• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Proceso Sinodal, el Año Jubilar y la presencia de la Iglesia en zonas rurales, temas centrales del Consejo Presbiteral

15 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Consejo Presbiteral, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer se reunió, en sesión ordinaria, el Consejo Presbiteral en el Seminario Mater Dei. La jornada comenzó con la oración, con la aprobación del acta de la sesión anterior, y con unas palabras de nuestro Obispo, D. Casimiro.

Posteriormente, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral,  presentó las aportaciones recogidas en la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, que centraron la Asamblea de clausura celebrada el pasado 4 de junio.

También habló de lo aportado por los arciprestazgos sobre la presencia e inmersión en las parroquias pequeñas y ámbitos rurales, tema trabajado durante estos meses, indagando sobre el modo de actuar para que se dé una óptima y real presencia evangélica en las parroquias pequeñas o zonas rurales de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Otro de los temas tratados en la reunión fue la presentación de la pastoral del próximo curso 2022-23, informando sobre los próximos actos y celebraciones con motivo del Año Jubilar diocesano.

Compartir

Madrid acoge la Asamblea final del Sínodo con representación de la Diócesis de Segorbe-Castellón

13 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

El pasado 4 de junio celebrábamos, en la Diócesis de Segorbe-Castellón, la Asamblea de clausura de la fase diocesana del Sínodo, en la que se presentaron la principales aportaciones de los grupos que han participado, recogidas todas ellas en la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, remitida a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

El siguiente paso en todo este proceso, que se inició en octubre de 2021, se dio el sábado pasado en Madrid, en una Asamblea conjunta de todas las diócesis de España para concluir esta etapa del Sínodo. En ella se presentó una síntesis final, recogiéndose todas esas aportaciones recibidas de este proceso sinodal de la Iglesia en España, y que ahora se va a enviará a la Secretaría General del Sínodo.

En esta Asamblea participaron 600 personas de todos los ámbitos eclesiales en España. Estuvieron presentes 58 obispos; el nuncio apostólico en España; 80 sacerdotes; 360 laicos; así como más de 100 representantes de la vida consagrada: religiosas y religiosos, monjas de clausura, miembros de Institutos seculares, vírgenes consagradas; y miembros de otras confesiones religiosas. Entre ellos una delegación de la Diócesis de Segorbe-Castellón encabezada por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Gran participación de personas y de grupos. El sínodo ha sido el acontecimiento eclesial que más gente ha convocado para un trabajo continuado en la experiencia de la Iglesia en España. Ha multiplicado por 7 el número de personas que participaron en el proceso del Congreso de Laicos.

En este camino compartido han participado en España 14.000 grupos sinodales que han implicado a más de 215.000 personas, en su mayor parte laicos, también consagrados, religiosos, sacerdotes y obispos. Se han involucrado las 70 diócesis, con 13.500 grupos parroquiales, numerosas congregaciones religiosas y 11 CONFER regionales, 215 monasterios de clausura, 20 Cáritas diocesanas, 37 movimientos y asociaciones laicales, 21 institutos seculares.

Lo más valorado ha sido el proceso mismo: una Iglesia que se encuentra para escucharse y ponerse en discernimiento. También la continuidad con el Congreso de Laicos de febrero 2020.

Ha crecido con el paso del tiempo. El movimiento sinodal ha ido creciendo con el paso del tiempo superando dificultades ocasionadas por la pandemia, por la fatiga sinodal (en diócesis que ya habían tenido sus procesos) y por la falta de entusiasmo de algunos sacerdotes.

Un tiempo de gracia y de agradecimiento. Ha sido un momento de gracia en la Iglesia en España. Los grupos han mostrado su profundo agradecimiento por este tiempo vivido: un momento de gracia, construido desde la escucha mutua, activa y respetuosa, la apertura para hablar con franqueza, compartiendo experiencias gratificantes y con intercambios constructivos.

Palabras que resuenan con fuerza: Comunión, comunidad, escucha y diálogo, discernimiento corresponsabilidad, formación, presencia pública y misión.

Más fuertes en la escucha que en el discernimiento. Lassíntesis son más un sumatorio de aportaciones, con el deseo de escuchar y recoger todas las voces, que el fruto de un ejercicio de discernimiento, tarea que también es necesaria ya que sinodalidad exige escucha y discernimiento.

Dos ideas fuerza para la misión de la Iglesia: conversión personal y proximidad. Avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia requiere por un lado, partir de una fuerte conversión personal, comunitaria y pastoral (oración, sacramentos, formación). Por otro lado; ser Iglesia próxima (prójima): Iglesia que escucha y acompaña. Resulta imprescindible la apertura, la escucha, ir allí donde están quienes nos necesitan y el acompañamiento espiritual.

Para ello:

  • Complementariedad y corresponsabilidad. Conviene recordar la complementariedad de las tres vocaciones: laicado, sacerdocio y vida consagrada, todas ellas son una llamada a la santidad en un camino concreto y las tres son imprescindibles: hay que evitar el clericalismo, la falta de compromiso laical o la vida consagrada poco consagrada. Cada uno tiene su identidad y su misión en el campo de la Iglesia.
  • Necesidad de la formación. Llamada a una formación continua de todos y en todos los temas de la vida pública y de la enseñanza de la Iglesia.

Temas con clara incidencia

  • El papel de los laicos y de la mujer, de manera muy especial, en los órganos de responsabilidad y de decisión en la Iglesia.
  • Los abusos sexuales, de poder y de conciencia en la Iglesia, evidenciando la necesidad de perdón, acompañamiento y reparación.
  • Necesidad de institucionalizar y potenciar los ministerios laicales.

Tres llamadas entrelazadas

  • Crecer en sinodalidad. y que este mismo espíritu guíe la vida diocesana y la de toda la Iglesia. Esto exige formación en sinodalidad, capacidad de acogida, escucha activa, comprensión, acompañamiento y discernimiento. Dar cabida a las preguntas con el fin de conocer, a partir de la escucha abierta a las aportaciones de todos, el plan de Dios para este tiempo y para este lugar.
  • Promover la participación de los laicos. Definir los asuntos respecto de los cuales la participación de los cristianos laicos tuviera carácter decisorio, especialmente en aquellos campos que son más propios de su vocación en el mundo.
  • Superar el clericalismo. Superación del clericalismo como una inercia de tiempos pasados, en los que todas las responsabilidades recaían en la figura del sacerdote. Esa superación implica también vencer la pasividad y la falta de implicación de muchos fieles laicos en la edificación de la Iglesia.
PUEDES CONSULTAR EL DOSSIER INFORMATIVO AQUÍDescarga
Compartir

La Hoja del 12 de junio

11 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, Delegación para la Vida Consagrada, Delegación para los Laicos, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de junio:

  • Jornada Pro Orantibus, «La vida contemplativa: lámparas en el camino sinodal»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Lámparas en el camino”
  • Colecta CÁRITAS 2021.
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la Iglesia de Segorbe-Castellón.
  • Más de medio centenar de adultos reciben el Sacramento de la Confirmación.
  • Entrevista: Javier Vicente, Delegado Diocesano para los Laicos.
  • El Papa de cerca: «El amor del que procedemos».

Puedes leer La Hoja del 12 de junio AQUÍ

Compartir

La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la Iglesia de Segorbe-Castellón

4 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Asamblea Final de la Fase Diocesana del Sínodo

“Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”

La fase diocesana del Sínodo en Segorbe-Castellón ha terminado hoy, día 4 de junio, con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de Pentecostés, Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar.

PUEDES LEER EL MENSAJE DE LOS OBISPOS AQUÍ

“Crecer en comunión para salir a la misión”

La Jornada, que se ha desarrollado en un ambiente festivo, de oración y de acción de gracias por el camino recorrido y los dones recibidos, también de reflexión, ha comenzado con la escucha de la Palabra de Dios y con la celebración la Eucaristía. En la homilía, el Obispo ha recalcado la necesidad de abrir “nuestro corazón, personalmente y como Iglesia diocesana, a una nueva efusión del Espíritu, que quiere hacer de nosotros un Pueblo renovado, convertido al Señor, para seguir caminando como Iglesia del Señor”, ha dicho recordando el lema del Año Jubilar diocesano: “Crecer en Comunión para salir a la Misión”.

Tras la celebración de la Eucaristía, los asistentes se han reunido para escuchar a D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral y Responsable sinodal diocesano; a la Hermana María Carmen Sapiña, Hija de la Caridad; y a D. Jesús Fernández, del Arciprestazgo de Lucena; que han presentado la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, remitida ya a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española, exponiendo las principales aportaciones de los grupos que han participado este proceso. D. Miguel ha aprovechado también para agradecer “el trabajo y el esfuerzo, sereno y responsable, de los 8 miembros del equipo para la consulta sinodal”.

Como datos a destacar, en la Diócesis han participado cerca de 2.000 personas repartidas en unos 180 grupos, con una edad media un poco superior a los 55 años. Ha habido 73 parroquias que han creado grupos sinodales, 8 congregaciones religiosas, 3 instituciones educativas, 9 instituciones de distintos carismas, y 59 participaciones en el cuestionario online.

Desde que diera comienzo en octubre de 2021, esta ha sido una fase centrada en las Iglesias particulares y otras realidades eclesiales que han puesto “en escucha” a todo el Pueblo de Dios, sin excluir a nadie, y que en Segorbe-Castellón hemos integrado en la Reflexión Diocesana, en el contexto de la celebración del Año Jubilar.

Un hito importante en la puesta en marcha del proceso fue la visita de nuestro Obispo a todos los Arciprestazgos. Además, ha sido acogido con gran alegría e ilusión, pero también con gran responsabilidad, y la mayoría de los participantes ha manifestado su gratitud por el hecho de poder participar, aportar su propio punto de vista y experiencia y ser escuchados.

“Poco a poco se va despertando entre los laicos la urgencia de un cambio de actitud”, ha señalado, pasando “de considerarse sujetos receptivos en la evangelización, a la espera de las indicaciones de la jerarquía, a ser agentes activos de evangelización, con iniciativa: discípulos misioneros”, ha apuntado el Responsable sinodal diocesano.

A continuación, han señalado las principales preocupaciones, dificultades, debilidades y necesidades extraídas de la Síntesis, para lo que se han especificado, como conclusión, una serie de posibles pasos a dar en el futuro:

Preocupaciones: preocupa mucho cómo llegar a los más alejados y a grupos como los jóvenes, que cada vez participan menos de la vida de la Iglesia; y se trabaja muy poco la misión, la presencia pública, los grandes problemas sociales.

Dificultades y debilidades: la dificultad de compaginar la vida familiar y laboral con el compromiso pastoral; la falta de conocimiento mutuo entre los diferentes grupos y movimientos que conforman una Parroquia, y la falta de sentido de pertenencia a un todo (parroquia, Iglesia diocesana, Iglesia universal); y el envejecimiento de nuestras comunidades.

Necesidades: implicación de los laicos en los partidos políticos, para trabajar desde ellos en la defensa de las personas y los valores cristianos; necesidad del acompañamiento; de volver a Jesús, a la esencia de su mensaje, centrándonos con más fidelidad en su persona y en su proyecto de Reino de Dios; y de una Iglesia marcada por la experiencia de Jesucristo.

Entre los posibles pasos a dar: cuidar la vida de oración; iniciar procesos en las parroquias para ser una Iglesia en salida evangelizadora; fomentar la vocación laical; cuidar la liturgia de los sacramentos, la forma de celebrarlos, y mostrar su sentido de forma pedagógica; así como priorizar el servicio a las personas más necesitadas.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

Tras la oración del Ángelus y un descanso, todos los asistentes se han reunido por grupos para trabajar una serie de puntos: realizar una valoración de la Síntesis; una reflexión sobre el modo de superar los obstáculos que recoge la Síntesis; y un compromiso de acción en el grupo, asociación, movimiento, parroquia… Posteriormente, algunos voluntarios han querido expresar brevemente su experiencia al respecto.

Como conclusión de la Asamblea, D. Casimiro ha dado gracias a Dios “porque hemos caminado juntos en este proceso”, que ha sido un don del Espíritu “para darnos cuenta de que no podemos caminar solos”. A partir de aquí “hemos de seguir caminando”, ha indicado, “más en este año en el que celebramos el Año Jubilar debemos seguir abiertos a la gracia del Señor”. Ha querido agradecer también el trabajo realizado por el Equipo sinodal diocesano.

Próximas fechas clave

  • Todas las diócesis de España van a concluir conjuntamente esta etapa del Sínodo en un encuentro que tendrá lugar el 11 de junio en Madrid, en el que se presentará una síntesis final y en el que participarán unas 650 personas entre obispos, sacerdotes, fieles laicos y consagrados de todas las diócesis españolas.
  • Fase continental: septiembre 2022 – marzo 2023
  • Fase de la Iglesia Universal: la celebración del Sínodo de los Obispos en Roma tendrá lugar en octubre de 2023.
Compartir

La Asamblea Final de la fase diocesana del Sínodo se celebrará el 4 de junio

27 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

“…un año pastoral en el que mirando al Señor y la situación concreta en que nos encontramos, busquemos las necesidades y prioridades pastorales, y definamos los caminos para impulsar juntos la evangelización y renovación misionera.”

Estimados hermanos y hermanas de los grupos participantes en la reflexión diocesana en el proceso sinodal:

Hace aproximadamente un año, nuestro Obispo D. Casimiro nos propuso una pausa para hacer esta reflexión. Después de un plan diocesano de siete años, era conveniente ver dónde estamos y discernir los nuevos retos que se plantean a la sociedad e Iglesia diocesana.

Por otro lado, nos llegaban las propuestas del Congreso nacional de Laicos con las llamadas a la conversión pastoral y al caminar juntos como Iglesia en España.

Y por último el Papa Francisco nos convocó a un Sínodo a toda la Iglesia, momento de escucha al Pueblo de Dios, a la sociedad, de comunión, participación y misión.

Podemos cerrar los oídos y los ojos, pero sinceramente, es difícil no ver al Espíritu Santo marcando el rumbo de su Iglesia, llamándonos a ponernos en camino, en la casilla de salida.

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

Durante estos meses, la diócesis hemos respondido a la llamada. Muchos son los grupos que habéis constituido en parroquias, movimientos, asociaciones, congregaciones religiosas… Mucho lo que hemos discernido, escuchando lo que Dios ponía en nuestros corazones, lo que hemos compartido con nuestros hermanos y hermanas. Hemos volcado en el papel las esperanzas e ilusiones, y también las dudas, miedos y desesperanzas, porque todo es parte del camino.

Pues ahora llega uno de los hitos importantes del proceso, el momento de ENCONTRARNOS todos, de PRESENTAR la síntesis de las aportaciones, el documento que vamos a enviar a la Conferencia Episcopal como diócesis. Y junto con esto, el momento de CELEBRAR nuestra fe en comunidad diocesana, de dar gracias a Dios por acompañarnos como Pueblo de la diócesis de Segorbe-Castellón.

Será en el Seminario Mater Dei, el día 4 de junio, sábado, víspera de Pentecostés, haciéndolo coincidir con la Jornada del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. El horario de la Jornada será:

  • 09:00 Acogida
  • 09:30 Eucaristía
  • 11:00 Presentación de la síntesis de la fase diocesana del Sínodo
  • 11:45 Somos discípulos misioneros, comunidad diocesana en salida
  • 12:00 Ángelus
  • 12:05 Descanso
  • 12:30 Trabajo en grupos
  • 13:30 Palabras de D. Casimiro, Oración Final y Despedida

“Caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión”

Esta asamblea está abierta para todo el Pueblo Santo de Dios que peregrina en nuestra Diócesis. Pero vosotros y vosotras, los grupos que habéis participado en esta reflexión sinodal, sois los primeros destinatarios, los “invitados VIP”. Os animamos pues a venir a esta jornada, a celebrar juntos con alegría los pasos que hemos dado, y pedir al Padre ayuda para los que nos quedan por dar, que seguro son muchos. El Espíritu nos empuja y el Padre nos llama, seguro que lo habéis sentido estos meses.

Os pedimos también que invitéis personalmente a las otras personas de vuestro entorno que no han podido participar por el motivo que sea. Esto también es para ellos, porque solo juntos construimos Iglesia en comunidad, IGLESIA DIOCESANA. Y para los que no puedan venir el día 4 de junio, un ruego: rezad por los frutos del encuentro.

Desde ya, os animamos a seguir en el camino, porque el Sínodo, los procesos que debemos iniciar como Iglesia Diocesana fruto de esta reflexión, la renovación pastoral de las parroquias, no ha hecho más que empezar.

Francisco Javier Vicente Soler, Delegado

Delegación diocesana para los Laicos

Compartir

Formulario online para participar en la Reflexión Diocesana en el proceso sinodal

8 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

El Papa Francisco, con la celebración del Sínodo de Obispos ha hecho una convocatoria para que todos los católicos, y también quienes no lo son, puedan dar su opinión sobre la Iglesia Católica en el momento actual. En nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón la Reflexión Diocesana en el proceso sinodal ha sido el cauce de participación en los distintos grupos de las parroquias, movimientos, cofradías, comunidades…

La Diócesis de Segorbe-Castellón ha abierto un cauce más de participación, muy sencillo, para que aquellos que lo deseen lo puedan hacer en este cuestionario de manera online, sobre todo centrado en las cuestiones de la consulta sinodal. “Queremos recoger tu voz, tu sentir y tu pensar, sobre nuestra Iglesia” (se ofrece para quienes no han podido participar en los grupos sinodales).

El punto de partida es la pregunta fundamental: En una Iglesia sinodal, que anuncia el Evangelio, todos caminan juntos. ¿Cómo se realiza hoy este caminar juntos en la propia Diócesis?, ¿Qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro caminar juntos?, ¿Qué pasos debemos dar para crecer como comunidades en fidelidad a Jesús, al Evangelio y al hombre de hoy?.

PUEDES PARTICIPAR EN EL CUESTIONARIO AQUÍ

En esta misma línea, la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud, ha adaptado un cuestionario para los grupos juveniles en dos sesiones, centradas en los temas de la comunión y misión, y acompañamiento.

PUEDES CONSULTAR EL CUESTIONARIO AQUÍ

Del mismo modo, también desde la Pastoral del Sordo ha adaptado la consulta sinodal en un cuestionario online para facilitar la participación de los sordos de la Diócesis.

PUEDES PARTICIPAR EN ESTE CUESTIONARIO AQUÍ

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, culmina la tanda de encuentros con todos los Arciprestazgos de la Diócesis

15 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer tuvo lugar el último encuentro entre nuestro Obispo, D. Casimiro, con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los arciprestazgos de la Diócesis.

La semana pasada se llevaron a cabo dos reuniones, con el Arciprestazgo de Castellón Norte y con el de Burriana, y la última se celebró ayer con el de la Costa.

El Arciprestazgo de Castellón Norte, del que D. Joaquín Muñoz es el Arcipreste, comprende las parroquias de El Salvador, Ntra. Sra. del Carmen, la Sagrada Familia, S. Juan Bautista de Pueblo Seco, la Basílica Mare de Déu del Lledó, Santa María, la Iglesia Purísima Sangre, San Cristóbal y Santo Tomás de Villanueva.

El Arciprestazgo de Burriana, del que D. Pedro Miguel Cid es el Arcipreste, comprende Ntra. Sra. del Carmen del Puerto de Burriana, Alquerías de Sta. Bárbara, Alquerías del Niño Perdido, y María Auxiliadora, Ntra. Sra. de los Desamparados, El Salvador y Ntra. Sra. de la Merced de Burriana.

Y el Arciprestazgo de la Costa, del que D. Albert Arrufat es el Arcipreste, comprende el Grao de Castellón, la Ribera de Cabanes, Oropesa del Mar, Benicàssim y Torreblanca.

D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. Un Año de gracia que nos ayudará a toda la comunidad diocesana a crecer en la comunión, a sentir la Iglesia diocesana como propia a fin de amar y servir a nuestra Madre, la Iglesia de Segorbe-Castellón.

También presentó la Reflexión Diocesana, que estamos llevando a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos, para que mirando al Señor y la situación concreta en que nos encontramos -la realidad con los nuevos retos que nos plantea-, busquemos las necesidades y prioridades pastorales, y definamos los caminos para impulsar juntos la evangelización y renovación misionera.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

La Hoja del 12 de Diciembre

11 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida, La Hoja, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de diciembre:

  • Fin del Año de San José
  • Cata del Obispo, D. Casimiro: “San José, guía y custodio de nuestra Iglesia”.
  • “Proyecto Amor Conyugal”, un recurso para los matrimonios de la Diócesis.
  • Un vídeo motiva a la participación en la Reflexión Diocesana y en el proceso sinodal.
  • Entrevista a Nuria Bonet, Hijas de María Inmaculada de Vila-real.
  • El Papa de cerca: «San José, el hombre de presencia discreta».

Puedes leer La Hoja del 12 de diciembre AQUÍ

Compartir

Encuentros con los arciprestazgos: el Obispo, D. Casimiro, alienta a participar en la Reflexión Diocesana y a prepararse para celebrar el Jubileo

3 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Esta semana se han celebrado dos nuevos encuentros entre nuestro Obispo, D. Casimiro, con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los arciprestazgos de la Diócesis.

La primera de estas dos reuniones ha sido con el Arciprestazgo de Pla de l´Arc, el pasado martes, del que D. Óscar Bolumar es el Arcipreste. Comprende a la Vall d´Alba, La Barona, Borriol, Cabanes, La Pobla Tornesa, les Coves de Vinromà, La Torre d’en Doménec, Vilafamés, Sant Joan de Moró, la Serratella, Sierra Engarcerán, Benlloc y Vilanova d’Alcolea.

Y ayer tuvo lugar la segunda. En este caso con el Arciprestazgo de Segorbe y con el Arciprestazgo de Jérica. El arcipreste de Segorbe es D. Federico Caudé, y comprende Algimia de Almonacid, Geldo, Vall de Almonacid, Almedijar, Castellnovo, Altura, Chóvar, Navajas, Gaibiel, Matet, Segorbe, Azuébar, Soneja y Sot de Ferrer.

El Arcipreste de Jérica es D. Alexander Alzate, y comprende Fuente la Reina, Los Calpes, Villanueva de Viver, Barracas, El Toro, Benafer, Caudiel, Higueras, Pavías, Montán, Puebla Arenoso, Viver, Pina de Montalgrao, Bejís, Canales, Sacañet, Teresa, Torás y Jérica.

D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. Un Jubileo para el que todos debemos prepararnos volviendo nuestra mirada a Dios, profundizando en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre y haciendo memoria agradecida de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana. También cultivando el encuentro personal con Jesucristo, pidiendo el don de la conversión personal y comunitaria, cultivando el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivando nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

También presentó la Reflexión Diocesana, que estamos llevando a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Esta próxima semana, D. Casimiro se reunirá con el Arciprestazgo de Castellón Norte, el día 9 de diciembre, y con el de Burriana, el día 10.

Compartir

La Diócesis publica un vídeo para motivar la participación en el Sínodo y en la Reflexión Diocesana

2 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Coincidiendo con la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, que en la Diócesis de Segorbe-Castellón estamos llevando a cabo de forma armónica junto a la Reflexión Diocesana, la Delegación diocesana de Medios de Comunicación Social ha lanzado un vídeo que anima a la participación de todos cuantos formamos parte de la Iglesia.

Reflejando algunas de las realidades de nuestra Iglesia diocesana, como deportistas, artistas, sanitarios, voluntarios, religiosos y sacerdotes, catequistas, personas mayores, estudiantes, jóvenes, profesores…, nos animan a participar en este proceso sumándonos a los grupos de reflexión que se están creando en todas las parroquias.

Todos formamos parte de la Iglesia de Segorbe-Castellón, y todos estamos convocados a participar para que, como dice nuestro Obispo, D. Casimiro, “sepamos escucharnos, hablar con sinceridad, con paciencia, con caridad, con humildad y con transparencia, para poder llegar a ser la Iglesia que el Señor espera de nosotros”.

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
  • Los jóvenes de Segorbe-Castellón regresan ilusionados...10 de agosto de 2022 - 10:50
  • Horario de la curia diocesana en Castellón, agosto 202...9 de agosto de 2022 - 11:58
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
10h

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (#BurkinaFaso) ha sido recibido por el Vicario General, D. Javier Aparici, con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del #AñoJubilar diocesano 🇧🇫🌍

https://bit.ly/3dqfxbX

Reply on Twitter 1557689906050351110 Retweet on Twitter 1557689906050351110 Like on Twitter 1557689906050351110 2 Twitter 1557689906050351110
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
13h

#IntencionesDeOración

🙏 Estas son las intenciones de oración que propone el @Pontifex_es y la @Confepiscopal en este mes de #agosto👉 https://bit.ly/3C63pH4

Reply on Twitter 1557633134245593090 Retweet on Twitter 1557633134245593090 Like on Twitter 1557633134245593090 1 Twitter 1557633134245593090
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (#BurkinaFaso) ha sido recibido por el Vicario General, D. Javier Aparici, con el fin de relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del #AñoJubilar diocesano 🇧🇫🌍 ... Ver másVer menos

El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la Diócesis de Segorbe-Castellón - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar