El pasado miércoles 19 de marzo, la parroquia de San Miguel Arcángel de Castellón acogió una Eucaristía con motivo de la festividad de San José, esposo de la Virgen María. La Misa, presidida por D. Francisco Javier Phuc, reunió a cerca de un centenar de fieles de la comunidad católica vietnamita de la zona valenciana, quienes vivieron un momento de comunión en su camino de fe.
.
La celebración fue todo un éxito gracias a la entusiasta participación de los fieles, que elevaron oraciones y ofrendas a Dios, pidiendo la intercesión de San José, su santo patrón. En este contexto, la ceremonia se convirtió en una fuente de aliento para los creyentes vietnamitas, reafirmando su compromiso de vivir el Evangelio en medio de las dificultades que supone ser forasteros en tierra extranjera.
.
La celebración contó además con la presencia de representantes de las comunidades católicas vietnamitas de Madrid y Barcelona, lo que añadió un matiz especial de fraternidad y comunión. Tras la Misa, los asistentes compartieron un ágape en un ambiente de alegría, con el que celebraron la reciente creación de la “Comunidad Católica Vietnamita en la zona Valenciana”, fortaleciendo así los lazos de unidad y caridad entre sus miembros.
El pasado 10 de marzo, los grupos de Vida Ascendente de la Diócesis celebraron un retiro de Cuaresma en la parroquia de San Miguel Arcángel de Castellón, un encuentro que permitió a los asistentes reflexionar sobre el tiempo litúrgico de la Cuaresma y profundizar en la Palabra de Dios.
A las 11 de la mañana, se inició el retiro con una ponencia a cargo del párroco, D. Joaquín Tejedo, quien, con su elocuencia y profunda espiritualidad, ofreció una reflexión sobre el amor de Dios y la importancia de escuchar su voz. D. Joaquín destacó cómo Dios nos habla a cada uno de nosotros y nos dio la capacidad de oír para poder recibir su mensaje. Habló también sobre la necesidad de discernir la Palabra de Dios y cómo, a través de ella, el Señor pone las cosas en su lugar. En su intervención, abordó el tema del perdón, instando a orar para pedir al Señor que aumente nuestra fe para perdonar a quienes nos han calumniado. «Cuando Dios cura el ojo, cura el corazón», aseguró el párroco, subrayando la sanación interior que provoca la escucha atenta de la Palabra de Dios.
La jornada continuó con la celebración de la Eucaristía, en la que el párroco estuvo acompañado por D. Juan Forcada, consiliario de Vida Ascendente, y por D. José María Bou, acólito de la parroquia, siempre dispuesto a colaborar en este tipo de encuentros. Tras la Misa, se compartió una comida de hermandad.
La Presidenta de Vida Ascendente, Berta Sancho, agradeció a todos los que hicieron posible este día tan especial, destacando la importancia de la reflexión cuaresmal y la unión entre los miembros en un clima de fraternidad y oración.
La parroquia de San Miguel Arcángel, en el municipio de la Serratella, ha vivido una emotiva celebración de la Navidad que ha congregado a la comunidad en un ambiente de fe, alegría y tradición.
Los actos comenzaron con una solemne Eucaristía presidida por el párroco, D. Gabriel Betín, que puso el acento en el verdadero sentido de la Navidad como un momento de encuentro con el amor de Dios hecho hombre.
Tras la misa, tuvo lugar uno de los momentos más esperados: la bendición del belén tradicional, cuidadosamente preparado por los feligreses con esmero y creatividad.
La ceremonia continuó con la adoración del Niño, un momento lleno de devoción y recogimiento en el que los fieles se acercaron al pesebre para rendir homenaje al Salvador.
El acto concluyó con un animado encuentro comunitario en el que se compartieron mantecados, polvorones y mazapanes, dulces típicos de la Navidad. Este momento fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre los vecinos y celebrar juntos el gozo de estas fechas.
Los fieles de Llucena han celebrado con mucha intensidad dos de sus jornadas más emotivas y principales de las que tienen lugar a lo largo del año: la festividad del copatrono San Miguel, Arcángel; y la del patrono y mártir, San Hermolao.
La primera de ellas tuvo lugar el domingo 29 de septiembre, con la celebración de San Miguel; y que se inició con un volteo general de campanas, que anunció la solemnidad del día. Después, tuvo lugar la eucaristía en honor al arcángel cuya nota musical corrió a cargo del guitarrista Juan Bautista Valverde y de la cantante, Lucía Grao.
.
En la homilía el párroco, mosen Héctor Gozalbo, puso en valor la figura de San Miguel recordando que «también nosotros estamos llamados a luchar y a poner a nuestros pies el mal de este mundo. Sólo con amor y perdón podremos enfrentarnos a él. Nunca con las mismas armas del demonio». Y concluyó: «ojalá nuestro combate ante las maldades que nos acechan cada día se libre con las armas de la luz y la verdad».
.
Al final de la misa, las reinas y las damas de honor quisieron tener un detalle con la parroquia y le entregaron al sacerdote un sobre con un donativo de 300 euros, para contribuir con la restauración de piezas del museo parroquial. A continuación, tuvo lugar la solemne procesión con mucha participación de fieles.
Los quintos de este año y algún joven más de Llucena portaron al arcángel por las principales calles del municipio con el acompañamiento de la Unió Musical Llucenenca. A la llegada al templo se cantaron los gozos en honor a San Miguel. El alcalde David Monferrer, los miembros de la corporación municipal y las reinas mayor (Laura Nebot Balaguer) e infantil (Lola Felis Nebot) y sus respectivas cortes de honor participaron en los actos religiosos.
.
La segunda jornada religiosa de las fiestas patronales estuvo dedicada al mártir, San Hermolao. Numerosos fieles participaron también en la eucaristía que tuvo lugar en el templo parroquial y que estuvo presidida por el párroco y concelebrada por seis sacerdotes.
.
La predicación de la homilía corrió a cargo del cura encargado de Eslida y Ahín, Jon Solozábal. La parte musical de la celebración la puso también el guitarrista Juan Bautista Valverde y la cantante Lucía Grao. Tras la eucaristía tuvo lugar la solemne procesión con la imagen del patrono por las principales calles del municipio. También con el brazo relicario del santo que desde el año 1540 se venera en el municipio. La Unió Musical Llucenenca participó también en la procesión.
.
No faltaron ni el alcalde David Monferrer ni tampoco los miembros de la corporación municipal. Así como las reinas y damas de la corte de honor. A la llegada al templo se cantaron los gozos en honor a Hermolao que fueron compuestos el pasado año 2023 por mosén Vicent Gimeno Estornell, para una ocasión tan especial como esta.
.
.
Tras el acto religioso el ayuntamiento de Llucena homenajeó a los octogenarios en el templo parroquial, con la entrega de un pin conmemorativo y un diploma. Un gesto que recibieron por parte de las representantes de las fiestas y de los miembros de la corporación municipal. El alcalde puso en valor el legado de los mayores y recordó que «todo lo que somos y hemos sido es gracias a ellos». Y concluyó: «son nuestra herencia y una parte muy importante del municipio de Llucena que debemos cuidar y respetar».
.
.
El consistorio homenajeó a 21 personas, algunas de ellas en su casa, puesto que por problemas de movilidad no pudieron acercarse al templo. Entre estas, a la centenaria Alegría Fabra, una de las vecinas más longevas, que recibió la visita de los representantes municipales.
.
.
Homenaje destacado
Entre los homenajeados hay que destacar la figura del sacristán de la parroquia, Pepe Fortanete; que recibió un cálido y largo aplauso de todos los vecinos. Tanto el alcalde como el párroco destacaron «la entrega y servicio desinteresado de una persona que ha dedicado toda su vida colaborando y ayudando, día a día, en las obligaciones de la iglesia local».
Por eso, las juntas parroquiales y otras entidades locales quisieron entregarle una placa de cerámica de l’Alcora con una emotiva dedicatoria, grabada con la imagen del copatrono de Llucena, San Miguel Arcángel. Después, todas las personas disfrutaron de una comida de fraternidad en los diferentes restaurantes locales.
La parroquia de San Miguel en La Serratella celebró con gran devoción la festividad de su Santo Patrón. La jornada comenzó con una solemne Eucaristía, presidida por el párroco, D. Gabriel Bettín, a la que asistieron la alcaldesa y los miembros de la Corporación Municipal, junto a la comisión de fiestas y numerosos feligreses.
Tras la Misa, se entonaron los tradicionales gozos en honor a San Miguel, y la celebración culminó con una concurrida procesión por las calles del pueblo. Al finalizar, los asistentes compartieron un aperitivo en un ambiente de alegría y confraternización.
Cada 29 de septiembre, la Iglesia conmemora a los Santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel, figuras clave en la historia de la salvación y mensajeros de importantes misiones encomendadas por Dios. En esta ocasión, la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó fue el escenario de la Eucaristía presidida ayer por el Obispo D. Casimiro, donde los miembros de la Policía Local de Castellón celebraron la festividad de su patrono, San Miguel Arcángel. Concelebró el Prior, D. Joaquín Guillamón, y el Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos.
.
.
La celebración contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Francisco Javier Catalán, comisario jefe; Begoña Carrasco, alcaldesa; Antonio Ortolá, concejal de Seguridad; Paula Torres, Reina de las Fiestas 2025; Marta Mateu, Na Violant 2025; y otras figuras representativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como autoridades locales, provinciales y autonómicas.
.
.
De acuerdo con la tradición cristiana, San Miguel es el Arcángel que encabeza la lucha contra el mal, protegiendo a la fe y a la Iglesia en su batalla contra las fuerzas malignas (Apocalipsis 12,7-8). Su nombre, que en hebreo significa «¡Quién como Dios!», simboliza la omnipotencia divina y la victoria sobre Satanás y los ángeles caídos, reflejando así la infinita justicia y amor de Dios. Más información aquí
.
.
.
Durante su homilía, el Obispo D. Casimiro subrayó la necesidad de recuperar a Dios en todas las dimensiones de la vida: personal, familiar, social y política, afirmando que su ausencia lleva a la pérdida del sentido del bien y el mal, afectando la dignidad humana. «Sin Dios en el horizonte, se diluye la noción de la dignidad de la vida humana, donde algunos, como los no nacidos o los ancianos, parecen tener menos valor», afirmó.
.
.
Refiriéndose a la lectura del Apocalipsis, destacó el papel de San Miguel como defensor ante el mal y protector de la humanidad. «San Miguel es un signo de esperanza. Nos recuerda que, aunque enfrentemos dificultades y retrocesos, el bien siempre triunfará sobre el mal», señaló. El Obispo también alentó a los policías locales a ser defensores de la justicia, la verdad y la paz en su servicio, destacando que «su labor es fundamental para velar por la convivencia y seguridad de la ciudadanía.»
.
.
Finalmente, pidió a Dios, por intercesión de San Miguel, que continúe protegiendo tanto a la Iglesia como a la sociedad en su conjunto. «Oremos para que San Miguel siga siendo nuestro protector en la lucha diaria contra el mal, y para que os fortalezca a todos vosotros, quienes trabajáis por el bien común», concluyó el Obispo.
El pasado 15 de septiembre, durante las confirmaciones en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Albocàsser, el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro, bendijo dos óleos de los arcángeles San Miguel y San Rafael, obras del joven artista local Carlos Peraire Ferreres. En su visita, el obispo elogió el talento del pintor y pidió la intercesión y protección de los arcángeles para la parroquia y el municipio.
Intenso fin de semana en La Serratella donde ayer se celebró y se honró a san Miguel Arcángel como patrón. Fieles, turistas y visitantes se unieron a la solemne celebración religiosa y posterior procesión que estuvieron presididas por el párroco D. Gabriel Bettin.
Son días en los que también se celebra a san Jerónimo y san Roque con las solemnes eucaristías, procesiones y comidas populares. Tres días en los que los fieles devotos comparten fraternalmente con residentes y forasteros estas tradicionales festividades. Las celebraciones religiosas marcan el inicio de las fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo fin de semana.
Ayer, domingo día 9 de junio, la parroquia de San Miguel Arcángel de Castellón acogió una celebración, organizada por la Delegación diocesana para la Pastoral Vocacional, en la que los tres diáconos que serán ordenados este mes dieron su testimonio sobre la vocación y sobre cómo, gracias a ella, han visto en sus vidas el amor de Dios.
.
.
Se trata de Álvaro González, formado en el Seminario diocesano Mater Dei; y Pablo Durán y José Salas, formados en el Seminario diocesano y misionero Redemptoris Mater; que recibirán el sacramento del orden sacerdotal en una ceremonia presidida por monseñor Casimiro López en la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, Castellón, el día 22 de junio a las 11:00 h.
.
.
El evento fue presentado por el Delegado diocesano para la Pastoral Vocacional, D. Ion Solozábal, y comenzó con la oración de las Vísperas y una catequesis que dio el párroco, D. Joaquín Tejedo, sobre la corona mistérica que hay en el ábside, y que gira en torno a los misterios de la vida de Cristo.
.
.
Los que pudieron asistir tuvieron una oportunidad única y preciosa de escuchar las experiencias vocacionales de estos jóvenes diáconos, en las que se pudo constatar que, en un tiempo en el que parece que la voz de Dios parece haberse perdido, se sigue escuchando con fuerza.
“En mi vida ha parecido poco a poco el amor de Dios y me he sentido muy querido – concluyó su experiencia José Salas – El Señor lo hace todo nuevo, y estoy contentísimo”. Y animó a aquellos que tienen “alguna inclinación en el corazón y piensan que a lo mejor Dios les llama, que pongan esa inquietud a los pies de la Iglesia, porque Dios no defrauda”.
.
.
Pablo Durán explicó que “el tiempo del Seminario ha sido un tiempo duro y largo en el que me he conocido, me han corregido y en el que el Señor me ha enseñado muchas cosas, a rezar, a tener intimidad con Él, a poder vivir con otros”. “Dios ha tenido mucha misericordia de mí y me ha dado una lección profunda de amor – concluyó- estoy muy contento y muy agradecido con la elección del Señor”, porque “no ha tenido en cuenta mis pecados y se ha fijado en mí, me ha demostrado que, a pesar de ser un desastre y de mi debilidad, Él me quiere y se hace fuerte”. Y animó a los jóvenes a levantar la mirada al cielo, “pídele al Señor que te conceda ver el amor que te tiene y conocer la vocación a la que te llama”.
.
.
“Dios me ha prometido la vida eterna, y aquí en la tierra el ciento por uno – indicó Álvaro González – y eso en mi vida se está cumpliendo y por ello le doy muchas gracias”. “Yo solo puedo deciros que confiéis en Dios – dijo – porque igual que a mí me está haciendo muy feliz, y hoy doy testimonio de ello, con vosotros también quiere hacer lo mismo. Dejadle entrar en vuestra vida”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.