El clero joven de la Diócesis de Segorbe-Castellón se reunió ayer en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, en un encuentro convocado por la Vicaría para el Clero y presidido por el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
.
En esta ocasión, la formación estuvo a cargo de la hermana Catalina, quien centró su intervención en el papel del sacerdote en el acompañamiento a las familias, de un modo especial a aquellas que tienen dificultades. Partiendo del carisma de su comunidad, dedicada a la atención de niños, jóvenes, familias y personas mayores, la religiosa subrayó que “los sacerdotes están llamados a ser una presencia cercana y esperanzadora en la vida familiar”.
.
Este encuentro se enmarca dentro del curso pastoral 2024-2025, especialmente enfocado en el acompañamiento, una prioridad pastoral que el Obispo viene subrayando en sus orientaciones y que también inspira las actividades formativas del presbiterio diocesano.
Ayer, martes 28 de enero, la parroquia de San Cristóbal de Ribesalbes acogió la visita de dos religiosas de la congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim. El encuentro estuvo dirigido a los jóvenes que se están preparando para recibir el sacramento de la Confirmación.
Las religiosas hablaron sobre el amor de Dios, destacando que es lo único que llena de verdad el corazón y hace feliz. También abordaron la vocación como camino de respuesta a ese amor, ya sea al sacerdocio, la vida religiosa o el matrimonio. La jornada incluyó un espacio de diálogo con los confirmandos, en el que las hermanas compartieron su testimonio vocacional en un ambiente cercano y enriquecedor.
El Seminario Mater Dei acogerá el próximo sábado 18 de enero, de 10:30 a 13:30 horas, un nuevo encuentro dentro de la IV edición de los Encuentros Matrimoniales. Bajo el título «Bailando en la Cocina», este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos conyugales y fomentar la comunión con el Señor.
Inspirado en el libro «Bailar en la cocina» de Pep Borrell Vilanova, el encuentro se centra en las claves para disfrutar plenamente del matrimonio. La obra de Borrell, reconocida por su tono optimista y práctico, ofrece consejos útiles y anécdotas que resaltan la importancia de la alegría, el buen humor y la fe en la vida conyugal. Esta guía se ha convertido en un referente para parejas que desean fortalecer su relación.
Organizado por la Delegación Diocesana para Familia y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, el ciclo de Encuentros Matrimoniales tiene como tema central «La Belleza del Matrimonio». A lo largo del curso, los participantes profundizan en diferentes aspectos de la vida en pareja desde una perspectiva cristiana.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en momentos de reflexión, Adoración al Santísimo y un espacio para compartir un café en un ambiente fraterno. Además, para facilitar la asistencia, se ofrecerá un servicio de guardería.
Las personas interesadas en asistir pueden obtener más información en el electrónico casacsfn@gmail.com o llamando al teléfono 680 56 35 96. Esta cita es una excelente oportunidad para renovar el compromiso matrimonial y descubrir nuevas formas de vivir la alegría en pareja.
La Diócesis de Segorbe-Castellón se une a la celebración del 150º aniversario de la fundación de la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret con la apertura de un año jubilar que comenzará el 1 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025. El Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha comunicado que durante este período los fieles podrán obtener la Indulgencia plenaria, una gracia concedida por la Penitenciaría Apostólica en nombre del Papa Francisco.
La Indulgencia podrá ser obtenida por todos aquellos que se acerquen a las capillas de la Congregación, incluyendo la ubicada en Benicàssim, desde donde los fieles podrán participar en los ritos jubilares. Para obtenerla, deberán cumplir con las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa. Además, los enfermos, personas mayores y quienes no puedan salir de casa podrán obtenerla espiritualmente, ofreciendo sus dificultades y dolores al Señor. Mons. Casimiro López Llorente ha expresado su esperanza de que este Jubileo contribuya al crecimiento espiritual de la Congregación y de todos los fieles que se acojan a los frutos de este tiempo de gracia.
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,
OBISPO DE SEGORBE-CASTELLON
La Congregación religiosa Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret está celebrando el 150º Aniversario de su fundación en Roma por la Beata María de Jesús, Buen Pastor, Francisca Siedliska. Por este motivo la Superiora General de la Congregación solicitó al Santo Padre la gracia de celebrar un año jubilar desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025 y poder obtener durante este periodo la Indulgencia jubilar en todas las capillas de la Congregación por todos aquellos que se unan a las celebraciones litúrgicas y devocionales previstas, especialmente en las capillas de sus conventos.
La Penitenciaría Apostólica, mediante decreto de 11 de noviembre de 2024, ha concedido en nombre del Santo Padre en virtud de las facultades que tiene concedidas la gracia de obtener la Indulgencia plenaria desde el día 1 de diciembre de 20245 hasta el 30 de noviembre de 2025 en la condiciones acostumbradas (Confesión sacramental, Comunión eucarística y oración por las intenciones del Romano Pontífice) a todas la Hermanas de la Congregación y a todos los fieles que, verdaderamente arrepentidos de sus pecados y animados por la caridad, peregrinen a la capilla de la Casa madre de la Congregación o a cualquier capilla de la misma en el mundo entero y en ellas participen de los ritos jubilares con el propósito Fiat voluntas Tua o que al menos durante un tiempo se dediquen a la oración concluyendo con el rezo del Padrenuestro, la profesión del Credo, las preces a la Santísima Virgen María, a la Fundadora María de Jesús, Buen Pastor, y recen la Oración a la Sagrada Familia. La Indulgencia plenaria se puede aplicar en forma de sufragio por las almas de los fieles del purgatorio.
También pueden obtener la Indulgencia plenaria las personas mayores, los enfermos, quienes les atienden y quienes por causa grave no pueden salir de casa cuando se unan espiritualmente a las celebraciones jubilares y ofrezcan a Dios misericordioso los propios dolores o dificultades, si están verdaderamente arrepentidos de sus pecados, excluyendo todo afecto al pecado y tengan la intención de cumplir lo antes posible las tres condiciones acostumbradas.
Considerando que la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret tiene una casa con capilla en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón en Benicasim (c/ Tirant lo Blanc, n. 10), por el presente
COMUNICO
a toda la comunidad diocesana que la capilla de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret en Benicasim es templo jubilar donde se podrá obtener la Indulgencia plenaria concedida por la Santa Sede, desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025, en las condiciones establecidas en el decreto de la Penitenciaría Apostólica indicadas anteriormente. Las Hermanas deberán poner a disposición de los fieles la Oración a la Sagrada Familia en lengua española o castellana.
Ruego a Dios para que este año jubilar y la Indulgencia plenaria ayuden al crecimiento espiritual de la Congregación, al aumento de las vocaciones al Instituto, y al bien espiritual de todos cuantos se acojan a los dones de este año de gracia así como al fortalecimiento de la familia cristiana.
Publíquese el presente en el Boletín Oficial y en la Web de nuestro Obispado.
Dado en Castellón de la Plana, a diez de diciembre del año del Señor de dos mil veinticuatro.
Este fin de semana, el Seminario Diocesano Mater Dei será el escenario del primer encuentro vocacional dirigido a chicas, organizado por el propio Seminario y por la Delegación de Pastoral Vocacional con la colaboración de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret.
El evento, programado para los días 28 y 29 de septiembre, tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión, oración y actividades recreativas, fomentando la amistad y el acompañamiento vocacional para jóvenes desde quinto de primaria hasta bachillerato.
Hasta el momento, 21 chicas han confirmado su asistencia, y se espera que más se unan en los próximos días. Para garantizar una mejor organización, se solicita a las interesadas que notifiquen su participación tan pronto como sea posible.
Los encuentros están planificados con el siguiente calendario:
19-20 de octubre
9-10 de noviembre
14-15 de diciembre
18-19 de enero
8-9 de febrero
8-9 de marzo
12-13 de abril
10-11 de mayo
Cada encuentro comenzará el sábado a las 16:30 h. y finalizará el domingo después de la Misa de 12:30 h. en la iglesia principal del Seminario. Para más información o para inscribirse, las interesadas pueden enviar un correo a convivenciaschicas@gmail.com.
El Seminario Diocesano Mater Dei y la Delegación de Pastoral Vocacional invitan a todas las chicas a participar en esta emocionante experiencia para descubrir el verdadero plan de amor que Dios tiene para sus vidas.
El Seminario Mater Dei será el escenario de la cuarta edición de los «Encuentros Matrimoniales», un evento que se llevará a cabo el primer sábado de cada mes, de 10:30 a 13:30 horas. Organizados conjuntamente por la Delegación diocesana para Familia y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret.
Estos Encuentros están pensados para fortalecer los lazos matrimoniales y la comunión con el Señor a través de interesantes y atractivas charlas, que este año se centrarán en el tema «La Belleza del Matrimonio», con el que los participantes explorarán temas como «El asombro, escucha y belleza original», programado para el 28 de septiembre – en esta ocasión en el Convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret-, y «Navidad: oración en familia», el 21 de diciembre. También se abordarán temas como «Bailando en la Cocina», de la mano del autor de este conocido libro, Pep Borrell, el 18 de enero de 2025. Además, entre ellos se encuentra la Jornada Diocesana de la Familia, el día 8 de marzo, y la serie culminará con un Encuentro Festivo para los Niños, el 14 de junio.
Además de las charlas, los asistentes podrán disfrutar de un café y participar en momentos de adoración al Santísimo. Se ofrecerá servicio de guardería para facilitar la participación de todas las parejas interesadas. Para inscripciones, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico casacsfn@gmail.com o por teléfono al 680 56 35 96.
La superiora general de la congregación de la Sagrada Familia de Nazaret, la madre Angela Mazzeo (Philadelphia, EUA, 1966), visitó ayer al Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente.
En el encuentro también estuvo presente D. Luis Oliver, párroco de Santo Tomás de Benicàssim, y la Hermana Catalina, de la comunidad de esta congregación en nuestra Diócesis; y la reunión sirvió para hablar de la presencia de esta comunidad en nuestra Diócesis – llevan más de 5 años – así como de toda la actividad que desarrollan las hermanas.
Ayer, domingo 7 de abril, la Iglesia celebró la festividad de la Divina Misericordia, establecida por San Juan Pablo II en el año 2000, año en el que fue canonizada Santa Faustina Kowalska, Apóstol de la Divina Misericordia.
.
El Centro de Orientación Familiar «Domus Familiae» está dedicado a la devoción de la Divina Misericordia, por esto celebra este día especialmente. En esta conmemoración, los colaboradores y voluntarios del Centro se reunieron para celebrar la Eucaristía, que tuvo lugar en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, y que estuvo presidida por el Capellán del COF, D. Rafael Manzaneque.
.
Durante estos días “estamos viendo y escuchando como el Señor, después de Resucitado, se va apareciendo a diferentes personas”, indicó el sacerdote en la homilía. A los primeros a los que “el Señor tiene necesidad de mostrarse es a los que han sido engañados por el demonio, a los encarcelados, a los enfermos, a las personas tan necesitadas que vienen al COF, pero también a nosotros”, y se aparece en la situación concreta que estamos viviendo.
.
“Cada uno que piense en qué momento se ha encontrado con el Señor Resucitado”, dijo exhortando a la reflexión, porque el cristianismo no es una teoría, “sino un encuentro con una persona real, viva, que es Jesucristo Resucitado – recalcó – y Dios ha querido tener un encuentro contigo”.
.
También animó, a quienes se dedican “a la vida pastoral, a la evangelización y a la ayuda a los demás, a respetar que es Jesucristo el que tiene que encontrarse con cada uno en el momento y el modo que Él quiera”, “nosotros solo ayudamos al Señor a encontrarse con las personas”.
.
El COF atendió en 2023 a 288 personas
Este Centro realiza su actividad en la Diócesis de Segorbe-Castellón desde hace 24 años, y su misión principal es ser una auténtica ayuda para los matrimonios y las familias, al ofrecer un servicio especializado de atención integral a los problemas familiares, matrimoniales y personales.
.
El Centro ofrece una atención y acompañamiento, en relación con la persona en su totalidad, atendiendo todas sus dimensiones (física, psicológica, social y espiritual), escuchando, orientando y acompañando a cada persona que lo solicite, siendo un servicio diocesano totalmente gratuito.
.
En el año 2023 el Centro de Orientación Familiar atendió a 288 personas, realizando 1454 visitas entre Orientación Familiar, Psicología, Psiquiatría, Psicopedagogía y reconocimiento de la Fertilidad. Para ello, el Centro cuenta con un equipo de 28 personas, formados en Ciencias del Matrimonio y la Familia, que colaboran como voluntarios. El equipo de atención incluye un sacerdote, ocho orientadores, dos psicólogas, un psiquiatra, una bióloga, una abogada, una trabajadora social y ocho secretarios. Además, otros 5 voluntarios realizan funciones de gestión y apoyo informático.
.
El Centro está situado en la calle Estatuto nº 2, entresuelo izquierdo, de Castellón. Se puede solicitar visita en horario de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de lunes a jueves de 17 a 20 h. directamente en el centro o a través del teléfono 964-723472. También es posible contactar a través del correo electrónico cof.domusfamiliae@gmail.com o a través de la página web cofcastellon.es
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.