• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Sagrada Familia acoge la celebración de la Jornada Mundial de los pobres

15 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Fue ayer tarde en un ceremonia que presidió nuestro Obispo

La Jornada en nuestra Diócesis estuvo organizada la Pastoral Caritativa-Social de nuestra Diócesis, integrada por todas las entidades que prestan su servicio a los pobres, desfavorecidos y marginados. Fieles a la llamada del Santo Padre de tomar conciencia de la realidad que vive cada persona en situación de pobreza, exclusión y necesidad, al tiempo que que estamos sumergidos en la fase diocesana del sínodo de los Obispos, la Pastoral Caritativa-Social organizó esta Jornada con una celebración Eucarística que se celebró ayer tarde y estuvo presidida por D. Casimiro.

Durante la homilía nuestro Obispo hizo hincapié en el lema de esta Jornada: «a los pobres los tenéis siempre con vosotros” del evangelio de Marcos (14,7). Unas palabras que pronunció Jesús en el contexto de una comida en Betania, en casa de Simón, unos días antes de la Pascua. Una mujer entró con un frasco de alabastro lleno de un perfume muy valioso y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. Ante el intento de afear el gesto de la mujer intervino el propio Jesús que reconoció ante todos que aquella mujer había hecho una buena obra con Él. Y D. Casimiro, advirtiendo las palabras del papa Francisco en su mensaje para esta Jornada, tal y como nos indicaba en su carta semanal, nos recordaba que «Jesús es el más pobre de los pobres y el rostro de Dios que Jesús revela es el de un Padre para los pobres y cercano a ellos: un Padre misericordioso que ofrece esperanza sobre todo a los más pobres».

Los pobres, dijo nuestro Obispo «son un signo concreto de la presencia de Jesús entre nosotros ya que Él mismo se identificó con los pobres», tal como nos recuerda el evangelio de Mateo (25,40): “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”.

Para la Pastoral Caritativa y Social, tanto la Jornada Mundial de los Pobres como la fase diocesana del Sínodo de los Obispos son una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo peregrinamos como Iglesia, al tiempo que nos invita a cuestionarnos sobre cuál es el nivel de participación de las personas más pobres en los espacios de reflexión, toma de decisiones y celebración. En un contexto social en el que las personas en situación de exclusión aún viven con mayores dificultades y con un horizonte precario, el papel de la comunidad cristiana es fundamental. Por ello se van a formar grupos de trabajo que se reunirán con carácter mensual y ya en marzo-abril de 2022 celebrarán una jornada de trabajo para poner en común todas las aportaciones.

Compartir

La Hoja del 14 de noviembre

13 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 14 de noviembre:

  • Jornada Mundial de los Pobres.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Los pobres están entre nosotros”.
  • El Obispo invita a la participación para fortalecer la comunión eclesial durante la reunión ordinaria del Consejo Diocesano de Pastoral.
  • Los colegios diocesanos de Segorbe y los párrocos de los alumnos se reúnen con el Obispo para aunar esfuerzos en educación y transmisión de la fe.
  • Entrevista a José Fernández Crespo, Responsable de Promoción de Ayuda a la iglesia Necesitada.
  • El Papa de cerca: Es necesario revivir la esperanza y restaurar la confianza.

Puedes leer La Hoja del 14 de noviembre AQUÍ

Compartir

Los pobres están entre nosotros

13 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Al final del Jubileo de la Misericordia en 2016, el Papa Francisco estableció que en toda la Iglesia se celebrara anualmente la Jornada Mundial de los Pobres. Era deseo del Santo Padre que “en todo el mundo las comunidades cristianas se conviertan cada vez más y mejor en signo concreto del amor de Cristo por los últimos y los más necesitados”. Nos llama a volver la mirada a la esencia del Evangelio y a mostrar nuestra caridad con las personas más pobres como reflejo de nuestra fe en Cristo.

El lema de la Jornada de este año, el domingo 14 de noviembre, son las palabras de Jesús: “A los pobres los tenéis siempre con vosotros” (Mc 14,7). Jesús las pronunció en el contexto de una comida en Betania, en casa de un tal Simón, llamado “el leproso”, unos días antes de la Pascua. Una mujer entró con un frasco de alabastro lleno de un perfume muy valioso y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. Alguno de los presentes, -Judas, según el evangelio de Juan (Jn 12,4)-, afeó este gesto como un derroche y dijo: “Se podía haber vendido por más de trescientos denarios para dárselo a los pobres”.  El propio Jesús responde con unas palabras que permiten captar el sentido profundo del gesto de esta mujer. Él dijo: “¡Dejadla! ¿Por qué la molestáis? Ha hecho una obra buena conmigo” (Mc 14,6).

“Jesús sabía que su muerte estaba cercana y vio en ese gesto la anticipación de la unción de su cuerpo sin vida antes de ser depuesto en el sepulcro. Esta visión va más allá de cualquier expectativa de los comensales. Jesús les recuerda que el primer pobre es Él, el más pobre entre los pobres, porque los representa a todos. Y es también en nombre de los pobres, de las personas solas, marginadas y discriminadas, que el Hijo de Dios aceptó el gesto de aquella mujer. En la expresión final, Jesús asoció a esta mujer a la gran misión evangelizadora: «“En verdad os digo que en cualquier parte del mundo donde se proclame el Evangelio se hablará de lo que esta acaba de hacer conmigo»” (Mc 14,9) (Francisco, Mensaje para la Jornada de 2021).

Hay un vínculo inseparable entre Jesús, los pobres y el anuncio del Evangelio. El rostro de Dios que Jesús revela es el de un Padre para los pobres y cercano a ellos: un Padre misericordioso, inagotable en su bondad y amor, que ofrece esperanza sobre todo a los más pobres y privados de futuro. Los pobres son además un signo concreto de la presencia de Jesús entre nosotros. Él mismo se identificó con cada uno de los pobres: con los hambrientos y los sedientos, con los forasteros y los enfermos, con los sin techo y los encarcelados. “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”, nos dice Jesús (Mt 25,40). Olvidarlo equivale a falsificar el Evangelio.

Por ello mismo podemos decir que los pobres de cualquier condición nos evangelizan, porque nos permiten redescubrir de manera siempre nueva los rasgos más genuinos del rostro del Padre. Ellos tienen mucho que enseñarnos. En sus propios dolores conocen al Cristo sufriente. Es necesario que todos nos dejemos evangelizar por ellos y en ellos nos dejemos encontrar por Jesús. La nueva evangelización es una invitación a ponerlos en el centro del camino de la Iglesia. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a compartir la vida con ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus hermanos y amigos, a escucharlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos.

También hoy los pobres están entre nosotros. Todos los días vemos sus caras marcadas por el hambre, el dolor, la marginación, la violencia, la droga, la soledad, la privación de la libertad y de la dignidad, la ignorancia y el analfabetismo, la falta de trabajo, el tráfico de personas, el exilio y la migración forzada. La pobreza tiene el rostro concreto de mujeres, hombres y niños explotados por la lógica perversa del poder y el dinero, por el egoísmo, por la injusticia social, la miseria moral, la codicia de unos pocos y la indiferencia generalizada.

En el actual proceso de oración y de reflexión de nuestra Iglesia diocesana para discernir los caminos que Dios nos señala para anunciar hoy el Evangelio hemos de escuchar a quienes viven en situación de pobreza. Los pobres están y viven a nuestro lado. Jesús sale a nuestro encuentro en los pobres, y nos habla con su situación, sus palabras y sus sufrimientos. La opción por los pobres es prioritaria para los discípulos de Cristo. En ellos, la caridad cristiana encuentra su verificación, porque quien los ama con el amor de Cristo recibe fuerza para el anuncio del Evangelio.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Jornada Mundial de los Pobres

10 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

El próximo domingo, 14 de noviembre

“A los pobres los tienen siempre con ustedes”, con esta cita del evangelista Marcos (14, 7) el Papa Francisco ha convocado para este 14 de noviembre la V Jornada Mundial de los Pobres. La elección del lema, tal y como afirmó Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización en la presentación del Mensaje, «con esta expresión, el Papa Francisco provoca a los creyentes a mantener la mirada fija en Jesús para descubrir que en Él y en sus palabras se encuentra no sólo el verdadero sentido de la pobreza, sino sobre todo la capacidad de reconocer a los pobres».

Fue en noviembre de 2016 cuando el Papa Francisco, apartando los ojos del texto oficial de su homilía y mirando a los miles de pobres que llenaban la Basílica de San Pedro para celebrar su Jubileo de la Misericordia, anunció que a partir de ese momento la Iglesia tendría su propia Jornada Mundial de los Pobres. Esta decisión vendría a dar respuesta a lo que el Santo Padre, años antes, había escrito como programa para su pontificado: «Quiero una Iglesia pobre para los pobres. Ellos tienen mucho que enseñarnos. Además de participar del sensus fidei, en sus propios dolores conocen al Cristo sufriente. Es necesario que todos nos dejemos evangelizar por ellos. Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos» (EG 198).

Este año celebramos ya la V Jornada que, tal como recoge el Subsidio Pastoral del Dicasterio para la Nueva Evangelización, «pretende ser una provocación permanente para que nuestras comunidades estén atentas y acojan a quienes se presentan a nuestra puerta». De hecho, en su mensaje para esta Jornada, el Papa Francisco describe las pobrezas que están frente a nuestros ojos todos los días, para que nadie mire hacia otro lado sin asumir las debidas responsabilidades. Por ello, tener a los pobres siempre con nosotros no puede generar malestar, sino que debe suscitar el necesario sentido de justicia y solidaridad cristiana. El Evangelio elegido como referencia para esta Jornada lo es también de invitación a la reflexión, personal y en comunidad, siendo conscientes de que la presencia de los pobres debería ser una tarea diaria tanto por la muestra de nuestra cercanía hacia las personas con dificultad, como por elevar nuestra oración por ellas y así ver en un pobre, no sólo a una víctima o a un desdichado, sino al ser humano sobre el que está impreso el mismo rostro de Dios.

También en su carta para esta semana, el Obispo de nuestra Diócesis advierte que existe «un vínculo inseparable entre Jesús, los pobres y el anuncio del Evangelio. El rostro de Dios que Jesús revela es el de un Padre para los pobres y cercano a los ellos: un Padre misericordioso, inagotable en su bondad y amor, que ofrece esperanza sobre todo a los más pobres y privados de futuro. Los pobres son además un signo concreto de la presencia de Jesús entre nosotros».

Celebración diocesana

Desde la Pastoral Caritativa-Social de nuestra Diócesis, integrada por todas las entidades que prestan su servicio a los pobres, desfavorecidos y marginados, fieles a la llamada del Santo Padre de tomar conciencia de la realidad que vive cada persona en situación de pobreza, exclusión y necesidad, al tiempo que ha comenzado la preparación del Sínodo, han preparado esta Jornada con una celebración Eucarística que tendrá lugar este domingo, 14 de noviembre, a las 19,00h en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón. Para la Pastoral Caritativa y Social, tanto la Jornada Mundial de los Pobres como la fase diocesana del Sínodo de los Obispos son una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo peregrinamos como Iglesia, al tiempo que nos invita a cuestionarnos sobre cuál es el nivel de participación de las personas más pobres en los espacios de reflexión, toma de decisiones y celebración. En un contexto social en el que las personas en situación de exclusión aún viven con mayores dificultades y con un horizonte precario, el papel de la comunidad cristiana es fundamental. Por ello se van a formar grupos de trabajo que se reunirán con carácter mensual y ya en marzo-abril de 2022 celebrarán una jornada de trabajo para poner en común todas las aportaciones.

Compartir

La Hoja del 15 de noviembre

14 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 15 de noviembre:

  • «Ergo rex es tu?» Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.
  • Carta de D. Casimiro: Mirar a Dios y tender la mano al pobre.
  • Encuentro de Profesores y personal universitario en torno a la Fratello tutti.
  • Entrevista con Francisco Javier Vicente Soler, nuevo delegado diocesano de apostolado seglar.
  • El Papa de cerca: El secreto de Jesús.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

Mirar a Dios y tender la mano al pobre

14 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Celebramos la Jornada mundial de los pobres, inmersos en una segunda ola de la pandemia del Covid-19. El coronavirus nos sigue trastocando la vida todos los ámbitos, también en las actividades de nuestra Iglesia. Junto a la crisis sanitaria, el virus está provocando una profunda crisis económica, laboral y social en nuestra nación y en todo el mundo. Aquí nos dijeron alegremente que la pandemia estaba vencida y el virus nos ha devuelto a la cruda realidad. Aumentan los contagios y las muertes, vuelven las restricciones, crece el paro y el cierre de empresas, y, con ello, el número de los pobres y necesitados. Seguimos en la incertidumbre, vuelven la angustia, el miedo, la tristeza, y, en muchos, el desaliento y la desesperanza. ¿Qué hacer en esta situación?

Leer más

Compartir

15 de noviembre: Jornada Mundial de los Pobres

9 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

“Tiende tu mano al pobre”

El próximo domingo celebramos la IV Jornada Mundial de los Pobres, instituida por el Papa Francisco como consecuencia del Año Jubilar de la Misericordia, y que en esta ocasión lleva por lema “Tiende tu mano al pobre” (cf. Si 7,32).

En el mensaje de Francisco para la ocasión, la Iglesia realiza “una llamada a llevar las cargas de los más débiles”, así como “una invitación a la responsabilidad y un compromiso directo de todos aquellos que se sienten parte del mismo destino”.

Invita a poner nuestra mirada sobe los pobres y necesitados de la sociedad, y para ello cita el libro del Eclesiástico porque “expone sus consejos sobre muchas situaciones concretas de la vida, y la pobreza es una de ellas”.

Los cristianos debemos ponernos al servicio de los demás, especialmente de los más débiles, y ésta no es “una exhortación opcional, sino que condiciona de la autenticidad de la fe que profesamos”, explica el Papa.

La caridad y la justicia social

Precisamente en este curso, con las graves consecuencias de la pandemia presentes en nuestras vidas, la caridad y la justicia social son los principales objetivos pastorales de nuestra Diócesis.

En la introducción de la Programación Pastoral, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, indica que «es en los pobres donde Dios nos llama de forma apremiante a hacernos próximos, mostrarles nuestra cercanía real y cordial, valorarlos en su bondad propia y en su modo de vivir la fe, reconocer su belleza, que está más allá de su apariencia, no utilizarlos para nuestros intereses personales o políticos, y acompañarlos en su proceso de liberación luchando también por su dignidad humana negada».

El Vicario de Pastoral, Miguel Abril, ha explicado que esta Jornada “la celebraremos en todas las parroquias con un gesto y participando en la liturgia”, y el Obispo, D. Casimiro, presidirá la Eucaristía en la Concatedral de Santa María a las 12 h., “a la que se unirán las entidades de la Pastoral Caritativo Social de la ciudad de Castellón, en representación de todas las de la Diócesis, e invitándose de un modo especial a diferentes personas y familias participantes en alguno de los programa de inserción”.

“Iglesia, servidora de los pobres”

Esta es la instrucción pastoral con la que la Conferencia Episcopal Española (2015) nos invita a mostrarnos solidarios con los necesitados, y a perseverar sin desmayo en la tarea de ayudarles y acompañarles.

Dirigiéndose a los mismos pobres, los obispos indican que “las víctimas de esta situación social sois nuestros predilectos, como lo sois del Señor.  Queremos, con todos los cristianos, ser signo en el mundo de la misericordia de Dios. Y queremos hacerlo con la revolución de la ternura a la que nos convoca el papa Francisco: `Todos los cristianos estamos llamados a cuidar a los más frágiles de la Tierra´”.

Miguel Abril ha informado de que, “de un modo especial en este curso, los sacerdotes, en los arciprestazgos, y desde los movimientos  y entidades con carácter social, vamos a trabajar desde el marco de actuación que suponen las orientaciones de esta instrucción, en el servicio a los más necesitados”.

Informe 2020 de la Fundación FOESSA – www.foessa.es

La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) se constituyó en 1965 con el impulso de Cáritas Española para conocer de forma objetiva la situación social de España. Del `Informe 2020´ sacamos los siguientes datos, en relación a aquellas personas y hogares en situación de grave precariedad:

1º. Hoy, 3 de cada 10 personas carecen de cualquier tipo de ingreso.

2º. Solo 1 de cada 4 hogares se puede sostener con los ingresos de su propia actividad laboral.

3º. La mitad de los hogares no pueden hacer frente a los pagos de hipoteca o alquiler de la vivienda, ni a los gastos de suministros.

4º. El 60% de los hogares ha visto cómo empeoraba su estado psico-emocional, y el 26% considera que ha empeorado su estado físico.

5º. Para 1 de cada 3 hogares está disminuyendo el rendimiento escolar de sus hijos e hijas al no poder seguir el ritmo marcado.

6º. Un 18% de los hogares con menores de edad ha renunciado a un puesto de trabajo para hacerse cargo de ellos.

7º. La familia y los entornos cercanos siguen ayudando, pero cada vez menos, porque cada vez hay menos desde donde ayudar.

Compartir

Las entidades de la Pastoral Caritativa social celebran la III Jornada Mundial del Pobre

17 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

“En mi interior atado, os acercasteis con dulzura, mi corazón encontró cura, Tú fuiste quien me dio cordura, Tú desataste mi ternura”. No es un estribillo cualquiera. Lo han compuesto personas que pasan por graves dificultades y ha sido el canto final de la Eucaristía en la III Jornada Mundial del Pobre. Mons. Casimiro López Llorente ha presidido la ceremonia en una iglesia de San José Obrero de Castellón llena. El acto ha estado organizado por las entidades de la Pastoral Caritativa Social.

Leer más

Compartir

Jornada Mundial de los Pobres

15 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo domingo, 17 de noviembre, se celebra la Jornada Mundial de los Pobres. Este año el lema es «La esperanza de los pobres nunca se frustrará». En la Diócesis el acto organizado por las entidades de la Pastoral Caritativa Social será una eucaristía, presidida por el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, el mismo domingo a las 19h en la parroquia de San José Obrero de Castellón.

El mensaje que proviene de las palabras del Salmo 9 constituye el tema central de esta III Jornada Mundial de los Pobres. Es una mirada llena de esperanza, dirigida a aquellos que saben captar en las condiciones de vida más dispares la certeza de la intervención del Señor.

Subsidio pastoral para la Jornada Mundial de los Pobres

Leer más

Compartir

Los pobres, protagonistas del centenario de San Pascual Patrón de Vila-real

19 de noviembre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Después de cinco semanas en las que las parroquias de la ciudad han peregrinado al Santuario de San Pascual, este domingo mons. Casimiro López Llorente ha concluido el centenario del patronazgo de San Pascual Baylón con una Misa solemne. El Obispo ha llamado la atención sobre la “providencial coincidencia de que coincida con la Jornada Mundial de los Pobres promovida por el Papa Francisco”. Concluía la homilía pidiendo al Santo protección y “que nuestra vida sea entregada con amor a los pobres amando con obras”. La colecta de la Eucaristía se ha destinado a Cáritas.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
  • San Pascual Bailón: «Vía inequívoca por la que ha de...17 de mayo de 2022 - 14:13
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...17 de mayo de 2022 - 11:20
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #Vilareal.

¡Visca Sant Pasqual!

3
Reply on Twitter 1526617209417736193Retweet on Twitter 1526617209417736193Like on Twitter 15266172094177361931Twitter 1526617209417736193
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
11h

🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la Basílica de #SanPascualBailon,⛪ la festividad del patrono de #Vilareal y de la Diócesis🔔, "vía inequívoca por la que ha de caminar nuestra Iglesia diocesana" 😇

https://bit.ly/3Ngd3cI

Reply on Twitter 1526543108359475200Retweet on Twitter 15265431083594752001Like on Twitter 1526543108359475200Twitter 1526543108359475200
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #vilareal.¡Visca Sant Pasqual! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar