El salón de actos del Seminario Mater Dei se ha quedado pequeño para acoger a los más de 500 niños y niñas que han participado esta mañana en el Encuentro Diocesano de la Infancia. La jornada ha reunido a menores de entre 7 y 12 años de toda la Diócesis, acompañados por sus catequistas, familias, profesores y sacerdotes. Organizado por las delegaciones diocesanas de Misiones, Catequesis y Catecumenado, e Infancia y Juventud, el encuentro ha ofrecido un espacio de formación, oración y celebración en un ambiente festivo y de comunión.
.
.
.
.
El encuentro ha comenzado a las 9:30 horas con la acogida y el almuerzo, seguido de la presentación del evento. A las 10:30 horas, el Obispo ha presidido la Eucaristía, destacando en su homilía la importancia de la amistad con Jesús y el papel de los niños como pequeños misioneros en la Iglesia.
.
.
.
.
D. Casimiro también ha recordado que la celebración coincidía con la fiesta de la Cátedra de San Pedro, resaltando la misión del Papa como guía de la Iglesia y pidiendo oraciones por la salud del Santo Padre. A partir del Evangelio proclamado, ha invitado a los niños a reflexionar sobre quién es Jesús para cada uno de ellos, subrayando que el Bautismo los convierte en hijos de Dios y miembros de la gran familia de la Iglesia.
.
.
.
.
Finalmente, ha animado a los participantes a compartir su fe y su amistad con Jesús con los demás, siguiendo el lema del encuentro, «Comparto lo que tengo». Ha insistido en que el verdadero sentido de la Primera Comunión no son los regalos ni la fiesta, sino recibir a Jesús y fortalecer la relación con Él. Asimismo, ha pedido que los niños sean generosos y solidarios con quienes más lo necesitan, recordando la importancia de la oración y el compromiso con los más desfavorecidos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Uno de los momentos más esperados ha sido la actuación de Valiván, la conocida empresa familiar dedicada a producir audiovisuales infantiles de contenido cristiano, que ha animado a los participantes con un espectáculo educativo y evangelizador. Posteriormente, se han entregado los premios del concurso de postales navideñas, organizado todos los años por la Delegación de Misiones, siendo la ganadora Ainhoa Murillo, de 8 años, de la parroquia de San José Obrero de Castellón.
.
.
.
.
.
Tras la comida, entre las actividades programadas los niños han participado en una sesión de «Godly Play», una metodología catequética que les ha permitido profundizar en su experiencia de fe a través de la narración y el juego. Paralelamente, los catequistas han tenido un espacio formativo en la nueva edición de «Cafequesis», con objetivo compartir las experiencias de los catequistas sobre el día a día del acompañamiento que realizan en el itinerario de iniciación cristiana de sus catecúmenos. La jornada ha finalizado con un emotivo momento de oración y envío misionero.
Cada vez hay más personas que se acercan al Bautismo en la edad adulta
La Delegación para la Catequesis y el Catecumenado de Segorbe-Castellón organizó el sábado 11 de enero un encuentro con todos los catecúmenos adultos de nuestra Diócesis. Este encuentro se realizó la víspera de la Solemnidad del Bautismo del Señor, fiesta profundamente vinculada a la realidad del proceso catecumenal, camino del bautismo. Participaron ocho catecúmenos con sus catequistas/acompañantes y dos sacerdotes, provenientes de Castellón de la Plana, Onda y Vila-real.
Este encuentro tuvo lugar en los salones parroquiales de la parroquia Arciprestal San Jaime de Vila-real. La jornada comenzó con un compartir fraterno alrededor de un almuerzo en el que cada uno se presentó y contó cómo había llegado a tomar la decisión de acercarse a la Iglesia ya en la edad adulta y querer recibir los sacramentos. A continuación, se hizo una celebración de la Palabra en el oratorio y al finalizar se bendijeron unas cruces y se entregaron a todos los participantes, símbolo de la fe en Jesucristo que están comenzando a seguir.
El encuentro se desarrolló en un clima de alegría, fraternidad y empatía, fruto del entusiasmo de la conversión y el deseo de conocer más a Jesucristo y su Iglesia.
Si se desea contactar con la delegación para la catequesis y el catecumenado de Segorbe-Castellón: 610 49 39 88 / catequesis@obsegorbecastellon.org
Unos 50 catequistas ya han asistido a la formación “Taller básico para evangelizadores”. En Segorbe se impartirá en marzo.
La Delegación para la Catequesis y el Catecumenado de Segorbe-Castellón ha impartido un curso de formación para catequistas titulado “Taller básico para evangelizadores”. Esta formación se ha dado durante los meses de noviembre a enero en dos sedes distintas: la Concatedral de Santa María de Castellón, y la parroquia de María Auxiliadora de Burriana.
Se han tratado numerosos temas de interés para el evangelizador de hoy como: por qué evangelizar, los elementos de la evangelización, el cambio de época, ser discípulo, ser apóstol, el kerigma, la conversión, la evangelización “persona a persona”…
La formación compagina la exposición de los temas con el diálogo con los asistentes y la oración comunitaria. Entre los dos cursos asistieron unos 50 catequistas de diferentes parroquias de la Diócesis. Todavía queda por impartir el curso en el Seminario de Segorbe y están convocados todos los catequistas del arciprestazgo. Será el 22 y 29 de marzo de 2025.
Si se desea estar al día de futuras formaciones, encuentros y comunicaciones de la delegación, puede inscribirse a nuestra lista de difusión mediante el siguiente formulario: Formulario comunicación Catequesis o contactando directamente con la delegación (610 49 39 88 / catequesis@obsegorbecastellon.org
Ayer por la tarde, la Concatedral de Santa María de Castellón fue el escenario de la solemne celebración eucarística en la que el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, entregó la Missio Canónica al profesorado de Religión Católica y realizó el envío de los catequistas para el nuevo curso pastoral en la Diócesis.
.
.
El acto, organizado por las delegaciones para la Catequesis y el Catecumenado y para la Enseñanza, es mucho más que un gesto protocolario, pues se trata de un compromiso profundo con la misión de la Iglesia. Los catequistas no son solo educadores, sino enviados de Cristo y de la Iglesia para evangelizar, educar y acompañar en la fe.
.
.
Tanto catequistas como profesores de Religión asumen su labor como parte de un cuerpo eclesial que comparte una misma misión: el esfuerzo conjunto de la evangelización en toda la Diócesis.
.
.
Durante su homilía, D. Casimiro resaltó la importancia de la catequesis y la enseñanza religiosa como pilares fundamentales en la transmisión de la fe. «La catequesis no es solo una instrucción académica, sino un verdadero encuentro con Cristo», aseguró, instando a los presentes a mantener un firme compromiso con su vocación evangelizadora.
.
.
Además, subrayó el papel indispensable de los catequistas para que niños, jóvenes y adultos profundicen en el mensaje del Evangelio, recalcando que “sin la presencia del Espíritu Santo, nuestra tarea se quedaría en una mera actividad humana”. Según el obispo, es el Espíritu Santo quien transforma y da vida a la enseñanza, poniendo de relieve la necesidad de que quienes desempeñan esta labor mantengan una vida espiritual sólida.
.
.
Finalmente, el prelado animó a los catequistas a perseverar ante los desafíos actuales. “Nuestra misión no es fácil, pero es indispensable para la vida de la Iglesia. Dios nos llama a ser testigos de su amor, y debemos responder con generosidad y fe”, concluyó, pidiendo al Señor que guíe y fortalezca a todos los que han asumido esta misión, y exhortando a la comunidad a continuar su labor con confianza en la acción de Dios.
Ayer, 26 de junio, la Casa Sacerdotal Familia de Nazaret en Castellón fue el escenario de una importante reunión centrada en la Pastoral con y para las Personas con Discapacidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El encuentro fue convocado por el Responsable de la Pastoral del Sordo, D. Raúl López, y dirigido por el Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost.
Participaron representantes de la Frater, de la Hospitalidad diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes, de CECO (Asociación Española de Ciegos Españoles Católicos), catequistas con experiencia en el acompañamiento a niños con discapacidad y familiares de discapacitados, así como otras personas con discapacidad integradas en la vida parroquial y en diferentes movimientos apostólicos, como la Adoración Nocturna y Comunidades Carismáticas.
Durante la reunión se abordaron diversos temas significativos, como la declaración «Dignitas Infinita” sobre la dignidad humana del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, así como la situación de la participación de las personas con distintos tipos de discapacidad en la vida diocesana, incluyendo discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales, de desarrollo y psicosociales, entre otras.
Se discutió la importancia del Primer Anuncio y la necesidad de brindar un acompañamiento especializado a estas personas para su inclusión plena en la vida de la Iglesia. Asimismo, se trabajó en el desarrollo de catequesis adaptadas a estas situaciones especiales.
Durante la reunión se hizo hincapié en la dignidad inherente a todo ser humano, independientemente de su situación o condición, reconociendo que todos somos hijos de Dios y tenemos un valor único y supremo. Se destacó que, a pesar del sufrimiento, cada persona es profundamente amada por el Señor, y que incluso aquellos que parecen estar en los márgenes de la sociedad son en realidad maestros para los demás.
Se acordó la siguiente reunión del equipo para el mes de octubre próximo, para continuar la reflexión y preparar la Eucaristía conmemorativa a celebrar el próximo 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La presentación del catecismo de adultos “Buscad al Señor” ha sido el hilo conductor de las Jornadas de Delegados y responsables de Catequesis y Catecumenado que se celebraron la semana pasada en Málaga, organizadas por la Conferencia Episcopal Española, y a las que asistió el Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost.
El director del Secretariado de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Francisco J. Romero Galván, explicó el proceso de elaboración del «Catecismo Buscad al Señor», para el catecumenado de adultos, en el que «han trabajado durante tres años dos catequetas, una pedagoga y un liturgista, cuidando todos los detalles de este nuevo material. Al concluir el proceso, lo enviaron a Roma, al Dicasterio de la Evangelización, donde le dieron aprobación en octubre de 2023. Desde noviembre se está presentando ante las diversas personas implicadas en la catequesis», explicó Jesús Hurtado, delegado de Catequesis de la Diócesis de Málaga.
Una de las novedades de dicho documento es que se basa en las distintas etapas del RICA (Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos), en lo que basó su ponencia D. José Rico Pavés, obispo de Jerez de la Frontera y presidente de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, en la segunda de las ponencias de las jornadas. «Mons. Rico Pavés nos ha hablado de esas cuatro etapas del RICA: el precatecumenado y el catecumenado, la iluminación, la purificación y la mistagogía, y cómo también el Catecismo de Adultos está basado en esas cuatro etapas», explicó Hurtado.
La pregunta es, ¿a quién va dirigido este catecismo de adultos? «Sobre todo, a aquellos adultos que no están bautizados, los futuros catecúmenos, pero también a aquellos que se reinician en la vida cristiana, es decir, que están bautizados pero no han completado su proceso de Iniciación Cristiana, porque no se hayan confirmado, o que aunque lo completaran en su momento, necesitan reiniciarse en la vida cristiana», explicó el delegado de Catequesis.
El nuevo Catecismo consta de 49 temas divididos en las cuatro etapas de las que nos habla el RICA y en los tres ritos de paso o celebraciones intermedias que nos ofrece. Va acompañado de una guía para el catequista y un material de celebraciones litúrgicas.
Otros ponentes de las jornadas fueron Lino Díez Valladares, profesor de liturgia del Instituto de Pastoral y comentarista de las celebraciones de 13TV, que habló sobre “Las celebraciones litúrgicas en el proceso de la Iniciación Cristiana” y presentó la carpeta de celebraciones del nuevo Catecismo; y la hermana María Granados Molina, subdirectora del Secretariado de la Comisión, que presentó la guía del Catecismo y la estructura de cada tema.
En la tarde del miércoles contaron con la participación del dibujante malagueño Pachi Velasco Fano, que hizo una presentación de la obra catequética de san Manuel González a través de sus dibujos, y realizaron una visita al Seminario y celebraron la Eucaristía, donde se hizo entrega simbólica del Catecismo a un grupo de catecúmenos.
También tuvieron tiempo para visitar la iglesia de San Lázaro y el Santuario de la Patrona, la Virgen de la Victoria, «toda una catequesis visual sobre la vida de san Francisco de Paula y el paso desde la vía purgativa a la vía unitiva con Dios, pasando por la vía iluminativa en la medida en que vamos subiendo desde la cripta al camarín de la Virgen de la Victoria», explicó el delegado malacitano.
Las jornadas concluyeron en la mañana del jueves con la puesta en común de algunos de los proyectos más significativos que se vienen realizando en cada provincia eclesiástica, para «animarnos a implantar este Catecismo también en nuestra Diócesis», concluyó Jesús Hurtado.
Como ya hicieran los de Castellón y Benicàssim a finales del pasado año, un total de 26 catequistas de las parroquias de Burriana han compartido varias sesiones de formación.
El Primer Anuncio de Jesús que centra el presente Plan Diocesano de Pastoral les ha enfocado para explorar las diversas claves que les ofrece el Directorio para la renovación de la catequesis: poner en el centro a la Persona de Jesús, el protagonismo del Espíritu Santo, vivir nuestra identidad y misión como discípulos misioneros en una Iglesia evangelizadora que camina sinodalmente en salida misionera.
Durante las últimas semanas de noviembre y diciembre, veintitrés catequistas de diversas parroquias de Castellón y de Benicàssim han compartido cinco sesiones de formación en los salones parroquiales de la Concatedral de Santa María.
El Primer Anuncio de Jesús que centra nuestro Plan Diocesano de Pastoral nos ha enfocado para explorar las diversas claves que nos ofrece el Directorio para la renovación de nuestra catequesis: poner en el centro a la Persona de Jesús, el protagonismo del Espíritu Santo, vivir nuestra identidad y misión como discípulos misioneros en una Iglesia evangelizadora que camina sinodalmente en salida misionera.
Juntos, los catequistas han reflexionado sobre cómo avanzar para que las catequesis sean más de inspiración catecumenal, kerigmática y mistagógica.
La Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado ha realizado una invitación especial a todos los catequistas de la Diócesis, a participar en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en el Ágora de Betxí.
Lo ha hecho con un vídeo, de manos del sacerdote y profesor D. Luis María Salazar, de la Diócesis de Jaén, que será el encargado de la ponencia “Primer Anuncio persona a persona”, en la que hablará del cambio de paradigma en el que nos encontramos, pasando de una pastoral de mantenimiento a una de Primer Anuncio, ya que cada vez son más las personas que no conocen o no se han encontrado aún con el Señor.
Para poder participar es necesario inscribirse a través del siguiente enlace (plazo máximo de inscripción el día 30 de octubre):
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.