• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Proyecto educativo común de la provincia eclesiástica valentina

18 de octubre de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias, Noticias destacadas, Provincia eclesiástica valentina /por obsegorbecastellon

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica, que integra a las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares, han acordado  promover un proyecto educativo común por la defensa de la educación escolar religiosa y para desarrollar un nuevo modelo educativo. “Este proyecto común nace de un movimiento de sensibilización surgido de los diferentes agentes con peso específico en la educación: profesores, padres y la propia comunidad eclesial. La implicación de todos en una misión educativa que les es propia, conduce a despertar las conciencias y defender los derechos de quienes creen en la libertad de enseñanza, tal como contempla nuestra Constitución”. Leer más

Compartir

La Hoja del 14 de agosto. Fecundidad, hijos y educación en la Amoris Laetitia

16 de agosto de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Compartir

Los jóvenes del Teen Star concluyen el curso con una peregrinación jubilar a la Catedral de Segorbe

28 de junio de 2016/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Jubileo, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

 

Unos 35 adolescentes del curso afectivo-sexual Teen Star y de catequesis de confirmación de la parroquia de la Trinidad de Castellón peregrinaron durante los días 22, 23, 24 y 25 desde Barracas hasta Segorbe a pie para pasar por la Puerta Santa y conseguir indulgencia plenaria.

Los jóvenes de entre 14 y 17 años participaron durante estos 3 días en catequesis sobre la misericordia de Jesucristo en pasajes concretos del evangelio y cómo poder aplicarla en su vida cotidiana. Cada mañana, además, comenzaban la jornada rezando laudes antes de iniciar la marcha y el viernes celebraron un acto penitencial. Momentos de catequesis, oración y formación que se entretejieron con los más lúdicos y con el camino a pie de una población a otra. Leer más

Compartir

La Hoja del 12 de junio. El Sagrado Corazón, educación, Ucrania y testimonio de una generación de sacerdotes

15 de junio de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, La Hoja, Noticias destacadas, Vicaría clero /por obsegorbecastellon

Compartir

La diócesis presenta la campaña para promocionar  la clase de Religión

19 de mayo de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

 

La diócesis de Segorbe-Castellón, conjuntamente con la de Valencia está impulsando para este curso 2016-2017, una campaña informativa a favor de la clase de Religión Católica para concienciar sobre la importancia de esta asignatura en la formación de los niños y jóvenes de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

La campaña se desarrolla durante el periodo de inscripción y matrícula para el curso 2016-2017 en todos los centros escolares de la diócesis de Valencia, tanto públicos, concertados como privados, con el objetivo de que los alumnos escojan la asignatura de Religión Católica para su formación personal y curricular.

El curso pasado el 55,82% de los alumnos cursaron esta materia en la diócesis. A nivel nacional se superan los 5,8 millones, lo que supone un 63 %, una tendencia al alza respecto a años anteriores.

 

Con el lema “Aprende a enfocar – En clase, elige Religión Católica – La vida más clara”, la campaña invita a descubrir de manera interactiva a través de varias fotografías desenfocadas y con el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de la Religión Católica en la Historia, el Arte, la Vida y en la búsqueda de la Paz.

 

La campaña se centra en cuatro de los aspectos en los que el conocimiento de la Religión es clave para la comprensión de la realidad: “tantas y tantas expresiones culturales, artísticas y sociales, presentes en nuestra vida cotidiana, no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos”, asegura el Obispo de Segorbe-Castellón.

 

La campaña incluye además una carta del obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López dirigida a los padres, hijos, abuelos, profesores y a todos los católicos de la diócesis para concienciar sobre la importancia que para niños y jóvenes tiene recibir la formación que ofrece la asignatura de Religión católica. En este sentido, el prelado expone que es además, «fuente de valores, les ayuda a dar sentido a la propia existencia y promueve el diálogo con la cultura y la convivencia entre todos, fundada en el reconocimiento de los derechos y deberes de cada persona, en el respeto a las convicciones morales y religiosas del prójimo y en el servicio a la causa de la justicia».

 

La campaña de información se complementa con la página web en la que los usuarios podrán conocer con mayor profundidad la importancia de la asignatura para la formación de los alumnos. En ella se alojan varias secciones de información dirigidas a los niños, jóvenes, profesores, padres y abuelos en las que encontrarán argumentos con los que entender y transmitir la importancia de esta materia en la vida de cada ser humano.

 

La campaña informativa se realiza a través de varios canales de comunicación tanto online como offline, mediante carteles y folletos distribuidos a los centros de enseñanza así como a través de las principales cabeceras de prensa escrita, en las emisoras de radio, las televisiones, Internet y las redes sociales. Los principales materiales de dicha campaña quedarán disponibles en la web www.eligereligioncatolica.org  y en los perfiles de las principales redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube

Compartir

La Mesa Diocesana por la Enseñanza defiende a la Consolación de Benicarló

10 de mayo de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Mesa Diocesana por la Enseñanza ha acordado esta mañana apoyar al Colegio de la Consolación de Benicarló para reclamar que se mantenga la unidad de infantil eliminada por la Conselleria de Educación. El centro concertado ha recurrido la decisión, está recogiendo firmas en la plataforma change.org y espera que, como se consiguió con El Bisbe Pont de Vila-real la semana pasada, se pueda salvar la situación. La concentración está convocada para el sábado 14 de mayo a las 12h en la Plaza del Ayuntamiento de la población.

 

Con este gesto, la Mesa Diocesana por la Enseñanza pretende seguir defendiendo la libertad de elección de centro por parte de los padres que, en la actual campaña de matriculación, se está viendo “conculcada por la falta de transparencia y las medidas arbitrarias de la Consellería”, en palabras del Delegado Diocesano, Mauro Soliva.

 

El domingo 22 de mayo habrá una nueva concentración en la Plaza de la Virgen de Valencia con el lema «Un concierto por los conciertos» y promovida por las Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y la Fundación de Colegios Diocesanos San Vicente Mártir, a la que igualmente se anima que padres, alumnos, profesores y personal de los colegios concertados presentes en la diócesis participen.

 

Esta ha sido la primera reunión de trabajo de la Mesa que se presentó la semana pasada y en la que participan directores de centros concertados católicos, asociaciones de padres, los sindicatos mayoritarios de la concertada, el delegado de Enseñanza de la diócesis y el vicario episcopal de Pastoral, D. Javier Aparici.

Compartir

Se pone en marcha la Mesa Diocesana por la Enseñanza

5 de mayo de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha puesto en marcha la mesa diocesana por la enseñanza. En la reunión han estado presentes los directores de la escuela concertada católica, asociaciones de padres, los sindicatos mayoritarios de la concertada, el delegado de Enseñanza de la diócesis, el vicario episcopal de Pastoral y el Obispo, Mons. Casimiro López. Los presentes han designado como miembros de la mesa de trabajo a tres directores de centro, a los que se unirán la CONCAPA representando a los padres, los sindicatos, el delegado de Enseñanza y el vicario de Pastoral. Además, se invitará a participar, cuando el tema lo requiera, a asesores técnicos (jurístas, pedagogos, expertos en comunicación, etc).

Los diferentes entes han analizado cómo están afectando los cambios de Consellería a cada uno de los centros y como esto está menoscabando la libertad de los padres a decidir la educación de sus hijos, la libertad de enseñanza y creación de centros. Y han manifestación su desacuerdo ante los recortes sufridos, por ejemplo en aulas de atención a la diversidad pedagógica, así como el rechazo a la eliminación de unidades que planteaba el arreglo escolar y frente a las que se han interpuesto las correspondientes alegaciones.

En vistas a la publicación en las próximas horas de la resolución de las alegaciones presentadas contra el arreglo escolar, se ha convocado para el próximo martes, día 10, la primera mesa de trabajo para analizar cómo queda definitivamente la oferta educativa y las consecuencias en los derechos de los padres a la hora de elegir con libertad el centro donde estudiarán sus hijos.

También se ha animado a padres, alumnos, profesores y personal de los colegios concertados presentes en la diócesis a sumarse a la concentración en defensa de la libertad de enseñanza, que el domingo 22 de mayo se realizará en la Plaza de la Virgen de Valencia, bajo el lema «Un concierto por los conciertos», promovida por las Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana y la Fundación de Colegios Diocesanos San Vicente Mártir de Valencia.

Además del carácter reivindicativo, la mesa tiene entre sus objetivos elaborar un Plan de Sensibilización sobre la Educación Católica que ponga en valor todo lo positivo que ésta aporta al conjunto de la sociedad.

 

Compartir

Más de la mitad de las familias siguen apostando por la asignatura de Religión en la educación de sus hijos

26 de abril de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En la diócesis de Segorbe-Castellón 4 de cada 7 alumnos estudian la asignatura de Religión. El 55,82% de los padres continúan eligiendo esta materia en la educación de sus hijos.

Este curso 2015-2016 ha aumentado el número de alumnos de Bachillerato un 15,92% con respecto al curso pasado, alcanzando un 49,22% de estudiantes de primero de Bachiller que estudian esta materia, lo que en cifras absolutas representan 1.517 jóvenes.

En la franja de Secundaria, la cifra ha aumentado levemente un 0,83%, alcanzando de este modo el 53,21% del alumnado, mientras que en Primaria e Infantil hay un ligero descenso del 2,28% en los primeros, y del 1,46% en los más pequeños, aunque en esta franja también ha habido una disminución de alumnado.

El Obispo, mons. Casimiro López, recuerda que «la enseñanza religiosa es fundamental en la formación integral de los alumnos para lograr el pleno desarrollo de su personalidad, del que no se puede excluir la dimensión trascendente y religiosa connatural a toda persona». Y añade: «la clase de Religión ayuda a conocer y comprender la propia cultura: las fiestas religiosas y patronales, las templos y catedrales, el arte y la literatura de nuestro país…; tantas y tantas expresiones culturales, artísticas y sociales presentes en nuestra vida cotidiana, que no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos».

Compartir

Aunar esfuerzos en la educación cristiana

27 de octubre de 2013/0 Comentarios/en Cartas 2013 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Hace unos semanas inaugurábamos el curso escolar para los colegios diocesanos con una Santa Misa en la Catedral de Segorbe. Nuestro deseo es que los cuatros colegios, cuyo titular es la diócesis, ofrezcan a los alumnos una educación que les ayude al pleno desarrollo su personalidad y de su ser cristianos, así como que trabajen acordes y concordes con los padres y las parroquias.

Como todos los colegios, también nuestros colegios diocesanos están influenciados por los cambios de la sociedad y de la cultura, por los problemas de la familia, por los continuos cambios del sistema educativo  y por las dificultades propias de la acción educativa, que hoy toma la forma de ‘emergencia educativa’. Como dijo Benedicto XVI, cada vez es más ardua la tarea de la educación en general y de la educación cristiana en particular. Cada vez es más arduo “transmitir a las nuevas generaciones los valores fundamentales de la existencia y de un correcto comportamiento”. Ésta es la difícil tarea no sólo de los padres, que ven reducida cada vez más la capacidad de influir en el proceso educativo de sus hijos, sino también del resto de agentes de la educación, comenzando por la escuela.

El objetivo de la educación no es simplemente enseñar cosas útiles, destrezas o habilidades, ni meramente transmitir una serie de conocimientos para ser más competitivos o alcanzar un título que garantice un puesto de trabajo lucrativo. Educar es ayudar a cada educando al pleno desarrollo de su propia personalidad en todas sus dimensiones: físicas, intelectuales, volitivas, afectivas y espirituales. Se trata de ayudar al educando a crecer en libertad y responsabilidad, a aprender a vivir en la verdad y en el bien, con amor, esperanza y perseverancia. Por eso, la educación ayuda al educando a conocerse, a poseerse, a hacerse cargo de lo que es la propia vida en el mundo para ser capaz de desarrollarla lo mejor posible, hacia adentro y hacia afuera, en la sinceridad de la propia conciencia y en el complejo entramado de relaciones interpersonales en que vivimos. Para un cristiano, todo ello ha de hacerse desde la dimensión trascendente de la persona, desde su apertura a Dios, nuestro Padre y Creador.

Por ello, si toda buena educación sólo termina cuando el educando consigue tener ante sí un ideal y un referente concreto de vida, para los cristianos este referente imprescindible es Jesucristo. Él es nuestro ideal absoluto, hombre perfecto y Dios verdadero para nosotros, en quien nos descubrimos en nuestro origen, en nuestra vocación y en nuestro destino. Por ello no hay verdadera educación si los padres católicos, con la ayuda de la escuela, de la parroquia y otros educadores, no son capaces de llevar a sus hijos al descubrimiento, la elección y la estima de Jesucristo como modelo y norma viviente de su pensamiento, de sus deseos y de sus acciones. Jesucristo es la columna vertebral de la educación de todo cristiano.

Todo lo que favorezca el crecimiento en la fe y la vida cristiana de niños y adolescentes, será beneficioso para su educación integral, es decir para el pleno desarrollo de su personalidad. En la educación, padres, escuela y parroquia no pueden ir por separado y menos aún ser contrapuestos, sino que han de caminar acordes y concordes, bien conjuntados y coordinados.

Con mi afecto y bendición,

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

A vueltas con la clase de religión (y IV): De oferta obligatoria, opcional y evaluable, como en Europa

28 de julio de 2013/0 Comentarios/en Cartas 2013 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Otro de los tópicos de quienes se oponen a la presencia de la asignatura de Religión en la escuela es la afirmación de que es algo anacrónico y una excepción en la Europa de hoy. ¿Es verdad esta afirmación? Pues no; se trata de una falacia más. Veamos. Salvo en Francia, -y no en toda ella, porque la Religión está presente en la escuela en Alsacia y Lorena- en toda Europa se enseña Religión en la escuela. En Suecia, Noruega y Dinamarca es obligatoria para los alumnos. En Alemania, la enseñanza religiosa es obligatoria para los alumnos según su confesión, aunque los padres pueden pedir la exención para que sus hijos reciban en su lugar una alternativa, que varía según los Länder. En Finlandia, la asignatura de religión es de obligada oferta para los centros, aunque de libre elección en los públicos y obligatoria en los colegios confesionales. Y la situación es similar en el Reino Unido, Austria, Holanda, Polonia, Bélgica, Portugal, Italia, Grecia, Luxemburgo, Ucrania, etc.

Como en la mayoría de estos países europeos, en el proyecto de la LOMCE, la Religión será de oferta obligatoria para los centros y optativa para los alumnos, que también tendrán una alternativa para los que no cursen Religión. Esto es lo que, de otra parte, exige el Acuerdo con la Santa Sede, que desarrolla el art. 27.3 de la Constitución en relación con la clase de Religión y moral católica. En Primaria, la alternativa a la Religión será ‘Valores Sociales y Cívicos’, y en Secundaria, ‘Valores Éticos’. En Bachillerato, por el contrario, los centros no tendrán que ofertar Religión, y, si lo hacen, los alumnos podrán elegirla entre más de 12 asignaturas, de las que tendrán que cursar un mínimo de dos y un máximo de tres; hay que decir que, en este punto, la LOMCE no se ajusta al Acuerdo con la Santa Sede, porque, entre otras cosas, no garantiza la oferta obligatoria de Religión.

Además, según este proyecto de Ley, la Religión tendrá el mismo tratamiento que el resto de las asignaturas del grupo de las ‘específicas’: como su alternativa, la Religión será evaluable y computará para el paso de curso y la nota media, aunque no computará para la evaluación final de etapa. La evaluación de los alumnos es propio de toda asignatura con estatuto y rigor académico como lo tiene la asignatura de religión, que cuenta con un currículo propio, y contenidos, objetivos y didáctica propios, fijados por la Iglesia católica para la religión y moral católica. Una asignatura que no se evalúa, se devalúa. En lo que se refiere a la asignatura de religión y moral católica, la LOMCE cumple con ello con el carácter de ‘asignatura equiparable a las fundamentales’, que ha de tener según el Acuerdo con la Santa Sede.

Alguno se preguntará: Y ¿por qué es la Iglesia católica quien fija los contenidos de la  asignatura de religión y moral y designa a sus profesores? La Religión no es una asignatura más, sino que tiene carácter confesional, para cumplir con el derecho de los padres a que «sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones» (art. 27.3 de la Constitución); este carácter confesional no merma en nada su rigor académico. Ahora bien, tanto la Ley Orgánica de Libertad Religiosa como una reciente sentencia del Tribunal de Estrasburgo reconocen que ningún Estado es competente para establecer qué se ajusta y qué no a un credo religioso y, por tanto, que depende sólo de las autoridades de la confesión religiosa en cuestión designar los contenidos de su fe y a las personas encargadas de transmitirla.

Con mi afecto y bendición.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 5 de 6«‹3456›
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • “Cristianismo y Superstición”, cuarta conferencia del...26 de enero de 2021 - 19:18
  • Pastoral Penitenciaria de Albocàsser pone en marcha la...26 de enero de 2021 - 13:03
  • La Frater celebra su Asamblea Diocesana de forma `onlin...25 de enero de 2021 - 17:00
  • D. Casimiro en el Domingo de la Palabra: “una Jornada...25 de enero de 2021 - 10:52
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
9h

El próximo viernes se celebrará la conferencia ✝ “Cristianismo y Superstición” 🔮 a cargo de D. Jaime Vilarroig.

Organiza: @JeccxmCastellon con @inf_juv_seg_cas y @acdp_es

https://bit.ly/39kqQ0P

Reply on Twitter 1354133394087677957Retweet on Twitter 13541333940876779571Like on Twitter 13541333940876779573Twitter 1354133394087677957
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
15h

📧 La Pastoral Penitenciaria de Castellón II, Albocàsser, ha puesto en marcha la publicación de “Vinisteis”, un boletín electrónico de información que nace con ilusión desde la labor y cercanía con las personas privadas de libertad. 📨

https://bit.ly/3cpwzo7

Reply on Twitter 1354044241295634432Retweet on Twitter 1354044241295634432Like on Twitter 1354044241295634432Twitter 1354044241295634432
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

9 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
El próximo viernes se celebrará la conferencia ✝ “Cristianismo y Superstición” 🔮 a cargo de D. Jaime Vilarroig. Organiza: JECC x M - Jóvenes en el Corazón de Cristo por María con Delegación Infancia y Juventud Segorbe-Castellón y ACdPbit.ly/39kqQ0P ... Ver másVer menos

“Cristianismo y Superstición”, cuarta conferencia del ciclo «La Fe en el mundo de hoy» - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El viernes 29 de enero a las 20 h., los salones de la Concatedral de Santa María de Castellón acogerán la conferencia “Cristianismo y Superstición” a cargo de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar