• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Las Hermanas contemplativas de la Diócesis peregrinan a la Catedral y ganan el Jubileo

11 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

En el contexto de la celebración del Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la Creación de la Sede episcopal en Segorbe, las monjas contemplativas de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron ayer un encuentro con el Obispo, D. Casimiro en el que se tuvo muy presente la Jornada Pro Orantibus que la Iglesia Católica celebra este domingo.

Así, una representación de las congregaciones de las Clarisas, Agustinas, Carmelitas y de la Fraternidad de la Paz, vivieron una jornada en la que obtuvieron la indulgencia plenaria y ganaron el Jubileo.

Dentro del programa que se organizó, en el que estuvieron acompañadas por el Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Joaquín Guillamón, mantuvieron una reunión con D. Casimiro en la que pudieron departir animadamente sobre aspectos que les son comunes. Se les entregó la «Carta Pastoral» de nuestro Obispo así como el «Libro del Peregrino» que la Diócesis ha editado con motivo del Año Jubilar Diocesano.

La misma Catedral fue el escenario donde D. David Montolio, Dr. en Arte y miembro de la Delegación diocesana de Patrimonio, impartió la Conferencia Histórica que bajo el título «Segobricensis 775º Aniversario en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón» se presentó como una oportunidad para hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero.

A partir de toda la documentación mostrada, referenciada y explicada, las monjas contemplativas de nuestra Diócesis pudieron comprobar el ser, el hacer y la misión de la Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia. También, previo al peregrinaje hacia la Puerta Santa, visitaron el Museo Catedralicio y contemplaron, a través de las obras de arte, la esencia propia que conforma la Santa Iglesia Catedral Basílica como conjunto de un espacio de culto neoclásico.

La Eucaristía estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, quien durante la homilía hizo referencia al objetivo de la peregrinación de las hermanas, que no es otro que «dejarnos purificarnos por el Señor para ser lo que estamos llamados a ser: signo e instrumento visible de la presencia de Dios en nuestro mundo», siendo ésta la razón de la Iglesia diocesana.

En este Año Jubilar, dijo D. Casimiro, «queremos dar gracias a Dios por esta historia de fe y de acción de Dios en nosotros porque nuestra Iglesia es, ante todo, un don de Dios». En este sentido, exhortó a vivir y sentir a nuestra Iglesia, «más allá del territorio, de la historia y de los cambios» que se han venido produciendo a lo largo de estos siglos, «somos el pueblo elegido de Dios para hacerle presente a Él, a su Misericordia y a su amor».

Este Año Jubilar, prosiguió, «nos llama a dejarnos convertir y evitar todo aquello que nos impide vivir la comunión con Dios y la comunión con ,los hermanos». Dejándonos renovar por el Espíritu del Señor, resaltó el Obispo, para que siendo dóciles a sus interpelaciones, nos vayamos dejando purificar alegrando los corazones».

En su predicación no fue ajeno a las dificultades que, en algunas circunstancias , como la falta de vocaciones «nos apagan y nos agobian, pero hay que vivir nuestra vocación de consagradas contemplativas, de sacerdotes y de cristianos para recuperar así la vida de nuestra Iglesia».

La fuente es «Cristo Jesús – dijo el Obispo – que nos une y nos reúne en torno a la mesa de la Eucaristía que nos lanza a la misión», haciendo así hincapié en el lema de este año jubilar «creciendo en la comunión para salir a la misión».

Esa misma es la encomienda que el mismo Jesús hizo a los Apóstoles y que ayer se recordó a través de la proclamación de la Palabra, en la que D. Casimiro puso el acento de su predicación y que no es ajena a la vida en los conventos pues la comunión lo es primero «con Dios, vuestro esposo, porque así es como se mantendrá viva la llama de la fe y de la gracia que el Señor insertó en cada uno de nosotros el día de nuestro Bautismo» y eso, prosiguió, «será la fuente de comunión entre las hermanas».

En este sentido, hizo alusión también a la dificultad que, en algunas ocasiones, supone la comunión fraterna día a día pero esa es la llamada del Señor para ser signos visibles de su presencia porque de lo contrario nos quedaríamos a medio camino. A partir de la intimidad con Dios desde la oración y la contemplación, las exhortó a «vivir la comunión desde la fraternidad con los demás porque la comunión es la expresión sincera de que estamos unidos a Cristo».

Nos debemos dejar purificar, convertir y renovar en nuestra vida y también en la tarea pastoral que cada uno tenemos porque como Iglesia, resaltó D. Casimiro, «no vivimos para nosotros mismos sabiendo que somos mediación, en colaboración con Jesucristo, para que la salvación y la renovación llegue a toda la humanidad».

La Eucaristía sirvió también para elevar petición por las vocación y «orar por los que oran» recordando así la Jornada Pro Orantibus que la Iglesia celebra mañana domingo.

Al finalizar también pudieron contemplar la Exposición Histórica «Germen y Diseño» que está ublicada en el interior de la Catedral Basílica de Segorbe y que incluye diversos elementos que han ido construyendo nuestra Diócesis. De esta forma pudieron ver y conocer la narración y el sentido de cómo la Palabra ha sido acogida, difundida y realizada a lo largo de la comunión diocesana durante siglos.

Compartir

La Iglesia revive el misterio de la Presentación de Jesús en el templo y celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada

3 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

La Iglesia celebraba ayer la Presentación del Señor y la Jornada de la Vida Consagrada, en esta ocasión bajo el lema «Caminando juntos». Los consagrados se unen al camino sinodal que se inició en octubre de 2021. La Diócesis de Segorbe-Castellón festejó este día tan importante con una Eucaristía, que se celebró por la tarde en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó, en Castellón.

Presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, acudieron diferentes órdenes religiosas de la Diócesis, y todas juntas comenzaron la celebración con la procesión de las candelas. Además, concelebró D. Joaquín Guillamón, Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Juan Gregorio Señor, D. Florencio Roselló y D. Ángel Cumbicos.

El Obispo, en la homilía quiso destacar dos palabras: encuentro y consagración. Partiendo del lema de esta Jornada explicó que los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada invitan en su mensaje “a caminar juntos desde la consagración, la escucha, la comunión y la misión”.

Acceder AQUÍ a la presentación de la Comisión, testimonios y textos sobre el Magisterio.

Destacó el valor que tiene el encuentro con el Señor. Se comienza a ser de verdad cristiano a través de un encuentro personal y transformador, “de un acontecimiento, del encuentro con una persona que cambia el corazón, que cambia el horizonte de nuestra vida, que le da sentido, que no es otro sino Cristo Jesús”. Además, tanto los bautizados, como los consagrados y los ordenados estamos llamados “a dejarnos encontrar por el Señor”, porque este encuentro “es algo que ha de cultivarse día a día, con la oración, en la Eucaristía, en el encuentro con los pobres y con los necesitados, con los enfermos, es ahí donde el Señor sale a nuestro encuentro para mantener viva la llama de la fe”, indicó.

En esta fiesta de las candelas recordamos que Jesús es presentado, ofrecido y consagrado al Padre, explicó D. Casimiro, “para que cumpla la misión para la cual el Padre le ha enviado a este mundo”. En este sentido, exhortó a todos a seguir el ejemplo de Jesucristo, que actuó “con una entrega total, desde la obediencia filial hasta el final, hasta la muerte”. “Todo cristiano está consagrado por su Bautismo – continuó – para que su vida sea una ofrenda al Padre”, “los consagrados para seguir a Jesús, pobre, casto y humilde, según el carisma de cada uno”. Todo ello desde la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y desde Año Jubilar que nos disponemos a celebrar, “poniendo siempre a Cristo Jesús en el centro de nuestra vida”.

Compartir

Convivencia vocacional para chicas

2 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Del 11 al 13 de febrero en el Desierto de las Palmas

Organizada por las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret con el objetivo de contribuir al discernimiento vocacional de chicas mayores de 16 años. El título o lema de esta convocatoria: «Jesús está vivo y te te quiere viva», evidencia que no andamos solos en el camino de la vida. Dios nos acompaña, con paciencia y a la espera de que nos encontremos con Él.

La convocatoria afirma además que «Dios nos quiere felices» y, para cumplir su plan de amor con cada uno de nosotros, nos llama. Esta convivencia ayudará a las jóvenes y mujeres participantes a reconocer la voz íntima del Dios, abriéndonos a la ‘gracia’ que quiere derramar en nuestros corazones.

La ‘vocación» es precisamente responder a la llamada que Dios, con nombre propio, nos hace a cada uno de nosotros en un momento determinado de la vida para ser lo que estamos llamados a ser.

Lo decía recientemente nuestro Obispo con motivo de la celebración de hoy de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada: «a Dios sólo se le puede encontrar en la escucha atenta y orante de su Palabra, siendo dóciles a la acción del Espíritu Santo». La vocación, en la mayoría de los casos puede ser formar una familia, pero también se puede dar la circunstancia de sentir algo más profundo. En esta convivencia, a través de charlas, meditaciones y la reflexión orante de la Palabra de Dios, las participantes podrán descubrir a qué están llamadas.

Compartir

Los consagrados, llamados a caminar juntos

29 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En la fiesta de las Candelas, el 2 de febrero, celebramos la presentación y consagración de Jesús a Dios-Padre en el templo de manos de María y José. Recordando este acontecimiento celebramos en este día la Jornada mundial de la vida consagrada. Junto con toda la Iglesia, damos gracias a Dios por todas las personas consagradas, por sus dones y carismas: por las monjas y monjes de vida contemplativa, por los religiosos y religiosas de vida activa, y por las vírgenes y todas las personas consagradas que viven en el mundo. Todos ellos se han consagrado a Dios para seguir las huellas de Cristo obediente, pobre y casto, en el carisma propio de su orden o instituto, y entregar su vida al servicio de la vida y misión de la Iglesia para el bien de la humanidad.

Recogiendo la llamada del papa Francisco a toda la Iglesia a caminar juntos, a vivir en modo sinodal, la Jornada de este año tiene como lema La vida consagrada, caminando juntos. La palabra caminar nos remite al mismo Jesús que se proclamó “camino, verdad y vida” (Jn 14, 6), recorrió el camino de subida a Jerusalén hasta la cruz (Lc 9, 51) y, una vez resucitado, y “se puso a caminar con ellos” , (Lc 24, 15), los discípulos de Emaús, que, desalentados y tristes, se alejaban de la comunidad; Jesús les explicó las Escrituras, que hablaban de Él, y lo reconocieron en la “fracción del pan”; este encuentro con Jesús les impulsó a volver a prisa a la comunidad de Jerusalén  para anunciar con alegría a los Apóstoles su encuentro con Jesús resucitado. Como Jesús, nuestra Iglesia es una Iglesia peregrina que camina unida por los caminos de este mundo para llevar a todos la buena Noticia del Evangelio, que es Jesucristo mismo. El lema de este año es una invitación a todos los consagrados a caminar juntos con el resto del Pueblo de Dios en la consagración, la escucha, la comunión y la misión.

Caminar juntos como consagrados pide, en primer lugar, que sean conscientes de que su llamada a la vida consagrada es un don Dios, y la comparten la consagración con otros hermanos y hermanas. Esto les pide poner a Dios en el centro de su vida. A Él están consagrados y a Dios solo se le encuentra buscando su rostro día a día en la oración y en y en el rostro de los hermanos. El actual momento sinodal es un tiempo de gracia para que los consagrados fortalezcan su consagración; y es una oportunidad de encuentro con Dios y los hermanos.

A Dios sólo se le puede encontrar en la escucha atenta y orante de su Palabra, siendo dóciles a la acción del Espíritu Santo, y escuchando, a la vez, a los hermanos o hermanas de comunidad y a los hombres y mujeres de hoy con sus gozos y tristezas, con sus anhelos y decepciones. La verdadera escucha de los demás ha de ser paciente, humilde, recíproca, respetuosa y compasiva. Así los consagrados pueden encontrar los caminos para crecer y convertirse en testimonio interpelante en medio de la Iglesia y de la sociedad, que a veces cierran sus oídos a la voz de Dios y al grito de los más débiles.

Los consagrados están llamados a ser en la Iglesia y en el mundo “expertos en comunión”, testigos y artífices del “proyecto de comunión” que Dios tiene para toda la humanidad. Esta comunión es, en primer lugar, unión con Dios, al que han de amar sobre todas las cosas; y es comunión con los hermanos o hermanas de comunidad, siendo signo claro de verdadera fraternidad, así como con el resto de personas consagradas, con la Iglesia diocesana y con toda la humanidad, tan necesitada de superar odios y confrontaciones, y de restañar heridas y de curar llagas.

Y, finalmente, el lema de este año invita a todos los consagrados  a caminar juntos con el resto del Pueblo de Dios en la misión, es decir a reforzar su corresponsabilidad y compromiso en la Iglesia diocesana aportando sus dones y carismas. Esto tiene muchas formas y ámbitos: la oración del claustro, la vida de las parroquias, los hospitales, los colegios, la atención a ancianos y necesitados  o el encuentro a pie de calle. Así contribuyen a enriquecer la misión de nuestra Iglesia.

Siempre y en particular en esta Jornada damos gracias a Dios por la vida consagrada, un gran don de Dios a nuestra Iglesia y a la sociedad. Pidamos a Dios por los consagrados para que sean fieles a su vocación y consagración, lo vivan con alegría y sean faros luminosos que nos remitan a Dios y a los hermanos. Roguemos también para que Dios siga suscitando vocaciones a la vida consagrada tan escasas en nuestra Iglesia diocesana. En los últimos meses dos monasterios de clausura han tenido que cerrar por falta de vocaciones, y el resto de comunidades religiosas van envejeciendo y disminuyendo en número. Oremos a Dos: Los consagrados -mujeres y hombres- siguen siendo necesarios para la santidad, la vida y la misión de nuestra Iglesia diocesana.  

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Eucaristía de acción de gracias y despedida de las Clarisas de Onda

26 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, este lunes se celebraba una Eucaristía en el Monasterio de las Hermanas Clarisas de Onda, que lo fue de acción de gracias «por tantos dones que, a través de las hermanas clarisas y a lo largo de los siglos, ha recibido nuestra Diócesis», dijo el Obispo.

El prelado puso el acento en la búsqueda del rostro de Cristo que, a través de la vocación a la vida consagrada, las Hermanas Clarisas hallan en la oración. Y es que, tal como recordó D. Casimiro, mediante su oración «tenemos que dar gracias a Dios por los dones que el Señor ha derramado en cada uno de nosotros», y se mostró convencido de que, aunque aún no se conozcan, «también ha habido don de santidad, y eso es lo que mantienen viva nuestra Iglesia». Durante la homilía, nos exhortó a mantenernos firmes en la fe y a «caminar juntos haciendo presente a Dios en medio de todos nosotros». Invitó a los feligreses a elevar oración para que «el Señor nos siga enviando vocaciones», aunque no se refirió únicamente a la vocación a la vida consagrada, tan necesarias, sino también «a la vida familiar y matrimonial para que broten familias cristianas donde se viva y se transmita la fe, haciéndolo desde la lectura y la atenta escucha a la Palabra de Dios».

Cabe recordar que la Eucaristía celebrada lo fue también de despedida tras el cierre del Monasterio de las Hermanas Clarisas bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, que llevaba presente en Onda, como recordó el Obispo, desde el s.XV. Ahora se trasladan al convento de Alcalá de Henares, con quienes se han fusionado.

Compartir

María Cecilia Torres, elegida priora del monasterio «Nuestra Señora de Mirambel» de Benicàssim

17 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Esta mañana ha sido elegida priora de la comunidad de monjas agustinas del monasterio «Nuestra Señora de Mirambel», en Montornés (Benicàssim), la Hermana María Cecilia Torres, en una ceremonia que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Monseñor Casimiro López Llorente, y que ha estado precedida de la celebración de la Eucaristía.

Tras la proclamación de la Palabra Mateo (1,1-17), el Obispo ha centrado la homilía en la figura de San José, Patrono de la Iglesia Universal, de los Seminarios y también de la vida religiosa. Lo ha hecho recordando el Año que, dedicado al Santo, acabamos de clausurar, para que siguiendo su ejemplo depositemos toda nuestra confianza en Dios porque, ha dicho, «Él nunca nos abandona, ni tan siquiera en los momentos de debilidad, siempre está con nosotros». En este sentido ha exhortado a las religiosas a volver la mirada a Dios «una y otra vez para que nos guíe y nos renueve».

La Hermana María Cecilia sustituye así a Natividad Salvador, tras haber vencido el periodo de cuatro años para el que fue elegida.

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en julio

1 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de julio se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención universal de oración por la amistad social: “Recemos para que, en situaciones sociales, económicas y políticas conflictivas, seamos arquitectos de diálogo y de amistad, valientes y apasionados”. 

En la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit, Francisco realiza la propuesta a los jóvenes de “ir más allá de los grupos de amigos y construir la «amistad social, buscar el bien común. La enemistad social destruye. Y una familia se destruye por la enemistad. Un país se destruye por la enemistad. El mundo se destruye por la enemistad. Y la enemistad más grande es la guerra. Y hoy día vemos que el mundo se está destruyendo por la guerra. Porque son incapaces de sentarse y hablar […]. Sean capaces de crear la amistad social». No es fácil, siempre hay que renunciar a algo, hay que negociar, pero si lo hacemos pensando en el bien de todos podremos alcanzar la magnífica experiencia de dejar de lado las diferencias para luchar juntos por algo común. Si logramos buscar puntos de coincidencia en medio de muchas disidencias, en ese empeño artesanal y a veces costoso de tender puentes, de construir una paz que sea buena para todos, ese es el milagro de la cultura del encuentro que los jóvenes pueden atreverse a vivir con pasión”.

El Santo Padre también les pide que no “usen su juventud para fomentar una vida superficial, que confunde la belleza con la apariencia […]. Hay hermosura, más allá de la apariencia o de la estética de moda, en cada hombre y en cada mujer que viven con amor su vocación personal, en el servicio desinteresado por la comunidad, por la patria, en el trabajo generoso por la felicidad de la familia, comprometidos en el arduo trabajo anónimo y gratuito de restaurar la amistad social. Descubrir, mostrar y resaltar esta belleza, que se parece a la de Cristo en la cruz, es poner los cimientos de la verdadera solidaridad social y de la cultura del encuentro”.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los monjes y monjas contemplativos para que, siguiendo el consejo de Cristo se consagren a orar sin desfallecer, tengan siempre sus ojos fijos en el Señor y con su oración sostengan la misión de la Iglesia”.

Nuestro Obispo, D. Casimiro, en la carta dominical del pasado 29 de mayo con motivo de la Jornada ‘Pro orantibus’, nos explicaba que “los monasterios y los conventos de vida contemplativa son escuelas de fe en el corazón de nuestra Iglesia y de nuestro mundo; son ‘faros luminosos’ en medio de un mundo que ha perdido la luz de Dios y tantas veces la esperanza. Nos hacen presente a Cristo Jesús que siempre nos acompaña y nunca nos abandona: Él es la esperanza que nunca defrauda”.

Además, “las monjas y los monjes nos recuerdan que hay una Palabra por antonomasia -la de Dios- que es preciso escuchar, y que hay una presencia por excelencia -la de Dios-con-nosotros-, que siempre debemos acoger”.

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio

1 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de junio se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. En este Año Familia `Amoris Laetitia´, el Papa dirige su intención para la evangelización por la belleza del matrimonio: “Recemos por los jóvenes que se preparan para el matrimonio con el apoyo de una comunidad cristiana: para que crezcan en el amor, con generosidad, fidelidad y paciencia”.

En una audiencia a los participantes en el Curso de formación sobre matrimonio y familia (27.09.2018), el Santo Padre habló de la importancia del matrimonio, y explicó que «no es solo un evento «social», sino un verdadero sacramento que implica una preparación adecuada y una celebración consciente. El vínculo matrimonial, en efecto, requiere un decidido compromiso por parte de los novios, que se centra en la voluntad de construir juntos algo que nunca debe ser traicionado o abandonado».

Indicó también la relevancia de una adecuada pastoral familiar en las diócesis. «Es importante ofrecer a las parejas la oportunidad de participar en seminarios y retiros de oración, que incluyan como animadores, además de sacerdotes, parejas casadas con una experiencia familiar consolidada y expertos en las disciplinas psicológicas».

Muchas veces, indicó Francisco, «la raíz última de los problemas, que salen a la luz después de la celebración del sacramento del matrimonio, se encuentra no solo en una inmadurez oculta y remota que emerge de improviso, sino sobre todo en la debilidad de la fe cristiana y en la falta de acompañamiento eclesial, en la soledad, en la que se deja a los recién casados después de la celebración de la boda. Solo enfrentados a la realidad cotidiana de la vida juntos, que llama a los cónyuges a crecer en un camino de entrega y sacrificio, algunos se dan cuenta de que no habían entendido plenamente lo que iban a comenzar. Y se sienten inadecuados, especialmente si se confrontan con el alcance y el valor del matrimonio cristiano, por cuanto se refiere a las implicaciones concretas relacionadas con la indisolubilidad del vínculo, la apertura para transmitir el don de la vida y la fidelidad».

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los religiosos consagrados a vivir en pobreza, castidad y obediencia, para que sus vidas sean testimonio del Reino de Dios en medio del mundo”.

Nuestro Obispo, D. Casimiro, nos decía en su carta del pasado 2 de febrero, que los religiosos consagrados «son y están llamados a ser para la Iglesia y la sociedad en un mundo herido, signo visible de la llamada perenne de Jesucristo a sentirse hermanos de un mismo Padre y a construir la fraternidad universal. Ellos muestran día a día con su oración, su presencia y su compromiso la cercanía de Dios Padre para con cada ser humano. Y todo ello lo hacen siguiendo el ejemplo del buen samaritano; se acercan, curan y atienden a los heridos por la vida».

Compartir

El Consejo General de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret visita a la comunidad presente en la Diócesis

13 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Las cuatro Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret han recibido la visita del Consejo General de la congregación. Se trata de la Asistenta General, la Hna. Alina Furczyk, y la Ecónoma General, la Hna. Lucyna Fraczek, que por primera vez se han trasladado desde Roma hasta el convento de Benicàssim, en el que estarán una semana para conocer a la comunidad.

Las dos religiosas están realizando una serie de visitas a las diferentes comunidades de la congregación, que desarrolla su actividad apostólica en quince países, en las ocho provincias religiosas.

El carisma de la congregación, fundada en el año 1875 en Roma por la beata Franciszka Siedliska, es imitar a la Sagrada Familia, siento testigos y difundiendo el amor de Dios mediante una entrega total al servicio de la Iglesia, especialmente a la misión por la familia.

Compartir

Bodas de Oro y de Plata de dos Hermanas Carmelitas de Alquerías

12 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Ayer domingo, tuvo lugar en el Monasterio del Sagrado Corazón de Jesús, de Alquerías del Niño Perdido, la celebración de las Bodas de Oro de vida consagrada de la Hna. Juana María de la Cruz, y de las Bodas de Plata de la Hna. Francisca del Sagrado Corazón, Carmelitas Descalzas, en una ceremonia presidida por el Obispo, D. Casimiro.

Con la asistencia de la comunidad de carmelitas del Desierto de las Palmas, en la emotiva Eucaristía de acción de gracias, las dos religiosas renovaron sus promesas a la vida consagrada en este domingo dedicado a la Misericordia Divina.

El Obispo comenzó la homilía con palabras de agradecimiento a Dios, “dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia” (Sal. 117), una misericordia que se nos manifiesta en la encarnación de su Hijo Jesucristo. “A Él le damos gracias por el don Pascual”.

También “por vosotras dos”, les decía a las Hermanas, pues “habéis sido destinatarias preferidas de la misericordia de Dios, de su don, de la vida cristiana y de la vida consagrada, que habéis podido vivir en fidelidad gracias a su misericordia”.

D. Casimiro realizó especial hincapié en tres palabras: encuentro, comunidad y amor. El encuentro de los discípulos con el Señor resucitado es “un encuentro tan fuerte que cambia su corazón”, pasando del miedo a la alegría, por lo que pudieron salir “a proclamar que Cristo Jesús había resucitado”.

Como le pasó a Tomás, con su incredulidad, “cuando uno se aleja de la comunidad, su fe en el Señor resucitado decae”, advirtió.  “Es fundamental creer que Jesús no solo ha muerto, sino que también ha resucitado, es el fundamento de nuestra fe”, una fe “que se mantiene viva en un encuentro constante con el Señor, personal y en comunidad”.

El Señor resucitado “debe estar siempre en el centro de la vida de todo cristiano, de toda familia cristiana, de toda comunidad cristiana y de nuestra Iglesia”, recalcó. En la comunidad cristiana experimentamos su misericordia, lo que nos ayuda a “ser misericordioso con los demás, sabiendo comprender, sabiendo perdonar, sobrellevándoos”. “¡Mirad cómo se aman!”, dijo citando a Tertuliano, es el “signo de una comunidad centrada en el Señor”, que es el mejor testimonio de la resurrección del Señor.

Quien ama a Dios ama al prójimo, continuó el Obispo, “con el corazón misericordioso de Dios, que es fiel, está siempre dispuesto al perdón, que se compadece de las miserias humanas”. “Dios es amor, y cada uno de nosotros somos fruto de su amor”, creados por amor y para el amor, “esa es la vocación originaria”, “amar como Cristo nos ha amado”.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Un artículo del ICAP recupera la historia de la Tercera...23 de marzo de 2023 - 13:09
  • Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D....23 de marzo de 2023 - 12:57
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante...22 de marzo de 2023 - 11:50
  • Fallece el Rvdo. D. Daniel Gil Lindo22 de marzo de 2023 - 11:37
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Cáritas #fondodiocesano Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón🤝 El Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprueba 2 nuevas peticiones de ayuda presentadas por los equipos de las Cáritas Parroquiales de Borriol y Castellón. ... Ver másVer menos

Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 21 de marzo - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer martes, día 21 de marzo, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprobó las dos solicitudes de ayuda presentadas esta semana por los equipos de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar