• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 24 de julio

23 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 24 de julio:

  • Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, «en la vejez seguirán dando fruto».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Los Abuelos y los Mayores: bendición para la familia, la sociedad y la Iglesia”.
  • La Diócesis vive con fervor y devoción la festividad de la Virgen del Carmen.
  • Misas en verano, bienvenidos a la Diócesis de Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «Regenerar el diálogo con Dios».

Puedes leer La Hoja del 24 de julio AQUÍ

Compartir

Los Abuelos y los Mayores: bendición para la familia, la sociedad y la Iglesia

23 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos y, muy especialmente, queridos abuelos y mayores:

Este domingo, cercana la fiesta de san Joaquín y santa Ana, abuelos de Jesús, el día 26 de julio, celebramos la Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores. Es deseo del papa Francisco que en este día tengamos un recuerdo especial para los abuelos, las abuelas y todos los mayores, y os mostremos nuestro afecto, reconocimiento y agradecimiento. Es un día para mostraros nuestra sincera gratitud por vuestro compromiso con la familia, la sociedad y la Iglesia; un día para dar gracias a Dios por vosotros, por vuestra larga vida y por tantas cosas buenas como nos habéis dado a lo largo de los años.

Esta Jornada, sin embargo, no puede quedar en “flor de un día”. Porque en todo momento hemos de saber estimar y valorar a las personas mayores. Todos estamos llamados a cuidar de ellas y a ayudarlas en sus necesidades humanas y espirituales. En nuestra Iglesia han de ser y sentirse protagonistas, impulsando su papel activo en la familia, en la Iglesia y en la sociedad. Como nos recuerda el salmista “en la vejez seguirán dando fruto” (Sal 92,15). El papa Francisco en su mensaje para esta Jornada nos dice que estas palabras son “una buena noticia, un verdadero ‘evangelio’, que podemos anunciar al mundo”, aunque vaya contracorriente y ante la actitud resignada de muchos ancianos, que no aguardan nada del futuro. La Escritura nos dice que la ancianidad es un don, una bendición de Dios para el anciano, la familia, la sociedad y la Iglesia, incluso con sus limitaciones físicas, psicológicas y espirituales.

 Antes de nada y sobre todo las personas mayores han de ser acogidas, cuidadas y valoradas con amor. En nuestro tiempo parece que los mayores ya no cuentan: con frecuencia son excluidos de la vida social, son ‘aparcados’ en residencias o son considerados como una carga. Para una sociedad que sólo valora la productividad y la eficacia, y que vive del mito de la eterna juventud, la ancianidad parece como una enfermedad contagiosa que hay que evitar y ocultar.

Varios son los retos ante los que nos encontramos, como nos recuerdan los Obispos de la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida. Muchas personas mayores sufren el drama de la soledad no deseada, que no consiste en estar solas, sino en sentirse solas, no queridas y abandonadas. Este drama lo sufren alrededor de la décima parte de los mayores. Hemos de trabajar para prevenirlo o tratar de evitar que dure en el tiempo. Esto nos incumbe a todos: a la misma persona mayor y a la familia, a las instituciones sociales y a la Iglesia. Otro reto es favorecer el diálogo y la convivencia entre generaciones. Los mayores destacan por su experiencia y sabiduría acumuladas. Los jóvenes lo aprecian y ven en ellos referentes y modelos para su vida. Frente a la ansiedad, inseguridad o miedo ante el futuro, el testimonio de los ancianos les puede ayudar afrontarlo con confianza y esperanza.           Y, finalmente, la pandemia ha puesto de manifiesto que muchas personas mayores han experimentado la necesidad de que la Iglesia se muestre más que nunca como una comunidad sensible y cercana a los que sufren el abandono, la soledad y el descarte. Y, también hay que decir que muchas de estas personas han ayudado con gran generosidad en este tiempo de pandemia.

Es muy importante valorar a los abuelos, las abuelas y las personas mayores y darles el lugar que les corresponde en la familia, la sociedad y por supuesto en la Iglesia. La ancianidad es un tiempo de gracia, que puede ser de especial vitalidad.  Nuestra Iglesia diocesana, en sus parroquias y movimientos, hemos de cuidar con esmero la pastoral para las personas mayores; estamos llamados a acompañarlas, escucharlas y educarlas para que sepan vivir esta etapa de la vida como oportunidad para crecer en la fe, en la vida cristiana y en el camino de la santidad. Y también hemos de cuidar la pastoral de las personas mayores con el debido acompañamiento, incluido el espiritual y religioso. Nuestros mayores están ya muy comprometidos con la vida y misión de nuestra Iglesia; participan en la liturgia, la catequesis, la pastoral de la salud o en Cáritas y aportan su fe, su experiencia y su tiempo. Además en muchas familias los abuelos transmiten la fe a sus nietos y les educan en los valores y virtudes cristianas. Hoy también están cuidando y evangelizando a otros mayores. Los ancianos son y han de seguir siendo, por derecho propio, protagonistas en la vida y misión de la Iglesia.

Nuestra Iglesia sigue contando con vosotros y agradece vuestra presencia y perseverancia, vuestra oración y vuestro compromiso pastoral. En este día ruego a Dios y le doy gracias por todos vosotros.

Feliz Día de los Abuelos y los Mayores.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Esta semana #HMMayores

6 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

#HazMemoria

#HMMayores

La aspiración de cada persona es muchas veces aspiración a la sabiduría. Queremos conocer los qués y los porqués de las cosas que nos pasan, el sentido de la vida y de la historia, los motivos y las consecuencias del tiempo que vivimos. Pero muchas veces nos faltan maestros. Maestros con experiencia y con conocimiento. Maestros con sabiduría.

Una buena parte de nuestro tiempo lo empleamos en encontrar al que sabe para pedirle respuestas. A veces, sin éxito: no encontramos la persona o la persona no tiene respuestas. Sin embargo, si miramos a nuestro lado encontramos una sabiduría cercana, accesible, disponible, paciente. Es la sabiduría de los mayores, de los ancianos. Siempre dispuestos a dar un buen consejo, una explicación de vida, una interpretación acertada de los tiempos. 

Cuando la vida se oscurece y las explicaciones desaparecen, ellos continúan dando luz y esperanza porque a ellos ya les ha pasado de todo y saben que el sol está siempre detrás de las nubes; que a la noche le sigue el día. Los ancianos son, a un tiempo, un complejo de fortaleza, sabiduría, experiencia y amor.

Muchas veces, para no molestar, esperan la pregunta que necesitas hacerle para iluminar tu vida, pero en ocasiones esa pregunta no llega. Su sabiduría pasa desapercibida y desaprovechada. Cuando se es joven uno parece capaz de toda la ciencia, de todas las respuestas, de encontrar la salida para cualquier dificultad. Pero muy pronto, quizá con la llegada del dolor o del sufrimiento, uno descubre que no se sostiene solo, que no es capaz de dar sentido a la vida y que muchas preguntas están sin respuesta. Y entonces caben dos salidas: el silencio de la incertidumbre o la consulta a los mayores.

En este tiempo muchas veces queda descartada la vejez. Se pondera la juventud y la belleza, la salud y el estar en forma. Se denigra la enfermedad y la vejez. Lo hemos visto especialmente durante la pandemia. Se ha oscurecido la referencia de los mayores y ahora, en tantos hogares, se les echa en falta. Bastaba su sola presencia para que hubiera paz, concordia, encuentro. Su ausencia nos ha privado de cosas muy valiosas en la familia. Se nos olvida en la familia que, como dice Francisco L. Bernárdez, lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado.

Es el momento de volver a mirar la ancianidad como lugar de paz y esperanza y reconocer y agradecer su presencia, hacerla valiosa, dotar su vida de sentido. Las jóvenes generaciones deben encontrar en ellos el sentido profundo de su tiempo y una experiencia de vida que les permita mirar el futuro sin temor.

Compartir

Primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

25 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Reportajes /por obsegorbecastellon

Custodios de nuestras raíces y transmisores de la fe

“Yo estoy contigo todos los días” (Mt. 28, 20) es el tema elegido por el Papa Francisco para la celebración de la primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que festejamos hoy, 25 de julio, cerca de la memoria litúrgica de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús. Con este tema se quiere expresar la cercanía del Señor y de la Iglesia en la vida de cada persona mayor, especialmente en este difícil momento de pandemia.

Según el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, este lema es también una promesa de cercanía y esperanza que jóvenes y mayores pueden expresarse mutuamente. De hecho, no sólo los nietos y los jóvenes están llamados a estar presentes en la vida de las personas mayores, sino que los mayores y los abuelos tienen también una misión de evangelización, de anuncio, de oración y de guía de los jóvenes a la fe.

Para facilitar la celebración de esta Jornada, nuestra Diócesis ha publicado el mensaje del Santo Padre para la ocasión, que está disponible para quien lo desee en todas las parroquias. También es posible encontrar algunas herramientas pastorales en la web www.amorislaetitia.va “Después de un año tan difícil hay una verdadera necesidad de celebrar, juntos, a abuelos y nietos, jóvenes y mayores”, dijo el Cardenal Farrell, Prefecto del Dicasterio.

Puedes descargarte el Mensaje del Papa AQUÍDescarga

A veces, hemos pensado que las personas mayores no son importantes en la vida de las familias, en la vida de la sociedad o de la Iglesia, y son descartadas, pudiéndose llegar en España, a causa de la aprobación de la Ley de la eutanasia, a la triste situación de los ancianos que huyen de Holanda o Bélgica por temor (en estos países existe la posibilidad de aplicar la eutanasia a enfermos a petición de los hijos o de los padres).

Pero podemos aprovechar esta preciosa ocasión para iniciar una nueva era de protagonismo de los ancianos, como escribió hace poco el Dr. Vittorio Scelzo, responsable de la pastoral de los ancianos del Dicasterio, “muchos de ellos han vivido aislados durante más de un año y hoy viven las consecuencias del virus Covid y de la soledad. El Papa nos invita a prometer a cada uno de ellos: «Yo estoy contigo todos los días»”.

Tras el rezo del Ángelus del domingo 31 enero, Francisco nos recordaba que “la vejez es un regalo y que los abuelos son el eslabón entre las generaciones, para transmitir a los jóvenes experiencias de vida y de fe”. “A menudo se olvida a los abuelos y nosotros olvidamos esta riqueza de preservar las raíces y transmitir”, subrayó. De aquí su decisión de instituir esta Jornada Mundial.

Hoy, más que nunca, los abuelos tienen un papel fundamental. ¿Cuántos abuelos mantienen las familias de sus hijos?, ¿cuántos se encargan de los nietos a diario?, y sin duda, ellos son testigos de la fe recibida y los primeros en transmitirla a las nuevas generaciones. Ya en el libro del Éxodo, la Biblia nos habla de la importancia de la transmisión de la fe por parte de nuestros mayores, cuando Dios ordena a los israelitas que den a conocer las maravillas del Señor: «…y para que puedas contar a tus hijos y nietos cómo manejé a Egipto y los signos que realicé en medio de ellos. Así sabréis que yo soy el Señor».

Ellos son escuela de vida, y como puente que son entre niños y padres en cuanto a la experiencia de Jesús, son valiosos transmisores de la fe. Como subraya el Papa en su Mensaje, la vocación que tienen es «custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los pequeños». Y para ello «no importa la edad que tengas, si sigues trabajando o no, si estás solo o tienes una familia, si te convertiste en abuela o abuelo de joven o de mayor, si sigues siendo independiente o necesitas ayuda, porque no hay edad en la que puedas retirarte de la tarea de anunciar el Evangelio, de la tarea de transmitir las tradiciones a los nietos».

Pero no solo los abuelos tienen responsabilidad en esta relación, también la tienen los nietos, los jóvenes, con el deber de honrar y respetar a las generaciones mayores: «Igualmente los más jóvenes: someteos a los mayores. Pero revestíos todos de humildad en el trato mutuo, porque Dios resiste a los soberbios, mas da su gracia a los humildes» (1ª Pedro 5, 5).

Desde estas líneas agradecemos a nuestros abuelos y a nuestros mayores todo lo que han hecho y hacen por nosotros, muchas veces desde el silencio, con cosas que no vemos, como por ejemplo sus oraciones, y también felicitar a todas las personas que realizan una honorable labor en el cuidado de los ancianos, ya sea en sus casas, residencias, hospitales…

Compartir

Cuidar y valorar a los abuelos y mayores

24 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos, y muy queridos abuelos y mayores:

Desde hace unos años venimos celebrando en nuestra Diócesis y en otras de España “el día de los abuelos”, el día 26 de julio, fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. A partir de este año, por expreso deseo del Papa Francisco, se celebrará en toda la Iglesia todos los años como Jornada Mundial de los abuelos y de los mayores.

En este día tendremos un recuerdo muy especial para todos vosotros, los abuelos y los mayores: para mostraros nuestro afecto sincero y nuestro agradecimiento cordial para que sintáis nuestra cercanía y nuestro cariño. Hoy y siempre os decimos: gracias. Damos a Dios por cada uno de vosotros; gracias os damos por tantos esfuerzos y sacrificios, por tantas cosas buenas como habéis hecho por vuestros hijos y ahora hacéis por vuestros nietos: sois un apoyo imprescindible y seguro para muchos padres, abocados al trabajo fuera del hogar, que ponen en vuestras manos el cuidado y la educación de vuestros nietos; gracias por vuestro testimonio, quizás sencillo, pero muy valioso, para nuestra Iglesia y nuestra sociedad. El Papa Francisco recuerda muchas veces que los abuelos sois como custodios de sabiduría, de valores y de bondad; por ello, “un pueblo que no respeta a los abuelos, no tiene futuro, porque no tiene memoria, ha perdido la memoria”.

No estáis solos, queridos abuelos. Sabemos que la pandemia del Covid-19 ha afectado con especial dureza a abuelos y a mayores. Muchos habéis enfermado, y tantos otros han fallecido o han perdido a sus cónyuges o seres queridos. Y muchos habéis sufrido la soledad durante largo tiempo. Sabed que no estáis solos. El Santo Padre Francisco, en su mensaje para esta primera Jornada mundial, comenta las palabras de Jesús: “Yo estoy con vosotros todos los días” (cf. Mt 28,20); “es la promesa que el Señor hizo a sus discípulos antes de subir al cielo y que hoy te repite también a ti, querido abuelo y querida abuela”. Incluso cuando todo parece oscuro, el Señor nunca os abandona; Él conoce cada uno de vuestros sufrimientos y está al lado también de los que sufren la dolorosa experiencia de estar solos. Las palabras de Jesús siguen siendo actuales; valen también hoy para todos y para cada uno de vosotros. El nunca nos deja solos. El viene a nuestro encuentro en su Palabra, que nunca deja que falte en nuestras vidas, y también en vuestros nietos y familiares, en vuestras amistades o en los voluntarios y visitadores de vuestras parroquias. Todos hemos de estar pendientes de vosotros, estar cercanos a vosotros y cuidaros con amor.

Los abuelos y los mayores no nos podéis ser indiferentes. La Iglesia os tiene presentes y sigue contando con vosotros. Nunca se deja de ser cristiano, hijo o hija de la gran familia de los creyentes. La llamada del Señor a ser sus discípulos misioneros vale para todo bautizado, también para vosotros; no importa la edad. En palabras del Papa, vuestra “vocación es la de custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los pequeños”. Sí, sois muy importantes para nuestra Iglesia diocesana, que es la vuestra, en la tarea compartida de anunciar el Evangelio y en la educación cristiana y la transmisión de la fe a los más jóvenes. Muchos niños y jóvenes han sido iniciados en la fe y educados en las virtudes y valores cris­tianos gracias a vosotros, sus abue­los. Les habéis enseñado a rezar, les habéis hablado de Dios y acercado a Jesús, a su Evangelio y a la Iglesia; con vuestra palabra y ejemplo les habéis enseñado a vivir como buenos cristianos y ciudadanos. Y también sois muy importantes en la vida y en las tareas de vuestras parroquias; ellas cuentan con vosotros, con vuestra participación y con vuestra oración.

La pandemia ha desvelado muchas carencias en nuestra sociedad, en nuestro estilo de vida. Ojala hayamos aprendido y salgamos mejores. Con vuestros sueños, memoria y oración, los abuelos podéis contribuir en la construcción de una sociedad más humana y fraterna, más justa y solidaria, más unida y menos crispada y excluyente. La sociedad debe contar también con vosotros, con vuestra experiencia y sabiduría acumulada. Rehabilitar esta sociedad herida es cosa de todos, también vuestra.

¡Qué importantes sois, queridos abuelos, y qué imprescindible es vues­tra tarea! Valoradla y tratad de seguir respondiendo con gene­rosidad a lo que el Señor os encomienda. El Señor y la Iglesia cuidan de voso­tros y cuentan con vosotros. Y vuestros nietos os recordarán y agradecerán siempre lo que hacéis por ellos. Que Dios os conceda el don de su amor, garantía de la felicidad sin ocaso.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Entrevista a María Jesús Molina, gobernanta de la Casa Sacerdotal y al servicio de una familia de servidores

24 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

“Yo estoy contigo todos los días” (Mt. 28, 20) es el tema elegido por el Papa Francisco para la celebración de la primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, que festejamos mañana, 25 de julio.

Ellos son, sin duda, quienes más han sufrido en esta pandemia. En muchos casos, a la soledad se le ha añadido la enfermedad y la muerte. María Jesús Molina es compañera, cocinera, cuidadora y hasta confidente de unos mayores muy especiales en nuestra Diócesis, los sacerdotes mayores que viven en la Casa Sacerdotal Diocesena «Familia de Nazaret».

Ella es la gobernanta de esta Casa, en la que trabaja desde hace 8 años, y es un auténtico testimonio de servicio, de atención, de amor y de entrega al cuidado de los sacerdotes jubilados de la Diócesis. Como ella misma explica, “son 8 años, no de trabajo, sino de servicio a esta familia”. Y es que realmente son una familia. “Sufro con ellos, me alegro con ellos, rezo con ellos y hasta discuto con ellos”, indica.

Generalmente, en la Casa Sacerdotal viven los sacerdotes cuando se jubilan, personas que han entregado lo mejor de su vida al ministerio sacerdotal, “y es una casa familiar en la que cada uno tiene su propia habitación, en la que entran y salen cuando quieren”. El equipo que les atiende, formado por 4 chicas, se encarga de cocinar, de lavar la ropa, de hacer las habitaciones, de la medicación…, “pero más que eso, lo que necesitan es una atención familiar”, recalca María Jesús.

En estos momentos atienden a 14 sacerdotes, de los que 4 son jóvenes. “Hay que escucharles, en sus problemas, en sus necesidades”, indica. Pero en realidad, “la única necesidad que tienen es la atención y el cariño, que estés pendiente de ellos”, y “gracias a Dios, eso es lo que nos nace al equipo, y les queremos”, continua.

María Jesús vive allí con su marido, por lo que los sacerdotes nunca están solos, y así les puede atender a cualquier hora del día, o de la noche. Explica que esta etapa de pandemia ha “sido muy dura, sobre todo el tiempo de confinamiento”, en el que tuvo que confinarse ella sola, con la dificultad de llevar puesto un EPI durante todo el día, para que nuestros sacerdotes mayores no quedaran desatendidos“.

Además, en este último año han fallecido 4 sacerdotes en la Casa- D. José Porcar, D. Manuel López (de Madrid), D. Vicente Mestre y D. Joaquín Esteve-, y “ha sido un golpe muy duro para todos nosotros”. Pero “os digo de verdad que lo que nos ha sostenido ha sido la fe, el cariño mutuo, la oración…, se ha notado que ha habido mucha oración, que ha sido la que ha sostenido esta Casa”. Además, cuenta con emoción que ese tiempo nunca se sintió sola, ya que “tanto el Obispo, D. Casimiro, como los Vicarios y otros sacerdotes, siempre estuvieron muy pendientes, y pude desahogarme y hablar con ellos cuando lo necesitaba”.

Compartir

Acción Católica nos invita a orar y cuidar a los mayores en el primer viernes solidario de Cuaresma

26 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

En este primer viernes solidario de Cuaresma, propuesto por Acción Católica, se nos invita a orar y reflexionar sobre la situación de las personas mayores en la pandemia, que son el colectivo más vulnerable sufriendo la soledad, el aislamiento, una gran mortalidad…

Ante esta grave situación es necesario orar en presencia del Señor, pidiendo la gracia de alejar de nosotros algunas actitudes que dificultan la cercanía y acompañamiento de personas y colectivos vulnerables ante esta pandemia, y de avivar nuestra Esperanza. También a plantearnos realizar algún gesto de acercamiento durante la semana a alguna persona mayor de la familia o cercana (visita, llamada…).

Las personas mayores son el grupo de mayor riesgo frente al avance del coronavirus, presentando la tasa más elevada de afectación en diversos países. La soledad, la poca movilidad por los confinamientos y el aislamiento han ido agravando su situación. Se ha llegado a decir: “los mayores son los que mueren”, como si sus vidas no importaran tanto. Se ha dado cierto abandono, sobre todo en las residencias, uno de los mayores focos de mortalidad. Pero no debe ser así, ya que las personas mayores son miembros de nuestras familias, son nuestros cuidadores, trabajadores y vecinos. No podemos dejar a nadie atrás. Las personas mayores han hecho mucho para que podamos disfrutar de una sociedad construida con esfuerzo. Seamos agradecidos.

La presencia y la cercanía de la Iglesia con los mayores ha sido continua durante todo este tiempo. En el confinamiento duro, los sacerdotes permanecieron en contacto telefónico o telemático con sus fieles, en especial con los mayores y con los enfermos, ofreciéndoles la Santa Misa o momentos de oración online, así como el sacramento de la Confesión y de la Unción de enfermos; también muchos laicos voluntarios visitaron a nuestros mayores o les hicieron la compra…

Hoy, Acción Católica nos sugiere las siguientes lecturas:
– Sabiduría 4,8-9: Una vejez venerable no son los muchos días, ni se mide por el número de años, pues las canas del hombre son la prudencia y la edad avanzada, una vida intachable.
– Eclesiástico 8,9: No desprecies los discursos de los ancianos, que también ellos aprendieron de sus padres; porque de ellos aprenderás inteligencia y a responder cuando sea necesario.

Puedes descargar el documento AQUÍDescarga
Compartir

El Centro de Día de Ramallah, una realidad a la que ayuda la Diócesis en beneficio de los mayores

18 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Se ha publicado la memoria anual de Cáritas Jerusalén del año 2019, con todas las actividades desarrolladas a lo largo de dicho año. En ella se explica la importancia del Centro de Día de Mayores de Ramallah, al que se apoya anualmente como proyecto confederal, de forma económica y de sensibilización, desde nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón. Un esfuerzo que se hace realidad con la ayuda a unos de los grupos más vulnerables, los mayores.

Leer más

Compartir

La Hoja del 26 de julio

27 de julio de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de julio:

  • Festividad de San Joaquín y Santa Ana.
  • Carta de D. Casimiro: «Nuestros mayores, una riqueza para todos».
  • Devoción y fe viva en las fiestas patronales.
  • Entrevista con Consuelo Burguete: «Puedes vivir otra vida siendo feliz».
  • El Papa de cerca: Don y diálogo en la vejez.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

La diócesis celebra la I Jornada de Pastoral de la Salud

15 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado la I Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud, a la que han asistido voluntarios, sanitarios, visitadores de enfermos, sacerdotes, religiosas, así como miembros de varios movimientos y asociaciones como Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes o Vida Ascendente.

Tras la oración con la que ha comenzado la jornada, el sacerdote Francisco Román, director del secretariado diocesano de  pastoral del enfermo y del mayor de la diócesis de Orihuela-Alicante, ha presentado su conferencia sobre la nueva organización y el funcionamiento del secretariado en dicha diócesis.

«Al principio empezamos trabajando en encontrar la forma con la que poder realizar nuestra labor con las dos realidades con las que nos encontramos, ya que por un lado están los enfermos, y por el otro los mayores, las dos muy grandes y muy importantes».

«Estas realidades no siempre van unidas – ha dicho – pues el enfermo no tiene porque ser mayor, y el mayor no siempre tiene porque estar enfermo, y cada una tiene sus propias características y sus propias necesidades».

De igual modo que la realidad del enfermo de hoy no es la misma que la del enfermo de los años 90, «también ha cambiado mucho la realidad del mayor, por muchos factores, como la inversión de la pirámide poblacional, el envejecimiento de la población, la baja natalidad, la proliferación de las residencias de mayores», ha proseguido.

«¿Y qué les ofrecemos?, ¿qué respuesta les damos?, ¿estamos llegando a ellos? – ha continuado – en mi opinión, las delegaciones o secretariados de la salud, del enfermo, del mayor, deben cumplir una función de servicio, ya que es el delegado el que debe ir a las parroquias a preguntar e interesarse por la situación en la que se encuentran y por las necesidades concretas que puedan tener, así como ayudar a dar soluciones».

Desde esta perspectiva, la diócesis de Orihuela-Alicante creó la figura de los coordinadores, de modo que cada zona pueda estar atendida por dos laicos y un sacerdote. «Se trata de dos figuras bien delimitadas, así, por un lado está el sacerdote, que cumple con las funciones de consiliario, que acompaña, orienta, anima, administra los sacramentos, y por el otro están los dos coordinadores, que se encargan de la coordinación, de convocar, de llegar a la gente y de detectar posibles problemas en su zona».

Una vez finalizada la conferencia, esta primera jornada de pastoral de la salud ha concluido con el trabajo por grupos y con la puesta en común de los asistentes.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Jóvenes de Nules y de Burriana se unen para representar...28 de marzo de 2023 - 13:42
  • El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de...28 de marzo de 2023 - 09:15
  • Representación de «La Pasión» en la Parroquia de San...28 de marzo de 2023 - 09:00
  • El Obispo se reúne con los delegados diocesanos...27 de marzo de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

16 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Nules #Burriana #LaPasionDeCristo✝ Alrededor de 80 fieles de la Parroquia San Bartolomé y San Jaime, de Nules y de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana se han unido para realizar una representación de La Pasión de Cristo, bajo el título: “No está aquí, ¡ha resucitado!”. ... Ver másVer menos

Jóvenes de Nules y de Burriana se unen para representar La Pasión - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Alrededor de 80 fieles de las parroquias San Bartolomé y San Jaime de Nules y de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana se han unido para realizar una
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar