• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La misión de los Padres Blancos en África: “la gente se convertía al ver a una comunidad cristiana que se amaba y se quería”

20 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Con motivo del Domund 2021, que celebraremos el próximo domingo 24 de octubre, los Misioneros de África, Padres Blancos, desde su comunidad en Benicàssim también han querido contarnos lo que han visto y oído durante sus años de misión en varios países del continente africano.  

El P. Agustín Arteche ha estado 20 años en Burkina Faso y 10 años en Sudán, “con dos contextos completamente diferentes”, explica. En Burkina Faso “había un deseo de convertirse al cristianismo muy grande, y en la zona en la que yo estaba había como una especie de oleada de conversiones al cristianismo”, y según indica, “lo hacían porque veían que la comunidad cristiana era una comunidad que se amaba y se quería, era solidaria entre sí, cantaba, rezaba y se reunía todos los domingos”.

En Sudán, con los Hermanos Musulmanes existía un contexto muy difícil, continua el P. Agustín. En una ocasión, “la policía que vigilaba nuestros pasos como misioneros, porque tenían miedo a que hiciéramos proselitismo y convirtiéramos a la gente al cristianismo, me llamaron y me sometieron a un interrogatorio”, pero él, recordando las palabras de Jésus en el Evangelio, «sed astutos como serpientes y prudentes como palomas», cuenta que “con toda sencillez respondí a lo que me preguntaban, y les apaciguó”.

Allí, “las comunidades cristianas estaban sometidas a una persecución muy potente, habían huido de la guerra, eran muy pobres, no tenían nada, habían dejado su tierra, sus posesiones, su ganado”, sin embargo, “los domingos, fieles a la Eucaristía se transformaban”, y “eran unas comunidades que a pesar del sufrimiento cantaban y bailaban”. Ese “era un testimonio extraordinario de cohesión y de amor entre ellos”.

El P. José María Alcober estuvo 35 años en el Congo, “los años más plenos y más felices de mi vida”, recuerda. Cuenta que en los primeros meses de su estancia allí fue a visitar a una persona mayor “que estaba muy enferma y que quería ver a un sacerdote”. Al llegar “vi que la choza en la que vivía esta viejecita estaba rodeada de todo el pueblo, acompañándola”. Pudo hablar con ella, la confesó, y luego entró todo el pueblo a despedirse de ella, “cantamos, leímos la Biblia, le di la comunión y cuando me iba a ir la viejecita empezó a cantar `Me voy, me voy hacia nuestro pueblo, al lado de nuestro Padre Dios´». “Me quedé impresionado tremendamente”.

El P. José María explica que “cuando todos nosotros vamos a África creemos que vamos a convertir a África, que vamos a salvar a África, y creo que son los africanos los que me han enseñado muchísimas cosas de mi propia fe”. “Estamos de camino hacia la casa del Padre – indica – y eso es un incentivo para hacer de este mundo un mundo de hermanos, porque tenemos un mismo Padre que se llama Dios”. “En este mundo de sufrimientos, de injusticias, de rechazos, de divisiones, nuestra misión como cristianos es hacer un mundo de hermanos”, concluye, y “esto lo he comprendido en África”.

Compartir

Una familia de Burriana evangelizando en Hungría: “la gente se cuestiona al ver una familia cristiana”

18 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Daniel Tortosa y Ana Rubert, junto a sus nueve hijos (Daniel, María, Pablo, Andrés, Lucas, Miguel, Ana, Isabel y Ester), son una de las familias que forman la Missio ad gentes en Budapest (Hungría), donde están en misión desde el año 2012. Él es arquitecto técnico y ella es pedagoga, y pertenecen a una comunidad neocatecumenal de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Burriana.

El próximo domingo, día 24 de octubre, celebraremos el Domund con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”. Por ello, la familia Tortosa Rubert nos hace llegar, a través de la Delegación diocesana de Misiones, un video en el que nos cuentan su experiencia en la misión.

Daniel explica como “el Señor en la misión me ha ayudado a conocerme”. Aquí tenían dos buenos trabajos, pero ha sido la misión lo que “me ha hecho ver como realmente soy, ver que necesito de Jesucristo todos los días y acogerme a Él”. También se siente agradecido al Señor porque “ha provisto siempre con nosotros, material y espiritualmente”.

Ana dice que la precariedad “te hace estar pendiente del Señor, te hace unirte a Él, y no porque nosotros seamos mejores ni peores, pero eso la gente de nuestro alrededor lo percibe” y se cuestiona.

Un caso concreto que explica Daniel es el de varias compañeras de trabajo. “No están bautizadas, de familia totalmente alejada de la Iglesia”, y “sin yo hacer nada, el Señor también les habla” por “el simple hecho de ver a una familia que intenta ser una familia cristiana”. Esto les cuestiona y les acerca a Dios. “El Señor va por delante y llega a tanta gente”.

Compartir

Magdalena Vicent, misionera en Japón: “Jesús hace que tu corazón se sienta lleno, hasta rebosar, y esto no se puede cambiar ni por todos los bienes de esta tierra”

17 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Magdalena Vicent tiene 85 años y es de Burriana. Pertenece, desde 1955, a la Congregación de las Misioneras de Cristo Jesús. Fue destinada a Japón, donde es misionera desde el 25 de diciembre de 1965. Actualmente está llevando a cabo su misión en la ciudad de Nagareyama, provincia de Chiba, con los fieles y con aquellas personas que desean acercarse a la Iglesia para conocer a Jesucristo.

Recientemente, ha enviado una carta a la Delegación diocesana de Misiones para que pudiésemos conocer lo que ha visto y oído, lema de la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, que celebraremos el próximo domingo, día 24 de octubre.

A continuación, su carta:

Muy queridos Todos en este «Día Mundial de las Misiones». » Lo que habéis visto y oído»…

En verdad hay cosas que, aunque hayan pasado, permanecen vivas en el recuerdo. Hoy quiero compartir lo que me vino a la mente al pensar en este tema: mi corta estancia en una leprosería de Japón. Fuimos 4 misioneras de Cristo Jesús, 3 de ellas japonesas. Nuestra estancia allí pudo proporcionar vacaciones a las señoras de la limpieza.

Había una pequeña comunidad católica. La Iglesia, una habitación en la que, sentados en el suelo, había espacio para todos. Se reunían para compartir la Palabra y nos invitaron. Una de las experiencias que expresaron fue que contraer esa enfermedad fue el medio por el cual pudieron llegar al Bautismo, al conocimiento de Dios y de Jesucristo. “Una gran gracia que no se paga con nada”, dijeron.

Un señor comentaba: “Se me están carcomiendo los ojos, por ello me esfuerzo en memorizar todo lo posible los cantos religiosos, así podré continuar en mi servicio a la comunidad y profundizar a través de ello mi relación con Dios. Pierdo estos ojos, pero se me han dado otros mucho más necesarios y valiosos: los del corazón. Ellos me hacen ver nuevas todas las cosas, y su luz ilumina toda mi vida… A veces me enfado con Dios, pero Él es el que me da fuerza y paz en mi vida”. La organista sólo podía tocar con un dedo de la mano derecha, no sé cómo se las arreglaba, pero todo el mundo cantaba. Todos cooperaban con lo poco que podían. Se respiraba alegría. Era una comunidad viva.

Otra cosa vista y oída: Yo limpiaba en el hospital (tenían más de una enfermedad). Una mañana un paciente me dice: “me he enterado de que eres una misionera católica. Qué alegría tan grande tuve al saberlo. Yo también creo en Dios y en Jesucristo como tú. Soy anglicano; el que Dios te haya traído aquí me parecía hacer realidad el deseo de Jesús de `que todos sean uno´, y no podía sino dar gracias a Dios por este encuentro contigo”.

No todo es negativo y sufrimiento en este lugar, de repente Dios, Jesús, hace que tu corazón se sienta lleno, hasta rebosar y esto no se puede cambiar ni por todos los bienes de esta tierra… Y así compartimos juntos la alegría de ser hermanos en Cristo.

 Aquí tenéis mi pequeña aportación. Gracias y a pedir por ellos y por todos, para que Le conozcan y sean felices.

Magdalena Vicent González

Misionera de Cristo Jesús

Compartir

La Hoja del 17 de octubre

16 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Delegación para la Vida Consagrada, La Hoja, Ordenaciones /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de octubre:

  • Misión de transmisión y profundización de la fe. Maestros y catequistas reciben el encargo de nuestro Obispo.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Envío de catequistas y profesores de religión».
  • Colecta DOMUND 2020.
  • El Obispo ordena a tres nuevos sacerdotes y les exhorta a «aprender a vivir, a sufrir y a actuar con Cristo, por Él y como Él».
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará, esta semana, el 350 Aniversario del Convento de Monjas Carmelitas de Caudiel.
  • Entrevista a Mª Dolores Montoliu, Misionera en Colombia.
  • El Papa de cerca: «El corazón de la catequesis».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

Reinel Muñoz, sacerdote misionero en Rumanía: “mi misión es anunciar la Buena Noticia del Amor de Dios a todos los hombres”

15 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El 20 de septiembre de 2020, nuestro Obispo, D. Casimiro, envío a la misión al sacerdote D. Reinel Muñoz Flor. Desde entonces sirve acompañando a las familias de cuatros países que forman la Missio ad gentes en la ciudad de Oradea, Rumanía. Además, sirve en dos parroquias y es el Director Espiritual del Seminario Redemptoris Mater de este país.

El próximo día 24 de octubre celebraremos el Domund, con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”. Por ello, D. Reinel explica que se siente agradecido con el Señor, que un día, “a través de la Iglesia, vino en mi busca para anunciarme su amor”, “vino con poder para darle sentido a mi vida y reconciliarme con la historia”.

Formado en el Seminario diocesano, internacional y misionero Redemptoris Mater de Castellón, fue ordenado en junio de 2007 y ha servido en la Diócesis de Segorbe-Castellón durante trece años.

Su misión en la Diócesis de Oradea, indica, “es dar gratis lo que hemos recibido gratis”, “llevar a todos los hombres el anuncio del Amor de Dios, manifestado en Jesucristo resucitado, que tiene poder de dar la Vida a todos lo que le acogen”.

Compartir

Marta Iturralde, misionera en la selva amazónica peruana: “solo puedo sentir alegría y agradecimiento al Señor”

13 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

La castellonense Marta Iturralde, 37 años, pertenece a la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús, compañía en la que inició como aspirante en abril del 2008 en Perú, pronunciando sus votos perpetuos en enero de 2020 en Colombia.

Como misionera está destinada en la selva amazónica peruana, concretamente en Huampami (río Cenepa), lugar en el que la compañía tiene una comunidad, aunque actualmente se encuentra en Medellín para completar sus estudios de Teología en la Universidad Católica Luis Amigó.

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, que celebraremos el día 24 de octubre con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”, Marta explica que su experiencia misionera comenzó hace 15 años en Perú, “donde pasé 8 meses en un pueblito de la selva con cuatro religiosas, todas mayores de 70 años, y que llevaban allí más de 30, pero que yo decía `estas mujeres tienen el Espíritu Santo con ellas´ porque eran incansables”.

Allí, ella vio y oyó muchas cosas, “el Señor me llevó hasta allí para hacerme gustar esa vida a la que me llamaba, y de la que yo no tenía ni idea”, experimentando la alegría del servicio a los demás, “era esa alegría del servicio, de salir de mi misma, de mis comodidades, de perder la vida para ganarla”.

Marta cuenta que al terminar esos 8 meses “solo podía sentir alegría y agradecimiento por todo lo vivido y recibido, realmente sentía que había recibido mucho más de lo que había dado, había encontrado el tesoro en el campo como cuenta el Evangelio”.

Compartir

La Hoja del 19 de septiembre

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de septiembre:

  • 775º Aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe, Año Jubilar diocesano.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Iglesia en Jubileo, dócil a la acción del Espíritu Santo».
  • La Diócesis celebra la fiesta de la Patrona con una Solemne Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa.
  • Entrevista a María Planelles, enviada a la misión a Tanzania.
  • El Papa de cerca: «Camino, servicio y gratuidad».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

El Obispo envía a María Planelles en misión a Tanzania

9 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Tiene 31 años y pertenece a la Parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules

Es la segunda de siete hermanos y vive su fe en el Camino Neocatecumenal desde hace 19 años. La inquietud por la misión evangelizadora y llevar a los demás el testimonio de Jesús vivo y resucitado le llegó a partir del sufrimiento, «tras una etapa de conflicto interior», según afirma ella misma, en la que sintió «la necesidad de acompañar en el sufrimiento a quienes se sienten solos por no conocer el amor de Jesús». Buscando respuestas a esta inquietud, hizo un voluntariado en Calcuta junto a las Hermanas de la Caridad, y allí, asegura, «se me concedió como gracia, compartir el amor que yo he recibido de Dios».

Llegó la pandemia y el confinamiento que María vivió como «tiempo de gracia que me sirvió para escrutar la palabra de Dios». Dedicó el confinamiento a vivir en total plenitud la Eucaristía (online) y a incrementar el tiempo dedicado a la oración lo que contribuyó a su discernimiento sintiendo una «llamada muy fuerte a dedicar mi vida a la misión evangelizadora». Tras un periodo de tres meses en Mombassa (Kenia) donde se entregó a las necesidades de la Iglesia y del Señor colaborando con una comunidad de esta ciudad, ocupada principalmente, por los musulmanes Mijikenda y la población swahili, puso en conocimiento de su párroco, Manuel Agorreta, la voluntad de servir a la Iglesia, al Señor y a su comunidad, en misión.

María Planelles, segunda por la izquierda, en Mombassa (Kenia)

El pasado sábado, en el transcurso de la celebración Eucarística, presidida por nuestro Obispo, se oficializó el envío a misión de María Planelles, que va destinada a dos parroquias de Arusha (Tanzania). Durante la homilía, D. Casimiro, puso en valor «el Sí de María» desde su pertenencia a la comunidad y a la Iglesia que es a quien representa en esta misión que, tal como afirma María «no es fácil» por el fuerte arraigo de los nativos a la «tribu», cuya cultura y tradición es tan fuerte, que influye en su camino de fe en Dios. María se encuentra ultimando la documentación necesaria para, en una semana, desplazarse a su destino y cumplir con la voluntad del Señor, «allí donde Él me necesita».

Compartir

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de La Vall d’Uixó recauda 4.535€

29 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

En este mes de agosto, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó recibió la llamada a la solidaridad por parte de Carmen Fortea, misionera de la parroquia. La necesidad llegaba desde la Diócesis de Lai (Chad), concretamente de su Obispo, D. Nicolas Nadji Bab, con quien la misionera ha trabajado durante muchos años siendo éste sacerdote. Meses atrás la región sufrió un tremendo huracán que destrozó el Santuario de Nuestra Señora de la Tandjile y la escuela primaria de la parroquia de Bologo pertenecientes a la Diócesis de Lai, y que según nos cuenta Carmen tardó tanto tiempo en construirse, «pues los materiales llegan por carretera y la construcción se encarece muchísimo». De hecho, recuerda, con nostalgia, cuando llegó por primera vez a la misión en la zona, «los tejados de las casas y de la escuela eran de paja, no había apenas mobiliario y los niños se sentaban sobre un ladrillo».

Las necesidades en esta misión de África central, que ahora se ha visto golpeada de nuevo, son diversas, aunque en este momento lo que más urge es poder reconstruir el Santuario y la escuela de primaria que, como asegura Carmen, a pesar de estar construidos con mejores materiales, «cuando llega un huracán de estos arrasa con una fuerza capaz de arrancar árboles de raíz».

El actual Obispo, siendo sacerdote ha visitado en diferentes ocasiones la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción junto a Carmen, así que en cuanto llegaron las noticias de lo ocurrido, el párroco, Marc Estela, no dudó en organizar una campaña «para recaudar fondos que puedan cubrir las necesidades más urgentes», ha asegurado Carmen Fortea. La solidaridad y generosidad de los feligreses no tardó en llegar y en pocas semanas se recaudaron 4.500€ que se harán llegar a D. Nicolas Nadji Bab quien ha remitido un mensaje de agradecimiento «por el gesto de solidaridad por la fe que compartimos juntos y que nos hace estar unidos en la oración». En la misma línea, Carmen, agradece emocionada, «el gesto del párroco por activar la campaña y de la sensibilidad tan misionera de la que es mi parroquia». Desde la propia Parroquia hacen extensible este agradecimiento «por la caridad cristiana que han tenido los vecinos».

La campaña para recaudar fondos sigue abierta por lo que cualquiera que lo desee puede hacer llegar su donativo bien a través de la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción de La Vall Dúixó, bien a través de la delegación de Misiones de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

En la actualidad, a pesar de que la misionera de nuestra Diócesis sigue muy vinculada a esta región de África central, Carmen está destinada en Madrid donde atiende a ancianos en una Casa de mayores. Carmen estuvo 20 años destinada por nuestra Diócesis en la Selva Amazónica de Perú y 14 años en Bologo (Diócesis de Lai, en El Chad) donde ahora tratan de recuperar la normalidad para poder continuar la misión.

Compartir

La Hoja del 11 de julio

9 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 11 de julio:

  • Solemnidad de la Virgen del Carmen, Espiritualidad Carmelita y Patrona de los marineros.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «La Virgen del Carmen, patrona de la gente del mar».
  • Las siervas de Jesús de la Caridad celebran el 150 aniversario de servicio a los enfermos y necesitados de la Diócesis.
  • Aniversario del Centro de Espiritualidad del Desierto de las Palmas: 50 años al servicio de la oración, la meditación y el encuentro con Dios.
  • Entrevista a Francisco Javier Abril, Carmelita Descalzo en Togo.
  • El Papa de cerca: «La Iglesia es la casa de la hospitalidad».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir
Página 2 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 22 de mayo21 de mayo de 2022 - 11:00
  • Acompañar a los enfermos en el sufrimiento21 de mayo de 2022 - 10:00
  • Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas...20 de mayo de 2022 - 14:37
  • El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del E...20 de mayo de 2022 - 13:55
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

🏗 El Complejo Santos Evangelistas⛪ que impulsa la Diócesis, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de @CARITASSEGOCAS🏠, se presentará a la sociedad en un acto que se celebrará el próximo lunes.

https://bit.ly/3LtvE3D

Reply on Twitter 1527631098334912513Retweet on Twitter 1527631098334912513Like on Twitter 15276310983349125132Twitter 1527631098334912513
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

⚖ Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido esta mañana a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado.

https://bit.ly/3NpN5n5

Reply on Twitter 1527619773546242049Retweet on Twitter 1527619773546242049Like on Twitter 15276197735462420492Twitter 1527619773546242049
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏗 El Complejo Santos Evangelistas ⛪ que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón 🏠, se presentará a la sociedad de #Vilareal, en particular, y a la de toda la provincia de #Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes.🗓 23 de mayo⌚ 20.00 horas📍 Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-realℹ Más info 👉 ... Ver másVer menos

Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar