• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Cristo Rey del Universo, hilo conductor de la convivencia de Cursillos de Cristiandad

24 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Han sido un total de 26 jóvenes, de entre 18 y 35 años, y procedentes de diferentes municipios de nuestra Diócesis (Castellón, Benicasim, Onda, Vila-real, Torreblanca), también de la Diócesis hermana de Tortosa (Alcocebre y Benicarló) y de la de Orihuela-Alicante, participaron el pasado fin de semana en la Convivencia que, coincidiendo con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo se celebró en el Seminario Diocesano de Segorbe.

En palabras de los organizadores, ha sido una muy buena experiencia para todos, de hecho, tal como explica Daniel, participar en esta convivencia o en cualquiera de las actividades que organiza el movimiento supone una experiencia reconfortante «porque nos ayuda a compartir la fe con otros jóvenes y eso contribuye a crecer y descubres que no estás solo en la Iglesia». Del mismo modo, asegura que lo más importante ha sido «conocer un poco más a Jesús como sacerdote, profeta y Rey, así como descubrir la historia de mi Diócesis y visitar la Catedral ahora que estamos a punto de celebrar el 775 aniversario«.

Cabe recordar que entre el 3 y el 6 de diciembre se celebrará el Cursillo nº70 en el Seminario Mater Dei, para el que todavía quedan plazas libres, así que si te animas, como afirman los cursillistas «apúntate porque la vida es para vivirla ¡de colores!»,

Compartir

Comienza la Escuela de Dirigente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad

20 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de Segorbe-Castellón, dio inicio, el pasado viernes, a la Escuela de Dirigente de este curso. Tuvo lugar en la Casa Sacerdotal, y se distribuyó la Carta Pastoral de D. Casimiro y la Reflexión Diocesana.

La Escuela de Dirigente constituye uno de los núcleos del Movimiento, pues a partir de ella derivan todas las acciones de evangelización. Cabe indicar que este año se han incorporado, como aspirantes, un grupo de jóvenes cursillistas, para tomar mayor conocimiento del Movimiento y para discernir si es su vocación en la Iglesia.

Convivencia joven de Cristo Rey

Por otra parte, está prevista la celebración de una convivencia de jóvenes, de entre 18 y 35 años, los días 19, 20 y 21 de noviembre en Segorbe. La fecha máxima de inscripción es el 7 de Noviembre y se puede acceder a partir del siguiente enlace: Inscripción

Compartir

Cursillos de Cristiandad celebra la convivencia de inicio de curso

4 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Movimientos y Asociaciones, Noticias/por obsegorbecastellon

Este domingo 3 de octubre los miembros del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado la convivencia de inicio de curso con el lema “Os haré pescadores de hombres (Mt 4,19)” en Torreblanca, lema que les va a acompañar durante todo este curso.

La convivencia se inició con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de San Bartolomé. Posteriormente se repasó el calendario de actividades del curso 2021-2022, haciendo hincapié en la misión de llevar el Evangelio a todos lo ambientes de los cursillistas, para que otras personas puedan encontrarse con Cristo vivo tanto en las distintas convivencias, cursillos y otras actividades que se organizarán durante el curso, como en las pequeñas cosas del día a día.

Después de la presentación se celebró una comida de fraternidad que supuso un momento de reencuentro tras el verano donde, tanto los jóvenes como los mayores, pudieron compartir experiencias así como dar la bienvenida a las nuevas personas que se han unido al Movimiento después del Cursillo nº69, que se celebró en el Mater Dei del 1 al 4 de julio.

Después de esta inauguración del nuevo curso empieza, con mucha ilusión, el periodo de trabajo para organizar todos los encuentros previstos para este año con el objetivo de que sean muchos los que puedan vivir un verdadero encuentro con el Señor. Aseguran que «la fe no es para vivirla solos, sino en comunidad, y estas experiencias son las que nos permiten crecer juntos en la fe y en el amor a Cristo». Nuestra misión, concluyen, «es llevar esta alegría de sentirse amados incondicionalmente por Dios a todos los rincones».

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, invita en la Fiesta de les Rosarieres a escuchar, creer y acoger a Dios para salir a la misión

3 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Esta mañana, la Arciprestal San Jaime de Vila-real ha acogido la Solemne Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Fiesta de la Asociación de Hijas de María del Rosario, les Rosarieres.

Todos los años, alrededor de 6.000 asociadas de esta asociación religiosa fundada en 1820 celebran con gran devoción en la primera quincena de octubre sus Fiestas principales. Entre los actos y eventos, llevan a cabo un pregón, Triduo, Rosario, procesiones, ofrenda, certamen literario, Vigilia, poesías, cantos, concurso de dibujo y la fiesta principal para solteras y casadas.

“El Señor nos convoca para unirnos en la oración y honrar a nuestra Madre, la Virgen del Rosario”, decía el Obispo en la homilía, y “lo hacemos celebrando la Eucaristía, que es lo más grande que tenemos”. En ella “le damos gracias a Dios porque nos ha dado a su Madre para que sea también nuestra Madre”, que es quien “guía nuestros pasos” para ser “creyentes, discípulos y misioneros del Señor”.

“Ella guía también los pasos de cada comunidad parroquial”, y “guía los pasos de nuestra Iglesia diocesana” en la llamada a celebrar el Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, así como a participar en la Reflexión Diocesana “para escuchar los caminos que Dios nos propone”, para vivir en comunión y para salir a la misión, un mandato del Señor “que sigue hoy presente y que nos corresponde a nosotros acogerlo y vivirlo”.

D. Casimiro ha destacado cuatro palabras: escuchar, creer, acoger y salir. “María es una mujer que escucha a Dios, cree y confía en Dios, acoge la vocación de ser su Madre, y sale a atender a su prima Santa Isabel”.

“Ella escuchó la llamada del Señor a ser su Madre”, ha dicho exhortando a los presentes a escuchar con atención la Palabra de Dios, porque así escuchamos lo que Él nos quiere decir. Del mismo modo que “María cree en Dios y confía en Él”, también nosotros estamos llamados a creer en el Señor “en las alegrías y en la dificultad, en las penas, e incluso en la muerte, porque nada ni nadie nos podrá separa del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús”.

“María acoge a Dios, acoge su voluntad”, ha continuado, invitándonos a acoger el designio de Dios y dejar que Él actúe en nuestra vida, cada uno en su vocación. Y finalmente, “María es una mujer misionera”, ha explicado citando al Papa Francisco, ella “es la primera misionera de la historia” al ir en camino a prisa para visitar a su prima Santa Isabel, “llevando en su seno al Hijo de Dios”. Así también nosotros, “como ella estamos llamados a salir a la misión”, a dar a conocer a Jesús, “para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”.

Compartir

La Acción Católica General celebra la Asamblea Diocesana

2 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Hoy, fiesta de los Santos Ángeles Custodios, la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha celebrado en el Seminario Mater Dei la Asamblea anual de inicio de curso.

Presidida por el Obispo, D. Casimiro, la Jornada ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, que no puede faltar nunca “en la vida de un cristiano, de un movimiento y de la Iglesia”, decía en la homilía, pues sin ella “no podríamos vivir y dejaríamos de ser Iglesia, que se basa, crece y se alimenta desde el Señor hecho Eucaristía.” “Es el acto central de vuestra Asamblea, para acometer, desde Él, lo que la Iglesia diocesana ha puesto en nuestras manos, para que Él sea conocido y acogido en medio del mundo que nos toca vivir”, ha continuado.

En relación a la Palabra proclamada y a la fiesta de los Ángeles Custodios, el Obispo ha explicado que ellos “nos remiten a Dios, son sus mensajeros, son aquellos que Él envía para que protejan al Pueblo de Israel, y son también quienes nos llevan a contemplar el rostro de Dios”.

También ha exhortado a “volver nuestra mirada a Dios”, a “convertirnos a Dios, para no perdernos por los caminos de este mundo”. Esta “es la primera disposición que tenemos que tener de una forma especial para celebrar el Año Jubilar y para acometer la Reflexión desde el Señor, desde la oración, para abrir nuestro corazón a la moción del Espíritu y que Él nos vaya mostrando sus caminos”. “Somos mediación de Aquél que nos envía para que Él llegue a todos”, añadía. Así mismo, “debemos acoger el legado de nuestra Iglesia como un don de Dios, y ser agradecidos, y así aprenderemos a sentirla como propia”.

Pero para poder salir a la misión es necesario “discernir por donde nos puede llevar el Señor”, y para ello “hemos de dejar que Él también cambie nuestros criterios”. “Abrámonos a la novedad del Espíritu”, ha exhortado citando al Papa Francisco, pues “los caminos de Dios no son nuestros caminos”.

Posteriormente, tal y como ha explicado la Presidenta Diocesana de la Acción Católica General, María del Carmen Salvador, entre otros temas «en la Asamblea vimos los objetivos marcados para este Curso, así como los medios para llevarlos a cabo». También, «D. Casimiro nos presentó su Carta Pastoral, vimos la Reflexión Diocesana, y el material preparatorio de nuestra IV Asamblea General, el Encuentro de Laicos de Parroquia, que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de julio de 2022″.

Compartir

Catequesis del Camino Neocatecumenal en la parroquia de Santo Tomás de Castellón

1 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

El Camino Neocatecumenal en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón comienza las Catequesis de inicio de este itinerario de redescubrimiento del Bautismo el próximo lunes, 4 de octubre, para adultos y jóvenes.

Tendrán lugar en los salones parroquiales todos los lunes y miércoles a las 20:30 h., hasta mediados de diciembre, y ofrecen servicio de guardería.

Compartir

Convivencia de Emaús para «vivir la alegría del amor»

5 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

Las mujeres y hombres del apostolado Emaús se sumaron, el pasado sábado, al «Año de la Familia» convocado por el Papa Francisco a través de una Convivencia con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim) para profundizar en la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». Con esta Convivencia, pretendemos, dicen desde este apostolado parroquial «afianzar la misión que, como miembros de nuestra propia familia y de la gran familia que es Emaús, Dios nos encomienda a cada uno de nosotros para enfrentar con alegría cada una de las circunstancias que se nos presentan siguiendo el ejemplo de la Familia de Nazaret».

La jornada se desarrolló en la Casa-Convento de las Hermanas de Nazaret, donde el Delegado diocesano para la Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida, Luis Oliver, explicó las tres claves fundamentales que trata de trasladarnos el Papa Francisco a través de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia». El corazón de esta exhortación es que «hemos sido creados por amor y para amar», pero «el amor humano está herido», dijo Luis Oliver, «y a partir de este diagnóstico (estamos enfermos de amor), el Santo Padre nos exhorta a tratar esa herida para sanarla». El Delegado diocesano de Familia y Vida explicó cómo, a través de Emaús, se puede contribuir a «vivir la belleza y la alegría del amor» de la que habla el Santo Padre invitándonos al «acompañamiento, el discernimiento y la integración». En este sentido, dijo, «estas tres claves se dan en el camino hacia Emaús donde Jesús sale a nuestro encuentro».

El «acompañamiento», aseguró, «supone ponerse en los zapatos del otro, escuchar, y comprender», y esto, «requiere mucho sacrificio y mucho amor, pero es necesario crear espacios de acompañamiento, como en Emaús, donde la escucha y la comprensión son fundamentales». Es necesario el «discernimiento, es decir, ayudar al otro a buscar los posibles caminos de encuentro con Dios y de crecimiento en medio de las pruebas para que sepan que, en medio del sufrimiento, no estamos solos». Por último, aludió a la «integración pues la llamada y vocación principal de la persona es el conocimiento de Dios y la comunión plena con Él». «Esa es la misión fundamental de cada uno de vosotros en Emaús», advirtió, pues con alegría y siguiendo al Señor aún en las circunstancias que Dios ha querido para cada uno de vosotros, sois testigos de su amor».

Durante la Convivencia los miembros de Emaús se acercaron más a la Sagrada Familia de Nazaret a través de las Hermanas de esta Congregación fundada por una religiosa polaca en Roma, en 1873, y que, en la actualidad, cuenta con 1.200 profesas en 14 países del mundo, explicó la Hermana Jana Zawieja que ofreció una charla sobre el carisma y la espiritualidad de la Orden, basada en «difundir el amor de Dios entre nosotras y los demás, convirtiéndonos en testigos de este amor y compartirlo». Su misión en España empieza «en esta misma casa, que es una casa abierta, porque lo es de acogida y de encuentro con Dios». Allí se reúnen «en oración y adoración ante el Señor a quien presentamos todas las intenciones y nos unimos en oración en comunión con nuestras hermanas en el resto del mundo para rezar por todas las familias».

Pero esta no es, únicamente, una misión de oración, ya que su actividad apostólica en nuestra Diócesis se ha consolidado, en apenas tres años, teniendo siempre como fundamento el acompañamiento a la familia. Y lo hacen, tal como expuso la Hermana Jana, «en comunión con nuestro Obispo, desde la Delegación diocesana de Familia y Vida, en el COF, en el oratorio del Mater Dei, en la pastoral juvenil en colaboración con la Delegación diocesana de Infancia y Juventud, visitando enfermos, colaborando con Cáritas parroquial y en las catequesis de la Parroquia de Benicàssm». Pero además han desarrollado una intensa actividad de cursos de formación gratuitos dirigidos a mujeres, jóvenes y matrimonios abriendo su casa al encuentro con Dios a todo el que lo desee, incluyendo la dirección espiritual.

Para animar a celebrar este «Año de la Familia«, exhortó a tener la certeza de que «Dios conoce a cada familia y no es ajeno a todo lo que sucede en el entorno de cada familia, de hecho Jesús mismo nace en el seno de una familia que no está exenta del sufrimiento». La misión de Jesús para cada uno es, «una misión de servicio en nuestra casa, en la Iglesia doméstica, y hacerlo desde el encuentro con Él a través de la Eucaristía porque recibiendo a Dios en nuestro corazón, construimos y fortalecemos nuestra fe». La fe es un don, advirtió, «y se fortalece cuando la compartimos con los demás, con nuestra familia primero, pero también con todas aquellas personas pone en nuestro camino porque nuestro testimonio de fe puede ser reparador para alguien pues tal vez la fe viva que tu le transmites sea el único Evangelio que esa persona escuche».

Es una misión «de alegría», porque «para contagiar el Evangelio y la Buena Nueva se necesita cristianos alegres»; es una misión «de bondad y de sensibilidad hacia los demás, especialmente hacia quienes sufren»; y es una «misión de dolor y sufrimiento», pero las lágrimas son una oración poderosa, dijo recordando las del Santa Mónica pues, «de no haber sido por su oración, tal vez San Agustín nunca hubiera sido santo».

La Convivencia concluyó unidos en oración ante el Santísimo expuesto y el Sacramento de la Confesión. Para finalizar compartieron un ágape que sirvió para fraternizar y despedir el curso, que se retomará de nuevo a finales de agosto.

Oración a la Sagrada Familia del Papa Francisco

Jesús, María y José
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
Santa Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas iglesias domésticas.
Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
Santa Familia de Nazaret,
haz tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José,
escuchad, acoged nuestra súplica.
Amén.

Compartir

La HOAC defiende el trabajo digno para las empleadas del hogar

23 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

La Comisión Diocesana de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), movimiento de trabajadores y trabajadoras cristianas, ha informado de que el miércoles 28 de abril ha organizado un encuentro para dialogar sobre la situación de las empleadas del hogar. Son mujeres trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes, que sufren frecuentemente una gran precariedad laboral y que no ven reconocidos en la práctica sus derechos laborales y carecen en muchas ocasiones de condiciones dignas de empleo. Realizan un trabajo de cuidados esencial para las personas y para la sociedad, pero no tienen el debido reconocimiento social y una protección adecuada.

La HOAC forma parte de la Plataforma por los Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar de Castellón, y con este encuentro «queremos colaborar a que se conozca mejor su situación y, sobre todo, a crecer en el empeño por lograr plenos derechos y condiciones dignas de trabajo para estas trabajadoras».

El empeño por el reconocimiento de la dignidad del trabajo y por el trabajo en condiciones dignas es una tarea de toda la sociedad a la que también estamos llamados la Iglesia y todos los cristianos, pues, como señala repetidamente el Papa Francisco: “Hoy el trabajo está en riesgo. En un mundo donde el trabajo no se considera con la dignidad que tiene y que da. El mundo del trabajo es una prioridad humana. Y, por lo tanto, es una prioridad cristiana”. Porque “toda injusticia que se comete contra Una persona que trabaja es un atropello a la dignidad humana. En cambio, la vocación que Dios nos da es muy hermosa: crear, re-crear, trabajar. Pero esto puede hacerse cuando las condiciones son justas y se respeta la dignidad de las personas”.

En el encuentro contaremos con el testimonio de una empleada del hogar, con la aportación de Elena Grau, Responsable Técnica del Servicio de Ocupación de Cáritas Diocesana, y con intervención de Fernanda Díaz, de la HOAC, para explicar las propuestas que defienden para avanzar hacia un trabajo digno.

El encuentro será el próximo 28 de abril a las 19h., y está abierto a la participación de todas las personas que lo deseen.

Puedes participar online a través de la plataforma Zoom suscribiéndote a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3v8jfuq


Compartir

Acción Católica nos invita a orar y cuidar a los mayores en el primer viernes solidario de Cuaresma

26 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Movimientos y Asociaciones/por obsegorbecastellon

En este primer viernes solidario de Cuaresma, propuesto por Acción Católica, se nos invita a orar y reflexionar sobre la situación de las personas mayores en la pandemia, que son el colectivo más vulnerable sufriendo la soledad, el aislamiento, una gran mortalidad…

Ante esta grave situación es necesario orar en presencia del Señor, pidiendo la gracia de alejar de nosotros algunas actitudes que dificultan la cercanía y acompañamiento de personas y colectivos vulnerables ante esta pandemia, y de avivar nuestra Esperanza. También a plantearnos realizar algún gesto de acercamiento durante la semana a alguna persona mayor de la familia o cercana (visita, llamada…).

Las personas mayores son el grupo de mayor riesgo frente al avance del coronavirus, presentando la tasa más elevada de afectación en diversos países. La soledad, la poca movilidad por los confinamientos y el aislamiento han ido agravando su situación. Se ha llegado a decir: “los mayores son los que mueren”, como si sus vidas no importaran tanto. Se ha dado cierto abandono, sobre todo en las residencias, uno de los mayores focos de mortalidad. Pero no debe ser así, ya que las personas mayores son miembros de nuestras familias, son nuestros cuidadores, trabajadores y vecinos. No podemos dejar a nadie atrás. Las personas mayores han hecho mucho para que podamos disfrutar de una sociedad construida con esfuerzo. Seamos agradecidos.

La presencia y la cercanía de la Iglesia con los mayores ha sido continua durante todo este tiempo. En el confinamiento duro, los sacerdotes permanecieron en contacto telefónico o telemático con sus fieles, en especial con los mayores y con los enfermos, ofreciéndoles la Santa Misa o momentos de oración online, así como el sacramento de la Confesión y de la Unción de enfermos; también muchos laicos voluntarios visitaron a nuestros mayores o les hicieron la compra…

Hoy, Acción Católica nos sugiere las siguientes lecturas:
– Sabiduría 4,8-9: Una vejez venerable no son los muchos días, ni se mide por el número de años, pues las canas del hombre son la prudencia y la edad avanzada, una vida intachable.
– Eclesiástico 8,9: No desprecies los discursos de los ancianos, que también ellos aprendieron de sus padres; porque de ellos aprenderás inteligencia y a responder cuando sea necesario.

Puedes descargar el documento AQUÍDescarga
Compartir

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, celebra a su Patrón San Pablo

20 de enero de 2021/0 Comentarios/en Movimientos y Asociaciones, Noticias/por obsegorbecastellon

El movimiento de Cursillos de Cristiandad de nuestra Diócesis, tenía previsto celebrar la convivencia por la conversión de San Pablo este próximo fin de semana que se ha tenido que suspender debido a la situación en la que está derivando la pandemia. Sin embargo, teniendo muy presente a San Pablo, patrón de este movimiento, ayer tarde se celebró una Eucaristía en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza de Castellón «en acción de gracias a Dios por nuestro movimiento y por todo el bien que ha hecho a nuestra Diócesis» según ha confirmado Fernando Puchol, presidente de Cursillos.

Este movimiento ha hecho posible que «muchas personas de esta Diócesis hayan vivido la experiencia de un encuentro fuerte con Cristo, y al igual que San Pablo, cambió nuestra vida» afirma el presidente. A partir de este encuentro personal, «tratamos de imitar su ejemplo y ser apóstoles como él, intentando vivir en cristiano allá donde estamos, comprometiéndonos con la Iglesia, y anunciando el evangelio a los alejados».

Cursillos de Cristiandad es un movimiento que pretende crear grupos de cristianos que vivan y convivan lo fundamental del cristiano en un clima de amistad, ayudando a cada uno de sus miembros a vivir la Gracia de un modo consciente, creciente y compartido. De esta forma, «cada pequeño grupo va iluminando y transformando los respectivos ambientes donde nos movemos».

Uno de los medios que tiene el movimiento para transformar estos ambientes, además de la reunión de grupo, es la Ultreya, donde aquellos que ya han vivido un cursillo, se reúnen para rezar juntos, formarse y vivir la fe en común. En el momento actual, el movimiento no ha cesado su actividad ordinaria, aunque sí la realizan tomando todas las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias. Se reúnen, una vez al mes, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza (Castellón) donde asisten a misa de 19.00h y posteriormente celebran una reunión «para continuar con la formación, que este año está centrada en el Padre Nuestro».

La actividad de enero, dedicada especialmente a la celebración de la conversión de San Pablo, concluirá el próximo lunes 25 de enero, con una Eucaristía, por los difuntos del Movimiento, en los Franciscanos de Vila-real a las 19.30h.

Para más información sobre Cursillos de Cristiandad:  https://mcc.cursilloscristiandadcastellon.es/ / mccsegorbecastellon@gmail.com

Compartir
Página 14 de 16«‹1213141516›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La Hoja del 25 de mayo24 de mayo de 2025 - 11:00
  • 1700 años del I Concilio de Nicea24 de mayo de 2025 - 10:00
  • Cáritas Diocesana organiza un Campo de Trabajo de Verano...22 de mayo de 2025 - 10:42
  • Las Monjas Agustinas de Benicàssim avanzan en la renovación...21 de mayo de 2025 - 12:23
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Castellón ha vivido un fin de semana repleto de fervor y tradición en honor a su patrona, la Mare de Déu del Lledó, con motivo de su fiesta principal. Los actos litúrgicos y festivos han contado con una alta participación de fieles, entidades sociales, culturales y representantes institucionales de la ciudad, en un ambiente marcado por la devoción mariana y la alegría pascual.
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello undefined SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ApúntaleAReli #AsignaturaDeReligión 📚 ¿Pero… la clase de Reli sirve para algo?Nueva campaña “Son tantas las razones… apúntale a Reli” para acompañar a las familias en la matrícula del próximo curso.Un vídeo cercano abre el diálogo sobre el valor real de esta asignatura en la formación integral de los hijos.🎥 Descúbrelo en 👉 apuntaleareli.com ... Ver másVer menos

Apúntale a Reli | Apúntale a Reli

apuntaleareli.com

“Pero... ¿la clase de Reli sirve para algo?” Si como padre o madre te haces esta pregunta o no sabes dar respuestas cuando te preguntan, todas estas razones están disponibles para ti.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide