• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en «favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños»

18 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Consejo de Pastoral, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. La sesión comenzaba a las 10.30 de la mañana en la Capilla con la oración, y al finalizar, se daba paso al inicio de la sesión con la aprobación de la anterior.

Tras ello ha intervenido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, que ha hablado del tema central del CDP: cómo favorecer la presencia pastoral y la acción misionera en los pueblos y parroquias pequeñas, y por extensión también en las comunidades más grandes. Todo ello en el contexto del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando, y teniendo en cuenta la necesidad de cambiar ciertas actitudes y formas de trabajar.

Pero para ello es necesaria “una conversión pastoral, superar los individualismos y particularismos, y dejarse alentar por el Señor”, ha indicado el Obispo, teniendo de base la misión de la Iglesia, “que nos viene dada: acercar a las personas a Jesucristo – ha recordado – provocar ese encuentro renovador y transformador, que haga de la persona un creyente, un discípulo y un testigo del Señor”.

Entra aquí el papel fundamental de la pastoral vocacional, ha explicado, en el cuidado y acompañamiento de las vocaciones: al ministerio ordenado, a la vida consagrada y a la familia. “Una tarea que tenemos es cuidar el matrimonio y la familia, como vocación y como misión”, ha señalado, “donde se vive, se transmite la fe, y se ayuda a los hijos a descubrir la vocación”.

Tras las palabras de D. Casimiro se han reunido los miembros del CDP por grupos, para poder hablar y realizar propuestas concretas en relación al tema central de la reunión, guiados por el proceso de Reflexión que hemos llevado a cabo junto a la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Ello servirá también para poner los acentos de la vida de nuestra Iglesia durante los próximos años, que se centrarán en cuatro grandes ejes: el primer anuncio del mensaje evangélico, el acompañamiento en la fe y en la vida, la formación como proceso de configuración con Jesucristo y la presencia en la vida pública.

En relación al próximo curso pastoral 2022-23, la Diócesis se enfocará en la celebración del Jubileo; en la formación a través de varias catequesis de profundización en la Iglesia diocesana; y en el primer anuncio, para lo que se ha de trabajar en establecer unos objetivos y acciones concretas, comunes, claras y asimilables por toda la Diócesis. Ante las dificultades, el Obispo ha recordado que “el Señor ha resucitado, y juntos, alentados por el Espíritu, podemos caminar con esperanza y con alegría”.

Tras la puesta en común de las diferentes aportaciones de los grupos, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha realizado una presentación de la Síntesis de la consulta sinodal, presentada por nuestra Diócesis a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

Compartir

D. Casimiro anima «a caminar juntos en el proceso sinodal» en la sesión ordinaria del Consejo Diocesano de Pastoral

26 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. La sesión comenzaba a las 10.30 de la mañana en la Capilla con la oración, y al finalizar, se daba paso al inicio de la sesión con la aprobación de la sesión anterior, celebrada el 6 de noviembre pasado que, recordamos, abordó la Carta Pastoral de D. Casimiro que inauguró el presente curso pastoral, centrada fundamentalmente, en el 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe. No obstante, tal como se hizo constar en el acta de la sesión anterior por parte del Secretario del Consejo, D. Carlos María Asensi, también se trabajó la preparación y participación de la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón en la Reflexión Diocesana y en la fase diocesana del Sínodo de los Obispos.

Una vez aprobada el acta de la sesión anterior, ha intervenido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente quien, tras agradecer públicamente el trabajo del Consejo Diocesano de Pastoral, ha exhortado a todos a «caminar juntos en el proceso sinodal» tal como nos invita el Papa Francisco, «asumiendo cada uno la responsabilidad que le corresponde según la propia vocación, ministerio y carisma en la vida y misión de nuestra Iglesia». Una misión, ha dicho el Obispo, «que es única y compartida porque la nueva evangelización de nuestra Iglesia precisan caminar juntos, centrados en el Señor, con la alegría que da el sabernos acompañados siempre por Él y con la fuerza de su Espíritu». En este sentido, ha recordado que el Consejo Diocesano de Pastoral, «es el medio para ejercer la sinodalidad, igual que lo son el resto de Consejos, y hay que potenciarlos al servicio de la evangelización que es el anuncio de Jesucristo».

D. Casimiro también ha informado, de forma exhaustiva, a los miembros del Consejo, de la reciente visita ad Límina Apostolorum, destacando todas las reuniones de trabajo que mantuvo, junto al resto de los Obispos de las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia, con los diferentes Dicasterios de la curia romana. Ha recordado de forma especial el importante significado que ha tenido para él, como pastor de la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, esta peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial, así como el encuentro fraternal con el Papa como sucesor de San Pedro. 

El camino para promover la corresponsabilidad

A continuación, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha presentado el tema central de la reunión respecto a «los caminos para promover la corresponsabilidad en la Iglesia» con el objetivo de promover la reflexión entre los miembros del Consejo Diocesano. A ello ha contribuido la conferencia presentada por D. Jorge Andreu, miembro del CDP, quien se refirió «a la corresponsabilidad de los laicos en la Iglesia». Para ello, ha recordado algunas citas importantes de la Exhortación apostólica del Papa Francisco, “Evangelii Gaudium”, en la que se hace referencia a la condición de ser «discípulo misionero» que tiene todo cristiano. Ha citado como ejemplo la labor de las primeras comunidades cristianas invitando a los presentes a «avanzar en comunidad poniendo al servicio de los demás, los dones regalados por Dios», todo ello sin olvidar «las tentaciones a las que nos tenemos que enfrentar» citando expresamente «el clericalismo, el afán por el dominio de los laicos, y caer en el individualismo y la competitividad». Por todo ello, ha concluido, «nuestro reto pasa por mantenernos firmes en la corresponsabilidad, la unidad y el compromiso».

Tras el Rezo del Ángelus se ha iniciado el trabajo de reflexión por grupos en los que precisamente se ha tratado cómo vivir la corresponsabilidad en la Iglesia, cuáles son las actitudes que debemos implementar para promoverla y cómo desarrollarla a nivel parroquial, arciprestal y diocesano. Tras la puesta en común, la reunión ha concluido informando de la apertura del Año Jubilar Diocesano que se celebrará el próximo 12 de abril en la S. I. Catedral de Segorbe con la celebración de la Misa Crismal, así como de los próximos encuentros diocesanos de catequistas y profesores de religión (próximo sábado 5 de marzo) y el de jóvenes en proceso de confirmación (12 de marzo). El Consejo Diocesano de Pastoral también ha dado la bienvenida al Rvdo. D. Jordi Mas Pastor en representación de los sacerdotes de la zona pastoral de la Plana Baja.

Compartir

El Obispo invita a la participación para fortalecer la comunión eclesial en la reunión ordinaria del Consejo Diocesano de Pastoral

6 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. Ha sido la primera sesión de este nuevo curso pastoral y la tercera desde que se nombrara este nuevo Consejo en marzo de 2021.

Tal como estaba previsto en el orden del día, la jornada ha comenzado con la oración en la Capilla del Seminario en la que han participado los representantes de los diferentes arciprestazgos, delegaciones, sacerdotes, diáconos, religiosos, entidades y movimientos, ante el Santísimo Sacramento del Altar que ha permanecido expuesto durante este tiempo inicial de oración.

En esta primera reunión plenaria del curso pastoral actual, se ha tenido muy presente la fase diocesana del Sínodo de los Obispos en la que nuestra Diócesis está inmersa desde el pasado 16 de octubre. Así lo ha recordado D. Casimiro en las palabras de acogida y bienvenida que ha ofrecido al plenario tras la lectura del acta de la sesión anterior que ha sido aprobada por unanimidad de los presentes.

El Obispo de la Diócesis ha puesto en énfasis en el periodo de reflexión en el que nos encontramos como Iglesia diocesana «siempre movidos por la acción del Espíritu Santo para centrar la atención en lo que somos», en un año tan extraordinario como el actual en el que también se celebra el Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la Sede Episcopal de Segorbe. Ha destacado, en este sentido, «la tarea ineludible que, como miembros de este Consejo representativo de todas las realidades diocesanas, tenéis en llevar a los otros lo que vive nuestra Iglesia diocesana unida a la Iglesia Universal». Por ello, ha insistido, «hay que poner nuestra mirada en la acción del Espíritu», recordando además que mañana se celebra la Jornada de la Iglesia Diocesana que nos ha de servir para sentirla, amarla y vivirla.

Como don de Dios y por ser porción de ese pueblo elegido por Él y hechura suya, ha remarcado D. Casimiro, «hemos de caminar y participar en la vida y en la misión de la Iglesia y hacerlo unidos en comunión, participación y misión porque esto nos enriquece, nos fortalece y nos alienta». Quienes más responsabilidad tienen, ha dicho el Obispo incluyéndose, «debemos implicarnos para que todo el mundo tenga la posibilidad de integrarse en este proceso de oración y de reflexión para caminar como Iglesia diocesana y acoger el año de Gracia del Señor que nos disponemos a celebrar.» Un año, ha insistido, «que nos ha de servir para convertirnos a nivel personal y en comunidad poniendo nuestra mirada y nuestro corazón en Dios».

A continuación, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha presentado la sinodalidad como «un evento del Espíritu que requiere una respuesta de nosotros y supone una dimensión orante fundamental que lleva al encuentro personal y en comunidad con Cristo». Este proceso sinodal, indicó, «busca la renovación y revitalización; renueva y revitaliza a la Iglesia, y es reformador por cuanto nos llama a la conversión personal y comunitaria».

La exposición del Vicario de Pastoral ha servido también para reforzar la invitación de nuestro Obispo a participar en este proceso como Iglesia diocesana a partir de «la oración y la reflexión para caminar juntos y aprender como Iglesia, a partir de lo experimentado, para vivir la comunión y a abrirnos a la misión evangelizadora de llevar la Buena Noticia y la presencia de Cristo en medio del mundo».

Tras el rezo del Ángelus se han formado grupos de trabajo que han motivado la reflexión respecto a las cuestiones más importantes de este curso para, tal como advierte nuestro Obispo en su Carta pastoral, contribuir al «discernimiento comunitario caminando juntos» (pag.62) a partir de nuestra participación en la reflexión diocesana, y también nuestra preparación espiritual para vivir y celebrar el Año Jubilar (págs. 27-30), así como concretar, a partir de la realidad de cada uno (parroquia, arciprestazgo, movimiento, asociación, etc) nuestra implicación en el proceso sinodal.

Las aportaciones de cada uno de los grupos de trabajo se han puesto en común y se trasladarán a los respectivos consejos, delegaciones y representaciones.

En el Consejo Diocesano de Pastoral celebrado hoy también se ha presentado al Rvdo. D. Juan Gregorio Señor Benedí, en representación de los religiosos, que sustituye a Vicente Enrique Pico; y a la Hermana María Montserrat Ferrer Julia, en representación de las religiosas de vida activa de enseñanza, quien sustituye a la Hermana Fuensanta Peñaranda.

Compartir

El Obispo anima a profundizar en el sentido de pertenencia a la Iglesia diocesana durante la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral

12 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

Una reflexión necesaria como preparación a la celebración del Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la Catedral

Hoy se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis.

Tras la oración y la adoración del Santísimo en la capilla, los 43 representantes de los diferentes arciprestazgos, delegaciones, sacerdotes, diáconos, religiosos, entidades y movimientos, han escuchado unas palabras de D. Casimiro.

Uno de los asuntos tratados por el Consejo ha sido la celebración del Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la Catedral, de la sede episcopal en Segorbe, en la actualidad Segorbe-Castellón. Con la intención de celebrar su apertura en abril del 2022, se ha solicitado a la Santa Sede su concesión.

D. Casimiro ha explicado que “queremos aprovechar todos estos meses previos a la celebración del Año Jubilar para prepararnos”. Y para ello, “debemos caer en la cuenta de que somos Iglesia diocesana, que todos hemos de caminar juntos, cada uno según su vocación, ministerio o carisma recibido, en la única misión compartida”, que es “llevar a las personas y a la sociedad al encuentro salvador y transformador con el Señor”, ha indicado.

Ha exhortado a tomar conciencia de que la Diócesis de Segorbe-Castellón es una Iglesia particular, ha continuado, “que brota del corazón de Cristo y que es presencia de su amor aquí y ahora”. “Somos un don de Dios”, añadía, y “debemos ayudarnos entre todos” en lograr un sentido de pertenencia a esta familia que es nuestra Iglesia diocesana, que además “es la que da sentido eclesial a la comunidad, al grupo y a la parroquia”.

En este contexto actual es necesaria “una reflexión, para ver como caminamos todos juntos como Iglesia diocesana”, ha continuado. Y para poder ir a la misión también es necesaria la formación, “ya que vivimos tiempos en los que tenemos que saber dar razón de nuestra fe y de nuestra esperanza”.

El Vicario de Pastoral, Miguel Abril, ha presentado el borrador para la celebración del Año Jubilar, y que como ha explicado tiene el objetivo de “dar gracias al Señor por ser pueblo de Dios, y pedirle la gracia de profundizar en la comunión diocesana, simbolizada en la Iglesia Madre de Segorbe a fin de renovarnos en la misión evangelizadora”.

Un segundo objetivo es “recorrer el camino espiritual de preparación para el jubileo, a fin de crecer en el sentido de nuestra identidad como Iglesia diocesana”. Y también, “fortalecer la sinodalidad y la corresponsabilidad de todos los fieles según su vocación, ministerio y carisma propios”.

Tras su intervención, los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral se han reunido por grupos con el fin de proponer acciones concretas para la celebración del Año Jubilar. Posteriormente se han puesto en común las diferentes aportaciones.

Por último, el Secretario del Consejo, Carlos Asensi, ha presentado las respuestas a la evaluación de la programación pastoral diocesana.

Compartir

Reunión de la Comisión Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral

27 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral (CDP), tras la celebración de la sesión constitutiva el pasado mes de marzo.

La Comisión Permanente preparó todos los temas a tratar en la próxima reunión del Pleno del CDP, y está formada por el Obispo; por el Vicario de Pastoral, Miguel Abril; por el Secretario, Carlos Asensi; por un clérigo, Recaredo Salvador; por un religioso, Vicente Picó; por una religiosa, la Hna. Josefa Gómez Botia; y por cuatro seglares, Eugenio Cristian Ramos, miembro elegido por el Arciprestazgo del Pla de l’Arc; Pablo Abril, miembro elegido por la Delegación de Infancia y Juventud; María Tormo, de Scouts Católicos; y Francisco Javier Vicente, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar.

Cabe recordar también que el CDP es un órgano consultivo del Obispo, integrado por clérigos, religiosos, religiosas, seglares, así como por miembros de los arciprestazgos y de las delegaciones diocesanas, representando todos ellos a las distintas vocaciones, ministerios y carismas de nuestra Diócesis.

Compartir

Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral

6 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Consejo de Pastoral, Delegación para los Laicos, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, se ha reunido el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar su sesión constitutiva. Éste es el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. En total son 43 representantes de los arciprestazgos, delegaciones, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, entidades y movimientos.

Tras la Adoración del Santísimo se ha procedido a la lectura del Decreto de constitución del nuevo CDP, firmado por el Obispo, D. Casimiro, el pasado 11 de enero.

El siguiente punto en el orden del día era la elección por votación del Secretario, siendo elegido Carlos María Asensi, Delegado Diocesano de Catequesis, que según los Estatutos del CDP, algunas de sus funciones son cursar e informar de las convocatorias, levantar acta y custodiar la documentación del archivo del Consejo.

Posteriormente se ha procedido a la elección de los miembros de la Comisión Permanente, que está formada por el Obispo, D. Casimiro; por el Vicario de Pastoral, Miguel Abril; por el Secretario, Carlos Asensi; así como por un clérigo, Recaredo Salvador, miembro elegido por los sacerdotes de la zona pastoral de la Plana Alta; por un religioso, Vicente Picó, S.D.B.; por una religiosa, la Hna. Josefa Gómez Botia, Presidenta de CONFER diocesana.; y por cuatro seglares, Eugenio Cristian Ramos, miembro elegido por el Arciprestazgo del Pla de l’Arc; Pablo Abril, miembro elegido por la Delegación de Infancia y Juventud; María Tormo, de Scouts Católicos; y Francisco Javier Vicente, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar.

Fijar los temas del Orden del día, estimular la preparación y la participación en el Pleno, ayudar al Secretario y vigilar por el cumplimiento de los acuerdos tomados en el Pleno son algunas de las funciones de la Comisión Permanente del CDP.

D. Casimiro ha agradecido a todos los miembros su aceptación y disponibilidad para formar parte del CDP, “un servicio muy importante para nuestra Iglesia diocesana, que redundará en bien de su comunión, de su vida y de su misión”. Ha recordado la invitación del Papa Francisco a la sinodalidad, “a caminar juntos, porque todos formamos parte de la Iglesia, y todos somos corresponsables según la vocación, ministerio o carisma, de la vida y de la misión de la Iglesia diocesana”, “donde se realiza, vive y actúa la Iglesia del Señor”.

El Obispo también les ha exhortado a no “perder nunca de vista esa vinculación del Consejo con la totalidad de la Iglesia diocesana, ni tampoco vuestra procedencia, la razón de estar aquí”. La finalidad del CDP, les recordaba, es “estudiar y valorar todo aquello que se refiera a las actividades pastorales en la Diócesis, y sugerir conclusiones prácticas para llevar a cabo la misión de nuestra Iglesia diocesana”, y es “un lugar de encuentro, diálogo e intercomunicación pastoral entre las distintas realidades existentes en el seno del Pueblo de Dios, que posibilite la comunión en la fe, en la misión y en la caridad pastoral”.

La sesión ha concluido con la presentación del `Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos´, por parte de Francisco Javier Vicente, Delegado de Apostolado Seglar, contando entre sus objetivos colaborar en la renovación pastoral de la Diócesis, favorecer la acogida de los contenidos del Congreso para dar respuesta a los desafíos actuales, dinamizar y potenciar la vocación laical, y animar a concretar iniciativas que ayuden a ser el `Pueblo de Dios en Salida´.

Compartir

La sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral se celebrará el próximo sábado

3 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Consejo de Pastoral, Delegación para los Laicos /por obsegorbecastellon

El próximo sábado día 6 de marzo, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, está convocado el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar la sesión constitutiva. Éste es el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. En total son 43 representantes de los arciprestazgos, delegaciones, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, entidades y movimientos.

El pasado 11 de enero, nuestro Obispo, D. Casimiro, firmó el Decreto de constitución del nuevo CDP tras concluirse el periodo de cinco años para el que fue constituido el anterior y concluirse el procedimiento para su renovación. Inicialmente, la celebración de esta primera sesión estaba prevista para el día 30 de enero, pero tuvo que posponerse debido a la delicada situación por la expansión de la pandemia.

Estará presidido por el Obispo, y tras la oración, entre los puntos previstos en el orden del día está la lectura del Decreto de Constitución y el Nombramiento del Consejo. Posteriormente procederán a la elección del Secretario y de los miembros de la Comisión Permanente, que deberá estar formada por un clérigo, un religioso, una religiosa y cuatro seglares.

Otro de los puntos será la presentación del `Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos´, por parte de Francisco Javier Vicente, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar, pudiendo realizarse aportaciones al mismo.

Compartir

Se pospone la fecha de la primera sesión del Consejo Diocesano de Pastoral

21 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha escrito una carta a todos los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral (CDP), nombrados con fecha 11 de este mes mediante Decreto de constitución.

En primer lugar, el Obispo ha querido agradecer a cada uno de ellos la disponibilidad para formar parte de dicho Consejo “como un buen servicio a nuestra Iglesia diocesana”. Pero otro de los fines de la carta era anunciarles la decisión de posponer la celebración de la primera sesión del Consejo, que estaba prevista para el próximo día 30 de enero, y que debido a “la delicada situación por la expansión de la pandemia” se celebrará “Dios mediante y si las circunstancias lo permiten” el día 6 de marzo.

D. Casimiro ha aprovechado para recordarles que el CDP “es un medio que la Iglesia pone en nuestras manos para favorecer la participación de todo el pueblo de Dios en la misión que el Señor nos ha encomendado como Iglesia suya”, cada uno desde su vocación, ministerio y tarea. “Trabajemos para caminar unidos en la misma fe y en la única misión, para ser la Iglesia que Jesús quiere y espera”, les ha exhortado.

Además, también les indica que “contando siempre con la ayuda del Señor”, el buen funcionamiento del CDP depende de cosas como la importancia que se le dé, de la asistencia, de la implicación personal y de la preparación de los temas, en definitiva “del amor que tengamos o no hacia nuestra Iglesia diocesana, y de la pasión que pongamos o no en el servicio que el Señor nos encomienda”.

Puedes consultar la carta AQUÍDescarga

Compartir

Constituido el Consejo Diocesano de Pastoral

11 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Consejo de Pastoral /por obsegorbecastellon

El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha firmado hoy lunes 11 de enero, el Decreto de constitución del Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) tras concluirse el procedimiento para su renovación, ya que recientemente finalizó el periodo de cinco años para el que fue constituido el anterior.

Así, durante estos días, los presidentes de los distintos actos electivos han enviado las actas de los mismos al Vicario de Pastoral, Miguel Abril, quien los ha presentado al Obispo para su confirmación.

El CDP está formado por los miembros natos, por los elegidos y por los de libre designación, y tal y como indica D. Casimiro en el mismo Decreto, “expresa la participación institucionalizada de todos los fieles cristianos, de cualquier estado canónico, en la misión de la Iglesia diocesana”, por lo que su constitución responde al “deseo de seguir favoreciendo la sinodalidad y la participación de todos los fieles en la misión evangelizadora”.

MIEMBROS NATOS

De esta forma, tras el nombramiento de todos los miembros, el CDP queda constituido, en primer lugar, por los siete miembros natos: Javier Aparici, Vicario General; Miguel Abril, Vicario de Pastoral; Marc Estela, Vicario para el Clero; Federico Caudé, Deán del Cabildo Catedral; Juan Carlos Vizoso, Rector del Seminario diocesano “Mater Dei”; Pablo Vela, Rector del Seminario Diocesano “Redemptoris Mater”; y la Hna. Josefa Gómez Botia, Presidenta de CONFER diocesana.

MIEMBROS ELEGIDOS

En cuanto a los miembros elegidos por los sacerdotes de cada una de las zonas pastorales: Recaredo Salvador por Plana Alta, Domingo J. Galindo por Plana Baja, José Manuel Beltrán Albalat por Palancia, y Oscar Bolumar por Maestrazgo. Por los Religiosos a Vicente Picó, S.D.B; y por los Diáconos permanentes a Manuel Zarzo.

Por otra parte, los miembros elegidos por los Arciprestazgos: Vicente Ordaz por los de Segorbe y Jérica, José Luis Guardiola por el de Castellón Norte, José Aymerich por el de Castellón Sur, Enrique Costa por el de Almassora, Marisa Miralles por el de La Costa, María José Roca por el de Burriana, Vicente Espinosa por el de Nules, Carmen Arrando por el de Onda, Rodrigo Julia por el de La Vall d’Uixó, Jorge Andreu por el de Vila-real, Isabel Escrig por el de Albocàsser, Eugenio Cristian Ramos por el del Pla de l’Arc, y Jesús Fernández por el de Llucena.

Las Religiosas de Vida Activa han elegido a la Hna. Fuensanta Peñaranda, Hna. de la Consolación; a la Hna. María Carmen Sapiña, Hija de la Caridad; y a la Hna. Mª Inmaculada Cifuentes, Hermanas de la Caridad de Nevers.

Por su parte, las diferentes Delegaciones diocesanas han elegido a: Juan Antonio Plazas por Cáritas Diocesana, Francisco Javier Vicente por Apostolado Seglar, Ángel Olmos por Familia y Vida, Pablo Abril por Infancia y Juventud, Eloy Villaescusa por Pastoral de la Salud, Mauro Soliva por Enseñanza, y Carlos Mª Asensi por Catequesis.

MIEMBROS DE LIBRE DESIGNACIÓN

Por último, los miembros de libre designación: Pascual Luis Segura, Delegado Episcopal en la Junta Diocesana de Cofradías; Cristóbal Mesado, Médico; Vicente Salas, del Camino Neocatecumenal, Juan Bautista Valverde, de Pastoral de Juventud, María Tormo, de Scouts Católicos; y Esteban Escrig, de Oratorio de Niños y Teen Star.

Nuestro Obispo ha encomendado al Señor y a la Virgen de la Cueva Santa la labor de todos los consejeros, para que “ejerzan su tarea en bien de la comunión, vida y misión de nuestra Iglesia Diocesana”.

Compartir

Decreto de constitución del Consejo Diocesano de Pastoral

11 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Consejo de Pastoral, Decretos, Decretos 2021 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTOLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

El Consejo Diocesano de Pastoral expresa la participación institucionalizada de todos los fieles cristianos, de cualquier estado canónico, en la misión de la Iglesia diocesana (cf. Directorio “Apostolorum sucesores” de la Congregación para los Obispos n. 184). Con el deseo de seguir favoreciendo la sinodalidad y la participación de todos los fieles en la misión evangelizadora de nuestra Iglesia diocesana, habiendo transcurrido el periodo de cinco años para el que fue constituido con fecha 15 de noviembre de 2015 el Consejo Diocesano de Pastoral (art. 6 de los Estatutos del CDP), es necesario proceder a la constitución de un nuevo Consejo. Transcurrido también el tiempo establecido por decreto de 16 de noviembre del pasado año para la elección de los ‘miembros elegidos’ y después de haber realizado las consultas pertinentes para nombrar los miembros de libre designación; por el presente venimos en nombrar y

NOMBRAMOS

a los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, que, bajo nuestra presidencia, queda constituido como sigue:

MIEMBROS NATOS:

Ilmo. Sr. D. Javier Aparici Renau, Vicario General.

Ilmo. Sr. D. Miguel Abril Agost, Vicario Episcopal de Pastoral.

Ilmo. Sr. D. Marc Estela Pujals, Vicario Episcopal para el Clero.

Ilmo. Sr. D. Federico Caudé Ferrandis, Deán del Cabildo Catedral.

Rvdo. D. Juan Carlos Vizoso Corbel, Rector del Seminario diocesano “Mater Dei”.

Rvdo. D. Pablo Vela de Marco, Rector del Seminario Diocesano “Redemptoris Mater”

Hna. Josefa Gómez Botia, Presidenta de CONFER diocesana.

MIEMBROS ELEGIDOS:

Por los Sacerdotes por zonas pastorales:

Rvdo. D. Recaredo Salvador Centelles, por Plana Alta.

Rvdo. D. Domingo J. Galindo Matías, por Plana Baja.

Rvdo. D. José Manuel Beltrán Albalat, por Palancia.

Rvdo. D. Oscar Bolumar Asensio, por Maestrazgo

Por los Religiosos:

Rvdo. D. Vicente Picó Vicedo, S.D.B.

Por los Diáconos permanentes:

D. Manuel Zarzo Castelló.

Por los Arciprestazgos:

D. Vicente Ordaz Pérez, por los Arciprestazgos de Segorbe y Jérica.

D. José Luis Guardiola Peris, por el Arciprestazgo de Castellón Norte.

D. José Aymerich Miralles, por el Arciprestazgo de Castellón Sur.

D. Enrique Costa Claramonte, por el Arciprestazgo de Almazora.

Dña. Marisa Miralles Cumba, por el Arciprestazgo de La Costa.

Dña. María José Roca Arnau, por el Arciprestazgo de Burriana.

D. Vicente Espinosa Ripollés, por el Arciprestazgo de Nules.

Dña. Carmen Arrando Olucha, por el Arciprestazgo de Onda.

D. Rodrigo Julia Canós, por el Arciprestazgo de la Vall d’Uixò.

Dña. Jorge Andreu Vicent, por el Arciprestazgo de Vila-real.

Dña. Isabel Escrig Roig, por el Arciprestazgo de Albocácer.

D. Eugenio Cristian Ramos Aragón, por el Arciprestazgo del Pla de l’Arc.

D. Jesús Fernández Miravet, por el Arciprestazgo de Lucena.

Por las Religiosas de Vida Activa:

Hna. Fuensanta Peñaranda Gómez, Hna. de la Consolación.

Hna. María Carmen Sapiña Grau, Hija de la Caridad.

Hna. Mª Inmaculada Cifuentes Cánovas, Hermanas de la Caridad de Nevers.

Por las Delegaciones:

D. Juan Antonio Plazas Conesa, por Cáritas Diocesana.

D. Francisco Javier Vicente Soler, por Apostolado Seglar.

D. Ángel Olmos Martínez, por Delegación de Familia y Vida.

D. Pablo Abril Calvo, por Delegación de Infancia y Juventud.

D. Eloy Villaescusa Mañas, por de Delegación de Pastoral de la Salud.

D. Mauro Soliva Ramón, por Delegación de Enseñanza.

D. Carlos Mª Asensi Arnau, por Delegación de Catequesis

MIEMBROS DE LIBRE DESIGNACIÓN:

D. Pascual Luis Segura Moreno, Delegado Ep. en la Junta Diocesana de Cofradías.

D. Cristóbal Mesado Solernou, Médico       

D. Vicente Salas Porcar, del Camino Neocatecumenal.

D.  Juan Bautista Valverde Garcés, de Pastoral de Juventud.

Dña. María Tormo Casañ, de Scouts Católicos.

D. Esteban Escrig Sanchis, de Oratorio de Niños y Teen Star.

Confiamos al Señor, el Buen Pastor, y a la Virgen de la Cueva Santa que todos los consejeros ejerzan su tarea en bien de la comunión, vida y misión de nuestra Iglesia Diocesana.

Comuníquese a todos los interesados y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

Dado en Castellón de la Plana, a once de enero de dos mil veintiuno.   

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar