Poco antes de Navidad la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEAS) ha difundido el Instrumentum laboris para el Congreso Nacional de Laicos. El documento será la base de trabajo para las sesiones del Congreso Nacional de Laicos que se celebrará los días 14 al 16 de febrero del 2020, en Madrid. Los congresistas que representarán a la Diócesis participarán este mes en una reunión para compartir y reflexionar sobre el texto.
Como en una carrera de fondo, después meses de preparación, la Diócesis está ya en la línea de salida para el Congreso Nacional de Laicos que se celebrará en febrero del 2020 en Madrid, convocado por la Conferencia Episcopal Española. Justo un año antes comenzaba la fase diocesana de preparación. Y este sábado, 9 de noviembre, se ha concluido con un encuentro en el Seminario Mater Dei de Castellón. Mons. Casimiro López Llorente ha abierto la sesión asegurando que “sin los laicos la evangelización de nuestra tierra no será posible. Así lo digo y así lo siento. Porque sois la mayoría y porque estáis en todas partes y ambientes”.
Nos estamos preparando para celebrar en Madrid un Congreso Nacional de Laicos del 14 al 16 de febrero de 2020; ha sido convocado por la Conferencia Episcopal Española para culminar el Plan Pastoral actual, titulado “Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo”. Este plan está inspirado en la llamada a la conversión misionera que el Papa Francisco ha dirigido a toda la Iglesia, en continuidad con el magisterio de los últimos pontífices, siguiendo la ruta trazada en el Concilio Vaticano II. Dice el Papa: “Cada Iglesia particular, porción de la Iglesia católica bajo la guía de su obispo, también está llamada a la conversión misionera… En orden a que este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto también a cada Iglesia particular a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma” (EG 30). Efectivamente, la conversión espiritual, pastoral y misionera que propone el Papa empieza con el discernimiento, lleva a la purificación, y se concreta en propuestas para el cambio y la reforma para que nuestra Iglesia diocesana sea de verdad misionera.
El sábado 8 de junio, víspera de la solemnidad de Pentecostés y de la jornada del Apostolado Seglar, la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis ha celebrado los 10 años de su refundación con una Eucaristía presidida por Mons. Casimiro López Llorente. En la homilía, el Obispo ha destacado la importancia de ser «discípulos misioneros, partiendo del encuentro con Jesús en la oración». Así mismo, ha afirmado que la ACG es una bendición para la Diócesis, y que desea que llegue a más parroquias.
Con la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos el día de Pentecostés, comienza la misión de la Iglesia. Los Apóstoles y el resto de los discípulos presentes en el Cenáculo quedan llenos del Espíritu Santo (cf. Hech 2,4) y salen a anunciar por las calles de Jerusalén a Jesucristo, muerto y resucitado. Desde entonces, nadie ni nada podrá frenar el ardor evangelizador de Pedro y de los demás discípulos. Lo que ellos han visto y oído, lo que han tocado y experimentado, lo anuncian a todos: Cristo Jesús ha muerto y ha resucitado para que todo el que crea en Él tenga vida eterna: Él es el Mesías y el Salvador de la humanidad. Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres, contestan Pedro y Juan a quienes les prohíben anunciar a Jesús (Hech 4,19).
El próximo sábado 2 de febrero se celebra el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar en el Seminario «Mater Dei» de la capital de La Plana, que ha sido convocado por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Monseñor López Llorente, como preparación del Congreso Nacional del Laicado, que tendrá lugar en Madrid en 2020.
El programa de esta fase precongresual comenzará a las 10:00 horas con la acogida de los participantes y la entrega de documentación para las sesiones. A continuación, sobre las 10:30, se rezará una oración, se saludará a los presentes y se presentará el encuentro. A las 11:00 horas está prevista la ponencia «Laicos: Discípulos-misioneros», que pronunciará Monseñor Salinas Viñals, obispo auxiliar de Valencia y presidente de la Comisión Episcopal del Apostolado Seglar (CEAS) de la Conferencia Episcopal Española.
Seguidamente, a las 12:30, se celebrará el plenario del Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, en el que se escuchará a los laicos de la diócesis, se hablará de los distintos caminos de santidad y se plantearán los primeros objetivos de cara al mencionado congreso que tendrá lugar en la capital de España el año que viene. La jornada finalizará con información de la Delegación de Apostolado Seglar de nuestra diócesis y una comida de hermandad.
Francisco Pérez, delegado diocesano de Apostolado Seglar de la diócesis de Segorbe-Castellón, ha manifestado que el encuentro del próximo sábado 2 de febrero «es un momento de comunión de toda la iglesia diocesana» y -como nos ha recordado nuestro Obispo en su carta pastoral ‘Es la hora de los laicos’- «también de oración y de reflexión sobre la responsabilidad y tareas de los laicos en la misión en la Iglesia y, de modo particular en lo que les es específico, en el mundo». Esperamos que haya buena acogida y que sea un momento de «nuevo aliento para el laicado de nuestra diócesis con miras también al congreso que se celebrará en Madrid en 2020», ha concluido.
El encuentro de Apostolado Seglar es una invitación de Monseñor López Llorente «a todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón; vale pues para todos: laicos, consagrados, diáconos permanentes y sacerdotes. Vale, en primer lugar, para todos los laicos –hombres y mujeres-, especialmente para los jóvenes, estéis asociados o no; vale para los miembros de movimientos apostólicos y nuevos movimientos, de cofradías y hermandades y de otras realidades eclesiales, incluidas las que no se consideran movimientos; y, vale, por supuesto, para catequistas, profesores de religión, profesores cristianos, visitadores de enfermos, voluntarios de Cáritas, monitores de tiempo libre, etc. Que nadie se sienta excluido».
Hace unos días os invitaba
a todos a la Jornada diocesana de anuncio del Congreso Nacional del laicado en
España, en febrero de 2020. Esta Jornada diocesana la celebraremos en la mañana
del sábado, 2 de febrero, en el Seminario Diocesano Mater Dei. Así comenzaremos la fase diocesana previa al Congreso
Nacional.
Perdonad que insista en ello. Mi invitación está dirigida a todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón; vale pues para todos: laicos, consagrados, diáconos permanentes y sacerdotes. Vale, en primer lugar, para todos los laicos –hombres y mujeres-, especialmente para los jóvenes, estéis asociados o no; vale para los miembros de movimientos apostólicos y nuevos movimientos, de cofradías y hermandades y de otras realidades eclesiales, incluidas las que no se consideran movimientos; y, vale, por supuesto, para catequistas, profesores de religión, profesores cristianos, visitadores de enfermos, voluntarios de Cáritas, monitores de tiempo libre, etc. Que nadie se sienta excluido. Por supuesto que también deben sentirse interpelados por la invitación los sacerdotes, pastores al servicio de todo el Pueblo de Dios en la diversidad de carismas, vocaciones y tareas, así como los religiosos, las religiosas y los diáconos.
Pienso con toda honradez que es de suma importancia participar en el encuentro e implicarse también activamente en el posterior proceso de oración y de reflexión sobre la responsabilidad y tareas de los laicos en la misión en la Iglesia y, de modo particular en lo que les es específico, en el mundo. La misión de la Iglesia corresponde a todos los bautizados según el carisma, el ministerio y la función que cada uno ha recibido. Las palabras de Jesús “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15), se dirigen a todos los bautizados. Ya el Concilio Vaticano II nos enseñó que también los fieles laicos, incorporados a Cristo y a la Iglesia por el bautismo, están llamados a participar, según su condición, en la misión evangelizadora de todo el pueblo de Dios. No es una concesión de los pastores, sino un don y una llamada, que han recibido del mismo Señor en el bautismo. Es más; sin la implicación efectiva de los laicos no será posible la urgente tarea de la nueva evangelización de nuestra Iglesia y comunidades y menos aún de nuestra sociedad. Es la hora de los laicos.
Todos los bautizados estamos llamados a ser santos y discípulos misioneros del Señor. Y todos juntos –laicos, consagrados y sacerdotes-, hemos de volver a reflexionar sobre la corresponsabilidad de los laicos en la vida y misión de nuestra Iglesia. Juntos hemos de analizar con humildad y sinceridad si los laicos asumen y/o se les deja asumir la tarea evangelizadora que les es propia. Juntos hemos de ver también el modo de promover su participación en la vida de la Iglesia y en la misión común, y de acompañarles en su vida y formación cristianas. Juntos hemos de visibilizar su participación en la vida y misión de la Iglesia. Y juntos hemos de buscar los caminos de evangelización en el mundo de hoy y las respuestas del Evangelio ante los problemas que vivimos. Esto es caminar juntos, es decir, sinodalmente. La fase diocesana preparatoria del Congreso Nacional nos ofrece la ocasión para vivir esta sinodalidad, creando espacios de oración, de encuentro, de escucha, de diálogo, de discernimiento y de participación de todos en los grupos, movimientos, parroquias y Diócesis.
El punto de partida irrenunciable para la misión de todo bautizado es vivir la novedad de la vida cristiana que dimana de su Bautismo y la llamada universal a la santidad. A partir de una vida cristiana intensa de fe, alimentada en la oración, en la Palabra de Dios, en los sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia, y en la vida diaria, el cristiano puede y debe crear un mundo diferente, purificado, humanizado y santificado por la acción del Espíritu Santo. Desde la belleza y la alegría de su vida redimida y enriquecida por los dones de Dios, el cristiano puede y debe hablar de lo que ha recibido: del Señor Jesucristo y del amor del Dios Padre que son el origen y la riqueza de su vida; y sobre todo, podrá y deberá plasmarlo en su actividad cotidiana. A este fin nos ayudará reflexionar sobre la Exhortación Apostólica del Papa Francisco “Gaudete et Exsultate” ayudados por el cuaderno “Misioneros de la alegría. Itinerario para laicos 6.0”, publicado por la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.
Os animo pues a todos a participar en la
Jornada diocesana del día 2 de febrero y en la Fase Diocesana Preparatoria del
Congreso Nacional. Os espero.
Con mi afecto y bendición,
+Casimiro López Llorente. Obispo de Segorbe-Castellón
Mons. Casimiro López Llorente ha difundido una carta en la que da a conocer los preparativos del Congreso Nacional del Laicado e invita a participar en la fase previa «que comenzará en nuestra Diócesis, Dios mediante, el sábado 2 de febrero en el seminario Mater Dei». El encuentro nacional está previsto para un año después, y quiere ser un espacio de «comunión y de sinodalidad para ayudar a los laicos a descubrir su llamada a ser discípulos misioneros de Cristo en sus ambientes».
El Obispo explica en su carta que la preparación diocesana, junto con la celebración del Congreso y la aplicación posterior de sus posibles conclusiones, «ofrecen la ocasión para crear un espacio de oración, encuentro, escucha, diálogo, discernimiento y participación a todos los niveles -parroquial, diocesano, provincial-eclesial y nacional – y para todo el laicado -asociado y no asociado- atendiendo y cuidando de modo especial la presencia de mujeres, jóvenes y mayores».
Santidad y vocación propia
La fase diocesana de preparación estará centrada en el tema de la santidad y en la vocación propia de todo el Pueblo de Dios. Para ello se cuenta con la Exhortación Apostólica del Papa Francisco «Gaudete et Exsultate» y el cuaderno «Misioneros de la alegría, itinerario para laicos 6.0» de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar. El Obispo concluye animando a la participación e invitando a «encomendar conmigo los frutos de este trabajo a María, Madre de la Iglesia y Estrella de la Evangelización».
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.