Participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Panamá no es fácil. Pero quince jóvenes de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón llevan dos años organizando eventos para recaudar fondos y financiar el viaje. Por fin, el viernes que viene, 25 de enero, vuelan hacia América acompañados por el párroco, Reinel Muñoz, y dos responsables de las Comunidades Neocatecumenales. Durante el fin de semana se unirán al resto de jóvenes españoles en los actos presididos por el Papa Francisco.
El sábado pasado, 19 de enero, la comunidad parroquial de Santo Tomás se reunió para un envío de los peregrinos. “Fue una oración al Espíritu Santo para que conforte y ponga las palabras a los jóvenes, de modo que la JMJ sea ocasión de un encuentro con Jesucristo y de anunciar el Evangelio”, explica Reinel Muñoz.
Prácticamente al desembarcar del avión, participarán el sábado 26 a las nueve de la mañana en una eucaristía para los españoles presidida por el Cardenal Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal Española. A continuación se unirán al resto jóvenes de todo el mundo en la vigilia y misa dominical con el Papa Francisco.
Listos para «Hacer Lío»
Tres de los jóvenes asistirán por primera vez a una JMJ. El resto ya tienen experiencia de esta fiesta de la juventud y de la fe, y aseguran que fácilmente es ocasión para despertar una vocación o una misión. En sus encuentros con los jóvenes, Francisco invita a menudo a “hacer lío” compartiendo la alegría del Evangelio. Precisamente, los peregrinos de Castellón quieren responder a esta invitación, y después del encuentro viajarán a Colombia, donde visitarán el santuario del Señor de los Milagros y harán una experiencia de misión hasta el 9 de febrero, fecha de regreso a casa.
El Papa Francisco ha dirigido un vídeo a los jóvenes en preparación a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019. El lema de este encuentro es la respuesta de la Virgen María a la llamada de Dios: «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38).
El Papa se refiere al “sí valiente y generoso»de la Madre de Dios para animar a «salir de uno mismo y ponerse al servicio de los demás. Nuestra vida solo encuentra significado en el servicio a Dios y a los demás».
«Hay muchos jóvenes, creyentes o no, que al final de una etapa de estudios muestran su deseo de ayudar a otros, de hacer algo por los que sufren», afirma Francisco. Al mismo tiempo añade que «ponerse al servicio de los demás no significa solamente estar listos para la acción, sino que también hay que ponerse en diálogo con Dios, en actitud de escucha, como lo hizo María».
Dirigiéndose directamente a los jóvenes los anima a «entrar cada uno en su interior y decirle a Dios: ¿Qué es lo que quieres de mí? Dejen que el Señor les hable; ya verán vuestra vida transformada y colmada de alegría».
Miles de jóvenes de todo el mundo están de camino para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, en Cracovia, Polonia, del 26 al 31 de este mes de julio. Nuestra Iglesia diocesana estará presente con un buen grupo de jóvenes.
Los jóvenes de las jornadas mundiales no son ajenos a lo que viven y pasan el resto de jóvenes; comparten sus esperanzas y sus sufrimientos, sus decepciones y sus anhelos más vivos y justos. Pero junto a ellos se respira un aire fresco y puro, el gozo de vivir, y una esperanza que nada ni nadie puede arrebatar ni empañar. A veces, cuando se mira a los jóvenes de hoy, con sus problemas y fragilidades, hay una tendencia al pesimismo, al desánimo: son los que más padecen, los más afectados por la crisis económica, moral y espiritual, que nos envuelve. Mas, no es todo desánimo en la juventud, ni mera resignación inactiva o protesta violenta, ni menos relativismo, tampoco nihilismo y vacío de gente que no espera nada. Más allá de las apariencias, esos miles y miles de jóvenes, que se reunirán con el Papa en Cracovia, nos trasmiten el mensaje claro de una juventud que expresa un deseo profundo, a pesar de posibles ambigüedades, de los valores auténticos que tienen su plenitud en Cristo.
Las Jornadas son una experiencia inolvidable. El encuentro gozoso con el Señor Jesús junto con tantos jóvenes que comparten la misma fe, el ambiente de oración personal y comunitaria, la celebración gozosa de la fe, la confraternización alegre y la experiencia de la universalidad de la Iglesia marcan de algún modo el futuro de la propia vida cristiana. ¡Cuántos jóvenes han encontrado a Cristo en las Jornadas, cuántos se han reencontrado con la propia fe o han quedado fortalecidos en su vida cristiana! ¡Y cuántos jóvenes han descubierto la llamada del Señor al sacerdocio, a la vida consagrada, al matrimonio cristiano, a un laicado adulto y comprometido con la misión!
Este encuentro de Cracovia con el Papa estará marcado por la Misericordia. Cracovia es la ciudad de San Juan Pablo II y de Santa Faustina Kowalska; allí vivieron estos dos grandes apóstoles de la misericordia de nuestro tiempo; en esta ciudad, San Juan Pablo II consagró en 2002 el Santuario de Jesús Misericordioso, encomendando el mundo a la Divina Misericordia y esperando que este mensaje llegase a todos los habitantes de la tierra, llenando los corazones de esperanza: «Es preciso encender esta chispa de la gracia de Dios. Es preciso transmitir al mundo este fuego de la misericordia. En la misericordia de Dios el mundo encontrará la paz, y el hombre, la felicidad» (Homilía 17.08.2002).
Estoy seguro que celebrar el Jubileo de la Misericordia en Cracovia será como un nuevo Pentecostés para los jóvenes: un acontecimiento de gracia, de gozo y de esperanza, de luz en la oscuridad del momento, un grandísimo don de la misericordia de Dios. Allí podrán contemplar y experimentar personalmente el amor infinito, entrañable, paciente y siempre fiel de Dios así como el abrazo del perdón de Dios, siempre dispuesto a perdonar. La acogida personal de la misericordia divina transforma el corazón y capacita para ser misericordiosos como el Padre. Por ello el lema de esta Jornada es: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia” (Mt 5,7). «La Palabra de Dios – dice el papa Francisco- nos enseña que ‘la felicidad está más en dar que en recibir’ (Hch 20,35). Precisamente por este motivo la quinta Bienaventuranza declara felices a los misericordiosos. Sabemos que es el Señor quien nos ha amado primero. Pero sólo seremos de verdad bienaventurados, felices, cuando entremos en la lógica divina del don, del amor gratuito, si descubrimos que Dios nos ha amado infinitamente para hacernos capaces de amar como Él, sin medida». (Mensaje para JMJ 2015). Es entonces cuando uno se siente enviado y se convierte en instrumento de la misericordia, un verdadero programa de vida para todos, especialmente para los jóvenes, que se concretará en las obras de misericordia corporales y espirituales. El único camino para vencer el mal es la misericordia. La justicia es necesaria, pero ella sola no basta. Justicia y misericordia tienen que caminar juntas. Acompañemos con nuestra oración a los jóvenes de la Jornada Mundial.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.