• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 30 de mayo

29 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Delegación para la Vida Consagrada, Delegación para los Laicos, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de mayo:

  • Jornada Pro-Orantibus: «La vida contemplativa, cerca de Dios y del dolor del mundo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Cerca de Dios y del dolor humano».
  • Colecta de Cáritas 2020.
  • El Encuentro de Apostolado Seglar de la Diócesis impulsar el postcongreso de laicos y activa la necesaria sinodalidad.
  • La Diócesis celebra a su Patrono, San Pascual Baylón.
  • Entrevista a Sergio Mendoza, Delegado de Cáritas Diocesana.
  • El Papa de cerca: «La luz de la mirada de Jesús ilumina los ojos de nuestro corazón».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

La Diócesis celebra a su Patrono, San Pascual Baylón: “hombre sencillo y humilde, confió y esperó siempre en Dios”

17 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Por su inmenso amor a Jesús Eucaristía, el fraile franciscano San Pascual Baylón (1540-1592) fue declarado Patrono de todas las Asociaciones y Congresos Eucarísticos. También lo es de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y de la ciudad de Vila-real.

“Abiertamente profesó la verdad de la Eucaristía entre los herejes y,

por ello, tuvo que pasar por graves pruebas”

(Breve apostólico Providentíssimus del Papa León XIII)

Para él, este Sacramento era el centro de nuestra fe. Este misterio y el amor a los pobres le fue inculcado por su madre desde que nació, de ahí la importancia de la transmisión de la fe a los hijos desde bien pequeños.

“Pan divino verdadero,

sácame, Señor, de mí.

Recíbeme, Dios en ti,

que en ti vivo y en ti muero”

(San Pascual)

Solemne Eucaristía

Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha presidio esta mañana la Solemne Eucaristía con motivo de la festividad del santo. Ha sido en su Basílica, en Vila-real, y este año sí que han podido asistir los fieles devotos para honrar a San Pascual, siempre respetándose las medidas sanitarias exigidas.

Tal y como ha indicado el Obispo en el inicio de la homilía, “la crisis sanitaria parece que va remitiendo entre nosotros gracias a la vacuna, pero no ocurre lo mismo con sus consecuencias laborales, económicas y sociales”, y en estos momentos de tanto sufrimiento “nuestra Iglesia nos ofrece hoy a San Pascual, él es nuestro Patrono, es decir nuestro guía, modelo e intercesor”, y su vida y legado “nos hablan e interpelan”.  

Se ha proclamado el Evangelio de Mateo (11, 25-30): «…Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré…». En él, “Jesús llama a acudir a Él, siempre y de modo especial en la enfermedad y en momentos de tribulación, para encontrar alivio, descanso y esperanza. Sus palabras expresan su solidaridad con una humanidad sufriente, desconcertada y temerosa”, ha continuado D. Casimiro.

Y esta llamada “sólo la pueden escuchar y acoger los pequeños, los pobres en el espíritu, los sencillos y humildes”, como lo era Pascual, y “como él necesitamos mucha humildad, todos y especialmente quienes nos gobiernan, para reconocer que no somos dioses, que no somos señores de la vida de los demás ni dueños de la verdad, necesitamos mucha humildad para reconocer nuestra propia verdad personal, que somos frágiles, limitados y mortales”, ha dicho a la vez que invitaba a seguir el modelo de vida del santo, “nuestro patrono, hombre sencillo y humilde, confió y esperó siempre en Dios”.

Y el Señor no solo nos llama, sino que también “sale hoy de nuevo a nuestro encuentro para despertar y avivar nuestra fe pascual, fundamento de la esperanza cristiana”, pues “ha resucitado verdaderamente, y lo ha hecho para que en Él tengamos vida”. “Nada ni nadie, ni la enfermedad, ni la pandemia, ni la tribulación, ni la penuria, ni los poderes de este mundo, ni tan siquiera la muerte, nos podrán ya separar del amor de Dios, manifestado en Cristo”, indicaba recordando a San Pablo, y da sentido así “a estas horas donde tantas cosas parecen naufragar”.

Nuestro Obispo ha exhortado “a ser testigos de la esperanza, que no defrauda, con nuestras palabras y sobre todo con nuestro modo de vida”, porque “lo distintivo de los cristianos es saber que, porque Cristo ha resucitado, tenemos un futuro seguro”, pues “no conocemos los pormenores de lo que nos espera, pero sabemos que nuestra vida, en conjunto, no acaba en el vacío, sino en Dios”.

También ha invitado “a repensar nuestro estilo de vida que tantas veces nos aliena, nos hace infelices y genera injusticias y muertes”, una renovación muy necesaria de nuestra sociedad, que “genera una nueva forma de relacionarnos los unos con los otros, engendra una nueva comprensión del tejido social que posibilita la edificación del Reino de Dios y un cuidado responsable de la casa común que nos hospeda”.

“Pascual amaba a Cristo con toda su alma, y este amor le trasformó y le llevó a entregarse al cuidado de hambrientos, sedientos y sin techo”, ha explicado al final, y “cuando un corazón está enamorado de Jesucristo, que nos ha amado hasta entregar su vida en la Cruz, ve a Jesús en el necesitado, y se hace caritativo y solidario con los demás.

Aniversario de la Basílica

Acompañado por el Alcalde de la ciudad, José Benlloch, el Obispo ha descubierto una placa conmemorativa por el 50 aniversario de la bendición del templo, que celebra también los 25 años de su proclamación como Basílica.

Compartir

Homilía en la festividad de San Pascual Bailón

17 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Obispo, Homilías, Homilias 2021, Noticias /por obsegorbecastellon

Patrono de la Diócesis y de la Ciudad de Villarreal

Iglesia Basílica de San Pascual, Villarreal

(Ecco 2,7-13; Sal 34: 1Pt 3,15-18; Mt 11, 25-30)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor

1. Os saludo a todos cuantos os habéis unido a esta celebración de la Eucaristía, aquí en la Basílica o a través de la televisión. El Señor Jesús nos ha convocado un año más para recordar y honrar a san Pascual, Patrono de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y de la Ciudad de Vila-real. La celebración de este año sigue marcada por la pandemia del Covid-19, que tanto sufrimiento está causando en todo el mundo. La crisis sanitaria parece que va remitiendo entre nosotros gracias a la vacuna, pero no ocurre lo mismo con sus consecuencias laborales, económicas y sociales.  

En esta situación, nuestra Iglesia nos ofrece hoy a san Pascual; él es nuestro Patrono, es decir nuestro guía, modelo e intercesor. Los santos siempre tienen algo que decirnos. También la vida y el legado de Pascual nos hablan e interpelan en la crisis actual. Este lego franciscano era una persona sensible y cercana a las personas necesitadas de su tiempo. Pascual era extraordinariamente humano, porque era un hombre de Dios y vivía unido a Jesucristo. Su persona y su vida estaban conformadas por el Evangelio y por el Corazón de Cristo, presente en la Eucaristía. A través de Pascual, Jesús se hacía presente en el corazón de la Iglesia y en medio del mundo; en Pascual, Jesús muestra la extraordinaria fuerza que brota del Amor de Dios, un amor que se hace cercano al que sufre en el cuerpo o en el espíritu; un amor que da alivio y consuelo al necesitado; un amor que infunde esperanza en todo momento; un amor capaz de renovar y transformar el corazón de cada persona, de las familias, de la sociedad, de los pueblos y las naciones.

2. “Venid a mi todos los que estáis cansados  y agobiados, y yo os aliviaré” (Mt 11,28), hemos proclamado en el Evangelio. Jesús llama a acudir a Él, siemprey de modo especial en la enfermedad y en momentos de tribulación, para encontrar alivio, descanso y esperanza. Sus palabras expresan su solidaridad con una humanidad sufriente, desconcertada y temerosa. ¡Cuántas personas padecen hoy en el cuerpo y en el espíritu! Todos estamos cansados física y anímicamente por la duración de la pandemia, por los contagios y las restricciones. Nos agobian la incertidumbre ante evolución de la pandemia, el miedo a contagiar y ser contagiados, el número creciente de personas sin pan y sin trabajo, la inseguridad del futuro económico, laboral y social; nos preocupa la falta de unión de nuestros gobernantes, el uso de la situación para intereses de poder personales o ideológicos; nos preocupan las consecuencias de esta pandemia en los países más pobres.

En esta situación, Jesús nos invita a acudir a Él para que se transforme nuestra mirada, nuestro corazón y nuestra vida. Jesús nos dice a todos, “venid a mí”, y nos promete alivio y consuelo. Jesús nos pide que aprendamos de Él que es “manso y humilde de corazón”, y nos propone ‘su yugo’: el suave yugo del amor a Dios y al prójimo, y el camino de la sabiduría del Evangelio que no es una mera doctrina o una simple propuesta ética, sino su misma Persona; Él es el Camino, la Verdad y la Vida. El encuentro personal con Cristo Vivo ofrece siempre alivio en el cansancio y la fatiga, pistas para el camino y la certeza de la esperanza.

Esta llamada de Jesús sólo la pueden escuchar y acoger los pequeños, los “pobres en el espíritu”, los sencillos y humildes. Es el camino que nos muestra Pascual: el camino de la sencillez y de la humildad, que es vivir en la verdad. Como él necesitamos mucha humildad, todos y especialmente quienes nos gobiernan, para reconocer que no somos dioses, que no somos señores de la vida de los demás ni dueños de la verdad; necesitamos mucha humildad para reconocer nuestra propia verdad personal: somos frágiles, limitados y mortales. Para acoger la invitación de Jesús es preciso reconocer la necesidad que tenemos de contar con Dios y su amor para construir con los demás nuestra vida personal y familiar, para trabajar entre todos por el bien común, para construir entre todos, la vida social y económica y un futuro con esperanza para la humanidad. Estamos necesitamos de Dios-Padre y del encuentro con su Hijo, Jesucristo, que es fundamento de fraternidad, que busca la unión de todos y supera la exclusión del diferente, que acoge a los más vulnerables y no descarta a nadie.

Pascual nos muestra que el lugar por excelencia de ese encuentro con Cristo es la oración y la Eucaristía, sin la cual él no podía vivir. La oración y la Eucaristía abren nuestra mente y nuestro corazón para recibir el don del amor de Dios.

3. “Dichoso el que espera en el Señor” (Sal 34), hemos aclamado en el Salmo. Es una llamada a confiar y esperar siempre en Dios. Cristo Jesús es nuestra esperanza, la única que no defrauda.

El Señor Resucitado sale hoy de nuevo a nuestro encuentro para despertar y avivar nuestra fe pascual, fundamento de la esperanza cristiana. Cristo ha resucitado verdaderamente; y lo ha hecho para que en Él tengamos Vida. En la muerte y resurrección de Cristo Jesús hemos sido salvados, hemos sido rescatados, y hemos sido sanados y abrazados para que nadie ni nada nos separe de su amor redentor. Nada ni nadie –ni la enfermedad, ni la pandemia, ni la tribulación, ni la penuria, ni los poderes de este mundo, ni tan siquiera la muerte- nos podrán ya separar del amor de Dios, manifestado en Cristo, nos recuerda san Pablo (cf. Rom 8, 39). La verdadera esperanza nace del amor de Dios manifestado en Cristo. El fin de la esperanza cristiana es el Reino de Dios, es decir la unión de hombre y mundo con Dios en el amor y la vida para siempre al final de los tiempos. Pero este amor y este poder de Dios nos acompaña ya en nuestra vida diaria y nos socorre allí donde nuestras posibilidades llegan al límite; y a la vez nos indica el camino para nuestro destino final.

“Se nos ha dado la esperanza, una esperanza fiable, -son palabras de Benedicto XVI- gracias a la cual podemos afrontar nuestro presente: el presente, aunque sea un presente fatigoso, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino” (Spes salvi, 1).

El Señor nos invita a dejarnos amar por Él para que se active nuestra esperanza cristiana y dar así sentido a estas horas donde tantas cosas parecen naufragar. La resurrección de Cristo nos permite mirar ese futuro difícil con esperanza. No tengamos miedo. El Señor resucitado está con nosotros en la misma barca. Nuestro patrono, hombre sencillo y humilde, confió y espero siempre en Dios; una esperanza que alimentaba en su fe en la presencia real del Señor resucitado en la Eucaristía, y en su devoción profunda a la Virgen María, Madre de la esperanza. Por ello, aún en la mayor dificultad, Pascual no perdía nunca la alegria ni la esperanza.  

4. San Pedro nos exhorta a estar siempre dispuestos a “dar razón de nuestra esperanza” (cf. 1 Pt 3, 15). En la situación actual, los creyentes estamos llamados a ser testigos de la esperanza, que no defrauda, con nuestras palabras y sobre todo con nuestro modo de vida. San Pablo nos dice: “No os aflijáis como los hombres sin esperanza” (1 Ts 4,13). Lo distintivo de los cristianos es saber que, porque Cristo ha resucitado, tenemos un futuro seguro: no conocemos los pormenores de lo que nos espera, pero sabemos que nuestra vida, en conjunto, no acaba en el vacío, sino en Dios. Y “quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida nueva” (cf. Spe salvi, 2).

Los bautizados en Cristo, hemos sido sepultados con Él, para que una vez muertos al pecado, caminemos en una vida nueva según el Espíritu. Por eso, en este tiempo somos invitados a recomenzar desde Cristo y despojarnos del hombre viejo, de las costumbres, hábitos y pecados; estamos llamados a repensar nuestro estilo de vida que tantas veces nos aliena, nos hace infelices y genera injusticias y muertes. La renovación tan necesaria de nuestra sociedad parte de la renovación del corazón humano operada por el Espíritu Santo. Esto genera una nueva forma de relacionarnos los unos con los otros; engendra una nueva comprensión del tejido social que posibilita la edificación del Reino de Dios y un cuidado responsable de la casa común que nos hospeda. Un corazón renovado se siente llamado a amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a un hermano.

La vida nueva y el amor, recibidos de Cristo, nos impulsan a salir de nosotros mismos para acompañar a tantos que están sufriendo las consecuencias de esta pandemia para que sientan a través de nosotros la cercanía de Jesús, que les ama, conforta y da esperanza. Y nos han de llevar también a ser caritativos y generosos con todos aquellos que sufren y sufrirán las consecuencias humanas, laborales y económicas de esta pandemia.

Pascual amaba a Cristo con toda su alma; este amor le trasformó y le llevó a entregarse al cuidado de hambrientos, sedientos y ‘sin techo’. Cuando un corazón está enamorado de Jesucristo, que nos ha amado hasta entregar su vida en la Cruz, ve a Jesús en el necesitado, y se hace caritativo y solidario con los demás. Se necesitan corazones generosos como el de Pascual para salir al paso de tantas necesidades presentes y futuras; él, limosnero y portero de su convento de Vila-real, nos invita hoy a redoblar nuestra generosidad en este tiempo de pandemia. Es el mensaje de Pascual en el día de su fiesta.

Oremos para que Pascual nos guie e interceda por nosotros en estos momentos de pandemia y de crisis humana, económica y social. Que la Virgen María, Madre del Señor y Madre nuestra, nos consuele, proteja y guie en esta tribulación. Amén.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 16 de mayo

15 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza, De Pastoral De La Salud, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de mayo:

  • Campaña de matriculación: «Por una educación más completa, apunta a tus hijos a religión católica».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Ahora más que nunca, clase de Religión».
  • La Diócesis celebra la Pascua del Enfermo.
  • Pascua Greco-Católica de los ucranianos de la Diócesis.
  • Reportaje: «San Pascual Bailón: buscando las cosas de Dios».
  • El Papa de cerca: «Impulsar una educación que fomente la apertura a Dios».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga

Compartir

La llegada de la Fase 1 permitirá mañana, lunes 18 de mayo, reabrir los templos de la diócesis de Segorbe-Castellón

17 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Siguiendo las indicaciones publicadas por el Ministerio de Sanidad (SND/414/2020) en fecha 16 de mayo del 2020 y ampliando a la vez la orden emitida el pasado 9 de mayo, los templos de nuestra diócesis que corresponden a este territorio pasan a la Fase 1 y por tanto a partir del lunes 18 de este mes, podrán reabrir sus puertas. Aún así, en una nota remitida a los sacerdotes de la diócesis, el Vicario General de la misma, recuerda  que «debemos seguir guiándonos por la máxima prudencia para cuidar la salud de todos y evitar la propagación y el contagio del Covid-19». Aparici ve como un hecho providencial el que «se reinicie el culto público en nuestros templos con la celebración de la fiesta de San Pascual Bailón, trasladada por decreto del señor Obispo a este lunes día 18». Y concluye: «Pidamos a San Pascual, patrono de la Diócesis y de los Congresos Eucarísticos Internacionales, que al volver a celebrar públicamente la Eucaristía, encontremos en ella el manantial que mantiene fresco el amor y da frutos de misericordia».

Javier Aparici recuerda también en su misiva a los sacerdotes que junto a las recomendaciones de prevención, higiene y distancia emitidas por las autoridades sanitarias, están en vigor las «Disposiciones de prevención para la celebración del culto público en los templos católicos», de la Vicaría General, en fecha 3 de mayo.

PRODUCTOS PARA LA DESINFECCIÓN

Para el buen cumplimiento de estas disposiciones, en cuanto a la limpieza y a la higiene de los templos, el Obispado facilitó hace algunos días un listado de productos por encargo. A partir de este lunes, aquellos sacerdotes que los pidieron pueden pasar a recogerlos en el horario establecido, en recepción del Palacio Episcopal de Castellón. Cabe destacar también que la fundación «José Soriano Ramos» de Vila-real ha regalado 500 dispensadores de gel desinfectante para manos (dos botellas por parroquia).

Compartir

Decreto sobre la celebración litúrgica de San Pascual Baylón, patrono de la Diócesis

15 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA,

 OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

El papa San Juan XXIII, mediante Breve apostólico de 12 de mayo de 1961, declaraba a la Bienaventurada Virgen María de la Cueva Santa y a San Pascual Baylón, Patronos principales ante Dios, de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón. La Congregación del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, por su parte, aprobó el día 20 de enero de 2015 el calendario propio de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón en el que se incluye la celebración de San Pascual Baylón, patrono de la diócesis, con el grado de “fiesta” litúrgica, el día 17 de mayo. Dado que esta fecha coincide este año con la celebración del VI Domingo del tiempo de Pascua, y éste tiene precedencia litúrgica, no puede celebrarse litúrgicamente en su día la ‘fiesta’ de san Pascual, salvo en la Basílica que puede hacerse con el rango de ‘solemnidad’. Quedan así aclaradas diversas preguntas que nos han llegado en los últimos días sobre si se puede o incluso si se debe celebrar litúrgicamente este VI Domingo de Pascua la fiesta litúrgica de san Pascual.

Leer más

Compartir

La Misa de la Fiesta de San Pascual Baylón se retransmitirá en directo por varias televisiones locales

12 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El domingo que viene, 17 de mayo, se celebra la festividad de San Pascual Baylón, patrono de la diócesis de Segorbe-Castellón, de Vila-real y de los congresos eucarísticos, por lo que a las 11:00 horas, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, presidirá la Santa Misa en la Basílica de San Pascual a puerta cerrada.

Con el fin de que la Iglesia diocesana pueda participar en esta celebración, con el patrocinio del ayuntamiento de Vila-real, el obispado ofrecerá la señal televisiva a las televisiones provinciales, comarcales y locales, tal y como se hizo con los actos litúrgicos de la Semana Santa o de la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó.

En esta ocasión, cinco televisiones retransmitirán en directo la celebración, como son TVCS-Televisió de Castelló, Medi TV Mediterráneo, Teve4 Segorbe, Teve4 Vila-real,  TV Onda y La 8 Mediterráneo. Además, también podrá seguirse por el canal de Youtube del Obispado, “Diócesis Segorbe-Castellón”.

Compartir

Mons. López Llorente: «San Pascual es un santo actual que nos estimula a seguir caminando hacia la santidad»

17 de mayo de 2019/0 Comentarios/en Homilías 2019, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Monseñor López Llorente ha presidido la Santa Misa de la festividad de san Pascual Baylón, patrón de la Diócesis, del Culto Eucarístico y de la ciudad de Vila-real, en una multitudinaria celebración que ha contado con la presencia de la reina de las fiestas y su corte de honor, así como principales autoridades civiles, las madres clarisas, los sacerdotes y seminaristas y numerosos fieles que han abarrotado la Basílica villarrealense. El Obispo de Segorbe-Castellón ha destacado en la homilía que san Pascual “es un santo siempre actual (…) que sigue unido a nosotros y nos alienta a no detenernos en el camino y nos estimula a seguir caminando hacia la meta, hacia la santidad”. Leer más

Compartir

La Hoja del 12 de mayo

13 de mayo de 2019/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de mayo:

  • San Pascual Baylón, apóstol de la Eucaristía.
  • Mons. López Llorente: Pascual Baylón, un santo siempre actual.
  • Castellón muestra su fervor a la Mare de Déu del Lledó.
  • Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
  • Entrevista con Joaquín Guillamón, capellán-prior de la Basílica de San Pascual.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

San Pascual, Nules y las Esclavas se unen a la iniciativa 2020 del CEI de Budapest

31 de mayo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Basílica de San Pascual, como lugar de referencia internacional del Culto Eucarístico, se ha inscrito para participar en la iniciativa de conseguir este sábado 2020 lugares de adoración por el mundo a partir de las 17h. Con el santuario de Vila-real, se han unido la  parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules y las Esclavas del Santísimo Sacramento de Castellón. Este proyecto es uno de los actos de preparación del 52 Congreso Eucarístico Internacional (CEI) que se celebrará en Budapest (Hungría) del 13 al 20 de septiembre de 2020.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
  • San Pascual Bailón: «Vía inequívoca por la que ha de...17 de mayo de 2022 - 14:13
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...17 de mayo de 2022 - 11:20
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #Vilareal.

¡Visca Sant Pasqual!

3
Reply on Twitter 1526617209417736193Retweet on Twitter 1526617209417736193Like on Twitter 15266172094177361932Twitter 1526617209417736193
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la Basílica de #SanPascualBailon,⛪ la festividad del patrono de #Vilareal y de la Diócesis🔔, "vía inequívoca por la que ha de caminar nuestra Iglesia diocesana" 😇

https://bit.ly/3Ngd3cI

Reply on Twitter 1526543108359475200Retweet on Twitter 15265431083594752001Like on Twitter 1526543108359475200Twitter 1526543108359475200
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #vilareal.¡Visca Sant Pasqual! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar