• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Triduo de Clausura del I Año Mariano del Lledó

2 de mayo de 2009/0 Comentarios/en Homilías 2009/por obsegorbecastellon

Castellón, Basílica-Santuario del Lledó,  2 de Mayo de 2009

 (Apc 21, 1-5a;  Mt 28, 1-10)

  

Una vez más nos reunimos en este primer Año Mariano de Lledó a los pies de la Mare de Déu del Lledó, nuestra Señora y Patrona, la Reina de Castelló. Prontos a la llamada de la Madre hemos acudido a su Santuario para prepararnos a la Clausura de este Año Mariano en este día del Triduo dedicado a las familias. A lo largo de este año de gracia, que ahora toca a su fin, hemos sentido muy de cerca su presencia y su protección. La Virgen nos mira, nos acoge y nos ama con verdadero amor de Madre; cada uno de nosotros, nuestros matrimonios y nuestras familias, nuestras parroquias y nuestra ciudad entera estamos en su corazón.

Oremos hoy a María para que nos lleve al encuentro con su Hijo Resucitado, luz y vida para el mundo. Ella es la Madre de Cristo, “el sol de justicia, que ha vencido las tinieblas del sepulcro e ilumina el mundo entero”. La Virgen, que concibió al Hijo de Dios creyendo y creyendo esperó su resurrección, es el modelo de la fe con que los discípulos confiesan a Cristo, muerto y resucitado para la vida del mundo y fuente de esperanza para la humanidad.

El evangelio, que hemos proclamado (Mt 28, 1-10), nos narra que ante el sepulcro vació y el anuncio del Ángel, las mujeres quedan impresionadas; pero ellas se fían del ángel, se dejan encontrar por el Señor Resucitado y corren llenas de alegría a comunicárselo a los discípulos. El cuerpo de Jesús, muerto en la cruz, ya no está en el sepulcro; no porque haya sido robado, sino porque ha resucitado. Jesús, a quien habían seguido, habían visto morir en la Cruz y habían sepultado, vive: El ha triunfado sobre la muerte.

A la luz de la Palabra de Dios avivemos nuestra fe en el Señor Resucitado, verdad fundamental de nuestra fe cristiana. ¡Dejémonos  encontrar por Él como las mujeres que fueron a ver el sepulcro, como los primeros discípulos y como su misma Madre! ¡Que este encuentro nos transforme interiormente, nos ayude a recuperar la alegría de creer en Cristo, para amarle y seguirle, y nos ayude a superar los miedos que nos atenazan hoy a los cristianos!

No nos dejemos embaucar. La resurrección del Señor no es un mito, una metáfora o una fábula, como a veces se nos quiere hacer creer. Tampoco es una “historia piadosa” nacida de la credulidad de las mujeres o una invención surgida de la profunda frustración de un puñado de discípulos. ¡No!. La resurrección del Señor es un hecho real, sucedido en nuestra historia, aunque trascienda las coordenadas del tiempo y del espacio. El Señor ha resucitado; un acontecimiento que sucede una sola vez y una vez por todas. El que murió bajo Poncio Pilato, éste y no otro, es el Señor resucitado de entre los muertos. No se trata de una vuelta a esta vida para volver a morir. No; Jesús ha pasado por la muerte a una vida de gloria y para siempre.

“!No está aquí. Ha resucitado, como había dicho!” (Mt 28, 6), dice el ángel a las mujeres. Como en su caso, la resurrección del Señor pide de nosotros un acto personal de fe, pide que nos encontremos personalmente con Él, que nos acerquemos a Él, que nos postremos ante Él y que nos dejemos sorprender por la acción omnipotente de Dios. La fe en el Señor resucitado pide creer que Cristo vive glorioso, acogerle como nuestro Redentor y creer que en Cristo Resucitado tenemos la Vida verdadera.

Nuestra fe no es una fe ciega. Se basa en el testimonio unánime y veraz, de aquellos que trataron con Jesús en los cuarenta días que permaneció resucitado en la tierra. También la Virgen María, que había concebido al Hijo creyendo y creyendo esperó su resurrección, se encontró con él y se llenó de alegría.

La resurrección del Señor no es, sin embargo, un hecho histórico hundido en el pasado, sin actualidad en el presente y sin valor para nosotros. ¡Cristo ha resucitado! Y lo ha hecho por todos nosotros. El es la primicia y la plenitud de la humanidad renovada. El Señor Resucitado, el que está sentado en el trono, nos dice: “Todo lo hago nuevo” (Ap 21, 5a). Su vida gloriosa es como un inagotable tesoro, que se ofrece a todos y que todos estamos llamados a compartir ya desde ahora. Por el Bautismo, la resurrección de Jesucristo actúa ya en nosotros con toda su fuerza. Por el bautismo, el Misterio Pascual de su muerte y de su resurrección se ha hecho vida en los creyentes.

De ahí que la nueva vida, que hemos recibido en el  bautismo, pida nuestra fe personal y nuestra conversión permanente. Es cristiano quien cree personalmente en Cristo Resucitado, se convierte a él, se deja transformar por la nueva vida de los Hijos de Dios, ama y sigue a Jesús. Juan, al encontrar la tumba vacía tal como las mujeres les habían dicho, “Vio y creyó”. Juan y los discípulos realizan el “paso” por la fe y descubren como Dios les abre un horizonte de vida insospechado. Los discípulos quedan verdaderamente transformados por la Pascua del Señor y pasan a ser hombres nuevos.

La resurrección del Señor es un acontecimiento decisivo para el creyente: toda su persona queda afectada y comprometida. Exige una respuesta total; es decir, un cambio radical en nuestra forma de ser, de pensar, de sentir y de vivir. Confesar la Resurrección exige vivir como Jesús vivió: atento siempre a la voluntad del Padre, “pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo”. Confesar la resurrección pide vivir como Jesús nos enseñó a vivir. Por eso Pablo nos exhorta: “Ya que habéis resucitado con Cristo (por el Bautismo),… aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra” (Col 3,1-2). De la fe en la resurrección surge un hombre nuevo, que no se pertenece a sí mismo, sino que pertenece a su Señor y vive para él.

Quien cree en la resurrección se convierte en su testigo vivo. Las mujeres, los discípulos, los Doce y María proclamarán de palabra y con su vida, con toda firmeza y con perseverancia, que Jesús ha resucitado. Nada ni nadie, -ni las prohibiciones, ni las amenazas, ni los castigos de las autoridades, ni el desinterés, ni la incomprensión-, podrán impedir su anuncio y su nuevo estilo de vida.

El Señor Jesús ha resucitado. Su resurrección es el triunfo de la Vida sobre la muerte, del Amor sobre el pecado, del perdón sobre el odio. En la resurrección del Señor Jesús queda renovada la creación entera; el ser humano y todas las dimensiones de la vida han quedado iluminados en su sentido más profundo, y han quedado sanados y renovados. También por la resurrección, el matrimonio y la familia recuperan su significado más profundo, ya inscrito en la naturaleza humana, y toda vida humana adquiere su valor inviolable.

En nuestra sociedad posmoderna y secularizada, aumentan las dificultades para que los esposos puedan crecer juntos en el camino de vida y de amor emprendido el día de su boda: dificultades para crecer en el amor y en la fidelidad; dificultades para mantenerse unidos, para respetarse y perdonarse; dificultades para que su amor conyugal esté siempre abierto a una nueva vida; dificultades para ejercer su paternidad y educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. Las presiones ambientales, cultura­les, sociales y laborales, y las mismas leyes les ponen a prueba para vivir su identidad matrimonial y familiar.

Fiel al Evangelio del Resucitado sobre el matrimonio y la familia, la Iglesia proclama que la familia se funda sobre la unión indisoluble entre un hombre y una mujer, que, en su mutua entrega, se abren responsablemente a la fecundidad y asumen la tarea de educar a los hijos. Para quien se abre a Dios, a su palabra y a su gracia, como María, para quien abre su corazón a Cristo resucitado y se deja transformar por él es posible vivir el Evangelio del matrimonio y de la familia. Para resistir ante las modas y ante las presiones ambientales, los cristianos de hoy, como los de la primera comunidad cristiana, hemos de mantenernos unánimes en la oración, en las enseñanzas de los Apóstoles y en la participación en la Eucaristía. Familia que reza unida, se mantiene unida.

El matrimonio y la familia, en él fundada, inscritos en la naturaleza humana, siguen siendo insustituibles para el verdadero desarrollo de los esposos y de los hijos; siguen siendo insustituibles para la vertebración de la sociedad. El matrimonio y la familia son insustituibles para la acogida, la formación y desarrollo de la persona humana. La familia es la célula básica de la sociedad. Cuando el matrimonio y la familia entran en crisis, es la misma sociedad la que enferma. Dejando a Dios entrar en vuestra vida, como María, los matrimonios y las familias cristianas podéis ofrecer un ejemplo convincente de que es posible vivir un matrimonio de manera plenamente conforme con el proyecto de Dios y las verdaderas exigencias de los cónyuges y de los hijos.

Nos toca también vivir tiempos en que se extiende cada vez más la llamada “cultura de la muerte”. Por si ya no fuera poco el alarmante número de abortos se anuncia más permisividad legislativa. Ante esta lacra de nuestra sociedad, que clama al cielo, la fe en el triunfo de la Vida sobre muerte en el Señor Resucitado nos impulsa a proclamar con fuerza la cultura de la vida. Todo ser humano desde su concepción hasta su ocaso natural posee una dignidad inalienable. Nadie, ni el legislador, ni las embarazadas, ni los médicos son dueños de la vida humana concebida; como tampoco nadie es dueño de una vida humana debilitada por la edad o por la enfermedad. Todo ser humano ha de ser acogido, respetado y defendido por todos.

Ante el número creciente de abortos y el anuncio de la ampliación de despenalización del mismo, ante la propaganda de la eutanasia activa y ante los innumerables embriones matados en aras de la ciencia, los católicos, si creemos de verdad que Cristo ha resucitado, no podemos mirar hacia otro lado. No podemos callar. “Hemos de obedecer antes a Dios que a los hombres”. Es urgente nuestro compromiso efectivo en la acogida, defensa y respeto de la vida, en especial de la vida humana: esta es la base de una sociedad verdaderamente humana y de un progreso humano. No se trata de imponer una perspectiva de fe, sino de defender los valores propios e inalienables de todo ser humano.

¡Que bajo el amparo de María, la Mare de Deu del Lledó, vivamos fielmente nuestra fe en la Resurrección de su Hijo. Dejémonos iluminar y transformar por ella, caminemos dando a los hombres ‘razón de nuestra fe y de nuestra esperanza’, con nuestras actitudes, con nuestras palabras y con nuestra vida. ¡Que como María seamos mensajeros de la resurrección de su Hijo, testigos de su Evangelio y constructores de la cultura de la vida! De manos de María acojamos a su Hijo, que en esta Eucaristía se nos da una vez más como Pan de vida y alimento en nuestro camino, para que así podamos participar un día como María de la gloria definitiva. Amen.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano en el Albergue Mare de Déu del Lledó
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación de sus Constituciones en Roma, junto al Papa León XIV
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía en Castellón
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: La formación religiosa escolar Link to: La formación religiosa escolar La formación religiosa escolar Link to: Clausura del Año Mariano del Lledó Link to: Clausura del Año Mariano del Lledó Clausura del Año Mariano del Lledó
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide