• Plan Diocesano de Pastoral 2023-2027
  • Jubileo 2025
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
      • Agenda Institucional
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
      • Casa Sacerdotal
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Memoria de Actividades
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
      • Manuales de buenas prácticas
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Cáritas Diocesana avanza en el IV Plan Estratégico

5 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

En la semana en que recibirá la distinción de la Diputación de Castellón al Mérito Solidario, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha celebrado una jornada de trabajo para avanzar en la preparación del Plan Estratégico 2023-2025.

Esta jornada, realizada en el Seminario Mater Dei, en la que han participado trabajadores y voluntarios de Cáritas Diocesana, ha tenido como objetivo consensuar la realidad en la que se encuentra Cáritas en estos momentos como sociedad y como Iglesia.

También se han señalado algunos de los retos y prioridades que Cáritas se marca para los próximos años en su acción social en favor de las personas más vulnerables.

En esta línea, se ha repasado y hecho balance de lo que hasta ahora se está haciendo para mejorar en diferentes aspectos de cara al futuro inmediato, así como también se han planteado posibles y nuevas actuaciones.

El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, considera que las acciones prioritarias que defina este IV Plan Estratégico contribuirán a la misión y a ampliar la visión de Cáritas, teniendo en cuenta los valores que “nos identifican”.

D. Francisco Mir

Las aportaciones de esta jornada, juntamente con las que se realizarán en otras reuniones de las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales y de sacerdotes y participantes se presentarán en el Encuentro de Voluntariado que se celebrará, en Vila-real, en el mes de octubre.

Distinción al Mérito Solidario

Esta jornada se ha celebrado en la semana en la que Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón recibirá la distinción al Mérito Solidario que le concede la Diputación de Castellón por “su larga trayectoria de lucha contra el hambre, la exclusión, la intolerancia y la discriminación”.

También porque “se ha constituido como un agente importantísimo de solidaridad social en la provincia, y de apoyo a todas aquellas personas que más lo han necesitado, desde el reconocimiento como seres humanos dotados de dignidad”. Además, “se ha valorado muy especialmente el gran trabajo realizado durante la pandemia”.

El presidente de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón y obispo de la Diócesis, Casimiro López Llorente, expresa su alegría y agradecimiento por esta distinción y recuerda que Cáritas es el “brazo prolongado de la Iglesia Diocesana para ejercer la caridad”. También destaca que 25.000 personas se beneficiaron en 2022 de la acción social de Cáritas Diocesana en favor de las personas vulnerables y excluidas.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir, manifiesta que esta distinción es fruto del trabajo diario de la gran familia de Cáritas y supone una responsabilidad y un impulso de cara al futuro, así como el reconocimiento a la labor que se desarrolla desde la entidad.

D. Francisco Mir
Compartir

Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 25 de abril

28 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El martes pasado, día 25 de abril, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprobó las nueve solicitudes presentadas esta semana por los equipos de las Cáritas Parroquiales de San José Obrero, Santa María, Santísima Trinidad, Ntra. Sra. de la Esperanza, y Ntra. Sra. los Ángeles de Castellón; de la Interparroquial de Castellón; y de la Asunción de Ntra. Sra. de la Vall d´Uixó.

En esta ocasión, el importe de las ayudas asciende a un total de 1.936,54€, para cubrir el pago de alquileres, de suministro de luz, tasas para trámites de nacionalidad, clases prácticas de carnet de conducir y ayuda a conventos.

Compartir

Francisco Lorenzo habla de los retos y oportunidades para la acción social de Cáritas

26 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

El director de Acción Social de Cáritas Española, Francisco Lorenzo, ha pronunciado la última conferencia del ciclo “Llamados a acoger y realizar el verdadero bien” que Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha organizado desde el pasado mes de octubre.

Francisco Lorenzo, doctor en Sociología y diplomado en Trabajo Social, ha hablado de retos y oportunidades para la acción social de Cáritas, enmarcando su conferencia desde una triple visión: el contexto, la mirada hacia quienes acuden a Cáritas y la mirada hacia dentro, hacia la propia entidad.

El director de Acción Social de Cáritas, que ha anunciado, emocionado, que, a partir de ahora, centrará su actividad profesional en el mundo universitario, ha destacado que Cáritas genera oportunidades de todo tipo en terrenos como la formación, el empleo, la vivienda o para combatir la soledad.

Francisco Lorenzo también ha reiterado que uno de los principales retos que se plantean en la actualidad es solucionar el problema de la vivienda y el empleo precario, un «cruce» que conduce a situaciones de crisis.

Con esta conferencia ha finalizado el ciclo de formación especializada del curso 2022-2023 que, desde octubre del año pasado, ha organizado Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón bajo el título «Llamados a acoger y realizar el verdadero bien» (San Juan Pablo II).

Este ciclo de conferencias de formación especializada comenzó el pasado mes octubre con la impartida por Daniel Rodríguez de Blas sobre «Ver la realidad de las crisis con los ojos y con el corazón». Posteriormente, en enero, José Santiago Pons pronunció la conferencia «Discernir desde la fragilidad».

P

Compartir

El martes 25 de abril, tercera conferencia del Ciclo organizado por Cáritas Diocesana

21 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Dentro de la Programación Formativa de Cáritas Diocesana para este curso 2022-2023 destaca el Ciclo de Conferencias que este año lleva por título: «Llamados a acoger y realizar el verdadero bien” (San Juan Pablo II).

La última de ellas, “Retos y oportunidades para la acción social de Cáritas”, tendrá lugar el próximo martes, día 25 de abril, y será impartida por Francisco Lorenzo Gilsanz, Director del área de Acción Social en Cáritas Española. Será a las 12 h. en el Centro de Formación de la Calle Figueroles nº 6 de Castellón.

Para inscripciones: formacion@caritas-sc.org

Compartir

Video de la visita del Nuncio en España a la Diócesis de Segorbe-Castellón

19 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, Delegación Medios de Comunicación Social/por obsegorbecastellon

“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Con este video, la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social quiere mostrar algunos de los momentos que resumen este acontecimiento histórico para todo el Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón. Con él concluimos un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos con el objetivo de encontrarnos con Él, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!

También puedes ver el video resumen del Año Jubilar AQUÍ

También puedes ver la solemne Eucaristía de clausura del Año Jubilar AQUÍ

Compartir

Cáritas agradece a Vila-real su solidaridad

19 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Corazones en diferentes puntos de la ciudad

Cáritas quiere agradecer la solidaridad de Vila-real con diferentes corazones, que, desde hace unos días, se encuentran en puntos emblemáticos y cercanos a las diferentes parroquias de la población.

Estos corazones representan el reconocimiento por la generosidad de la sociedad de Vila-real en general y de los voluntarios en particular durante todos los años que Cáritas lleva desarrollando su tarea de ayuda a las personas más vulnerables.

Una solidaridad del que es un claro ejemplo el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado el pasado sábado y en cuya construcción han colaborado instituciones y empresas.

Estos corazones, que permanecerán en las calles de Vila-real hasta el próximo 3 de mayo, recuerdan la importancia de la acción caritativa en la sociedad actual y pasada. En ellos se reconoce y agradece la labor incansable de los 868 voluntarios con los que cuenta la entidad en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

En cada corazón se puede leer la dedicatoria concreta a un voluntario o voluntaria “Gracias por tener un corazón tan grande” y el mensaje de agradecimiento genérico “Por este lugar pasa cada día un vecino de gran corazón. Una de esas muchas personas que son ejemplo de generosidad de esta tierra y que, durante 65 años, no han dudado en ayudar a quienes más lo necesitan”.

El emplazamiento de los corazones se ha realizado en zonas próximas y en el ámbito de actuación de cada una de las parroquias de Vila-real y en espacios tan emblemáticos como la plaza la Vila, el entorno de la Basílica de San Pascual y en el Complejo Santos Evangelistas, bendecido e inaugurado recientemente.

Una acción similar se realizó en la ciudad de Castelló durante los pasados meses de diciembre y enero.

Complejo Santos Evangelistas

Esta nueva acción de los corazones de agradecimiento se ha hecho coincidir en el tiempo con la reciente bendición e inauguración del Complejo Santos Evangelistas de Vila-real, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati”.

En este acto de bendición, el Nuncio de su Santidad, Bernardito Auza, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, y el alcalde de Vila-real, José Benlloch, destacaban, precisamente, la solidaridad de empresas e instituciones que han hecho posible la construcción de este complejo.

El Nuncio, por ejemplo, indicaba que se trata de “un verdadero, hermoso, esfuerzo de todos” y el director de Cáritas Diocesana, Francisco Mir, solicitaba la ayuda para el mantenimiento de este centro y subrayaba que “Vila-real y en el resto de la provincia siempre habéis demostrado solidaridad”.

La Casa de Acogida San Pascual “El Pati” consta de cinco plantas, con locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que pueden acoger hasta 36 personas sin hogar.

Compartir

Mons. Bernardito C. Auza bendice e inaugura el Complejo Parroquial Santos Evangelistas y la Casa de Acogida «El Pati»

16 de abril de 2023/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana/por obsegorbecastellon

Ayer tarde, el Nuncio Apostólico de su Santidad bendijo el Complejo Parroquial Santos Evangelistas y la Casa de Acogida El Pati, en Vila-real, en el contexto de la clausura del Año Jubilar de la Diócesis de Segorbe-Castellón y como fruto del mismo.

Mons. Bernardito C. Auza, estuvo acompañado por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de la Diócesis y anfitrión de la visita del Nuncio con motivo de la Clausura del Año Jubilar Diocesano que tendrá lugar esta tarde a las 18.00h en la S.I. Catedral de Segorbe. Asistieron además, los Vicarios Episcopales, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, el Presidente de Cáritas española, D. Manuel Breton, así como el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que estuvieron acompañados por responsables de instituciones y empresas que han contribuido en la realización de las obras, así como una significativa representación de miembros y voluntarios de Cáritas.

El Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, expuso las características de los edificios que componen el complejo dando paso a las intervenciones.

«Conmigo lo hicisteis»

En primer término, el Director de Cáritas Diocesana, D. Francisco Mir, comenzó su intervención con el versículo de San Mateo (25, 40) para asegurar que en Cáritas de Segorbe-Castellón, «queremos seguir el camino que nos señala Cristo resucitado, con la fuerza del Espíritu Santo». Este camino, prosiguió, no es más que «practicar y hacer realidad el mandamiento del amor al prójimo, a través de la caridad y en especial a los más pobres, a los más débiles, a los que más sufren, a los descartados, como dice nuestro Papa Francisco».

Tal como expuso, la Casa de Cogida San Pascual el Pati forma parte del complejo, y va a ser gestionada por Cáritas, dando continuidad, dijo, «a la labor caritativa que viene desarrollándose desde hace 30 años en Villarreal», para que, » si Dios quiere», matizó, «que «sea por mucho tiempo el hogar en el que muchos hermanos nuestros acuden».

Así, puso de ejemplo a David, usuario de la Casa, que, en nombre de todos cuanto son acogidos en El Pati, puso en valor «la acogida de Cáritas para poder tener una vida digna». Personas como David, explicó D. Francisco Mir, «en situación de calle y abandono que tienen la acogida, el calor y la comprensión y adquieren en justicia los mismos derechos que como personas les corresponde. al igual que cualquiera de nosotros».

Las palabras de David ante los presentes fueron el testimonio visible de que El Patí y la labor social de Cáritas contribuyen, como expuso D. Francisco Mir, a que tengan «un hogar en el que pueden decidir y realizar su proyecto de vida, con la ayuda de todos». Agradeció la implicación en la reinserción social, de personas, trabajadores, voluntarios y voluntarias de Cáritas, que dedican su vida y su tiempo a procurarles lo necesario para conseguirlo».

Construyendo oportunidades

Por su parte, el Presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón, trasladó el mensaje de «agradecimiento y de reconocimiento de los casi tres millones de personas atendidas, tanto dentro como fuera de nuestro país y también en coordinación, como siempre hacemos, con las caritas hermanas de todo el mundo con las que colaboramos».

Trasladó también un mensaje «de gratitud, aliento, cariño y fuerza de todo el equipo directivo de Cáritas española,» así como el de los voluntarios y trabajadores de la Confederación que se hace presente hoy con vosotros». La vida, dijo, «no consiste en tener buenas cartas, sino en saber jugar las que tienes», y Caritas, apuntó, «juega siempre en las cartas que tiene acompañando personas que se encuentran en situaciones especialmente difíciles». Esta labor es posible, aseguró, «porque trabajamos en comunidad y nos exigimos contar con los mejores medios técnicos, con espacios de calidad, con estructuras adecuadas como las que hoy inauguramos, con profesionales cualificados y motivados, con metodologías innovadoras». Todo ello, concluyó, «estando cerca de las personas que más sufren, con los pobres».

Día histórico para Vila-real

La Casa de Acogida San Pascual del Pati «simboliza esta voluntad de atender, acompañar y ayudar a personas sin hogar y con graves problemas de exclusión social para que puedan desarrollar un proyecto de vida digno integrados y acogidos a la sociedad», dijo el Alcalde de Vila-real, D. José Benlloch, que puso en valor el corazón del pueblo, «que a lo largo de sus siete siglos y medio de historia ha forjado un carácter acogedor, solidario y volcado a los más vulnerables».

Agradeció la visita del Nuncio de S.S y expresó el privilegio que supuso para él como máxima autoridad municipal y católico, la audiencia con Papa Francisco en 2017, en la que pudo «compartir y departir con el Santo Padre sobre el legado de generosidad y entrega a los demás que representa nuestro Patrón San Pascual, un ejemplo de vida para los vilarrealenses y para tantos católicos».

Recordando palabras del Papa Francisco en la última jornada mundial de los pobres, aseguró, que «es momento de no ceder en el compromiso de la solidaridad, porque aquello que salva a quienes no tienen nada es la atención sincera y generosa» en referencia a la obra social que prestará la Casa de Acogida El Pati, «dando una oportunidad a aquellos que en un momento de su vida necesitan una mano que les guíe en el camino».

Manifestó, del mismo modo, el compromiso del Ayuntamiento y el apoyo de todas las fuerzas políticas «con la construcción de este magnífico espacio que no solo ofrecerá cobijo a las personas sin hogar, sino que será un lugar de refugio y seguridad, un hogar de esperanza que ofrecerá una oportunidad de encuentro, desarrollo personal, laboral y social de sus usuarios».

«Dad gracias al Señor porque es bueno»

Fueron las primeras palabras de nuestro Obispo, Mons. Casimiro López, resaltado que el proyecto ha sido posible «gracias a Dios» porque desde Él nos brotan todos los dones que nos ayudan a caminar como Iglesia peregrina del Señor. Un fruto visible del Año Jubilar Diocesano que mañana se clausura, ha dicho D. Casimiro, «que muestra lo que es verdaderamente la Iglesia: la Caridad». Recordando la Encíclica del Papa Benedicto XVI, puso el énfasis en los tres cimientos sobre los que se construye la Iglesia: «el anuncio del Evangelio, la celebración, y lo que se celebra se lleva a la vida, que es la caridad».

Agradeció la presencia del Nuncio Apostólico «por acoger la invitación para bendecir e inaugurar este Complejo dedicado a la evangelización y a la caridad». Del mismo modo mencionó a todos su colaboradores en la administración Diocesana que estudiaron la viabilidad del proyecto para hacerlo posible. En este sentido agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Vila-real y a todas las empresas que, con su aportación generosa han hecho posible que el Complejo sea hoy una realidad.

El proyecto que ayer se inauguró, dijo el Obispo, es uno de los frutos del Año Jubilar para que «los más desfavorecidos o aquellos otros que se sienten perdidos, sean acogidos, recuperen su libertad como personas y encuentren el camino para vivir con la dignidad que merecen como hijos e hijas de Dios que son». La obra que ahora concluye, dijo nuestro Obispo, es ya «parte del legado de fe de nuestra Diócesis para hacer presente a Jesucristo». Y a esa misión es la que todos estamos llamados, apuntó refiriéndose a «los voluntarios y los colaboradores con su generosidad, para que esta casa tenga vida».

Cumplir la misión evangelizadora de la Iglesia

Mons. Bernardito C. Auza, traslado elsaludo del Santo Padre, a quien representa en España, también, dijo «su afecto y su bendición». Enfatizó sobre el valor que el Papa Francisco concede «a la tarea y los esfuerzos que se realizan por llevar a cabo este servicio que tiene por finalidad paliar la necesidad de las personas en situaciones muy difíciles».

Del mismo modo aseveró que actuaciones como la del Complejo Santos Evangelistas y la Casa de acogida El Pati, forman parte de la idiosincrasia de la Iglesia, «que practica esta ayuda, que siempre fue pionera , no como una intromisión, sino como parte integrante esencial de su misión de evangelización, y de proclamación del Evangelio».

Así, dijo, «Caritas es obra de la Iglesia y concreta el deber de la caridad en la Iglesia» tal como el Papa lo ha indicado con frecuencia, «que encarna la institución del amor de la iglesia». La labor de Cáritas, puntualizó, «lleva la caricia, la ternura, y la cercanía» del Señor a la situación concreta de quien lo necesita.

Se mostró complacido de poder «palpar la realidad de la Diócesis y de la Iglesia de Segorbe-Castellón que colabora como parte integrante de su misión en la ayuda a las personas, que por sus diversas necesidades invocan su ayuda en muchas partes». Una ayuda, dijo, «que se atiende de la manera más digna que se puede».

Se refirió a la realidad de la Cáritas española, haciendo referencia a las «más de 7.200 caritas, centros de caritas y otros centros de obra de caridad y de acción social que están allí para este fin, y ayudar, asistir, y alentar a las personas en situaciones difíciles». Aquí, aseveró, «hay un hermoso ejemplo que parte de la última década de los 80 y principios de las 90 del pasado siglo, con la suma de los miembros de Caritas, asociaciones y movimientos de la Diócesis Segorbe-Castellón que emprendieron acciones para socorrer las necesidades. Se refirió a la Fundación Tots Units que nació en 1990 como aportación a la labor de la Iglesia y «ejemplo por el que damos gracias a Dios».

Del mismo modo mostró su alegría por comprobar «la colaboración mutua de la Iglesia de Segorbe-Castellón y el apoyo de las instituciones que integran el municipio con sus autoridades al frente». Agradeció al alcalde,y a la corporación municipal «por esta ilustración y «la demostración de una auténtica y concreta colaboración para el bien de todos».

Alentó a todos a «seguir adelante, colaborando para que este centro pueda, hoy y en el futuro, sea realmente un centro de caridad, de amor, y de cariño para los más necesitados, porque siempre será necesario el servicio del amor». Por más justa que sea la sociedad, concluyó, «necesitará estar siempre presente en unos o en otros, de una manera o de otra, para atender el sufrimiento» poniendo el acento en la Casa de Acogida El Pati «que es posible con el»gracias al esfuerzo de cuántos lo han hecho posible».

Clausura del Año Jubilar Diocesano

La visita del Nuncio Apostólico a nuestra diócesis concluirá hoy mismo tras la Solemne Clausura del Año Jubilar Diocesano que se celebrará a las 18.00h de esta tarde en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe.

La ceremonia será retransmitida en directo por 8 televisión, con carácter regional, y también por Canal 13, con carácter nacional. del mismo modo se podrá seguir por el canal diocesano de Youtube a través del siguiente enlace:

Compartir

Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 4 de abril

4 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Coronavirus/por obsegorbecastellon

En la mañana de hoy, día 4 de abril, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 ha aprobado las 7 solicitudes presentadas en esta semana por los equipos de las Cáritas Parroquiales de Santa María, de la Santísima Trinidad, de San Miguel Arcángel y de Nuestra Señora de los Ángeles de Castellón; de San Bartolomé de Onda; y de los Santos Evangelistas de Vila-real.

Las ayudas ascienden, en esta ocasión, a 1.807,10€, y se han destinado al pago de alquileres.

Compartir

Cáritas Interparroquial de Almassora inaugura un nuevo “Espai amb cor”

31 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social/por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha bendecido esta tarde el Espai amb Cor de Almassora con motivo de su inauguración.

.

.

.

En el acto también ha intervenido Enrique Costa, Director de la Interparroquial de Almassora; Aida Martínez, técnica del Proyecto «Llum»; Charo Castelló, gerente de la Fundació Tots Units; Francisco Mir, Director de Cáritas Diocesana; y Carmina Martinavarro, Segunda Teniente Alcalde del municipio.

.

.

.

D. Casimiro ha querido agradecer de un modo especial la labor de Cáritas Interparroquial de Almassora, y de los voluntarios, por haber hecho posible este nuevo proyecto, que es “fruto de la vida de la Iglesia – ha indicado dirigiéndose a los párrocos del municipio – porque lo que proclamamos y celebramos, hemos de vivirlo: si nosotros anunciamos el amor de Dios, el Evangelio, y lo celebramos en la Eucaristía, tiene también que llegar a quienes está destinado, que en este caso son los más vulnerables, las personas necesitadas de una ropa decente y económica”. Además, con ello cuidamos el planeta y la naturaleza, ha explicado.

.

.

.

En este vídeo Enrique, Aida y Conchín, nos explican la importancia del Espai amb cor y el proceso de la ropa:

Este Espai amb Cor se encuentra situado en los locales de Cáritas Interparroquial de Almassora, en la calle 2 de mayo, número 29, y está abierto al público los jueves y los viernes por la tarde, desde las 17 hasta las 20 horas.

En el Espai amb Cor de Almassora se pueden adquirir, a precios muy asequibles, prendas de vestir únicas, recuperadas y de calidad, transformadas en vestidos para mujer, pantalones y camisas para hombre, moda infantil y calzado, así como diferentes complementos.

El director de Cáritas Interparroquial de Almassora, Enrique Costa, destaca que este centro es, además, un espacio comunitario en el “que se prestan muchos servicios para ayudar a las personas vulnerables que lo necesitan” y anima a colaborar comprando la original ropa que se expone en el Espai amb Cor.

Además del de Almassora, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón cuenta con otros dos Espai Amb Cor; en Onda, en la calle Ceramista Abad, número 6, y en el Grau de Castelló, en la calle Ciudadela, número 7.

Economía circular e inclusión social

Los Espai amb Cor constituyen un claro ejemplo de la economía circular, ya que se realiza una gestión integral de la ropa usada. Desde su donación, pasando por el tratamiento de la misma, su clasificación y su reutilización, hasta su consumo responsable. Facilitando, además, empleo social, mediante contratos de formación y reinserción durante todo este proceso.

Se trata, por tanto, de tiendas de ropa de segunda mano que dignifican la entrega solidaria y cuyos ingresos están destinados a lograr la inserción sociolaboral de los más vulnerables.

Espai amb cor ofrece a las familias en situación de extrema vulnerabilidad la posibilidad de adquirir las prendas de moda en un lugar digno y normalizado, permitiéndoles elegir la ropa que necesitan.

Asimismo, todas las personas que lo deseen pueden adquirir en este espacio abierto ropa recuperada y de calidad y, asimismo, otros productos de comercio justo y sostenible.

Los Espai amb Cor constituyen, también, unos espacios interculturales, de dinamización social de la comunidad, que fomentan el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.

.

.

.

Compartir

La Casa de Acogida San Pascual «El Pati» de Vila-real encara sus últimos detalles ante su inminente bendición e inauguración

30 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias/por obsegorbecastellon

Siguen avanzando y culminando las obras de construcción del nuevo complejo que albergará, en Vila-real, al centro parroquial de Santos Evangelistas y a la Casa de acogida San Pascual “El Pati”, de Cáritas Diocesana, en la que la Iglesia acogerá y vivirá el amor preferencial de Jesús por los más pobres atendiendo a personas en situación de sin hogar.

El complejo, que está previsto que sea bendecido e inaugurado durante el próximo mes de abril, construido en el solar de la antigua parroquia de los Santos Evangelistas de Vila-real, en la calle Sant Marc, número 2, está a punto de finalizar sus obras.

El bloque dedicado a la casa de acogida consta de cinco plantas, donde se podrá disponer de locales de formación, espacios comunes y 18 habitaciones dobles, 3 de ellas adaptadas para residentes con movilidad reducida, que podrán acoger hasta 36 personas sin hogar.

Constituida una Comisión de expertos

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha constituido una Comisión para preparar la inauguración y bendición del Centro.

Semanalmente, la comisión formada por miembros expertos en distintas materias abordan las autorizaciones administrativas, compras y suministros, equipamiento, búsqueda de financiación, gestión de donaciones, cierre de obra…todo ello para  que nada quede al azar y las necesidades del centro queden cubiertas.

La Casa de Acogida San Pascual-El Pati acogerá a personas en situación de sin hogar, porque es misión de Cáritas ayudar a las personas a salir de la situación de sufrimiento en la que están atrapadas y ofrecerles herramientas y recursos para que se sientan más confiadas y seguras y puedan dirigir por sí mismas su proyecto de vida.

La Comisión continuará reuniéndose semanalmente hasta que esté todo preparado para inauguración y bendición del Centro, prevista para el próximo mes de abril y a la que ya está confirmada la presencia del presidente de Cáritas Española, D. Manuel Bretón.

Compartir
Página 14 de 51«‹1213141516›»
Search Search
Lo más leído
Lo último
Comentarios
Etiquetas
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • «Improntas», la Memoria de las Hijas de la Caridad de...29 de mayo de 2025 - 10:51
  • Abierto el plazo de inscripción para el “Diploma de Especialización...28 de mayo de 2025 - 12:27
  • La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el...28 de mayo de 2025 - 09:03
  • Los sacerdotes de Segorbe-Castellón viven un retiro centrado...27 de mayo de 2025 - 13:48
Comentarios
  • José Rebollo RamosMi enhorabuena a Augusto Belau, por su concierto en Roma....21 de mayo de 2025 - 08:53 por José Rebollo Ramos
  • José MasipUn placer haber podido ayudar a un gran Párroco, y a una...17 de mayo de 2025 - 22:09 por José Masip
  • EmilioSiempre en comunión con D.Casimiro López Llorente, mis...7 de mayo de 2025 - 17:00 por Emilio
  • AgustinaSiempre por la vida!!! Todo por esos bebés y sus mamás!!! Fuerza...27 de marzo de 2025 - 09:09 por Agustina
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe carta obispo Castellón catedral de segorbe Concatedral de Santa María Conferencia Episcopal Española coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Programa "El Espejo de Segorbe-Castellón" del 23 mayo 2025 en COPE Castellón
La información más destacada de la Iglesia de Segorbe-Castellon en EL ESPEJO de COPE.
Entrevistamos a Noelia Nicolau, Presidenta de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes en los preparativos de la peregrinación de este año
Toda la información de la Iglesia de Segorbe-Castellón en la semana del cónclave y de la elección de León XIV como Papa
Ver más... Suscribirse

SegorbeCastellón Seguir

•Cuenta oficial de la Diócesis de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUwG4v… •IG https://t.co/2WsUUxB95k…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#JornadaMundialdelasComunicacionesSociales

📄✍️ Hoy se celebra la 58º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «#InteligenciaArtificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana» es el tema que propone @Pontifex_es 💻❤️

Responder en Twitter 1789571078366597300 Retuitear en Twitter 1789571078366597300 Dar me gusta en Twitter 1789571078366597300 Twitter 1789571078366597300
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 May 2024

#CartaDelObispo #MayoMesDeMaria

💐🙏 El Obispo nos exhorta, en su carta semanal, a contemplar a la Virgen e imitarla en su fe, esperanza y caridad, porque ella dirige siempre nuestra mirada hacia Jesús; y nos ofrece y nos lleva a Cristo ✝️

Responder en Twitter 1789568711168233927 Retuitear en Twitter 1789568711168233927 Dar me gusta en Twitter 1789568711168233927 Twitter 1789568711168233927
Load More

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#apesocas50años #pastoraldelsordo #DiócesisSegorbeCastellón ⛪🦻El pasado sábado, la Asociación de Personas Sordas de Castellón celebró su 50 aniversario con una Eucaristía en lengua de signos, presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo de la Diócesis.👉 La Pastoral trabaja también en un grupo de catequesis para niños sordos. Más info: pastoraldelsordo@obsegorbecastellon.o ... Ver másVer menos

La comunidad sorda de Castellón celebra con una Misa el 50 aniversario de APESOCAS - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con motivo del 50 aniversario de la Asociación de Personas Sordas de Castellón (APESOCAS), el pasado sábado se celebró una Eucaristía en su sede de la calle
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Listado

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies
Cookies Necesarias
Cookies para Google Analytics
Otros servicios externos
Política de Privacidad
Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar Open Message Bar Open Message Bar
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide