• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 13 de noviembre

12 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja, Para Las Causas De Los Santos, Pastoral Caritativa-Social, Por la Vida, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 13 de noviembre:

  • Documento de Voluntades Anticipadas, «Apuesta por la vida».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Hacer el Testamento Vital”
  • Año Jubilar diocesano: Vigilia de oración a los mártires diocesanos, la Exposición itinerante llega a Onda…
  • Curso de Iniciación al Ecumenismo.
  • D. Casimiro nos exhorta a compartir «la alegría y el gozo de todos aquellos que supieron acoger la santidad de Dios en su vida» en el día de Todos los Santos.
  • XXII Encuentro diocesano del Apostolado de la Oración en la Parroquia de S. Francisco de Castellón.
  • Entrevista a Esther Porta y Guillem Farré, matrimonio responsable de Hogar Nazareth.
  • El Papa de cerca: La escasez de vocaciones exige renovación.

Puedes leer La Hoja del 13 de noviembre AQUÍ

Compartir

Hora Santa de Hakuna: «La vida que viene de la muerte»

3 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Universitaria y la Cultura /por obsegorbecastellon

El lunes pasado, en la víspera de Todos los Santos, los jóvenes de Hakuna se reunieron en la parroquia de El Salvador de Castellón, donde celebraron una Hora Santa y la Eucaristía. Previamente pudieron escuchar la charla del párroco, D. Samuel Torrijo, que llevaba por título «La vida que viene de la muerte».

Para nosotros, los cristianos, “la vida es importantísima, porque tiene un final”, y “no nos reímos de la muerte”, decía. A partir del Evangelio de la parábola del grano de trigo, que si no muere no puede dar fruto (Jn. 12, 20-28), explicó el camino cristiano que nos salvará, nos dará la alegría y nos conducirá a la vida: tomar la cruz y negarse a sí mismo, sirviendo y muriendo para poder dar fruto.

“Cuando la sociedad vuelve de nuevo al paganismo afloran las fiestas paganas”, dijo en referencia a Halloween, pero “Dios ha venido para que tengamos vida, y vida en abundancia”, de forma que podamos darla a los demás, amando al otro, “dando la vida, amando a fondo perdido”. Pero para ello “hay que morir a nuestra humanidad, a nuestro ser mortal, que nos lleva a considerar al otro como un medio para obtener un fin”. “Cristo ha entrado en esa muerte, en la muerte de sentirse usado”.

tic“Nuestra vida está para amar y ser amada, y el amor no cansa”, señaló. Además, la vida “es un combate contra las fuerzas del mal, que quieren arrastrarnos”, pero el Señor nos llama “a disfrutar de morir a nosotros mismos, a querer vivir el momento presente, no querer vivir otra vida, a disfrutar de la vida que Cristo nos quiere ofrecer, que es la vida eterna”.

Compartir

Todos los Santos: “Celebramos el triunfo de tantos y tantos que han llegado a la meta y contemplan ya la gloria del Padre”

1 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

D. Casimiro ha presidido la Eucaristía en el camposanto de Castellón por la mañana, y por la tarde en el de Segorbe

“Hoy celebramos el triunfo de tantos y tantos que han llegado a la meta y contemplan ya la gloria del Padre”. Con estas palabras de nuestro Obispo, D. Casimiro, daba comienzo esta mañana la Misa, en el cementerio de San José de Castellón, en la solemnidad de Todos los Santos. También ha sido así por la tarde en el camposanto de Segorbe, donde previamente se ha rezado el Santo Rosario en memoria de los fieles difuntos.

En la Santa Misa de esta mañana en Castellón, han concelebrado numerosos sacerdotes de la ciudad, entre ellos el capellán del cementerio, D. Juan Manuel Enrich, y el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, acompañados de varios diáconos y de los seminaristas de la Diócesis.

Un gran número de fieles y de familias ha acudido a la celebración en el camposanto, así como la alcaldesa, Dña. Amparo Marco, junto a varios miembros de la corporación municipal y a otras autoridades.

Por la tarde, en Segorbe, tras el rezo del Santo Rosario se ha celebrado también la Eucaristía, también presidida por D. Casimiro y concelebrada por el Deán de la Catedral, D. Federico Caudé, el Rvdo. José Manuel Beltrán, y el secretario, D. Ángel Cumbicos, acompañados por el diácono.

«Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas»

La liturgia de hoy, indicaba el Obispo en sendas homilías, “nos invita a compartir la alegría y el gozo de todos los santos, que son todos aquellos que son felices para siempre”, ellos son “una multitud inmensa que nadie puede contar”, son los santos reconocidos por la Iglesia, “pero también esa inmensa mayoría de santos desconocidos que supieron acoger la santidad de Dios en su vida, y que siguiendo a Cristo Jesús han podido llegar también a la gloria para siempre”.

Ellos eran padres, “que supieron entregar su vida por los hijos, educándoles en la fe, y que supieron vivir el amor de Dios en su matrimonio”; también “sacerdotes, religiosos y religiosas, que entregaron su vida para que el amor de Dios pudiera llegar a los demás”; eran “trabajadores, que supieron colaborar con el bien común con honradez”; también “políticos, que supieron trabajar desinteresadamente por el bien común, por la paz y por la justicia”; “empresarios, que entregaron su vida y su dinero para colaborar en el desarrollo de la sociedad”; “personas mayores, sencillas, que supieron orar para que la Iglesia del Señor siguiera caminando hasta el encuentro definitivo con el Señor”, ha explicado D. Casimiro.

«Veremos a Dios tal cual es»

“Los cristianos no celebramos la muerte, ni la ocultamos, celebramos la vida porque por el Señor la muerte ha quedado vencida para siempre”, y así, como San Pablo podemos decir: “Nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios manifestado en Cristo”.

El Obispo también ha respondido a la pregunta de qué es la santidad. “Dios es el único santo, y la santidad es la síntesis de la plenitud de Dios, que es amor, que se derrama enviándonos a su Hijo Jesucristo”.

Solo a través de Él podemos participar de la santidad de Dios, “y esa es nuestra vocación, ser santos”. Como nos enseña la Iglesia, “todos los cristianos, de cualquier estado o condición, estamos llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección en el amor”, ha señalado.  

«Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo»

Por lo tanto, “son santos los que viven unidos a Cristo Jesús, cultivando el estado de gracia y la vida nueva que el Señor ha implantado en nosotros, desde el mandamiento nuevo del amor”. “Ellos son para nosotros un ejemplo de como es posible la santidad, don de Dios”.

D. Casimiro ha exhortado a celebrar el día de hoy “con alegría, pero también con esperanza, porque ellos nos muestran que el final de nuestro recorrido por esta vida no es el muro de la muerte y la oscuridad, sino el encuentro con el Padre, para participar de su luz por los siglos de los siglos junto a tantos que nos han precedido”.

Tras la Eucaristía, el pasillo central del cementerio ha acogido la procesión hasta la Cruz, donde el Obispo de la Diócesis ha rezado un responso por el descanso eterno de todos los fieles difuntos. Además, la Alcaldesa ha depositado una corona de flores en memoria de todos ellos.

La celebración en Segorbe

Compartir

Programación diocesana para la celebración de Todos los Santos

31 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente presidirá la Eucaristía en el cementerio de Castellón y en el de Segorbe

Varias son las actividades que se van a celebrar en la Diócesis de Segorbe-Castellón con motivo de la Solemnidad de Todos los Santos.

Esta tarde en la parroquia de Nuestra Señora de La Merced, en Burriana, con el objetivo de conmemorar el verdadero sentido de la celebración que no es otro que recordar a todos aquellos que nos precedieron en la santidad, se ha organizado para los más pequeños un Holywins.

También, lejos de aquellas otras tradiciones que no siendo originarias de aquí y no teniendo ninguna relación con la fe, festejan la oscuridad y la muerte, la convocatoria de «Holywins» en La Merced, pretenden centrar la importancia de la solemnidad en la celebración de la luz, el paso a la vida eterna y la santidad. Así se ha organizado una celebración con disfraces de santos para los más pequeños en la Capilla del Santísimo que incluye una reflexión catequética sobre el origen cristiano de la fiesta.

Por otra parte, la asociación de jóvenes católicos Hakuna, celebrará en la Parroquia de El Salvador de Castellón una charla ofrecida por el párroco, D. Samuel Torrijo, que bajo el título «La vida que viene de la muerte», tratará también de poner el interés de la celebración en la búsqueda de la santidad y la promesa de vida eterna. La convocatoria incluye la tradicional «hora santa» que todos los lunes tiene lugar en la Parroquia y la celebración de la Misa de Todos los Santos.

Misa de Todos los Santos

Ya mañana, día de la conmemoración, el Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente presidirá la Eucaristía en el Cementerio de San José, en Castellón, a las 10.30h.

Por la tarde se desplazará hasta Segorbe donde, a las 16.00h se rezará el Santo Rosario en el cementerio y, a continuación, en torno a las 16.30h dará cominezo la Eucaristía.

Compartir

La Hoja del 30 de octubre

29 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja, Pastoral Caritativa-Social, Por la Vida /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de octubre:

  • Día de las Personas Sin Hogar. «Fuera de cobertura. No dejes que nadie se quede fuera».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro, por la Solemnidad de Todos los Santos: “Llamados a la santidad”.
  • Colecta del Día de la Iglesia Diocesana 2021.
  • Año Jubilar: Jubileo de los arciprestazgos de Jérica y Segorbe.
  • La Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó celebra el centenario de la proclamación de la Virgen como Patrona de la ciudad de Castellón.
  • El CEU celebra una Eucaristía de inicio de curso.
  • XXII Encuentro Diocesano del Apostolado de la Oración.
  • Mons. Benavent, nuevo Arzobispo de Valencia.
  • Documento de Voluntades Anticipadas.
  • Entrevista a D. Francisco Roig, Responsable del «Proyecto JOB» de Cáritas Diocesana.
  • El Papa de cerca: «Las quejas son veneno para el alma».

Puedes leer La Hoja del 30 de octubre AQUÍ

Compartir

Llamados a la santidad

29 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En un par de días celebramos la Solemnidad de todos los Santos. En este día, la Iglesia nos invita a compartir el gozo celestial de los santos. Los santos no son una pequeña casta de elegidos, sino “una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua” (Ap 7, 9). Son los santos del Antiguo y del Nuevo Testamento, los numerosos mártires del inicio del cristianismo y los santos de los siglos sucesivos, y son los mártires y testigos de Cristo de nuestro tiempo. A todos los une la voluntad de encarnar en su vida el Evangelio, bajo el impulso del Espíritu Santo. En esa muchedumbre no sólo están los santos reconocidos de forma oficial, sino también los bautizados de todas las épocas y naciones; son todos aquellos que se han esforzado por cumplir con amor y fidelidad la voluntad de Dios en su vida terrena. De gran parte de ellos no conocemos ni el rostro ni el nombre, pero con los ojos de la fe los vemos resplandecer en el firmamento de Dios.

San Bernardo, en una homilía en el día de todos los santos, escribe: “Nuestros santos no necesitan nuestros honores y no ganan nada con nuestro culto. Por mi parte, confieso que, cuando pienso en los santos, siento arder en mí grandes deseos”. El significado de esta fiesta consiste, pues, en que el recuerdo y la contemplación del  ejemplo de los santos, suscite en nosotros el gran deseo de ser como ellos: felices por vivir en Dios, en su amistad y en la gran familia de los amigos de Dios para siempre. Ser santo significa vivir en Dios y con Dios, es decir vivir en su amistad y en su familia.

Todos los bautizados estamos llamados a la santidad. No es cosa para unos pocos elegidos. De una manera especial lo recalcó el concilio Vaticano II: “Todos los cristianos, de cualquier estado o condición, están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección del amor” (LG 42). Hace poco nos lo recordó el papa Francisco, en su exhortación “Gaudate et exultate”; es decir, “Alegraos y regocijaos”, porque ser santo es ser feliz y bienaventurado.

Pero, ¿cómo podemos llegar a ser santos? Para ser santos no es preciso realizar acciones y obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales. La santidad es ante todo y antes de nada un don. El motivo de la llamada a la santidad es que Dios es santo. “Sed santos porque yo, el Señor vuestro Dios, soy santo” (Lev 19, 2). La santidad es, en la Biblia, la síntesis de todas las atribuciones de Dios; indica la plenitud de Dios. En Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, se encuentra la santidad misma de Dios:

El es “el Santo de Dios!” (Jn 6,  69; Lc 4, 34), y por Él nos llega a nosotros. El bautismo nos hace hijos de Dios y hermanos en Cristo; por el bautismo participamos ya de la santidad de Dios, de su misma vida, de su amor, de su gracia y de su amistad. Es una vida nueva que pide ser acogida con fe, que está llamada a crecer en el encuentro personal con Cristo, la fe en Él, la acogida de su Palabra y de sus Sacramentos, y su seguimiento en el seno de la Iglesia viviendo en el día a día el mandamiento nuevo del amor a Dios y al prójimo por el sendero de las bienaventuranzas, sin desalentarse ante la dificultad. Ser santo es estar y vivir unidos a Jesucristo.

La experiencia de la Iglesia muestra que toda forma de santidad, aun siguiendo sendas diferentes, pasa siempre por el camino de la cruz, el camino de la renuncia a sí mismo. Quien quiere guardar su vida para sí mismo la pierde, y quien se entrega, quien se pierde, encuentra la vida (cf. Jn 12, 24-25). La santidad consiste en dejar que Dios lleve nuestra carga. Es una forma de expresar la primacía de la gracia, pero también muestra la confianza de quien se sabe totalmente en manos de Dios. Los santos, dóciles a los designios divinos, han afrontado pruebas y sufrimientos, persecuciones y el martirio. Ellos han perseverado en su entrega y sus nombres están escritos en el libro de la Vida (cf. Ap 20, 12); su morada eterna es el Paraíso, la unión eterna y feliz con Dios. 

Los santos son un estímulo a seguir el mismo camino y experimentar la alegría de quien se fía de Dios. Porque la única verdadera causa de tristeza e infelicidad para el ser humano es vivir lejos de Dios. La santidad exige un esfuerzo constante, pero es posible a todos, porque Dios nos dará siempre los medios. Dios nos ha amado primero. Respondamos al amor del Padre celestial con una vida de hijos agradecidos. Acojamos su vida, su gracia y su amor. Seamos santos. Y esto nos impulsará a amar también a nuestros hermanos. Este es el camino de la renovación pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 07 de noviembre

6 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 07 de noviembre:

  • Día de la Iglesia Diocesana.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «La Iglesia diocesana es nuestra gran familia».
  • La Diócesis celebra la Solemnidad de Todos los Santos en Segorbe y en Castellón con sendas Eucaristías presididas por nuestro Obispo.
  • Presentación del Informe de Libertad Religiosa en Segorbe-Castellón.
  • Entrevista a Natalia Peiro Pérez, Secretaria General de Cáritas española.
  • El Papa de cerca: «La Iglesia somos todos, no hay patrones y obreros».

Puedes leer La Hoja del 07 de noviembre AQUÍ

Compartir

Celebramos la festividad de Todos los Santos: “los cristianos sabemos que la muerte no es el final”

1 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Hoy, como cada día 1 de noviembre, celebramos el Día de Todos los Santos. Un día en el que miramos hacia el cielo para homenajear a todos los santos, conocidos y desconocidos. A los que están en los altares y a tantos cristianos que después de una vida según el Evangelio participan de la felicidad eterna. Son nuestros intercesores y nuestros modelos de vida cristiana.

En esta solemnidad, nuestro Obispo, D. Casimiro, ha presidido la Eucaristía en el cementerio de San José de Castellón por la mañana, y en el cementerio de Segorbe por la tarde, donde, como es tradición, ha estado precedida por el rezo del Santo Rosario. Ha concelebrado D. Federico Caudé, D. José Manuel Beltrán y D. Ángel Cumbicos.

La muerte no es el final

“Aunque es duro tener que pasar por el trance de la muerte, los cristianos sabemos que la muerte no es el final”, ha indicado el Obispo en la homilía, y por eso “no necesitamos celebrar la muerte”, porque sabemos que “al final está el Padre Dios para acogernos, para darnos el abrazo de la paz para siempre”.

«Santo eres en verdad Señor, fuente de toda santidad»

Dios es amor y fuente de la santidad, ha explicado, “Él es la fuente de tantos y tantos que nos han precedido en el Señor y participan ya de su amor en plenitud”. En este día tenemos en cuenta a todos los santos, ha continuado, tanto a los conocidos como a los desconocidos. “Con muchos de ellos hemos convivido, y forman parte de esa muchedumbre inmensa que nadie puede contar, de toda raza, lengua, nación y condición, que supieron acoger en su vida el amor de Dios”.

Muchos de ellos fueron “padres y madres que cuidaron y formaron con amor y delicadeza, y lo siguen haciendo, a sus hijos”, “tantos enfermos que ofrecieron su dolor”, “tantas personas mayores que en su ancianidad no perdieron la sonrisa”, ha recordado D. Casimiro. “De ellos nos acordamos, a ellos les cantamos, y a ellos les pedimos su intercesión para que también nosotros sepamos acoger el amor de Dios, y caminar como ellos por el camino de las Bienaventuranzas”.

Ellos ya gozan de la paz y de la plenitud de la vida eterna, y su recuerdo “debe servirnos a los que todavía peregrinamos por esta vida para estimularnos al seguimiento de Jesucristo, para así, como ellos, participar de la vida de Dios para siempre”.

«Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos»

“Todos estamos llamados a la santidad”, ha recordado, “que no es cosa de unos pocos, sino que está destinada a todos, porque es la vida misma de Dios en plenitud lo que se nos ofrece”, que colma nuestro deseo de felicidad “cuando acogemos su amor y amamos al prójimo”. Pero la santidad “es un don de Dios que no consiste en hacer cosas extraordinarias, sino viviendo el día a día dándole al Señor espacios en nuestra vida”.

La oración desde la esperanza cristiana

“Hoy recordamos a los fieles difuntos, a nuestros familiares, a nuestros amigos”, ha recalcado el Obispo, y “lo hacemos con una oración” que permanece para siempre ante la presencia de Dios. También a exhortado a rezar “por aquellos que están en el purgatorio”, y “por los difuntos que ya contemplan a Dios eternamente, a ellos les pedimos que intercedan por nosotros, para que el Señor nos de fortaleza para el peregrinaje en esta vida, para vivir siendo fieles al Señor”.

Compartir

El Obispo de la Diócesis eleva un agradecimiento al cielo por Todos los Santos

1 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Monseñor Casimiro López Llorente ha presidido, esta mañana, la Eucaristía en la Solemnidad de Todos los Santos en el cementerio de Castellón

La explanada del Camposanto de Castellón, ha sido el escenario de la celebración litúrgica que ha rendido culto a Todos los Santos. La ceremonia ha estado presidida por el Obispo de nuestra Diócesis y concelebrada por el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril; el Arcipreste de Castellón norte, D. Joaquín Muñoz; y el secretario particular, D. Ángel Cumbicos.

La liturgia de esta Solemnidad lo ha sido de celebración, no solo por los santos conocidos, sino también por todos aquellos anónimos que practicaron silenciosamente la plenitud del Evangelio en la vida cotidiana. La de hoy es una fiesta que, sin duda, nos invita a la esperanza de quienes, aún en esta tierra, nos encomendamos a todos ellos para, que no solo intercedan por nosotros, sino para seguir su ejemplo en nuestro camino a la santidad. Porque como ha resaltado D. Casimiro, «todos estamos llamados a la santidad».

Ya en la introducción de la liturgia se nos invitaba a la reflexión respecto a los santos que, con la misma carne y sangre que nosotros tuvieron la valentía de ser diferentes, de hacer las cosas ordinarias de la vida a la manera extraordinaria de Cristo, de quien toman su valor y a quienes hemos de imitar siguiendo su ejemplo de integridad, de entrega a Dios y a sus hermanos, trabajando por la justicia, la verdad y la paz.

Hay tantos como asegura el vidente del Apocalipsis (7,2-4.9-14) «una gran multitud, que nadie podía contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua (…) los que han sobrevivido al tiempo de la gran angustia; han lavado sus ropas y las han blanqueado en la Sangre del Cordero». Frente al pueblo que anhela ver el rostro del Señor, el salmista nos ha recordado quien podrá subir al monte de El Señor y quien podrá estar en su lugar santo, que no será sino aquel cuyas manos están libres de pecado, cuyo corazón es limpio, que no desea lo que es vano.

A través de la Palabra proclamada (1 Juan 3,1-3) nos hemos sentido hijos amados por Dios, lo que viene a refutar la esperanza basada en Él y en que cuando se revele «todo se hace puro como Él es puro». Los santos nos revelan la esperanza cristiana por haberla vivido plenamente en su existencia, entre alegrías y sufrimientos, poniendo en práctica las Bienaventuranzas que Jesús predicó y que hoy han resonado en el Camposanto de Castellón a través del Evangelio de Mateo (5,1-12).

Así lo ha resaltado nuestro Obispo en la predicación de su homilía pues la santidad, ha dicho, «es la búsqueda de la perfección del amor y la felicidad plena que todo ser humano desea y busca y a la que todos estamos llamados». Para lograrlo, ha asegurado D. Casimiro, «no es preciso realizar acciones y obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales sino acoger en Jesús el amor de Dios y seguirlo por el camino de las bienaventuranzas y de los mandamientos, del servicio y de la entrega de sí por amor a Dios y al prójimo, sin desalentarse ante las dificultades».

Citando a San Bernardo, nuestro Obispo nos ha recordado que el significado real de esta fiesta lo es, no por honrar a los santos, sino porque «su recuerdo y la  contemplación de su ejemplo, susciten en nosotros el gran deseo de ser como ellos, de caminar a la patria celestial, felices por vivir para siempre junto a Dios, participando de su amor, de su luz y de su gloria, formando parte de la gran familia de los amigos de Dios».

«No es imposible ser santos», ha dicho D. Casimiro, «porque se nos es dado por la Gracia de Dios a vivir y a participar de su misma vida y amor con nuestra perseverancia, nuestro esfuerzo para no desviarnos del camino que nos muestra Jesús en las Bienaventuranzas». Y hoy estamos invitados, como los apóstoles, «a ir al monte de las Bienaventuranzas y escuchar una vez más a Jesús, que nos llama a los pobres de espíritu y ponen su esperanza en Dios». Porque, recordando el Evangelio, «dichosos son aquellos que saben perseverar en el camino iniciado en el Bautismo pese a la dificultad, la persecución, los insultos, porque saben que están en manos de Dios y que Él camino con ellos con la fuerza del espíritu, y ese el camino para llegar a la santidad, a la perfección del amor, a la plenitud de la vida y a ese encuentro para siempre con Dios», ha enfatizado el Obispo.

La homilía ha finalizado pidiendo la intercesión de la Santísima Virgen María, que siempre acompañó a los discípulos en en el seguimiento de Jesús, «nos guie, nos acompañe y nos lleve también a estar junto a Ella por ser madre asunta a los cielos y coronada como Madre de toda la Creación».

Tras la celebración, el pasillo central del Camposanto ha acogido la procesión hasta el monolito de la Cruz, donde el Obispo de la Diócesis ha rezado un responso en recuerdo de todos los fieles difuntos, a quienes también ha recordado durante su homilía, y cuya festividad conmemora, manaña 2 de noviembre, la Iglesia católica.

Cabe recordar que esta tarde, a partir de las 16.00h, en el cementerio de Segorbe, D. Casimiro presidirá también el rezo del santo Rosario y la cleberación litúrgica de Todos los Santos.

Compartir

En el día de Todos los Santos

30 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

La fiesta de todos los santos suscita cada año en los fieles cristianos un clima de alegría y de gratitud. En este día, la Iglesia nos invita a entonar un canto de gozosa acción de gracias a Dios por todos los santos, a venerarlos y compartir su gozo celestial.

Los santos no son un pequeño grupo de elegidos, sino “una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua” (Ap 7, 9). Esa multitud la forman no sólo los santos reconocidos de forma oficial; la mayoría de ellos son personas desconocidas que, a la a luz de la fe, resplandecen como astros llenos de gloria en el firmamento de Dios. Son los santos del Antiguo Testamento, desde el justo Abel y el fiel patriarca Abraham, los del Nuevo Testamento, los numerosos mártires del inicio del cristianismo y los beatos y santos de los siglos sucesivos, hasta los mártires de nuestro tiempo. A todos los une haber encarnado en su vida terrenal las bienaventuranzas, bajo la acción y el impulso del Espíritu Santo.  

San Bernardo se pregunta en una homilía de este día: “¿de qué sirve nuestra alabanza a los santos, nuestro tributo de gloria y esta solemnidad nuestra? Nuestros santos –dice- no necesitan nuestros honores y no ganan nada con nuestro culto. Por mi parte, confieso que, cuando pienso en los santos, siento arder en mí grandes deseos” (Opera Omnia Cisterc. 5, 364). Este es el significado de este día: que el recuerdo y la contemplación del ejemplo de los santos, susciten en nosotros el gran deseo de ser, como ellos, felices por vivir para siempre junto a Dios, participando de su amor, de su luz y de su gloria, formando parte de la gran familia de los amigos de Dios.

Esta es la vocación de todos nosotros, que hoy se vuelve a proponer de modo solemne a nuestra atención. Todos estamos llamados por Dios a la santidad, a la perfección del amor, a la felicidad plena que todo ser humano desea y busca en su corazón. Pero, ¿cómo podemos llegar a ser santos, amigos de Dios? Para ser santos no es preciso realizar acciones y obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales. Para ser santo es necesario, ante todo, escuchar a Jesús, acoger en él amor de Dios y seguirlo por el camino de las bienaventuranzas y de los mandamientos, del servicio y de la entrega de sí por amor a Dios y al prójimo, sin desalentarse ante las dificultades. “Si alguno me quiere servir -nos exhorta Jesús-, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará” (Jn 12, 26).

Quien se encuentra personalmente con Jesucristo y se deja amar por él, se fía de él  y lo sigue. Quien ama de verdad a Cristo en los hermanos, acepta darse y morir a sí mismo, como el grano de trigo sepultado en la tierra, pues sabe que quien quiere guardar su vida para sí mismo la pierde, y quien se entrega, quien se pierde, encuentra la Vida (cf. Jn 12, 24-25). La experiencia de la Iglesia demuestra que toda forma de santidad, aun siguiendo sendas diferentes, pasa siempre por el camino de la cruz, el camino de la renuncia a sí mismo y de la entrega de sí mismo por amor.

Las biografías de los santos nos presentan a hombres y mujeres que han afrontado a veces grandes pruebas y sufrimientos, persecuciones y martirio. Han perseverado en su entrega, “han pasado por la gran tribulación y han lavado y blanqueado sus vestiduras con la sangre del Cordero» (Ap 7, 14). Sus nombres están escritos en el libro de la vida (cf. Ap 20, 12); su morada eterna es el Paraíso. El ejemplo de los santos es para nosotros un estímulo a seguir el mismo camino, a experimentar la alegría de quien se fía de Dios. Porque la verdadera causa de tristeza e infelicidad para el hombre es vivir lejos de Dios.

La santidad pide un esfuerzo constante, pero es posible a todos, porque, más que obra del hombre, es ante todo don de Dios. Los santos, antes que héroes esforzados, son fruto de la gracia de Dios a los hombres.

Al celebrar a los santos, recordamos también a nuestros difuntos y oramos por todas las almas que están en camino hacia la plenitud de la vida. El Catecismo nos recuerda que los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, pasan después de su muerte por un proceso de purificación, para obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo (n. 1030). A la luz de Cristo y de su misterio pascual, podemos decir, esperar y confiar que ni siquiera la muerte puede hacer vana la esperanza y la oración del creyente. No podemos dejar de confiar en Dios “rico en misericordia” que nos ha pensado junto a Él para siempre. Oremos por los difuntos.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Cáritas Interparroquial de Almassora inaugura un nuevo...31 de marzo de 2023 - 20:39
  • Fallece el Rvdo. D. Pascual Font Manzano31 de marzo de 2023 - 11:33
  • Carta del Dicasterio de las Iglesias Orientales...31 de marzo de 2023 - 11:05
  • El Grupo Scout Tramontana, pregonero de la Semana Santa...30 de marzo de 2023 - 12:47
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
@cristodemedinacelicastello71
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora. ... Ver másVer menos

Cáritas Interparroquial de Almassora inaugura un nuevo “Espai amb cor” - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha bendecido esta tarde el Espai amb Cor de Almassora con motivo de su inauguración.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar