• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Misa Crismal

29 de marzo de 2010/0 Comentarios/en Homilías 2010/por obsegorbecastellon
Castellón, S. I. Concatedral, 29 de marzo de 2010

(Is 61,1-3ª.6ª.8b-9; Sal 88; Ap 1,5-8; Lc 4,16-21)

****

 

“Gracia y paz de parte de Jesucristo, el testigo fiel” (Ap 1,5) a todos vosotros -sacerdotes, diáconos y seminaristas, religiosos y religiosas, y fieles laicos-, venidos de toda la Diócesis hasta esta Concatedral de Santa María para la Misa Crismal. Al inicio de la Semana Santa en que celebramos los misterios centrales de la salvación, el Señor nos reúne como Iglesia diocesana en torno a su pastor, el Obispo, para consagrar el Crisma y bendecir los Óleos; ellos serán instrumentos de la salvación en los sacramentos del bautismo, confirmación, orden sagrado y unción de los enfermos. Su significado y eficacia salvífica derivan del misterio pascual, de la muerte y resurrección de Cristo, que se renueva en cada celebración eucarística. Por eso celebramos esta Misa Crismal pocos días antes del Triduo Sacro, en que, con el supremo acto sacerdotal, el Hijo de Dios hecho hombre se ofreció al Padre como rescate por toda la humanidad. Y por esta misma razón, próximo ya el Jueves Santo, día del amor de Cristo llevado hasta el extremo, día de la Eucaristía y día de nuestro sacerdocio ordenado, en esta Misa renovaremos, queridos sacerdotes, nuestras promesas sacerdotales.

La Palabra de Dios de la Misa Crismal centra nuestra mirada, en primer lugar, en Jesucristo. Él es el Sumo y Eterno Sacerdote de la nueva y eterna alianza. Él es nuestro Mediador y Sumo Sacerdote ante Dios, anunciado por el profeta; Él es el Mesías prometido, el “Ungido del Señor” (Lc 4, 16), que llevará a cabo en la cruz la liberación definitiva de los hombres de la antigua esclavitud del maligno y del pecado. Y, resucitando al tercer día, inaugurará la vida que ya no conoce la muerte.

Cristo Jesús, “nos amó, nos ha librado de nuestros pecados, nos ha convertido en un reino y hecho sacerdotes de Dios, su Padre” (Ap 1, 5-6). Así hemos proclamado en la segunda lectura. El mismo Señor, Sumo y Eterno Sacerdote, ha hecho de todos nosotros, los bautizados, un reino de sacerdotes. Todo sacerdocio en la Iglesia es una participación del sacerdocio único de Cristo. En un primer nivel estamos todos los bautizados, liberados de nuestro pecado, ungidos y consagrados en nuestro bautismo como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales, a través de las obras propias del cristiano. Todos los cristianos estamos llamados por la gracia bautismal a ser santos; es decir, a vivir nuestra existencia como una existencia eucarística, como oblación a Dios mediante la oración, la participación en la Eucaristía y demás sacramentos, en el testimonio de una vida santa, en la abnegación y en la caridad activa, que se hace obra (cf. LG 10).

En otro nivel, cualitativamente distinto, el Señor ha hecho un reino de sacerdotes de nosotros, los sacerdotes, ordenados para ser ministros; es decir, servidores y pastores del pueblo sacerdotal y ofrecer en su nombre y en la persona de Cristo el sacrificio eucarístico a Dios (cf. LG 10); somos servidores del sacerdocio bautismal de todo el pueblo de Dios.

Por todo ello, en la Misa Crismal hacemos cada año memoria solemne del único sacerdocio de Cristo y expresamos la vocación sacerdotal de toda la Iglesia; pero hacemos especial memoria del sacerdocio ministerial del Obispo y de los presbíteros unidos a él.

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido” (Lc 4, 18). Queridos sacerdotes, estas palabras nos conciernen de modo directo. Por una unción singular que afecta a toda nuestra persona hemos quedado configurados con Cristo Sacerdote, Cabeza y Pastor. “En efecto, el presbítero –dice la Exhortación Pastores dabo vobis n.12-, en virtud de la consagración que recibe en el sacramento del Orden, es enviado por el Padre, por medio de Cristo, con el cual, como Cabeza y Pastor de su pueblo se configura de un modo especial para vivir y actuar con la fuerza del Espíritu al servicio de la Iglesia y por la salvación del mundo”. Configurados así con Cristo Sacerdote, Cabeza, y Pastor, quedamos capacitados para hablar en su nombre, para poder realizar como representantes suyos el sacrificio eucarístico y de ofrecerlo a Dios en nombre de todo el pueblo (cf. LG 10); y somos los instrumentos del amor misericordioso de Dios y de la gracia redentora de Cristo. Por el sacramento del orden, compartimos de una forma especial el sacerdocio mismo de Cristo. En su nombre y persona, somos pastores y maestros en su Iglesia, renovamos el sacrificio de la redención, preparamos para el banquete pascual, presidimos al pueblo santo en el amor, lo alimentamos con la Palabra y lo fortalecemos con los sacramentos, lo guiamos por los caminos de este mundo hacia la casa del Padre.

Esta es nuestra identidad sacerdotal, esto es lo que nos define como sacerdotes, lo que ha determinar también el ejercicio de nuestro sacerdocio ministerial hoy y siempre. Nuestro actuar deriva de nuestro ser. No tengamos miedo de afirmar, de vivir y de manifestar lo que nos define. El Papa, Benedicto XVI, acaba de afirmar que “en un contexto de secularización generalizada, que excluye progresivamente a Dios del ámbito público, y tiende a excluirlo también de la conciencia social compartida, con frecuencia el sacerdote parece “extraño” al sentir común, precisamente por los aspectos más fundamentales de su ministerio, como los de ser un hombre de lo sagrado, tomado del mundo para interceder en favor del mundo, y constituido en esa misión por Dios y no por los hombres (cf. Hb 5, 1)” (Cf. Discurso de 12.03.2010 a los participantes en el Congreso teológico organizado por la Congregación para el Clero). No podemos reducir al sacerdote a un “agente social” o entendernos como tales,  con el riesgo de traicionar incluso el sacerdocio de Cristo.

Hemos sido ungidos para ser enviados. La primera misión que se nos ha confiado, queridos sacerdotes, es “dar la buena noticia a los que sufren” (Is 61,1).

Benedicto XVI ha resaltado que hoy es especialmente importante que la llamada a participar en el único sacerdocio de Cristo en el ministerio ordenado florezca en el “carisma de la profecía”: nuestro mundo tiene una gran necesidad de sacerdotes que hablen de Dios y que presenten el mundo a Dios. La profecía más necesaria hoy es la de la fidelidad que parte de la fidelidad de Cristo a la humanidad y nos lleva a nuestra propia fidelidad creciente en la adhesión total a Cristo y a la Iglesia. Como sacerdotes ya no nos pertenecemos a nosotros mismos, sino que somos ‘propiedad’ de Dios. Este ‘ser de Otro’ deben poder reconocerlo todos, gracias a un testimonio límpido. Nuestra fidelidad a Cristo y a nuestro ser sacerdotes es la mejor respuesta a la pasión que sufrimos por los pecados, delitos y crímenes de unos pocos; nuestra fidelidad es nuestra mejor respuesta a las críticas en algunos casos justas, pero en otros muchos injustas. Nuestra fidelidad fortalece a nuestra Iglesia, la comunión y la misión; nuestras infidelidades y pecados, por el contrario, las debilitan y dificultan la expansión del Evangelio y de la obra salvífica de Cristo.

Nuestra pertenencia sacramental, nuestra configuración con Cristo, debe determinar nuestro modo de pensar, de hablar, de juzgar los hechos del mundo, de servir y de amar, de relacionarnos con las personas, incluso nuestro vestir. Es decir: nuestras personas y nuestras vidas han de mostrar la obra de Dios en nosotros. Desde ahí entenderemos, viviremos y mostraremos, también en nuestros días, el valor del celibato, un verdadero don de Dios y una auténtica profecía del Reino,  que es signo de la consagración con corazón indiviso al Señor y a las ‘cosas del Señor’ (1 Co 7, 32) y expresión de la entrega sin componendas de uno mismo a Dios y a los demás.

Nuestro ministerio ordenado es un gran don y un gran misterio, que llevamos en vasijas de barro. Nuestra condición frágil y débil, nuestras muchas limitaciones nos han de llevar a vivir y a custodiar con profunda fe este don precioso. La unión vital con Cristo en una vida espiritual profunda, alimentada por la oración, por la celebración diaria de la Eucaristía y la recepción frecuente del sacramento de la Penitencia, los ejercicios espirituales anuales, el ejercicio del ministerio basado en una verdadera caridad pastoral y la necesaria ascesis y austeridad de vida son los medios para vivir en fidelidad al Señor y a nuestro ser sacerdotal: una fidelidad siempre nueva, fresca y creciente. Una fidelidad sin componendas, anunciando el Evangelio y celebrando los sacramentos, favorecerá la venida del reino de Dios ya presente y el crecimiento del pueblo de Dios en la fe.

El Señor, ‘el testigo fiel’, espera que seamos testigos fieles del don que hemos recibido. “Los hombres y las mujeres de nuestro tiempo sólo nos piden que seamos sacerdotes de verdad y nada más. Sólo en el sacerdote podrán encontrar la Palabra de Dios que siempre deben tener en los labios; la misericordia del Padre, abundante y gratuitamente dada en el sacramento de la Reconciliación; y el Pan de vida nueva, alimento verdadero dado a los hombres” (Benedicto XVI).

Al recordar hoy nuestra ordenación presbiteral renovamos juntos y con el frescor y alegría del primer día, nuestras promesas sacerdotales. Una renovación, que tiene una especial resonancia en este Año Sacerdotal, que nos llama a todos los sacerdotes a un compromiso de renovación interior, para que nuestro testimonio evangélico en el mundo de hoy sea más intenso e incisivo. ¡Avivemos nuestra conciencia y gratitud por la inmensa riqueza del don de nuestro sacerdocio! ¡Renovemos nuestro compromiso de amor contraído con Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote y con los hermanos! ¡Reconozcamos la inigualable novedad del ministerio y misión a la que servimos! Somos los ministros de la gracia del Espíritu Santo que Cristo ha enviado al mundo para la salvación de todos desde la Cruz.

¿Estaremos dispuestos a vivir nuestro sacerdocio, participando con toda nuestra existencia personal en la ofrenda sacerdotal de Cristo, el Sumo y Eterno Sacerdote? Merece la pena, queridos hermanos sacerdotes. Reanudemos de nuevo el camino emprendido en nuestra ordenación. Merece la pena; es posible, es bello procurar y vivir sin desmayo esa íntima y plena identificación con Cristo en la comunión de la Iglesia. Confiemos nuestro ministerio y nuestra fidelidad a la Santísima Virgen, su Madre Inmaculada, la Madre de la Iglesia, nuestra Madre.

En este día damos gracias a Dios por todos los sacerdotes de nuestro presbiterio que nos han precedido en el Señor. Oramos en especial por nuestro hermano presbítero D. Narciso Jordán Zuriaga, que el pasado 5 de diciembre fallecía a la edad de 75  años en su pueblo natal, La Yesa (Valencia). D. Narciso había cursado los estudios eclesiásticos en el Seminario de Segorbe y, allí, en la Catedral, recibió el orden del presbiterado el 3 de agosto de 1958. Ejerció su ministerio pastoral en las parroquias de Pavías, Higueras, Villanueva de Viver, Fuente la Reina, Toga, Espadilla y Torrechiva; y más tarde en la Diócesis de Valencia y como capellán de Marina. ¡Que Dios le conceda la paz eterna y le premie todos sus desvelos pastorales!.

Hermanos y hermanas en el Señor: demos gracias a Dios por el don de la Eucaristía y del Sacerdocio; oremos por nuestros sacerdotes para que sean santos y valoremos a cada unos ellos como un don de Dios. Roguemos a Dios para que no falten nunca buenos y santos sacerdotes en nuestra Iglesia. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano en el Albergue Mare de Déu del Lledó
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación de sus Constituciones en Roma, junto al Papa León XIV
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía en Castellón
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
  • “¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?”21 de mayo de 2025 - 11:29
  • El Obispo celebrará la Pascua del Enfermo con una Eucaristía...21 de mayo de 2025 - 09:21
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Link to: Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Domingo de Ramos en la Pasión del Señor Link to: Jueves Santo, Misa en la Cena del Señor Link to: Jueves Santo, Misa en la Cena del Señor Jueves Santo, Misa en la Cena del Señor
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide