La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido esta tarde la Eucaristía en la solemnidad de la Epifanía del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la que celebramos la manifestación de Jesús al mundo y la adoración al Niño por parte de los Reyes Magos en Belén.
.
La Navidad es “una manifestación del amor de Dios”, decía el Obispo en la homilía recordando al Papa Benedicto XVI, “Dios es amor, que se encarna en ese Niño para hacernos participes de la vida misma de Dios”. Hoy, “a través de los tres Reyes, que vinieron de Oriente, se manifiesta a toda la humanidad”.
.
“Buscar, salir y encontrar”, son las tres acciones de los Reyes Magos en las que ha exhortado a fijarse. Aquellos Magos que buscaban a Dios “representan a todo hombre, porque todos llevamos dentro de nosotros ese deseo de infinito, de ser amados para siempre, y de vivir eternamente”.
.
Y siguiendo a la estrella “se pusieron en camino, salieron de si mismos, buscando a alguien que les diera esa luz, esa plenitud, ese amor”. A veces, durante el camino, “la estrella dejaba de brillar, lo que representa esa noche oscura que tantas veces nosotros tenemos también en nuestra búsqueda de Dios. Son las dificultades, las enfermedades, los problemas, las contradicciones de la vida, nuestros pecados, nuestras tibiezas”, ha explicado.
.
Sin embargo, “se fiaron y siguieron hasta Belén, donde se paró la estrella y encontraron al que buscaban, con el Niño Dios. Le reconocieron como Dios y se postraron para adorarle”. Los Magos le entregaron lo que tenían: oro, al considerarle como Rey de reyes; incienso, pues se trataba del Hijo de Dios; y la mirra, como anticipo de que iba a morir como hombre en la cruz.
Los pajes reales de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegaron ayer a Vila-real, de la mano de Joventut Antoniana. En la plaza mayor del municipio se congregaron cientos de niñas y niños que hicieron llegar a los mensajeros reales sus deseos a través de las cartas. El multitudinario acto fue posible gracias a la ausencia total de restricciones por la pandemia por primera vez desde la llegada del Covid.
Todos los preparativos de la gran celebración, están en marcha, tal como ha confirmado uno de los responsables de Joventut Antoniana, Albert Arrufat, «la plaza se ha llenado por completo haciendo posible que los más pequeños de Vila-real hayan podido entregar sus cartas a los mensajeros reales». La respuesta de Vila-real, llena de ilusión a esta organización religiosa pues gran parte de esta acción tiene un marcado carácter solidario.
Durante la jornada de ayer «los beneficios de todo el merchandising que se vendió por la mañana durante el acto de los mensajeros reales y, por la tarde en el pregón real, va destinado a la labor social» que ayuda a las personas en situación vulnerable de la zona de la parroquia de los Padres Franciscanos.
Ya se está preparando la organización de la tradicional cabalgata de Reyes Magos que recorrerá las principales calles del municipio.
Cabe recordar que esta asociación de jóvenes se fundó en 1917 por el Padre Joaquín Cálper Aguilella. Como asociación eclesial de nuestra diócesis, la actividad principal se celebra semanalmente, cada martes, «desde la Fe y el compromiso cristiano de estar al lado y por las personas más vulnerables de nuestra sociedad».
De nuevo y cómo vienen haciendo estos últimos años, a pesar de que esta Navidad pasada estuviera marcada por la pandemia y cumpliendo todas las normativas, el Grupo Scout Tramuntana de Almassora, perteneciente a la parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. organizó el Árbol Solidario con el objetivo de recoger juguetes.
Fueron centenares de personas que generosamente se acercaron al Stan Scout para donar sus juguetes en buen estado. Con el lema “Regala una Sonrisa”, el objetivo era que ningún niño se quedase sin juguetes el día de Reyes. El grupo scout ha hecho entrega de todos los juguetes recogidos a Cáritas Interparroquial de Almassora.
La celebración de la Epifanía del Señor en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha estado marcada por las restricciones de la pandemia que, en los últimos días del año todavía se intensificaron más. Este hecho ha reducido en número las celebraciones presenciales de los Magos en las Iglesias y Parroquias, pero no lo realmente importante que es que «Jesús ha nacido y está con nosotros», como tantas veces durante este año ha repetido el Obispo.
Así la mayoría de templos han expuesto sus belenes, incluso en alguno, como el de la Iglesia de Sant Blai de Burriana, las figuras han lucido las preceptivas mascarillas.
El pasado 5 y 6 de enero se mantuvieron algunas celebraciones. De hecho en la Santísima Trinidad de Castellón organizaron la tradicional recepción de los Magos a quienes los niños pudieron entregar su carta. Lo hicieron por turnos para evitar colapsos, con mascarilla cumpliendo así con la normativa sanitaria. También, en la parroquia de Sta.María Magdalena de Moncofar, SS.MM los Reyes asistieron a la Eucaristía y en adoración entregaron los cofres al Niño Jesús.
Mañana es 6 de enero, fiesta de la Epifanía o Día de Reyes, por lo que la Joventut Antoniana de Vila-real, a pesar de la pandemia y de las restricciones, ha querido repartir ilusión a los más pequeños de las familias necesitadas a las que atienden. El enorme compromiso social, la creatividad y las nuevas tecnologías han sido los aliados de la asociación católica de jóvenes para hacer realidad la celebración.
Cabe recordar que se fundó en 1917 por el Padre Joaquín Cálper Aguilella, y desarrollan su actividad social en la parroquia de los Padres Franciscanos de Vila-real. Aunque inicialmente su labor abarcaba toda la ciudad, en la actualidad asisten a 80 familias de la zona sur de Vila-real pero también trabajan en coordinación con otras entidades como Cáritas, San Vicente de Paúl o Cruz Roja.
Si estás interesado/a en colaborar puedes contactar con ellos a través de la web: www.joventutantoniana.org.
La Epifanía del Señor es una fiesta muy antigua quetiene su origen en el Oriente cristiano; pone de relieve el misterio de la manifestación de Jesucristo a todas las naciones, representadas por los Magos que acudieron a adorar al Rey de los judíos recién nacido en Belén(Mt 2, 1-12). La “luz nueva” que se encendió en la noche de Navidad hoy comienza a brillar sobre el mundo, como sugiere la imagen de la estrella, un signo celestial que atrajo la atención de los Magos y los guió en su viaje hacia Judea.
El tiempo de Navidadestá marcado por el
tema de la luz, vinculado al hecho de que, en el hemisferio norte, después del
solsticio de invierno, el día vuelve a alargarse respecto a la noche. Pero, más
allá de la posición geográfica del sol, para todos los pueblos vale la palabra
de Cristo: “Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no camina en tinieblas,
sino que tendrá la luz de la vida” (Jn 8, 12). Jesús es el sol que apareció en
el horizonte de la humanidad para guiar a todos los pueblos e iluminar la
existencia personal de cada uno de nosotros, para llevarnos a todos hacia la
meta de nuestra peregrinación, hacia la tierra de la libertad y de la paz, en
donde viviremos para siempre en plena comunión con Dios y entre nosotros.Jesucristo
es el verdadero sol que ilumina nuestras vidas. Y los tres Magos se encontraron
con ese sol y fueron iluminados con la luz de la fe. Y esa luz cambió su vida y
se fueron por otro camino, el de la fe en Cristo.
En el relato evangélico de Mateo vemos,
en primer lugar,a esos tres Magos, a quienes la tradición popular llama Melchor,
Gaspar y Baltasar:quizá fueran astrónomos, en cualquier caso eran tres sabios
interiormente inquietos ybuscadores de la verdadera estrella de salvación. En
cuanto vieron la estrella, desataron sus camellos yse pusieron en camino.Ellos representan
a todos los hombres y mujeres de buena voluntad divina, que buscan al Dios
verdadero, cruzan mil penalidades y lo encuentran; son los hombres y mujeres,
que en la vida apuestan por lo divino en aras de lo humano, por lo espiritual
más allá de lo material y visible, por la apertura a Dios frente ala cerrazón
en sí mismo, en las comodidades de lavida y en el saber humano. No saben por
qué, pero buscan. No saben adónde, perose ponen en camino. No saben a qué, pero
van. Les mueve la nostalgia de Dios que todo hombre tiene en lo profundo del
corazón, invitándonos a todos a la fe en ese Dios, hecho hombre, hecho carne,
hecho niño.
En segundo lugar, aparecen dos caminos,
que son dos actitudes de vida. Estos son fundamentalmente dos: el camino del que
salede sí mismo, buscay llega a Dios, y el del que se cierra en sí mismo ynose
abre ni encuentra a Dios ni al prójimo. El que sale de sí mismo y busca, llega:
es el camino del hombre honesto que busca la felicidad y el sentido de la vida
más allá de sí mismo, de sus satisfacciones inmediatas y materiales. Este
camino no está exento deobscuridades; la estrella también se ocultó a los Magos.
Pero es un camino por el que, cuando el hombre es sincero consigo mismo y se
abre a la trascendencia, llegará a Dios, llegará al portal de Belén y se
encontrará con ese Dios, hecho carne, que los esperaba y los sonríe. El otro
camino es el del egocentrismo, que se cierra en sí mismo, nosale, ni busca, ni va
ni llega a Dios; sus frutos la tristeza y el vacío interior. Es el camino del egoísmo
idolátrico y ambicioso, representado por Herodes, que, en vez de acompañar a los
Magos, se quedó sentado en su trono real, temeroso de que alguien se lo
usurpase, y nadando en sus placeres materiales. Flavio Josefo, un historiador
judío, nos cuenta en su libro “Las Antigüedades de los judíos” la terrible
enfermedad yla muerte atrozde Herodes.
Y, finalmente, aparece una estrella. No
sabemos si la estrella delEvangelio estuvo alguna vez en el firmamento, -tal
vez sí-; o si fue la conjunción luminosa de los planetas Júpiter y Saturno allá
por los años en que nació Jesús, -es muy posible-; o si fue una inspiración
potente y divina que sonó en el corazón de estos paganosy los citó al encuentro
con Dios, -es lo más probable-. Sí, lo más seguro es que la estrella de los Magos
fue inspiración divina yque ellos reaccionaron a esta inspiración.
Acojamos el deseo innato de Dios que
todos llevamos dentro –es nuestra estrella- y, como los Magos, pongámonos en
camino. Dios sale a nuestro encuentro en el Niñode Belén. Vayamos como estos Magos
y dejémonos encontrar por Dios. Él nos está esperando. Y gozosos ofrezcámosle el
oro de nuestra libertad, el incienso de nuestra adoración y la mirra de nuestros
sufrimientos y penalidades.
Castellnovo tiene una particularidad en la Diócesis: su parroquia es la única que tiene por titulares a los Santos Reyes. Su párroco, Vicente Galindo, considera que son una lección de «humildad y la sencillez, porque a pesar de ser unos estudiosos son capaces de acercarse al Nacimiento y adorar a alguien que ellos consideran muy importante». Esta tarde, un día antes de la víspera de la Epifanía, las figuras de los Sabios de Oriente ya se acercarán desde el altar hasta el belén parroquial. El domingo, en la Misa de 11 se renovarán las promesas bautismales.
Previa a las fiestas navideñas, los catequistas aprovechan los titulares de la parroquia para instruir a los niños de primera comunión. Los grupos visitan el templo y se detienen en la representación de los Reyes y del Belén. Es un medio para introducir los más jóvenes en el misterio de la Encarnación, que se completa a lo largo del año con diversos gestos para marcar la continuidad de la iniciación cristiana.
Aunque es una población pequeña que no llega a los mil habitantes, la comunidad cristiana destaca por «el buen ambiente, el sentimiento familiar, los saludos y la preocupación por los problemas de los otros», explica su párroco, Vicente Galindo. A parte de estas celebraciones, la fiesta de la parroquia es en agosto con el Cristo de la Misericordia. En los grandes eventos la parroquia cuenta con un nutrido coro que pone la música en los actos litúrgicos.
Lienzo del presbiterio que representa la Adoración de los Magos
El templo parroquial de los Santos Reyes se construyó en el siglo XVII en tres etapas. Hasta la guerra civil poseía un retablo, pero se perdió. Más tarde, un artista local realizó un lienzo que representa la adoración de los Magos, y que preside el presbiterio de la iglesia. En 2011 se realizaron obras de rehabilitación del tejado y del suelo, que motivaron la creación de un grupo de fieles muy comprometidos en diversas actividades para recaudar fondos.
El sábado próximo (5 de enero) niños y mayores podrán seguir con ilusión la cabalgata de los Reyes Magos que llegarán para traer regalos, como hicieron hace más de 2000 años con Jesús. En la ciudad de Castellón será a las 19 horas la cabalgata, desde la avenida Lidón hasta la plaza Mayor. En Segorbe, saldrán a la misma hora desde la avenida Fray Luis Amigó, y harán una parada en las escaleras de la Catedral para adorar al Niño Dios antes de llegar a la plaza del Agua Limpia. Cabe destacar que en numerosas parroquias de la Diócesis los Magos entran en las iglesias para adorar la imagen del Niño Jesús, recibidos por los párrocos de las mismas.
También Vila-real acogerá una nueva edición de la cabalgata de la Joventut Antoniana, que es una de las más antiguas de la región. Esta iniciativa permite llevar los regalos a los niños que lo piden y a las familias que atiende esta asociación ya centenaria. La primera fue en 1928 por iniciativa de Eduardo Roses, que trajo la tradición de Alcoy con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a los más necesitados .En la actualidad, la estructura de la Cabalgata se compone de ocho carrozas y participan más de 400 personas. Durante el recorrido, los niños y niñas cantan a los Reyes de Oriente un canto autóctono y tradicional de Vila-real: el Tirorí tirorí.
Tradición bíblica Los Reyes Magos se refieren al pasaje evangélico en el que unos sabios de Oriente llegaron hasta Jerusalén siguiendo una estrella. Lo transmite el evangelista San Mateo en los primeros versículos del capítulo segundo. Tras consultar al Rey Herodes, prosiguieron su camino hasta la casa donde estaba el Niño con su madre. Al verlo, lo adoraron y le ofrecieron oro, incienso y mirra, símbolos de la realeza, divinidad y pasión de Cristo. El pasaje se concluye con la matanza de los inocentes, promovida por el rey de los judíos por miedo a ser suplantado.
El Papa emérito Benedcito XVI explica en su libro ‘La infancia de Jesús’ que los magos “representan el camino de las religiones hacia Cristo, así como la autosuperación de la ciencia con vistas a él. Están en cierto modo siguiendo a Abraham, que se pone en marcha ante la llamada de Dios. De una manera diferente están siguiendo a Sócrates y a su preguntarse sobre la verdad más grande, más allá de la religión oficial. En este sentido, estos hombres son predecesores, precursores, de los buscadores de la verdad, propios de todos los tiempos” (p. 101).
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.