• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • El Espejo
    • Reportajes
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo en la fiesta de Todos los Santos: “La riqueza de nuestra Iglesia peregrina son tantas personas fieles a su condición cristiana”

1 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En la solemnidad de Todos los Santos de este año,  el Obispo preside la celebración eucarística en la S.I. Concatedral de Santa María en Castellón, por la mañana, y en el cementerio de Segorbe, por la tarde. Este segundo acto está precedido, como es tradición, por el rezo del rosario. D. Casimiro López Llorente ha explicado que esta fiesta habla antes que nada de Dios mismo, y ha asegurado que “la riqueza de nuestra iglesia peregrina son todas las personas fieles a su condición cristiana, que viven en su día a día cara a Dios”.

Leer más

Compartir

Celebraciones de Todos los Santos, presididas por el Obispo

28 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, presidirá los siguientes actos el domingo 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos:

 

Castellón de la Plana

 12:00 h – Eucaristía en la S.I. Concatedral de Santa de María de Castellón de la Plana y responso por los difuntos.

 

Todos los años, el Obispo diocesano ha celebrado la santa Misa en la explanada delante del Cementerio de San José de la Ciudad y, a continuación, en torno a la Cruz dentro del Cementerio, ha rezado un responso por todos los difuntos.

Este año se ve obligado a celebrar la santa Misa en la Concatedral, al no poder hacerlo ni en la explanada ni tan siquiera en la capilla del cementerio, según ha decidido unilateralmente el Ayuntamiento de la Ciudad. En su página web se puede leer, que el “Ayuntamiento de Castelló, a través de la Empresa Mixta Nuevo Cementerio, ha establecido un protocolo de actuación en los cementerios ante la próxima festividad de Todos los Santos para minimizar el riesgo de contagio ante la covid-19”. Según este protocolo, “este año no se realizarán actos conmemorativos públicos ni privados, así como los de carácter religioso, a lo largo de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre para evitar mayores afluencias. Esta medida implica la suspensión de la tradicional misa en la explanada del acceso al cementerio de San José y de la ceremonia civil. Tampoco se realizarán misas en la capilla del cementerio de San José para evitar que, dada su ubicación, se colapse la entrada principal necesaria para el control del aforo”.

Dadas las circunstancias, el Obispo diocesano acata esta decisión e invita encarecidamente a los sacerdotes y fieles a unirse a la celebración de la Eucaristía en la S.I. Concatedral.

 

Segorbe

En Segorbe, por el contrario, nuestro Obispo, D. Casimiro, celebrará la solemnidad de Todos los Santos como de costumbre:

 

16:00h – Rezo del Santo Rosario en el Cementerio de Segorbe.

16:30h – Eucaristía en el cementerio de Segorbe y responso por los difuntos.

 

En la solemnidad de Todos los Santos, el día uno de noviembre, la Iglesia peregrina en esta tierra celebra con alegría a esa multitud de hombres y mujeres de todo tiempo y nación, edad, estado y condición que han alcanzado la meta del cielo y gozan para siempre de la gloria de Dios. Todos ellos viven ya con Dios, gozando de su gloria e intercediendo por nosotros para que viviendo como ellos, unidos a Dios en esta vida, podamos alcanzar también la felicidad eterna.

Y junto a los santos recordamos con nuestra oración de modo anticipado a todos los fieles difuntos, que en la liturgia de la Iglesia se celebra el día 2, en la Conmemoración de todos los fieles difuntos.

Compartir

EL REPORTAJE DEL DOMINGO: Todos los Santos y conmemoración de los Fieles Difuntos

25 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

“Solamente el bien y el amor que sembramos mientras vivimos permanecen”

Como cada año, el 1 y el 2 de noviembre, los cristianos celebramos la festividad de Todos los Santos y la
conmemoración de los Fieles Difuntos.

Por una parte,la primera de ellas es una fiesta en la que tenemos presente a todos los santos, tanto a los que conocemos, porque han sido canonizados y están en los altares, como a los que no conocemos, y que son tantos y tantos cristianos que después de vivir una vida según el Evangelio disfrutan de la felicidad eterna del cielo intercediendo por todos nosotros.

También es un buen día para entrar en la alegría, ya que todos estamos llamados a ser santos, aunque nos pueda parecer imposible, porque a cada uno de nosotros el Señor nos eligió “para ser santos e irreprochables ante Él por el amor” (Ef. 1, 4). Y este es el mensaje que nos da el Papa Francisco en la exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” sobre la llamada a la santidad en el mundo actual.

«Para ser santos no es necesario ser obispos, sacerdotes, religiosas o religiosos. Muchas
veces tenemos la tentación de pensar que la santidad está reservada solo a quienes
tienen la posibilidad de tomar distancia de las ocupaciones ordinarias, para dedicar
mucho tiempo a la oración. No es así. Todos estamos llamados a ser santos viviendo con
amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada
uno se encuentra.»
(Francisco – “Gaudete et exsultate”)

Y por otra parte, en el día de los Fieles Difuntos todos recordamos de una manera muy especial a aquellos seres queridos que nos han dejado. Son nuestros familiares, amigos, compañeros… Celebrando sus vidas, es el momento de recordar el amor mutuo, lo que vivimos y aprendimos junto a ellos, todo lo
bueno que nos dieron y mostraron, quizás su testimonio de vida nos ha llevado hacia Dios. Y también rezamos por ellos acudiendo a la misericordia divina, sabiendo que la muerte no es el final.

Es normal que junto al recuerdo aflore el dolor, sobre todo si la muerte ha sido reciente. Más si cabe este año a causa de la pandemia que estamos viviendo, por las decenas de miles de fallecidos en tan poco tiempo. Eran nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros hermanos de comunidad cristiana, nuestros
vecinos y conocidos. Aunque, incluso en estas circunstancias, nuestra fe nos asegura que la oscuridad, el sufrimiento y la muerte no tienen la última palabra.

“La fe nos dice que la muerte no la ha inventado
Dios. Dios es el Dios de la vida, es un Dios de
vivos y no de muertos. Y así lo ha mostrado resucitando
a su Hijo, Jesús.”
(D. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, 

en el funeral por los fallecidos en la pandemia)

Rezar a Dios por los difuntos

“Rezar a Dios por los difuntos” es una de las obras de misericordia espirituales que podemos y debemos poner en práctica. Podemos orar por el alma de todos aquellos difuntos que están en el Purgatorio, ya que es una buena obra rezar para que sean libres de sus pecados.

«Pero creyendo firmemente que está reservada
una gran recompensa a los que mueren
piadosamente, idea santa y piadosa, por eso
ofreció el sacrificio por los difuntos, para que
Dios les perdonase sus pecados.»
(2 Mac. 12, 45-46)

Pero no solo por aquellos que conocemos y amamos y que ya no están entre nosotros, sino también por todas esas almas olvidadas por las que quizás nunca nadie ha rezado una oración por ellas. Es una obra de amor y de misericordia dirigir nuestras oraciones por las personas que tal vez nunca creyeron, o que
nunca nadie les habló del amor de Dios y no pudieron conocer los sacramentos.

Pastoral del Duelo

Daniel Castro, diácono permanente de nuestra diócesis, recibió hace unos meses el encargo del Obispo, D. Casimiro, de preparar una pastoral del duelo, vinculada con la pastoral de la salud.

Se trata de ayudar, desde la fe cristiana, a los enfermos terminales y a sus familiares después de la muerte. Tal y como ha explicado Daniel, “es necesario acercar a Cristo Resucitado a aquellos que se encuentran sufriendo en estas circunstancias, ya que Él es quien les va a dar la paz”.

Y es que el tiempo del duelo requiere de un apoyo familiar, social y psicológico adecuado para ayudar a superar esa etapa, pero también el alivio, el consuelo y la esperanza que aporta la fe, y de ahí la trascendencia del acompañamiento espiritual en todo ese proceso.

“Nuestra civilización moderna trata de suprimir y disimular la muerte, hasta el punto de que cuando llega nadie está preparado, ni tiene tampoco los medios para darle un sentido. La muerte es un misterio, manifiesta la fugacidad de la vida, nos enseña que nuestro orgullo, ira y odio, son sólo vanidad; que no amamos lo suficiente, que no buscamos lo esencial. Pero también nos indica que solamente el bien y el amor que sembramos mientras vivimos permanecen».
(Papa Francisco – Audiencia General 18/10/17)

Compartir

La Hoja del 25 de octubre

24 de octubre de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 25 de octubre,

hablamos sobre la festividad de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos, que celebraremos los días 1 y 2 de noviembre.

Y además también encontrarás:

  • La carta de D. Casimiro: «Los santos: amigos de Dios».
  • Cursillos de Cristiandad inicia el curso.
  • El Centro Aragonés celebró la Virgen del Pilar.
  • Misa de envío de catequistas y entrega de la Missio a los profesores de religión
  • La Adoración Nocturna vive sus ejercicios espirituales en el Desierto.
  • Jornada Sacerdotal.
  • Nuevo ciclo de charlas de JECCXM.
  • Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús.
  • Inicio de curso de Orad-Teen STAR.
  • Previa del «Día de TU Iglesia diocesana».
  • Misa de la Real Cofradía de la Virgen del Lledó.
  • Entrevista a Francisco Cerdá, gerente de Funeraria La Magdalena.

¿Y el Papa? Nos hablará sobre “Memoria y esperanza».

Puedes leerlo todo AQUÍ

Compartir

Los santos: amigos de Dios

24 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En unos días celebramos la fiesta de Todos los Santos. En este día recordamos a esa muchedumbre innumerable de hombres y mujeres de todo tiempo y nación, de edad, estado y condición –laicos, matrimonios, religiosos y consagrados a Dios y pastores- que han alcanzado la santidad como regalo y gracia de Dios. Ellos acogieron con humildad y generosidad el don del amor y de la vida de Dios en su vida terrena. De la gran mayoría no conocemos su nombre, porque no han sido canonizados por la Iglesia; es decir, no han sido reconocidos como santos ni propuestos a todos los fieles como ejemplos de santidad y de vida cristiana. Pero por la fe sabemos que gozan ya para siempre del amor y la gloria de Dios.

A todos los une haber encarnado en su existencia terrenal las bienaventuranzas con la ayuda y el impulso del Espíritu Santo: fueron pobres en espíritu, hambrientos y sedientos de justicia, humildes, misericordiosos y limpios de corazón, trabajadores por la paz y, muchos de ellos, insultados y perseguidos a causa del nombre de Jesús. Son una multitud de hombres y mujeres, también personas de la ‘puerta de al lado’ (papa Francisco), que han llegado a la casa del Padre siguiendo a Cristo por el camino de las bienaventuranzas. Todos ellos viven ya con Dios, gozando de Él e intercediendo por nosotros.

Como nos recuerda san Bernardo, el significado principal de esta solemnidad es que la contemplación del ejemplo de los santos suscite en nosotros el gran deseo de ser como ellos: es decir, el deseo de vivir en esta vida como hijos y amigos de Dios para ser contados para siempre en la gran familia de sus hijos. Ser santo significa, en efecto, vivir unido a Dios como amigo suyo y miembro de su familia en esta vida para vivir así para siempre en el cielo.

Todos estamos invitados y llamados a la santidad. Dios nos crea por amor para la vida, para la presente y para la futura: Dios quiere que todos tengamos parte de su misma vida y de su amistad para siempre. Pero, ¿cómo podemos llegar para ser santos, para ser amigos de Dios? Para ser santos no es preciso realizar obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales. La santidad es antes de nada don de la gracia de Dios, que viene a nuestro encuentro. Para ser santo es necesario, ante todo, acoger y vivir la vida nueva que Dios nos ofrece y da en el bautismo; el camino para ello es conocer, escuchar y creer en su Hijo, Jesús, dejarse encontrar personalmente por Él, adherirse a Él y a su Palabra de corazón, dejarse transformar por la Palabra y la gracia de Dios, alimentar la nueva vida bautismal en los sacramentos y seguir a Cristo día a día sin desalentarse ante las dificultades.

Quien confía en Jesús y se fía de Él, hace de Cristo el centro y fundamento de su vida, lo ama de verdad y se entrega a Dios viviendo en el camino de la Vida, que Jesús nos propone. Quien quiere se santo, sabe que ha de ir muriendo a sí mismo, porque el que quiere guardar su vida para sí mismo la pierde, y quien la entrega a Dios y a los demás, encuentra la Vida (cf. Jn 12, 24-25). Es el camino de la Cruz, el camino de la ofrenda de sí mismo por amor entregado a Dios y al hermano.

La llamada e invitación a la amistad y la unión con Dios en Cristo, es siempre actual y también es válida para los bautizados de hoy. Esto pide tomarse en serio nuestra condición de bautizados, de hijos e hijas de Dios, de discípulos del Señor y de miembros de la Iglesia; y esto no de modo superficial, puntual o limitado a unos actos, tiempos o circunstancias; abarca a toda la persona y toda la vida.

El camino hacia la santidad tiene sus exigencias y pide un esfuerzo constante, pero es posible para todos: porque, más que obra del hombre, la santidad es ante todo don de Dios. Es Dios quien nos ha amado primero y nos ha hecho sus hijos adoptivos en su Hijo, Jesús; su amor habita en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que se nos ha dado. El amor de Dios, que nos precede siempre, espera nuestra repuesta libre, que es posible con el auxilio de gracia. ¿Cómo no responder al amor del Padre celestial con una vida de hijos agradecidos? Cuanto más acogemos el amor de Dios, tanto más entramos en el misterio de su vida y amistad.

Descubrir que somos amados por Dios de modo gratuito y personal, nos ha de impulsar a amarle y a amar también a nuestros hermanos. Amar con un amor verdadero a Dios y al prójimo, buscando siempre el bien del otro: este es el camino el camino de la santidad, de la dicha y de la felicidad eterna.

Con mi afecto y bendición

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Monseñor López Llorente afirma que ser santo es sinónimo de ser feliz

1 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Homilías 2019, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Don Casimiro López Llorente ha afirmado esta mañana en la celebración de la Solemnidad de Todos los Santos que ha tenido lugar en el Cementerio de Castellón que “santo significa lo mismo que feliz, bienaventurado, dichoso para siempre”. ¿Y quién no quiere ser feliz?, ha preguntado. Trabajemos, pues, para caminar hacia la santidad, ha continuado. “Es algo que no debemos solo a nuestras propias fuerzas, ya que comienza por ser un don. La celebración de este día tiene sobre todo la intención de suscitar en nosotros caminar también hacia la santidad, para reencontrarnos junto a Dios Padre un día en el cielo. Es un día, por tanto, de alegría, oración y esperanza. La esperanza de que si sabemos caminar como los santos podremos contemplar a Dios cara a cara”, ha recordado. Leer más

Compartir

Celebraciones de Todos los Santos presididas por el Obispo

31 de octubre de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, presidirá los siguientes actos  el viernes 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos:

10h30 Eucaristía en el cementerio de Castellón y responso por los difuntos.

16h Rezo del Santo Rosario en el Cementerio de Segorbe.

16:30h Eucaritía en el cementerio de Segorbe y responso por los difuntos.

 

En el gozo único de esta festividad, la Iglesia Santa, todavía peregrina en la tierra, celebra la memoria de aquellos cuya compañía alegra los cielos, recibiendo así el estímulo de su ejemplo, la dicha de su patrocinio y, un día, la corona del triunfo en al visión eterna de la divina Majestad.

Puedes leer las lecturas de la solemnidad de Todos los Santos y el comentario de Benedicto XVI aquí.

Compartir

Mons. López Llorente: «Todos los Santos y difuntos nos hablan del Cielo»

1 de noviembre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha celebrado la Eucaristía en la fiesta de Todos los Santos en el cementerio de Castellón por la mañana y en el de Segorbe por al tarde. El Obispo ha recordado que esta solemnidad, junto con la memoria de los fieles difuntos mañana, “nos hablan de la vida eterna, del cielo, de nuestro verdadero destino: venimos de Dios y vamos a Dios”. En Segorbe, la celebración ha estado precedida por el rezo de los misterios de gozo del Rosario por las calles del camposanto.

Leer más

Compartir

Varias parroquias celebran la belleza de la santidad

2 de noviembre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Año tras año se van difundiendo actividades que, ante el culto a la muerte del importado Halloween, presentan la belleza de la santidad y el cielo. El Holy Wins, o la santidad vence, es una de las iniciativas que la víspera de todos los santos organizaron las parroquias de la Asunción de Chilches y San Bartolomé y San Jaime de Nules. En Benicasim se celebró la resurrección con un acto festivo familiar. Un comunicado de la Vicaría de Pastoral invitaba a promover estas iniciativas.

Leer más

Compartir

El Obispo recuerda la llamada universal a la santidad en Todos los Santos

1 de noviembre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, Mons. Casimiro López Llorente ha presidido sendas Eucaristías en los cementerios de Castellón y Segorbe. El Obispo ha insistido en que la santidad es un don de Dios dirigido a todos los bautizados, y que esta celebración debe aumentar “el deseo de acoger y vivir” ese regalo. Adelantándose a la conmemoración de los fieles difuntos, ha invitado a orar por ellos desde la certeza que “estamos unidos más allá del umbral de la muerte”.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 17 de enero16 de enero de 2021 - 11:00
  • Infancia misionera, ¡Somos familia!16 de enero de 2021 - 10:30
  • Cáritas se vuelca con las personas sin hogar afectadas...15 de enero de 2021 - 17:00
  • El temporal obligó a suspender algunos oficios religiosos...15 de enero de 2021 - 09:40
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
Retweet on TwitterSegorbeCastellón Retweeted
copecastellon彡COPE Castellón彡@copecastellon·
15 Ene

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 15 de enero con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1331267

Reply on Twitter 1350132143935148038Retweet on Twitter 13501321439351480381Like on Twitter 1350132143935148038Twitter 1350132143935148038
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
15 Ene

⛪ La #Iglesia, a través de @CARITASSEGOCAS, como siempre, está atenta a las necesidades y el dolor de las personas y se vuelca con las personas sin hogar afectadas por el temporal de frío y nieve estos días. ❄
https://bit.ly/38JYVHk

Reply on Twitter 1350130570228092928Retweet on Twitter 1350130570228092928Like on Twitter 1350130570228092928Twitter 1350130570228092928
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
⛪ La #iglesia, a través de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón, como siempre, está atenta a las necesidades y el dolor de las personas y se vuelca con las personas sin hogar afectadas por el temporal de frío y nieve estos días. ❄bit.ly/38JYVHk ... Ver másVer menos

Cáritas se vuelca con las personas sin hogar afectadas por el temporal de frío y nieve estos días - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

En estos días de frío y nieve hay personas que no pueden acudir a su casa para protegerse de las inclemencias que nos traído Filomena, porque, sencillamente,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar