• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Iglesia y Educación»: desafíos inminentes

15 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El delegado para la Enseñanza D. Juan Agost y el subdelegado Mauro Soliva han participado en el encuentro anual que convoca la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española y que este año se ha desarrollado en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) Han sido tres días de trabajo en común sobre el tema «Iglesia y educación: desafíos inminentes».

En las sesiones de trabajo se analizaron los desafíos a los que se enfrenta la educación católica en el actual marco eclesial. La necesidad de incorporar herramientas para conocer, re-conocer y prever los cambios que se están produciendo. También fue protagonista destacado el profesorado de Religión: su acceso a la profesión docente, su formación permanente o la relación con los sindicatos y asociaciones profesionales.

También se han podido conocer de primera mano, testimonios de las respuestas educativas, sociales y solidarias que la Iglesia dio en la emergencia volcánica de La Palma. El encuentro, tal como trasladan el delegado y subdelegado diocesano «ha sido, como siempre muy fructífero y nos enriquece por la diversidad de circunstancias y retos que en las distintas diócesis españolas tiene el mundo educativo».

Compartir

Convivencia de alumnos de Religión del IES Ximén d’Urrea de l’Alcora en la parroquia de Llucena

14 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Alumnos de la clase de Religión del IES Ximén D’ Urrea de l’Alcora (2º curso de la ESO) realizaron, la semana pasada, una convivencia en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Llucena.

La jornada comenzó de buena mañana en los salones parroquiales con la oración a través del canto, a cargo de su profesor Fernando Sánchez (que es quien organizó la mañana).

Las dinámicas tenían como objetivo explicar el sentido de la Fe, a través de los juegos y de una proyección, tomando como ejemplo algunos personajes bíblicos del Antiguo Testamento. Los alumnos pudieron disfrutar de un almuerzo fraterno para, a continuación desplazarse hasta la Iglesia, donde transcurrió la última parte de la convivencia.

El párroco, mosén Héctor Gozalbo, les explicó la historia de la parroquia y después, a través de un recorrido por los altares del templo, el párroco puso en valor la figura de los santos, como “testigos y ejemplos de la Fe, donde mirarnos para seguir a Cristo». «Ellos no fueron super hombres, con sus virtudes y defectos, aprendieron a vivir como Jesús nos enseña en las bienaventuranzas”, advirtió D. Héctor Gozalbo.

El recorrido concluyó en la capilla del Santísimo con un rato de oración ante el Sagrario. Finalmente, los jóvenes visitaron la cripta-museo donde se guardan piezas de auténtico valor patrimonial e histórico y visitaron también el refugio de la Guerra Civil Española.

Compartir

La Hoja del 28 de agosto

27 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 28 de agosto:

  • Colegios Diocesanos
  • Oferta educativa en nuestra Diócesis
  • La Entrevista: Mauro Soliva hace balance de cómo será la aplicación de la LOMLOE el próximo curso escolar
Compartir

Comunicado de Prensa: A vueltas con la discriminación a la clase de Religión

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Miércoles, 20 de julio de 2022

La entrada en vigor el próximo curso escolar de la LOMLOE se debe concretar en la Comunitat Valenciana a través del Decreto de Ordenación Académica que la Conselleria de Educación tiene la responsabilidad de publicar y en el que se concretan para todas las asignaturas, y también para la de Religión y Moral Católica, las cargas horarias, el funcionamiento general, etc.  Ante esta situación, la Junta de la Mesa de Educación en Libertad, integrada por organizaciones representativas de la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana, desea manifestar públicamente lo siguiente:

SIN DIÁLOGO NI COMUNICACIÓN

La especificidad de la asignatura de Religión y Moral Católica requiere de la necesaria colaboración y diálogo entre la administración educativa y los responsables de cada confesión religiosa en la medida que una desarrolla la norma marco mientras que los otros son responsables del curriculum y del profesorado que la imparte. En este sentido, los Delegados de Enseñanza de las Diócesis de la Comunitat Valenciana- Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante– solicitamos hace meses mantener una entrevista de trabajo con el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional para conocer el desarrollo autonómico de la LOMLOE, sobre la clase de Religión. Para conocer y dialogar así los temas que de la implantación de la nueva ley podrían repercutir en la asignatura. Después de semanas de silencio se nos comunicó que no era momento y ya se nos avisaría.

Al final de curso y ante la falta de una convocatoria, se volvió a solicitar dicha reunión, la cual hasta ahora no ha sido posible. Pensamos que hemos perdido la oportunidad de dialogar sobre unas instrucciones que van a influir en la configuración de la asignatura y los profesores de Religión y Moral Católica. Como todo lo que se refiere a esta octava reforma educativa en democracia, consideramos que el proceso no ha sido el adecuado. A estas alturas del calendario, la organización del próximo curso escolar se está improvisando sobre la base de borradores. Lo que, a nuestro criterio, parece que pretenda que los nuevos decretos pasen desapercibidos para que el tiempo de reacción de profesorado y familias sea el menor posible.

BORRADORES, HORARIOS MÍNIMOS Y CONFUSIÓN

 La Conselleria ha ido facilitando a los equipos directivos de colegios e institutos una serie de “borradores de decretos” para que organicen el próximo curso. Las distintas versiones de estos borradores han ido circulando entre la comunidad educativa, pero ninguno de ellos ha sido remitido de forma oficial a los responsables de las diócesis hasta que se hizo una queja formal.

Se han tomado decisiones en los centros que afectan a la asignatura y al profesorado sin tener conocimiento de los mismos y con la inseguridad jurídica que supone tomar decisiones que afectan a los horarios y configuración curricular de esta materia, afectando a su vez al trabajo de los profesores.

Queremos manifestar además que los borradores muestran una falta total de sensibilidad hacia el trabajo de los docentes de esta materia, que han visto reducida a la mínima expresión la carga horaria de la asignatura. Además, consideramos que un horario tan limitado imposibilita un desarrollo adecuado de esta o de cualquier otra materia.

Reivindicamos al respecto que no se puede hablar de “calidad educativa” ni de “educación integral de la persona” sin un adecuado reconocimiento y por tanto también presencia horaria de la asignatura de Religión y Moral Católica. Materia que creemos contribuye a desarrollar autonomía y espíritu crítico desde la visión cristiana y que hace explícita la dimensión trascendente de todo ser humano. Una materia que enriquece el conocimiento de nuestras raíces, que da sentido al presente, que da respuesta a las preguntas más profundas de la persona, y que potencia todo lo bueno y noble que hay en el corazón del hombre repercutiendo en un bien común para nuestra convivencia social.

¿QUÉ SERÁ LA ATENCIÓN EDUCATIVA?

Por otra parte, preocupa en qué consistirá la llamada “atención educativa”. La voluntad del legislador de dejar sin una asignatura espejo la clase de Religión y Moral Católica, ha sustituido la anterior asignatura de valores éticos por una llamada “atención educativa” cuya propia definición es tan abierta que nadie sabe muy bien de qué se trata.

Los padres pueden consultar en el BOE y conocer el nuevo curriculum de la asignatura de Religión y Moral Católica adaptado a los cambios normativos y pedagógicos de la LOMLOE. Se echa en falta la misma claridad para conocer en qué va a consistir esta “atención educativa” y cual va a ser su contenido en la práctica.

 ¿MÁS CARGA HORARIA EN BACHILLER?

También en bachillerato, los borradores de decretos, dejan a la Religión y Moral Católica en un estatus de inferioridad que nada tiene que ver con que sea una asignatura equiparable a “materia fundamental”, como recogen los acuerdos entre la Iglesia y el Estado Español, en la medida en que deja de ofertarse como el resto de optativas y el alumno que la elija tendrá una hora lectiva más que el resto de compañeros. Además, por las experiencias de otros momentos en que se intentó esta forma de presión contra la asignatura se extendió la “consigna no escrita” de colocarla en el horario a primeras o últimas horas. Esto en la práctica ya fue motivo de discriminación para el alumnado de Religión y Moral Católica que debía entrar antes o irse después que el resto de sus compañeros y por tanto veían dificultado el acceso en igualdad al transporte, y otras complicaciones añadidas.

VALORAMOS Y AGRADECEMOS LA LABOR DE FAMILIAS, ALUMNOS Y DOCENTES

Creemos que presupuestos ideológicos personales o de gobernantes no pueden estar por encima al derecho de los padres a la educación integral de sus hijos. Desde la Junta de la Mesa por una Educación en Libertad seguimos haciendo recapacitar a quien corresponda estas cuestiones planteadas, así como la valoración que, año tras año, realizan los docentes de Religión y Moral Católica en sus centros, como a tantas familias que libremente piden la educación religiosa para sus hijos.

Esperamos en algún momento se tenga en cuenta:

  1. La dignidad de esta asignatura y la igualdad con el resto de materias fundamentales sin depender de preferencias ideológicas o políticas.
  2. La valoración del trabajo de los docentes y su formación permanente para estar actualizados y acordes a cada tiempo.
  3. La igualdad de condiciones académicas para las familias y alumnos que, en su derecho, No como favor, escogen libremente, a pesar de las dificultades Religión y Moral Católica.
  4. La transparencia en el fondo y forma del tratamiento de esta materia.
  5. La madurez para superar las preferencias personales o ideológicas para el bien común de todos los alumnos, tanto de los que libremente la escogen como de aquellos que no lo hacen.

Junta de la Mesa de Educación en Libertad

(Universidad Católica de Valencia, CEU San  Pablo Valencia, FCAPA, CECE Valencia, Escuelas Católicas Comunidad Valenciana, secretariados de Enseñanza de las Diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón)

Compartir

El Consejo de Pastoral Universitaria y la Cultura acuerda una Peregrinación a Segorbe con motivo del Año Jubilar

2 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Universitaria y la Cultura /por obsegorbecastellon

El pasado 31 de mayo, se celebró la primera reunión del nuevo Consejo de Pastoral Universitaria y la Cultura, en la parroquia del Salvador, por ser la sede de donde se ubica físicamente la Pastoral.

Abordaron, entre otros asuntos que se incluían en el orden del día, la organización de una peregrinación de universitarios a Segorbe, que tendrá lugar, previsiblemente, en octubre, en el contexto del Año Jubilar Diocesano.

Otro de los asuntos que se acordó fue, tal como ha confirmado el Delegado diocesano de Pastoral Universitaria y la Cultura, D. Samuel Torrijo, «la realización de coloquios o charlas sobre la religión y la cultura.

Por otra parte, se plantearon algunas iniciativas con el objetivo de trabajar las relaciones institucionales entre la diócesis de Segorbe-Castellón y el ámbito universitario, así como «los pasos a dar para mejorar la vinculación existente entre las universidades de Castellón: UJI y Cardenal Herrera-CEU».

En la reunión del Consejo de Pastoral Universitaria y la Cultura se propuso también la idea de crear un voluntariado y poderlo ofrecer al ámbito universitario.

Compartir

Me apunto a religión: “Amplía tus puntos de vista”

2 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza, Entrevistas /por obsegorbecastellon

#YoMeApuntoAReligion

#AmpliaTusPuntosDeVista

Cerca de 36.000 alumnos (son datos de la educación pública, concertada y privada) reciben clase de Religión este curso 2021-2022 en las escuelas e institutos de nuestra Diócesis. Estos son los números, pero tras ellos están alumnos, personas con nombres y apellidos, y sus familias, que libremente han decidido que la asignatura de Religión Católica es importante y la valoran como una materia educativa que contribuye a su formación integral. Acompañando a estos alumnos hay 393 profesores que realizan su trabajo con vocación, rigor y profesionalidad.

Estamos en un momento crucial. En educación siempre estamos en un tiempo decisivo porque nos jugamos el presente y el futuro de nuestros alumnos y de nuestra sociedad. Próximos a finalizar este curso escolar, se perfila en el horizonte un nuevo curso cargado de novedades, de inquietudes y de retos. Estrenaremos nueva ley educativa, LOMLOE, nuevos currículos…

Este mes de junio se inicia la campaña de matriculación para el nuevo curso escolar. Del 3 al 21 de junio lo harán los alumnos de Infantil y Primaria. A partir del 18 de julio lo harán los de ESO y Bachillerato. Por este motivo, la Iglesia Española ha iniciado una campaña que, con el lema «Amplia tus puntos de vista» nos ayuda a descubrir, a través de la asignatura de Religión Católica, una mejor versión de la vida.

D. Mauro Soliva, Delegado Diocesano para la Enseñanza, nos explica como «la asignatura de Religión ofrece el modelo de vida de Jesús y contribuye al desarrollo integral de la persona».

¿Cuál es el alcance educativo de la clase de Religión?

La asignatura tiene que sortear que los padres y toda la comunidad cristiana tomemos conciencia de la importancia de madurar esta dimensión en los niños y en los jóvenes. Por tanto, no podemos dejar de reivindicar la presencia de la asignatura en el sistema educativo y recordar, en estas fechas en las que se inicia todo el proceso de matrícula, que es un derecho de los padres, y también de aquellos jóvenes que la quieran elegir. Todos los centros educativos la deben incluir en su oferta a pesar de los cambios legislativos continuos, incluso la posición encontrada de algunas fuerzas políticas y sociales contra la presencia de la asignatura en la escuela hace que no tenga el reconocimiento que debería porque, como asignatura, contribuye a una educación integral. Pero si somos conscientes de su importancia, apostamos por ella y somos responsables al elegirla para nuestros hijos, estaremos contribuyendo a su educación integral, y a que los jóvenes tengan el referente de Jesús y del Evangelio para afrontar su vida con mayor alegría y esperanza.

El lema de este año nos invita a descubrir, a través de la Religión católica una mejor versión de la vida, ¿qué aporta en la formación del alumnado?

Desde la asignatura vamos a ofrecer el modelo de vida de Jesús de Nazaret. Todos los valores que están recogidos en el Evangelio y de la enseñanza de la tradición de la Iglesia en estos XXI siglos de historia y que proponen una forma distinta de vivir, basada precisamente en Jesús, que abre sus brazos en la cruz, que nos pone en relación con Dios, al que nos invita a llamar Padre y que, por tanto, nos hace hermanos de todos. Jesús nos propone que no nos mostremos indiferentes hacia lo que le sucede a otro a partir de sus enseñanzas y de las de sus seguidores, que somos nosotros, es la Iglesia que durante XXI siglos ha ido haciendo realidad el Reino de Dios. La asignatura de Religión contribuye a un desarrollo integral de la persona, que necesita desarrollar todas sus dimensiones, también la trascendente, dando respuesta a las grandes preguntas del ser humano, y eso debe ser acompañado desde pequeños e ir madurándose a lo largo de la vida del adolescente y del joven.

Este es un tiempo clave para la asignatura, ya que se comienzan a implantar los nuevos temarios, ¿qué destaca la propuesta?

Con el lema de este año «Amplia tus puntos de vista», la campaña pretende mostrar cómo la asignatura aborda la vida, las circunstancias de las personas, de la sociedad, de las interacciones entre nosotros desde la trascendencia de la Religión, es decir, de cómo Jesús actuaría frente a todo lo que acontece: la guerra, las situaciones de pobreza, los egoísmos y aquellas otras tantas cuestiones que nos interrogan… Desde el punto de vista del mensaje cristiano de Jesús tenemos otras formas de afrontar las cosas que no siempre coinciden con las que ofrece el mundo y la sociedad en la que vivimos.

¿Cuál es la radiografía de la asignatura de Religión en el momento actual?, ¿Cuáles son los principales retos?

La entrada en vigor de la LOMLOE este próximo curso supone un nuevo reto para la asignatura, pero se ha afrontado con muchas ganas y con el convencimiento de que aporta mucho a la formación integral de la persona, de hecho, en los meses previos se ha hecho todo un trabajo que ha dado como fruto un nuevo currículum que se ha aprobado y se ha remitido al BOE. Ahí se ve cómo la asignatura puede ir aportando a los retos que pretende la reforma educativa para conseguir un perfil del alumno capaz de asumir los retos que se le presenten una vez terminado su ciclo formativo obligatorio. Desde ese convencimiento la asignatura puede ofrecer, desde la base central de la figura de Jesús, el mensaje evangélico. También, como nos recordó el Papa Francisco en sus documentos (Evangelii Gaudium, Fratelli Tutti, Laudato Si) todos los cristianos tenemos una palabra que decir en el cuidado de la casa común, en el ir al encuentro de los marginados, así como de curar las heridas, esa fraternidad universal que muchas veces, en los últimos años, acciones como el terrorismo o las guerras han fracturado. En este sentido, la asignatura de Religión recordará esos valores del Evangelio y cómo a lo largo de su historia, la Iglesia lo ha dado todo a esa forma distinta de afrontar la vida, el mundo y las relaciones entre las personas, siempre con esa mirada desde Dios para actuar y para cambiar en este mundo.

Compartir

Los alumnos del IES Serra d’Espadà de Onda envían 2.300 € a Cáritas La Palma gracias a un dosier sobre el Belén

27 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en De Enseñanza, Navidad, Noticias /por obsegorbecastellon

Tal y como ha informado el profesor de Religión Católica del IES Serra d’Espadà de Onda, David Meseguer, sus alumnos de 2º curso de bachillerato han realizado un completo trabajo de análisis e investigación sobre qué es un Belén, los orígenes de esta tradición cristiana, los pasajes bíblicos y el mensaje de cada una de las escenas. Para ello han utilizado la Lectio Divina, que les ha acercado a la Palabra de Dios, investigando el origen del Belén, los belenes en España y las escenas bíblicas.

En base a este trabajo han elaborado un dosier que comprende una serie de ilustraciones, acompañadas de un dibujo de la escena bíblica del Nacimiento de Jesús, realizados por Alba, alumna de 2º de la ESO, un audio-vídeo narrado por los alumnos, una canción interpretada por el coro Virgen del Carmen de Onda, el texto bíblico al que hace referencia, un breve acercamiento teológico y espiritual sobre el relato y una breve meditación, Lectio Divina, para profundizar y conocer el mensaje bíblico.

Como ellos mismos explican, “este dosier pretende acercarnos al misterio del nacimiento de Jesús, los personajes y las situaciones nos interpelan, nos interrogan sobre nuestra relación con Dios, con los demás y con nosotros”. Por ello, “cuando en Navidad montamos el Belén, cada escena nos transporta al misterio del nacimiento de Jesús”.

Por otra parte, también han elaborado otro dosier con las escenas bíblicas de los belenes, más didáctico, donde niños y mayores pueden interactuar pintando, leyendo, resolviendo pasatiempos y preguntas.

Con la colaboración de la parroquia Virgen del Carmen de Onda se han realizado copias de estos dosieres, realizando un donativo aquellas personas que así lo han querido. Esta aportación, que a día de hoy supone un total de 2.300 €, se va a hacer llegar íntegramente a Cáritas La Palma, para las personas y familias que más han sufrido las consecuencias del volcán, aunque todo aquel que desee colaborar puede seguir haciéndolo.

Compartir

Eucaristía de acción de gracias de los profesores de Religión

23 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Organizada por la Delegación Diocesana de Enseñanza, se celebró ayer en el seminario Mater Dei y fue presidida por el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, y sirvió para clausurar este curso académico marcado por la pandemia.

Tal como ha confirmado el Delegado diocesano de Enseñanza, Mauro Soliva, «hemos querido recuperar esta tradicional cita coincidiendo con el final del curso escolar, para mantener un encuentro con todos los profesores de religión y moral católica de la escuela estatal y celebrar juntos una Eucaristía en acción de gracias».

En la cita también se tuvo presentes a los compañeros que se han jubilado en este tiempo y en especial se ha pedido por los familiares y amigos que han fallecido a causa de la pandemia. Tras la celebración litúrgica, se compartió un momento de fraternidad con «una horchata y fartons» que permitió a los asistentes poder saludarse personalmente tras tantos meses sin contacto directo y compartir las experiencias de este curso en el que se han puesto a prueba las fuerzas de todo el profesorado y del alumnado.

Así lo ha recordado Mauro Soliva, quien ha asegurado que «tanto el pasado curso escolar, como el que ahora ha finalizado han sido momentos de prueba, pero también de reafirmación de la propia vocación y de la centralidad del Señor en nuestra tarea educativa». Sin embargo, «en medio de la adversidad hemos sentido como nunca la fuerza del Espíritu que nos ha permitido afrontar con esperanza todos los cambios y seguir, a pesar de todo, con nuestra misión de acercar a Jesucristo a los niños y jóvenes».

Compartir

«Me apunto a Religión»

3 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura ha lanzado la campaña “Me Apunto a Religión”, con la que la Conferencia Episcopal Española desea, a lo largo de todo el mes de junio, invitar a las familias y al alumnado a matricularse en la asignatura de Religión Católica en el próximo curso 2021-2022.

Y como cada año, en ello está trabajando también la Delegación diocesana de Enseñanza, que recuerda que la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas, derecho que es atendido subsidiariamente por la Escuela y el Estado, según prevé la Constitución española.

Desde las clases de Religión Católica los profesores con su trabajo facilitan a los jóvenes el conocimiento de las raíces cristianas de la sociedad y les proponen un significado de la realidad y de la propia existencia. La enseñanza religiosa escolar contribuye a construir una sociedad abierta y plural.

Es importante y urgente recordar esto a las familias católicas o a las que quieran educar a sus hijos de manera integral, ante una nueva ley educativa, la LOMLOE, que asfixia y arrincona académicamente a la asignatura de Religión.

A veces puede parecer que la clase de Religión es lo mismo que la catequesis. No es así. En la clase de Religión los niños y niñas no solo aprenderán a rezar o conocerán la Biblia, también se enseñan contenidos de carácter académico con un objetivo esencial: que puedan conseguir un desarrollo pleno de su personalidad.

Encontrar las respuestas al sentido del ser humano les permitirá madurar como personas, ayudándoles a cuestionárselo todo y a adoptar una actitud abierta ante el sentido religioso de su vida. Porque todos necesitamos, en un momento u otro de nuestra vida, entender el mundo que nos rodea y buscar justificación tanto a las cosas buenas que nos pasan como, sobre todo, a las menos buenas. Y, por eso, poder darles las herramientas para que vayan comprendiéndolo desde pequeños, les permitirá crecer más rápido y mejor como personas.

En 2014, el Papa pronunció un discurso a educadores católicos, dedicados a una misión tan importante en la Iglesia como en la sociedad, que es la de educar cuando evangelizan y de evangelizar cuando educan. «La educación católica es uno de los desafíos más importantes de la Iglesia, dedicada hoy a realizar la nueva evangelización en un contexto histórico y cultural en constante transformación», les dijo.

Sin lugar a dudas, la educación católica tiene también un contenido ineludiblemente social: en el kerigma, que es el corazón mismo del Evangelio, está la vida comunitaria y el compromiso con los otros. De nuestra fe en Cristo hecho pobre, y siempre cercano a los pobres y excluidos, brota la preocupación por el desarrollo integral de los más abandonados de la sociedad.

En el Mensaje de Francisco para la Jornada Mundial de La Paz (2015), se dirige a los educadores y formadores, que tienen la ardua tarea de educar a los niños y a los jóvenes, “están llamados a tomar conciencia de que su responsabilidad tiene que ver con las dimensiones morales, espirituales y sociales de la persona. Los valores de la libertad, del respeto recíproco y de la solidaridad se transmiten desde la más tierna infancia”.

¿Qué aprenden en clase de religión?

  1. Interpretación del entorno: identificarán las expresiones, fiestas y acontecimientos cristianos que se dan a lo largo del año y a entender su origen y significado.
  2. Espiritualidad: lograrán conocerse mejor a sí mismos y también a relacionarse mejor con los demás: entorno, familia y amigos.
  3. Arte: aprenderán a entender el mundo que les rodea desde la arquitectura, escultura y pintura cristiana, así como a interpretar el significado de retablo.
  4. El amor al prójimo: descubrirán todo lo que nos aleja de Dios y de los demás, y cómo acercarnos de nuevo a ellos para encontrar el camino de la felicidad.
  5. Valores esenciales: a través de las enseñanzas de Jesús, estudiarán valores tan esenciales como el perdón, la compasión o la generosidad.
  6. La historia del pueblo judío y de la Iglesia: conocerán la evolución de los cristianos a lo largo de la Historia y las guerras cuyo conflicto está basado en la religión.

Compartir

La Delegación Diocesana de Ecumenismo fomenta el diálogo interreligioso

29 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Encuentros, Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso /por obsegorbecastellon

El Delegado de Ecumenismo y de Relaciones Interreligiosas, D. Nuno Vieira, acompañado por el Padre Agustín Arteche, misionero de África, gran conocedor del mundo islámico, y miembro de la misma delegación, a invitación del Imán Abdeslam El Ghzaoui y del secretario del Centro Islámico Nur, Hamed Mohamed, visitaron la mezquita de la capital de la Plana, situada en la avenida Quevedo, nº 7. El encuentro duró alrededor de una hora y media y había sido preparado desde hace un año, a partir del interés manifestado por el propio Imán en entablar un primer contacto con la Iglesia Católica. Las circunstancias derivadas de la pandemia obligaron a la Delegación de Ecumenismo a ir posponiendo la cita hasta ahora.

El Padre Agustín obsequió al Imán Abdeslam con el Mensaje del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso a los musulmanes para el mes de Ramadán e “Id al-Fitr 1442h./ 2021 D.C. 16.04.2021”, en árabe, titulado Cristianos y musulmanes: testigos de la esperanza.

Este encuentro adquiere especial importancia porque se ha celebrado dentro del periodo de Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes y uno de los cinco pilares del islam. Durante el mismo, los fieles se abstienen de comer y beber durante el día, siendo también un ejercicio espiritual en actitud de revisión de vida, procurando mejorar a nivel individual, familiar y social. Se fomenta además, la solidaridad, la caridad, y la buena conducta.

Ambas partes comparten la fe en el Único Dios, Omnipotente y Misericordioso y coinciden en la necesidad de abordar conjuntamente los problemas e inquietudes que son comunes y afectan a la vida de los fieles, en un mundo de acelerada transformación donde el hecho religioso parece no ser esencial para la vida del hombre. También, en este sentido, se constató la urgencia por adquirir un conocimiento mutuo como forma de combatir los prejuicios tan instalados en nuestra sociedad.

En la línea del Magisterio del Papa Francisco, la Iglesia de Segorbe-Castellón considera muy positivamente este encuentro porque contribuye a ir dando pasos en el diálogo con las religiones no cristianas, máxime cuando su representatividad es ya muy significativa.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El Grupo Scout Tramontana, pregonero de la Semana Santa...30 de marzo de 2023 - 12:47
  • Nota conjunta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones...30 de marzo de 2023 - 12:00
  • La Casa de Acogida San Pascual «El Pati» de Vila-real...30 de marzo de 2023 - 09:11
  • Bendecido un nuevo retablo para el Santo Sepulcro...29 de marzo de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#SemanaSanta #Almassora #MovimientoScout✝ El Grupo Scout Tramuntana, pregoneros de la Semana Santa de Almassora. ... Ver másVer menos

El grupo Sacouts Tramontana, pregoneros de la Semana Santa de Almassora - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El pasado viernes, 24 de marzo se celebró el Pregón de la Semana Santa de Almassora en la Parroquia la Natividad de Nta. Sra.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar