El clero joven de la Diócesis de Segorbe-Castellón se reunió ayer en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, en un encuentro convocado por la Vicaría para el Clero y presidido por el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
.
En esta ocasión, la formación estuvo a cargo de la hermana Catalina, quien centró su intervención en el papel del sacerdote en el acompañamiento a las familias, de un modo especial a aquellas que tienen dificultades. Partiendo del carisma de su comunidad, dedicada a la atención de niños, jóvenes, familias y personas mayores, la religiosa subrayó que “los sacerdotes están llamados a ser una presencia cercana y esperanzadora en la vida familiar”.
.
Este encuentro se enmarca dentro del curso pastoral 2024-2025, especialmente enfocado en el acompañamiento, una prioridad pastoral que el Obispo viene subrayando en sus orientaciones y que también inspira las actividades formativas del presbiterio diocesano.
Unos 70 catequistas de la Diócesis han recibido este curso la formación “Taller básico para evangelizadores”.
El pasado sábado 29 de marzo, la Delegación para la Catequesis y el Catecumenado de la Diócesis de Segorbe-Castellón organizó un «Taller básico para evangelizadores – Persona a persona» en modalidad intensiva. La formación tuvo lugar en los salones parroquiales de Santa María, en Segorbe.
Durante la jornada, que se extendió de 9:30 a 13:30 horas, se abordaron diversos temas clave sobre la evangelización en el contexto actual. Entre los puntos tratados se destacaron las siete etapas de la evangelización, el cambio de época que vivimos, la conversión, el primer anuncio, el acompañamiento y la formación de discípulos «persona a persona». Además de las exposiciones, los participantes pudieron compartir sus experiencias en diálogos grupales y participaron en momentos de oración comunitaria. Este curso 2024-2025 está permitiendo a los catequistas profundizar en su labor evangelizadora y adquirir herramientas para acompañar mejor a las personas en su camino de fe.
La Delegación para la Catequesis invita a los interesados a mantenerse informados sobre futuras formaciones y actividades a través de su lista de difusión, a la que se puede acceder mediante un formulario disponible en su página web o contactando directamente con la delegación al número 610 49 39 88 o por correo electrónico a catequesis@obsegorbecastellon.org.
Este sábado 15 de marzo a las 19 h, la parroquia de San Miguel Arcángel de Altura celebrará la clausura del Curso Alpha para Novios, un programa dirigido a parejas que están considerando un compromiso firme o explorando el matrimonio. A lo largo de cinco sesiones, este curso ha brindado herramientas para fortalecer las relaciones y construir bases sólidas para una vida en común.
Bajo el lema «Cinco Citas, Cinco Cenas», las sesiones han ayudado a los participantes a mejorar su comunicación, entender y apreciar sus diferencias y prepararse para los posibles desafíos de la vida en pareja. Desde la parroquia destacan la acogida que ha tenido esta iniciativa en ediciones anteriores, señalando que ha resultado muy satisfactoria para la mayoría de quienes han participado. En esta ocasión, una de las parejas, que contraerá matrimonio en los próximos meses, ha expresado que el curso les ha ayudado a tratar cuestiones que nunca antes habían abordado juntos.
El desarrollo del curso ha seguido una estructura clara y dinámica. Cada sesión ha comenzado con un momento de acogida, en el que las parejas han podido compartir un café en un ambiente distendido. A continuación, han visualizado un video de unos 45-50 minutos con enseñanzas prácticas, testimonios de parejas de diferentes partes del mundo y análisis de expertos. Durante la proyección, se han realizado varias pausas para que cada pareja pudiera conversar en privado sobre los temas tratados, en un clima de intimidad y confianza. Para favorecer este diálogo, se ha contado con música de fondo y con un diario personal para cada participante, con el fin de facilitar una reflexión más profunda.
A lo largo de las cinco sesiones, el curso ha abordado aspectos fundamentales en la vida de pareja. En la primera, se ha trabajado la comunicación, la influencia de la personalidad y el trasfondo familiar, así como la importancia de hablar y escuchar eficazmente. La segunda sesión se ha centrado en el manejo del conflicto, ofreciendo herramientas para afrontar desacuerdos de manera constructiva. En la tercera, se ha profundizado en el significado y los beneficios del compromiso, abordando también la relación con las familias de origen. La cuarta sesión ha tratado sobre la conexión en la pareja, el desarrollo de la amistad y la construcción de una buena relación afectiva y sexual. Finalmente, en la quinta sesión, se ha reflexionado sobre la aventura de la vida en común, el establecimiento de prioridades y el equilibrio entre estabilidad y novedad.
El curso ha tenido lugar cada miércoles a las 21 h, ofreciendo a las parejas un espacio en medio de la rutina semanal para fortalecer su relación. Como broche final, en esta última sesión se presentará el sacramento del matrimonio en clave de primer anuncio y se celebrará un encuentro de oración, en el que las parejas podrán poner en manos de Dios su proyecto de vida en común. Desde la parroquia, se valora de forma muy positiva esta iniciativa y se anima a futuras parejas a participar en próximas ediciones.
Ayer por la tarde concluyó el III Encuentro cuatro40, organizado por las parroquias de San José de Almassora y de La Sagrada Familia de Castellón, con la participación de personas de estas comunidades y de la parroquia de Santa Sofía de Vila-real, además de varias personas de Zaragoza. Este evento ha sido una oportunidad para que los participantes experimentaran la presencia de Dios y la fuerza del Espíritu Santo, reafirmando su camino de fe en sus respectivas parroquias.
Como cierre de esta experiencia, se celebró la Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, quien acompañó a los asistentes en este momento de comunión. Su presencia hizo sentir a todos aún más unidos y fortalecidos en la comunidad diocesana, marcando el final de un encuentro que ha dejado huella en los corazones de los participantes.
La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra el primer Encuentro «Familia-Parroquia-Escuela»
Ayer la Diócesis de Segorbe-Castellón celebró el primer Encuentro Jubilar «Familia-Parroquia-Escuela«, un evento que tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre estos tres ámbitos fundamentales en la educación y transmisión de la fe. La jornada, que se enmarcó en el contexto del Jubileo de la Esperanza, tuvo lugar en el Seminario Diocesano Mater Dei y contó con la participación de familias, docentes, catequistas, sacerdotes y agentes de pastoral.
Bajo el lema de vivir «un solo corazón y una sola alma», el encuentro pretende ser un espacio de reflexión y comunión para impulsar una alianza entre la parroquia, la familia y la escuela, en un contexto marcado por la llamada «emergencia educativa». La programación se ha diseñado con el objetivo de:
Acoger la gracia del Jubileo de la Esperanza en las comunidades cristianas.
Promover una coordinación pastoral efectiva entre parroquias, familias y colegios.
Fomentar la oración, la reflexión común y la puesta en marcha de iniciativas concretas en cada arciprestazgo.
El encuentro, organizado conjuntamente por las Delegaciones Diocesanas para la Enseñanza, la Catequesis y el Catecumenado, y para la Familia y la Defensa de la Vida, comenzó a primera hora de la mañana conla acogida de los participantes, contando con la animación del Grupo Junior. El hall principal del Seminario Diocesano sirvió de escenario para varios stands informativos de realidades diocesanas: Proyecto Nazareth de la Comunidad de las Bienaventuranzas, Effetá, Emaús, proyecto Amor Conyugal, Encuentros Cuatro40, Casa de la Misericordia, Hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth, Familias Invencibles y Asociación Pro-Vida. Entre los participantes, familias, catequistas, profesores de religión y sacerdotes.
Necesaria unidad entre familia, escuela y parroquia en la transmisión de la fe
Tras la oración de Laudes, el Obispo de Segorbe-Castellón Mons. Casimiro López Llorente, subrayó la importancia de la colaboración entre estas tres instituciones en la educación y transmisión de la fe cristiana, y destacó la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos actuales en la formación de los niños y jóvenes.
Durante la reflexión compartida, hizo referencia a una preocupación que ya había sido abordada en 2013 por la Conferencia Episcopal Española, cuando se publicaron las orientaciones sobre la cooperación en la educación católica. Recordó que, en su momento, se percibía una «emergencia educativa», con dificultades pero también con oportunidades para fortalecer el papel de la familia, la parroquia y la escuela en la formación cristiana. En este sentido señaló que «no podemos actuar como si cada uno estuviera en su propio ámbito, olvidando que el destinatario del mensaje de la fe es un niño, una niña, y que debe haber coherencia en su formación».
Asimismo, advirtió sobre el abandono de ciertos espacios educativos fundamentales, como la familia, la parroquia y la escuela haciendo hincapié en la necesidad de «fortalecerlas y trabajar juntos para que sean verdaderos espacios de evangelización». En este sentido, insistió en la importancia del papel de los profesores de religión y de la escuela católica como medios para la transmisión de la fe. Del mismo modo subrayó que el punto de partida de toda educación cristiana debe ser el encuentro personal con Cristo pues «no se comienza a ser cristiano por una idea o una norma ética, sino por el encuentro con una persona: Jesús, que nos ama y nos llama».
Para lograr este objetivo, insistió en la necesidad de reforzar la identidad cristiana en el ámbito educativo y familiar: «Es fundamental que la familia cristiana asuma su papel como la primera educadora en la fe de los niños. La parroquia y la escuela deben acompañar este proceso, asegurando que los niños crezcan en un ambiente donde puedan desarrollar su vida cristiana con coherencia».
Finalmente, el Obispo animó a los presentes a continuar trabajando con esperanza y unidad, confiando en que la colaboración entre familia, escuela y parroquia permitirá una educación cristiana más sólida y eficaz.
Actividades y momentos de encuentro
Mientras los niños disfrutaban de diversas actividades organizadas por La Casa de la Misericordia, el salón de actos acogía la presentación de «Buenas prácticas» pastorales, donde se compartieron experiencias significativas de evangelización en colegios diocesanos, parroquias y familias, incluyendo proyectos como «Alegría» del Colegio Obispo Pont; las tertulias parroquiales en Borriol; o la pastoral familiar de la Delegación de Pastoral Familiar.
Durante toda la mañana hubo adoración eucarística y confesiones, hasta la llegada de la Virgen Peregrina de la Mare de Déu del Lledó, patrona de Castellón, que presidió la Eucaristía en el contexto del Jubileo de la Esperanza, que estuvo presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón y concelebrada por una nutrida representación de sacerdotes que participaron en el encuentro.
En su homilía, D. Casimiro hizo un llamamiento a vivir la esperanza no solo como una promesa futura, sino como una realidad presente que transforma la vida diaria y animó a «vivirla esperanza, no solo pensando en el futuro, sino en el presente», porque así «nos sentiremos acompañados en todo momento por el Señor y su Espíritu». También invitó a la conversión sincera en este tiempo de Cuaresma y del Jubileo de la Esperanza, resaltando la importancia del Sacramento de la Reconciliación para la sanación espiritual.
Además, el Obispo exhortó a los educadores cristianos y a las comunidades parroquiales a asumir su papel evangelizador con valentía, evitando que sus instituciones se conviertan en meras estructuras sin vida espiritual. Animó a ser «testigos y sembradores de esperanza», especialmente en un mundo marcado por la incertidumbre y el sufrimiento, mencionando a los jóvenes, los enfermos, los pobres y las víctimas de la guerra como destinatarios especiales de este mensaje de fe.
En su mensaje final, destacó la importancia de caminar juntos como Iglesia, poniendo los dones de cada uno al servicio de la misión común: «Cristo vive, ha resucitado, Él es nuestra esperanza». Encomendó la labor evangelizadora a la Virgen María, pidiendo su intercesión por el Papa Francisco y por toda la Iglesia.
Tarde de fiesta y fraternidad
Tras la comida comunitaria, la jornada continuará con un espacio festivo titulado «Festival God Talent», donde se compartieron las conclusiones del encuentro en clave lúdica, con música, dinámicas y la actuación del «Malabarista de Dios».
El evento concluyó con una oración final y el canto de la Salve Regina, dando cierre a un encuentro que cumplió el objetivo de reforzar los lazos entre familia, parroquia y escuela, y que supuso un paso importante en la misión evangelizadora de la Diócesis.
Este pasado fin de semana, la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas, ha acogido un retiro para profesores y catequistas que han organizado conjuntamente las Delegaciones Diocesanas para la Catequesis y el Catecumenado, y para la Enseñanza.
Con el título «Del yo al tú, conjugar el verbo acompañar», el retiro ha estado dirigido por el Carmelita Fray Ignacio Husillos que ha abordado el acompañamiento siguiendo el objetivo el Plan Diocesano de Pastoral.
Se ha profundizado, de la mano de grandes santos como Teresa de Jesús y Juan de la Cruz, en el sentido auténtico de esta realidad que parte de saberse habitado y acompañado por el Señor, el «Amado» el «Amigo que nos habita» para desde ahí, por la abundancia de esta «compañía» ser capaces de acompañar a los alumnos y catecúmenos.
Ayer, en el Seminario Mater Dei, tuvo lugar la clausura del Cursillo de Cristiandad nº 71. Entre los días 20 y 23, en el Desierto de las Palmas, un grupo de 28 participantes recibió el Anuncio de la Buena Noticia, encontrándose con Dios, consigo mismos y con los demás.
Provenientes de las localidades de Torreblanca, Castellón y Oropesa del Mar, se hicieron amigos compartiendo experiencias y vida en un ambiente distendido y familiar.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad está en fase de reestructuración en nuestra Diócesis contando en la actualidad con dos Ultreyas – Castellón y Torreblanca – y la Escuela de Dirigentes, en ésta última, reuniendo quincenalmente.
En esta ocasión, el equipo estuvo dirigido por la Coordinadora Mari Loli Negrillo, de Murcia, los miembros de la Escuela Local: Alberto, Javier, Fernando, Gema y María, contando aún con la colaboración de Paco Pastor, de Valencia y Aurelio, de Albacete.
Los nuevos cursillistas testimoniaron en la clausura su disposición de seguir a Cristo y ayudados por su Gracia progresar en el conocimiento de Dios y en el seguimiento de Jesús. El Movimiento les ofrecerá, además, las herramientas necesarias para que lleguen a lograr sus propósitos.
Los 24 sacerdotes que participan en el programa AUTEM en la Diócesis de Segorbe-Castellón han concluido el primer módulo de formación, titulado «Comprender el cambio. Cambio de cultura», celebrado del 17 al 19 de febrero en el Seminario Mater Dei. La experiencia ha sido valorada de manera muy positiva por los participantes, quienes destacan el impacto que está teniendo en su renovación y conversión pastoral.
La acogida de este itinerario de formación, impulsado por la Vicaría Pastoral y la Vicaría para el Clero, ha sido excelente. Los presbíteros han manifestado que este primer módulo les ha iluminado en su ministerio, les ha llenado de alegría y satisfacción, y les ha permitido conectar con el proceso formativo, que incluye acompañamiento personalizado a través de sesiones de coaching.
El programa, que se extenderá hasta julio con un total de cinco módulos, tiene como objetivo fortalecer la identidad sacerdotal y dotar a los participantes de herramientas para afrontar los desafíos actuales de la evangelización. El próximo encuentro formativo, previsto para abril, abordará el tema «Querer el cambio. Revisitar la identidad», centrado en la conversión personal y la identidad sacerdotal.
AUTEM, respaldado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, se enmarca dentro de la programación diocesana de pastoral como una apuesta firme por la renovación eclesial y el fortalecimiento del ministerio sacerdotal.
La Diócesis de Segorbe-Castellón ha dado inicio a la formación de AUTEM, un programa de renovación pastoral dirigido a sacerdotes, con la participación de 24 presbíteros. Esta iniciativa, impulsada por la Vicaría Pastoral y la Vicaría para el Clero, responde a la necesidad de fortalecer la identidad sacerdotal y dotar a los participantes de herramientas para afrontar los desafíos actuales de la evangelización.
La formación, que se desarrolla en el Seminario Mater Dei, consta de cinco módulos impartidos desde febrero hasta julio. Cada uno de ellos abordará aspectos clave para la conversión pastoral, la renovación de la identidad sacerdotal y el desarrollo de capacidades para impulsar el cambio en la cultura eclesial.
El primer módulo, titulado «Comprender el cambio. Cambio de cultura», está teniendo lugar (17 al 19 de febrero) y está tratando temas como la conversión pastoral, la urgencia de una transformación en la misión de la Iglesia y el paso de una pastoral de actividades a una pastoral de procesos. En abril, el segundo módulo, «Querer el cambio. Revisitar la identidad», se centrará en la conversión personal y la identidad sacerdotal. Finalmente, entre mayo y julio, los módulos III, IV y V profundizarán en el desarrollo de habilidades pastorales, el liderazgo sinodal y la sostenibilidad del cambio.
AUTEM, que cuenta con un total de 125 horas de formación y siete horas de coaching personal, busca ofrecer un espacio de fraternidad sacerdotal y un acompañamiento integral para fortalecer el ministerio de los participantes. Su implementación en la Diócesis ha sido respaldada por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y se ha destacado la importancia de este programa en la programación diocesana de pastoral.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.