En 1999 se creaba el Instituto Diocesano de Ciencias Religiosas. Desde entonces, 1.138 alumnos han seguido sus cursos de Antropología, Biblia, Dogmática, Moral, Liturgia y Pastoral. Esta noche, miércoles 2 de octubre, Mons. López Llorente ha entregado los certificados a los que cursaron las asignaturas el año pasado. El acto se enmarcaba en la apertura del curso del propio Instituto y del Centro Superior de Estudios Teológicos (CSET) Mater Dei, donde estudian los 15 seminaristas y 13 aspirantes y candidatos al diaconado permanente.
El próximo viernes 21 de junio, los Jóvenes en el Corazón de Cristo por María celebrarán la clausura del ciclo de conferencias «Sexualidad y amor humano» que han estado organizando durante todo este curso, y que contará con la presencia de Monseñor José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián. El acto, que comenzará a las 18:15 y finalizará a las 22:00 horas, se celebrará en el Seminario Mater Dei. Leer más
El pasado viernes 24 de mayo, a las 19:30 horas, se celebró en los salones de la Concatedral de Santa María la conferencia «Sexo, identidad y género. ¿Unidad o fractura?Aproximación desde la biología y la antropología», que fue impartida por Julio Tudela, miembro del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, y el doctor en Filosofía y profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Jaime Vilarroig.
Ambos expertos hicieron un recorrido desde los puntos de vista biológico y antropológico en el pensamiento moderno y postmoderno de estas materias de los principales filósofos de esta época para concluir, entre otras cuestiones, que la sexualidad es inherente a la estructura esencial de la persona y que condiciona su ser y no está emancipada respecto de la biología, como sostiene la ideología de género.
Al término de la conferencia los más de 50 jóvenes que asistieron al acto organizado por los Jóvenes en el Corazón de Cristo por Maria (JECC x M) establecieron un interesante y fructífero coloquio con los ponentes.
Los sacerdotes de nuestra Diócesis celebrarán mañana viernes, día 10 de mayo, la fiesta de su patrón, san Juan de Ávila, con una jornada de formación y fraternidad en torno al Obispo de Segorbe-Castellón, Monseñor López Llorente, que tendrá lugar en el Seminario “Mater Dei”. Leer más
Monseñor López Llorente ha celebrado su reunión mensual con los sacerdotes jóvenes de la diócesis en la localidad de Betxí, en el pórtico de las celebraciones litúrgicas de Semana Santa. El ponente elegido para compartir esta jornada ha sido José Pedro Manglano, sacerdote valenciano e impulsor de “Hakuna”, una asociación privada de fieles que comparten la fe y siguen a Cristo en la Eucaristía, y que ha disertado sobre la santidad sacerdotal. Leer más
Monseñor López Llorente ha celebrado su tradicional reunión mensual con el clero joven de nuestra diócesis. En esta ocasión, nuestros sacerdotes se han reunido con el Obispo de Segorbe-Castellón en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón y han reflexionado sobre la importancia de la Penitencia. Don Jaime Sancho, rector de la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats, ha sido el encargado de impartir la charla formativa y ha comenzado glosando para los presentes los momentos y autores más importante en la historia de la dicho sacramento, a fin de comprenderlo y reactivarlo en el momento presente.
El clero más joven de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha celebrado su tradicional reunión mensual, que ha tenido lugar en la localidad de La Vall d’Uixó, y a la que también ha acudido Monseñor López Llorente. En esta ocasión, los organizadores han elegido la ermita dedicada a San Vicente Ferrer situada en la localidad de la Plana Baja -un templo construido por los Padres Dominicos para venerar al santo valenciano de su Orden, que data del siglo XVII- y en la que han aprovechado también para ganar el Jubileo Vicentino.
La jornada ha dado comienzo a las 11:00 horas de la mañana con una charla sobre la Epifanía y su significado en la vida del presbitero, impartida por el rector del «Redemptoris Mater», Pablo Vela. Este sacerdote ha destacado que el movimiento hacia la gruta de Belén, tanto de los pastores como de los Magos de Oriente, estuvo motivado por algo venido del Cielo y que, como ocurre con el ministerio sacerdotal, todo les fue dado como un regalo, e instó a sus hermanos presentes a verse necesitados del Niño-Dios para manifestarlo al mundo.
Pablo Vela en un momento de la charla.
Seguidamente, los asistentes a la reunión fraternal han rezado la hora intermedia y han cantado el «Te Deum» para agradecer al Señor las gracias recibidas en 2018 y para encomendarle las intenciones de los presentes y de todos los miembros de nuestra comunidad diocesana en este año que comienza. Asimismo, los sacerdotes más jóvenes de la diócesis participaron en una «rueda de experiencias» con la que se ha pretendido evaluar el estado actual de su vocación y observar detenidamente en qué puntos deben insistir y cuáles son los que tienen que mejorar.
Los asistentes comieron en un «maset» propiedad de unos feligreses de La Asunción.
La reunión mensual finalizó con una comida de fraternidad que se celebró en un maset propiedad de Pascual y Pedro, ambos feligreses de la Parroquia de la Asunción de la Vall. El clero reunido en la Ermita de Sant Vicent Ferrer ha estado atendido en todo momento por miembros de L’Associació Vicentina de La Vall d’Uixó, que se dedican a la difusión del santo valenciano y a la conservación del mencionado templo.
Don Casimiro y los sacerdotes jóvenes posan junto con las «vicentinas» que posibilitaron que la reunión fuera todo un éxito.
¿La religiones son una amenaza o una oportunidad para la paz? Esta es la pregunta provocadora que plantea el tema escogido para el XII Encuentro «Diálogos Fe-Cultura». Estas sesiones de conferencias y mesas redondas que analizarán la relación entre religión y paz están organizadas por el Módulo de Teología y Pedagogía de la Religión Católica de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón y comenzarán el próximo lunes diecinueve de noviembre.
Recaredo Salvador, director del Módulo, justifica la elección de este tema por su gran actualidad: «Se está debatiendo tanto en ámbitos académicos como sociales. Por ello queremos hacer una reflexión como camino de paz y diálogo inter-religioso, mostrando al mismo tiempo los puntos comunes entre religiones y lo que pueden aportar de específico cada una».
ENTREVISTA – D. Antonio Pérez Morales, Vicario General de la Diócesis Nivariense
Hace una semana los sacerdotes participaron en una jornada de formación sobre el primer anuncio. El encargado de la ponencia fue el Vicario General de Canarias, D. Antonio Pérez, que comenzó reconociendo que no es fácil hablar a sacerdotes del primer anuncio. Sin embargo, recurrió al Papa para afirmar que es una necesidad permanente para crecer como discípulos misioneros. Esta Semana Santa será una ocasión excelente para hacer realidad el encuentro con Cristo.
¿Qué es el primer anuncio?
Fundamentalmente se trata de comunicar lo esencial de nuestra fe. Es compartir con alguien, narrar la propia experiencia de fe, lo que Dios ha hecho con nosotros y presentar en núcleo del Evangelio, que es el misterio pascual. Leer más
Las Comisiones Episcopales de Seminarios y Universidades y del Clero de la Conferencia Episcopal Española han organizado de manera conjunta el III Encuentro con los directores espirituales de los seminarios, en el que participaron el rector del Remptoris Mater, D. Pablo Vela, y el vice-rector del Mater Dei, D. Juan Carlos Vizoso. Las Jornadas, que se celebraron en el Colegio Español de Roma, tuvieron por tema la “Formación afectiva y madurez humana”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.