El secreto de los matrimonios que disfrutan, se ha convertido en una voz inspiradora para quienes buscan fortalecer sus relaciones conyugales. Desde su experiencia personal y su profunda reflexión sobre la vida en pareja, Pep Borrell, autor de «Bailando en la cocina» presentó su propuesta el pasado sábado en los Encuentros Matrimoniales organizados por la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida.
Durante la charla, invitó a los matrimonios a descubrir la alegría y la complicidad en la cotidianidad, resaltando la importancia de la comunicación, la fe y los pequeños gestos que construyen el amor.
También participó en el programa de El Espejo en Cope Castellón donde explicó cómo influye la fe compartida en la relación conyugal.
El Seminario Mater Dei acogerá el próximo sábado 18 de enero, de 10:30 a 13:30 horas, un nuevo encuentro dentro de la IV edición de los Encuentros Matrimoniales. Bajo el título «Bailando en la Cocina», este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos conyugales y fomentar la comunión con el Señor.
Inspirado en el libro «Bailar en la cocina» de Pep Borrell Vilanova, el encuentro se centra en las claves para disfrutar plenamente del matrimonio. La obra de Borrell, reconocida por su tono optimista y práctico, ofrece consejos útiles y anécdotas que resaltan la importancia de la alegría, el buen humor y la fe en la vida conyugal. Esta guía se ha convertido en un referente para parejas que desean fortalecer su relación.
Organizado por la Delegación Diocesana para Familia y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, el ciclo de Encuentros Matrimoniales tiene como tema central «La Belleza del Matrimonio». A lo largo del curso, los participantes profundizan en diferentes aspectos de la vida en pareja desde una perspectiva cristiana.
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en momentos de reflexión, Adoración al Santísimo y un espacio para compartir un café en un ambiente fraterno. Además, para facilitar la asistencia, se ofrecerá un servicio de guardería.
Las personas interesadas en asistir pueden obtener más información en el electrónico casacsfn@gmail.com o llamando al teléfono 680 56 35 96. Esta cita es una excelente oportunidad para renovar el compromiso matrimonial y descubrir nuevas formas de vivir la alegría en pareja.
El Seminario Mater Dei será el escenario de la cuarta edición de los «Encuentros Matrimoniales», un evento que se llevará a cabo el primer sábado de cada mes, de 10:30 a 13:30 horas. Organizados conjuntamente por la Delegación diocesana para Familia y Defensa de la Vida y las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret.
Estos Encuentros están pensados para fortalecer los lazos matrimoniales y la comunión con el Señor a través de interesantes y atractivas charlas, que este año se centrarán en el tema «La Belleza del Matrimonio», con el que los participantes explorarán temas como «El asombro, escucha y belleza original», programado para el 28 de septiembre – en esta ocasión en el Convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret-, y «Navidad: oración en familia», el 21 de diciembre. También se abordarán temas como «Bailando en la Cocina», de la mano del autor de este conocido libro, Pep Borrell, el 18 de enero de 2025. Además, entre ellos se encuentra la Jornada Diocesana de la Familia, el día 8 de marzo, y la serie culminará con un Encuentro Festivo para los Niños, el 14 de junio.
Además de las charlas, los asistentes podrán disfrutar de un café y participar en momentos de adoración al Santísimo. Se ofrecerá servicio de guardería para facilitar la participación de todas las parejas interesadas. Para inscripciones, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico casacsfn@gmail.com o por teléfono al 680 56 35 96.
El próximo domingo, día 9 de junio, en el Seminario diocesano Mater Dei se celebrará la Fiesta Final de los Encuentros Matrimoniales de este curso 2023-24, organizado por la Delegación diocesana para la Familia, y al que están invitados todos los matrimonios y familias de la Diócesis.
Como explica el Delegado diocesano para la Familia, D. Luis Oliver, este “ha sido el año de la consolidación de estos Encuentros con su formato. Ha sido la tercera edición, y ya son conocidos en la Diócesis por muchos matrimonios que, sea de modo esporádico o más constante, acuden con el deseo que renovarse en el Señor y encontrar una comunión con otros matrimonios”.
Cabe indicar que se han organizado en colaboración con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, han tenido una gran acogida entre los matrimonios de la Diócesis, y este curso pastoral se han centrado en “Las Pequeñas Virtudes del Hogar”. Además, las tres ediciones han seguido el mismo esquema. Con nueve sesiones durante el curso, una al mes en el Mater Dei, con el objetivo de que los matrimonios puedan tener un espacio de calidad para orar ante el Señor, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra y también de la experiencia de otros matrimonios. Además, según ha adelantado D. Luis, “para el curso que viene ya estamos preparando la temática, que versará sobre la Teología del Cuerpo muy aterrizada al día a día del matrimonio”.
La Iglesia Católica siempre ha sostenido que la familia es la piedra angular de la sociedad y de la comunidad cristiana. Una de las nociones clave en la enseñanza católica es la idea de la familia como «Iglesia doméstica», como una pequeña iglesia en la que se vive y se transmite la fe. Los padres, como primeros educadores, tienen la responsabilidad de enseñar a sus hijos los valores cristianos, fomentar la oración y participar en la vida sacramental. Además, el Catecismo describe a la familia como «una comunidad privilegiada» llamada a cumplir un papel fundamental en la evangelización. A través de las experiencias cotidianas y del testimonio de vida, la familia contribuye a la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio y de formar discípulos de Cristo.
La Iglesia, consciente de los numerosos desafíos y dificultades a las que se enfrenta hoy la familia, ha intensificado sus esfuerzos para apoyarla y promover su bienestar integral. Francisco, por ejemplo, en Amoris Laetitia aborda de manera exhaustiva las alegrías y las dificultades que enfrentan las familias hoy en día, y llama a acompañarlas con amor y paciencia, reconociendo su diversidad y sus complejidades. También subraya la necesidad de políticas públicas que apoyen a las familias y de una pastoral familiar que sea inclusiva y misericordiosa.
En nuestra Diócesis hay múltiples iniciativas para fortalecer a las familias, tanto a nivel parroquial como diocesano, así como de distintas asociaciones y movimientos: Cursos Prematrimoniales, Encuentros Matrimoniales, iniciativas formativas, cursos y propuestas de verano, Centro de Orientación Familiar, Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, Proyecto Amor Conyugal, Equipos de Nuestra Señora, Grupos Parroquiales de Matrimonios, Proyecto Nazareth, Orad-Teen Star, Spei Mater… Y tantos otros que, aunque no están centrados de un modo directo en la familia, trabajan incansablemente para apoyarles en su vida diaria y en su camino de fe.
También, las celebraciones de eventos como los Encuentros Mundiales de las Familias, impulsados por el Papa Juan Pablo II y continuados por sus sucesores, son una muestra del compromiso de la Iglesia con la familia. Estos encuentros son ocasiones para que las familias de todo el mundo se reúnan, compartan sus experiencias y fortalezcan sus lazos a la luz de la fe.
Encuentro Diocesano
Para la Fiesta del 9 de junio, que comenzará a las 10:30 h., se ha organizado un coloquio, café y Adoración. Pero también, Valiván representará la Obra “Renata y Leopoldo”. La conocida empresa familiar dedicada a producir audiovisuales infantiles de contenido cristiano con el fin es evangelizar. Su propuesta comunicadora consiste básicamente en adaptar los contenidos bíblicos, a veces de difícil comprensión, de un modo atractivo, alegre y cercano a las vivencias normales del niño de hoy, sin perder la riqueza y profundidad de los textos originales.
En la función que representarán, Renata y Leopoldo quieren entender mejor como es el amor de Dios. Los niños se identificarán con sus comentarios, preguntas e ideas, y vivirán una experiencia profunda y sencilla. Con atractivos lenguajes, mantendrá al espectador infantil atento y entretenido: música en directo, diálogos entre los artistas y los títeres, sombras chinas, participación del público, etc. Las historias consisten en vidas de santos, leyendas y cuentos de tradición cristiana.
Tras el éxito de participación que tuvieron las dos anteriores ediciones de los «Encuentros Matrimoniales», organizadas por la delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, este nuevo curso pastoral se ha impulsado la tercera, también en colaboración con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim, y que se centrarán en “Las Pequeñas Virtudes del Hogar”.
Siguiendo el mismo esquema, se van a celebrar nueve sesiones, una al mes en el Seminario Mater Dei, de 10:30 a 13:30 h., entre el próximo 23 de septiembre y el 11 de mayo, con el objetivo de que los matrimonios puedan tener un espacio de calidad para orar ante el Señor, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra y también de la experiencia de otros matrimonios. Concluirá con el Encuentro Diocesano de Familias, que tendrá lugar el 8 de junio.
El primero de los Encuentros versará sobre el “Buen Humor”, a cargo del matrimonio formado por Nuria Moya y Esteban Escrig.
Los Encuentros Matrimoniales, organizados por la Delegación Diocesana para la Familia y la defensa de la Vida que se han celebrado por segundo año en el Seminario Diocesano Mater Dei, se clausuraron el pasado sábado.
En esta segunda edición, un sábado al mes, los matrimonios se han reunido en torno al Señor disponiendo así de un espacio de calidad para orar y así, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra y también de la experiencia de otros matrimonios.
La vocación, el sentido de la cruz, el perdón, la fecundidad y la Iglesia doméstica han sido los cinco ejes temáticos sobre los que se han desarrollado las sesiones finalizando el pasado sábado con una charla ofrecida por D. Luis Oliver, Delegado Diocesano para la Familia y la defensa de la Vida.
La familia cristiana «es llamada Iglesia doméstica, porque manifiesta y realiza la naturaleza comunitaria y familiar de la Iglesia en cuanto familia de Dios». Tal como expuso D. Luis Oliver, «cada miembro, según su propio papel, ejerce el sacerdocio bautismal, contribuyendo a hacer de la familia una comunidad de gracia y de oración, escuela de virtudes humanas y cristianas y lugar del primer anuncio de la fe a los hijos».
Los Encuentros se han celebrado con éxito de participación, y han contribuido a fortalecer el vínculo del amor entre los esposos, de hecho tal como aseguró el delegado Diocesano, «la experiencia de estos encuentros mensuales suponen un plus al hecho de vivir el matrimonio en el Señor».
En cada sesión, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret se han encargado de preparar divertidas dinámicas y juegos para los hijos de los matrimonios participantes, uniéndose todos en oración ante el Santísimo Sacramento, al finalizar cada sesión.
Durante este curso, un sábado al mes se ha celebrado una serie de Encuentros Matrimoniales, organizados por la Delegación diocesana para la Pastoral Familiar y Defensa de la Vida, con el objetivo de que los matrimonios pudieran tener un espacio de calidad para orar ante el Señor, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra, y también de la experiencia de otros matrimonios.
Esta segunda edición de Encuentros se clausurará el próximo sábado, día 3 de junio, a las 10:30 h. en el Mater Dei, con una charla-coloquio que dirigirá el Delegado diocesano, D. Luis Oliver, sobre la transmisión de la fe enfocada en el verano.
Retiro para Matrimonios en agosto
Por otra parte, la Delegación junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, han organizado un Retiro para Matrimonios, “Ven a descansar”, que tendrá lugar del 17 al 20 de agosto en el Desierto de las Palmas. El objetivo es crear un ambiente propicio para poder escuchar a Dios, desde el descanso de las vacaciones, y fuera de la rutina y de la apretada agenda del curso, para poder volver en septiembre a nuestras responsabilidades y a nuestro trabajo cargados de fe.
Además, habrá servicio de guardería con gran variedad de actividades para los niños, que se unirán a sus padres en determinados momentos del Retiro, como las comidas. Ya es posible inscribirse mediante el correo electrónico de las Hermanas: casacsfn@gmail.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.