Con el inicio del mes de agosto, se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa y la Conferencia Episcopal. Francisco pide a la Iglesia que durante los próximos 31 días se ora para «que las familias, gracias a una vida de oración y de amor, se conviertan siempre más en laboratorios de humanización”.
En el viaje de ida a Marruecos, cuando el Papa se acercó a los periodistas del avión para saludarlos informalmente, la corresponsal de COPE, Eva Martínez, vio la oportunidad. Se acercó y le dio una carta de parte de las mujeres del Centro Penitenciario Castellón I en la que le invitaban a visitarlas: «Ya que nosotras no podemos ir, le invitamos a que venga usted». Francisco sonrió y agradeció el detalle. También había una botella con un barco dentro, fruto del taller de reciclaje del centro de La Plana. [VIDEO]
Esta mañana, martes 2 de abril, se ha hecho pública la Exhortación Apostólica tras el sínodo dedicado a los jóvenes, el discernimiento y la vocación, celebrado en octubre del año pasado. El Papa explica en el tercer párrafo que su objetivo es recordar “algunas convicciones de nuestra fe” y alentar “a crecer en la santidad y en el compromiso con la propia vocación”. Y esto Francisco lo hace desde un estilo muy directo en ciertos pasajes y la convicción de que “la juventud es un tiempo bendito para el joven y una bendición para la Iglesia y el mundo” (CV135). El título da sentido a todo el contenido: “Cristo vive”. “Y Él es la más hermosa juventud de este mundo” (CV1).
“La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm 8,19)
Queridos hermanos y hermanas:
Cada año, a través de la Madre Iglesia, Dios «concede a sus hijos anhelar, con el gozo de habernos purificado, la solemnidad de la Pascua, para que […] por la celebración de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con plenitud hijos de Dios» (Prefacio I de Cuaresma). De este modo podemos caminar, de Pascua en Pascua, hacia el cumplimiento de aquella salvación que ya hemos recibido gracias al misterio pascual de Cristo: «Pues hemos sido salvados en esperanza» (Rm 8,24). Este misterio de salvación, que ya obra en nosotros durante la vida terrena, es un proceso dinámico que incluye también a la historia y a toda la creación. San Pablo llega a decir: «La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm 8,19). Desde esta perspectiva querría sugerir algunos puntos de reflexión, que acompañen nuestro camino de conversión en la próxima Cuaresma.
El 28 de septiembre se estrenó la película “El Papa Francisco: Un hombre de palabra”, en un formato documental, dirigida por Wim Wenders y cuyo reparto es, sencillamente, Jorge Mario Bergoglio. Todavía se puede ver en los cines. Leer más
Este domingo, 14 de octubre, el Papa Francisco canonizará en la Ciudad del Vaticano al papa Pablo VI y al arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero, mártir. Esta celebración tendrá lugar durante el Sínodo de Obispos sobre los jóvenes que del 3 al 28 de octubre está llevando a cabo en la misma Ciudad del Vaticano. Leer más
Ante una multitudinaria participación de fieles – unas 37.000 personas de 116 países – en el Estadio Croke Park, Francisco concluyó el domingo el IX Encuentro Mundial de las Familias (EMF) celebrado en Dublín. El Papa deseó que “esta celebración nuestra de hoy pueda confirmar a cada uno de vosotros para compartir la alegría del Evangelio. Que podáis compartir el Evangelio de la familia como alegría para el mundo”. Al final de la Eucaristía, se anunció que Roma acogerá el X EMF en 2021.
Hace cinco años, el 13 de marzo del 2013, era elegido el Papa Francisco. La palabra que define su pontificado es «misericordia» y expresiones como «salida» o «periferias». Es el primer Papa jesuita, primero procedente de América latina, primero con el nombre del Pobrecillo de Asís, 265 Sucesor de Pedro, que desea una Iglesia de puertas abiertas que anuncia a todos la alegría y la frescura del Evangelio. La agenda en este quinto aniversario tenía previstas audiencias con el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Religioso, y el Cardenal Gualtiero Bassetti, arzobispo de Perugia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
La Conferencia Episcopal Española le ha dirigido una carta de felicitación en la que su presidente, mons. Ricardo Blázquez, ha manifestado el sentimiento de los obispos españoles de comunión cordial y efectiva, con su persona, como sucesor de Pedro.
Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla,
la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de
nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida.
Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con
gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12).
La Diócesis se compromete con la Nueva Evangelización
El pasado mes de julio se llevó a cabo la IV Edición del Encuentro de Nueva Evangelización (ENE), en Salamanca, un evento que constituye actualmente una de las citas más influyentes para la Nueva Evangelización en España debido a su condición de punto de encuentro de distintas realidades eclesiales, tanto de laicos como de religiosos y sacerdotes, y a que mantiene durante el año redes de colaboración y espacios para compartir métodos, experiencias y proyectos.
Nuestra Diócesis, por su parte, también ha adquirido importantes compromisos con la evangelización. Ejemplo claro de ello es la reunión celebrada por el Consejo Presbiteral poco antes de finalizar el año 2016. Don Antonio Caja, párroco de San Francisco, en Castellón, habló sobre el movimiento Alpha, y Juan Carlos Vizoso sobre los Retiros de Emaús. Además, ya iniciado el nuevo año, el pasado jueves tuvo lugar un Encuentro de Nueva Evangelización en el Seminario Mater Dei. Al acto acudieron diferentes sacerdotes, convocados por la Vicaría de Pastoral. Durante la reunión, don Antonio expuso cómo se vivió el encuentro de Salamanca y lanzó diversas propuestas para motivar a los sacerdotes a abrirle las puertas y darle vida a la nueva evangelización. Leer más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.