• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Matrimonio es +», nueva APP de la CEE para celebrar la Semana del Matrimonio

14 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Durante esta semana la Conferencia Episcopal Española ha invitado a celebrar la «Semana del Matrimonio» con diversas propuestas que, tal como ha confirmado D. Luis Oliver, Delegado diocesano de Familia y Vida, «tiene como objetivo ser una oportunidad para que los matrimonios católicos renueven su compromiso, así como mostrar a la sociedad la belleza del matrimonio. La iniciativa de esta celebración se enmarca en el contexto del «Año de la Familia Amoris Laetitia».

Entre los materiales destaca una aplicación para móviles: «MatrimONio» que está disponible desde este 14 de febrero, en la que se incluyen diferentes actividades para crecer en la vida matrimonial, desde un retiro para matrimonios, una meditación diaria, diálogos conyugales de cine, vídeos con testimonios o la agenda con las iniciativas en las diócesis. Hay más recursos disponibles en la web de esta semana: matrimonioesmas.org.

Desde la Delegación diocesana para la Pastoral de la Familia y la Vida se nos invita a vivir esta «Semana del Matrimonio» haciendo nuestras las palabras del Papa Francisco en las que nos recuerda que «casarse y compartir la vida es algo hermoso. Es un viaje comprometido, a veces difícil, a veces complicado, pero vale la pena animarse. Y en este viaje de toda la vida, la esposa y el esposo no están solos; los acompaña Jesús«.

Compartir

La Delegación de Familia y Vida inicia los cursos prematrimoniales para la Diócesis

2 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Más de 35 parejas participan en la primera sesión

El pasado viernes, 28 de enero comenzaron los cursos prematrimoniales que ha organizado la Delegación diocesana de Familia y Vida para la Diócesis, con una primera charla introductoria que ofreció el Delegado diocesano, D. Luis Oliver, con el objetivo de contextualizar la vocación del matrimonio a las parejas que se han inscrito en esta tanda formativa.

Los cursos se van a celebrar todos los viernes a las 20.00h de la tarde en los salones parroquiales de la Concatedral de Santa María (Castellón) sitos en la C/ Pescadores 19. Tras esta primera sesión, el próximo viernes, 4 de febrero, las parejas podrán ampliar su formación respecto al «amor humano» a través de la perspectiva del matrimonio formado por Guillem y Esther, de la Comunidad de las Bienaventuranzas.

El ciclo continuará con tres charlas formativas más que se celebrarán el 18 y el 25 de febrero sobre el don de la vida y el Sacramento del Matrimonio, y una última sesión, el 4 de marzo que lo será testimonial sobre las dificultades y cómo enfrentarlas y superarlas.

En las charlas están participando también diferentes realidades vinculadas con la Delegación diocesana de Familia y Vida, como son el COF (Centro de Orientación Familiar de Castellón) o las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, así como voluntarios de Radio María.

Compartir

Convivencia vocacional para chicas

2 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Del 11 al 13 de febrero en el Desierto de las Palmas

Organizada por las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret con el objetivo de contribuir al discernimiento vocacional de chicas mayores de 16 años. El título o lema de esta convocatoria: «Jesús está vivo y te te quiere viva», evidencia que no andamos solos en el camino de la vida. Dios nos acompaña, con paciencia y a la espera de que nos encontremos con Él.

La convocatoria afirma además que «Dios nos quiere felices» y, para cumplir su plan de amor con cada uno de nosotros, nos llama. Esta convivencia ayudará a las jóvenes y mujeres participantes a reconocer la voz íntima del Dios, abriéndonos a la ‘gracia’ que quiere derramar en nuestros corazones.

La ‘vocación» es precisamente responder a la llamada que Dios, con nombre propio, nos hace a cada uno de nosotros en un momento determinado de la vida para ser lo que estamos llamados a ser.

Lo decía recientemente nuestro Obispo con motivo de la celebración de hoy de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada: «a Dios sólo se le puede encontrar en la escucha atenta y orante de su Palabra, siendo dóciles a la acción del Espíritu Santo». La vocación, en la mayoría de los casos puede ser formar una familia, pero también se puede dar la circunstancia de sentir algo más profundo. En esta convivencia, a través de charlas, meditaciones y la reflexión orante de la Palabra de Dios, las participantes podrán descubrir a qué están llamadas.

Compartir

¡Tenemos las vacaciones que necesitas!

21 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Encuentros para matrimonios todos los jueves agosto

Coincidiendo con el «Año de la Familia» y con la actividad que desarrollan las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim) cumpliendo con su carisma de «promover el Reino de Dios en el seno de las familias» la Delegación diocesana de Familia y Vida ha organizado estos encuentros semanales para matrimonios con el objetivo de fortalecer juntos la fe así como reflexionar y profundizar en el riquísimo contenido de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia».

El programa de estos encuentros, está basado en las enseñanzas de San Juan Pablo II y se constituye como una guía para vivir el matrimonio de forma féliz de la mano de Jesucristo, encontrar las respuestas para profundizar en el sacramento del matrimonio durante la vida conyugal, encontrar la plenitud frente a los límites que puedan surgir en la vida matrimonial y descubrir cómo poder llegar a tener un matrimonio feliz. Se divide en cuatro temas que se desarrollarán entre las 19,00 y las 21,00horas de cada jueves del mes de agosto en la Casa de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret sita en C/ Tirant lo Blanc, 10 (Benicàssim).

Programa

  • 05 agosto: Solo Jesucristo tiene la clave para un matrimonio feliz
  • 12 agosto: ¿Qué aporta el sacramento del matrimonio a tu vida conyugal?
  • 19 agosto: Plenitud «versus» límites en la vida matrimonial
  • 26 agosto: El matrimonio más feliz del mundo

Los interesados deben remitir un email a: casacsfn@gmail.com o bien contactar a través del teléfono: 680 563 596

Compartir

Caminar juntos: La vocación de la familia

3 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Es el título del vídeo del mes de junio , junto al correspondiente subsidio que, a iniciativa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, en el marco del Año “Familia Amoris Laetitia«, se presentan como un recurso pastoral que ayudan a las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.

“Con la misma mirada de ternura y misericordia que tenía Jesús, la Iglesia quiere acompañar a las familias y hacer de cada familia un pilar de la evangelización. Quiero decirles una cosa: con el sacramento del matrimonio cada familia recibe la gracia de convertirse en una luz en la oscuridad del mundo”, dice el papa Francisco en esta tercera entrega de la serie de 10 capítulos que acompañan la celebración del Año “Familia Amoris Laetitia”. 

Las palabras del Santo Padre van acompañadas de la reflexión de Ángela y Antonio, un matrimonio que comparte su testimonio sobre el sacramento del matrimonio. ”En 31 años de matrimonio hemos experimentado cómo la gracia del sacramento del matrimonio, con la ayuda de Jesús, hace las cosas posibles”, asegura el matrimonio.

Estos vídeos, inspirados en los distintos capítulos de la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia” nos invita a releer el documento papal y a redescubrir la familia como un don, a pesar de todos los problemas, obstáculos y desafíos a los que se enfrenta hoy. Cada vídeo, acompañado de un subsidio pastoral dividido en 4 partes, puede ser utilizado de forma flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales para alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica y, al mismo tiempo, para animar a las familias en su vida cotidiana espiritual y concreta.

AMORIS LAETITIA Subsidio: La Vocación de la FamiliaDescarga

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio

1 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de junio se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. En este Año Familia `Amoris Laetitia´, el Papa dirige su intención para la evangelización por la belleza del matrimonio: “Recemos por los jóvenes que se preparan para el matrimonio con el apoyo de una comunidad cristiana: para que crezcan en el amor, con generosidad, fidelidad y paciencia”.

En una audiencia a los participantes en el Curso de formación sobre matrimonio y familia (27.09.2018), el Santo Padre habló de la importancia del matrimonio, y explicó que «no es solo un evento «social», sino un verdadero sacramento que implica una preparación adecuada y una celebración consciente. El vínculo matrimonial, en efecto, requiere un decidido compromiso por parte de los novios, que se centra en la voluntad de construir juntos algo que nunca debe ser traicionado o abandonado».

Indicó también la relevancia de una adecuada pastoral familiar en las diócesis. «Es importante ofrecer a las parejas la oportunidad de participar en seminarios y retiros de oración, que incluyan como animadores, además de sacerdotes, parejas casadas con una experiencia familiar consolidada y expertos en las disciplinas psicológicas».

Muchas veces, indicó Francisco, «la raíz última de los problemas, que salen a la luz después de la celebración del sacramento del matrimonio, se encuentra no solo en una inmadurez oculta y remota que emerge de improviso, sino sobre todo en la debilidad de la fe cristiana y en la falta de acompañamiento eclesial, en la soledad, en la que se deja a los recién casados después de la celebración de la boda. Solo enfrentados a la realidad cotidiana de la vida juntos, que llama a los cónyuges a crecer en un camino de entrega y sacrificio, algunos se dan cuenta de que no habían entendido plenamente lo que iban a comenzar. Y se sienten inadecuados, especialmente si se confrontan con el alcance y el valor del matrimonio cristiano, por cuanto se refiere a las implicaciones concretas relacionadas con la indisolubilidad del vínculo, la apertura para transmitir el don de la vida y la fidelidad».

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los religiosos consagrados a vivir en pobreza, castidad y obediencia, para que sus vidas sean testimonio del Reino de Dios en medio del mundo”.

Nuestro Obispo, D. Casimiro, nos decía en su carta del pasado 2 de febrero, que los religiosos consagrados «son y están llamados a ser para la Iglesia y la sociedad en un mundo herido, signo visible de la llamada perenne de Jesucristo a sentirse hermanos de un mismo Padre y a construir la fraternidad universal. Ellos muestran día a día con su oración, su presencia y su compromiso la cercanía de Dios Padre para con cada ser humano. Y todo ello lo hacen siguiendo el ejemplo del buen samaritano; se acercan, curan y atienden a los heridos por la vida».

Compartir

El Centro de Orientación Familiar “Domus Familiae” celebra una Eucaristía con motivo de la festividad de la Divina Misericordia

12 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Ayer, con motivo de la festividad de la Divina de la Misericordia, una treintena de voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar de Castellón “Domus Familiae” (COF), celebraron una Eucaristía. Presidida por su capellán, Rafael Manzaneque, tuvo lugar en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim.

La misión principal del COF, que lleva trabajando 21 años en la Diócesis, es ser una auténtica ayuda efectiva a los matrimonios y a las familias, como un servicio especializado de atención integral a los problemas familiares en todas sus dimensiones. Escuchando, orientando y acompañando a cada persona que lo solicite.

Para ello, el Centro cuenta con un equipo formado en Ciencias del Matrimonio y la Familia, colaborando todos ellos como voluntarios. Incluye un sacerdote, ocho orientadores, un psiquiatra, dos psicólogas, dos médicos, una bióloga, dos abogados, una trabajadora social y ocho secretarios.

Además de la atención directa a familias en crisis, también cuenta con un servicio de conocimiento de la fertilidad, una escuela de padres dirigida sobre todo a madres y padres jóvenes y con riesgo de exclusión social, y realizan charlas de formación en parroquias.

Cabe destacar que cada año atienden, de forma gratuita, a unas 400 personas, de las que un centenar son nuevas atenciones. El número aproximado de visitas realizadas es de 1700 al año.

El Centro está situado en la calle Estatut nº 2, entresuelo izquierdo, de Castellón. También es posible contactar con ellos a través del correo electrónico cofsegorbecastellon@planalfa.es, o en el teléfono 964723472 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de lunes a jueves de 17 a 20 h.

En este Año de la «Familia Amoris Laetitia», iniciativa del Papa Francisco, el COF responde de una forma directa a las propuestas y sugerencias del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y en los que está trabajando la Delegación diocesana para la Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida.

Concretamente a la necesidad de intensificar el acompañamiento de las parejas en crisis (cf. AL 232 ss.) para sostener y formar en una actitud resiliente que les lleve a ver las dificultades como oportunidades, para crecer en el amor y hacerse más fuertes. Y también de las iniciativas de acompañamiento y discernimiento para las familias heridas (cf. AL 50 ss., 241 ss. y 291 ss.), para ayudarlas a descubrir y poner en práctica la misión que tienen en su familia y en su comunidad, a partir del Bautismo.

Compartir

El Obispo preside la apertura del «Año de la Familia»

19 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida, Obispo /por obsegorbecastellon

«Estamos llamados a la vocación del amor»

La apertura del Año de la Familia ha tenido lugar este mediodía en la Concatedral de Santa María en Castellón con una Eucaristía presidida por D. Casimiro, a la que se han sumado numerosas familias de nuestra Diócesis, tal como había dispuesto el Obispo en la carta publicada la semana pasada. Ha sido organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida, y ha podido seguirse en directo por varios canales locales de televisión y a través del canal diocesano en YouTube.

Este «Año de la Familia» es una iniciativa del Papa Francisco con motivo del 5º Aniversario de la publicación de su Exhortación Apostólica “Amoris laetitia”, sobre el amor en la familia. Este será todo un año para reflexionar sobre la alegría y la belleza del amor en el matrimonio y en la familia, pero también para profundizar, acoger y vivir el Evangelio del matrimonio y de la familia, para transmitirlo a los demás.

Nuestra Diócesis, ha manifestado el Obispo, comienza «con esta Eucaristía el año especial dedicado a la familia», como es el deseo del Papa. La pandemia «está generando mucho sufrimiento, incertidumbre y temor entre todos nosotros y en nuestras familias», pero ante ello, «los cristianos estamos llamados, quizás más que nunca, a ser testigos de la esperanza que no defrauda, que es Cristo Jesús muerto y resucitado para que en Él tengamos vida, participación del amor de Dios».

«El anuncio cristiano sobre la familia – ha continuado en el comienzo de la homilía – es verdaderamente una buena noticia», «es fuente de alegría y de esperanza». Para ello ha sido providencial que estemos celebrando este año de San José, «esposo y padre, el hombre justo, tan amado que fue elegido por Dios para cuidar de la Sagrada Familia». Como él, «todo matrimonio debe sentirse amado y elegido por Dios», y es «precisamente la familia, castigada en muchos aspectos, la que ha mostrado una vez más su rostro de custodia de la vida», como lo fue San José.

El ejemplo de la Sagrada Familia de Nazaret

D. Casimiro ha exhortado a fijarse en la Sagrada Familia. «En este hogar Jesús pudo educarse, formarse y prepararse para la misión recibida de Dios», es «una escuela de amor recíproco, de donación mutua, de acogida y de respeto entre sus miembros, de dialogo y de comprensión recíproca, y es una escuela de oración y de escucha constante de la voluntad de Dios», es, en definitiva, «el modelo donde todas las familias cristianas podéis encontrar la luz para vivir de acuerdo con el designio de Dios para cada uno de vosotros».

«Todos estamos llamados al amor»

“Dios creó al hombre a su imagen; a imagen de Dios los creó: varón y hembra los creó” (Gn 1,27). Dios es amor, y estamos creados a su imagen y semejanza, «nuestra identidad más profunda es la vocación al amor», somos creados «para amar y para ser amados en esta vida y llegar a la plenitud del amor de Dios en la eterna, este es el proyecto de Dios para cada uno». «Por eso, no hay nada más triste en este mundo que no amar ni ser amados», ha añadido el Obispo.

La vocación al amor toma formas diferentes según el estado de vida. De la misma forma, «en el seguimiento a Jesús, muchos sacerdotes hemos dado la vida para que vosotros, los fieles, podáis vivir del amor de Cristo», también «las personas consagradas son un signo elocuente del amor de Dios para el mundo y de la vocación de amar a Dios sobre todas las cosas». Y el matrimonio y la familia, ha resaltado, es «una llamada específica a vivir el amor conyugal siendo signo y lugar del amor de Dios manifestado en el amor entre Cristo y la Iglesia». Por todo ello es tan importante animar a todos, en especial a los jóvenes, «a buscar y descubrir su vocación al amor».

El Matrimonio y la familia como vocación al amor

Nuestro Obispo ha invitado a vivir el matrimonio «como una llamada de Dios al amor», pues «la relación entre un hombre y la mujer refleja el amor divino de manera completamente especial por la donación plena del uno al otro, en cuerpo, en alma y en corazón». El vínculo de los esposos «tiene una dignidad, tiene una belleza y tiene una grandeza inigualables», y mediante el sacramento del matrimonio, «estáis unidos por Dios, y con vuestra relación manifestáis el amor de Cristo».

En un contexto como el actual, «en el que muchas personas consideran al matrimonio como un contrato temporal que se puede romper, es de vital importancia comprender que el verdadero amor es fiel, es don de si mismo para siempre». «Es posible vivir el anuncio cristiano del matrimonio», porque Cristo mismo «se compromete con ellos para siempre», pero sabiendo que es necesario que se de «la gratitud, el respeto y el perdón mutuo».

En alusión a la vida cotidiana y de pareja, el Obispo ha puesto de relieve que es «donde los esposos aprenden a amar como Cristo ama, a ser familia cristiana, a ser una Iglesia doméstica donde se vive, se celebra, se transmite y se testimonia la fe».

Pastoral Familiar y de la Vida

«El matrimonio y la familia están afectados hoy por un contexto cultural poco favorable», decía D. Casimiro mencionando la dificultad de muchas familias en encontrar una vivienda digna, en «conciliar la vida laboral y la familiar, o disponer de tiempo para escucharse y dialogar los esposos y los hijos», falta también «aprecio social por la fidelidad esponsal, para la estabilidad matrimonial y para la natalidad». Por todo ello, ha invitado a convertir todo este contexto en una oportunidad nueva, en «un estímulo para fortalecerse y crecer como comunidad de vida y de amor , que engendra vida y esperanza en la sociedad».

Los matrimonios y las familias necesitan, por parte de la Iglesia, «una atención pastoral, una dedicación mayor y un acompañamiento personalizado». También es necesario un acompañamiento a aquellas familias que se encuentran atravesando alguna crisis, a los que se quedan solos, a las familias pobres y a las desestructuradas. «Este año es una oportunidad para acercarse a las familias, para que no se sientan solas ante las dificultades, para caminar con ellas, para escucharlas, y emprender iniciativas que les ayuden a cultivar su amor».

Para ello es necesario un cambio de mentalidad, tal y como ha indicado D. Casimiro, «porque los matrimonios y las familias no solo sois destinatarios de la acción pastoral de nuestra Iglesia, si no que estáis llamados a ser protagonistas, sujetos activos en la pastoral», pues las familias «podéis aportar mucho a toda la sociedad y a nuestra Iglesia, por lo que debéis ser reconocidas e involucradas activamente en la pastoral ordinaria de las parroquias y de la Diócesis».

El compromiso de la Iglesia con esta importante tarea se ha materializado a través de esta homilía, que D. Casimiro ha concluido manteniéndose firme en la necesidad de crear una «cultura de la familia y de la vida que recree un verdadero ambiente familiar». Esa es la misión de la Iglesia y de las familias, «anunciar la alegría del amor y la belleza del matrimonio y de la familia, generar espacios y un ambiente favorable para que la familia pueda crecer y vivir en plenitud su vocación al amor». En este sentido, ha afirmado nuestro Obispo, «la alegría del Evangelio se refleja en la alegría del amor que se vive y se aprende eminentemente en la familia, la fuerza para amar nace, crece y se fortalece en la familia, y es fuente de alegría y de esperanza para todo ser humano y la sociedad».

Compartir

«Vivimos el matrimonio poniendo a Dios en el centro»

14 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Entrevistas, Noticias /por obsegorbecastellon

En un mundo como el actual, en el que se ha relativizado el amor, hoy especialmente, como ha dicho en alguna ocasion el Santo Padre «se necesita la gracia de Cristo y la ayuda de los santos para poder vivir la vida matrimonial para siempre” (Audiencia General, junio de 2017). Del mismo modo tal como recoge la exhortación apostólica Amoris Laetitia, el Papa Francisco explica que el casamiento no es el final del camino, pues el matrimonio es “una vocación que los lanza hacia adelante, con la firme y realista decisión de atravesar juntos todas las pruebas y momentos difíciles”.

Por ello, hoy 14 de febrero, hemos querido entrevistar a un matrimonio cristiano, como es el de José Carlos y Lidón. Casados desde 1989, tienen dos hijos (18 y 16 años respectivamente) y forman parte de «Equipos de Nuestra Señora» desde hacen 20 años. Han pasado por todo tipo de etapas pero lo más importante es que se han sentido «acompañados en todo momento» en su matrimonio, compartiendo tanto las dificultades como los éxitos de los matrimonios que forman el equipo que dirigen, «ayudándonos mutuamente unos a otros», tanto a nivel humano, material y espiritual. Aseguran que ser conscientes del amor de Dios «facilita mucho las cosas».

Habladnos de ENS, ¿Cuál es el carisma de este movimiento?
El movimiento Equipos de Nuestra Señora E.N.S. , está formado por matrimonios de diferentes edades y condiciones, que se comprometen a ayudarse mutuamente a crecer, a vivir su matrimonio dentro de la realidad cotidiana poniendo a Dios en el centro. El carisma del movimiento es la espiritualidad conyugal, es basar nuestra vida familiar en el Evangelio, como una forma de vivir en pareja en el mundo de hoy.

Los matrimonios que formais parte de ENS hacéis vida en equipo, ¿qué significa?, ¿cómo la hacéis?
Las parejas de los ENS constituimos equipos, cuyos miembros compartimos el interés por progresar y para ello seguimos una metodología concreta. Nos reunimos, mensualmente, en casa de cada uno de los matrimonios (ahora vía Zoom, Meets, Whatsap…), y ponemos en común las vivencias personales y de pareja, compartiendo experiencias de las diferentes etapas del matrimonio, y reflexionamos sobre temas de actualidad relacionándolos con la fe. También hacemos regularmente reuniones de amistad (aquí no falla nadie), tiempo que pasamos juntos en ambientes cotidianos y distendidos, que nos ayudan a conocernos mejor.

¿Cuáles son los medios que permiten vuestro crecimiento personal y matrimonial?
En todos los equipos el Consiliario es un miembro más, que nos acompaña y participa igualmente de la vida en equipo. En nuestro caso CS-3, Jose María Marin es el consiliario desde el principio y nos aporta su visión realista y sencilla del mundo, desde su servicio en la Frater.

¿Qué ha aportado a vuestro matrimonio?, ¿cómo os ha ayudado y os ayuda?
Los medios concretos que propone ENS para el crecimiento personal y del matrimonio son la oración personal y la invitación a encontrarse personalmente con Dios. También reservamos un tiempo para orar juntos …cosa nada fácil…Escuchar, que no oír, asiduamente la Palabra de Dios y, al menos una «sentada» mensual, es decir, tiempo para dialogar de nuestras cosas, de forma sincera y poniendo a Dios en medio. También se organiza un retiro anual para reflexionar (es mejor si se hace en pareja). La «regla de vida» que supone fijarse acciones concretos de mejora personales y conyugales. En cualquier caso, hay que destacar que a partir de estas propuestas generales, cada pareja vive a su propio ritmo el compromiso del planteamiento que se hace desde Equipos de Nuestra Señora.

San Valentín, sacerdote y mártir protector del Santo Sacramento del Matrimonio

El martirologio romano recoge dos santos con el nombre de Valentín. Uno, Obispo de Interamna (San Valentín de Terni) y el otro, sacerdote de Roma (San Valentín de Roma). Del primero, los historiadores destacan su evangelización, milagros y curaciones. Fue arrestado, torturado y decapitado por Plácido Furius durante la persecución de Aurelius. Del segundo, San Valentín de Roma, y según recogen los textos de Legenda Sanctorum de Jacobus de Voragine y en la Crónica de Nuremberg (1493), fue un sacerdote de gran valentía y carácter que no solo protegía a los cristianos, sino que además casaba a los soldados pese a la prohibición expresa del entonces Emperador de Roma, Claudio II, que pensaba que un hombre sin familia estaba más comprometido con el emperador y centrado en la batalla. Fue perseguido por su fe, martirizado y decapitado el 14 de febrero del año 269 d.C. en Via Flaminia.

Compartir

Los Equipos de Nuestra Señora estrenan curso con nuevos responsables y la misión como tema central

9 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado 24 de noviembre los Equipos de Nuestra Señora (ENS) celebraron la apertura del curso. Se trata de un año especial porque lo inician con nuevos responsables: el matrimonio Santi Parra y Amany Taimur. Además, inician un nuevo tema de estudio centrado en la misión. En la Diócesis están constituidos 16 equipos, a los que se suman dos de Ibiza con los que forman el sector de Levante. Se les puede encontrar en Castellón, L’Alcora, Almazora y Burriana.

Leer más

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal...18 de mayo de 2022 - 14:39
  • Procesión General en honor a San Pascual Bailón18 de mayo de 2022 - 13:12
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
10h

🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪

https://bit.ly/3lk8DWb

Reply on Twitter 1526906392463941638Retweet on Twitter 1526906392463941638Like on Twitter 1526906392463941638Twitter 1526906392463941638
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
10h

▶ Vídeo 📹
🔔 Ayer, festividad de #SanPascualBailon, tuvo lugar la #Procesión General por las calles de la ciudad de #Vilareal.

https://bit.ly/3wAAQNJ

Reply on Twitter 1526900620963241985Retweet on Twitter 15269006209632419851Like on Twitter 15269006209632419851Twitter 1526900620963241985
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪ ... Ver másVer menos

La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal centrará el Encuentro de Apostolado Seglar - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El 4 de junio, en la víspera del domingo de Pentecostés, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar