• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 12 de Diciembre

11 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida, La Hoja, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de diciembre:

  • Fin del Año de San José
  • Cata del Obispo, D. Casimiro: “San José, guía y custodio de nuestra Iglesia”.
  • “Proyecto Amor Conyugal”, un recurso para los matrimonios de la Diócesis.
  • Un vídeo motiva a la participación en la Reflexión Diocesana y en el proceso sinodal.
  • Entrevista a Nuria Bonet, Hijas de María Inmaculada de Vila-real.
  • El Papa de cerca: «San José, el hombre de presencia discreta».

Puedes leer La Hoja del 12 de diciembre AQUÍ

Compartir

San José, guía y custodio de nuestra Iglesia

11 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Cartas 2021, Cartas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El pasado día 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada, concluía el Año de San José, convocado por el Papa Francisco para conmemorar el 150º aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal por el Beato Pío IX el 8 de diciembre de 1870. Su coincidencia con el Año de la Familia, la fase diocesana del Sínodo de los Obispos y otras celebraciones ha dejado a San José un poco en la sombra.

Pero no olvidemos que San José sigue siendo Patrono de la Iglesia. Y como tal, hoy más que nunca, en este tiempo marcado por una crisis global y tantas dificultades, nos sirve de apoyo, guía y protector de todos nosotros y de nuestra Iglesia diocesana.

Nos encontramos inmersos en un proceso sinodal de oración y reflexión para discernir los caminos que el Señor indica a nuestra comunidad diocesana de Segorbe-Castellón para evangelizar hoy y para prepararnos para celebrar un Año Jubilar diocesano. En sentido deseo destacar tres notas de San José, que nos pueden ayudar especialmente en este momento: su fe, su discernimiento y su condición de custodio.

En primer lugar está su fe. El nombre ‘José’ en hebreo significa “que Dios acreciente, que Dios haga crecer”. Expresa un deseo y una bendición fundada en la confianza en la providencia divina. Su nombre nos revela un aspecto esencial de la personalidad de José de Nazaret. Él es un hombre lleno de fe en la providencia. Cada una de las acciones, tal como se relata en el Evangelio, está dictada por la certeza de que Dios “hace crecer”, que Dios “aumenta”, que Dios “añade”, es decir, que Dios dispone la continuación de su plan de salvación. José nos enseña que tener fe en Dios incluye además creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades y de nuestra debilidad. Y nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca. Como José hemos de volver nuestra mirada a Dios para abrirnos a su presencia amorosa y providente en nuestra Iglesia diocesana, ayer, hoy y siempre. Dios nos precede y acompaña siempre; somos su Iglesia, somos su Pueblo, somos su obra. Cristo Jesús ha resucitado y actúa en y entre nosotros por la fuerza del Espíritu Santo. Con esta fe en la presencia y providencia de Dios evitaremos caer en el desaliento o en la desesperanza.

José nos enseña también a discernir el plan de Dios en nuestro camino como Iglesia desde la Palabra de Dios. Es lo que le ocurrió a José ante el embarazo de María. Como narra el evangelista Mateo, María, la madre de Jesús, “estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. Su marido José como era justo y no quería difamarla, resolvió repudiarla en privado”. Entonces se le apareció en sueños un Ángel de Dios y le dijo: “José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo”. “Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel de Señor y acogió a su mujer (cf. Mt 1,18-24). En la Escritura, el sueño es con frecuencia el modo elegido por Dios para comunicarse con los hombres. En el discernimiento de José, la voz de Dios le desvela, a través de un sueño, el significado de lo ocurrido. También el discernimiento que se nos pide en nuestro proceso sinodal consiste en mirar la realidad con los ojos de Dios y leerla desde su Palabra. Así podremos captar que Dios sigue actuando en la historia, y discernir los caminos que Él nos muestra para la misión.

Y, finalmente, José es el custodio y protector de Jesús y de María. Ante la sorpresa del embarazo de María, “José… hizo como el ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer” (Mt 1,24). Y, más tarde, ante la amenaza de Herodes, “José se levantó, tomó al niño y a su madre, se fue a Egipto…” (Mt 2, 14).  Desde los primeros siglos, los Padres de la Iglesia, inspirándose en el Evangelio, han subrayado que San José, al igual que cuidó amorosamente a María y a Jesús, también custodia y protege a la Iglesia, que es la extensión del Cuerpo de Cristo en la historia. José vivió su vocación de protector de María y de Jesús, en una constante atención a Dios, abierto a sus signos, disponible a su proyecto. Y sigue ejerciendo esta misión con la Iglesia, con discreción, humildad y silencio.

Confiemos a San José el cuidado de nuestra Iglesia diocesana, en sus miembros y comunidades, a fin de que se fortalezca nuestra fe en la presencia amorosa y providente de Dios, hoy y siempre, en medio de su Pueblo. Que, como San José, sepamos discernir y acoger en todo momento el plan de Dios en nuestra vida y misión evangelizadora.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Emaús mujeres celebra la clausura del Año de San José

10 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

En la víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, fecha en la que se clausuraba esta semana el Año de San José, el apostolado de Emaús adscrito a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón, trasladó su actividad semanal al Seminario Redemptoris Mater, en Betxí.

Allí, el rector, D. Pablo Vela, celebró la Eucaristía tras la que, como hacen cada martes en la Parroquia que las acoge, se celebró la Adoración ante el Santísimo Sacramento dejando en manos del Señor las intenciones personales y, especialmente, las de aquellas personas que están atravesando un momento de especial dificultad, rezando el Santo Rosario amparándose en la poderosa intercesión de la Santísima Virgen.

Como cada semana, la actividad de este apostolado, concluyó con una charla que bajo el título. «San José, a ti Dios confió a su Hijo» ofreció el Padre Pablo Vela. A partir del escaso contenido que sobre San José nos cuentan las Escrituras, la meditación se fundamentó «en el combate de José para aceptar el plan que Dios tenía para él». Así, desgranó los momentos cruciales en la vida del padre putativo de Jesús, en los que, siempre con humildad y entrega aceptó la voluntad de Dios. La charla supuso una constante interpelación a las participantes respecto a la confianza, la fe y el pecado para, siguiendo el modelo de José, aceptar el camino de la santidad que Dios ha elegido para cada uno de nosotros y no buscar el modelo de santidad que más se nos acopla.

El apostolado de Emaús, cuyo carisma es «servir y amar» para, siguiendo el ejemplo de Jesús, «llevar la Palabra de Dios y su presencia en nuestra vida a cualquier rincón y persona» inicia ahora la preparación del IV Retiro de mujeres y el II de hombres que se celebrarán durante la primera quincena del mes de marzo.

Compartir

Fin del Año de San José: “Intercesor, apoyo y guía en tiempos de dificultad”

8 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Reportajes /por obsegorbecastellon

Desde el pasado 8 de diciembre de 2020, coincidiendo con el 150 aniversario del decreto Quemadmodum Deus con el que el Papa Pío IX declaró a San José Patrono de la Iglesia Universal, el papa Francisco convocó el «Año de San José» mediante la Carta Apostólica Patris corde considerando que «todos pueden encontrar en San José un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad»

Ahora, coincidiendo con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, finaliza este Año en el que nuestra Diócesis ha promovido, a petición del Santo Padre, acudir a la intercesión de San José para que nos fuera concedida la gracia de la conversión y nos ayudara a contemplar en él la ternura y misericordia de Dios.

San José es uno de los santos que más espacio ocupa en el Magisterio papal al margen del que se dedica a María, Madre de Dios. Fue el Papa Pío IX quien lo declaró Patrono de la Iglesia Universal. El venerable Pío XII lo presentó como «Patrón de los trabajadores» y San Juan Pablo II como «Guardían del redentor». A ello se suma la Carta Apostólica del Papa Francisco (Patris corde) que viene a retomar el mensaje que recogen algunos pocos pasajes de los evangelios en los que se nos presenta a San José como figura destacable en la Historia de la Salvación.

A partir de Mateo y Lucas, por ser los evangelistas que más se refieren al santo, el Papa destaca las características más sobresalientes, pero también aquellas que pueden pasar desapercibidas y que le llevaron a ser, además de padre de Jesús, un esposo en salida y auténtico misionero. El objetivo principal de la celebración de este Año de San José, en palabras del Papa, ha sido, acercar sus reflexiones sobre esta «extraordinaria figura» para encontrar en este hombre que pasa desapercibido, un intercesor a quien acudir para llevar a plenitud nuestra vida cristiana y a la perfección de la caridad creciendo nuestro amor y devoción por este gran santo para ser impulsados a imitar todas sus virtudes.

Durante este año, la Diócesis de Segorbe-Castellón, a través de una carta dirigida por nuestro Obispo, D. Casimiro, nos exhortaba a acudir a la intercensión de San José «para que nos sea concedida la gracia de la conversión», e iniciábamos el camino cuaresmal con la celebración de las «24 horas con el Señor» en este Año dedicado a San José en el que siguiendo la voluntad del Santo Padre, la Penitenciaria Apostólica publicó un Decreto por el que se concede el don de indulgencias especiales, concedidas benévolamente durante este año. De esta forma, nuestra Diócesis informaba a los fieles de las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre) para que, con espíritu desprendido de cualquier pecado, participaran en el Año de San José en las ocasiones y en el modo indicado por la Penitenciaría Apostólica.

También mediante carta de D. Casimiro con motivo del Día del Seminario, nuestro Obispo reconocía la figura de San José como «fundamental en la vida de todo cristiano y, en especial, por ser modelo de entrega para los sacerdotes y seminaristas de todo el mundo», exhortándonos a pedir en nuestras oraciones al santo que vele por aquellos que quieren ser formados según el corazón sacerdotal de Cristo y por sus formadores”. Del mismo modo la Delegación de Liturgia y Música Sacra, cuyo delegado es Antonio Sanfélix, remitió diversos materiales a las parroquias para que todos los fieles pudieran unirse a este Año dedicado al santo a través de oraciones, novenas, y ejercicios.

Compartir

«Id a José», del artista Carlos Peraire, rinde tributo a San José

7 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Con motivo del Año de San José, convocado por el Papa Francisco, la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Albocàsser encargó un óleo sobre madera al joven artista albocacense, Carlos Peraire.

El cuadro, titulado «Ite ad Iosep!» -Id a José- representa a San José en su taller de carpintero acompañado del niño Jesús y la Virgen María. La obra, que mide 90 x 110 cm, fue bendecida por D. Casimiro el pasado 26 de noviembre, coincidiendo con su visita al municipio donde se celebró la reunión con los Consejos Pastorales y Arciprestal.

Tal como ha destacado el párroco, D. José Gabriel Bettín, el joven artista «ha recogido con gran realismo y expresividad la admiración de María y Jesús por el esposo y padre que fue San José, como muestra la sonrisa de Jesús y que representa la humildad, sencillez y alegría de la Sagrada Familia de Nazaret». Se trata, efectivamente, de una obra que pretende ensalzar la figura de San José, en el contexto de una escena familiar, padre y esposo siempre en la sombra, pero fundamental para el plan de Dios.

Se trata de la primera obra de arte religioso que pinta el joven Carlos Peraire, y va a ocupar uno de los laterales de la Capilla de la Pila Bautismal de la Parroquia ,que está presidida por un retablo de madera de la Virgen de la Esperanza de gran valor artístico.

Compartir

«Hombre, esposo y padre», trema central del Retiro de Padres de Familia

30 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Año de la Familia, Noticias /por obsegorbecastellon

El retiro de padres de familia que se ha celebrado en nuestra Diócesis con motivo del Año Jubilar de San José, se ha centrado en «el hombre, el esposo y el padre», a partir de unas pautas antropológicas, psicológicas y espirituales de la identidad de cada uno de estas condiciones. Organizado por la Comunidad de las Bienaventuranzas, se celebró el pasado fin de semana en el seminario Mater Dei de Castellón.

Los participantes pudieron compartir momentos de trabajo personal para profundizar en su condición de padres de familia. El sábado se celebró una vigilia de oración, en la que se los asistentes confiaron a la intercesión de San José sus intenciones, así como aquellos aspectos para mejorar como hombres, esposos y padres. Un momento fuerte del retiro se vivió en la dinámica que consistió en escribir una carta a su propio padre, siendo para varios de los participantes, una ocasión de reconciliación con su progenitor, ya que la propia experiencia del padre es la que se transmite a los hijos.

El Padre Michel Martin-Prével, que dirigió el retiro, también insistió en la necesidad de transmitir la fe a los hijos, y explicó que en la fe no se exigen resultados, que dependen de Dios, pero sí que se pongan los medios. Éstos consisten, en esencia, en que los hijos vean a sus padres dirigirse y relacionarse con Dios. La educación, a nivel humano y también a nivel cristiano, dijo el ponente, «se basa en un 80% en el ejemplo a través de nuestro comportamiento».

Esta experiencia de retiro es el primero de unos encuentros motivados por el Año de San José y de la exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». El P. Michel Martin-Prével volverá del 11 al 13 de febrero próximo para un nuevo retiro, esta vez dirigido a matrimonios.

Compartir

Retiro para padres de familia en el Año de San José

25 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El próximo septiembre, en el Seminario Mater Dei

La masculinidad y la paternidad son algunos de los grandes retos de la cultura y la sociedad occidental actual. Ante este desafío, el año de San José, convocado por el Papa Francisco, es la ocasión de reapropiarse a los esposos, padres de familia y los que se preparan a serlo de su identidad y misión. Con este objetivo el Seminario Mater Dei acogerá el fin de semana del 25 y 26 de septiembre un retiro para padres de familia.

El predicador será el P. Michel Martin-Prével, miembro de la Comunidad de las Bienaventuranzas y que antes de ser ordenado en el 2009 estuvo 32 años casado. Padre y abuelo, al enviudar resonó en él la llamada al sacerdocio y desde entonces ejerce un fructífero ministerio con los matrimonios y las familias, en particular impulsando los retiros Tobías y Sara para parejas.

El fin de semana se desarrollará a través de charlas sobre la masculinidad, la complementariedad con la mujer y la paternidad, tiempos de trabajo personal, testimonios, ejercicio físico, espacios de oración y la Eucaristía. Los interesados pueden pedir más información o inscribirse en el teléfono 647 854 915 o en el correo bienaventuranzasesp@gmail.com

Compartir

EMAÚS al encuentro de San José, «hombre justo y cooperador»

28 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Encuentros /por obsegorbecastellon

La actividad de verano programada por el Apostolado EMAÚS, adscrito a la parroquia de la Santísima Trinidad, ha incluido una jornada de encuentro con San José, «hombre justo y colaborador», en el Año Jubilar dedicado al humilde carpintero, padre adoptivo de Jesús. Durante la Jornada, que se celebró en el Seminario Mater Dei de Castellón, y en Adoración al Santísimo Sacramento, el rector del Seminario Diocesano Mater Dei, Juan Carlos Vizoso, ofreció una charla del Santo Patriarca siempre «en la sombra pero fundamental para el plan de Dios». Así quiso poner el acento en lo fundamental que es el servicio de Emaús para el Señor, «pues estáis llamadas a estar en la sombra para que Él actúe».

Poco se dice en la Sagrada Escritura sobre el padre en la tierra de Jesús, sin embargo, lo poco que se dice «nos descubre el alma de este servidor en la sombra que nos aporta toda la luz sobre San José». Sirviéndose del Salmo 1, Juan Carlos Vizoso desengranó la definición de «hombre justo que -dijo- es una descripción perfecta y preciosa que nos da una referencia respecto a cómo era el alma de San José: dichoso y bienaventurado». La dicha, «es tener es tener el corazón lleno y saber darle sentido pleno a la propia vida, es tener el futuro esperanzado y de ahí viene el gozo de San José, de complacerse en la ley del Señor, de estar en sintonía con Dios».

Pero San José además de «hombre justo» fue «cooperador». José fue el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los comienzos de la historia de la redención, y esa, «es una de las realidades fundamentales de nuestra fe, que Dios puede actuar de manera directa, pero también es capaz de actuar a través de eventos y personas». Como ocurrió con San José, «Dios se sirve de situaciones y personas para decirnos alguna cosa, para iluminarnos en alguna historia, en algún problema o en alguna dificultad y eso quiere decir que esa persona se ha convertido en cooperadora de la Salvación». De esta forma, durante la charla se puso en valor «la confianza que Dios tiene en cada uno de nosotros como cooperadores de la Salvación». En este sentido, se aludió al Concilio Vaticano II para poner de manifiesto que «la voluntad de Dios de santificar y salvar a los hombres no lo fue aisladamente, sin conexión alguna de unos con otros, sino constituyendo un pueblo que le confesara de verdad y le sirviera santamente». Esto mismo se produce sirviendo en Emaús, donde es conmovedor, dijo Juan Carlos Vizoso, «que Dios tenga tal confianza como para poner en nuestras manos esa acción de su gracia y que a través de nosotros Dios pueda actuar para que otro se encuentre con Él».

Las tres cuestiones necesarias para convertirnos en cooperadores de la Salvación son «la oración, el sacrificio y la acción». La oración «es fundamental porque es palanca y sangre nueva que lanzamos a la Iglesia y que llegará como Dios quiera, tal vez a través de la conversión de alguien a quien nunca conoceremos». El sacrificio, pues tal como se advierte en fórmula de la absolución “todo el bien que puedas hacer y el mal que puedas sufrir sea para la salvación” y es que acogiendo desde Dios cualquier dificultad que nos pueda sobrevenir y ofrecerla contribuye a la Salvación. Y, por último, la acción, «pues Dios se ha hecho uno de nosotros y cada persona que se nos pone delante, cada rostro de cada hombre y cada mujer de esta tierra son reflejo de Dios». El servicio en EMAUS, afirmó Juan Carlos Vizoso, «no es más que eso: Señor yo me pongo a cuidarte en el rostro de los demás».

Para terminar, otra de las características de San José fue su capacidad de sufrimiento y de cómo Dios se sirve de la dificultad para actuar en nosotros. En este sentido, dijo el rector del Seminario, «nuestra vida cristiana se identifica mucho con la de San José pues a través de la angustia que sufrió se cumplió la voluntad de Dios, su historia y su proyecto». San José, afirmó Juan Carlos Vizoso, «nos enseña que tener fe en Dios incluye, además, creer que Él puede actuar incluso a través de nuestros miedos, de nuestras fragilidades de nuestra debilidad y que en medio de las tormentas de la vida no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca».

Tras la charla, se rezó el Santo Rosario en presencia del Santísimo y la jornada concluyó con la celebración de una Eucaristía. Las actividades de verano concluirán este próximo fin de semana en una convivencia con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret donde se trabajará la exhortación apostólica «Amoris Laetitia» coincidiendo con este Año de la Familia» con el objetivo de profundizar en el servicio del amor que se da en la familia. La actividad arrancará de nuevo la última semana de agosto de cara a la celebración del retiro que se celebrará del 17 al 19 de septiembre.

Compartir

El Papa Francisco añade 7 nuevas invocaciones a las Letanías de San José

6 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

Con motivo del 150 aniversario de la declaración de san José como patrón de la Iglesia universal, el Papa Francisco publicó la carta apostólica Patris corde con la intención de «que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes, como también su resolución».

Además, el pontífice publicó un decreto estableciéndose una indulgencia plenaria especial para todos aquellos que celebren este aniversario en las ocasiones y en la forma indicada por la Penitenciaria Apostólica, instituyéndose así un Año de San José, desde el 8 de diciembre del año 2020 hasta el 8 de diciembre de este año 2021.

En este contexto, el 1 de mayo de 2021, la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos comunicó a los presidentes de las conferencias episcopales la actualización de las Letanías en honor de San José, aprobadas en 1909 por la Sede Apostólica, añadiendo siete invocaciones tomadas de las intervenciones de los papas que han reflexionado sobre algunos aspectos de la figura del patrón de la Iglesia universal.

Estas nuevas invocaciones han sido aprobadas por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, traduciéndose por la Comisión para la Liturgia.

Las intenciones añadidas, aprobadas por el papa Francisco, son las siguientes:

  • «Custos Redemptoris» (cf. san Juan Pablo II, exhort. apost. Redemptoris custos).
  • «Serve Christi» (cf. san Pablo VI, homilía del 19.III.1966, citada en Redemptoris custos, n. 8 y Patris corde, n. 1).
  • «Minister salutis» (san Juan Crisóstomo, citado en Redemptoris custos, n. 8).
  • «Fulcimen in difficultatibus» (cf. Francisco, carta apost. Patris corde, prólogo).
  • «Patrone exsulum», «Patrone afflictorum» y «Patrone pauperum» (Patris corde, n. 5).
Puedes descargar AQUÍ el documento íntegro, con el texto en latín, las traducciones al español y a las lenguas cooficiales de las “Letanías en Honor de San José, esposo de la bienaventurada Virgen María”.Descarga
Compartir

La figura de San José centra la última reunión del curso del clero joven

4 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Ayer se celebró la última reunión del clero joven de este curso. Estuvo presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y tuvo lugar en el Seminario Redemptoris Mater, en Betxí.

En esta ocasión, el encargado de la meditación fue Pablo Vela, Rector del Seminario, que habló de la figura de San José, patrono de los seminarios y de la Iglesia Universal. Lo hizo a partir de cuatro textos bíblicos en los que aparece el esposo de la Virgen María.

  • Mt. 1, 18-19: Cuando José se entera del embarazo de María sabe que el hijo no es suyo y no entiende nada de lo que está pasando. Sin embargo, “es precioso lo que hace”, porque ante el `escándalo´ y la `injusticia´ busca el consuelo en Dios y le remite a Él la justicia, eligiendo “no poner en riesgo la vida de María y la vida del niño”.
  • Mt. 1, 20-25: José aquí “acepta y acoge un hijo que no es suyo en la total novedad y gratuidad de Dios para con él”, del mismo modo que a nosotros se nos da el Hijo, “un hijo que no nace de ti, de tu esfuerzo, de tu voluntad, sino que nace de una iniciativa totalmente gratuita del Señor”. Esto es aceptar y “acoger el proyecto de santidad de Dios para con nosotros”.
  • Mt. 2, 41-52: en este pasaje, en el que José y María `pierden´ a Jesús, reconocen un sufrimiento, pero José descubre “la paternidad de Dios en los acontecimientos”.
  • Mt. 2, 13-23: José “se dejó sorprender”, “se puso en camino” y siempre fue “detrás de la voluntad del Señor”, con obediencia y disponibilidad.

Tras esta meditación, los sacerdotes realizaron una exposición del Santísimo, pudieron venerar una reliquia del Custodio de la Sagrada Familia, y rezaron la letanía de San José, con la que en este Año de San José se obtiene Indulgencia plenaria («A los fieles que recen la letanía de San José en favor de la Iglesia perseguida ad intra y ad extra y para el alivio de todos los cristianos que sufren toda forma de persecución»).

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar