• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Jornada Diocesana de la familia celebra la Vida

29 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Bajo el lema «Familia es Vida» se ha celebrado hoy la II Jornada Diocesana de la Familia que este año se ha enmarcado en el contexto de los diferentes cambios legislativos que atacan de lleno a la cultura de la vida fomentando la cultura de la muerte.

A las 10h se abrían las puertas del Seminario Diocesano Mater Dei acogiendo a las familias que han podido confraternizar al tiempo que se ponía en valor la vida y cómo desde Spei Mater se combate la cultura de la muerte, a través de diferentes proyectos.

Una exposición de varios paneles han acercado a los participantes a las diferentes realidades con las que se encuentra esta asociación católica de fieles que está presente en 45 diócesis españolas.

La jornada ha comenzado con la oración de las familias quienes, unidas a Mons. Casimiro López Llorente, han celebrado la vida enmarcada en el tiempo litúrgico de la Pascua de Resurrección.

Nuestro Obispo ha puesto el énfasis precisamente en este «tiempo de alegría y esperanza en el que estamos llamados a celebrar la vida desde el Señor Resucitado, porque todo el que crea en Él tendrá vida eterna». En este sentido nos ha exhortado a ser promotores de la vida y defenderla desde su concepción hasta la muerte natural «con los instrumentos que el Señor ha puesto en nuestras manos, desde el Evangelio, desde el matrimonio, y desde la familia».

La familia: comunidad de vida y amor

D. Casimiro ha definido la familia como «una comunidad de vida y amor», palabras que deben ser una referencia para nosotros y que se funda en el matrimonio, y esto, precisamente, ha dicho el Obispo, «la unión estable, permanente e incluso indisoluble, entre un hombre y una mujer, y que está siendo cuestionada y atacada a través de determinada legislación». Es la familia, ha resaltado, «como bien lo sabemos el lugar para vivir el amor, y desde ese amor, acoger la vida como don de Dios».

«En busca de la dignidad perdida»

La jornada ha continuado con una conferencia que, bajo el título «En busca de la dignidad perdida», ha tenido como ponente a Mª José Mansilla, Presidenta de Spei Mater. A partir de diversas referencias a las Sagradas Escrituras y en base un conocimiento profundo sobre la realidad provida basada en su propia experiencia por el tiempo que estuvo en EE.UU, ha trazado la exposición sobre la dignidad humana.

Ha puesto en valor la dignidad de la personas a partir de los constantes ataques a la misma como consecuencia del aborto, pero también por cuanto se niega la condición de la persona sirviéndose del ser humano para ser producido, congelado o incluso utilizarlo como objeto de compraventa, en alusión a la gestación subrogada, y también en el uso que se hace de los embriones para la elaboración de productos en laboratorios.

Se ha referido por otra parte, «a la manipulación de la opinión pública para que determinadas prácticas sean vistas como progreso social, siendo un ataque constante que no solo mata, como el aborto, sino que destruye el alma que es lo más constitutivo del ser humano como obra de Dios».

Para argumentar «la cosificación del cuerpo, el transhumanismo, el animalismo, la realidad virtual o la transexualidad» se ha servido de una canción de la década de los 80 que, titulada «Solo soy una persona» popularizó un conocido grupo de pop español de aquella época «que ya entonces profecitaba sobre la sociedad actual».

(…)no quiero andar por entre las cloacas, porque no soy una rata; ni ir a parar al cubo de basura; porque no soy una lata; No soy ni hombre ni mujer, sólo soy una persona (…)

Para determinar «en qué momento el ser humano es persona», se ha servido del Salmo 8, para afirmar que «desde el momento de la fecundación se funda el alma» y que «la dignidad de la persona se fundamenta en la segunda persona de la Santísima Trinidad porque fue hombre».

¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? (…) ¡que admirable es tu nombre sobre toda la tierra

Finalmente ha puesto de relieve el cántico de San Juan de la Cruz para destacar la dignidad a la que estamos llamados poniendo de relieve la unión sustancial entre el alma y Dios.

¿qué hacéis?, ¿en qué os entretenéis? Vuestras pretensiones son bajezas y vuestras posesiones miserias

Para concluir la conferencia, Mª José Mansilla ha dado diez pautas «para recuperar la dignidad maltratada y, a veces, ocultada de la persona»: ser testigos de la verdad exhortando al derecho de la vida; vivir la realidad huyendo de la representación ficticia de la sociedad que nos quieren hacer creer; ser pastores siguiendo el ejemplo de Jesús; tratarse uno mismo según nuestra propia dignidad; tratar a los demás ayudándolos a valorarse según su dignidad; ser misericordiosos y no juzgar ni condenar, sino siempre perdonar; dar la vida por los demás aunque nos marginen o nos ridiculicen; amar a nuestra familia; convertir las parroquias y las diócesis en lugares de acogida; e interceder por los demás a través de la oración.

Jóvenes, adolescentes y niños han tenido un papel protagonista pues durante todo el encuentro han estado realizado actividades junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret que han organizado juegos y dinámicas dando sentido a la importancia de la Jornada Diocesana.

Así durante toda la mañana se ha puesto en valor el lema de este encuentro que ha culminado con una foto de familia frente a la puerta principal de la Iglesia del Seminario. Finalmente las familias se han unido en oración rezando el Santo Rosario por la Familia y por la vida.

También han tenido ocasión de interceder ante el Santísimo Sacramento por el conjunto de las familias, por las heridas que causa el aborto, la eutanasia o aquellas otras formas de atacar la dignidad de la persona que hoy se han puesto de relieve durante la jornada.

Compartir

IV Viernes Solidario: las guerras

24 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

“Dichosos lo que construyen la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5, 9)

La invasión a Ucrania ha centrado el interés en el último año pero en el mundo hay muchas más guerras. Como afirma el Papa “en nuestro mundo ya no hay solo “pedazos” de guerra en un país o en otro, sino que se vive una “guerra mundial” a pedazos” (FT 259). Las razones de la paz son más fuertes que todo cálculo de intereses particulares y que toda confianza en el uso de las armas. Pero no se aprovecharon adecuadamente las ocasiones que ofrecía el diálogo o la diplomacia, por la falta de una visión de futuro y de una conciencia compartida sobre nuestro destino común. En cambio, se cedió a la búsqueda de intereses particulares sin hacerse cargo del bien común universal. Así volvió a abrirse camino el engañoso espanto de la guerra (cf. Pacem in terris, 127).

«Es delicado el equilibrio por la legítima defensa ante una invasión con el incremento de las armas; la seguridad basada en el miedo son siempre un gran fracaso de la humanidad. Solo hay un camino para cuidar la vida: ser constructores pacientes de la paz», asegura el Santo Padre.

Por todo ello, la Coordinadora de Movimientos de Acción Católica nos propone para este viernes de Cuaresma detenernos a reflexionar al respecto a partir del Evangelio de San Juan (1. 3, 11-12) y en el de Mateo (5, 9). Para ello, estaremos atentos a las noticias que durante esta semana lleguen sobre la guerra de Ucrania. Intentaremos también prestar atención al resto de guerras (armamentísticas, económicas, políticas, etc.) que se dan diariamente en todo el mundo y a tomar conciencia sobre sus causas y sus consecuencias.

Nuestro esfuerzo se ha de centrar en ser constructores de paz, y lo haremos, según la propuesta de los Viernes solidarios, «apoyando y difundiendo aquellas propuestas y organizaciones que rechazan la violencia y defienden la cultura de la paz».

Compartir

D. Casimiro nos invita a participar en el Encuentro Interdiocesano de oración

4 de octubre de 2022/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Familia y Vida, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo 14 de octubre a las 20.30h en la Plaza de la Virgen de los Desamparados, en Valencia

Junto al resto de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina (Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón,Ibiza, Mallorca y Menorca), Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de nuestra Diócesis, participará en el «Encuentro Interdiocesano de oración por la Vida, la Familia y la Paz» que se celebrará, el próximo 14 de octubre, a las 20.30h en la Plaza de la Virgen de los Desamparados (Valencia).

En una carta que ha dirigido al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón D. Casimiro muestra su preocupación ante la promulgación de leyes e iniciativas «que vulneran la dignidad de persona humana y su primer derecho fundamental, el derecho a la vida desde el momento mismo de su concepción hasta su muerte natural». Se refiere también a la Ley de la eutanasia y a la nueva ley del aborto, así como a la nueva ley de educación.

Frente a todo ello, los pastores y de los fieles ha sido «no hemos permanecido en silencio y junto la oración perseverante hemos levantado nuestra voz ante estas leyes e iniciativas». También muchos católicos han promovido «acciones desde el ámbito personal o asociativo en ejercicio de su libertad y deber». El Obispo asegura que, ante esta situación «de especial gravedad para las personas, las familias y la sociedad», nos convoca al Encuentro Interdiocesano de oración por la vida, la familia y la paz, que se celebrará en la Plaza de la Virgen en Valencia el viernes 14 de octubre a las 20,30.

Durante el acto se rezará el Santo Rosario que, en palabras de D. Casimiro «tiene un enorme poder de transformación de los corazones y del mundo». Desde las Delegaciones diocesanas para la Defensa de la Familia y de la Vida, asi como para la Enseñanza y la Catequesis, han dispuesto un cuestionario para inscribirse, así como el traslado a Valencia desde Castellón, Vila-real y La Vall d’Uixó.

Compartir

Encuentro Interdiocesano de Oración por la Vida, la Familia y la Paz

4 de octubre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Carta al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón

Queridos diocesanos: sacerdotes, diáconos, religiosos/as y fieles laicos.

Con mucha preocupación y dolor estamos viendo cómo en los últimos tiempos se promulgan leyes y se lanzan iniciativas que vulneran la dignidad de persona humana y su primer derecho fundamental, el derecho a la vida desde el momento mismo de su concepción hasta su muerte natural. La ley de la eutanasia y la nueva ley del aborto cercenan además el derecho a la objeción de conciencia de los sanitarios. La nueva ley de educación, por su parte, no garantiza el derecho fundamental y prioritario de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas e impone una concepción ideológica del ser humano, contraria a la doctrina cristiana.

Los pastores y el resto de fieles de la Iglesia no hemos permanecido en silencio. Junto a la oración perseverante, que es siempre nuestra fuerza, hemos levantado nuestra voz ante estas leyes e iniciativas. En ejercicio de su libertad y deber, también muchos católicos han promovido desde el ámbito personal o asociativo acciones diversas para que su voz fuera escuchada. Los Obispos de la Comunidad Valenciana hemos preparado un “documento de últimas voluntades”, para que, quien así lo desee, manifieste por escrito su voluntad de que no se le aplique la eutanasia en los últimos momentos de su vida, sino cuidados paliativos, humanos y espirituales.  

Ante esta situación de especial gravedad para las personas, las familias y la sociedad, junto con el resto de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina (Valencia, Orihuela-Alicante, Ibiza, Mallorca y Menorca), os convoco a todos a un Encuentro Interdiocesano de oración por la vida, la familia y la paz. Será en la Plaza de la Virgen en Valencia el viernes 14 de octubre a las 20,30. Allí, a los pies de la Virgen de los Desamparados, rezaremos el Santo Rosario, que tiene un enorme poder de transformación de los corazones y del mundo. Invocaremos la protección de la Virgen por la vida de los no nacidos, para que existan cuidados paliativos y no se aplique la eutanasia a aquellos que se encuentran en los últimos momentos de su vida, para que se reconozca la objeción de conciencia a los sanitarios y para que nos fortalezca en nuestro compromiso en defensa de la dignidad de toda persona humana y de la vida. Pediremos también para que se garantice efectivamente el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y no se pongan cortapisas a la clase de religión, como está ocurriendo. Ante la invasión- guerra en Ucrania y en otras partes del mundo y ante la amenaza nuclear pediremos a María, la Reina de la paz, por la paz en Europa y en el mundo.

Os convoco e invito a todos, queridos diocesanos, a este Encuentro de oración en Valencia. La Virgen de los Desamparados nos espera. Difundidlo en todas las comunidades cristianas, parroquias, movimientos y asociaciones. Muchas gracias.

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Iglesia de Europa reza hoy por la paz para Ucrania

14 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

La Conferencia Episcopal Española (CEE) se une hoy, fiesta de la Exaltación de la cruz, a la Jornada de oración para invocar la paz para Ucrania, que va a tener lugar en toda Europa.  Esta iniciativa está convocada por el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), concretamente por su presidente Mons. Gintaras Grušas, arzobispo de Vilnius.

En esta mañana la CEE se sumará a esta jornada con una Adoración eucarística, en la que participarán todas sus oficinas. Con el lema “Arrodillados ante la Eucaristía para invocar la paz” el CCEE invita a celebrar actos de adoración eucarística en las iglesias de Europa.

Adoración eucarística por la paz en las Iglesias de Europa

Obispos de las Conferencias Episcopales y fieles se encontrarán de rodillas ante el Santísimo para invocar del Señor la paz para Ucrania, haciendo suyo el llamamiento del papa Francisco que pide “a todos ser constructores de paz y a rezar para que los pensamientos se propaguen por todo el mundo, así como proyectos de concordia y reconciliación”.

Los obispos europeos, en varias ocasiones, han unido su voz a la del Papa para que callen las armas y para poner fin de inmediato a la guerra en Ucrania y para trabajar por la paz.

Asimismo, desde el CCEE se han realizado numerosos llamamientos a los líderes de las naciones y a la comunidad internacional para que hagan todo lo que esté a su alcance para poner fin a la guerra actual que está destruyendo vidas y causando un sufrimiento incalculable.

Esta iniciativa, llamada «cadena eucarística», está concebida como signo de la cercanía de la Iglesia a las víctimas del covid y a sus familias. Este año se ha convertido también en una oportunidad para rezar por las víctimas de la guerra e invocar la paz en Ucrania.

Año de la Santa Cruz, en la Iglesia de Ucrania

Por su parte, la Conferencia Episcopal del Rito Católico Romano en Ucrania ha declarado 2022 como el Año de la Santa Cruz. En una carta publicada con motivo del inicio del Año de la Santa Cruz, los obispos ucranianos declararon que «en este momento, sentimos más que nunca lo que es la violencia contra los inocentes, lo que es la crucifixión de los inocentes. Ahora más que nunca entendemos a Jesucristo en su Vía Crucis, entendemos su sufrimiento y su muerte como un Cordero inocente que fue crucificado por personas que se entregaron al servicio del mal».

El Año de la Santa Cruz finalizará con una solemne Santa Liturgia y Vía Crucis con la participación de todos los obispos católicos romanos de Ucrania el 14 de septiembre de 2022, durante la Jornada Europea de Oración por Ucrania, en el Santuario de la Pasión del Señor en Sharhorod.

Compartir

La Conferencia Episcopal invita a unirse a la consagración de Rusia y Ucrania

18 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Papa Francisco /por obsegorbecastellon

El Card. Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal (CEE) ha enviado una carta a todos los obispos de la Iglesia en España en la que invita a unirse al acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María. Esta consagración tendrá lugar el próximo 25 de marzo, a las 17.00 h. en la basílica de San Pedro y será presidida por el Papa Francisco. A esa hora se inicia en Roma la jornada «24 horas para el Señor».

En España, ese día 25, solemnidad de la Anunciación, se celebra la Jornada por la Vida, con el lema «Acoger y cuidar la vida, don de Dios». En este sentido, el Card. Omella ha señalado que «sensibles al cuidado de la vida y a la necesidad de intensificar nuestra oración por la paz, invito, en nombre de la Conferencia Episcopal Española, a las diócesis, congregaciones religiosas, asociaciones y fieles laicos a unirse a la intención del Santo Padre en este acto».

Recordamos que nuestro Obispo, D. Casimiro, en su carta del 8 de marzo con motivo de la celebración de las «24 Horas para el Señor» en la Diócesis de Segorbe-Castellón, nos señalaba que en esta ocasión hay dos peticiones especiales que todos debemos tener presentes en la adoración al Santísimo. La paz, «ante la terrible situación en Ucrania pidamos a Dios por el don de la paz en esa tierra: que cese la ocupación, callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de paz, basada en la verdad, la justicia, el amor y la libertad». Y la vida humana, en el contexto de la “Jornada por la Vida”, que celebramos el día 25 de marzo, «pidamos a Dios que convierta los corazones para que sepamos acoger y cuidar en todo momento la vida humana, que es un don de Dios».

Compartir

«Alegraos con los que están alegres; llorad con los que lloran»

9 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Frente a la guerra: la verdad del Evangelio

Con la cita de la Epístola de los Romanos (Ro. 12, 15) que utilizamos para titular esta crónica, nos responde una de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret afincadas en Benicàssim, a quienes recurrimos para conocer cuál es la labor de las hermanas de esta Comunidad. Dos son los focos principales del servicio de las hermanas. Por un lado Ucrania, zona del conflicto bélico; y por otro, en Polonia, país que en estos momentos se está convirtiendo en uno de los principales acogedores de refugiados que huyen de Ucrania.

Desde el Convento de Benicàssim aseguran que la primera forma de ayudar es a través de la oración «rezando por la paz y por la gente que se ha quedado allí, por nuestras hermanas y todas las familias que ahora sufren mucho», dice la hermana Karolina. De hecho, afirma, «cuando hablamos con nuestras hermanas siempre nos piden por favor que recemos por ellas para que tengan fuerza espiritual para servir a la gente». La fuerza de la oración es fundamental para continuar con su labor, para que no se agote su fuerza física y espiritual en atender al necesitado y especialmente a las familias, siendo fieles a su carisma.

En estos momentos, las principales necesidades materiales son alimentos de primera necesidad y no perecederos (aceite, harina, macarrones, conservas), además de material sanitario para curar heridas. La ayuda puede hacerse llegar a través de un donativo económico a través de una transferencia o ingreso bancario en la cuenta de Caixabank ES42 2100 2827 5102 0013 3036 (Concepto: Ucrania) «y nosotras lo enviamos directamente a nuestras hermanas pues además de las necesidades actuales y urgentes, todas dicen que tras la guerra vendrán muchas más necesidades».

Tal y como relata la hermana Karolina, en Polonia «la situación con la gente que huye de Ucrania es difícil pero hacen todo lo que es posible y necesario». Hasta allí están llegado diariamente cientos de miles de refugiados y «ellas, con sus posibilidades, no dejan a nadie sin ayuda», tal como les ha transmitido la hermana Margarita que se encontraba en Polonia haciendo sus ejercicios espirituales cuando estalló la guerra y permanece allí colaborando con el resto de la Comunidad.

Respecto a Ucrania, la Congregación tiene un total de 6 comunidades repartidas por el país, aunque tal como han confirmado, «las hermanas de Jersón (al sur de Ucrania) se trasladaron a Polonia porque evacuaron la casa ante los ataques». El resto siguen en Ucrania asistiendo a los ciudadanos que todavía permanecen allí. «Nuestras hermanas están viviendo con la gente en los sótanos de las Iglesias en Kiev y Brovary (al este de Kiev)». Las que todavía siguen en Zhytomir «permanecen en el convento pero duermen en los pasillos que son más seguros que las habitaciones». En cualquiera de los casos acogen a cuantos no tienen casa o refugio donde resguardarse. «Nos cuentan que en los sótanos con ellas cada noche hay más de cien personas…¿qué hacen allí?…. rezan con la gente, les consuelan, ayudan a distribuir los alimentos, hacen los bocadillos para hombres que luchan, todo lo que es necesario». Durante el día, salen de los sótanos para visitar y asistir a los enfermos y ancianos. Pese a que la situación es muy compleja, «todas quieren permanecer allí».

Nuestras hermanas, aseguran desde el convento de Benicàssim, «no hacen cosas grandes… cada una de nosotras estamos llamadas a vivir con la gente como dice el Evangelio: alegraos con los que están alegres; llorad con los que lloran».

Desde que Rusia comenzara los bombardeos contra Ucrania, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim permanecen unidas espiritualmente al resto de hermanas de la Congregación bajo el firme convencimiento de que, a pesar que toda ayuda económica que puedan destinar será bienvenida, también es importante estar unidas en la oración. Por ello, durante todo el tiempo litúrgico de la Cuaresma, cada martes a las 19.00h en la Capilla de su convento (C/ Tirant lo Blanch, 10), rezarán el Santo Rosario «por la Paz en Ucrania».

Compartir

200 personas unidas por «la Paz» en la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim

3 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Convocados por «Comando Fe», uniéndose a la convocatoria del Papa Francisco

Poco después de que el Papa Francisco convocara una Jornada de Ayuno y Oración por la Paz en Ucrania en el Miércoles de Ceniza, el Obispo de la Diócesis remitía una carta al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón en la que se hacía eco del «dolor en el corazón» que sentía el Santo Padre, y hacía «un llamamiento a todos, creyentes y no creyentes para responder a la insensatez con las armas de Dios: el ayuno y la oración».

Así, en los días precedentes al inicio de la Cuaresma, distintas parroquias de la Diócesis, así como centros educativos y movimientos católicos se fueron sumando a la petición y convocaron a los fieles. es el caso del apostolado de la fe denominado «Comando Fe«, adscrito a la Parroquia Santo Tomás de Villanueva, en Benicàssim. Sin dudarlo convocaron una jornada de ayuno y oración desde las 09.00h de la mañana y hasta las 21.00h de la noche en la propia Parroquia para que «seas o no creyente te animes y te unas a nosotros porque confiamos, en estos momentos, en el enorme poder de la unidad y la oración». Durante todo el día de puertas abiertas, se fueron sumando a participar en esta convocatoria portando velas que fueron colocando en el altar.

A esta iniciativa se han ido sumando otras convocatorias que se van a alargar durante toda la cuaresma. Es el caso del «Rosario por la Paz» que han convocado las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, también en Benicàssim, que se celebrará todos los martes de Cuaresma, a partir de las 19.00h, en la Capilla del Convento sita en C/ Tirant lo Blanc, 10.

Compartir

Los jóvenes de confirmación de Segorbe se unen en oración por Ucrania

1 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Un grupo de jóvenes que están realizando la catequesis de confirmación en la Parroquia de San Pedro, en Segorbe, se unieron en oración por la población ucraniana. Elevaron oración por la paz en Ucrania y especialmente por todos aquellos jóvenes que están reclutando para ir a la guerra sin saber si podrán regresar.

Durante estos días, diferentes comunidades, movimientos y asociaciones de la iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, no sólo se están uniendo en oración, sino que también se están activando campañas para recoger medicamentos o alimentos, incluso acogidas a familias.

Cabe recordar que, mañana Miércoles de Ceniza, está convocada una Jornada de Ayuno y Oración que, a petición del Papa Francisco, nos hizo extensible el Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, quien, en una Carta dirigida al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón el pasado 24 de febrero, pidió tanto a creyentes como a no creyentes para que mañana, primer día de Cuaresma, «se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra”.

Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] el inicio de la homilía, D. Casimiro ha recordado...3 de junio de 2023 - 14:21 por Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar