Se pone en marcha este método de Primer Anuncio, también para docentes
Desde el 2 de octubre se reúne, cada miércoles de 15h a 16 h., un grupo de profesores del Colegio Diocesano Bisbe Pont de Vila-real para tomar café, visualizar un vídeo y debatir en un ambiente fraterno.
El contenido de los vídeos es el kerigma y las bases de la fe cristiana. El sábado 16 de noviembre los docentes vivieron una jornada de convivencia, el “Día Alpha”, bajo la temática del Espíritu Santo, donde pudieron disfrutar, compartir, aprender juntos y renovar su fe.
«El primer anuncio debe ocupar el centro de la actividad evangelizadora y de todo intento de renovación eclesial… Es el fuego del Espíritu que se da en forma de lenguas y nos hace creer en Jesucristo que, con su muerte y resurrección, nos revela y comunica el amor infinito del Padre.» (Papa Francisco, EG 164)
La pandemia del coronavirus, en marzo del 2020, obligó a aplazar el aniversario de la Hermandad del Santo Sepulcro de Vila-real que por aquel entonces pretendía conmemorar sus 75 años de existencia. Ahora han retomado esta celebración para festejar su 80 aniversario con una eucaristía que tuvo lugar el pasado 22 de noviembre, día de la virgen y mártir Santa Cecilia.
.
.
–
La Misa presidida por mosén Javier Aparici, párroco de la Arciprestal de San Jaime de Vila-real y Vicario General de la Diócesis; reunió a los integrantes de la Hermandad y a miembros de diferentes cofradías así como a representantes de la Semana Santa de la ciudad. Antes de la celebración la imagen del Cristo Yacente fue trasladada desde su hornacina hasta los pies del Altar Mayor de la Arciprestal, donde estuvo durante la Eucaristía.
.
.
.
Después de la Misa, en un acto presentado por la periodista y miembro de la Hermandad, Alicia Llop; intervinieron diversas personas que pusieron en valor “a la octogenaria Hermandad de Vila-real…que es un recordatorio de la continuidad de las tradiciones y la unidad que perdura a través del tiempo”. El emotivo evento concluyó con la presentación del libro “Hermandad del Santo Sepulcro. Pasado, presente y futuro” y la entrega del mismo junto con el medallón conmemorativo del aniversario.
.
.
.
“Quiero daros la enhorabuena por vuestro aniversario… esta efeméride es, antes que nada, una ocasión propicia para dar gracias a Dios por todos los dones que de Él habéis recibido; a través de vuestra Hermandad y en ella los hermanos han conocido a Jesús, se han encontrado con el Señor y han madurado su fe y vida cristiana… Tenéis mucho que aportar a la vida y a la misión evangelizadora de la Iglesia. De ahí que las actividades, iniciativas y procesiones sean una ocasión e instrumento para anunciar al Señor; pero, sobre todo, vuestra vida debe ser reflejo del Dios que nos ama, perdona y acompaña. Que el Cristo Yacente, a quien con tanto amor veneráis y portáis, os ayude a ser auténticos testigos del Señor”, manifestaba el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López; en su escrito del prólogo del libro presentado.
Mons. Casimiro López Llorente, preside la Solemne Eucaristía en honor a los más necesitados, bajo la protección de la Virgen Peregrina de los Desamparados
La Iglesia Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido este domingo una jornada de profunda fe y solidaridad con motivo de la celebración de la VIII Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco.
El acto ha estado marcado por la celebración de una Solemne Eucaristía presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, en un ambiente de devoción, fe y compromiso social que ha reunido a cientos de fieles, autoridades locales y representantes de Cáritas Diócesana de Segorbe-Castellón, así como de otras realidades eclesiales dedicadas a la caridad como Manos Unidas.
Ha estado concelebrada por el Rector de la Basílica de los Desamparados, D. Juan Melchor Seguí, y por el párroco de la Arciprestal San Jaime y Vicario General, D. Javier Aparici, así como por otros sacerdotes, entre ellos, del Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza.
La celebración ha coincidido con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados, un evento de gran significado para todos los valencianos, pero en especial para los vila-realenses que este año conmemoran el 750 aniversario de su fundación. Vila-real, conocido por su tradición mariana, ha vibrado con la visita de la imagen de la Virgen, símbolo de esperanza y consuelo.
La celebración ha estado interpretada, en la parte musical por el Coro «Ciudad de Vila-real», dirigido magistralmente por D. Miguel Alepuz.
Un mensaje de amor y compromiso hacia los pobres
Tras la proclamación de la Palabra, la homilía de nuestro Obispo ha estado cargada de profundidad espiritual y llamamiento a la acción. Ha saludado afectuosamente a los presentes, destacando la importancia de la presencia de los sacerdotes concelebrantes, representantes de Cáritas Diocesana, autoridades municipales, como el alcalde y la Reina y Damas de las Fiestas, así como a las cofradías y fieles devotos.
El Obispo, ha comenzado su intervención invitando a reflexionar sobre el significado del día. Ha explicado que este domingo tiene un triple motivo de celebración: es el día del Señor, el penúltimo del año litúrgico y la Jornada Mundial de los Pobres. En su mensaje, ha destacado también la relevancia de la visita de la Virgen Peregrina a quien ha agradecido su compañía en nuestro caminar como peregrinos hacia el cielo.
Ha recordado que la Virgen, nos muestra la presencia compasiva de su Hijo y nos anima a preocuparnos por los más vulnerables: “Hoy, más que nunca, debemos atender a aquellos que sufren el desamparo, tanto físico como espiritual.” En referencia al Evangelio de Mateo proclamado hoy, ha exhortado a los fieles a reconocer a Jesús en los pobres y a responder a sus necesidades con amor y justicia.
Un Reino de justicia y esperanza
En su intervención, ha destacado que la Jornada Mundial de los Pobres no solo es un acto de caridad, sino un compromiso por construir el Reino de Dios en la tierra, que debe manifestarse«a través de obras de caridad, de justicia, de amor y de paz”. Ha recordado que la humanidad es peregrina, y que camina hacia el encuentro definitivo con el Señor, pero mientras tanto, «la misión de los cristianos es trabajar por la dignidad y los derechos de todos».
El Obispo ha subrayado también que esta jornada es una oportunidad para reconocer el valor espiritual de los pobres, «tienen una sensibilidad especial hacia Dios, y es nuestro deber escucharles y acompañarles en su camino.”En este sentido, ha agradecido la labor de el proyecto diocesano social El Pati, que acompaña a personas sin hogar, ayudándoles a recuperar su dignidad y reintegrarse en la sociedad.
Procesión en honor a la Virgen de los Desamparados
Tras la Eucaristía, la celebración ha continuado con una solemne procesión por las calles de Vila-real.
La imagen de la Virgen Peregrina de los Desamparados, portada por representantes de diferentes cofradías locales, ha sido acompañada por cientos de fieles que han llenado las calles de fervor y devoción.
La procesión ha supuesto, una vez más, una gran muestra de fe y devoción de los fieles de Vila-real.
El recorrido procesional ha sido una muestra de gratitud y expresión de esperanza, recordándonos que, bajo el amparo de la Virgen, nunca estamos solos. La visita de la Virgen Peregrina, que llegó el pasado viernes al municipio, ha sido recibida en Vila-real como un signo de consuelo en medio de las dificultades y una llamada a vivir la fe con compromiso hacia los más necesitados.
Con motivo del 750º aniversario de la parroquia Arciprestal San Jaime, la ciudad de Vila-real se prepara para acoger la Imagen Peregrina de la Virgen de los Desamparados del 15 al 17 de noviembre.
La visita dará inicio el viernes 15 de noviembre a las 18:00 horas, con la recepción de la imagen en la Plaza San Pascual, seguido del traslado hacia la Arciprestal, donde los fieles podrán participar en una ofrenda floral.
El sábado 16 de noviembre se celebrarán diversos actos, comenzando a las 09:00 horas con la Oración de las Laudes. A las 12:00 horas tendrá lugar el “Paso solidario por el manto de la Virgen”, un evento en el que se podrá realizar un donativo destinado a un proyecto benéfico. La jornada continuará con el Canto del Santo Rosario a las 18:00 horas, seguido de la Eucaristía a las 19:00 horas, y finalizará con la Oración con María a las 20:15 horas.
El domingo 17 de noviembre será el día de la celebración principal, a las 11:00 horas, con una Eucaristía presidida por el Obispo D. Casimiro, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres. La despedida de la Virgen de los Desamparados tendrá lugar a las 12:15 horas, con una procesión por las calles de la ciudad, donde los participantes podrán despedirse de la imagen peregrina.
Este viernes día 18 de octubre a las 18:00 horas, la parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real acogerá una Vigilia de Oración con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), que celebraremos el domingo 20 de octubre.
Tal y como explica el párroco, D. Sergio Mendoza, la Vigilia forma parte del compromiso de acompañar con la oración todas las jornadas y colectas que celebramos en la Iglesia a lo largo del año, poniendo en manos de Dios las misiones y los misioneros que trabajan en todo el mundo.
“Os animamos a uniros a esta oración comunitaria, donde pediremos por el éxito de esta campaña y para que todos podamos cumplir con el lema del DOMUND de este año: «Id e invitad a todos al banquete». ¡No faltéis!”
La Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido esta mañana la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen del Rosario, presidida por el Obispo D. Casimiro y concelebrada por los sacerdotes D. Javier Aparici, D. Vicent Gimeno, D. Juan Agost y D. Ángel Cumbicos. La celebración ha reunido a numerosas asociadas de la Asociación de Hijas de María del Rosario, quienes participan en un extenso programa de actos que se desarrollará durante los próximos días.
.
.
.
.
Durante su homilía, D. Casimiro hizo una llamada a la recuperación de la fe en un mundo donde la secularización y la indiferencia religiosa se han vuelto predominantes. En este sentido, el Obispo invitó a todos a escuchar y acoger la palabra de Dios en sus vidas, siguiendo el modelo de la Virgen María. “La Iglesia nos llama a una nueva evangelización, a recuperar nuestra misión de seguir anunciando al Hijo de Dios, camino, verdad y vida”, enfatizó.
.
.
.
.
Destacó cuatro palabras clave que deben guiar a los fieles en su vida espiritual: escuchar, creer, acoger y acompañar. Comenzando con la primera, subrayó la importancia de la escucha activa de la palabra de Dios, recordando que María “escucha con atención el saludo del ángel, porque está en constante comunicación con Dios a través de la oración”. Este acto de escucha no es solo pasivo, sino un compromiso de atención y reflexión que permite a los creyentes captar el mensaje divino en sus vidas cotidianas.
.
.
.
.
En relación a la segunda palabra, creer, el Obispo instó a los fieles a fiarse de Dios incluso en momentos de dificultad. “La fe no es un acto aislado; es un viaje continuo de confianza en Dios, incluso cuando las circunstancias parecen adversas”, declaró, recordando cómo María mantuvo su confianza en Dios a pesar de las adversidades que enfrentó.
.
.
.
.
La acogida fue la tercera palabra clave que resaltó, instando a acoger la vocación personal que Dios tiene para cada uno. “Como María, debemos estar dispuestos a decir ‘sí’ a la llamada divina, entendiendo que cada uno de nosotros tiene un papel en la historia de la salvación”, explicó. Esta acogida de la vocación personal se presenta como un acto de humildad y disposición a servir a los demás, reflejando el amor de Dios en nuestras acciones diarias.
.
.
.
.
Por último, el Obispo enfatizó el valor del acompañamiento espiritual. “Estamos llamados a acompañar a los demás en su camino de fe, tal como lo hizo María al visitar a su prima Isabel”, subrayó. Este acompañamiento no solo implica estar presentes, sino también ofrecer apoyo, guía y amor a quienes nos rodean. “En un mundo lleno de incertidumbre y soledad, cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser un faro de luz y esperanza para los demás”, agregó D. Casimiro, quien hizo una llamada especial a los jóvenes y a las familias para que se involucren en este proceso de acompañamiento, creando un entorno de fe y comunidad.
Ayer, jueves día 3 de octubre, comenzó en la parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real el grupo de oración «Madres Mónica». Este espacio está abierto a todas las personas que deseen unirse, independientemente de si son madres, abuelas o hombres. Las reuniones se llevarán a cabo todos los jueves después de la Misa de las 19:00 horas, y su principal objetivo es crear una red de oración y apoyo mutuo.
Presentación del grupo por parte de Pilar Pitarch junto con la coordinadora parroquial, Carmina Revert
La comunidad «Madres Mónica» es una Asociación reconocida por la Iglesia que tiene como finalidad unir a sus miembros en la práctica de la fe católica y proporcionar formación continua como madres de fe. Además, busca orar por la fe de los hijos, tanto propios como los del grupo, promoviendo así la transmisión de valores cristianos en la familia.
Inspirada en la espiritualidad de la Familia Agustiniana, esta iniciativa recuerda la figura de Santa Mónica, madre de San Agustín, quien es considerada un modelo para las madres cristianas. La devoción a Santa Mónica nace como respuesta a los desafíos contemporáneos que enfrenta la familia, como el individualismo y el materialismo, y busca fortalecer la fe de las nuevas generaciones.
El Día Carmelita se celebró con entusiasmo en el Colegio Virgen del Carmen de Vila-real y Onda, reuniendo a toda la comunidad educativa en una jornada llena de actividades significativas.
El viernes 27 de septiembre, el alumnado de secundaria comenzó la mañana decorando el centro escolar y dando la bienvenida a sus compañeros de las diferentes etapas educativas.
Con la presencia de todas las etapas y las familias que pudieron unirse, se llevó a cabo una oración conjunta en el patio, creando un ambiente de unidad y espiritualidad.
Tras el almuerzo, los estudiantes dedicaron un momento a reflexionar sobre el sentido del Día Carmelita. Este año, las actividades se centraron en el lema de Pastoral “Enfoca’m”, que invita a prestar atención a la realidad que nos rodea y a transformarla a través del amor.
Los alumnos también tuvieron la oportunidad de conocer la canción creada para este lema, que acompañará las celebraciones y eventos del curso que comienza.
El Día Carmelita es siempre un momento especial que fortalece el sentido de pertenencia a la gran Familia Carmelita.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.