• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La película “Mirando al Cielo” se estrena mañana en Castellón

28 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Mañana, día 29 de septiembre, se estrena en Cinesa Salera de Castellón “Mirando al Cielo”, del productor, escritor y director de cine Antonio Peláez. La película que destaca la valentía de José Sánchez del Río, un niño de catorce años que entregó su vida en un martirio durísimo defendiendo su fe.

Sinopsis:

José Sánchez del Río es un joven de 13 años, hijo menor de una de las familias de mayor abolengo y respetadas de su natal Sahuayo, ciudad perteneciente al Estado de Michoacán en México. En 1926 se desencadena una persecución religiosa contra los cristianos ordenada por el gobierno del presidente mexicano Plutarco Elías Calles, que desemboca en una contienda bélica conocida como la Guerra Cristera. José pide la bendición de sus padres para alistarse en el ejército cristero y luchar en defensa de su fe contra las fuerzas federales del presidente Calles. Durante uno de los enfrentamientos, en un acto heroico, José cede su caballo a su general para que pueda salvarse y él es capturado. Trasladado a su ciudad, es encarcelado, torturado y finalmente ejecutado por traición a la patria, en un proceso que reúne similitudes con la pasión de Cristo. Declarado mártir por odio a la fe católica, José Sánchez del Río fue beatificado por el Cardenal Saraiva Martins el 20 de noviembre de 2005 y canonizado por el Papa Francisco el 16 de octubre de 2016. Esta película cuenta su historia.

Tienes más información AQUÍ

Compartir

Albocàsser recuerda a sus mártires

27 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Para Las Causas De Los Santos /por obsegorbecastellon

La semana pasada, los fieles de Albocàsser recordaron a sus mártires, los beatos Modesto y Joaquín, capuchinos, con la celebración de una solemne Eucaristía presidida por el párroco, D. Gabriel Bettín. Estos mártires fueron misioneros en Colombia a comienzos del siglo XX, y en un viaje a España para visitar a sus familiares en el pueblo, fueron inmolados en el verano de 1936. Sus restos reposan en la Iglesia parroquial La Asunción de Nuestra Señora de Albocàsser, a la que acuden muchos fieles invocando su intercesión.

Compartir

SdD Teodora Celades García y Carlota Tena Fabregat, mártires seglares

3 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Mártires Diocesanos /por obsegorbecastellon

Teodora Celades García, seglar

  • Edad: 58 años
  • Nacimiento: Villafranca del Cid, el 2 de julio de 1878
  • Martirio: Villafranca del Cid, el 30 de marzo de 1937
  • Sepultura actual: Cementerio de Villafranca del Cid

Carlota Tena Fabregat, seglar

  • Edad: 44 años
  • Nacimiento: Villafranca del Cid, el 28 de abril de 1892
  • Martirio: Villafranca del Cid, el 30 de marzo de 1937
  • Sepultura actual: Cementerio de Villafranca del Cid

La SdD Teodora Celades García nació en el seno de una familia humilde y con escasos recursos económicos. Casada y sin hijos, dedicaba su tiempo a las obras de piedad de la parroquia y a la caridad hacia los pobres. Aunque no tenía estudios, sus extraordinarias dotes naturales la capacitaban para participar en actos públicos cuando se trataba de defender la fe cristiana y la justicia social.

Por su parte, la SdD. Carlota Tena Fabregat estaba casada y era madre de dos hijos. Dotada de una gran cultura general -se educó en el Colegio de las Teresianas de Barcelona- puso sus cualidades al servicio de las obras asistenciales y evangelizadoras que se promovían en Villafranca. Enseñaba el catecismo a los niños.

Los que conocieron a ambas mujeres recuerdan cómo Teodora era la colabora fiel de Carlota, pues ésta, dotada de un rico patrimonio, ejercía abundantes obras de caridad a través de Teodora, pasando de este modo más desapercibida.

Al inicio de la persecución religiosa, confiscaron la casa de Carlota pasando a vivir a una casa más modesta. Ambas sufrieron mucho con la destrucción de la parroquia y la quema de imágenes y ornamentos sagrados.

Carlota fue detenida en un primer momento y puesta luego en libertad. Una monja le hizo la observación de que podía morir mártir, a lo que ella contestó: «no nos fusilarán porque no somos dignas de recibir el martirio». En marzo de 1937 encarcelaron a un grupo de mujeres, entre ellas Carlota y Teodora, que fueron puestas en una celda aparte. Allí, Teodora se negó a quitarse el crucifijo que llevaba en el pecho, pero los milicianos se lo arrancaron brutalmente. Ambas estaban dispuestas a morir por Jesucristo.

El 30 de marzo de 1937 las sacaron de la cárcel para llevarlas al cementerio de Villafranca. Fusilaron primero a Carlota que perdonó a sus verdugos al grito de «¡Viva Cristo Rey!» Al caer muerta se le levantó la falda y Teodora, en un gesto de caridad y pudor, se adelantó y se agachó para taparla con la misma falda. En ese momento, le dispararon por detrás y la mataron, cayendo sobre el cuerpo de Carlota. Sus cuerpos están enterrados en el cementerio de Villafranca del Cid.

Compartir

Francisco Granell Felis, Carmelita Seglar

26 de abril de 2023/0 Comentarios/en Mártires Diocesanos /por obsegorbecastellon
  • Edad: 46 años
  • Nacimiento: Burriana, 21 de diciembre 1889
  • Martirio: Castellón, 29 de agosto de 1936
  • Sepultura actual: En la Basílica del Salvador de Burriana

Hijo de Juan Bautista y de María Teresa, el SdD Francisco Granell Felis quedó huérfano de madre a los dieciocho meses y huérfano de padre a los cinco años. Al morir su madre fue a vivir a casa de su abuela materna con su padre y los seis hermanos. El ambiente de religiosidad que rodeaba a Francisco dentro de su familia le ayudó mucho a conocer, vivir y practicar las virtudes cristianas.

Contrajo matrimonio con Josefina Vernia Almela, el 24 de abril de 1919 en Burriana. Del matrimonio nacieron dos hijos, Francisco José y Josefina.

Fue un empresario ejemplar que aplicó la Doctrina Social de la Iglesia, siendo muy querido por sus trabajadores. Como Carmelita seglar y miembro de la Acción Católica vivió una intensa vida interior y un compromiso social evangelizador, realizando obras de caridad y propagando la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y a Cristo Rey. Al estallar la guerra civil se encontraba veraneando en su casa de Caudiel con toda la familia. El 27 de agosto de 1936 llegaron tres guardias de asalto a su casa veraniega. Traían orden del Gobernador Civil para llevárselo y hacerle unas preguntas, asegurando a los familiares que esa misma noche regresaría a casa. Los miembros del Comité de Caudiel fueron a casa para impedirlo e intentar salvarlo de la muerte, pero al saber que era orden del Gobernador, no pudieron hacer nada. Francisco pasaría esa noche en la cárcel del Gobierno Civil de Castellón. Al día siguiente, fue llevado al barco “Isla de Menorca” donde había otros detenidos. Pocas horas estaría en él. En la madrugada del 29 de agosto unos milicianos asaltaron el barco sacando a todos los detenidos a la carretera del puerto para fusilarlos. Iban todos en fila con las manos atadas con alambres y entre si con una cuerda blanca. Entre los detenidos había un sacerdote que se puso en el puente del barco, y según iban saliendo, a todos les dio la absolución. Antes de ser fusilado, el SdD Francisco Granell exclamó: “Viva Cristo Rey” y todos respondieron: “¡Viva!” Fue enterrado en el cementerio de Castellón. Al finalizar la guerra civil fue trasladado al cementerio de Burriana. Actualmente sus restos descansan en la Basílica del Salvador de Burriana.

Compartir

SdD. D. Juan Francisco Latorre Latorre, presbítero

26 de abril de 2023/0 Comentarios/en Mártires Diocesanos /por obsegorbecastellon
  • Edad: 35 años
  • Nacimiento: Almedíjar, 23 de mayo de 1901
  • Muerte: en Collado Royo (Jérica), el 22 de septiembre de 1936
  • Sepultura actual: En el templo parroquial de Almedíjar

El SdD. Mn. Juan Francisco Latorre Latorre, después de cursar los estudios eclesiásticos en el Seminario de Segorbe, fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1924. Ejerció su ministerio en Arroyo-Cerezo, Los Santos, Alcublas y Vallanca (Valencia). De temperamento humilde y bondadoso, era muy querido por sus feligreses.

Al inicio de la guerra civil se encontraba ejerciendo su ministerio en la parroquia de Vallanca (Valencia) y cuando se cerró el templó se desplazó a la casa de sus padres que residían en Almedíjar. Toda su familia fue perseguida, sufriendo mucho por este hecho. Lo detuvieron en su casa, el día 22 de septiembre de 1936. Al llegar los milicianos, su cuñado les abrió la puerta. Juan Francisco, que estaba rezando el rosario, oyó que lo buscaban, se presentó voluntariamente, diciendo: “soy yo” y se despidió de su madre con estas palabras: “Madre, no te preocupes. Pronto estaremos juntos”. Y le dio el rosario como recuerdo a su madre. Lo mataron la misma noche que se lo llevaron y no estuvo detenido en ninguna prisión. Cuando iban a matarle, él preguntó: “¿Quién me va matar?” uno respondió: “yo”. Juan Francisco entonces le dijo: “yo te perdono de corazón”. El miliciano no se esperaba esta reacción, y se conmovió tanto que se negó a matarle. Entonces otro se encargó de fusilarlo en la partida “El Collado Royo” cerca de Segorbe. Al oír el primer disparo el sacerdote dijo: “Padre mío, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Su cuerpo recibió sepultura en Jérica, siendo trasladado en 1939 a Almedíjar.

Compartir

 SdD D. Marcelino Blasco Palomar, Presbítero

26 de abril de 2023/0 Comentarios/en Mártires Diocesanos /por obsegorbecastellon

Biografía

El SdD. Marcelino Blasco Palomar, hijo de Miguel y de Salvadora, nació en Segorbe en 1866. Fue ordenado presbítero a principios de 1887. Desde 1899 hasta 1913 fue nombrado Rector del Seminario, cargo que desempeñó con gran estima y celo.

El Obispo SdD. Fr. Luis Amigó le nombró en el año 1922 Vicario General hasta el fallecimiento de aquél el 1 de octubre de 1934. A partir de esta fecha fue elegido Vicario Capitular de la Diócesis hasta la llegada del nuevo Obispo, el SdD. Miquel Serra i Sucarrats, en junio de 1936, pasando de nuevo a ser Vicario General.

Entre las actividades que desarrolló, cabe destacar la Acción Social Agraria, a la que de forma personal se dedicó con gran entusiasmo de modo que, en pocos años, se constituyeron en todos los pueblos de la Diócesis Sindicatos Católicos Agrarios. Por su temperamento dialogante y decidido, alcanzó gran autoridad y estima entre todos los que le trataron.

Martirio del SdD

El 22 de julio de 1936 los milicianos asaltaron el convento de clausura de las monjas Agustinas de Segorbe. Al enterarse, D. Marcelino se personó en el lugar de los hechos para disuadir a los milicianos de esta agresión. La respuesta que recibió fue un tremendo bofetón. Ese mismo día, después de estos hechos, los milicianos se dirigieron al Palacio Episcopal para desalojar de allí al Obispo.

En la madrugada del 26 de julio de 1936, cuando se disponía a celebrar la misa a las 5:00 h en un oratorio privado, pues estaba prohibida la celebración de la eucaristía en las iglesias, fue detenido y encarcelado. Al día siguiente llegaría, también detenido a esa cárcel, el Sr. Obispo. Por su actitud decidida en defensa del clero y de las religiosas, D. Marcelino fue el primer sacerdote en ser detenido. En el Sr. Obispo y en D. Marcelino fueron en quienes más se ensañaron los milicianos. Salían deshechos, exhaustos y ensangrentados después de los largos interrogatorios a los que fueron sometidos.

El 9 de agosto de 1936 recibió la gracia del martirio junto al Obispo D. Miguel Serra y otros sacerdotes y religiosos. Mientras lo trasladaban en coche desde Segorbe hasta el término municipal de La Vall d’Uixó, les dijo a los milicianos que les perdonaba. Llegado al lugar del martirio, elevando un Crucifijo gritó: «Viva Cristo Rey». Dispararon sobre él y recibió el tiro de gracia.

Su fama de santidad se extendió enseguida por la Diócesis.

Actualmente sus restos se encuentran en la catedral de Segorbe.

Compartir

SdD D. Miguel Serra Sucarrats, Obispo de Segorbe

26 de abril de 2023/0 Comentarios/en Mártires Diocesanos /por obsegorbecastellon
  • Edad: 68 años
  • Nacimiento: Olot (Girona), el 12 de enero de 1868
  • Muerte: La Vall d´Uixó, el 9 de agosto de 1936
  • Sepultura actual: Catedral de Segorbe

El 16 de abril de 1892 fue ordenado sacerdote en Girona. Recibió la consagración episcopal el 7 de octubre de 1923 en la parroquia de san Esteban de Olot, para regir la diócesis de Las Palmas de Gran Canaria, donde la sirvió durante 13 años.

Cuando en 1936 D. Miguel Serra fue nombrado Obispo de Segorbe, su amigo el cardenal de Tarragona, le aconsejó que retrasase su entrada por los acontecimientos que se vivían, pero D. Miguel le contestó que “Su Santidad el Papa me ha encomendado el cuidado pastoral de la Iglesia de Segorbe. Si como usted dice, pueden pasar cosas importantes en España, razón de más para que no retrase mi presencia en la Iglesia cuyo pastoreo Cristo me ha confiado”.

El 28 de junio de 1936 tomó posesión de la Diócesis de Segorbe, pero lo hizo de forma privada y sin solemnidad, puesto que las autoridades le pusieron muchos impedimentos. El 22 de julio de 1936 fue expulsado violentamente del Palacio Episcopal y tuvo que refugiarse en la casa de los hermanos Morro, canónigos de la Catedral de Segorbe. El 27 de julio, a las 6 de la mañana hora en que solía celebrar la Eucaristía, fue detenido y trasladado hasta la cárcel. Los últimos días allí fueron horribles. Después de cada sesión de interrogatorio, salía derramando sangre por las piernas y su cuerpo estaba lleno de hematomas. Tan solo 43 días después de su llegada a Segorbe, la noche del 8 al 9 de agosto, fue sacado de la cárcel, debido a que temían que se muriera en ella. Fue conducido al término municipal de La Vall d’Uixó donde fue fusilado. D. Miguel Serra, previamente perdonó a sus verdugos en el momento de su muerte y les bendijo. Antes de morir dijo: “Que Dios os perdone como yo os perdono”.

Para más información causasdelossantos@obsegorbecastellon.org

Compartir

La Hoja del 26 de febrero

25 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de febrero:

  • Día Mundial de la Oración: «Una sencilla mirada lanzada hacia el cielo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de oración, ayuno y limosna”.
  • Mártires diocesanos: En recuerdo del SdD D. Francisco Latorre Latorre, presbítero.
  • El Obispo y los sacerdotes de la Diócesis celebran sus Ejercicios Espirituales anuales.
  • Nota de la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal.
  • La Entrevista a: Elena Valls, responsable de proyectos solidarios en FEC-Carmelitas.
  • El Papa de cerca: «¡No nos cansemos!».

Puedes leer La Hoja del 26 de febrero AQUÍ

Compartir

Los mártires diocesanos son luz y guía en nuestro caminar en este Año Jubilar

26 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Para Las Causas De Los Santos /por obsegorbecastellon

Ayer tarde se celebró la Vigilia de Oración en la Concatedral de Santa María

La Delegación Episcopal para las Causas de los Santos organizó ayer tarde, la segunda Vigilia de Oración por los mártires diocesanos en el contexto de celebración del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe. En esta ocasión el escenario de la celebración fue la Concatedral de Santa María, en Castellón.

Los fieles se sumaron a este segundo encuentro que puso en valor el testimonio de algunas de las más de 200 personas que integran la causa de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Ante el Santísimo Sacramento expuesto en el Altar, se siguió el testimonio de nuestros mártires a través de una proyección que facilitó la meditación y la reflexión sobre aquellos que nos precedieron como Pueblo de Dios de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

«Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas»

La lectura del Evangelio de San Lucas (21, 9-19) y el de San Mateo (10, 28-33) sirvieron de hilo conductor para poner de relieve el amor y el perdón, en una vigilia que sirvió a los presentes para profundizar en la necesidad de perseverar en la fe con la mira puesta en la de aquellos que nos precedieron en tiempos pasados.

Algunos de los testimonios que se pudieron conocer durante la Vigilia:

SdD Miguel Serra Sucarrats, Obispo de Segorbe (1936)

Siendo Obispo de Canarias el Papa Pío XI lo nombró Obispo de Segorbe. Su amigo, el Cardenal de Tarragona, preocupado por lo que le pudiese ocurrir le aconsejó que retrasase su entrada en Segorbe, pues, según le dijo “pueden pasar cosas importantes”. Ante las palabras del Cardenal, D. Miguel, llevado por su celo de Buen Pastor, respondió: “Su Santidad el Papa me ha encomendado el cuidado pastoral de la Iglesia de Segorbe. Si como usted dice, pueden pasar cosas importantes en España, razón de más para que no retrase mi presencia en la Iglesia cuyo pastoreo Cristo me ha confiado”.


El 28 de junio de 1936 tomó posesión de la Diócesis, pero lo hizo de forma privada y sin solemnidad, puesto que las autoridades le pusieron muchos impedimentos. Pese a que le ofrecieron vivir en un lugar más seguro que el Palacio de Segorbe, pero él siempre respondía que debía permanecer en su sede. Un grupo de Guardias Civiles que se habían pasado de bando, le ofrecieron ir con ellos para salvar su vida, pero él les dijo: “No quiero dejar solos a mis sacerdotes y fieles, en unos momentos de persecución y de cruz”.
El 22 de julio de 1936, 23 días después de su llegada a Segorbe, fue expulsado violentamente del Palacio Episcopal y tuvo que refugiarse en la primera planta de la casa de los hermanos Morro, canónigos de la Catedral de Segorbe. La vida del Prelado en esta casa acusó la misma serenidad que siempre había mostrado, sin quejarse de la condición a que se veía reducido y haciendo la vida normal que las circunstancias le permitían. El 27 de julio, a las 6 de la mañana hora en que solía celebrar la Eucaristía, el Sr. Obispo fue detenido junto con su hermano Carlos y trasladados a pie entre fusiles y escopetas, hasta la cárcel donde quedaron presos conservando, tanto D. Miguel como D. Carlos, las ropas talares.

Cuenta un testigo que los últimos días en la cárcel fueron horribles: “Después de cada sesión de interrogatorio, salía el Sr. Obispo derramando sangre por las piernas y su cuerpo estaba lleno de hematomas. Tanto el Sr. Obispo como el Sr. Vicario General salían extenuados de aquella habitación”.
Así, tan solo 43 días después de su llegada a Segorbe y 58 días desde su salida del Puerto de La Luz de Canarias, la noche del 8 al 9 de agosto, y según declaraciones del carcelero fueron sacados de la cárcel camino del supremo testimonio, debido a que temían que se les muriera en la cárcel a consecuencia de las torturas. Fue conducido al término municipal de La Vall d’Uixó donde fue fusilado junto a su hermano Carlos, también sacerdote, el Vicario General D. Marcelino Blasco, el Hermano Carmelita Vicente Sauch Brusca y los Hermanos Franciscanos Domingo Ferrando Savall y José María Balaguer Juan.
D. Miguel Serra, previamente perdonó a sus verdugos en el momento de su muerte y les bendijo. Algunos de los participantes en el traslado y muerte del Obispo de Segorbe, declararon en sus respectivos juicios sumarísimos que recordaban que antes de morir dijo: “Que Dios os perdone como yo os perdono” “Os perdonamos a todos Viva Cristo Rey.”

Compartir

D. Casimiro da gracias a Dios por los mártires diocesanos que murieron por amor a Cristo

19 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Durante la Vigilia de Oración que se celebró ayer tarde en la Catedral de Segorbe en el contexto del Año Jubilar

Ayer tarde, en el contexto de celebración del Año Jubilar, se celebró, en la Catedral de Segorbe, una Vigilia de Oración por los Mártires Diocesanos que, organizada por la Delegación Episcopal para las Causas de los Santos, estuvo presidida por el Obispo Mons. Casimiro López Llorente.

La vigilia se concibió «como un encuentro de oración donde Jesucristo, que dio su vida por nosotros, y vive con nosotros», fue el centro tal como aseguró Recaredo Salvador, Delegado Episcopal para las Causas de los Santos.

Unirse en oración como comunidad, como Iglesia y como Diócesis, ante el Señor, fue el objetivo de esta primera vigilia, que se organiza teniendo muy presentes a aquellos que nos precedieron, mujeres y hombres que murieron amando y, lo más importante, perdonando a quienes les quitaron la vida.

De hecho la vigilia sirvió para conocer el testimonio de tantos (religiosos, seglares, laicos, etc) que, en circunstancias complejas y muy difíciles, antepusieron la confianza en Dios por encima de cualquier otra cosa, viviendo su fe hasta el final, sin renunciar a ella, perdiendo la vida por el Señor.

En torno a esos testimonios de fe auténtica se desarrolló la vigilia con el deseo, tal como se expuso en la monición de entrada, de que fuera «un encuentro de oración alegre, gozoso, lleno de paz y de confianza en el Amor de Jesús contemplando cómo nuestros mártires, apoyados en Jesús, triunfaron sobre el odio y la persecución».

“Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”, dijo el Señor (Jn 15,13)

La cita evangélica recordaba cómo los mártires prefirieron morir antes que renunciar a la fe e, imitando a Jesús en la cruz, perdonaron a sus verdugos. El Amor de Jesús fue en ellos más fuerte que la misma muerte. Se recordó, del mismo modo, su perseverancia en la fe, su confianza y abandono en Dios y, pese a las difíciles situaciones, «brillaron por su ternura, su lucidez y su perdón».

Los mártires nos sirven de ejemplo, tal como se puntualizó anoche, a todos los que formamos la Iglesia de Segorbe-Castellón, sirviéndonos de luz y de guía en el camino. Del mismo modo, en alusión al Año Jubilar que estamos celebrando, estos testimonios de fe nos ayudan a formar una verdadera comunidad de hermanos que, amándose y viviendo en comunión, salimos a evangelizar nuestra sociedad.

Tras las palabras iniciales se expuso el Santísimo Sacramento y bajo la invocación del Espíritu Santo se inició la Vigilia en la que, ante todo, estuvo muy presente el amor, que todo lo puede y todo lo perdona. La proclamación del Evangelio (Lucas, 21, 9-19) precedió los testimonios de quienes, como el Obispo Serra, murieron perdonando a quienes les quitaron la vida y proclamando a Cristo Rey.

Tras los testimonios se proyectó un vídeo con imágenes de los mártires de los distintos pueblos de la Diócesis, dando paso a las palabras del Obispo. Monseñor Casimiro López Llorente puso de relieve aquello a lo que nos exhortaba el pasado año en su Carta Pastoral al anunciar la celebración del Año Jubilar Diocesano, «hacer memoria agradecida del pasado dando gracias a Dios». Y ayer tarde se hizo memoria «trayendo hasta nuestra mente y nuestro corazón a quienes dieron su vida por amor a Jesucristo».

La vigilia, dijo el Obispo, ha servido para «conocer y valorar a quienes nos precedieron porque fueron y son testigos del amor a Cristo y del perdón siendo Evangelio vivo». En este sentido insistió en las dos palabras que más se escucharon durante la celebración: «el amor y el perdón», asegurando que el perdón «supone amar dos veces y el amor es lo único que cambia el mundo».

Del mismo modo, invitó a los presentes a la reflexión y a interpelarse tras conocer el testimonio de quienes vivieron en primera persona la muerte de nuestros mártires y preguntarse desde dónde quiere el Señor que le amemos, le sirvamos y le sigamos, siendo testigos de su amor en este mundo. Y se interpeló así mismo preguntándose si hoy habría mártires dispuestos a dar su vida por el Señor.

Concluyó dando gracias a Dios «por estas y otras muertes desconocidas para que, como ellos, acojamos el don de la fortaleza», y elevó petición «para que algún día podamos ver con gozo, beatos y también santos, a los mártires de esta causa conclusa desde hace 21 años en nuestra Diócesis».

La causa en nuestra Diócesis la encabeza el que fuera Obispo en 1936 D. Miguel Serra quien, siendo Obispo en Canarias fue designado para serlo de Segorbe y, pese a ser advertido de la hostilidad que entonces se vivía en la zona, confió en el pastoreo que Cristo le había encomendado, abandonándose completamente en Dios. Murió fusilado en La Vall d’Uixó tan solo 43 días después de su llegada a la Diócesis. Algunos de los participantes en el traslado y muerte del Obispo de Segorbe, declararon en sus respectivos juicios sumarísimos que recordaban que antes de morir dijo: “Que Dios os perdone como yo os perdono”. “Os perdonamos a todos Viva Cristo Rey.”

Gracias a la proyección de ayer tarde conocemos con mayor precisión como acontecieron los hechos que llevaron hasta la muerte a los «Siervos de Dios» (SdD):

  • Miguel Serra Sucarrats, Obispo de Segorbe
  • José Martí Querol, sacerdote
  • Salvador Aguilella Forés, seglar
  • Rafael Marín Silvestre y María Torres Robles, matrimonio
  • José Vicente Centelles Abad, hermano del Beato Recaredo Centelles

Nuestro Obispo tuvo oportunidad de saludar a dos hijos de los mártires de nuestra Diócesis que ayer se sumaron junto a sus familias a la celebración.

El próximo viernes, 25 de noviembre, se celebrará la Vigilia de Oración por los Mártires Diocesanos en la Concatedral de Santa María, en Castellón, a las 20.30h de la tarde.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda celebran...3 de octubre de 2023 - 12:25
  • El Obispo preside una Eucaristía en honor a San...3 de octubre de 2023 - 11:32
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Arranca el Congreso «La Iglesia en la Educación»2 de octubre de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] así comenzaron nuestras iniciativas como los...29 de septiembre de 2023 - 09:25 por Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret cumplen 5 años en la Diócesis - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] pasado mes de julio, jóvenes voluntarios de distintas...26 de septiembre de 2023 - 12:44 por Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogió la Solemne Eucaristía en las fiestas principales de la Asociación de Hijas de María del Rosario, les Rosarieres ( @rosarieresvilareal ), presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el párroco, D. Javier Aparici, por D. Vicent Gimeno, D. Juan Agost y D. Ángel Cumbicos.
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

14 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#díacarmelita #somfamíliacarmelita #peusaterramirantelcel🏫 ✝ El Colegio Virgen del Carmen Onda y el Colegio Virgen del Carmen Vila-real celebran el Día Carmelita 🎈conociendo a la comunidad de frailes carmelitas de Onda. ... Ver másVer menos

Los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda celebran el Día Carmelita - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Toda la comunidad educativa del Colegio Virgen del Carmen de Vila-real y Virgen del Carmen de Onda celebraron el viernes el Día Carmelita, y lo hicieron con
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la A Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la Asociación de Hijas de María del Rosario @rosarieresdvr 

#eucaristia #rosarieresdvr #hijasdemaria #vilareal #fiesta #iglesia #asociación #rosario #santorosario #procesion #ofrenda
🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar