• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

El estipendio de misas en la Provincia Eclesiástica Valentina

27 de septiembre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Con el fin de recordar a todos -sacerdotes y resto de fieles cristianos- el sentido del estipendio de Misas y la normativa canónica al respecto así como para urgir su estricta aplicación, los Arz/obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, con fecha 19 de julio pasado, hemos aprobado el siguiente «Decreto sobre el estipendio de Misas, en la Provincia Eclesiástica Valentina».

Considerando que en el n.13 del mismo se dice que «lo dispuesto en este Decreto entrará en vigor con su publicación en el Boletín de cada Obispado», por el presente

 

DISPONGO

que el citado «Decreto sobre el estipendio de Misas, en la Provincia Eclesiástica Valentina» sea publicado en el Boletín de nuestro Obispado de Segorbe-Castellón y que además sea enviado de inmediato a todos los sacerdotes. Las disposiciones del derecho canónico universal son normativa vigente, por lo que no habrá que esperar a la publicación del Decreto en el Boletín para su aplicación.

 

En Castellón de la Plana, a veinticuatro de septiembre del Año del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Ante mi,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

 

DECRETO SOBRE EL ESTIPENDIO DE MISAS, EN LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA VALENTINA

 

Desde el comienzo de la Iglesia, junto con el pan y el vino para la Misa, los fieles acostumbran a presentar también otros dones para compartirlos con los que tienen necesidad o para ayudar a la Iglesia (cf. 1 Cor 16, 1; San Justino, I Apol, 67). La colecta y otras formas de aportación están relacionadas con la participación de los fieles en el Sacrificio eucarístico, en el que ellos mismos, como miembros del Cuerpo de Cristo, se unen a la ofrenda y a la intercesión de su Señor por ministerio del sacerdote (cf. PO 2; Catecismo de la Iglesia Católica, 1.368-1.372). La Eucaristía se ofrece, en este sentido, por todos los fieles vivos y difuntos como un Sacrificio universal. Por este motivo la Iglesia ha dispuesto que los párrocos celebren la Misa «por el pueblo» los domingos y fiestas de precepto en su diócesis (cf. c. 534 CIC) y recomienda a los sacerdotes “encarecidamente” que celebren la Misa por las intenciones de los fieles, sobre todo de los necesitados, aunque no reciban ningún estipendio (cf. c. 945 § 2 CIC). Además de este ofrecimiento general, la Iglesia reconoce también la “facultad” de todo sacerdote (cf. c. 901 CIC), que celebra o concelebra la Misa, para aplicarla por una determinada intención (cf. c. 945 § 1 CIC).

Según la tradición de la Iglesia, los fieles, guiados por su sentido religioso y eclesial, para asociarse más íntimamente a Cristo y obtener así una mayor abundancia de frutos en la participación en el Sacrificio eucarístico, pueden ofrecer un estipendio, para que se aplique la Misa por su intención, contribuyendo así al bien de la Iglesia y participando de su solicitud por sustentar a sus ministros y actividades (cf. c. 946 CIC; 1 Tm 5,18). Esta costumbre debe conservarse, de modo que los sacerdotes sean generosos atendiendo la petición razonable de los fieles, que deseen que una determinada celebración de la Misa tenga como intención concreta la gratitud y la alabanza, la súplica por sus necesidades, o el sufragio por los difuntos (cf. Pablo VI, Motu propio Firma in traditione de 13-IV-1974: AAS 66 [1974] 308).

Pero en esta materia debe evitarse hasta la más pequeña apariencia de negociación o comercio (cf. c. 947 CIC). En este sentido, para evitar toda posible deformación en la práctica y buscando también la educación del pueblo cristiano, la Iglesia ha fijado normas convenientes, de obligado cumplimiento, para todos los sacerdotes. Por esto pedimos a los sacerdotes que expongan con claridad esta doctrina y esta práctica, considerando el ofrecimiento del estipendio como lo que realmente es: una forma de participación de los fieles en el Sacrificio eucarístico, en el contexto de la oblación de toda la Iglesia, alejando la idea de «propiedad» o de «beneficio exclusivo».

Esto no obsta para que en las parroquias y demás comunidades se vaya avanzando en la búsqueda de nuevos modos de participación en el Sacrificio eucarístico, dentro del espíritu comunitario y eclesial, con que se debe participar en la Eucaristía, y del respeto a las disposiciones canónicas que garantizan los derechos de los fieles, sin olvidar su deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades (cf. cc. 222 § 1 y 1.261 § 2 CIC).

Por estos motivos, los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, en uso de las facultades que nos confieren, entre otros, los cc. 951 § 1 y 952 § 1 del CIC, y como complemento al Decreto de la Congregación para el Clero (Prot. n. 2008/2172) por el que se aprobaron los aranceles presentados por los Obispos de esta Provincia Eclesiástica, actualmente en vigor, promulgamos el siguiente

 

DECRETO

 

  1. El estipendio de las Misas está establecido en 10 € y el de las Misas gregorianas en 325 €.
  2. «El sacerdote que celebre más de una Misa el mismo día, puede aplicar cada una de ellas por la intención para la que se ha ofrecido el estipendio; sin embargo, exceptuado el día de Navidad, quédese sólo con el estipendio de una Misa, y destine los demás a los fines «determinados por el Ordinario, aunque puede también recibir alguna retribución por un título extrínseco» (c. 951 § 1 CIC). «El sacerdote que concelebra una segunda Misa el mismo día, no puede recibir por ella estipendio bajo ningún título» (c. 951 § 2 CIC), ni siquiera para entregarlo a los fines determinados por el Ordinario.
  3. «Se ha de aplicar una Misa distinta por cada intención para la que ha sido ofrecido y se ha aceptado un estipendio, aunque sea pequeño» (c. 948 CIC).
  4. No se puede binar, a no ser por razones de naturaleza pastoral (cf. c. 905 CIC). No es razón pastoral suficiente la abundancia de intenciones.
  5. Sobre la aplicación de la Misa por diversas intenciones de distintos donantes se tendrá en cuenta lo siguiente:
    1. Para admitir los estipendios, que ofrecen los fieles, en orden a la aplicación de Misas pluriintencionales o colectivas, es condición indispensable que los fieles oferentes hayan sido explícitamente advertidos y hayan dado su libre consentimiento (cf. art. 2 § 1 del Decreto Mos iugiter de la Congregación para el Clero, de 22-II-1991: AAS 83 [1991] 443-446).
    2. El sacerdote que celebre la Misa aplicándola simultáneamente por diversas intenciones y haya recibido una ofrenda de los fieles por cada intención, podrá recibir como estipendio sólo la cantidad que se indica en el n. 1 para cada Misa. La cantidad restante deberá considerarse igual que las correspondientes a las binaciones, y deberá entregarse en la Colecturía diocesana. Su fin será el Seminario diocesano, a no ser que el Ordinario diocesano disponga otra cosa. Por tanto, va contra derecho destinar a otro fin, aunque sea piadoso o parroquial, la cantidad que supere lo establecido para el estipendio diocesano (cf. art. 3 del mencionado Decreto de la Congregación para el Clero).
    3. La Misa por varias intenciones y varios estipendios no puede celebrarse más de dos veces por semana. En tal caso, “hay obligación de anunciar en público el lugar y la hora de celebración de esta Misa” (cf. art 2 § 2 del citado Decreto de la Congregación para el Clero).
    4. “…están obligados a responder en conciencia, los sacerdotes que recogen indistintamente estipendios para celebrar Misas por intenciones especiales, y uniéndolos sin saberlo los donantes celebran una sola Misa por una intención denominada ‘colectiva’, considerando que de ese modo satisfacen las cargas asumidas” (cf. art. 1 § 2 del referido Decreto de la Congregación para el Clero).
  6. Según dispone el Decreto referido, «los sacerdotes que reciban muchas ofrendas para celebrar Misas por intenciones particulares …, y que no puedan satisfacer personalmente las cargas asumidas dentro del año, no dejen de recibirlas, pues ello frustraría la piadosa voluntad de los donantes y los apartaría de su laudable intención, sino que las acepten y las pasen a otros sacerdotes (cf. can. 955) o al propio Ordinario (cf. can. 956)» (cf. art. 5 § 1 del referido Decreto de la Congregación para el Clero). Ello requerirá la oportuna advertencia del sacerdote y la libre aceptación del fiel.
  7. A tenor del c. 534 § 1 CIC, el párroco tiene obligación de «aplicar la Misa por el pueblo a él confiado todos los domingos y fiestas que sean de precepto en su diócesis». Por esta celebración no puede percibir estipendio alguno. Los que tienen a su cargo dos o más parroquias cumplen esta obligación aplicando una sola Misa por todos sus feligreses, pudiendo percibir estipendio por la segunda Misa que celebren (cf. Comunicaciones, 15, [1983] 200-201).
  8. De acuerdo con lo establecido en el c. 958 § 1 CIC, los párrocos y rectores de Iglesias o de otros lugares piadosos, donde se suelen recibir estipendios de Misas, llevarán obligatoriamente el libro especial para ello, en que se anotará diligentemente el número de Misas que se han de celebrar, intención, estipendio ofrecido y cumplimiento del encargo. Es oportuno anotar, también, las intenciones y sus estipendios, que, no pudiendo aplicarse en el lugar donde se reciben, sean entregados a otros celebrantes o a la Colecturía diocesana. Al Ordinario le compete revisar anualmente ese libro especial, ya personalmente o por medio de otros (cf. c. 958 § 2).
  9. Los sacerdotes entregarán trimestralmente, en la Colecturía diocesana, los estipendios de binaciones o más Misas celebradas, así como los estipendios de Misas pluriintencionales, indicando el número de intenciones.
  10. Los párrocos y rectores de Iglesias o de otros lugares piadosos, donde suelen recibirse estipendios de Misas, y no puedan ser celebradas por ellos mismos o por otros sacerdotes, en el plazo de un año, deberán entregarlos, igualmente, en la Colecturía diocesana, indicando el número de intenciones (cf. 956 CIC). De este modo, se podrá ayudar a sacerdotes jubilados, enfermos, misioneros y otros que no disponen de estipendios.
  11. A no ser que el Ordinario diocesano disponga otra cosa, el fin de los estipendios de binaciones y misas pluriintencionales será el Seminario diocesano, quedando a salvo lo establecido en el c. 948 CIC.
  12. Los párrocos y rectores de Iglesias u otros lugares piadosos deben dar a conocer a los fieles la presente normativa, así como la cuantía del estipendio en la diócesis, y, en especial, el sentido y el valor de la ofrenda, la importancia de la limosna y la comunicación de bienes mediante las ofrendas para celebrar Misas.
  13. Lo dispuesto en este Decreto entrará en vigor con su publicación en el Boletín de cada Obispado.

 

Dado en Valencia, a 19 de julio de 2013.

 

 

XCarlos , Arzobispo de Valencia

XJavier, Obispo de Mallorca

XJesús, Obispo de Orihuela-Alicante

XCasimiro, Obispo de Segorbe-Castellón

XVicente, Obispo de Ibiza

XSalvador, Obispo de Menorca

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Son tantas las razones… apúntale a Reli”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “La educación, una puerta a la esperanza”: el CEU organiza un congreso abierto a docentes y familias en Castellón
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El P. Mateo Bautista se reúne con el Obispo D. Casimiro para avanzar en la Pastoral del Duelo en la Diócesis
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Hoy comienza el cónclave: la Iglesia llama a orar por una elección guiada por el Espíritu
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • “Son tantas las razones… apúntale a Reli”8 de mayo de 2025 - 11:36
  • “La educación, una puerta a la esperanza”: el CEU organiza...8 de mayo de 2025 - 09:34
  • El P. Mateo Bautista se reúne con el Obispo D. Casimiro...7 de mayo de 2025 - 13:34
  • Hoy comienza el cónclave: la Iglesia llama a orar por una...7 de mayo de 2025 - 13:20
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: Ante la crisis, caridad solidaria y renovación moral y espiritual Link to: Ante la crisis, caridad solidaria y renovación moral y espiritual Ante la crisis, caridad solidaria y renovación moral y espiritual Link to: Los pilares de la paz auténtica Link to: Los pilares de la paz auténtica Los pilares de la paz auténtica
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide