correspondiente ficha técnica. D. Pascual ha explicado que ha querido ensalzar el panel cerámico religioso como un altar público y dentro de la “religiosidad popular”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.