• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Esta semana #HMLaicos

30 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Delegación para los Laicos /por obsegorbecastellon

#HazMemoria

#HMLaicos

En el momento de nuestra incorporación a la Iglesia, en el día del bautismo, pasamos a ser parte del grupo más numeroso de los que forman este Pueblo de Dios. Somos fieles laicos con una consagración única, la recibida en el bautismo. Esta elección de Dios, confirmada después con el don del Espíritu Santo, se mantiene en el tiempo y es fuerza y señal del compromiso que adquirimos para participar, como laicos, en la misión de la Iglesia.

El lugar en que se realiza la consagración de los laicos es el mundo. El mandato del Señor en el Génesis: “moveos por la tierra y dominadla” (Gn 9,7) es llamada a la presencia de los laicos en todas las circunstancias de la vida para colaborar en la organización del común: en las instituciones públicas, políticas o económicas, en las organizaciones sociales, vecinales, profesionales, culturales o deportivas. Trabajar, como dice el Concilio buscando “el Reino de Dios tratando las realidades temporales y ordenándolas según Dios” (Lg 31). Pero ese dominio al que nos llama la Biblia es un dominio desde el servicio, como enseña Jesús: “Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos” (Mc 9,35).

Es muy grande la diversidad de situaciones y circunstancias que hoy existen en el mundo, sometidas además a una constante evolución. La crisis económica, social y sanitaria exige un compromiso activo, los problemas derivados de la guerra y de los conflictos en tantos lugares del mundo precisan también respuestas rápidas y globales. Los cristianos en este tiempo tenemos una misión que realizar desde el compromiso y la entrega generosa de sus capacidades, de su tiempo y de sus habilidades para construir el Reino de Dios. Necesitamos para ello una vida de gracia, cercana al Espíritu que sostiene, una comunidad de referencia, una familia que acoja y sostenga en los momentos de dificultades y una implicación personal en el mundo con criterio de servicio, colaboración y escucha mutua.

Los fieles laicos miramos al mundo cara a cara con sus valores y problemas, sus inquietudes y esperanzas, sus conquistas y derrotas: un mundo cuyas situaciones económicas, sociales, políticas y culturales presentan problemas y dificultades graves. Es nuestro lugar y nuestro tiempo para la caridad política, la que implica a todos los bautizados a proponer un ordenamiento del común basado en la doctrina social de la Iglesia que pueda dar respuesta cristiana a las situaciones planteadas.

Los fieles laicos estamos llamados a acoger el llamamiento de Cristo a trabajar en el Reino, a ser parte activa, consciente y responsable de la misión de la Iglesia en el tiempo presente y hasta el final de la historia.

Compartir

La Asamblea Final de la fase diocesana del Sínodo se celebrará el 4 de junio

27 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

“…un año pastoral en el que mirando al Señor y la situación concreta en que nos encontramos, busquemos las necesidades y prioridades pastorales, y definamos los caminos para impulsar juntos la evangelización y renovación misionera.”

Estimados hermanos y hermanas de los grupos participantes en la reflexión diocesana en el proceso sinodal:

Hace aproximadamente un año, nuestro Obispo D. Casimiro nos propuso una pausa para hacer esta reflexión. Después de un plan diocesano de siete años, era conveniente ver dónde estamos y discernir los nuevos retos que se plantean a la sociedad e Iglesia diocesana.

Por otro lado, nos llegaban las propuestas del Congreso nacional de Laicos con las llamadas a la conversión pastoral y al caminar juntos como Iglesia en España.

Y por último el Papa Francisco nos convocó a un Sínodo a toda la Iglesia, momento de escucha al Pueblo de Dios, a la sociedad, de comunión, participación y misión.

Podemos cerrar los oídos y los ojos, pero sinceramente, es difícil no ver al Espíritu Santo marcando el rumbo de su Iglesia, llamándonos a ponernos en camino, en la casilla de salida.

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

Durante estos meses, la diócesis hemos respondido a la llamada. Muchos son los grupos que habéis constituido en parroquias, movimientos, asociaciones, congregaciones religiosas… Mucho lo que hemos discernido, escuchando lo que Dios ponía en nuestros corazones, lo que hemos compartido con nuestros hermanos y hermanas. Hemos volcado en el papel las esperanzas e ilusiones, y también las dudas, miedos y desesperanzas, porque todo es parte del camino.

Pues ahora llega uno de los hitos importantes del proceso, el momento de ENCONTRARNOS todos, de PRESENTAR la síntesis de las aportaciones, el documento que vamos a enviar a la Conferencia Episcopal como diócesis. Y junto con esto, el momento de CELEBRAR nuestra fe en comunidad diocesana, de dar gracias a Dios por acompañarnos como Pueblo de la diócesis de Segorbe-Castellón.

Será en el Seminario Mater Dei, el día 4 de junio, sábado, víspera de Pentecostés, haciéndolo coincidir con la Jornada del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. El horario de la Jornada será:

  • 09:00 Acogida
  • 09:30 Eucaristía
  • 11:00 Presentación de la síntesis de la fase diocesana del Sínodo
  • 11:45 Somos discípulos misioneros, comunidad diocesana en salida
  • 12:00 Ángelus
  • 12:05 Descanso
  • 12:30 Trabajo en grupos
  • 13:30 Palabras de D. Casimiro, Oración Final y Despedida

“Caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión”

Esta asamblea está abierta para todo el Pueblo Santo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis. Pero vosotros y vosotras, los grupos que habéis participado en esta reflexión sinodal, sois los primeros destinatarios, los “invitados VIP”. Os animamos pues a venir a esta jornada, a celebrar juntos con alegría los pasos que hemos dado, y pedir al Padre ayuda para los que nos quedan por dar, que seguro son muchos. El Espíritu nos empuja y el Padre nos llama, seguro que lo habéis sentido estos meses.

Os pedimos también que invitéis personalmente a las otras personas de vuestro entorno que no han podido participar por el motivo que sea. Esto también es para ellos, porque solo juntos construimos Iglesia en comunidad, IGLESIA DIOCESANA. Y para los que no puedan venir el día 4 de junio, un ruego: rezad por los frutos del encuentro.

Desde ya, os animamos a seguir en el camino, porque el Sínodo, los procesos que debemos iniciar como Iglesia Diocesana fruto de esta reflexión, la renovación pastoral de las parroquias, no ha hecho más que empezar.

Francisco Javier Vicente Soler, Delegado

Delegación diocesana para los Laicos

Compartir

Más de un centenar de hombres unidos en oración frente a la Virgen

12 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«Donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos»

(Mateo 18,20)

Ayer tarde, frente a una imagen de la Virgen ubicada en la puerta principal de la Concatedral de Santa María, en Castellón, más de un centenar hombres se unieron en oración por las conversiones.

Esta iniciativa ha sido impulsada por un grupo de laicos, algunos de ellos pertenecientes a movimientos de la Iglesia diocesana y otros, simplemente fieles de algunas parroquias, cuyo deseo es unirse en oración. No forman ninguna asociación ni representan a ningún movimiento en particular, pues como aseguran «la intención es hacer visible que somos hombres de fe que, convencidos del inmenso poder que tiene la oración, pedimos la intercesión de la Virgen María por la conversión de las almas».

Alrededor de las 19.00 h de la tarde se empezaron a concentrar en la plaza Mayor y se organizaron, guardando la distancia mínima de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias. Minutos después se abría la puerta principal de la Concatedral de Santa María, donde previamente habían colocado una imagen de la Virgen María y se iniciaba el rezo del Santo Rosario. De frente a la Virgen, y con el Rosario en la mano, siguieron el rezo dirigido por dos laicos, que expusieron las intenciones de cada uno de los cinco Misterios Dolorosos que se reza los viernes.

La oración en el huerto de los olivos.

Señor te pedimos en este misterio de oración y entrega, por la conversión personal y sanación de todos y cada uno de los aquí presentes y en especial por nuestros familiares y amigos. Te lo pedimos en virtud de los méritos de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que en el huerto de Getsemaní aceptó, por amor, pagar por nuestros pecados, por medio de su pasión.

La flagelación de Jesús atado a la columna.

Señor te pedimos, en este misterio de dolor y sufrimiento, por la conversión de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, que descienda sobre toda ella tu Espíritu Santo y nos conceda la Fe en tu Hijo, que por amor a nosotros, se dejó humillar y azotar hasta quedar despojado de toda apariencia humana.

La coronación de Espinas.

Señor te pedimos, en este misterio de humillación y dolor, por toda nuestra Región Valenciana que por los siglos creció y se desarrolló bajo el amparo de la Fe y sus frutos dieron muchos grandes Santos y Beatos. Te pedimos que sus habitantes cambien su vida hacia ti que eres el camino, la verdad y la vida.

Jesús con la Cruz a cuestas camino del calvario.

Señor te pedimos, en este misterio en el que cargaste por nuestros pecados, por nuestra nación, España, tierra de María. Para que renazca en sus gentes esa Fe de la cual fuimos garantes y evangelizadores por todo el mundo y seamos de nuevo, junto a la Santísima Virgen María, la luz que ilumine al resto de naciones en la Fe católica y en sus valores.

La crucifixión y muerte de Jesús.

Señor te pedimos, en este misterio de tu misericordia y amor en la cruz, para que por los méritos de la pasión, muerte y resurrección de tu Hijo nuestro Señor Jesucristo y la de todos los mártires que ha dado su vida por la Cristiandad, por la conversión de toda la humanidad, pero muy en especial por Europa, que vuelva a encenderse en todo el viejo continente la Fe verdadera y que se reconozca la dignidad y los derechos de todo ser humano como criatura creada por Dios.

A esta convocatoria de oración también se sumaron algunas mujeres a quienes se había hecho extensiva la invitación a participar. Al finalizar, los participantes siguieron, en el interior del templo la habitual Misa de las 20.00h, en «acción de gracias por habernos unido en oración» y no descartan convocar actividades similares.

Se trata de la primera ocasión que un grupo de hombres organiza un acto de estas características en nuestra Diócesis. Lo han hecho siguiendo el ejemplo de los que se han celebrado en otros países de Europa.

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto

3 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de agosto se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención para la evangelización por la Iglesia: “Recemos por la Iglesia, para que reciba del Espíritu Santo la gracia y la fuerza para reformarse a la luz del Evangelio”.

En la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, el Santo Padre explica que “Pablo VI invitó a ampliar el llamado a la renovación, para expresar con fuerza que no se dirige sólo a los individuos aislados, sino a la Iglesia entera. Recordemos este memorable texto que no ha perdido su fuerza interpelante: «La Iglesia debe profundizar en la conciencia de sí misma, debe meditar sobre el misterio que le es propio […] De esta iluminada y operante conciencia brota un espontáneo deseo de comparar la imagen ideal de la Iglesia —tal como Cristo la vio, la quiso y la amó como Esposa suya santa e inmaculada (cf. Ef 5,27)— y el rostro real que hoy la Iglesia presenta […] Brota, por lo tanto, un anhelo generoso y casi impaciente de renovación, es decir, de enmienda de los defectos que denuncia y refleja la conciencia, a modo de examen interior, frente al espejo del modelo que Cristo nos dejó de sí».

El Concilio Vaticano II presentó la conversión eclesial como la apertura a una permanente reforma de sí por fidelidad a Jesucristo: «Toda la renovación de la Iglesia consiste esencialmente en el aumento de la fidelidad a su vocación […] Cristo llama a la Iglesia peregrinante hacia una perenne reforma, de la que la Iglesia misma, en cuanto institución humana y terrena, tiene siempre necesidad».

Hay estructuras eclesiales que pueden llegar a condicionar un dinamismo evangelizador; igualmente las buenas estructuras sirven cuando hay una vida que las anima, las sostiene y las juzga. Sin vida nueva y auténtico espíritu evangélico, sin «fidelidad de la Iglesia a la propia vocación», cualquier estructura nueva se corrompe en poco tiempo.

Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación. La reforma de estructuras que exige la conversión pastoral sólo puede entenderse en este sentido: procurar que todas ellas se vuelvan más misioneras, que la pastoral ordinaria en todas sus instancias sea más expansiva y abierta, que coloque a los agentes pastorales en constante actitud de salida y favorezca así la respuesta positiva de todos aquellos a quienes Jesús convoca a su amistad. Como decía Juan Pablo II a los Obispos de Oceanía, «toda renovación en el seno de la Iglesia debe tender a la misión como objetivo para no caer presa de una especie de introversión eclesial»”.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por todos los laicos, para que tengan siempre presente su vocación del llevar el Evangelio al mundo con la palabra y el testimonio de vida”.

En la carta del 26 de enero de 2019, nuestro Obispo, D. Casimiro, nos explicaba que «las palabras de Jesús “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15), se dirigen a todos los bautizados. Ya el Concilio Vaticano II nos enseñó que también los fieles laicos, incorporados a Cristo y a la Iglesia por el bautismo, están llamados a participar, según su condición, en la misión evangelizadora de todo el pueblo de Dios. No es una concesión de los pastores, sino un don y una llamada, que han recibido del mismo Señor en el bautismo. Es más; sin la implicación efectiva de los laicos no será posible la urgente tarea de la nueva evangelización de nuestra Iglesia y comunidades y menos aún de nuestra sociedad. Es la hora de los laicos».

Compartir

La Comisión Permanente de Acción Católica General visita la Diócesis

8 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para los Laicos /por obsegorbecastellon

Estos días está visitando la Diócesis de Segorbe-Castellón la Comisión Permanente de Acción Católica General (ACG), el equipo que coordina la asociación a nivel estatal. Está formada por cuatro laicos (presidente y responsables de los sectores de adultos, jóvenes e infancia) y un consiliario.

Eva Fernández es la Presidenta Nacional de ACG, miembro del Consejo Asesor de Laicos de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida, y responsable del Itinerario de Formación en el Congreso Nacional de Laicos. Además, es una de las personas que redactaron la Guía del Postcongreso.

Ayer visitaron, en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón, a los miembros de ACG en la Diócesis, ha informado Eva, “para animarlos ante los retos que estamos intentando afrontar en esta temporada, como es el Congreso de Laicos y ayudar en las parroquias con la propuesta del Primer Anuncio, para que las personas se puedan encontrar con Jesucristo, y puedan entrar en ese proceso de crecimiento en la fe desde la ACG”.

Esta mañana se han reunido con nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y posteriormente con los Arciprestes, para darles a conocer “en profundidad el proyecto y que vean que este puede ser un instrumento útil para las parroquias, para ayudar a crecer en la fe a los laicos, una respuesta a lo que estuvimos descubriendo en el Congreso de Laicos”, ha explicado.

¿Cómo valoras el momento actual del Postcongreso?, ¿en qué punto estamos?

Es verdad que la pandemia nos paró un poco, y hemos descubierto que muchas personas de la sociedad viven con cierta tristeza, con tensión y polarización. Aquí podemos aportar muchísima luz y esperanza en la realidad que vivimos, ayudando a las personas a encontrarse con Jesucristo, que es lo mejor que nos ha pasado a nosotros en la vida.

Estamos en un momento muy bonito, ya que desde el Congreso hay muchos laicos con ganas de empezar a hacer cosas. En este tiempo, desde el Consejo Asesor se ha conseguido estimular a las reuniones de las provincias eclesiásticas, de los delegados.

Ahora estamos planteando preparar un curso para discernir como estamos en esos 4 itinerarios que nos planteamos en el Congreso (Primer Anuncio, acompañamiento, formación y presencia pública), y desde ahí discernir como estamos, que queremos ante la realidad que tenemos, ver que es lo que nos está pidiendo el Señor, y ayudados por Él empezar a elegir acciones, proyectos y procesos concretos que poner en marcha. El próximo curso puede ser muy interesante.

¿Qué tipo de formación se promueve desde las conclusiones del Congreso?

Una formación integral, que cuide todas las dimensiones de la fe, que se entienda como un proceso, un itinerario para toda la vida y que abarque a niños, jóvenes y adultos.

Ha de ser un proceso que nos ayude a vivir con coherencia, que nos ayude a dar testimonio y a dar razón de nuestra esperanza en la sociedad y en el mundo. Que nos ayude a transformar nuestras parroquias, siempre desde la clave de descubrir que es lo que el Señor quiere. No es solo una formación teórica, sino que al mismo tiempo ha de llenar el corazón, que nos lleve a la acción para transformar el mundo.

¿Cuál es el laicado que necesita hoy la Iglesia y el mundo?

En primer lugar, un laicado enamorado de Jesucristo, que haya tenido un encuentro y una experiencia fuerte de Él. Y en segundo, que esté insertado en una comunidad, en una parroquia, que no viva la fe por libre, y que esté a la escucha de lo que el Espíritu le pide, personalmente y comunitariamente, para ir haciendo realidad el Reino de Dios en este mundo. Ha de ser un laicado valiente, que viva con coherencia, y que esté dispuesto a la creatividad, a caminar con otros, a escuchar y al diálogo.

¿Qué proyecto ofrece la Acción Católica General?

Es un proyecto abierto a todos, para todas las parroquias y diócesis, para lograr articular un laicado más maduro en la fe. Que nos ayude a descubrir la voluntad de Dios en el día a día, en esa formación donde se puedan cultivar todas las dimensiones de la fe, que ayude a anunciar y conocer la fe, a vivirla, a compartirla, a celebrarla y a dar testimonio en el mundo.

¿Cuál crees que es el papel que deben tener hoy las parroquias?

Creo que es fundamental que la parroquia nos ayude a vivir la comunidad desde la centralidad de la Eucaristía, que nos aglutine a todos, con carismas diferentes, pero trabajando juntos.

Su papel es primordial, porque es donde nos hacemos familia, donde estamos todos, donde nos acogemos y comprendemos, y donde cada uno aporta lo mejor que tiene desde su carisma. Y ojalá seamos capaces de dar respuesta a ese reto de hacer parroquias en salida para anunciar juntos y unidos a Jesucristo.

El papel del párroco también es fundamental como aglutinador de todos, que nos ayuda a vivir desde los sacramentos la fidelidad a Jesucristo y a su mensaje.

Sinodalidad, encuentro, discernimiento… son claves fundamentales del Postcongreso. ¿Cómo las explicarías?

Es caminar juntos, aprendiendo a valorar lo bueno del otro y aprendiendo que todos pueden aportar, en ese diálogo de, a lo mejor, ceder algo de lo tuyo en el bien de todos, y así construir desde el discernimiento, que es estar a la escucha de lo que el Espíritu nos suscita en el corazón y descubrir la llamada que nos hace para empezar a hacer cosas.

Compartir

Jornada de Formación para Laicos: El Discernimiento Comunitario

25 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para los Laicos /por obsegorbecastellon

En la carta de este domingo de nuestro Obispo, D. Casimiro, nos indicaba que: 

«La otra actitud permanente debe ser la del discernimiento comunitario. Este método que implica, según el papa Francisco, reconocer-interpretar-elegir, es algo especialmente necesario para que la Iglesia, y por tanto también los laicos, lleven a cabo su misión evangelizadora, sin quedarse en bellos propósitos o buenas intenciones (GE 169). El discernimiento nos permitirá captar lo que Dios nos dice y nos pide hoy, su plan de salvación hoy; hemos de preguntarnos como en el Evangelio: “Entonces, ¿qué debemos hacer?” (Lc 3, 10)».

Tal y como ha informado el Delegado diocesano de Apostolado Seglar, Francisco Javier Vicente, “siguiendo el camino marcado por el Poscongreso de los Laicos, y en sintonía con lo que nuestro Obispo nos aporta, el Consejo Asesor de Laicos de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida, del que nuestra Delegación Diocesana forma parte, hemos organizado una Jornada de Formación sobre el discernimiento comunitario, que lleva por título `Un Camino Para Escuchar a  Dios en la Historia».

Esta Jornada tendrá lugar este próximo sábado 5 de junio por la mañana, dando comienzo a las 10.30 horas en modalidad online, y abierta a todo el mundo que quiera participar: laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos… El ponente será el jesuita D. José García de Castro, profesor de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas.

Como dice D. Casimiro, “el discernimiento comunitario es especialmente necesario para que la Iglesia en su conjunto llevemos a cabo la misión evangelizadora que tenemos encomendada”, explica Francisco Javier Vicente. “Formarnos es la mejor manera de iniciar este camino, y muy necesaria, porque no tenemos la suficiente práctica en discernir comunitariamente”.

Para participar es necesario inscribirse AQUÍ 

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra el Encuentro de Apostolado Seglar

22 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Delegación para los Laicos, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En la Víspera de Pentecostés, día en que la Iglesia en España también celebra la Jornada del Apostolado Seglar y de la Acción Católica, esta mañana se ha congregado para vivirla un nutrido grupo de cristianos laicos de toda la Diócesis, también a través del canal diocesano en YouTube, donde se ha retransmitido en directo. Ha sido en el Seminario Mater Dei, en Castellón, llevando por lema “Los sueños se construyen juntos”, inspirado en la encíclica Fratelli Tutti, del Papa Francisco.

Ha sido recordar y celebrar la venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia, así como la salida a la misión para el anuncio del Evangelio. Una llamada que, desde la unidad, recibimos también hoy todos nosotros: sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos.

Eucaristía

El día ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. “Los que estamos aquí somos una representación visible de toda nuestra Iglesia diocesana”, ha indicado en la homilía, que es “convocada por el Señor para escuchar su Palabra”.

Durante todo este tiempo pascual, que ya concluye, se “nos ha concedido un año más la gracia de reencontrarnos con el Señor resucitado, para avivar nuestra fe en Él y en su presencia en medio de la Iglesia”, explicaba. Sin esta experiencia de encuentro con el Señor “es imposible ir a la misión”, una misión que tiene como fin proclamar las maravillas de Dios y llevar a todos, mediante “distintos métodos y modos, a ese encuentro salvador con el Señor”, y que no puede llevarse a cabo sin los laicos.

El Obispo ha exhortado a abrir nuestro corazón, “los que estamos aquí y los que formamos nuestra Iglesia diocesana, para que haya mañana una nueva efusión del Espíritu y sintamos su presencia en medio de nuestra Iglesia, de la vida de cada uno y en cada movimiento, asociación o cofradía”.

El Espíritu Santo es quien une “en la misma fe, en la misma Eucaristía y en la misma misión”, estando todos en comunión unos con otros y con la Iglesia diocesana, decía hablando de la necesidad de la sinodalidad, “desde un camino que debemos emprender todos juntos, cada uno desde el carisma, vocación o ministerio recibido”, desde un discernimiento comunitario y desde la eclesialidad, porque un grupo que anda por libre o que no está en comunión la Iglesia diocesana no es eclesial.

Presentación de la dinámica

Tras un breve descanso, Francisco Javier Vicente, Delegado diocesano de Apostolado Seglar, ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha realizado una presentación de la dinámica de esta Jornada, en la que ha sido fundamental el Congreso de Laicos celebrado el año pasado, `Pueblo de Dios en Salida´, así como el trabajo por parte de la Diócesis, de sus movimientos y de sus asociaciones laicales en la promoción e impulso del postcongreso entre sus realidades.

“Vamos hacia un renovado Pentecostés”, ha dicho el Delegado, “en el que el papel del laicado es fundamental”, no como contraposición al clero sino como complemento. “La Iglesia nos necesita, y tenemos que dar un paso hacia adelante y seguir trabajando”, lo que nos lleva a la sinodalidad, con la que “todos construyamos juntos”, aportando, participando y dialogando.

Por encima de eso, ha indicado Francisco Javier Vicente, “está el discernimiento, que es escucharnos y hablarnos, pero sobre todo escuchar lo que el Padre nos dice”, para saber hacia donde tenemos que ir. En la Diócesis, todo esto se concreta en la “diocesaneidad y en la parroquialidad”, ha explicado.

También ha presentado la `Guía de Trabajo del Postcongreso de Laicos: Hacia un renovado Pentecostés´, que es una herramienta que tenemos para usar, para aprender de ella y en la que disponemos de recursos para la renovación pastoral.

Panel de experiencias diocesanas

A continuación, han tenido lugar una serie de experiencias diocesanas, que se han dividido en cuatro bloques directamente relacionados con la esencia de nuestra vida de fe: Primer Anuncio, acompañamiento, formación y presencia pública

Con el Primer Anuncio se busca reafirmar la idea de que, en el contexto de la secularización y pluralismo, caracterizado por el desconocimiento y la indiferencia hacia la persona de Jesús, la propuesta cristiana sigue siendo hoy imprescindible para la liberación de las personas y para la humanización de la sociedad.  Constituye un tesoro no reservado exclusivamente para las personas creyentes, por el contrario, lejos de reservarlo para nosotros mismos, nuestra misión es compartirlo desde la experiencia de nuestro testimonio personal y comunitario con Cristo.

Asimismo, se pretende ayudar a redescubrir la necesidad de hacernos presentes, a nivel personal comunitario, en los espacios públicos y en la vida de las personas para escucharles, acompañarles en sus anhelos y necesidades y anunciar el Kerigma con lenguajes adecuados a aquellos con los que se dialoga.

  • Marta Beltrán, Cursos Alpha de la parroquia de San Francisco de Castellón
  • Elena Machí, responsable de jóvenes de Cusillos de Cristiandad
  • Emilio y Miriam, del Camino Neocatecumenal en la parroquia de la Santísima Trinidad de Castellón.

El Acompañamiento es la expresión del ser comunitario de la Iglesia. Todos somos acompañantes y todos hemos de ser acompañados. Acompañar es cuidar del otro. La necesidad y la tarea de acompañar, expresa muy bien el sentir pastoral de esta época porque pone en acción la misión de compasión caracterizada por la hospitalidad. Al acompañar al otro nos abrimos al encuentro con Cristo que nos llama, interpela e ilumina en la persona del otro.

  • Vicent Sales y Sofía Díaz, de Equipos de Nuestra Señora  
  • María Dolores Broch, de la Fundació Tots Units
  • Inma Martínez, del Centro diocesano de Orientación Familiar (COF) `Domus Familiae´

La Formación es un elemento imprescindible para la vivencia de la fe, y premisa de un testimonio y de compromiso público. Al mismo tiempo constituye una de las urgencias de la Iglesia sinodal y misionera. Ha de ser permanente, abarca todas las edades y todos los estados, y deberá cuidar la vocación y capacitar para la misión.

  • Mamen Salvador, de Acción Católica General
  • Nuria Moya, de Teen Star
  • José Blas, de los cursillos prematrimoniales de la Delegación diocesana de la Pastoral Familiar y de la Vida

Presencia Pública. Ser creyente no sólo exige preguntarnos quién soy yo sino, sobre todo, para quién soy yo. Con este itinerario se pretende recuperar la dimensión social como aspecto fundamental de la propia vocación, y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que se constituyan en instrumentos de liberación y promoción de la dignidad de toda persona. En la cultura del encuentro tenemos la clave de aproximación a la realidad social.

  • Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
  • La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Castellón (Frater)
  • Juan Manuel Aragonés, de Cáritas Diocesana

Sinodalidad. Sacerdocio, vida consagrada y vocación laical son vocaciones totalmente complementarias. Desde ellas estamos llamados, en un ejercicio de corresponsabilidad y siempre en respuesta a lo que el Espíritu nos inspira, a aportar lo propio y específico de nuestra concreta misión para el bien de toda la Iglesia.

  • Consejo parroquial de los Santos Evangelistas de Vila-real
  • Consejo parroquial de San Jaime de Vila-real

Ponencia

Entre estas experiencias se ha conectado por vía telemática con Loli García, Presidenta del Foro de Laicos y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Episcopal de laicos, familia y vida, que ha desarrollado su ponencia “Guía de trabajo para el Postcongreso de laicos”, hablando de la sinodalidad, del encuentro y del discernimiento.

Compartir

Sigue en directo el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar

21 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para los Laicos /por obsegorbecastellon

El Seminario Mater Dei acogerá mañana, 22 de mayo, la celebración del Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, y al que por aforo asistirán presencialmente 120 personas de toda la Diócesis.

Bajo el lema “Los sueños de construyen juntos”, también se podrá seguir en directo toda la jornada a partir de las 9:30 h., con la celebración de la Eucaristía, a través del canal diocesano en YouTube, en el siguiente enlace.

Programa

  • 9,15 h. Acogida
  • 9,30 h. Eucaristía
  • 10,30 h. Descanso
  • 10,40 h. Presentación de la dinámica
  • 11,00 h. Panel de experiencias diocesanas
  • 11,00 h. Primer anuncio
  • 11,15 h. Acompañamiento
  • 11,30 h. Ponencia: “Guia de trabajo para el Postcongreso de laicos”. Loli García, Presidenta del Foro de laicos y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Episcopal de laicos, familia y vida.
  • 12,00 h. Coloquio con la ponente
  • 12.10 h. Pequeño descanso
  • 12,20 h. Panel de experiencias diocesanas (continuación)
  • 12,20 h. Formación
  • 12,35 h. Presencia pública
  • 12,50 h. Sinodalidad
  • 13,00 h. Coloquio
  • 13,15 h. Palabras del Obispo de la Diócesis y Oración final.
Compartir

“Vosotros sois la sal de la tierra»

19 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones, Delegación para los Laicos /por D. Rafael Moner-Colonques

“En orden a que este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto también a cada Iglesia particular a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma”

Papa Francisco (EG 30).

Estos días encontré a Elena y a Carmen que iban a Cáritas al servicio de acogida, y también a María que iba camino de la Fundació Tots Units de Cáritas Diocesana donde, como voluntaria, da clases en los talleres. Ellas y muchas otras personas brindan sus esfuerzos para ayudar a las personas más empobrecidas y con más dificultades. También me crucé con María Herminia y Adoración, catequistas de Primera Comunión y de Confirmación, caminaban alegres a reunirse con sus grupos mientras comentaban que esta semana iban a presentarles las obras de misericordia. Pablo me comenta que está colaborando en la Asociación de Madres y Padres de la escuela donde estudian sus hijos. Quizá usted, querido lector, tenga una reunión en su movimiento o asociación, donde hablan de organizar la próxima jornada de oración y de formación. Lourdes, Sergio y Salva trabajan en la enseñanza y, diariamente, defienden una formación centrada en los valores cristianos de tolerancia e igualdad. Seguro que usted, que tú, te has visto reconocido en estos protagonistas en tu papel de servidor, catequista, miembro de un movimiento, voluntario, profesor, … en definitiva, de fiel laico comprometido con el plan de Dios. Nadie está excluido, todos contribuimos con nuestro testimonio. Todos estamos llamados a ser sal de la tierra (Mt. 5, 13), palabras de Jesús dirigidas a todos y a los laicos, en particular.

Fue en febrero de 2020 cuando una delegación de nuestra Diócesis partió hacia el Congreso de Laicos, Pueblo de Dios en Salida. La comunidad eclesial que nos recibió en el Palacio de Cristal en Madrid reunía delegaciones procedentes de todo el país. Nos ilusionamos todos y nos alegramos juntos de ser Iglesia. Vivimos la Eucaristía y nos distribuimos, laicos y clero, en distintas sesiones para compartir experiencias como las que he expuesto arriba. Lo hicimos alrededor de cuatro itinerarios – primer anuncio, acompañamiento, procesos formativos y presencia en la vida pública – para indicar qué actitudes adoptar, qué procesos activar y qué proyectos proponer. ¿Y con qué objetivo? Para que, caminando juntos, el pueblo de Dios acompañado de sus pastores (sinodalidad), avancemos personal y comunitariamente hacia el descubrimiento del plan de Dios (discernimiento).

Como aquellas delegaciones que se reunieron en el Congreso de Laicos y que partieron desde el centro hacia todas partes, así somos nosotros, misioneros que nacen del centro, de Jesucristo, y somos enviados a irradiar su luz. El Papa Francisco nos invita a que demos testimonio de honestidad y fraternidad; a que tengamos coraje y paciencia para buscar el diálogo y el encuentro con los demás; y que lo hagamos desde la humildad en fidelidad a las enseñanzas de Jesús (Ángelus, 9 de febrero de 2020). No podemos encerrarnos en nosotros mismos y abandonar la misión de evangelización y servicio.

¡Somos la sal de la tierra!. Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha afirmado que “sin los laicos la evangelización de nuestra tierra no será posible. Así lo digo y así lo siento. Porque sois la mayoría y porque estáis en todas partes y ambientes”. Somos instrumentos, ¡benditos instrumentos!, para que el Evangelio llegue a todos. Es nuestro momento, es tu momento.

Animados por el Espíritu Santo, tenemos la confianza, determinación y compromiso de escuchar y ayudar a los demás, de contribuir con nuestro testimonio allí donde ejercemos desinteresadamente nuestras vocaciones y también desde nuestros trabajos cotidianos. Nuestra tarea como miembros del Pueblo de Dios es fundamental, para que los valores del evangelio puedan hacerse presentes en muchos ambientes, en nuestras familias, trabajos, escuelas y universidades, en el barrio, en la cultura, en los medios de comunicación, en la política, etc.

Damos gracias porque la Palabra no se ha revelado a sabios ni entendidos, sino a la gente sencilla (Mt. 11, 25). Tú y yo, somos gente sencilla. Somos laicos a quienes Dios ama y ha elegido para que demos un fruto que permanezca (Jn. 15, 16). Somos laicos que glorificamos a Dios con nuestras obras, para servirle con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días (Lc. 1, 75). ¡Qué alegría! ¡Somos misión, somos la sal de la tierra!

Compartir

Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar

11 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«Los sueños de construyen juntos»

El domingo 23 de mayo, día en que la Iglesia Católica celebra el fin de la Pascua y la venida del Espíritu Santo, se conmemora también el día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar, bajo el lema «Los sueños se construyen juntos»,  inspirado en la carta encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad. Por este motivo, la Diócesis de Segorbe-Castellón, tal como ha confirmado el Delegado Diocesano de Apostolado Seglar, Javier Vicente, ha organizado un Encuentro Diocesano que se celebrará el sábado, 22 de mayo durante toda la jornada en el seminario Mater Dei. Este Encuentro se centrará en el Congreso de Laicos que ha cumplido su primer aniversario y, sobre todo, en la línea a seguir en el contexto actual, marcado por la pandemia, donde el objetivo es continuar remando como Iglesia, con el fin de hacer realidad los sueños expresados en el Congreso, marcados por la senda del discernimiento y de la sinodalidad.

El Encuentro, que estará presidido por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, se va a celebrar de forma presencial hasta completar el aforo permitido (120 personas), aunque se podrá seguir por el canal de YouTube de la Diócesis tanto título individual como a nivel parroquial para poder participar desde la misma parroquia en la jornada. Los objetivos del encuentro se centran, entre otros, en celebrar la misión que los laicos tienen encomendada, dar a conocer al conjunto de la Diócesis los resultados de la participación en el Congreso Nacional de Laicos, presentar la guía del postcongreso y compartir algunas experiencias de la Diócesis que caminan en la renovación pastoral de la Iglesia.

Presencialmente participarán laicos de las parroquias en representación de su arciprestazgo en el Consejo Diocesano de Pastoral, tres representantes de cada asociación o movimiento, un representante de cada Delegación Diocesana, el equipo de representantes que asistió al Congreso Nacional de laicos y el Consejo de Gobierno de la Diócesis.

Foto de archivo

Además de la celebración de la Eucaristía, se presentará una ponencia bajo el título «Guía de trabajo para el Postcongreso de laicos» a cargo de Loli García, Presidenta del Foro de laicos y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Episcopal de laicos, familia y vida. Del mismo modo se presentarán varias experiencias con el objetivo de mostrar algunos proyectos desarrolladas en la diócesis que contienen las claves fundamentales en el Congreso Nacional de Laicos y por tanto pueden servir de ejemplo para el conjunto de la diócesis y hacer visibles los signos de renovación pastoral y que tienen una importante presencia en el laicado

Programa

  • 9,15 Acogida
  • 9,30 Eucaristía
  • 10,30 Descanso
  • 10,40 Presentación de la dinámica
  • 11,00 Panel de experiencias diocesanas
  • 11,00 Primer anuncio
  • 11,15 Acompañamiento
  • 11,30 Ponencia: “Guia de trabajo para el Postcongreso de laicos”. Loli García, Presidenta del Foro de laicos y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Episcopal de laicos, familia y vida.
  • 12,00 Coloquio con la ponente
  • 12.10 Pequeño descanso
  • 12,20 Panel de experiencias diocesanas (continuación)
  • 12,20 Formación
  • 12,35 Presencia pública
  • 12,50 Sinodalidad
  • 13,00 Coloquio
  • 13,15 Palabras del Obispo de la Diócesis y Oración final

Mensaje de los Obispos

A través de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida, los obispos, en referencia al lema de este año, exhortan a «ser conscientes, desde el primer momento, de que estos sueños no son nuestros, sino de Dios para nosotros, para la Iglesia que peregrina en España y que desea llevar a cabo un renovado Pentecostés. Se trata de sueños que tienen una doble dimensión: ad intra de la Iglesia y ad extra, hacia la realidad de nuestro mundo actual y tener una actitud de discernimiento comunitario». Tal como dice el papa Francisco, «discernir», es algo especialmente necesario para que la Iglesia, y por tanto también los laicos, lleven a cabo su misión evangelizadora, sin quedarse en bellos propósitos o buenas intenciones (GE, n. 169).

Discernir, aseguran los Obispos en su mensaje, «no consiste solo en ver, en mirar la realidad, sino en ser capaces de captar cómo Dios está actuando en la historia; se hace presente incluso antes de que nosotros lo podamos descubrir». Otro de los grandes sueños de Dios para su Iglesia es el de la sinodalidad, que nos debe llevar «a descubrir que somos un único Pueblo de Dios, pastores, vida religiosa y laicos, y que todos somos necesarios para llevar a cabo la tarea evangelizadora», dicen en su mensaje los Obispos.

Material para la reflexión Jornada Apostolado Seglar Material 2021Descarga

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad...4 de julio de 2022 - 08:49
  • El Obispo envía a los jóvenes que irán a la misión este...2 de julio de 2022 - 15:01
  • La Hoja del 3 de julio2 de julio de 2022 - 11:00
  • Comunión con el Papa2 de julio de 2022 - 10:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Mons. Casimiro López Llorente hace balance del regreso de los hospitalarios, enfermos y peregrinos de nuestra Diócesis a Lourdes tras dos años de pandemia.
Peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Segorbe Castellón a Lourdes 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_5P7Q3a7oR-4
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

📹▶ D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad de Segorbe-Castellon al santuario de #nuestraseñoradelourdes 🙏

https://bit.ly/3yeONSn

Reply on Twitter 1543869623187263490 Retweet on Twitter 1543869623187263490 Like on Twitter 1543869623187263490 2 Twitter 1543869623187263490
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
3 Jul

#Audio Repasa la actualidad de la diócesis de @segorbecastello en el Iglesia Noticia de este 3 de julio:

https://www.cope.es/a/1995784

Reply on Twitter 1543512381132869632 Retweet on Twitter 1543512381132869632 1 Like on Twitter 1543512381132869632 Twitter 1543512381132869632
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📹▶ D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad Segorbe-Castellon al santuario de #nuestraseñoradelourdes 🙏 ... Ver másVer menos

D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana a Lourdes - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El pasado viernes por la noche regresaban a Castellón los hospitalarios, enfermos y peregrinos que han regresado, en peregrinación diocesana, al Santuario de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar