Con una participación entusiasta de centenares de adolescentes y jóvenes llegados de parroquias, movimientos y grupos de toda la Diócesis, ayer se celebró en Castellón el VIII Encuentro Diocesano de Jóvenes, organizado por la Delegación de Pastoral Vocacional, la de Infancia y Juventud, y la de Pastoral Universitaria. Este año, el evento adquirió un significado especial al enmarcarse dentro del Jubileo Diocesano de los Jóvenes, en el contexto del Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza”, convocado por el Papa Francisco.
.
.
Bajo el lema “Autopista hacia el cielo”, inspirado en el testimonio del beato Carlo Acutis, los jóvenes vivieron una jornada intensa de convivencia, formación, oración y celebración, cuyo centro fue el encuentro con Jesucristo vivo en la Eucaristía y en los hermanos.
.
La acogida tuvo lugar en el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, donde los participantes disfrutaron de una charla formativa a cargo de Diego Blanco Albarova, escritor y guionista, conocido por su enfoque innovador en la transmisión de la fe. En su intervención, subrayó la importancia del acompañamiento espiritual en el camino cristiano, tanto desde la vivencia del joven que busca, como desde la responsabilidad del adulto que acompaña.
.
.
Uno de los momentos más impactantes fue el testimonio de miembros de la Comunidad del Cenáculo, jóvenes que han recuperado el sentido de sus vidas tras experiencias de adicción o soledad profunda. A través de sus historias, los participantes descubrieron cómo la misericordia de Dios transforma y reconstruye la vida de quien se abre a su gracia.
.
Después de la comida, una gymkana inspirada en la vida del beato Carlo Acutis llevó a los jóvenes a recorrer distintas estaciones donde aprendieron más sobre este joven italiano fallecido a los 15 años y declarado beato por su profunda vida eucarística. La dinámica, pensada como una “autopista hacia el cielo”, ayudó a los chicos y chicas a comprender cómo la fe no es una teoría, sino un camino concreto vivido en lo cotidiano. Y tras el almuerzo los jóvenes también pudieron disfrutar del espectáculo del Mago Orbit.
.
.
.
.
.
.
La tarde continuó en la Concatedral de Santa María, donde tuvo lugar la adoración eucarística guiada por la Madre Verónica, fundadora de Iesu Communio, quien animó a los jóvenes a descubrir en Cristo la fuente de toda esperanza. “La esperanza no defrauda porque no está puesta en nuestras fuerzas, sino en Jesucristo que vive y actúa en nosotros”, afirmó con fuerza. Durante la adoración, muchos jóvenes se acercaron al sacramento de la Reconciliación, recibiendo el perdón de Dios. El coro Emunah acompañó musicalmente este momento con cantos que ayudaron a crear un clima de oración y recogimiento.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
La jornada culminó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. En su homilía, agradeció el don del encuentro vivido y recordó que “el Jubileo es un tiempo de gracia del Señor para ayudarnos a la renovación, para seguir caminando hacia la plenitud, hacia la santidad”.
.
.
.
Tomando como ejemplo al beato Carlo Acutis, el Obispo subrayó que “en la Eucaristía encontró la autopista hacia el cielo, porque ahí está Jesús presente en su humanidad y su divinidad. Desde que hizo la primera comunión a los siete años, no faltaba a Misa diaria y se confesaba cada semana para recibirlo con el corazón limpio”. También destacó su devoción mariana: “Cada día rezaba el Rosario, porque quería caminar acompañado por la Virgen”.
.
.
.
D. Casimiro insistió en que la llamada a la santidad es para todos, no solo para religiosas, sacerdotes o personas consagradas: “Todos los bautizados estamos llamados a la santidad. Es la plenitud de la vida cristiana, la perfección del amor. Y para ello, el Señor nos da su Palabra, los sacramentos, y nos invita a seguirle en cada circunstancia de nuestra vida”.
.
.
.
Antes de finalizar, impartió la bendición del peregrino a los jóvenes que participarán en el Jubileo de los Jóvenes en Roma este verano, como un gesto de envío misionero para compartir lo vivido. Con gran alegría los jóvenes regresaron a sus parroquias fortalecidos en la fe, con el deseo de seguir caminando “tras las huellas de Jesús” hacia esa meta que es el cielo, acompañados del ejemplo de santos como Carlo Acutis.
El próximo sábado 5 de abril, la Diócesis de Segorbe-Castellón acogerá el VIII Encuentro Diocesano de Jóvenes, titulado «Autopista hacia el Cielo», en el que además se celebrará el Jubileo Diocesano de los Jóvenes. Organizado por la Pastoral Universitaria y la Cultura, la Delegación para la Infancia y Juventud y la Delegación para la Pastoral Vocacional, este evento busca ofrecer a los jóvenes un espacio de espiritualidad, convivencia y crecimiento personal. La jornada está dirigida a adolescentes de entre 12 y 15 años y a jóvenes a partir de 16 años, pertenecientes a grupos, movimientos y parroquias de la diócesis.
El evento comenzará a las 11:00 con la acogida en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón, seguido de una presentación a las 11:30. A las 11:45, Diego Blanco Albarova, escritor y guionista de televisión, ofrecerá la charla «El héroe y el mentor: El acompañamiento en el camino de la santidad», en la que se reflexionará sobre la importancia de la guía espiritual en la vida cristiana.
A las 13:00, se celebrará una sesión especial de la charla de Diego Blanco, dirigida a acompañantes, monitores y catequistas (a partir de 1º de Bachiller), para profundizar en ambas dimensiones del acompañamiento: ser acompañado y acompañar. Se subrayará especialmente la llamada a acompañar a otros. Esta charla se desarrollará hasta las 14:15 en el Colegio de la Consolación.
Los participantes también podrán escuchar el testimonio de jóvenes de la Comunidad del Cenáculo, quienes compartirán su experiencia de liberación y conversión. Además, se llevará a cabo una gymkana centrada en la figura del Beato Carlo Acutis, cuyo testimonio de vida sigue inspirando a muchos jóvenes en su camino de fe. Tras un momento de reflexión, se celebrará el almuerzo a las 14:15, seguido de un espectáculo del Mago Orbit a las 14:45.
La jornada proseguirá a las 17:00 con la Adoración al Santísimo en la Concatedral de Santa María, guiada por la Madre Verónica, fundadora y superiora de Iesu Communio, cuya meditación, titulada «La esperanza no defrauda», será acompañada por los cantos del Coro Emunah. Durante este tiempo, habrá sacerdotes disponibles para confesarse y obtener la gracia del Jubileo.
El encuentro culminará con la celebración de la Santa Misa, presidida por el obispo de la diócesis, D. Casimiro, a las 19:00. En esta Eucaristía, se impartirá la bendición del peregrino a los grupos de jóvenes que participarán este verano en el Jubileo de los Jóvenes en Roma.
Enmarcado dentro del Jubileo «Peregrinos de la Esperanza», este evento representa una oportunidad para que los jóvenes de la Diócesis fortalezcan su fe y descubran la importancia del acompañamiento en su camino hacia la santidad. Desde el Consejo Diocesano de Jóvenes, se ha preparado esta jornada con entusiasmo, invitando a todos los jóvenes a participar en esta experiencia de comunión eclesial.
A los responsables de grupos de adolescentes y jóvenes se les solicita que completen el formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/nQgh4hXFgpeMVwoR7. Cada participante deberá llevar su propia comida, aunque habrá disponible un kiosko donde podrán adquirir agua, refrescos, café y snacks. Para cualquier consulta, los organizadores están disponibles a través del correo electrónico o en el teléfono 601 20 10.
El próximo 5 de abril, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el VIII Encuentro Diocesano de Jóvenes, titulado «Autopista hacia el Cielo», en el que además lo hará junto al Jubileo Diocesano de los Jóvenes. Organizado por las delegaciones diocesanas para la Pastoral Universitaria y la Cultura, para la Infancia y Juventud y para la Pastoral Vocacional, este evento busca ofrecer a los jóvenes un espacio de espiritualidad, convivencia y crecimiento personal. La jornada está dirigida a adolescentes de entre 12 y 15 años y a jóvenes a partir de 16 años pertenecientes a grupos, movimientos y parroquias de la Diócesis.
El evento comenzará a las 11:00 h. con la acogida en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón, seguido de una presentación a las 11:30 h. A las 11:45 h., Diego Blanco Albarova, escritor y guionista de televisión, ofrecerá la charla «El héroe y el mentor: El acompañamiento en el camino de la santidad», en la que se reflexionará sobre la importancia de la guía espiritual en la vida cristiana.
Los participantes también podrán escuchar el testimonio de jóvenes de la Comunidad del Cenáculo, quienes compartirán su experiencia de liberación y conversión. Además, se llevará a cabo una gymkana centrada en la figura del Beato Carlo Acutis, cuyo testimonio de vida sigue inspirando a muchos jóvenes en su camino de fe. Tras la comida tendrá lugar un espectáculo del Mago Orbit a las 14:45 h.
La jornada proseguirá a las 17:00 h. con la Adoración al Santísimo en la Concatedral de Santa María, guiada por la Madre Verónica, fundadora y superiora de Iesu Communio, cuya meditación será acompañada por los cantos del coro Emunah. El encuentro culminará con la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo D. Casimiro, a las 19:00 h.
Enmarcado dentro del Jubileo «Peregrinos de la Esperanza», este evento representa una oportunidad para que los jóvenes de la Diócesis fortalezcan su fe y descubran la importancia del acompañamiento en su camino hacia la santidad. Desde el Consejo Diocesano de Jóvenes, se ha preparado esta jornada con entusiasmo, invitando a todos los jóvenes a participar en esta experiencia de comunión eclesial.
A los responsables de grupos de adolescentes y jóvenes se les solicita que completen el formulario de inscripción antes del 31 de marzo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/nQgh4hXFgpeMVwoR7. Para cualquier consulta, los organizadores están disponibles a través del correo electrónico infanciayjuventud@obsegorbecastellon.org o en el teléfono 601 20 10.
La Concatedral de Santa María de Castellón acogió anoche la Vigilia Diocesana de Jóvenes, un encuentro de oración y adoración organizado por la Delegación para la Infancia y la Juventud en colaboración con Hakuna Castellón. Presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, la Vigilia se desarrolló bajo el lema «¿Esperas o hesperas?», invitando a los asistentes a reflexionar sobre la verdadera esperanza cristiana y a poner sus vidas a los pies de Jesús Eucaristía.
.
.
En su homilía, el Obispo profundizó en el sentido del lema elegido para la Vigilia, explicando que «hesperar» es una falsa espera, un estado en el que se vive pendiente del futuro sin valorar el presente. «Estamos haciendo una tarea y esperamos que termine cuanto antes. Estamos viviendo el momento concreto, pero ya esperando el final de la noche o del día», señaló, destacando la importancia de vivir el presente con la certeza de la presencia de Cristo. «Yo estaré con vosotros todos los días hasta el final del mundo», recordó, exhortando a los jóvenes a confiar en el Señor y a descubrirlo en cada instante de su vida cotidiana.
.
.
Los jóvenes asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un gesto simbólico en el que depositaron en un cesto aquellas falsas esperas de las que querían desprenderse y, en otro, las esperas auténticas que deseaban fortalecer en su camino hacia la Pascua. «Caminamos juntos en la esperanza, saliendo de aquello que nos ata, para vivir desde la verdadera espera, juntos, como Iglesia del Señor», afirmó el Obispo.
.
.
Antes de concluir la vigilia, el Obispo volvió a dirigirse a los jóvenes, recordándoles la importancia de la misión a la que cada cristiano es llamado. «Todos somos un don de Dios, llamados por Él a la vida, a servirle y a donarnos a los demás», expresó, animando a cada uno a discernir su vocación. «Algunos encuentran su lugar en el sacerdocio o la vida consagrada, otros en el matrimonio o en el testimonio cristiano en su entorno. Lo importante es acoger el don de Dios y servir a Cristo Jesús en los demás», afirmó.
.
.
En relación con el tema de la vocación, el programa «El Espejo de Segorbe-Castellón» de COPE Castellón abordó esta cuestión en su última emisión con una entrevista a Pablo Ruiz, seminarista de nuestra Diócesis. Una conversación para profundizar más en el testimonio de quienes han respondido a la llamada del Señor.
Además, varias jóvenes organizadoras de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) 2025 informaron a los asistentes sobre este encuentro que tendrá lugar en Covadonga del 4 al 6 de julio de 2025. Explicaron que se trata de una experiencia en la que los jóvenes podrán profundizar en la presencia real de Jesús en la Eucaristía a través de actos de oración, catequesis, talleres y testimonios, todo ello bajo la mirada de la Santina.
.
.
La noche concluyó con un tiempo de convivencia en el claustro de la Concatedral, donde los participantes compartieron la cena en un ambiente de fraternidad. La Delegación para la Infancia y la Juventud agradeció la asistencia de los jóvenes y animó a seguir participando en estos espacios de encuentro con Cristo y con otros jóvenes.
El próximo viernes 7 de marzo, a las 21:00 horas, la Concatedral de Santa María de Castellón acogerá la Vigilia Diocesana de Jóvenes, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. La Delegación para la Infancia y la Juventud organiza este encuentro en colaboración con HAKUNA Castellón, enmarcándolo dentro del Jubileo «Peregrinos de la esperanza».
Bajo el lema «¿Esperas o hesperas?», los jóvenes serán invitados a profundizar en el verdadero sentido de la esperanza cristiana, poniendo sus vidas a los pies de Jesús Eucaristía. Se trata de una oportunidad para compartir la fe, crecer en comunión y vivir un momento de oración en comunidad.
Tras la vigilia, los asistentes podrán compartir la cena en el claustro de la Concatedral. Se invita a los participantes a llevar su bocadillo, mientras que la organización ofrecerá la bebida y un picoteo.
Desde la Delegación animan a los grupos de adolescentes y jóvenes a participar en esta celebración, que será un espacio de encuentro con Cristo y con la comunidad diocesana.
El salón de actos del Seminario Mater Dei se ha quedado pequeño para acoger a los más de 500 niños y niñas que han participado esta mañana en el Encuentro Diocesano de la Infancia. La jornada ha reunido a menores de entre 7 y 12 años de toda la Diócesis, acompañados por sus catequistas, familias, profesores y sacerdotes. Organizado por las delegaciones diocesanas de Misiones, Catequesis y Catecumenado, e Infancia y Juventud, el encuentro ha ofrecido un espacio de formación, oración y celebración en un ambiente festivo y de comunión.
.
.
.
.
El encuentro ha comenzado a las 9:30 horas con la acogida y el almuerzo, seguido de la presentación del evento. A las 10:30 horas, el Obispo ha presidido la Eucaristía, destacando en su homilía la importancia de la amistad con Jesús y el papel de los niños como pequeños misioneros en la Iglesia.
.
.
.
.
D. Casimiro también ha recordado que la celebración coincidía con la fiesta de la Cátedra de San Pedro, resaltando la misión del Papa como guía de la Iglesia y pidiendo oraciones por la salud del Santo Padre. A partir del Evangelio proclamado, ha invitado a los niños a reflexionar sobre quién es Jesús para cada uno de ellos, subrayando que el Bautismo los convierte en hijos de Dios y miembros de la gran familia de la Iglesia.
.
.
.
.
Finalmente, ha animado a los participantes a compartir su fe y su amistad con Jesús con los demás, siguiendo el lema del encuentro, «Comparto lo que tengo». Ha insistido en que el verdadero sentido de la Primera Comunión no son los regalos ni la fiesta, sino recibir a Jesús y fortalecer la relación con Él. Asimismo, ha pedido que los niños sean generosos y solidarios con quienes más lo necesitan, recordando la importancia de la oración y el compromiso con los más desfavorecidos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Uno de los momentos más esperados ha sido la actuación de Valiván, la conocida empresa familiar dedicada a producir audiovisuales infantiles de contenido cristiano, que ha animado a los participantes con un espectáculo educativo y evangelizador. Posteriormente, se han entregado los premios del concurso de postales navideñas, organizado todos los años por la Delegación de Misiones, siendo la ganadora Ainhoa Murillo, de 8 años, de la parroquia de San José Obrero de Castellón.
.
.
.
.
.
Tras la comida, entre las actividades programadas los niños han participado en una sesión de «Godly Play», una metodología catequética que les ha permitido profundizar en su experiencia de fe a través de la narración y el juego. Paralelamente, los catequistas han tenido un espacio formativo en la nueva edición de «Cafequesis», con objetivo compartir las experiencias de los catequistas sobre el día a día del acompañamiento que realizan en el itinerario de iniciación cristiana de sus catecúmenos. La jornada ha finalizado con un emotivo momento de oración y envío misionero.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.