• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Ajuar litúrgico para los misioneros de la Diócesis

13 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Desde hace más de 19 años, el equipo de mujeres de la parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules participa en el taller misionero de costureras con el fin de coser ajuar litúrgico para las misiones.

Este grupo, formado por una decena de bordadoras, ha entregado estos días el fruto de un año de trabajo. En esta ocasión ha elaborado 50 juegos de corporales y purificadores, 6 manteles para altar, 2 casullas y 1 alba, que irán recogiendo los misiones en función de las necesidades que vayan teniendo.

Compartir

Torreblanca con las misiones

30 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

La parroquia de San Bartolomé de Torreblanca ha creado, tras la celebración del Domund de este año, un grupo de animación misionera en el que se ha integrado una veintena de miembros, la mayoría de ellos matrimonios de la misma parroquia, algunos de los cuales no estaban en ningún grupo de apostolado parroquial.

El párroco, D. Nuno Vieira, explica que “la dimensión misionera de la Iglesia, como constatación que hace la comunidad parroquial, no se puede reducir a una colecta anual, sino que tenemos que tener como propios a aquellos que en nuestro nombre anuncian a Jesucristo allá donde se encuentran, en los territorios de misión”.

El primer encuentro de este nuevo grupo tuvo lugar hace un mes, y contó con la presencia de la Secretaria de la Delegación diocesana para las Misiones, Lidón Rodrigo, y de su marido, Alejandro Juan, diácono permanente.

“Como consecuencia de ello nos estamos reuniendo una vez al mes – indica el párroco – contando siempre con la presencia de nuestros misioneros, que nos cuentan su experiencia en sus lugares de misión”.

La semana pasada pudieron escuchar el testimonio de David Rubio y María Millán, matrimonio del Camino Neocatecumenal que, junto a sus 9 hijos, han estado 12 años en Ucrania anunciando a Jesucristo hasta el pasado  mes de marzo, en el que estalló la guerra y tuvieron que volver a la Diócesis.

“Su testimonio impactó mucho a todos, sobre todo la fe que pude mover un matrimonio joven, no solamente a ser generosos con el don de la vida, sino también al desear comunicar a los demás la gran novedad de Dios, que ha transformado sus vidas”, señala D. Nuno.

La parroquia proseguirá con estos encuentros, “y el próximo 19 de diciembre, el grupo podrá escuchar la experiencia de María Planelles, también de una comunidad neocatecumenal en Nules, que está en misiones en Tanzania”. Además, teniendo en cuenta que el grupo desea apadrinar a una misión, “probablemente ella se convertirá en objeto de nuestras atenciones”.

Compartir

Los seminaristas y sacerdotes de misión en Kenia visitan al Arzobispo de Nairobi

20 de julio de 2022/1 Comentario/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Secretariado para Migraciones /por obsegorbecastellon

Hace unos días contábamos el día a día de los 6 seminaristas y de los 3 sacerdotes de nuestra Diócesis que se encuentran, desde el día 8 de julio, realizando una experiencia misionera en Nairobi, Kenia.

Nos han llegado nuevas noticias desde allí, y es que esta semana han visitado al Arzobispo de Nairobi, Mons. Philip Anyolo, a quien le han entregado una carta de nuestro Obispo, D. Casimiro. Según han explicado, “nos ha recibido en su casa y hemos cenado juntos”. También “hemos compartido con él nuestra experiencia en las parroquias donde estamos realizando nuestra misión”: Kayole, Soweto y Mihango.

Mons. Anyolo les habló sobre “la pastoral en Kenia en general y en Nairobi en particular”. “Ha sido una cena distendida, nos ha demostrado su cercanía y ha enviado saludos a los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón, en especial a los seminaristas”, concluyen.

Compartir

Celebración especial de la Ascensión del Señor en la Iglesia parroquial de La Vall d’Uixó

3 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Presidida por Monseñor Nicolás Nadji Bad, Obispo de la Diócesis de Laï (República del Chad)

La parroquia de Nª Sª de la Asunción de La Vall d’Uixó recibió la visita de Monseñor Nicolás Nadji Bad, Obispo de la diócesis de Laï, en  la República del Chad que, aprovechando una visita a España, ha querido acercarse personalmente a la Vall para dar las gracias a la parroquia por la ayuda económica que recibió hace unos meses destinada a reconstruir un colegio de enseñanza primaria de la parroquia de Bologo y el santuario de Nª Sª de  Tandjile, patrona de su diócesis, que debido a un fuerte  huracán quedaron parcialmente destrozados.

Vino desde Madrid acompañado por Carmen Fortea, Misionera de la Compañía del Sagrado Corazón e hija de la parroquia de la Asunción, que estuvo trabajando apostólicamente con Monseñor Nicolás en el Chad cuando éste era párroco.

Presidió la celebración de la Eucaristía de la solemnidad de la Ascensión del Señor en la iglesia parroquial, acudió a rezar a la ermita de S. Vicent Ferrer, visitó algunos enfermos y saludó personalmente a muchos feligreses que se acercaron a él.

También celebró la Eucaristía en la iglesia del convento de las Hnas. Clarisas, departiendo con la comunidad  en un cordial encuentro.

Ha quedado muy agradecido por la acogida recibida y ha prometido que volverá con más tiempo para poder  conversar  y conocer con más detención el trabajo pastoral de la parroquia.

Compartir

«Una historia de hombres íntegros»

25 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

D. Salvador Prades, Delegado diocesano para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias, pretende con este libro, “Una historia de hombres íntegros”, realizar un «merecido homenaje a cuantos hicieron posible la historia misionera de la Diócesis de Segorbe-Castellón en tierras africanas», concretamente en Burkina Faso.

¿Cuál es el objetivo del libro?

Son varios los objetivos, en primer lugar, que no se pierda esta historia que durante más de cincuenta años unió a las diócesis de Segorbe-Castellón y de Nouna-Dédougou. Como canta el bolero “dicen que la distancia es el olvido” y existía el peligro de que algunos de los escritos que se han recogido desaparecieran para siempre y por tanto perdiéramos una parte muy importante de nuestra historia diocesana reciente. Un segundo objetivo era hacernos eco de lo que nuestro obispo dice en su carta pastoral con motivo del Jubileo diocesano: “Hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana”. Hemos de saber reconocer la entrega y generosidad de aquellos misioneros que abrieron nuevos caminos para la evangelización y que, desde la distancia, contribuyeron también a crear en nuestra diócesis una conciencia misionera en los fieles y comunidades parroquiales.

Evidentemente la historia misionera de nuestra diócesis no se limita a Burkina Faso. En aquellos tiempos Chile y República Dominicana fueron también referentes, y posteriormente se ha ido ampliando a muchos países.

¿Quiénes son sus protagonistas?

Fundamentalmente son los sacerdotes que han pasado por aquellas tierras africanas, cuyo pionero fue mosén Ricardo Miralles “el Barbas”, que está enterrado en Safané. Él abrió el camino para otros: Juan Antonio Albiol, Manuel Mechó, Joan Llidó, Eduardo García, Juan José Ventura, Antonio Climent, Antonio Caja y un servidor. También algunos seglares.

Pero para el desarrollo de la misión tuvieron una gran importancia tanto los obispos de la época – Pont i Gol y Cases Deordal- como los delegados diocesanos de Misiones -Salvador Ballester, José Doménech y Serafín Sorribes-, así como la que fue secretaria de la Delegación durante tantos años, Carmen Bellés.

A través de las páginas se van descubriendo otros personajes importantes: los médicos y enfermeras, las HH. de la Consolación, Carmelitas Descalzas, etc.

Profundizar en el papel de todos ellos hubiese sido una tarea inmensa.

¿Por qué este título?, ¿Cómo está estructurado?

El libro está estructurado en tres partes:

1. “Pequeñas historias de una historia”. Es un relato que hace Ricardo Miralles sobre los primeros años de la Misión en el Alto Volta. El escrito es muy desordenado, pasando continuamente de un tema a otro, pero el lenguaje cercano, como de tertulia, de Ricardo, lo hace muy atractivo.

2. “Viaje por el desierto”. También obra de Ricardo Miralles, cuenta las peripecias de un viaje que hizo desde Castellón hasta Safané atravesando todo el desierto del Sáhara a finales de 1974.

3. “Cartas desde la Misión”. Es una recopilación de cartas dirigidas a la Delegación Diocesana de Misiones de Segorbe-Castellón. Están ordenadas cronológicamente, aunque Seguro que faltan muchas.

Además, está ilustrado con muchas fotografías que se han podido recuperar.

En lo que se refiere al título, está cargado de intencionalidad. El país, en tiempos de la colonización francesa se llamaba Alto Volta, pero años después de la independencia, a consecuencia de un golpe de estado, se cambió a Burkina Faso, que es un nombre compuesto en sendas lenguas locales: “Burkina” en moré significa “hombres íntegros” y “Faso” en dioulá viene a referirse a “la tierra, la casa, la patria”, por tanto es la “Tierra de los hombres íntegros”, y los misioneros destacan por todo lo que significa ser íntegros (fe, generosidad, disponibilidad, cercanía, compromiso…).

¿Qué significa África, concretamente Burkina Faso, para la Diócesis?

La misión en Burkina ha sido una apertura a la catolicidad de la Iglesia. La diócesis de Segorbe-Castellón ha sido muy generosa tanto en sacerdotes y religiosas que han contribuido a la evangelización de aquellas tierras, como en proveer los recursos materiales para un desarrollo integral de las personas, con la colaboración de seglares y de instituciones como Medicus Mundi y otros.

Por tanto, pienso que Safané y Oury han sido (y pueden seguir siéndolo aunque sea de otro modo) escuela del sentimiento de pertenencia a una Iglesia que nos impulsa a abrirnos a los demás, especialmente en estos tiempos en que es necesario un nuevo estímulo evangelizador.

Sería interesante seguir fomentando la vinculación con aquella diócesis porque desgraciadamente, unido a la pobreza del país, está sufriendo la violencia yihadista. Tal vez sería ocasión para explorar nuevas vías de colaboración.

¿Dónde se destinan los donativos recibidos por este libro?, ¿cómo se puede colaborar?

Con motivo de la celebración del jubileo por el 775 aniversario de la creación de la diócesis de Segorbe, el Sr. Obispo pidió a los responsables de las distintas Delegaciones que pusiéramos en marcha iniciativas para revitalizar nuestro compromiso en la evangelización. Desde la Delegación de Misiones pensamos que era una ocasión para recaudar fondos para becas de seminaristas de Dédougou. Por tanto, se puede colaborar comprando el libro que se puede pedir en la Delegación de Misiones o a través de los párrocos y haciendo una aportación para este fin.

Compartir

La Hoja del 13 de marzo

12 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Pastoral Vocacional, Seminarios /por obsegorbecastellon
  • Día del Seminario, «Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Sacerdotes servidores de una Iglesia misionera”.
  • Colecta Día del Seminario 2021.
  • Parroquias, movimientos y apostolados de la Diócesis se unen en oración por «la Paz en Ucrania».
  • Entrevista a la familia Rubio Millán, que regresan de su misión en Ucrania por el conflicto bélico.
  • El Papa de cerca: «Una luz que ilumine el misterio de la vida».

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir

La familia Rubio Millán ha sido recibida por el Obispo, D. Casimiro, tras volver de Ucrania

10 de marzo de 2022/1 Comentario/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

Hace unos días entrevistábamos a la familia Rubio Millán, una familia de nuestra Diócesis enviada a la misión por la Iglesia a Ucrania. Son David Rubio y María Millán, de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, en la que desde hace 24 años forman parte de la 4ª comunidad del Camino Neocatecumenal.

Ellos, junto a sus 9 hijos – Israel, Josué, David, Juan, Pablo, Francisco Javier, María, Cecilia y Gloria – se acostaron el jueves 24 de febrero tras una jornada en la que todo transcurrió con normalidad, y se despertaron la madrugada del viernes 25 tras estallar dos bombas muy cerca de su hogar. La familia logró huir y llegar a Castellón. Atrás quedan, al menos de momento, 12 años de misión en el país del este europeo.

El Obispo les ha recibido esta mañana para agradecerles el trabajo misionero desarrollado. Han hablado de la situación actual de Ucrania y, según han explicado, D. Casimiro les ha trasladado mucho ánimo y su cercanía, también su oración por la paz en este país, que sufre la barbarie de la guerra.

Compartir

«Los cristianos no perdemos la esperanza, porque la tenemos puesta en Dios y estamos llamados a la vida eterna»

5 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Entrevista a David Rubio, tras regresar de misión en Ucrania

3.200 kilómetros separan la ciudad de Zhytomyr (Ucrania) con Castellón. Allí, la familia Rubio Millán fue enviada a misión por la Iglesia, ahora hace doce años, primero en la Diócesis de Odessa, y desde el pasado año al norte del país. Se acostaron el jueves 24 de febrero tras una jornada en la que todo transcurrió con normalidad, y se despertaron la madrugada del viernes 25 tras estallar dos bombas muy cerca de su hogar.

La entrevista se realizó en El Espejo de COPE CASTELLÓN, el espacio informativo de la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

David, lo primero de todo, ¿cómo os encontráis emocionalmente?

Estamos agradecidos a Dios por encontrarnos ya en Castellón y haber podido salir del país, agradecidos también por la acogida de la parroquia, de nuestra comunidad, del párroco, pero es verdad que nos dejamos el corazón en Ucrania, y tenemos una sensación de desgarro y pena de haber dejado allí muchas cosas y muchos años de trabajo y de misión.

¿Cómo ha sido recorrer esos 3.200km que separan Zhytomyr de Castellón? Suponemos que los primeros 1000 kilómetros fueron los más difíciles….

Así es. La madrugada del jueves 24 al viernes 25 de febrero escuchamos caer dos bombas en nuestra ciudad. Nos despertaron las bombas. El día anterior los niños habían ido al colegio, yo había estado en el proyecto de construcción que estábamos haciendo allí…, había sido un día normal, y de madrugada nos despertaron las bombas. Nos levantamos, recogimos lo que pudimos y salimos corriendo, porque también habían llamado algunos hermanos de Kiev que habían caído bombas allí, y entendimos que había empezado la invasión. Salimos corriendo con los coches y fue muy difícil, porque uno de los dos coches solo tenía gasolina para hacer 100km y todas las gasolineras estaban colapsadas… Cuando se acabó el gasoil nos paramos en la gasolinera a esperar… Gracias a Dios, porque los ucranianos son muy buena gente, y al vernos con niños nos dejaron pasar y pudimos llenar el depósito. Así, directamente hicimos los 1000km hasta la frontera, sin parar a dormir, porque sabíamos que cuanto más tiempo nos retuviéramos más tapón habría en la frontera… Cuando llegamos las colas ya colapsaban las fronteras… y también nuestros hijos nos abrieron el camino porque los militares abrían el paso a las familias con niños menores de un año, y en tres/cuatro horas pudimos cruzar la frontera gracias a Dios, porque sabemos de otros hermanos que han estado más de dos días haciendo cola… Es verdad que fueron los 1000 km más difíciles, con mucha tensión, una rueda pinchada…en fin mucho lío.

Tras 12 años de misión en Ucrania, primero en la Diócesis de Odessa y desde 2021 en Zhytomyr… ¿qué habéis dejado allí?

Ciertamente hemos dejado muchos hermanos… mi esposa y yo éramos catequistas de tres comunidades, así que hemos dejado muchos catecúmenos, muchas personas a las que ayudábamos en la fe… muchos hermanos con los que hemos estado durante 12 años juntos, muchos proyectos como la construcción de una casa de convivencias … hemos dejado muchísimas cosas porque hemos dejado 12 años de nuestra vida… y lo peor es que lo hemos dejado de golpe… porque nuestra vida era continuar allí… nuestros hijos han dejado amigos de la infancia, de la escuela…

¿En qué ha consistido la misión que os encomendó la Iglesia? ¿Por qué Ucrania?

Nosotros pertenecemos al Camino Neocatecumenal, a la 4ª Comunidad de Santo Tomas de Villanueva de Castellón, que es el lugar donde tuvimos un encuentro con Dios, y en agradecimiento nos ofrecimos a la Iglesia para ir en misión a cualquier parte del mundo, pero en una convivencia que organizan los responsables del Camino Neocatecumenal (Kiko, el Padre Mario y todavía Carmen), nos invitaron y por sorteo nos tocó Ucrania. Al preguntarnos si estábamos dispuestos, pues en Ucrania había esta necesidad, dijimos que sí. La misión abarcaba muchísimas cosas…, en primer lugar hacer presente a Jesucristo resucitado con nuestra vida, porque una persona cree que Cristo ha resucitado y que le quiere cuando se encuentra con otro cristiano, es mostrar cómo vive una familia cristiana, abierta a la vida…, evangelizando… Nosotros salíamos a la plazas anunciando Kerygma, la Buena Noticia, que Dios ama a esta gente… pero sobre todo en el día a día, formando una comunidad de familias, como los primeros cristianos, anunciando que Jesucristo ha resucitado. Además teníamos otros proyectos, como la construcción para una casa de convivencias, la pastoral de la post confirmación de los chicos, con 38 jóvenes, catequizando en las parroquias…

¿Hay tiempo para la esperanza? ¿piensas que podréis volver?

Los cristianos no pierden la esperanza porque nuestra esperanza está puesta en Dios y estamos llamados a la vida eterna … esa es nuestra esperanza. No te puedo decir si vamos a volver, el cristiano vive el hoy, porque el futuro nadie lo sabe, lo que sí puedo decir es que el Señor me invita a vivir en la historia, hoy… y hoy debemos empezar aquí… matricular a los niños, buscar un trabajo… nos gustaría mucho volver, pero tenemos que ver si es voluntad de Dios o no… De momento la voluntad de Dios es que estemos aquí.

Puedes escuchar la entrevista AQUÍ
David y María (en el centro) y sus nueve hijos fueron acogidos al salir de Ucrania por Daniel y Ana, familia en misión de Burriana en Budapest
Compartir

Lucas Blanch, sacerdote castellonense en Colombia, solicita alimentos y juguetes para que los más pobres puedan vivir la Navidad

9 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El sacerdote castellonense Lucas Blanch, formado en el Seminario Redemptoris Mater de Bogotá, ha dirigido una carta al Delegado diocesano para las Misiones, D. Salvador Prades,  informando de la apertura en su parroquia de «una campaña para solicitar ayudas de alimentos y juguetes para que el mayor número de familias posible pueda vivir la alegría de la Navidad experimentando la providencia del Señor».

D. Lucas explica qué en la parroquia de Santa Teresa de los Andes, Arquidiócesis de Bogotá, en la que desarrolla su labor misionera, hay «muchos niños y niñas, familias enteras, que casi no tendrán para comer en este tiempo y que no podrán recibir regalos por su condición económica precaria».

 «Nosotros hemos venido a anunciar a Cristo, su mensaje de amor, a las personas, y la Gracia que, de junto al Padre, ha derramado para todos los que desean acogerlo – indica – sin embargo, sabemos que este anuncio del amor de Dios no sólo lo transmitimos de palabra sino también con nuestras obras y acciones», motivo por el cual han puesto en marcha esta campaña de Navidad.

Por otra parte, el sacerdote ha señalado que esta joven parroquia ha experimentado la providencia del Señor «en la construcción del templo parroquial que poco a poco hemos ido realizando de la mano del Señor y, aunque nos faltan muchas cosas, estamos muy contentos y caminamos al ritmo de su providencia».

En este sentido, indica que la intención es poder construir este año «un pequeño oratorio abierto todo el día con el Santísimo expuesto para que las personas puedan orar en todo momento al Señor, y también terminar la capilla del sagrario donde está el Señor dentro del templo».

Y en un futuro, «si Dios lo quiere, tenemos un proyecto de construir un pequeño centro de evangelización en un terrenito que tenernos anexado a la parroquia para poder hacer encuentros, convivencias, talleres de formación…».

El P. Lucas termina su carta agradeciendo a la Diócesis de Segorbe-Castellón «por tenernos en vuestro corazón, por ayudarnos a hacer posible esta tan bella obra de amor en nuestra querida parroquia de Santa Teresa de los Andes. Yo, como castellonense que soy, siempre os llevo en mi corazón y rezo por vuestra misión en mi querida tierra natal».

Compartir

El grupo de costureras de Nules entregan ajuar litúrgico para las misiones

1 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Desde hace más de 18 años, un equipo de mujeres de la parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules participan en el taller misionero de costureras, con el fin de coser ajuar litúrgico para las misiones.

Este grupo, formado por una decena de bordadoras, ha entregado esta semana el fruto de un año de trabajo. Son varios manteles de altar, purificadores, corporales, albas y casullas que la Delegación diocesana para las Misiones va a enviar a los misioneros de la Diócesis, que están en diversas partes del mundo.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • II Jornadas de formación sobre la Iglesia1 de febrero de 2023 - 10:26
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero1 de febrero de 2023 - 10:00
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19:...1 de febrero de 2023 - 09:32
  • Comienzan los cursillos prematrimoniales de 202331 de enero de 2023 - 09:27
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

#cursos #Prematrimoniales #castellon

🤵👰⛪ Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

https://bit.ly/3kVanIC

Reply on Twitter 1620712141929222144 Retweet on Twitter 1620712141929222144 Like on Twitter 1620712141929222144 1 Twitter 1620712141929222144
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
30 Ene

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

50 minutos atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Oración #CEE #papa ⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero ... Ver másVer menos

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar