• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón

30 de diciembre de 2021/1 Comentario/en Decretos, Consejo Asuntos Económicos, Decretos 2021/por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,
OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

La Iglesia Universal, las Iglesias particulares –las Diócesis, entre ellas- y cualquier otra persona jurídica canónica, tanto pública como privada, tienen derecho a adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales, para el cumplimiento de su misión y de sus fines propios (cf. c. 1255 del Código de Derecho Canónico= CDC). Los administradores de estos bienes han de cumplir su tarea con la diligencia de un buen padre de familia con las obligaciones indicadas en el c. 1284 del citado Código. Además, los administradores de los bienes de las personas jurídicas canónicas públicas, sujetas a la jurisdicción del Obispo diocesano, por tratarse de ‘bienes eclesiásticos’ (cf. c. 1257 § 2 CDC), deben rendir cuentas cada año al Ordinario del lugar y a los fieles acerca de los bienes que entregan a la Iglesia, según las normas que determine el derecho particular (cf. c. 1287 CDC). Para el caso de las personas jurídicas canónicas privadas se actuará según su estatutos propios (cf. 1257 § 2 CDC).

La rendición de cuentas es uno de los principales medios técnicos para lograr la trasparencia económica en la Iglesia y para que el Obispo diocesano ejerza la obligación de vigilancia señalada en el canon 1276 del Código de Derecho Canónico sobre la administración de todos los bienes pertenecientes a las personas jurídicas públicas, que están bajo su jurisdicción.

El fundamento de la rendición de cuentas es el principio de la comunión tanto con la autoridad eclesial como con el resto de fieles. Las razones que han podido empujar al legislador a introducir la novedad de la rendición de cuentas también ante los fieles son la importancia de su papel activo en el sostenimiento de la Iglesia, la necesidad de claridad y trasparencia en la gestión de los recursos, y, finalmente, la información sobre las actividades que lleva a cabo la Iglesia, lo que ayuda al compromiso e implicación de los fieles en ellas. Es además un medio para cumplir con el derecho de los fieles a la rendición de cuentas, establecido en el canon 1287 § 2 del Código. Se trata de una garantía para los donantes y de un estimulo para su generosidad.

La obligación de rendir cuentas aparece en numerosos cánones del vigente Código de Derecho Canónico de un modo genérico. Esto se debe al principio de subsidiariedad que deja y pide su desarrollo normativo concreto en los niveles inferiores al legislador supremo, en nuestro caso en el ámbito de la Iglesia diocesana.

La efectiva aplicación de las normas la Iglesia sobre la rendición de cuentas, unida a la nueva regulación del Estado en materia fiscal, contable y de transparencia, en la medida que afectan a la Iglesia, hacen necesaria la implantación de un sistema de rendición de cuentas para las personas jurídicas canónicas en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.

Dichas personas jurídicas canónicas fueron incluidas además, en el plano económico y fiscal, en el artículo quinto del Acuerdo sobre asuntos jurídicos entre la Santa Sede y el Estado español de 3 de enero de 1979. Esta mención en el Acuerdo ha permitido a las mismas participar al menos de los mismos beneficios que la legislación civil concede a las entidades no lucrativas y, en todo caso, para las entidades benéficas privadas. Desde la fecha de la firma del acuerdo se han producido importantes modificaciones en el régimen económico y fiscal del sector no lucrativo en España. La ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos, ha configurado todo un régimen fiscal propio a las que estas entidades acceden previa solicitud.

En el ámbito civil, las entidades que pueden acceder a este régimen están sometidas a sistemas de control, de rendición de cuentas e incluso, a un protectorado que vela por la aplicación adecuada de los recursos a los fines previstos, así como del destino de los beneficios fiscales concedidos. Urge, en consecuencia, en el ámbito de las personas jurídicas canónicas, establecer un mecanismo de tutela en la rendición de cuentas que, siendo conforme con la legislación canónica, ofrezca un nivel de garantía y transparencia equivalente al del resto de entidades en el ámbito civil.

El ámbito de aplicación de las presentes normas viene marcado por las competencias que la legislación de la Iglesia atribuye al Obispo diocesano y abarca a las entidades que deben rendir cuentas al Obispo Diocesano.

Así pues, consultados el Consejo Episcopal de Gobierno y el Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, para cumplir con mi obligación como Ordinario de vigilar diligentemente la administración de todos los bienes pertenecientes a las personas jurídicas públicas que están sujetas a mi jurisdicción y en virtud de la facultad legislativa que me otorga el Código de Derecho Canónico (cf. c. 1276 §§ 1 y 2 CDC), por el presente decreto

PROMULGO

las “Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón”, que siguen y que constan de siete artículos y dos disposiciones adicionales. Entrarán en vigor el día 1 de enero de 2022.

Publíquense en el Boletín Oficial y en la Página Web de nuestro Obispado y envíense telemáticamente o por correo ordinario a todos los responsables de las entidades afectadas para su conocimiento y aplicación.

Dado en Castellón de la Plana, a 29 de diciembre de 2021.

+Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Ante mí,
Ángel E, Cumbicos Ortega
Canciller-Secretario General

Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón

Artículo 1. Ámbito de aplicación.

§ 1. Se ajustarán a lo regulado en las presentes normas la Administración económica diocesana y las personas jurídicas que dependan de la jurisdicción del Obispo Diocesano o hayan sido erigidas o aprobadas por el mismo y que conforme al Derecho Canónico, a sus Constituciones o Estatutos estén sujetas a los mecanismos de vigilancia económico-patrimonial, de control y de supervisión de cuentas. Así mismo se ajustarán a las presentes normas los Colegios diocesanos, cuyo titular es el Obispado de Segorbe-Castellón.

§ 2. Las personas jurídicas canónicas, dependientes de la jurisdicción del Obispo Diocesano, son, entre otras, las Parroquias, Cáritas diocesana y las Cáritas interparroquiales, arciprestales y parroquiales, que tengan personalidad jurídica canónica, los Cabildos Catedral y Concatedral y otras Corporaciones, los Seminarios diocesanos, los Monasterios o Conventos autónomos no exentos, las Asociaciones públicas de fieles, entre ellas las Cofradías y Hermandades y los Movimientos diocesanos, y las Fundaciones canónicas autónomas.

§ 3. La ejecución de la obligación de rendición de cuentas corresponde a la persona establecida en el derecho universal de la Iglesia o en los Estatutos o Constituciones.

Artículo 2.Organismos para la rendición de cuentas

§ 1. El Ecónomo hará la rendición de cuentas de los bienes administrados por la Administración económica diocesana al Pleno del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, presidido por el Obispo (cf. c. 493 CDC; Art. 15 § 1 Estatutos del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos).

§ 2. Las personas jurídicas públicas, dependientes del Obispo Diocesano, harán la rendición de cuentas ante la Administración económica diocesana.

§ 3. A los efectos del parágrafo anterior, el Ecónomo diocesano, por sí mismo o por quien él designe en la Administración diocesana, es competente para:

  1. Recibir las cuentas de las entidades citadas en el artículo 1 § 2 y realizar las actuaciones necesarias u oportunas según el concepto rendición de cuentas que se explicita en la presente normativa.
  2. Realizar las tareas de supervisión y vigilancia de la actividad económicopatrimonial que desarrollan estas entidades, según la normativa canónica vigente y lo establecido en sus Constituciones o Estatutos.
  3. Emitir documento acreditativo de la rendición de cuentas a favor de la entidad que la ha realizado y los informes oportunos al respecto.
  4. Conocer el plan y el presupuesto anual de actuación de estas entidades así como las operaciones previstas de administración extraordinaria, e informar al Obispo para su aprobación, en su caso.

Articulo 3.Tiempo y modo de la rendición de cuentas.

§ 1. El Ecónomo Diocesano rendirá cuentas de los bienes administrados por la Administración económica diocesana al Pleno del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, una vez cerrado el ejercicio económico del año anterior (cf. cc. 493-494 CIC; Art. 15 § 1 Estatutos del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos), según la directrices y modelos de la Conferencia Episcopal Española. Corresponde a dicho Consejo la revisión y, en su caso, la aprobación de las cuentas. Con la periodicidad que establezca dicho Consejo, las cuentas diocesanas serán sometidas a una auditoría externa.

§ 2. Las entidades, dependientes del Obispo Diocesano, obligadas a la rendición de cuentas deberán presentar al Ecónomo Diocesano antes del día 20 de enero las cuentas correspondientes al ejercicio económico del año anterior en los formatos aprobados al efecto. La presentación de la cuentas no supondrá en ningún caso su aprobación ni la realización de una auditoría de las mismas. Tampoco se trata de un mero depósito de cuentas. Rendir cuentas supone ofrecer a la autoridad eclesiástica una información suficiente de su situación sin que ello suponga responsabilidad directa de la Diócesis sobre la actuación de la entidad, pero sí un conocimiento general de la actuación realizada.

§ 3. En relación con las entidades del parágrafo anterior, una vez presentadas las cuentas:
a) El Ecónomo diocesano, si así lo considera necesario, podrá requerir información aclaratoria para la correcta interpretación de las cuentas ya sea por escrito o mediante cualquier otro medio válido y de común acuerdo.
b) Una vez recibida y analizada toda la información pertinente, el Ecónomo diocesano emitirá certificado en el que conste dicha rendición, procediendo al registro y archivo de la documentación. Y, si lo estima oportuno, podrá emitir un informe de recomendaciones en relación con las cuentas presentadas junto con la certificación.
c) El Ecónomo dará traslado al Ordinario del lugar de la rendición de cuentas, que encargará de su revisión al Consejo Diocesano de asuntos económicos (cf. c. 1287 § 1 CDC) o al mismo Ecónomo u otra persona.
d) Cuando de la rendición de cuentas realizada se desprenda una posible situación grave desde el punto de vista económico o una actuación que pudiera ser contraria a alguna norma canónica, el Ecónomo comunicará, en primera instancia, dicha circunstancia a dicha entidad con el objetivo de que sea subsanada. En caso contrario, el Ecónomo emitirá documento acreditativo de su rendimiento de cuentas expresando esta situación, remitiendo copia al Ordinario del lugar a los efectos oportunos.
e) Cuando en la rendición de cuentas en los términos previstos se ponga de manifiesto una presunta situación grave que contravenga la normativa civil, el Ecónomo diocesano comunicará dicha situación a la entidad, para su verificación y, en su caso, su posible subsanación. Caso de que la entidad no resolviera la situación, se comunicará dicha contingencia a la autoridad civil, sin menoscabo de las actuaciones que deriven de la normativa canónica.

Articulo 4. Presupuestos diocesanos y de las personas jurídicas canónicas públicas.

§ 1. El Ecónomo Diocesano presentará al Consejo Diocesano de Asuntos Económicos anualmente, con la debida antelación antes finalizar el año en curso, el presupuesto de ingresos y gastos para todo el régimen económico de la Diócesis del año siguiente. Corresponde a dicho Pleno la aprobación del presupuesto anual (cf. c. 493 CDC; Art. 15 § 1, 1 Estatutos del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos).

§ 2. Las personas jurídicas canónicas públicas, dependientes del Obispo Diocesano, en función de lo previsto en el Código de Derecho Canónico y dado que la administración de sus bienes se realiza bajo la superior dirección de la autoridad eclesiástica deberán presentar en los tres meses anteriores al inicio del ejercicio económico un plan de actuación, según el formato aprobado al efecto, que incluirá el conjunto de actividades previstas a realizar, así como el presupuesto de ingresos y gastos previstos para llevarlo a cabo (cf. c. 1284 § 3 CDC; para las parroquias: art. 4, § 2,2 del Estatuto-Marco del Consejo Parroquial de Asuntos Económicos).

§ 3. En relación con el plan de actuación del parágrafo anterior, el Ecónomo Diocesano, se limitará a verificar que las actividades a realizar coinciden con las previstas en el ordenamiento canónico y en los Estatutos, y que el presupuesto financiero es consistente con dicho plan y garantiza la viabilidad de la entidad.
En el caso de encontrar alguna anomalía, el Ecónomo Diocesano se pondrá en contacto con la entidad para solicitar aclaraciones o indicar recomendaciones. Si se detectaran anomalías graves, el Ecónomo lo comunicará al Ordinario del lugar para que actúe conforme a derecho.

§ 4. En relación con las operaciones de administración extraordinaria, las personas jurídicas canónicas públicas, dependientes del Obispo , deberán comunicar al Ecónomo con anterioridad a su ejecución la previsión de realización de las mismas, estableciéndose un plazo máximo de dos meses para que las examine y pueda, si así lo estima oportuno, emitir informe razonado al Obispo Diocesano sobre la conveniencia o no de la realización de la misma. Todo ello sin perjuicio de lo establecido en el Código de Derecho Canónico para las enajenaciones y operaciones asimiladas, así como para otras operaciones que han sido reguladas por el derecho diocesano particular.

§ 5. La actuación del Ecónomo Diocesano en relación con la trasparencia y rendición de cuentas, para el caso de las personas jurídicas canónicas públicas, se asimilará al papel que realiza el Protectorado para las fundaciones civiles, de acuerdo con la normativa vigente.

Artículo 5: Rendición de cuentas a los fieles

§ 1. El Ecónomo Diocesano, una vez aprobadas las cuentas de resultados del ejercicio económico del año anterior por el Pleno del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, hará públicas dichas cuentas y el estado de ingresos y gastos de la Diócesis de Segorbe-Castellón en el Boletín Oficial y en la página web del Obispado. Igualmente y del mismo modo hará públicos los resultados de una eventual auditoría externa (cf. art. 3 § 1 de las presentes).

§ 2. Los Párrocos y sus equiparados en derecho, una vez preparadas las cuentas del ejercicio económico del año anterior con el Consejo Parroquial de Asuntos Económicos las presentará a la comunidad parroquial según el modo y modelo establecido (cf. art. 4, § 2, 3 Estatuto-Marco del Consejo Parroquial de Asuntos Económicos).

§ 3. Los Administradores de las corporaciones, asociaciones, fundaciones y otras personas jurídicas públicas presentarán las cuentas de resultados del ejercicio económico del año anterior y el estado de ingresos y gastos en el modo que establezcan sus Estatutos.

Articulo 6. Asociaciones y fundaciones canónicas privadas.

§ 1. Las asociaciones privadas de fieles, de ámbito diocesano, en virtud del canon 305 del Código de Derecho Canónico están bajo la vigilancia del Obispo Diocesano, también desde el punto de vista económico-patrimonial.

§ 2. Las personas jurídicas privadas deberán rendir cuentas al Ecónomo Diocesano si así está establecido en sus Estatutos, siendo sus obligaciones las indicadas en los mismos.

§ 3. En el caso de que dichas entidades se acojan a los beneficios fiscales establecidos por la Administración pública en el régimen fiscal especial de entidades no lucrativas, las entidades deberán rendir cuentas en los términos establecidos para las personas jurídicas públicas.

§ 4. Se recomienda a todas las entidades privadas la rendición de cuentas. Para las entidades privadas que no tuvieran obligación, el Ecónomo Diocesano podrá solicitar información sobre actividad realizada, siempre en el marco de la labor de vigilancia prevista en el canon 305 del CDC.

§ 5. El Ecónomo Diocesano podrá certificar, a requerimiento de la autoridad civil o por iniciativa propia, el hecho de que una entidad privada no le rinde cuentas.

Articulo 7. Fundaciones canónicas no autónomas y otros.

Las fundaciones canónicas no autónomas y cualquier otra entidad que no goce de personalidad jurídica civil depende directamente de la entidad eclesiástica bajo la que opera y por tanto, no tienen obligación de rendir cuentas al Ecónomo Diocesano.

Disposiciones adicionales

  1. Los formatos de rendición de cuentas serán aprobados por el Obispo Diocesano a propuesta del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos y teniendo en cuenta los modelos aprobados por la Conferencia Episcopal Española. Dichos modelos tomarán como base la legislación contable para las entidades no lucrativas con las adaptaciones contables pertinentes para las instituciones de la Iglesia.
  2. La Administración económica diocesana establecerá mecanismos de asesoramiento y colaboración con todas las entidades para facilitar el cumplimiento de lo previsto en las presentes normas.

Castellón de la Plana, 29 de diciembre de 2021

Compartir
obsegorbecastellon
+ postsBiografía
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El nuevo Papa León XIV estuvo en Castellón: traspasó la parroquia de Santo Tomás en 2004
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La parroquia Sagrada Familia cierra un nuevo ciclo de encuentros cuatro40: “Un antes y un después en nuestras vidas”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo de Segorbe-Castellón manifiesta «gratitud y alegría» por el don de un nuevo sucesor de Pedro
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Son tantas las razones… apúntale a Reli”
Etiquetas: asuntos económicos, decreto, transparencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
El Obispo, D. Casimiro, crea una Comisión diocesana para coordinar la ayuda de la Diócesis a Ucrania y a los refugiados
Disposiciones de prevención para la celebración del culto público y tareas pastorales en la Diócesis de Segorbe-Castellón después del cese del estado de alarma
Decreto de constitución de la Comisión Organizadora del Centenario de la Coronación de Nuestra Señora del Lledó
Decreto de elección de los miembros del Consejo Diocesano de Pastoral
Decreto de traslado de la celebración litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa
Constituido el Consejo Diocesano de Pastoral
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. El Obispo, D. Casimiro, promulga las “Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón” - Obispado Segorbe-Castellón dice:
    30 de diciembre de 2021 a las 13:57

    […] Puedes consultar el decreto AQUÍ […]

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • El nuevo Papa León XIV estuvo en Castellón: traspasó...9 de mayo de 2025 - 10:06
  • El repostero de armas de un caballero en la Catedral de...9 de mayo de 2025 - 09:30
  • La parroquia Sagrada Familia cierra un nuevo ciclo de encuentros...9 de mayo de 2025 - 09:00
  • El Obispo de Segorbe-Castellón manifiesta «gratitud y...9 de mayo de 2025 - 08:43
Comentarios
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
  • EDUARD FONTRODONA VENDRELLSoy un Ingeniero, ya jubilado, felicito a la Diócesis de...18 de febrero de 2025 - 19:19 por EDUARD FONTRODONA VENDRELL
  • vilar aliagaMe parecieron perfectas, exactas y más si cabe en este...28 de enero de 2025 - 10:27 por vilar aliaga
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 02.05.2025 en COPE Castellón
El Obispo nos invita y convoca a todos a la participación en la Misa Funeral, que se celebrará, D.M, el próximo sábado, 3 de mayo, en la S.I. Concatedral de Santa María, a las 12:00h, para pedir a Dios «Misericordia infinita, que acoja en su seno al Papa Francisco y le haga partícipe de la Vida y Gloria eternas del Señor resucitado». Del mismo modo, la celebración lo será de acción de gracias, tal como asegura D. Casimiro en la carta, «por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y de la humanidad».
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📬 El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales en una carta fechada el 31 de marzo y recibida el 6 de mayo. En ella, el Santo Padre expresaba su gratitud por “su ministerio de servicio a la comunión en el pueblo santo de Dios” y le impartía su bendición⛪🙏 ... Ver másVer menos

El Papa Francisco felicitó a D. Casimiro por sus bodas de oro sacerdotales: "Con gratitud por su ministerio de servicio a la comunión" - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

El Papa Francisco felicitó al Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, que celebró el pasado 6
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Link to: Vigilia de oración e intercesión por el Año Nuevo Link to: Vigilia de oración e intercesión por el Año Nuevo Vigilia de oración e intercesión por el Año Nuevo Link to: El Obispo, D. Casimiro, promulga las “Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón” Link to: El Obispo, D. Casimiro, promulga las “Normas sobre la rendición de cuentas en la Diócesis de Segorbe-Castellón” El Obispo, D. Casimiro, promulga las “Normas sobre la rendición de cuentas...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide