• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo preside el acto de institución del Acolitado a tres seminaristas del Redemptoris Mater

17 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Redemptoris Mater, Seminarios /por obsegorbecastellon

Coincidiendo con el Adviento, ayer tarde se celebró el acto de institución del Ministerio del Acolitado a tres seminaristas del Redemptoris Mater de Betxí. El solemne acto estuvo presidido por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón que aseguró que el Acolitado supone «servir y estar disponible para el servicio del Altar que representa a Cristo en la Eucaristía presente entre nosotros». Los tres seminaristas, David Vázquez, Wilson González y Jae Kong Albino Hong, fueron instituidos el pasado 25 de noviembre lectores para poder proclamar la Palabra de Dios y ahora, con este segundo Ministerio como paso previo para su ordenación, van a tener la tarea fundamental «de servir al Señor para vivir el encuentro con Él, que cura, sana y salva», dijo D. Casimiro, quien además aconsejó «empaparse del Misal, leerlo y meditarlo para descubrir la riqueza de la Eucaristía».

La institución del Acolitado supone también ser Ministros extraordinarios en la Comunión «para ofrecer al señor», instándoles a que no falte en su vida «la devoción eucarística porque ahí es donde nos empapamos del amor de Dios, de su presencia en la Eucaristía».

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón profundizó en su mensaje de ánimo a los tres seminaristas en esta etapa para hacerlo «todo por amor» y, citando a San Agustín, les recordó que «nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Él». En su homilía, D. Casimiro resaltó además que hay que centrar la mirada «en nuestra Fe en Dios que envía a su hijo y se presenta como salvador del alma y del cuerpo y nadie hay fuera de Él», ni tan siquiera «aquellos que piensan que son dueños de la vida humana», dijo en defensa de la vida y contra la Ley de la eutanasia cuya proposición de ley se aprobará, precisamente hoy en el Congreso, para continuar su tramitación en el Senado.

Cabe recordar que el acolitado y el lectorado son la actualización de las antiguas «órdenes menores» que recibían solo los candidatos al sacerdocio, pero que con la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II perdieron el carácter clerical, volviendo a ser ejercidas por laicos, aunque para una mejor preparación, los candidatos al sacerdocio siguen recibiendo estos ministerios.

Las funciones del acólito son ayudar al diácono y al sacerdote en el altar, y de modo extraordinario, distribuye la comunión y expone el Santísimo para la oración, además de instruir a todos los fieles sobre la Eucaristía.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, conferirá el ministerio del acolitado a tres seminaristas

15 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Redemptoris Mater, Seminarios /por obsegorbecastellon

Mañana, miércoles 16 de diciembre a las 20 h., nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, conferirá el ministerio del acolitado a tres seminaristas del Seminario Redemptoris Mater.

Se trata de David Vázquez, Wilson González y Jae Kong Albino Hong, quienes el pasado 25 de noviembre fueron instituidos lectores para poder proclamar la Palabra de Dios.

Cabe recordar que el acolitado y el lectorado son la actualización de las antiguas «órdenes menores» que recibían solo los candidatos al sacerdocio, pero que con la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II perdieron el carácter clerical, volviendo a ser ejercidas por laicos, aunque para una mejor preparación, los candidatos al sacerdocio siguen recibiendo estos ministerios.

Las funciones del acólito son ayudar al diácono y al sacerdote en el altar, y de modo extraordinario, distribuye la comunión y expone el Santísimo para la oración, además de instruir a todos los fieles sobre la Eucaristía.

Dicha celebración tendrá lugar en el mismo Seminario Redemptoris Mater, en Betxí, y debido al aforo y a las medidas sanitarias, asistirán a la celebración los formadores y los seminaristas de los dos seminarios mayores de nuestra Diócesis, así como el Secretario Particular, Ángel Cumbicos, y el Vicario del Clero, Marc Estela.

Realizamos una invitación a unirse a esta celebración desde la oración.

Compartir

El Obispo instituye tres lectores en el Redemptoris Mater pidiéndoles que antes de proclamadores sean oyentes de la Palabra

26 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Redemptoris Mater, Seminario /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, jueves 25 de noviembre, D. Casimiro López Llorente, instituyó lectores en Bechí a Wilson González, David Vázquez y Jae Kong Albino Hong, seminaristas del Redemptoris Mater. El Obispo explicaba que poder proclamar la Palabra de Dios es un honor, pero también un compromiso de ser verdaderos servidores de la Palabra de Dios: por eso, «antes de ser proclamadores de la Palabra debéis ser oyentes de la Palabra», recomendó durante la homilía.

Leer más

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, pide a los seminaristas que se formen como pastores para “dar la vida por las ovejas, conocerlas y amarlas”

17 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios /por obsegorbecastellon

En la tarde de ayer, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, visitó a los seminaristas diocesanos. Se trataba de la primera visita del curso, en la que presidió la celebración de la Eucaristía en el Mater Dei, y presentó el Plan de Formación de Sacerdotes. En total acudieron 26 seminaristas pertenecientes al Seminario Mayor y Menor Mater Dei, así como al Redemptoris Mater, junto a sus respectivos rectores.

En la homilía, D. Casimiro pidió la fuerza del Espíritu Santo ante el inicio de curso, “estamos comenzando un nuevo curso en el seminario, y lo hacemos pidiendo la fuerza del Espíritu para que nos acompañe a pesar de las incertidumbres que pueda haber por la pandemia”.

Un nuevo curso es un tiempo de gracia, un don, les decía, “que Dios os concede, en este caso para discernir y madurar si la vocación a la que os llama el Señor es la de ser sacerdotes, como discípulos, como pastores y como misioneros”.

“¿Qué es el seminario?”, les preguntaba, “es un tiempo para encontrarse con el Señor, para discernir si os llama a servir como pastores, y si es así para madurar y formarse para ello”, a la vez que recordaba las características del Buen Pastor, “dar la vida por las ovejas, conocerlas, amarlas, e ir en busca de aquellas que, o se han alejado o no han escuchado todavía el Evangelio del Señor”.

Todo sacerdote, todo seminarista, todo cristiano, añadía, “debe poner en el centro de su vida el amor de Dios que se nos ofrece, y que llega a nosotros en su Hijo Jesucristo, que es lo que al final queda, es lo más grande de todo”.

En este sentido, hablando de la vocación, explicaba que “es un don gratuito del amor de Dios”, recordando que “nuestra vida ha de ser una respuesta permanente al amor recibido de Dios”, y “acoger la vocación es responder con generosidad a este amor que hemos recibido”.

Plan de Formación Sacerdotal

Tras la Misa, el Obispo, D. Casimiro, les ha presentado el “Plan de Formación Sacerdotal, Normas y Orientaciones para la Iglesia en España”, con el que los seminaristas, de la mano de sus rectores y formadores, trabajarán los fundamentos de la formación: la dimensión humana, la espiritual, la intelectual y la pastoral.

Compartir

El Obispo preside el claustro de profesores del CSET ante el inicio de curso

10 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Diaconado Permanente, Noticias, Noticias destacadas, Seminarios /por obsegorbecastellon

Presidido por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, esta mañana se ha celebrado el claustro de profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) Mater Dei, lugar en el que son formados los futuros sacerdotes de nuestra Diócesis.

Dicho claustro está compuesto por una veintena de profesores, cuatro de ellos seglares, y a día de hoy, este curso, que se iniciará el próximo lunes 14 de septiembre, lo forman once alumnos de filosofía y teología. Tres de estos seminaristas pertenecen al Seminario Mater Dei y ocho al Seminario Redemptoris Mater. Por otra parte, los cuatro candidatos al diaconado permanente comenzarán el curso el 22 de septiembre.

El CSET permite conseguir el grado en estudios eclesiásticos, necesario para la admisión de los seminaristas a la ordenación presbiteral. Las asignaturas se reparten en ciclos cada año, y se completan con seminarios específicos. La formación y los estudios están financiados por la Diócesis, por las campañas del Día del Seminario y por donativos y aportaciones de particulares.

Inicio de curso en el Seminario Menor

Esta semana también han empezado sus clases y su formación los diez alumnos internos que pertenecen al Seminario Menor Mater Dei, junto a algunos externos. Cinco de ellos, la mitad, se han incorporado en este nuevo curso.

Por otra parte, el rector, José Antonio Morales, ha informado de que en breve ya se celebrará la primera de las convivencias vocacionales para chicos, así como la primera destinada a las chicas.

Se trata de una jornada en la que se les presenta el concepto de vocación, no solo sacerdotal o religiosa, sino también al matrimonio y la familia. Un encuentro en el que cabe la oración, el deporte, un poco de formación, e incluso el cine.  José Antonio insiste, y nos invita a todos, a que recemos por las vocaciones.

Compartir

Los seminaristas diocesanos viven un verano diferente a causa del coronavirus

19 de julio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los seminaristas están viviendo un verano diferente al de otros años a causa de la pandemia. Así lo explican los rectores de los seminarios diocesanos. Juan Carlos Vizoso, rector del Mater Dei, ha comentado que en años anteriores, «durante el verano suelen ayudar en las parroquias o se van al santuario de Lourdes un par de semanas para colaborar en la acogida y servicio a los peregrinos, o incluso echan una mano en alguno de los campamentos diocesanos o parroquiales». En esta ocasión, debido al Covid-19, se quedarán junto a sus familias y ejercerán labores pastorales en sus respectivas parroquias, en la diócesis.

Por su parte, Pablo Vela, rector del Redemptoris Mater, ha explicado que «todos los veranos los seminaristas se van en misión fuera de España, normalmente a países de Sudamérica, pero en esta ocasión, y también a causa del coronavirus, estarán aproximadamente un mes sirviendo en varias parroquias de la diócesis, algunos, y otros en parroquias de sus respectivas diócesis de nacimiento». También, los seminaristas que son de otros países se van a quedar en España para evitar problemas con el regreso y garantizar que puedan iniciar el curso que viene con normalidad.

Compartir

Dos nuevos sacerdotes para la Iglesia de Segorbe-Castellón

17 de junio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

SÁBADO 20 DE JUNIO A LAS 12:00 H.

Este sábado próximo, la Concatedral de Santa María de Castellón acogerá la ordenación de dos nuevos sacerdotes. El Obispo, D. Casimiro López Llorente, presidirá la celebración a la que acudirán familiares y amigos, además de sacerdotes desde todos los puntos de la diócesis para acompañar a los diáconos a su paso definitivo hacia el sacerdocio.

Será una celebración cargada de emotividad en la que, con la gracia del Espíritu Santo, César Igual Coll y Jon Solozabal Iglesias, recibirán el sacramento del Orden, consagrándose al ministerio del servicio a la Iglesia y a Dios, y servirán al Pueblo de Dios como colaboradores del Obispo.

Fueron ordenados diáconos el 7 de diciembre del año pasado, y desde entonces llevan realizando tareas pastorales en diferentes parroquias de la diócesis. Han sido, pues, siete meses de preparación, con el drama de la pandemia del coronavirus por medio, en los que según afirma César Igual “la acción como diáconos se ha visto muy restringida, por lo que yo decidí desarrollarla mediante la atención telefónica a todos cuantos pude, sintiéndome muy gratificado por esta acción”.

Las ordenaciones podrán seguirse en directo por varios canales locales de televisión, como son Televisió de Castelló, TV4 Segorbe, TV4 La Vall, L’Alcora TEVE, TV Onda, Medi TV, así como a través del canal de YouTube del Obispado: Diócesis Segorbe-Castellón.

CÉSAR IGUAL COLL

“Estoy convencido de la vocación, y afirmo que estoy deseoso de seguirla”

César tiene 56 años, nacido en Valencia, en una familia con varios referentes de personas consagradas. Cuenta que tras un periodo alejado de la Iglesia y con una vida muy activa, trabajando en su profesión de Ingeniero de Caminos, inició sus estudios en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Mater Dei, entrando en el Seminario en el año 2002.

Por motivos personales se suspendió el camino hacia del sacerdocio, hasta que en el 2017, “nuestro Obispo, D. Casimiro, me animó en mi deseo de ser sacerdote si ésta era mi vocación, pues en el seguimiento de la vocación está la plenitud de la felicidad y del sentido de la vida”. Así, en septiembre de 2018 se reincorporó al Seminario Mater Dei y, “como ya tenía terminados mis estudios de Filosofía y Teología, proseguí los estudios de Derecho Canónico suspendidos en 2007, viviendo en la parroquia de Benicàssim, donde he realizado mi pastoral”.

Sobre la vocación a la que el Señor le llama, “en 1997, en un proceso de interiorización y conversión, comprendí que cuando tenía 13 ó 14 años había recibido la vocación al sacerdocio, que entonces no atendí”. Y todo desde entonces, “incluso la suspensión en 2007 del camino al sacerdocio, me ha confirmado la vocación sacerdotal, particularmente como sacerdote diocesano”. “Estoy convencido de la vocación divina, y si hace algunos años decía que no me atrevía a no seguirla, ahora afirmo que estoy deseoso de seguirla”, afirma con entusiasmo y alegría.

Estos últimos meses ha estado leyendo mucho sobre el sacerdocio, “particularmente los escritos de Benedicto XVI -que trata ampliamente al Santo Cura de Ars-, y lo que espero es simplemente ser un buen sacerdote, conforme a la identidad sacerdotal propia y la acción in persona Christi”.

JON SOLOZABAL IGLESIAS

“En la llamada al sacerdocio reconozco la forma que Dios ha dispuesto para que yo pueda amar”

 Jon tiene 29 años y es de Elorrio (Vizcaya), nacido en el seno de una familia cristiana. Cuenta que la primera vez que sintió la llamada fue durante la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney, en 2008, con Benedicto XVI, “en aquella época me encontraba en una situación de crisis existencial, tenía 17 años y no entendía mi vida. Estaba en rebeldía conmigo mismo, con mi historia, no aceptaba a mi familia, y había fracasado en todo”. Abandonó los estudios y estaba trabajando, “y aunque seguía en la Iglesia y tenía mi comunidad, llevaba una vida pagana”.

Gracias a esa peregrinación, “vi que Dios me llamaba a cambiar de vida, concretamente fue en el encuentro vocacional al final de la peregrinación, con los iniciadores del Camino Neocatecumenal, en el que el Señor tocó mi corazón por el anuncio del kerygma con una catequesis sobre Zaqueo, en la que yo me vi muy reflejado en la pobreza de este recaudador de impuestos”. Cuando se pidieron vocaciones para el presbiterado se levantó, “mejor dicho: el Señor me levantó, porque yo estaba totalmente incapacitado para levantarme, y un año después entré en el Seminario Redemptoris Mater de Segorbe-Castellón”. Esa llamada se ha ido confirmando “gracias a la ayuda y el discernimiento de la Iglesia durante más de 10 años de formación”.

Durante todos estos años el Señor le ha regalado “el poder conocerme a mí mismo, mi pobreza profunda, y a partir de aquí, poco a poco, el Señor me ha regalado ir aceptándome y amarme como soy”. La relación con los compañeros y la obediencia a los formadores, “me han ayudado a salir de mí mismo”. También la vida de oración “me ha ayudado a vivir de cara a Jesucristo y a sentirme amado por Él en mis pecados”. “Durante estos años también he podido reconciliarme con mi familia, recuperando la relación que estaba dañada por el pecado”, añade. “En definitiva – concluye – el Seminario me ha hecho persona, me ha devuelto la dignidad que yo había perdido.

Compartir

El Día del Seminario se traslada al 8 de diciembre

27 de abril de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios /por obsegorbecastellon

Los rectores de los tres seminarios de diocesanos, Seminario mayor y menor Mater Dei y Redemptoris Mater, han anunciado el nuevo traslado del Día del Seminario al próximo 8 de diciembre. Juan Carlos Vizoso, José Antonio Morales y Pablo Vela, respectivamente, aseguran que “estos tiempos inciertos llevarán a muchos a plantearse en profundidad sus vidas y podrán encontrar las respuestas en Cristo”. Por ello invitan a acompañar esa búsqueda con la oración.

Leer más

Compartir

Los seminaristas prosiguen sus estudios con clases a distancia

2 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas, Seminarios /por obsegorbecastellon

Como el resto de estudiantes, los seminaristas han retomado su formación adaptada a las circunstancias impuestas por el confinamiento. Este curso el Centro Superior de Estudios Teológicos Mater Dei ofrece asignaturas del ciclo de teología y los profesores las imparten a través de documentación compartida telemáticamente y sesiones en video. En el menor, los alumnos de bachillerato en el colegio siguen como el resto de pupilos trabajando desde casa.

Leer más

Compartir

El Día del Seminario se traslada al 3 de mayo

19 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Reportajes, Seminarios /por obsegorbecastellon

Ante la pandemia del coronavirus, la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios ha decidido aplazar la celebración del Día del Seminario al domingo 3 de mayo de 2020, 4º Domingo de Pascua, celebración del Buen Pastor. Precisamente el lema de este año es «Pastores misioneros». Esta jornada se celebra habitualmente el 19 de marzo, solemnidad de San José, pero en la Diócesis se había trasladado al domingo 22.

La oración y el compromiso con los seminarios en  las comunidades cristianas debe ser todo el año, pero esto no quita que el Día del Seminario sea «un medio muy concreto para conocer y dar a conocer a nuestros seminarios mayores, Mater Dei y Redemptoris Mater, y a nuestro seminario menor Mater Dei; un día para rezar de modo especial por los seminaristas que en ellos disciernen y maduran su vocación al sacerdocio, y para expresarles nuestra cercanía y apoyo económico», explicaba D. Casimiro López Llorente en la carta de presentación de la jornada. Segorbe-Castellón cuenta con 20 seminaristas en los tres centros.

Leer más

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Nota ante el cierre de la Basílica de Lledó28 de enero de 2021 - 11:42
  • La Iglesia atiende 240 peticiones de ayuda en el año 2020...27 de enero de 2021 - 17:00
  • El Obispo, D. Casimiro, designa Delegado diocesano de Protección...27 de enero de 2021 - 11:49
  • Decreto y nombramiento del Delegado diocesano de Protección...27 de enero de 2021 - 10:17
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20h

La #Iglesia atendió 240 peticiones de ayuda en el año 2020 gracias al Fondo Diocesano ante el Covid-19. Fueron 184 personas las personas atendidas, y el total de las ayudas ha sido de 101.274,05€.

@CARITASSEGOCAS

https://bit.ly/3coeaHU

Reply on Twitter 1354461315864145930Retweet on Twitter 1354461315864145930Like on Twitter 1354461315864145930Twitter 1354461315864145930
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
27 Ene

🔴 El Obispo, D. Casimiro López Llorente, mediante Decreto ha establecido hoy el oficio de Delegado diocesano de Protección de datos en la Diócesis. 🔒

https://bit.ly/3sZV0OG

Reply on Twitter 1354383007801626624Retweet on Twitter 13543830078016266241Like on Twitter 13543830078016266241Twitter 1354383007801626624
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

20 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
La #iglesia atendió 240 peticiones de ayuda en el año 2020 gracias al Fondo Diocesano ante el Covid-19. Fueron 184 personas las personas atendidas, y el total de las ayudas ha sido de 101.274,05€Cáritas Diocesana Segorbe-Castellónbit.ly/3coeaHU ... Ver másVer menos

La Iglesia atiende 240 peticiones de ayuda en el año 2020 gracias al Fondo Diocesano ante el Covid-19 - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Datos del Fondo durante el año 2020
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar