• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Carta del Obispo, D. Casimiro, con motivo del Día del Seminario 2021

25 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas 2021, Seminario, Seminarios /por obsegorbecastellon

Al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón; sacerdotes, diáconos, religiosos/as,

seglares y familias cristianas

Muy queridos todos en el Señor y estimados sacerdotes:

Cada año, por san José celebramos el Día del Seminario. Es un momento concreto y especial para conocer, rezar y apoyar, también económicamente, nuestros Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater. El lema de la campaña de este año es “Padre y hermano, como san José”.  Ante un mundo tantas veces huérfano, el corazón paterno del sacerdote sale al encuentro de los hermanos, los hombres y mujeres de hoy, haciendo presente como san José, la ternura del Padre.

Estamos celebrando un año dedicado a san José al cumplirse el 150 aniversario de su proclamación como patrono de la Iglesia universal por el papa Pío IX en 1870. La figura del santo José es fundamental en la vida de todo cristiano y, en especial, es modelo de entrega para los sacerdotes y seminaristas de todo el mundo. Siguiendo una antigua tradición, san José es invocado como protector de las vocaciones sacerdotales, pues el sacerdote es llamado a custodiar a la gran familia de la Iglesia y a entregar la vida por Cristo y por los demás. Podríamos decir que san José fue el primer “rector” de un seminario. Él tuvo bajo su responsabilidad la formación humana, religiosa, laboral y espiritual de Jesús, según el rol del padre en la tradición judía. No podríamos pensar en un mejor patrono para los seminarios y seminaristas. Pidamos a san José, que veló por el cuidado y la formación de su hijo Jesús, que vele por aquellos que quieren ser formados según el corazón sacerdotal de Cristo y por sus formadores. Y su intercesión pidamos a Dios el don de vocaciones al ministerio ordenado. Nos urge orar con más intensidad, si cabe, para que niños, adolescentes y jóvenes escuchen y acojan la llamada de Dios al sacerdocio.

En los lugares donde el día de san José no es fiesta civil dicha campaña se suele trasladar al fin de semana siguiente. En nuestra diócesis, aunque el día 19 sí es fiesta civil, sin embargo, el Día del Seminario se celebrará en las misas dominicales del domingo siguiente, día 21 de marzo y su víspera. Es de suma importancia que cada vez más fieles sientan la necesidad de poner cara a los seminaristas y de rezar de manera especial por su vocación y santificación, aparte de poder comprometerse económicamente en dicha formación con su limosna. La mayor afluencia de fieles en las misas dominicales puede favorecer una mayor acogida de la campaña.

En próximos días el Rector del Seminario diocesano Mater Dei y Delegado diocesano para la Pastoral Vocacional hará llegar los materiales necesarios para la jornada (carteles, guión litúrgico, sobres y oración). Gracias a todos por vuestra implicación en esta obra tan esencial para nuestra Iglesia. Sin sacerdotes no hay Eucaristía, y sin Eucaristía no hay Iglesia, nos dijo san Juan Pablo II.

Un afectuoso saludo y mi bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

No podemos callar

18 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Castellón de la Plana, 17 de diciembre de 2020

Hoy es un día de luto para España. Lamentablemente, el Parlamento español ha aprobado el proyecto de Ley de eutanasia y suicidio asistido, que no tardará en convertirse pronto en ley tras su rápido paso por el Senado. Llámese y véndase como se quiera, esta ley va a provocar muerte. Parece como si nuestros políticos no tuvieran suficiente con los miles y miles de personas muertas a causa de la pandemia del Covid-19. Quieren más. Los legisladores se han endiosado y se creen señores de la vida y de la muerte ajena.  

Esta ley se está tramitando por la vía de urgencia; se nos roba así un debate serio, sobre lo que está en juego en esta ley: es decir, sobre el valor de toda vida humana, en especial de los más vulnerables y necesitados de nuestro cuidado. La solución no es matar por falsa compasión a un ser humano –que de eso se trata en la eutanasia activa y en el suicidio asistido-. Se cambia así uno de los pilares fundamentales de la convivencia y de una sociedad humana: la acogida, el respeto y el cuidado de todo ser humano y de toda vida humana. No existe un derecho a matar o a pedir que te maten; es una invención. Sí que hay, por el contrario, un derecho a ser cuidado en la enfermedad y una obligación de la sociedad, la familia y la Iglesia a cuidar y acompañar a los enfermos, y en especial a los enfermos incurables o a las personas con alguna discapacidad. ¿Por qué no una ley de cuidados paliativos? Toda vida humana es un don sagrado, que hemos de acoger, proteger, y cuidar.

Para el trámite de esta ley se ha aprovechado además el momento de la pandemia, en el que los ciudadanos y la sociedad estamos preocupados por otras cosas: por la lucha contra el virus, por las penurias económicas, por el empleo y el futuro económico y social, o por la celebración de la Navidad este año. Y se ha aprovechado el estado de alarma, en el que está muy restringido el derecho de manifestación, para no dejar hablar a la sociedad.

Ante esta tropelía, los católicos, los cristianos en general, los creyentes de otras religiones y las personas de buena voluntad no podemos callar. Cada uno verá cómo mostrar su desacuerdo.

Por mi parte he ordenado que las banderas de la casas episcopales en Segorbe y en Castellón de la Plana ondeen a media asta y con crespón negro; e invito a quienes estén a favor del cuidado de toda vida humana a poner un crespón negro en las ventanas o balcones de sus casas, y en este tiempo de Navidad en el tapiz del Niño Jesús. Pido a todos sacerdotes que en las iglesias, especialmente en las parroquiales, mañana día 18, y todos los días 17 de cada mes se toquen las campanas (toque de difuntos o de clamor) a las 13:00 horas durante tres minutos.

Finalmente pido seguir rezando todos los días, y de forma especial los días 17 de cada mes, para que el Señor inspire a nuestros gobernantes leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana. SÍ al cuidado de toda vida humana. NO a la eutanasia y el suicidio asistido. SI a los cuidados paliativos. Muchas gracias a todos por vuestra implicación en estos gestos en favor de la vida.

Con mi afecto y con mi deseo de una feliz y santa Navidad,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón 

Compartir

Oremos por los difuntos

31 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Al comienzo del mes de noviembre celebramos a Todos los Santos, el día uno, y recordamos a todos los fieles difuntos, el día dos. Todos los Santos son esa multitud  innumerable de hombres y mujeres de todo tiempo y nación, edad, estado y condición que han alcanzado la meta del cielo, que ya gozan para siempre del amor y la gloria de Dios. Todos ellos viven ya con Dios, gozando de su gloria e intercediendo por nosotros para que viviendo como ellos, unidos a Dios en esta vida, podamos alcanzar también la felicidad eterna. Y junto a los santos recordamos en la liturgia de la Iglesia a los difuntos en la Conmemoración de todos los fieles difuntos, el día dos.

Leer más

Compartir

Misioneros, testigos del Amor de Dios

10 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, De Misiones y Cooperación Entre Las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Nos disponemos a celebrar el próximo domingo, 18 de octubre, la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, bajo el lema “Aquí estoy, mándame” (Is 6,8). Este año, marcado por el dolor, el temor y la incertidumbre que en todo el mundo está causando la pandemia de la Covid-19, el camino misionero queda iluminado por la frase del lema, tomada del relato de la vocación del profeta Isaías. Es la respuesta siempre nueva a la pregunta del Señor: “¿A quién enviaré?” (ibíd.). Esta llamada viene del corazón de Dios, de su Amor misericordioso que interpela a nuestra Iglesia y a cada bautizado personalmente. Dios nos invita a ser misioneros de su Amor, mostrado y ofrecido en Jesucristo. Jesús nos llama especialmente en esta situación a salir de nosotros mismos por amor a Dios y al prójimo para compartir, servir e interceder.

“En el sacrificio de la cruz, -escribe el Papa en su Mensaje- donde se cumple la misión de Jesús, Dios revela que su amor es para todos y cada uno de nosotros. Y nos pide nuestra disponibilidad personal para ser enviados, porque Él es Amor en un movimiento perenne de misión, siempre saliendo de sí mismo para dar vida. Por amor a los hombres, Dios Padre envió a su Hijo Jesús (cf. Jn 3,16). Jesús es el Misionero del Padre: su Persona y su obra están en total obediencia a la voluntad del Padre (cf. Jn 4,34; 6,38; 8,12-30; Hb 10,5-10). A su vez, Jesús, crucificado y resucitado por nosotros, nos atrae en su movimiento de amor; con su propio Espíritu, que anima a la Iglesia, nos hace discípulos de Cristo y nos envía en misión al mundo y a todos los pueblos”.

Jesucristo mismo es la encarnación, revelación y realización más perfecta del amor de Dios en la historia humana. Quien se encuentra personalmente con Cristo resucitado, vivo y presente, escucha su pregunta y acoge su propuesta a compartir su misión de llevar el amor de Dios a todos los hombres y mujeres; el misionero sabe que Jesús “camina con él, habla con él, respira con él. Percibe a Jesús vivo con él en medio de la tarea misionera” (Francisco, EG 266).

El misionero sale de sí mismo para ir al encuentro de todos, especialmente de los más pobres, enfermos y necesitados, y mostrarles con palabras y obras a Dios, que es compasivo y misericordioso, cercano y providente. Con su vida entregada al Señor, el misionero sirve a los hombres y les revela la alegría que produce ser y saberse amados por Dios. Por medio de los misioneros, la cercanía y el amor de Dios alcanzan a cada persona allá donde se encuentra. El amor es la identidad de Dios que ofrece y da a todo aquel que lo acoge amor, perdón, reconciliación, luz, vida, esperanza y salvación. El amor es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada persona puede y debe sentirse acogida, amada y alentada a vivir desde el amor de Dios manifestado en Cristo; y es también la identidad del misionero, que acompaña a las personas, compartiendo su día a día en sus alegrías y en sus penas.

La misión nace de un amor apasionado por Jesús y que se convierte en un amor apasionado por todo hombre y mujer. Quien contempla a Jesús crucificado, reconoce todo el amor, que nace del corazón traspasado de Cristo, y que está destinado a la humanidad entera. El misionero descubre que Jesús le quiere tomar como instrumento para llegar cada vez más cerca de su pueblo amado y de todos aquellos que lo buscan con corazón sincero.

El día del Domund es una ocasión privilegiada para que todos los integrantes del Pueblo de Dios tomemos conciencia de la permanente validez y la urgencia del mandato misionero de Jesús: “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio a toda creatura”. Un mandato y un envío que valen para todos los cristianos. La Iglesia, toda comunidad cristiana y todos los cristianos hemos sido convocados para ser enviados, para salir al mundo y ser testigos con obras y palabras de la Buena Noticia del Amor de Dios.

Esta Jornada debe servir también para renovar nuestro recuerdo agradecido por los misioneros, para orar por ellos y ofrecerles nuestra ayuda generosa: los misioneros, siguiendo la llamada del Señor, lo han dejado todo y entregan su vida para que la Buena Nueva del Amor de Dios resuene en todos los continentes. Son muchas y, en algunos casos extremas las carencias y necesidades materiales de los misioneros en el cumplimiento de su tarea evangelizadora y promotora del desarrollo integral de las personas, en especial de los más pobres. Seamos generosos en la colecta de este día. Sigamos rezando al Señor para que suscite en nuestra Iglesia nuevas vocaciones para la misión, entre nosotros y en los países llamados de misión: para que no falten nunca misioneros, testigos del Amor de Dios.

 

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El cuidado de los enfermos incurables

3 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El tema del final de la vida humana está de nuevo en el primer plano de la actualidad.  Es sabido que el Parlamento está tramitando la ley de la eutanasia y el suicidio asistido. ¡Como si nuestros legisladores no tuvieran suficientes muertos a causa de la pandemia! Para hacer social y legalmente aceptable la eutanasia se manipula el lenguaje: se llama ‘muerte digna’ a lo que no es sino la eliminación de un ser humano. Se juega con el temor ante el dolor en la enfermedad o la muerte, o se suscita una falsa piedad con el que sufre, que no lleva al compromiso con él, sino a su aniquilación. A veces se aplica un criterio tan subjetivo y relativo como ‘calidad de vida’ para decidir quién tiene derecho a seguir viviendo o ha de ser eliminado. Algunos lo presentan incluso como respuesta aceptable al problema del dolor y del sufrimiento; pero sabemos que, si bien hemos de hacer todo lo posible para paliar el sufrimiento, no está en nuestras manos extirparlo por completo, porque no podemos desprendernos de nuestra limitación humana.

Leer más

Compartir

Amar al migrante y refugiado

26 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas, Secretariado de Migraciones /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En este curso pastoral, dedicado a la caridad y a la justicia social, hemos de prestar especial atención a los migrantes y los refugiados. Dios nos llama a abrir nuestro corazón a su amor para dejarnos transformar y poder así ser signos eficaces de su amor, ofrecido en Cristo. Dios quiere llegar a todos; quienes acogen el abrazo amoroso del Padre quedan trasformados en manos que se abren a otros para que también ellos experimenten la cercanía amorosa de Dios: sea quien fuere, en este abrazo fraterno debe saberse amado como hijo de Dios y sentirse ‘en casa’ en la única familia humana.

Con este deseo celebraremos la Jornada Mundial de los migrantes y refugiados, el domingo, día 27. Nuestra Iglesia diocesana, sus miembros y sus comunidades, estamos llamados a celebrar esta Jornada e invitados a participar en la Misa en la Concatedral de Santa María de Castellón, a las 19:00 horas. Es una celebración no sólo para los migrantes y refugiados, sino para toda nuestra Iglesia diocesana.

Leer más

Compartir

Jornada por los afectados por la pandemia

18 de julio de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Coronavirus, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Como Iglesia diocesana hemos recordado ya de modo especial a todos los fallecidos en nuestra diócesis a causa de la pandemia del Covid-19 con sendos funerales. Fueron celebraciones de oración al Padre Dios por el eterno descanso de los fallecidos y por el consuelo de los familiares, aún doloridos por las circunstancias en que murieron y tuvieron que ser enterrados muchos de sus seres queridos. Durante todo este tiempo toda la Diócesis ha rezado por ellos y lo seguirá haciendo.

Acogiendo ahora la propuesta de la Conferencia Episcopal y unidos a la Iglesia en España, nos disponemos a celebrar la Jornada por los afectados por la pandemia. Lo haremos en todas las parroquias e iglesias el domingo, día 26 de julio, fiesta de san Joaquín y santa Ana, los padres de la Virgen María. Queremos así recordar a todos a los afectados de algún modo por la pandemia, no sólo a los fallecidos. En verdad, todos la hemos sufrido de alguna manera, aunque algunos de modo más dramático.

Leer más

Compartir

La Virgen del Carmen, estrella en la pandemia

11 de julio de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Un año más nos disponemos a celebrar la Fiesta de la Virgen del Carmen. La devoción a María bajo esta advocación está muy extendida en nuestra Iglesia diocesana, sobre todo en las parroquias del litoral. La gente de la mar la honran como su Patrona. Si el Consell no suprime la prohibición -limitadora de un derecho fundamental y discriminatoria-, de hacer actos de culto y, por tanto, procesiones en la vía pública, nos tocará celebrar esta fiesta en el interior de los templos. Pero no por ello será menos intensa, sino que debería ser, si cabe, aún más viva.

En estos momentos, todos necesitamos sentir la presencia amorosa de la Madre, que nunca nos abandona, y suplicar su protección ante esta pandemia, que tanto está afectando también al trabajo y a la economía de la gente del mar. A ella la miramos y le pedimos que sea la Estrella, que nos guie en este tiempo de crisis global y de desconcierto personal y social.

Recordemos que el origen de la devoción a la Virgen del Carmen está en el monte Carmelo, el monte sagrado que el profeta Elías convirtió en signo de fidelidad al Dios único y en lugar de encuentro entre Dios y su pueblo (cf. 1R 18,39). Como el profeta Elías, “abrasado de celo por el Dios vivo”, así también los ermitaños cristianos se refugiaron durante las cruzadas en las grutas de aquel monte y formaron la familia religiosa del Carmelo. El Monte Carmelo se convirtió en signo de la protección de Dios y del camino hacia Él.

Leer más

Compartir

Conducir bien, conducir con responsabilidad

4 de julio de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Cada primer domingo de julio celebramos la Jornada de responsabilidad en el tráfico ante su aumento por el comienzo de las vacaciones y cercana la fiesta de San Cristóbal, patrono de los conductores y también de la ciudad de Castellón.

Es una buena tradición que, en muchos pueblos y ciudades, se junten los transportistas y conductores para celebrar la Eucaristía en honor de su santo y patrono y para bendecir los vehículos. En muchas ocasiones sigue el almuerzo en familia o con los amigos. Este año, seguramente la celebración será distinta, debido a la pandemia del coronavirus y a la actual crisis laboral y económica, que afecta de lleno al transporte. Son muchas las empresas de transportes de personas, bienes y servicios que luchan y se manifiestan por su supervivencia; y son muchas las familias de conductores y transportistas afectadas por la crisis; algunas están ya pasando necesidad. Tengámoslo muy presente en este día de su patrono. Por parte de nuestra Iglesia contad por supuesto con nuestra oración, pero también con nuestro apoyo a través de nuestras cáritas y del fondo diocesano.

Leer más

Compartir

Oración-funeral por los fallecidos a causa del Covid-19

20 de junio de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Coronavirus, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Durante estos meses de pandemia estamos viviendo momentos muy amargos, llenos de dolor, de sufrimiento y de obscuridad. Hemos sufrido muy de cerca la muerte de familiares, amigos y conocidos. El número tan elevado de fallecidos nos ha hecho caer en la cuenta de que somos frágiles, vulnerables y mortales. La muerte de tantas personas ha sido como un mazazo muy fuerte para todos y, en especial, para sus familias. Y así lo ha vivido nuestra sociedad y nuestra Iglesia, y así lo estamos viviendo.

Creo que es un deber de caridad cristiana y de justicia orar por nuestros fallecidos y por sus familiares, que, en muchos casos, han quedado desolados. Lo hemos venido haciendo desde un primer momento. A los fallecidos y a sus familias nunca les ha faltado nuestra oración personal, la de las familias y la de las comunidades religiosas y parroquiales. Ahora que ha amainado la pandemia y las circunstancias lo permiten, queremos orar como Iglesia diocesana por todos los fallecidos a causa del Covid-19, junto con sus familiares tan necesitados de consuelo. Y lo haremos con la celebración de la Eucaristía, en la que actualizamos la Pascua de Jesucristo, su muerte y resurrección para la Vida del mundo, fuente de esperanza y de consuelo.

Leer más

Compartir
Página 1 de 8123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón presenta su Guía Caritativa...3 de marzo de 2021 - 21:31
  • La sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral...3 de marzo de 2021 - 17:52
  • En el corazón de la Virgen de Lourdes estamos todos3 de marzo de 2021 - 12:31
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en marzo2 de marzo de 2021 - 18:17
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cáritas educación eucaristía eutanasia evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
En estos momentos de sufrimiento por tantos acontecimientos sobrevenidos, el corazón de Nuestra Señora de Lourdes, ¡está con todos nosotros!

Clarion by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley​
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/-clarion​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zWz0_Krqmzc
Ntra. Sra. de Lourdes_ su corazón está con TODOS
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_NHhGZq3IFm0
El Video del Papa, marzo 2021: Sacramento de la reconciliación
El Video del Papa: Sacramento de la reconciliación
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_fQhb1-Ik1X4
LICENCIA MUSICA VÍDEO
Just Smile by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd​ 
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 
Free Download / Stream: https://bit.ly/-just-smile​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/lMGw
El Obispo coloca la primera piedra de "El Pati" de Vila-real
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ak6N7i8njoI
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
16h

El sábado se celebrará la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis.

https://bit.ly/3baqomv

Reply on Twitter 1367157517692862472Retweet on Twitter 1367157517692862472Like on Twitter 1367157517692862472Twitter 1367157517692862472
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
17h

#SemanaSocialDiocesana
Esta tarde se presentará la guía de las entidades de la pastoral caritativo-social que trabajan y sirven en la Diócesis. Será a las 1⃣9⃣ h. en la ⛪ parroquia de la Sagrada Familia de Castellón. También puedes seguirlo en directo en https://bit.ly/308zLgj

Reply on Twitter 1367144316834086918Retweet on Twitter 1367144316834086918Like on Twitter 13671443168340869181Twitter 1367144316834086918
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

16 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
El próximo sábado se celebrará la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis, expresando “la participación institucionalizada de todos los fieles cristianos, de cualquier estado canónico, en la misión de la Iglesia diocesana”.bit.ly/3baqomv ... Ver másVer menos

La sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral se celebrará el próximo sábado - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El próximo sábado día 6 de marzo, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, está convocado el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar la
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de 🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de El Salvador de Castellón acogerá el Encuentro Diocesano de Jóvenes, organizado por la @del_inf_juv_segorbe_castellon, y que lleva por lema `Haced todo con amor´. 👩‍🦱👱
Recordamos que hoy comienza la Semana Social Dioce Recordamos que hoy comienza la Semana Social Diocesana con una mesa redonda, a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual. Ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar